SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboresenel terrenodefinitivos:
PREPACION DE LA TIERRA
Esta es una labor que se realiza en varias fases de manera que queden bien mullida para recibir las
pequeñas plantas provenientes del semillero. En la preparación de la tierra se pueden señalar las
fases siguientes cuya realización puede ser manual o mecánica.
La limpieza del terreno consiste en eliminar las piedras, troncos, potes, etc., que pueden perjudicar
la acción de las herramientas y maquina que se van a usar posteriormente.
La aradura consiste en aflojar y voltear la tierra, removiéndola totalmente. Esta labor se hace 15 ò
20 días antes del trasplante, esto se hace con el fin de que los restos vegetales estén bien
descompuestos
El desterronamiento es la pulverización de los terrones que quedan después de la operación
anterior, se hace de manera que la tierra quede bien suelta.
La nivelación consiste en emparejar la superficie del terreno, utilizando herramientas como la
escardilla, rastrilla, etc.,
RIEGO
El riego es una labor que permite distribuir artificialmente el agua sobre la superficie de la tierra,
los sistemas de riego más utilizados son por gravedad y por aspersión.
El riego por gravedad o surcos permite tomar el agua de la parte alta del terreno, donde se
encuentra la fuente y distribuirla a través de surcos que van a irrigar el suelo. Este sistema tiene la
ventaja de que no se necesita equipo especial y se puede aplicar en terrenos inclinados sin peligro
de erosión.
El riego por aspersión consiste en proyectar el agua en forma de lluvia. Este sistema se aplica
por medio de un sistema de tubos de aluminios conectados a la fuente de agua para que el líquido
sea distribuido a presión por medio de molinetes hidráulicos.
TRASPLANTE
El trasplante consiste en sacar con mucho cuidado las plantitas del semillero y sembrarlas en el
terreno definitivo donde va a completar su desarrollo. Este se inicia cuando las plantas han
adquirido cierto crecimiento, es decir, cuando tienen 4ó 5 hojitas. Es conveniente observar las
indicaciones siguientes.
 Regar abundantemente las plantitas para que se afloje la tierra
 Sacar las plantitas con mucho cuidado, removiendo la tierra que las rodea con el
trasplantador, procurando que las raíces queden adheridas con la tierra formando un pilón
que les sirve de protección.
 Los hoyos donde plantara debe ser cómodo procurando que las raíces queden bien
enterradas
 Una vez sembrada la planta se debe apretar bien la tierra alrededor de la misma, si en
necesario agregar mas tierra hasta que el hoyo quede lleno
 El trasplante se debe realizar en horas de la tarde o durante un día nublado y por último se
procede a un riego de asiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo se elabora la composta
Cómo se elabora la compostaCómo se elabora la composta
Cómo se elabora la composta
Jair Villanueva
 
Informe
InformeInforme
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_dePreparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
UCA
 
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
loscaballerosdelzodiaco
 
Papa chaucha exp
Papa chaucha expPapa chaucha exp
Papa chaucha exp
Andres Gabriel Lopez
 
Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)
Andrea Valdes Rodríguez
 
Preparacion Suelos en Hortalizas
Preparacion Suelos en HortalizasPreparacion Suelos en Hortalizas
Preparacion Suelos en Hortalizas
Luis Dicovskiy
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Cultivo de plantas alimenticias
Cultivo de plantas alimenticiasCultivo de plantas alimenticias
Cultivo de plantas alimenticias
ProfeYadi
 
Cosecha de maiz
Cosecha de maizCosecha de maiz
Cosecha de maiz
Jessica Muñoz
 
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena MartínezCultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
bartolome
 
Labores culturales
Labores culturalesLabores culturales
Labores culturales
cacotaforestales
 
Siembra y trasplante
Siembra y trasplanteSiembra y trasplante
Siembra y trasplante
gabriela.vasquez
 
China y el cultivo en terrazas
China y el cultivo en terrazasChina y el cultivo en terrazas
China y el cultivo en terrazas
liceo 50
 
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturasPreparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
caosorio3
 
