SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA MATERNA  La leche materna es el alimento ideal y es suficiente para el crecimiento óptimo del niño durante los primeros 6 meses de vida.  La práctica óptima de la lactancia materna tiene en general baja prevalencia.  La leche materna es un recurso natural que poseen todas las madres y que se debe promover, proteger y apoyar.
CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA  La consejería es una estrategia de comunicación de persona a persona, que no implica dar consejos desde la posición hegemónica del saber científico, sino ayudar a una madre a decidir qué es lo mejor para ella y su hijo.
CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA  Habilidades De Escucha y Aprendizaje Comunicación no verbal Preguntas abiertas Respuestas y gestos que muestren interés Devolver el comentario Muestras de empatía Evitar palabras enjuiciadoras
Para Reforzar la Confianza y Dar Apoyo  Habilidades CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA  Aceptar lo que la madre piensa y siente Reconocer y elogiar lo que ella y su hijo están haciendo bien Dar ayuda práctica Dar información pertinente y corta Utilizar lenguaje sencillo Hacer una o dos sugerencias sin dar órdenes
Diferentes estudios muestran que las mujeres que han sido acompañadas por consejeros tuvieron mayor iniciación, exclusividad y duración de la lactancia materna.  CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA
La adolescencia se define como el período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y se consolida la  independencia socio-económica, se limita entre los 10 y los 20 años (OMS).  EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
La maternidad es un rol de la edad adulta, por lo tanto, cuando ocurre en el periodo en que la mujer no puede desempeñar adecuadamente ese rol, el proceso se perturba en diferente grado.  EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA  La escasa preparación y la inmadurez propia de la adolescencia muchas veces determinan el abandono precoz de la lactancia materna exclusiva por estas madres.
RECOMENDACIONES Realizar nuevas investigaciones para comprobar si es factible aplicar la consejería en salud pública, y probar otro tipo de estrategias de apoyo fáciles de implementar a fin de lograr mayores y mejores índices de lactancia materna exclusiva en la población.  Realizar futuras investigaciones, que apliquen la estrategia de consejería en muestras de mayor tamaño, para poder obtener resultados estadísticamente significativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Lactancia
Taller de LactanciaTaller de Lactancia
Taller de Lactancia
Alfonso Pesantes
 
Atencion del recien nacido
Atencion del recien nacidoAtencion del recien nacido
Atencion del recien nacido
Felipe Flores
 
Aborto
AbortoAborto
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Kootyta
 
Neonatología
NeonatologíaNeonatología
Neonatología
Francis Paola
 
alojamiento conjunto
alojamiento conjuntoalojamiento conjunto
alojamiento conjunto
LeslieHM2
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
MANUEL SANDOVAL
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasisabelramost
 
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaValoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaMirando las estrellas
 
Complicaciones lactancia materna
Complicaciones  lactancia maternaComplicaciones  lactancia materna
Complicaciones lactancia materna
natorabet
 
clasificación del recién nacido
 clasificación del recién nacido clasificación del recién nacido
clasificación del recién nacido
Carolina Ochoa
 
Termorregulación Neonatal
Termorregulación Neonatal Termorregulación Neonatal
Termorregulación Neonatal
Karenina Janus Bergamini
 
Apnea Neonatal
Apnea Neonatal Apnea Neonatal
Apnea Neonatal
Ingrid Largaespada
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normalsafoelc
 
Prevención en la muerte materna
Prevención en la muerte maternaPrevención en la muerte materna
Prevención en la muerte materna
Teresa Guerra Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Taller de Lactancia
Taller de LactanciaTaller de Lactancia
Taller de Lactancia
 
Atencion del recien nacido
Atencion del recien nacidoAtencion del recien nacido
Atencion del recien nacido
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Contacto Precoz Piel Con Piel
Contacto Precoz Piel Con PielContacto Precoz Piel Con Piel
Contacto Precoz Piel Con Piel
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Neonatología
NeonatologíaNeonatología
Neonatología
 
