SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
PRODUCTIVO
 PECUARIO
MANEJO DEL RECURSO FORRAJERO
• La alimentación del ganado de doble propósito se basa en
pastos y forrajes como medio más barato, aunque en
ocasiones es necesario considerar suplementos.
• Los requerimientos de los animales varían en función de
su etapa reproductiva.
• Es importante planear la disponibilidad de forraje del hato
a lo largo de cada periodo en un “plan de flujo”, en cual se
determina la cantidad de forraje a obtener y las
necesidades del ganado.
• Si se siguen las prácticas de alimentación
recomendadas, las necesidades de vitaminas y minerales se
satisfacen con pasto en verde y sal común.
REPRODUCCIÓN
• El buen manejo del animal durante su desarrollo
reproductivo es crucial para la producción rentable de carne
o leche. Cabe destacar la importancia de conocer el
comportamiento de los machos y las hembras durante las
etapas reproductivas.
• La etapa de celo de la vaca dura en promedio unas 18
horas. El reconocer los signos de celo, contribuirá a
aumentar las posibilidades de preñez de la vaca y controlar
esta etapa hasta el momento del parto. También es
importante lograr la gestación en una o dos empadres.
• Después del parto, los cuidados a la vaca y al becerro
deberán basarse en un plan de manejo integral. Esto es
posible cuando hay buena alimentación, manejo de la
lactancia, tratamientos hormonales y empadres cortos
controlados.
PROCESO DE INSEMINACIÓN
LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL es usada en animales para propagar buenas
cualidades de un macho en muchas hembras. El semen es recolectado, refrigerado
y/o congelado, y enviado a la ubicación de la hembra.
Para conservar el semen se diluye en una solución que contiene los componentes
necesarios para mantener la viabilidad de los gametos tales como azucares
(usualmente fructosa), sales y sustancias tamponadoras, así como nutrientes tales
como los aportados por la yema de huevo o la leche descremada.

VENTAJAS:
1.- Aprovechamiento del macho.
2.- Mejoramiento genético.
3.- Evita transmisión de enfermedades.
4.- Aumenta la fertilidad.
5.- Uso de sementales que están en malas condiciones físicas.
6.- No importa el peso de los dos géneros.
7.- Velocidad de cubrimiento.
8.- Control absoluto del hato.
9.- Apareamiento correctivos por tipo.
10.- Costos.
CELO              PREÑADA




PROCESO DE PARTO
MANEJO DE LA MADRE Y LA CRÍA ANTES DEL DESTETE
TIEMPO             CRÍA                         MADRE

Primer día         Curación del ombligo         Revisar expulsión de placenta
                                                Estado de la ubre.
                                                Revisar si hay secreciones anormales.
Primera semana     Control de diarreas y        Asepsia del tracto reproductivo y de la ubre.
                   problemas                    Revisión de pezones
                   respiratorios.               Detectar malas madres
Primer - segundo   Desparasitación interna      Distribución praderas según requerimiento
mes                Vitaminas y minerales        Baño contra ectoparásitos
                   Baños contra ectoparásitos   Parásitos internos
                                                Programación a toro
Cuarto – quinto    Desparasitación interna      Tratamiento de pezuñas.
mes                Baños contra ectoparásitos   Control de parásitos internos y externos.
                   Marcar definitivamente       Palpación/Programación a toro
                   (hierro, tatuaje, etc.)      Secado en caso de baja producción de
                   Castración.                  Leche.


Séptimo –          Destete                      Palpación
noveno mes         Pesaje                       Secado en caso de baja producción de
                   1a Selección                 leche
MANEJO DE GANADO VACUNO
MANEJO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE
La producción rentable del ganado de doble propósito
implica el cuidado especializado del desarrollo de la vaca
para la producción de leche y de la cría, que más tarde se
aprovechará para obtención de carne.

Se destaca la importancia de aplicar técnicas de manejo
convenientes para la ordeña de la vaca, los cuidados del
becerro durante el destete, todo ello en condiciones de
higiene, para prevenir la propagación de enfermedades.

El control de las distintas fases de desarrollo del hato
mediante registros, es un elemento indispensable en la
producción de ganado.
EQUIPO DE ORDEÑAMIENTO
CONTROL SANITARIO
La presencia de enfermedades en el ganado bovino puede
llegar a causar serias consecuencias en la economía de la
producción, ya sea por la pérdida de unidades bovinas,
mermas y contagio del hato.