Propiedades fisicas labranza
Propiedades fisicas labranzaPropiedades fisicas labranza
Propiedades fisicas labranza
KARENANDREINAMOGROVEJO
 
La Composta
La CompostaLa Composta
La Composta
JAIMEALVAREZ2402
 
Que es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaaQue es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaa
Piascheel83
 
La siembra
La siembraLa siembra
La siembra
Rie Neko
 
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZAdecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
guest088ee8ee
 

La actualidad más candente (20)

Cómo se elabora la composta
Cómo se elabora la compostaCómo se elabora la composta
Cómo se elabora la composta
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_dePreparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
 
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
Propuesta para la reforestacion (QUIMICA)
 
Papa chaucha exp
Papa chaucha expPapa chaucha exp
Papa chaucha exp
 
Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)
 
Preparacion Suelos en Hortalizas
Preparacion Suelos en HortalizasPreparacion Suelos en Hortalizas
Preparacion Suelos en Hortalizas
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
 
Cultivo de plantas alimenticias
Cultivo de plantas alimenticiasCultivo de plantas alimenticias
Cultivo de plantas alimenticias
 
Cosecha de maiz
Cosecha de maizCosecha de maiz
Cosecha de maiz
 
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena MartínezCultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
 
Labores culturales
Labores culturalesLabores culturales
Labores culturales
 
Siembra y trasplante
Siembra y trasplanteSiembra y trasplante
Siembra y trasplante
 
China y el cultivo en terrazas
China y el cultivo en terrazasChina y el cultivo en terrazas
China y el cultivo en terrazas
 
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturasPreparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
 
Propiedades fisicas labranza
Propiedades fisicas labranzaPropiedades fisicas labranza
Propiedades fisicas labranza
 
La Composta
La CompostaLa Composta
La Composta
 
Que es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaaQue es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaa
 
La siembra
La siembraLa siembra
La siembra
 
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZAdecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
 

Destacado

Sheikh Abdul Haq Banarsi Shia thay?
Sheikh Abdul Haq Banarsi Shia thay?Sheikh Abdul Haq Banarsi Shia thay?
Sheikh Abdul Haq Banarsi Shia thay?
Salafi12
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
EREA Isoard
 
Revision1
Revision1Revision1
Mariela
MarielaMariela
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Yaxmincita
 
Mayi
MayiMayi
Top Reconciliation Reports in The Financial Edge
Top Reconciliation Reports in The Financial EdgeTop Reconciliation Reports in The Financial Edge
Top Reconciliation Reports in The Financial Edge
Blackbaud
 

Destacado (7)

Sheikh Abdul Haq Banarsi Shia thay?
Sheikh Abdul Haq Banarsi Shia thay?Sheikh Abdul Haq Banarsi Shia thay?
Sheikh Abdul Haq Banarsi Shia thay?
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
 
Revision1
Revision1Revision1
Revision1
 
Mariela
MarielaMariela
Mariela
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Mayi
MayiMayi
Mayi
 
Top Reconciliation Reports in The Financial Edge
Top Reconciliation Reports in The Financial EdgeTop Reconciliation Reports in The Financial Edge
Top Reconciliation Reports in The Financial Edge
 

Similar a Labores en el terreno definitivos

Riego drenaje y manejo de suelos a
Riego drenaje y  manejo de suelos aRiego drenaje y  manejo de suelos a
Riego drenaje y manejo de suelos a
yaliohgf
 
05. Preparacion de suelo y aporca.pdf
05. Preparacion de suelo y aporca.pdf05. Preparacion de suelo y aporca.pdf
05. Preparacion de suelo y aporca.pdf
ClaudioIgnacioFernan
 
Información para instalación de riegos.pdf
Información para instalación de riegos.pdfInformación para instalación de riegos.pdf
Información para instalación de riegos.pdf
JosAntonio581312
 
Cultivos de verano sin aplicar riego
Cultivos de verano sin aplicar riegoCultivos de verano sin aplicar riego
Cultivos de verano sin aplicar riego
Atahualpa Estrada
 