ESAMYN NOVIEMBRE 2021.pptx
ESAMYN NOVIEMBRE 2021.pptxESAMYN NOVIEMBRE 2021.pptx
ESAMYN NOVIEMBRE 2021.pptx
 
alojamiento conjunto
alojamiento conjuntoalojamiento conjunto
alojamiento conjunto
 
Parto Psicoprofiláctico
Parto Psicoprofiláctico  Parto Psicoprofiláctico
Parto Psicoprofiláctico
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
 
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaValoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazada
 
Complicaciones lactancia materna
Complicaciones  lactancia maternaComplicaciones  lactancia materna
Complicaciones lactancia materna
 
clasificación del recién nacido
 clasificación del recién nacido clasificación del recién nacido
clasificación del recién nacido
 
Termorregulación Neonatal
Termorregulación Neonatal Termorregulación Neonatal
Termorregulación Neonatal
 
Apnea Neonatal
Apnea Neonatal Apnea Neonatal
Apnea Neonatal
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Prevención en la muerte materna
Prevención en la muerte maternaPrevención en la muerte materna
Prevención en la muerte materna
 
2. prematurez y postmadurez
2. prematurez y postmadurez 2. prematurez y postmadurez
2. prematurez y postmadurez
 

Destacado

LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . EpidemiologiaLACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
Edwin Villacorta
 
Lactancia materna seminario 21
Lactancia materna   seminario 21Lactancia materna   seminario 21
Lactancia materna seminario 21
Junisbel J Gutierrez R
 
Lactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologiaLactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologia
Astrea Qr
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternaxelaleph
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia maternamanoeles
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Laura Rios ʚϊɞ
 
Diapos lactancia materna
Diapos lactancia maternaDiapos lactancia materna
Diapos lactancia materna
rociomardones
 
Lactancia materna por Andrea Maldonado
Lactancia materna por Andrea MaldonadoLactancia materna por Andrea Maldonado
Lactancia materna por Andrea Maldonado
andreitaelizabeth22
 
Libro lactancia materna
Libro lactancia maternaLibro lactancia materna
Libro lactancia maternaLorenaCebrian
 
Mamogenesis
MamogenesisMamogenesis
Mamogenesisjrgluisb
 
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
fisiologia y anatomia de la Lactancia maternafisiologia y anatomia de la Lactancia materna
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
font Fawn
 
Fisiologia de la Lactancia
Fisiologia de la LactanciaFisiologia de la Lactancia
Fisiologia de la Lactancia
Richard Arce
 
2.lactancia materna anatomia y fisiologia
2.lactancia materna anatomia y fisiologia2.lactancia materna anatomia y fisiologia
2.lactancia materna anatomia y fisiologia
joseeduardoaguilar
 
3. lactancia materna
3. lactancia materna3. lactancia materna
3. lactancia maternamyelitz
 

Destacado (20)

LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . EpidemiologiaLACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
 
Lactancia materna seminario 21
Lactancia materna   seminario 21Lactancia materna   seminario 21
Lactancia materna seminario 21
 
Lactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologiaLactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologia
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Diapos lactancia materna
Diapos lactancia maternaDiapos lactancia materna
Diapos lactancia materna
 
Lactancia materna por Andrea Maldonado
Lactancia materna por Andrea MaldonadoLactancia materna por Andrea Maldonado
Lactancia materna por Andrea Maldonado
 
Libro lactancia materna
Libro lactancia maternaLibro lactancia materna
Libro lactancia materna
 
Mamogenesis
MamogenesisMamogenesis
Mamogenesis
 
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
fisiologia y anatomia de la Lactancia maternafisiologia y anatomia de la Lactancia materna
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
 
Lactogénesis
LactogénesisLactogénesis
Lactogénesis
 
Fisiologia de la Lactancia
Fisiologia de la LactanciaFisiologia de la Lactancia
Fisiologia de la Lactancia
 
