SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA MATERNA
Camila Benítez
Nicol Aldana
Catherine Jaque
AMAMANTAR
UN LAZO DE
AMOR
Beneficios de la lactancia para el
bebé
La leche materna contiene todo lo que el niño necesita durante los seis
primeros meses de vida, favoreciendo su crecimiento, maduración y salud.
Muchos de los componentes de la misma se encargan de protegerle mientras su
sistema inmunitario completa su desarrollo, protegiéndole de enfermedades
como catarros, bronquiolitis, neumonía, diarreas, otitis, infecciones de orina,
etcétera; además de enfermedades futuras como asma, alergia, obesidad, o
diabetes, y favoreciendo el intelecto.
Beneficios de la lactancia para la madre
La lactancia materna acelera la recuperación, ya que la madre
pierde el peso ganado durante el embarazo más rápidamente y es más difícil que
padezca anemia tras el parto.
menos riesgo de hipertensión y depresión posparto.
La osteoporosis y los cánceres de mama y de ovario son menos frecuentes en aquellas
mujeres que amamantaron a sus hijos.
Ventajas para la sociedad
La leche materna es una alimento ecológico, lo que significa que no necesita
fabricarse, envasarse ni transportarse. Esto supone un ahorro de energía al
mismo tiempo que se evita la contaminación del medio ambiente. Además,
resulta un ahorro en alimentación a la familia.
Puesto que hay una menor incidencia de enfermedades, disminuye a su vez
el gasto sanitario.
Cuándo, cómo y cuánto dar el pecho
Duración y frecuencia de las tomas
Durante el primer mes, su recién nacido debería alimentarse entre ocho y 12 veces al día
El tiempo necesario para completar cada toma de leche materna es diferente para cada bebé y para cada madre. Tanto el
número de tomas que el niño realiza al día, como el tiempo que invierte en cada una es muy variable, por tanto, no hay
que establecer reglas fijas. Es mejor ofrecer el pecho a demanda.
la composición de la leche no es la misma al principio de la toma que al final. La del principio es más aguada, aunque
contiene la mayor parte de proteínas y azúcares, mientras que la leche del final es menos abundante, pero el contenido en
grasas y vitaminas es mayor.
Se recomienda permitir al niño que acabe con un pecho antes de comenzar con el otro, ya que es importante que se vacíen
completa y alternativamente cada uno de ellos. Así se evita el acumulo de leche que puede dar complicaciones.
Se calcula que la lactancia materna exclusiva hasta la edad de seis
meses puede evitar anualmente la muerte de 1,5 millones de niños y
niñas menores de cinco años
Postura y posición de madre y bebe
Posibles problemas durante la lactancia
Pezones doloridos
La corrección de la postura del niño.
Comenzar siempre por el pecho no doloroso.
Pezones con grietas
Impregnar el pezón con leche materna y secarla con secador.
Un protector recoge-leches, para mantener el pezón libre de roces y de humedad.
Utilizar pezonera de abeja.
evitar el uso de las cremas corporales, jabones, etc.
• Pezón plano y pezón invertido
En el momento de la toma se estimularán los pezones con los dedos o bien con un sacaleches, así se facilitará
al lactante la toma.
Mastitis
Se trata de una inflamación del pecho. Existen varios tipos como las no infecciosas o las infecciosas.
Dependiendo de la causa, el especialista le pautará un tratamiento u otro.
Candidiasis del pezón
Es una infección por hongos que sufren algunas madres lactantes. El síntoma principal es el dolor intenso, a
veces precedido de picor. La sensación es similar a una quemadura o a un dolor punzante. Normalmente, es
más doloroso al término de la toma o entre una y otra.
Los tratamientos, ya sean tópicos u orales, son compatibles con la lactancia. El bebé también será tratado,
manifieste o no la candidiasis, para evitar que reinfecte a la madre. El especialista será el encargado de tratar el
problema.
La lactancia en madres trabajadoras
La existencia de una medida de actuación y de un código de buenas prácticas en la
empresa, favorecerá el mantenimiento de la misma permitiendo que se compatibilice la
lactancia y el trabajo.
la madre necesita básicamente información, confianza en sí misma y en sus derechos,
además de factores importante como es el apoyo familiar, social y laboral.
Los beneficios de la lactancia se aprecian tanto a nivel individual como colectivo,
promoviendo una mejor salud, ahorro de tiempo y dinero a todos los niveles.
apoyo de las madres con experiencia pueden ayudar a otras madres a resolver problemas o
dificultades y amamantar con éxito.