Mecaaa
MecaaaMecaaa
Presentación (17).pptx powerpoint PDF mat
Presentación (17).pptx powerpoint PDF  matPresentación (17).pptx powerpoint PDF  mat
Presentación (17).pptx powerpoint PDF mat
allauccalucia3
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
Rodolfo Cisneros
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
laura julian romeo
 
Sembrar yuca
Sembrar yucaSembrar yuca
Sembrar yuca
Angel Aq Bo
 
Parte operativa de un trator
Parte operativa de un tratorParte operativa de un trator
Parte operativa de un trator
JohaoFabian
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
laura julian romeo
 
Sistemas de riego. TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGO
Sistemas de riego. TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGOSistemas de riego. TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGO
Sistemas de riego. TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGO
73374274
 
Riego gravedad
Riego gravedad Riego gravedad
Riego gravedad
zuxana8a
 
Sistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riegoSistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riego
ayanami23
 
Metodos de erosion
Metodos de erosionMetodos de erosion
Metodos de erosion
IVAN CASAS
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijol
labautistas
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
anahi melin
 
Riego por gravedad
Riego por gravedadRiego por gravedad
Riego por gravedad
zuxana8a
 
Riego y drenaje de suelos agricolas
Riego y drenaje de suelos agricolasRiego y drenaje de suelos agricolas
Riego y drenaje de suelos agricolas
estefy125
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdfPresentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
Casiano Quintana Carvajal
 

Similar a Labores en el terreno definitivos (20)

Riego drenaje y manejo de suelos a
Riego drenaje y  manejo de suelos aRiego drenaje y  manejo de suelos a
Riego drenaje y manejo de suelos a
 
05. Preparacion de suelo y aporca.pdf
05. Preparacion de suelo y aporca.pdf05. Preparacion de suelo y aporca.pdf
05. Preparacion de suelo y aporca.pdf
 
Información para instalación de riegos.pdf
Información para instalación de riegos.pdfInformación para instalación de riegos.pdf
Información para instalación de riegos.pdf
 
Cultivos de verano sin aplicar riego
Cultivos de verano sin aplicar riegoCultivos de verano sin aplicar riego
Cultivos de verano sin aplicar riego
 
Mecaaa
MecaaaMecaaa
Mecaaa
 
Presentación (17).pptx powerpoint PDF mat
Presentación (17).pptx powerpoint PDF  matPresentación (17).pptx powerpoint PDF  mat
Presentación (17).pptx powerpoint PDF mat
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Sembrar yuca
Sembrar yucaSembrar yuca
Sembrar yuca
 
Parte operativa de un trator
Parte operativa de un tratorParte operativa de un trator
Parte operativa de un trator
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Sistemas de riego. TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGO
Sistemas de riego. TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGOSistemas de riego. TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGO
Sistemas de riego. TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGO
 
Riego gravedad
Riego gravedad Riego gravedad
Riego gravedad
 
Sistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riegoSistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riego
 
Metodos de erosion
Metodos de erosionMetodos de erosion
Metodos de erosion
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijol
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Riego por gravedad
Riego por gravedadRiego por gravedad
Riego por gravedad
 
Riego y drenaje de suelos agricolas
Riego y drenaje de suelos agricolasRiego y drenaje de suelos agricolas
Riego y drenaje de suelos agricolas
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdfPresentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
 

Más de Yojana Carolina Palmar

Trabajo exploracion
Trabajo exploracionTrabajo exploracion
Trabajo exploracion
Yojana Carolina Palmar
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo exploracion
Trabajo exploracionTrabajo exploracion
Trabajo exploracion
Yojana Carolina Palmar
 
Solicitud credi nomina_clientes
Solicitud credi nomina_clientesSolicitud credi nomina_clientes
Solicitud credi nomina_clientes
Yojana Carolina Palmar
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Escudo
EscudoEscudo
Davidddd
DaviddddDavidddd
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Yojana Carolina Palmar
 
Capítulo 10 bombas_y_mangueras_para_incendios
Capítulo 10 bombas_y_mangueras_para_incendiosCapítulo 10 bombas_y_mangueras_para_incendios
Capítulo 10 bombas_y_mangueras_para_incendios
Yojana Carolina Palmar
 