2.lactancia materna anatomia y fisiologia
2.lactancia materna anatomia y fisiologia2.lactancia materna anatomia y fisiologia
2.lactancia materna anatomia y fisiologia
 
Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
 
3. lactancia materna
3. lactancia materna3. lactancia materna
3. lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 

Similar a Lactancia materna

Apoyo en lactancia desde el Embarazo. Lcda. Claudia C. Goncalves P.
Apoyo en lactancia desde el Embarazo. Lcda. Claudia C. Goncalves P.Apoyo en lactancia desde el Embarazo. Lcda. Claudia C. Goncalves P.
Apoyo en lactancia desde el Embarazo. Lcda. Claudia C. Goncalves P.
SOSTelemedicina UCV
 
consejeria nutricional. a un niño con bajo peso y baja talla.pptx
consejeria nutricional. a un niño con bajo peso y baja talla.pptxconsejeria nutricional. a un niño con bajo peso y baja talla.pptx
consejeria nutricional. a un niño con bajo peso y baja talla.pptx
lourdes706037
 
Trabajo de nutricion
Trabajo de nutricionTrabajo de nutricion
Trabajo de nutricion
MaryaferLuciaArticaC
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
NahomiReyna
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciacarmen
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciacarmen
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentessetelsectorseis
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesMarysabel Vilchez Zuta
 
HABILIDADES DE ASESORAMIENTO ESCUCHAR Y APRENDER.pptx
HABILIDADES DE ASESORAMIENTO ESCUCHAR Y APRENDER.pptxHABILIDADES DE ASESORAMIENTO ESCUCHAR Y APRENDER.pptx
HABILIDADES DE ASESORAMIENTO ESCUCHAR Y APRENDER.pptx
mcontrerastobias82
 
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Juan Pablo Mondelo López
 
Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer XanyLHonor
 
Apego y lactancia materna
Apego y lactancia maternaApego y lactancia materna
Apego y lactancia maternajofedi
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infanciak_ARO
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Vanessa Garcia Garrido
 
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
Diego Rodriguez
 
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptxCONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptxCONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 

Similar a Lactancia materna (20)

Apoyo en lactancia desde el Embarazo. Lcda. Claudia C. Goncalves P.
Apoyo en lactancia desde el Embarazo. Lcda. Claudia C. Goncalves P.Apoyo en lactancia desde el Embarazo. Lcda. Claudia C. Goncalves P.
Apoyo en lactancia desde el Embarazo. Lcda. Claudia C. Goncalves P.
 
consejeria nutricional. a un niño con bajo peso y baja talla.pptx
consejeria nutricional. a un niño con bajo peso y baja talla.pptxconsejeria nutricional. a un niño con bajo peso y baja talla.pptx
consejeria nutricional. a un niño con bajo peso y baja talla.pptx
 
Trabajo de nutricion
Trabajo de nutricionTrabajo de nutricion
Trabajo de nutricion
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
 
HABILIDADES DE ASESORAMIENTO ESCUCHAR Y APRENDER.pptx
HABILIDADES DE ASESORAMIENTO ESCUCHAR Y APRENDER.pptxHABILIDADES DE ASESORAMIENTO ESCUCHAR Y APRENDER.pptx
HABILIDADES DE ASESORAMIENTO ESCUCHAR Y APRENDER.pptx
 
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
 
Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer
 
Apego y lactancia materna
Apego y lactancia maternaApego y lactancia materna
Apego y lactancia materna
 
Apego y lactancia_materna
Apego y lactancia_maternaApego y lactancia_materna
Apego y lactancia_materna
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
 
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptxCONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
 
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptxCONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
 