Recomendaciones para madres lactantes
La madre que está en período de lactancia no necesita variar sus hábitos de comida o
bebida. Debe mantener una dieta sana y equilibrada como de costumbre
La única higiene que se recomienda para mantener el pecho materno aseado es la que se
realiza con la ducha diaria. Después de cada toma será suficiente con secar los pechos.
Resulta beneficioso para la madre no realizar trabajos duros ni estresantes para no
interferir en la lactancia.
Son elementos esenciales durante este período la ayuda, el apoyo y la comprensión del
padre y otros familiares.
Cuando la madre no pueda alimentar al bebé mediante la lactancia es aconsejable que se
aprenda a extraer la leche.
Puede hacerse de forma manual o mediante un sacaleches.
La lactancia en casos especiales
Cesárea: en este caso no supone impedimento alguno para el amamantamiento. Puede ser
útil amamantar en la cama de costado para disminuir las molestias ocasionadas por las
suturas.
Gemelos: no te preocupes por no tener suficiente leche, la naturaleza es muy sabia e
inicialmente muchas mujeres tienen leche para alimentar a los dos niños, siempre que
ambos mamen bien. En este caso, el estímulo de la succión será doble y, por tanto, habrá
doble producción de leche. Lo ideal es ir alternándolos de pecho en cada toma.
Bancos de leche materna
no todas las madres tienen la posibilidad de amamantar a sus hijos. Para cubrir esta carencia se crearon los
bancos de leche, que suministran leche humana (previamente donada por madres lactantes) a todos los niños
que la necesitan y cuyas madres, por diver Qué son los bancos de leche materna
Un banco de leche humana es un centro que cuenta con instalaciones y dispositivos especiales para recibir,
procesar, clasificar, almacenar y distribuir la leche donada por madres lactantes.
La donación es voluntaria y altruista, y los niños que necesitan la leche la reciben de forma gratuita y bajo
prescripción médica. La leche, que es pasteurizada y congelada antes de almacenarse, pasa unos estrictos
controles de calidad para asegurar que su consumo no supone ningún riesgo para los bebés.
Requisitos para ser donante
Todas las madres lactantes que lleven una vida saludable tienen la posibilidad de ser donantes.
En determinadas situaciones está contraindicada la donación, como en el caso de mujeres:
Que sean fumadoras, o consuman drogas ilegales, alcohol, exceso de cafeína, medicamentos....
Que padezcan enfermedades crónicas o infecciosas como SIDA, hepatitis...
Que hayan practicado actividades que supongan un riesgo para contraer enfermedades de transmisión sexual
Cómo se consigue la leche
Las mujeres lactantes voluntarias se someten a una serie de análisis, contestan un cuestionario, y firman un
consentimiento informado. A aquellas que son consideradas aptas se les facilita material para que se extraigan
y guarden la leche hasta que pasen por su domicilio a recogerla, o ellas mismas la transporten hasta el banco
de leche. La donante debe extremar la higiene durante la extracción de la leche, y debe congelar la leche, antes
de transcurridas 24 horas desde la extracción, para una buena conservación.
Cuando la leche llega al banco de leche, se congela a –20ºC hasta el momento en que se pasteuriza y, tras la
pasteurización, se vuelve a congelar y se almacena. El tiempo máximo de almacenamiento suele ser de unos
tres meses. La leche se analiza y clasifica, en función de sus nutrientes y calorías, para elegir así la más
adecuada a las necesidades de cada niño
Quiénes se benefician
Los bebés muy prematuros, que tienen más posibilidades de sobrevivir si se alimentan con leche humana,
porque su aparato digestivo no funciona todavía correctamente y pueden tener problemas intestinales.
Los niños alérgicos o con intolerancias a algún componente de la leche artificial.
Los neonatos que han sido sometidos a intervenciones quirúrgicas.
Los bebés que padecen cardiopatías congénitas, o cualquier deficiencia en su sistema inmunológico.
La OMS y la UNICEF recomiendan que “cuando no se disponga de leche de la propia madre, la siguiente
opción para la alimentación del niño es la leche pasteurizada de madres donantes seleccionadas
Lactancia materna
Lactancia materna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción de la lactancia.larisa
Promoción de la lactancia.larisaPromoción de la lactancia.larisa
Promoción de la lactancia.larisa
Larisa Rodriguez Stuart
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
neoucin
 