El control de las enfermedades del ganado requiere de un
programa de manejo sanitario que permita mantener
sanos los animales, incluyendo:
· Higiene de instalaciones y equipo
· Administración de vacunas
· Evitar a todo costa el contacto de animales enfermos con
animales sanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajesFelipe Torres
 
Ageopecuaria y Pecuaria
Ageopecuaria  y PecuariaAgeopecuaria  y Pecuaria
Ageopecuaria y PecuariaLedy Cabrera
 
Manual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoManual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoflizana
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajesTony Mieles
 
Proyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engordeProyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engordeJose Gonzalez
 
Proyecto ganadero
Proyecto ganaderoProyecto ganadero
Proyecto ganaderoCristino002
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroRoberto Espinoza
 
Proyecto agropecuario
Proyecto agropecuarioProyecto agropecuario
Proyecto agropecuarioisagg90
 
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3miguel2593
 
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01Joel VR
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónjuvasilva
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaCarlos Chico
 

La actualidad más candente (20)

RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
 
Crianza de cuyes evaluación económica
Crianza de cuyes  evaluación económicaCrianza de cuyes  evaluación económica
Crianza de cuyes evaluación económica
 
Manual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora senaManual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora sena
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
Ageopecuaria y Pecuaria
Ageopecuaria  y PecuariaAgeopecuaria  y Pecuaria
Ageopecuaria y Pecuaria
 
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuyAlimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
 
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
Unidad 2  Sistemas De  ProduccióN  AnimalUnidad 2  Sistemas De  ProduccióN  Animal
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajes Conservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
Manual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoManual de ganado vacuno
Manual de ganado vacuno
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Proyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engordeProyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engorde
 
Proyecto ganadero
Proyecto ganaderoProyecto ganadero
Proyecto ganadero
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Proyecto agropecuario
Proyecto agropecuarioProyecto agropecuario
Proyecto agropecuario
 
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
 
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 

Similar a Proceso de producción pecuaria

Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdosBrayanLpx
 
Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónalexacpaula
 
Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónalexacpaula
 
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptxLiZZ73
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinosjavierdavidcubides
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinosAdín Gárate
 
Labores de manejo en vacas de producción
Labores de manejo en vacas de producción Labores de manejo en vacas de producción
Labores de manejo en vacas de producción LissethTorres14
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoPaul Atilio Ramos
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación ArtificialAna Lechuga
 
Alimentación y manejo de terneras
Alimentación y manejo de ternerasAlimentación y manejo de terneras
Alimentación y manejo de ternerasIsabel Claro
 
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptxPresentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptxGilbertoGutierrezRiv
 
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteManejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteSantos Del Toro
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosJMMC199
 

Similar a Proceso de producción pecuaria (20)

Cabras
CabrasCabras
Cabras
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 
Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
 
Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
 
Zoosanitario docu
Zoosanitario docuZoosanitario docu
Zoosanitario docu
 
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
 
1 SALUD REPRODUCTIVA IA.ppt
1 SALUD REPRODUCTIVA IA.ppt1 SALUD REPRODUCTIVA IA.ppt
1 SALUD REPRODUCTIVA IA.ppt
 
Labores de manejo en vacas de producción
Labores de manejo en vacas de producción Labores de manejo en vacas de producción
Labores de manejo en vacas de producción
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
 
Alimentación y manejo de terneras
Alimentación y manejo de ternerasAlimentación y manejo de terneras
Alimentación y manejo de terneras
 
Sanidad animal en la cria vacuna
Sanidad animal en la cria vacuna Sanidad animal en la cria vacuna
Sanidad animal en la cria vacuna
 
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptxPresentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
 
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteManejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinos
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
 

Más de vryancceall

Proceso de producción de leche
Proceso de producción de lecheProceso de producción de leche
Proceso de producción de lechevryancceall
 
Proceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolaProceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolavryancceall
 
Regimen tributario para_el_sector_agropecuario
Regimen tributario para_el_sector_agropecuarioRegimen tributario para_el_sector_agropecuario
Regimen tributario para_el_sector_agropecuariovryancceall
 
Nic 41 agricultura
Nic 41 agriculturaNic 41 agricultura
Nic 41 agriculturavryancceall
 
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónNormas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónvryancceall
 
Proceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuariaProceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuariavryancceall
 
Proceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuariaProceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuariavryancceall
 

Más de vryancceall (7)

Proceso de producción de leche
Proceso de producción de lecheProceso de producción de leche
Proceso de producción de leche
 
Proceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolaProceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícola
 
Regimen tributario para_el_sector_agropecuario
Regimen tributario para_el_sector_agropecuarioRegimen tributario para_el_sector_agropecuario
Regimen tributario para_el_sector_agropecuario
 