Lactancia materna

  • 1. LACTANCIA MATERNA La leche materna es el alimento ideal y es suficiente para el crecimiento óptimo del niño durante los primeros 6 meses de vida. La práctica óptima de la lactancia materna tiene en general baja prevalencia. La leche materna es un recurso natural que poseen todas las madres y que se debe promover, proteger y apoyar.
  • 2. CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA La consejería es una estrategia de comunicación de persona a persona, que no implica dar consejos desde la posición hegemónica del saber científico, sino ayudar a una madre a decidir qué es lo mejor para ella y su hijo.
  • 3. CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA Habilidades De Escucha y Aprendizaje Comunicación no verbal Preguntas abiertas Respuestas y gestos que muestren interés Devolver el comentario Muestras de empatía Evitar palabras enjuiciadoras
  • 4. Para Reforzar la Confianza y Dar Apoyo Habilidades CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA Aceptar lo que la madre piensa y siente Reconocer y elogiar lo que ella y su hijo están haciendo bien Dar ayuda práctica Dar información pertinente y corta Utilizar lenguaje sencillo Hacer una o dos sugerencias sin dar órdenes
  • 5. Diferentes estudios muestran que las mujeres que han sido acompañadas por consejeros tuvieron mayor iniciación, exclusividad y duración de la lactancia materna. CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA
  • 6. La adolescencia se define como el período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y se consolida la independencia socio-económica, se limita entre los 10 y los 20 años (OMS). EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
  • 7. La maternidad es un rol de la edad adulta, por lo tanto, cuando ocurre en el periodo en que la mujer no puede desempeñar adecuadamente ese rol, el proceso se perturba en diferente grado. EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA La escasa preparación y la inmadurez propia de la adolescencia muchas veces determinan el abandono precoz de la lactancia materna exclusiva por estas madres.
  • 8. RECOMENDACIONES Realizar nuevas investigaciones para comprobar si es factible aplicar la consejería en salud pública, y probar otro tipo de estrategias de apoyo fáciles de implementar a fin de lograr mayores y mejores índices de lactancia materna exclusiva en la población. Realizar futuras investigaciones, que apliquen la estrategia de consejería en muestras de mayor tamaño, para poder obtener resultados estadísticamente significativos.

Notas del editor

  1. 1) beneficios: Desde hace varios años se ha venido demostrando que los niños alimentados con leche materna presentan menores episodios de diarreas, infecciones respiratorias, infecciones gastrointestinales y otitis medias. Efecto positivo en la evolución cognitiva del niño, efecto protector contra la enfermedad celíaca y prevención de enfermedades crónicas (enfermedad cardiovascular, alergias, diabetes tipo 2, cáncer) beneficios para la mujer: reduce el sangrado del posparto, recuperación del peso pregestacional, protector contra el cáncer de ovario y el cáncer de mama. 2) muchas madres abandonan la práctica de lactancia materna precozmente, algunas razones que llevan a ésta situación pueden ser: factores que influyen en la decisión personal de la madre y que tienen que ver con el nivel individual, familiar o comunitario, como ser información incorrecta o falta de ella; uso del biberón, chupete y/o tetina casi inmediatamente después del nacimiento; apoyo inadecuado a la madre tanto en el hogar como en los establecimientos de salud y la comunidad; falta de protección a la madre lactante trabajadora; embarazo precoz en adolescentes, que hace que los niños deban ser criados por otros miembros de la familia; incentivos para la alimentación artificial, en particular por la distribución de muestras y suministros gratuitos y/o de bajo costo de sucedáneos de la leche materna. Existen también factores socio-económicos, que indirectamente afectan la decisión de la madre, como ser, la desvalorización de la práctica de la lactancia materna y de la crianza de los niños, actitudes médicas y culturales desfavorables a la lactancia, influencias comerciales negativas y falta de educación orientada hacia la lactancia materna en los procesos educativos La mayoría de estas causas son condiciones que se presentarían en mayor medida en el grupo de adolescentes. 3)Para esto existen diversas estrategias, en esta investigación aplicamos la consejería en LM.