Lactancia materna
Lactancia materna  Lactancia materna
Lactancia materna
Princezzyta
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
Mayra Fernandez
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
ceciliabiendicho
 
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam GualotoLactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
Myli Sip
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Equipo boom. lactancia materna
Equipo boom. lactancia maternaEquipo boom. lactancia materna
Equipo boom. lactancia materna
Brayan García
 
Lactancia materna angy tecnologias.
Lactancia materna angy tecnologias.Lactancia materna angy tecnologias.
Lactancia materna angy tecnologias.
Angely Vásquez Fernández
 
Lactancia materna.
Lactancia materna.Lactancia materna.
Lactancia materna.
Syddney Potoy
 
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en APApoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Centro de Salud El Greco
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
Mariana Cotrado
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Veronica Mamondi
 
Plan de clase.ximena
Plan de clase.ximenaPlan de clase.ximena
Plan de clase.ximena
pipoca5
 
Lactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolioLactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolio
cathy peche villacorta
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Leidy Jaque
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
Denisse Ornelas
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
no trabajo solo estudio
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Violeta Paredes
 
Libro lactancia materna
Libro lactancia maternaLibro lactancia materna
Libro lactancia materna
LorenaCebrian
 

La actualidad más candente (20)

Promoción de la lactancia.larisa
Promoción de la lactancia.larisaPromoción de la lactancia.larisa
Promoción de la lactancia.larisa
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia materna  Lactancia materna
Lactancia materna
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam GualotoLactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Equipo boom. lactancia materna
Equipo boom. lactancia maternaEquipo boom. lactancia materna
Equipo boom. lactancia materna
 
Lactancia materna angy tecnologias.
Lactancia materna angy tecnologias.Lactancia materna angy tecnologias.
Lactancia materna angy tecnologias.
 
Lactancia materna.
Lactancia materna.Lactancia materna.
Lactancia materna.
 
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en APApoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Plan de clase.ximena
Plan de clase.ximenaPlan de clase.ximena
Plan de clase.ximena
 
Lactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolioLactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolio
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Libro lactancia materna
Libro lactancia maternaLibro lactancia materna
Libro lactancia materna
 

Destacado

Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
nutry
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Vafer
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
dinamovil
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna diapos
Lactancia materna diaposLactancia materna diapos
Lactancia materna diapos
cathy peche villacorta
 
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
K Raga
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
Ziur Zurc
 
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-maternaCuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
alejandramh09
 
Cuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia maternaCuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia materna
rgr Mrtnz
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Luci Pol
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
RuthChura
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 

Destacado (12)

Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna diapos
Lactancia materna diaposLactancia materna diapos
Lactancia materna diapos
 
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
 
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-maternaCuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
 
Cuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia maternaCuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Similar a Lactancia materna

Lactancia materna Lucero Bustillos
Lactancia materna Lucero BustillosLactancia materna Lucero Bustillos
Lactancia materna Lucero Bustillos
lucerito20
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobar
Carolina Escobar
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
internetic.edu
 
Maternidad
MaternidadMaternidad
Maternidad
Rinko Zárate
 
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González FuenmayorBeneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
SOSTelemedicina UCV
 
Información Lactancia Materna
Información Lactancia MaternaInformación Lactancia Materna
Información Lactancia Materna
cesfamsah
 
Lactancia materna semi
Lactancia materna semiLactancia materna semi
Lactancia materna semi
PAOLAORTEGAUDES
 
Grupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternaGrupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche materna
riquelme18
 
Lactancia materna semi
Lactancia materna semiLactancia materna semi
Lactancia materna semi
PAOLAORTEGAUDES
 
La lactancia cuarta parte
La lactancia cuarta parteLa lactancia cuarta parte
La lactancia cuarta parte
ELVAMARCAMIRANDA
 
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptxLACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
MiaOchoa6
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
ccarrero06
 
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquinoLactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
Lízert Aquino Fabián
 
Extracción leche materna
Extracción leche materna Extracción leche materna
Extracción leche materna
María Victoria López Cruz
 
Diapositiva lactancia
Diapositiva lactanciaDiapositiva lactancia
Diapositiva lactancia
MarcosAlexander8
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
gomezalejaca
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
gomezalejaca
 
Presentación1 mc
Presentación1 mcPresentación1 mc
Presentación1 mc
Marcela Contreras
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
rosay1954
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
rosay1954
 

Similar a Lactancia materna (20)

Lactancia materna Lucero Bustillos
Lactancia materna Lucero BustillosLactancia materna Lucero Bustillos
Lactancia materna Lucero Bustillos
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobar
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Maternidad
MaternidadMaternidad
Maternidad
 
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González FuenmayorBeneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
 
Información Lactancia Materna
Información Lactancia MaternaInformación Lactancia Materna
Información Lactancia Materna
 