Biologias
BiologiasBiologias
Banesco
BanescoBanesco
Aficiones
AficionesAficiones
1
11
1
11
Aficiones
AficionesAficiones

Más de Yojana Carolina Palmar (19)

Trabajo exploracion
Trabajo exploracionTrabajo exploracion
Trabajo exploracion
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Trabajo exploracion
Trabajo exploracionTrabajo exploracion
Trabajo exploracion
 
Solicitud credi nomina_clientes
Solicitud credi nomina_clientesSolicitud credi nomina_clientes
Solicitud credi nomina_clientes
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Planilla inscripcion21190275
Planilla inscripcion21190275Planilla inscripcion21190275
Planilla inscripcion21190275
 
Escudo
EscudoEscudo
Escudo
 
Documento para imprimir
Documento para imprimirDocumento para imprimir
Documento para imprimir
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Davidddd
DaviddddDavidddd
Davidddd
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Carazones
CarazonesCarazones
Carazones
 
Capítulo 10 bombas_y_mangueras_para_incendios
Capítulo 10 bombas_y_mangueras_para_incendiosCapítulo 10 bombas_y_mangueras_para_incendios
Capítulo 10 bombas_y_mangueras_para_incendios
 
Biologias
BiologiasBiologias
Biologias
 
Banesco
BanescoBanesco
Banesco
 
Aficiones
AficionesAficiones
Aficiones
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Aficiones
AficionesAficiones
Aficiones
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Labores en el terreno definitivos

  • 1. Laboresenel terrenodefinitivos: PREPACION DE LA TIERRA Esta es una labor que se realiza en varias fases de manera que queden bien mullida para recibir las pequeñas plantas provenientes del semillero. En la preparación de la tierra se pueden señalar las fases siguientes cuya realización puede ser manual o mecánica. La limpieza del terreno consiste en eliminar las piedras, troncos, potes, etc., que pueden perjudicar la acción de las herramientas y maquina que se van a usar posteriormente. La aradura consiste en aflojar y voltear la tierra, removiéndola totalmente. Esta labor se hace 15 ò 20 días antes del trasplante, esto se hace con el fin de que los restos vegetales estén bien descompuestos El desterronamiento es la pulverización de los terrones que quedan después de la operación anterior, se hace de manera que la tierra quede bien suelta. La nivelación consiste en emparejar la superficie del terreno, utilizando herramientas como la escardilla, rastrilla, etc., RIEGO El riego es una labor que permite distribuir artificialmente el agua sobre la superficie de la tierra, los sistemas de riego más utilizados son por gravedad y por aspersión. El riego por gravedad o surcos permite tomar el agua de la parte alta del terreno, donde se encuentra la fuente y distribuirla a través de surcos que van a irrigar el suelo. Este sistema tiene la ventaja de que no se necesita equipo especial y se puede aplicar en terrenos inclinados sin peligro de erosión. El riego por aspersión consiste en proyectar el agua en forma de lluvia. Este sistema se aplica por medio de un sistema de tubos de aluminios conectados a la fuente de agua para que el líquido sea distribuido a presión por medio de molinetes hidráulicos. TRASPLANTE El trasplante consiste en sacar con mucho cuidado las plantitas del semillero y sembrarlas en el terreno definitivo donde va a completar su desarrollo. Este se inicia cuando las plantas han adquirido cierto crecimiento, es decir, cuando tienen 4ó 5 hojitas. Es conveniente observar las indicaciones siguientes.  Regar abundantemente las plantitas para que se afloje la tierra  Sacar las plantitas con mucho cuidado, removiendo la tierra que las rodea con el trasplantador, procurando que las raíces queden adheridas con la tierra formando un pilón que les sirve de protección.  Los hoyos donde plantara debe ser cómodo procurando que las raíces queden bien enterradas
  • 2.  Una vez sembrada la planta se debe apretar bien la tierra alrededor de la misma, si en necesario agregar mas tierra hasta que el hoyo quede lleno  El trasplante se debe realizar en horas de la tarde o durante un día nublado y por último se procede a un riego de asiento.