Nic 41 agricultura
Nic 41 agriculturaNic 41 agricultura
Nic 41 agricultura
 
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónNormas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
 
Proceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuariaProceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuaria
 
Proceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuariaProceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuaria
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Proceso de producción pecuaria

  • 2. MANEJO DEL RECURSO FORRAJERO • La alimentación del ganado de doble propósito se basa en pastos y forrajes como medio más barato, aunque en ocasiones es necesario considerar suplementos. • Los requerimientos de los animales varían en función de su etapa reproductiva. • Es importante planear la disponibilidad de forraje del hato a lo largo de cada periodo en un “plan de flujo”, en cual se determina la cantidad de forraje a obtener y las necesidades del ganado. • Si se siguen las prácticas de alimentación recomendadas, las necesidades de vitaminas y minerales se satisfacen con pasto en verde y sal común.
  • 3. REPRODUCCIÓN • El buen manejo del animal durante su desarrollo reproductivo es crucial para la producción rentable de carne o leche. Cabe destacar la importancia de conocer el comportamiento de los machos y las hembras durante las etapas reproductivas. • La etapa de celo de la vaca dura en promedio unas 18 horas. El reconocer los signos de celo, contribuirá a aumentar las posibilidades de preñez de la vaca y controlar esta etapa hasta el momento del parto. También es importante lograr la gestación en una o dos empadres. • Después del parto, los cuidados a la vaca y al becerro deberán basarse en un plan de manejo integral. Esto es posible cuando hay buena alimentación, manejo de la lactancia, tratamientos hormonales y empadres cortos controlados.
  • 5. LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL es usada en animales para propagar buenas cualidades de un macho en muchas hembras. El semen es recolectado, refrigerado y/o congelado, y enviado a la ubicación de la hembra. Para conservar el semen se diluye en una solución que contiene los componentes necesarios para mantener la viabilidad de los gametos tales como azucares (usualmente fructosa), sales y sustancias tamponadoras, así como nutrientes tales como los aportados por la yema de huevo o la leche descremada. VENTAJAS: 1.- Aprovechamiento del macho. 2.- Mejoramiento genético. 3.- Evita transmisión de enfermedades. 4.- Aumenta la fertilidad. 5.- Uso de sementales que están en malas condiciones físicas. 6.- No importa el peso de los dos géneros. 7.- Velocidad de cubrimiento. 8.- Control absoluto del hato. 9.- Apareamiento correctivos por tipo. 10.- Costos.
  • 6. CELO PREÑADA PROCESO DE PARTO
  • 7. MANEJO DE LA MADRE Y LA CRÍA ANTES DEL DESTETE TIEMPO CRÍA MADRE Primer día Curación del ombligo Revisar expulsión de placenta Estado de la ubre. Revisar si hay secreciones anormales. Primera semana Control de diarreas y Asepsia del tracto reproductivo y de la ubre. problemas Revisión de pezones respiratorios. Detectar malas madres Primer - segundo Desparasitación interna Distribución praderas según requerimiento mes Vitaminas y minerales Baño contra ectoparásitos Baños contra ectoparásitos Parásitos internos Programación a toro Cuarto – quinto Desparasitación interna Tratamiento de pezuñas. mes Baños contra ectoparásitos Control de parásitos internos y externos. Marcar definitivamente Palpación/Programación a toro (hierro, tatuaje, etc.) Secado en caso de baja producción de Castración. Leche. Séptimo – Destete Palpación noveno mes Pesaje Secado en caso de baja producción de 1a Selección leche
  • 9. MANEJO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE La producción rentable del ganado de doble propósito implica el cuidado especializado del desarrollo de la vaca para la producción de leche y de la cría, que más tarde se aprovechará para obtención de carne. Se destaca la importancia de aplicar técnicas de manejo convenientes para la ordeña de la vaca, los cuidados del becerro durante el destete, todo ello en condiciones de higiene, para prevenir la propagación de enfermedades. El control de las distintas fases de desarrollo del hato mediante registros, es un elemento indispensable en la producción de ganado.
  • 11. CONTROL SANITARIO La presencia de enfermedades en el ganado bovino puede llegar a causar serias consecuencias en la economía de la producción, ya sea por la pérdida de unidades bovinas, mermas y contagio del hato. El control de las enfermedades del ganado requiere de un programa de manejo sanitario que permita mantener sanos los animales, incluyendo: · Higiene de instalaciones y equipo · Administración de vacunas · Evitar a todo costa el contacto de animales enfermos con animales sanos