Lactancia materna semi
Lactancia materna semiLactancia materna semi
Lactancia materna semi
 
Grupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternaGrupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche materna
 
Lactancia materna semi
Lactancia materna semiLactancia materna semi
Lactancia materna semi
 
La lactancia cuarta parte
La lactancia cuarta parteLa lactancia cuarta parte
La lactancia cuarta parte
 
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptxLACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
 
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquinoLactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
 
Extracción leche materna
Extracción leche materna Extracción leche materna
Extracción leche materna
 
Diapositiva lactancia
Diapositiva lactanciaDiapositiva lactancia
Diapositiva lactancia
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Presentación1 mc
Presentación1 mcPresentación1 mc
Presentación1 mc
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 

Lactancia materna

  • 3. Beneficios de la lactancia para el bebé La leche materna contiene todo lo que el niño necesita durante los seis primeros meses de vida, favoreciendo su crecimiento, maduración y salud. Muchos de los componentes de la misma se encargan de protegerle mientras su sistema inmunitario completa su desarrollo, protegiéndole de enfermedades como catarros, bronquiolitis, neumonía, diarreas, otitis, infecciones de orina, etcétera; además de enfermedades futuras como asma, alergia, obesidad, o diabetes, y favoreciendo el intelecto.
  • 4. Beneficios de la lactancia para la madre La lactancia materna acelera la recuperación, ya que la madre pierde el peso ganado durante el embarazo más rápidamente y es más difícil que padezca anemia tras el parto. menos riesgo de hipertensión y depresión posparto. La osteoporosis y los cánceres de mama y de ovario son menos frecuentes en aquellas mujeres que amamantaron a sus hijos.
  • 5. Ventajas para la sociedad La leche materna es una alimento ecológico, lo que significa que no necesita fabricarse, envasarse ni transportarse. Esto supone un ahorro de energía al mismo tiempo que se evita la contaminación del medio ambiente. Además, resulta un ahorro en alimentación a la familia. Puesto que hay una menor incidencia de enfermedades, disminuye a su vez el gasto sanitario.
  • 6. Cuándo, cómo y cuánto dar el pecho
  • 7. Duración y frecuencia de las tomas Durante el primer mes, su recién nacido debería alimentarse entre ocho y 12 veces al día El tiempo necesario para completar cada toma de leche materna es diferente para cada bebé y para cada madre. Tanto el número de tomas que el niño realiza al día, como el tiempo que invierte en cada una es muy variable, por tanto, no hay que establecer reglas fijas. Es mejor ofrecer el pecho a demanda. la composición de la leche no es la misma al principio de la toma que al final. La del principio es más aguada, aunque contiene la mayor parte de proteínas y azúcares, mientras que la leche del final es menos abundante, pero el contenido en grasas y vitaminas es mayor. Se recomienda permitir al niño que acabe con un pecho antes de comenzar con el otro, ya que es importante que se vacíen completa y alternativamente cada uno de ellos. Así se evita el acumulo de leche que puede dar complicaciones.
  • 8. Se calcula que la lactancia materna exclusiva hasta la edad de seis meses puede evitar anualmente la muerte de 1,5 millones de niños y niñas menores de cinco años
  • 9. Postura y posición de madre y bebe
  • 10.
  • 12.
  • 13. Pezones doloridos La corrección de la postura del niño. Comenzar siempre por el pecho no doloroso. Pezones con grietas Impregnar el pezón con leche materna y secarla con secador. Un protector recoge-leches, para mantener el pezón libre de roces y de humedad. Utilizar pezonera de abeja. evitar el uso de las cremas corporales, jabones, etc.
  • 14. • Pezón plano y pezón invertido En el momento de la toma se estimularán los pezones con los dedos o bien con un sacaleches, así se facilitará al lactante la toma. Mastitis Se trata de una inflamación del pecho. Existen varios tipos como las no infecciosas o las infecciosas. Dependiendo de la causa, el especialista le pautará un tratamiento u otro. Candidiasis del pezón Es una infección por hongos que sufren algunas madres lactantes. El síntoma principal es el dolor intenso, a veces precedido de picor. La sensación es similar a una quemadura o a un dolor punzante. Normalmente, es más doloroso al término de la toma o entre una y otra. Los tratamientos, ya sean tópicos u orales, son compatibles con la lactancia. El bebé también será tratado, manifieste o no la candidiasis, para evitar que reinfecte a la madre. El especialista será el encargado de tratar el problema.
  • 15.
  • 16. La lactancia en madres trabajadoras
  • 17. La existencia de una medida de actuación y de un código de buenas prácticas en la empresa, favorecerá el mantenimiento de la misma permitiendo que se compatibilice la lactancia y el trabajo. la madre necesita básicamente información, confianza en sí misma y en sus derechos, además de factores importante como es el apoyo familiar, social y laboral. Los beneficios de la lactancia se aprecian tanto a nivel individual como colectivo, promoviendo una mejor salud, ahorro de tiempo y dinero a todos los niveles. apoyo de las madres con experiencia pueden ayudar a otras madres a resolver problemas o dificultades y amamantar con éxito.
  • 18.
  • 20. La madre que está en período de lactancia no necesita variar sus hábitos de comida o bebida. Debe mantener una dieta sana y equilibrada como de costumbre La única higiene que se recomienda para mantener el pecho materno aseado es la que se realiza con la ducha diaria. Después de cada toma será suficiente con secar los pechos. Resulta beneficioso para la madre no realizar trabajos duros ni estresantes para no interferir en la lactancia. Son elementos esenciales durante este período la ayuda, el apoyo y la comprensión del padre y otros familiares. Cuando la madre no pueda alimentar al bebé mediante la lactancia es aconsejable que se aprenda a extraer la leche. Puede hacerse de forma manual o mediante un sacaleches.
  • 21. La lactancia en casos especiales Cesárea: en este caso no supone impedimento alguno para el amamantamiento. Puede ser útil amamantar en la cama de costado para disminuir las molestias ocasionadas por las suturas. Gemelos: no te preocupes por no tener suficiente leche, la naturaleza es muy sabia e inicialmente muchas mujeres tienen leche para alimentar a los dos niños, siempre que ambos mamen bien. En este caso, el estímulo de la succión será doble y, por tanto, habrá doble producción de leche. Lo ideal es ir alternándolos de pecho en cada toma.
  • 22.
  • 23. Bancos de leche materna
  • 24. no todas las madres tienen la posibilidad de amamantar a sus hijos. Para cubrir esta carencia se crearon los bancos de leche, que suministran leche humana (previamente donada por madres lactantes) a todos los niños que la necesitan y cuyas madres, por diver Qué son los bancos de leche materna Un banco de leche humana es un centro que cuenta con instalaciones y dispositivos especiales para recibir, procesar, clasificar, almacenar y distribuir la leche donada por madres lactantes. La donación es voluntaria y altruista, y los niños que necesitan la leche la reciben de forma gratuita y bajo prescripción médica. La leche, que es pasteurizada y congelada antes de almacenarse, pasa unos estrictos controles de calidad para asegurar que su consumo no supone ningún riesgo para los bebés.
  • 25. Requisitos para ser donante Todas las madres lactantes que lleven una vida saludable tienen la posibilidad de ser donantes. En determinadas situaciones está contraindicada la donación, como en el caso de mujeres: Que sean fumadoras, o consuman drogas ilegales, alcohol, exceso de cafeína, medicamentos.... Que padezcan enfermedades crónicas o infecciosas como SIDA, hepatitis... Que hayan practicado actividades que supongan un riesgo para contraer enfermedades de transmisión sexual
  • 26. Cómo se consigue la leche Las mujeres lactantes voluntarias se someten a una serie de análisis, contestan un cuestionario, y firman un consentimiento informado. A aquellas que son consideradas aptas se les facilita material para que se extraigan y guarden la leche hasta que pasen por su domicilio a recogerla, o ellas mismas la transporten hasta el banco de leche. La donante debe extremar la higiene durante la extracción de la leche, y debe congelar la leche, antes de transcurridas 24 horas desde la extracción, para una buena conservación. Cuando la leche llega al banco de leche, se congela a –20ºC hasta el momento en que se pasteuriza y, tras la pasteurización, se vuelve a congelar y se almacena. El tiempo máximo de almacenamiento suele ser de unos tres meses. La leche se analiza y clasifica, en función de sus nutrientes y calorías, para elegir así la más adecuada a las necesidades de cada niño
  • 27. Quiénes se benefician Los bebés muy prematuros, que tienen más posibilidades de sobrevivir si se alimentan con leche humana, porque su aparato digestivo no funciona todavía correctamente y pueden tener problemas intestinales. Los niños alérgicos o con intolerancias a algún componente de la leche artificial. Los neonatos que han sido sometidos a intervenciones quirúrgicas. Los bebés que padecen cardiopatías congénitas, o cualquier deficiencia en su sistema inmunológico. La OMS y la UNICEF recomiendan que “cuando no se disponga de leche de la propia madre, la siguiente opción para la alimentación del niño es la leche pasteurizada de madres donantes seleccionadas