SlideShare una empresa de Scribd logo
La epistemología
de la ciencia de la
educación
Presentado por: Rafael Corredor Gambín
Facultad : Ing sistemas y
telecomunicaciones
¿Que es la epistemología
de la ciencia de la
educación?
La epistemología de la ciencia de la
educación es el estudio de cómo se
construye y se aplica el conocimiento en
el campo de la educación.
Su enfoque es:
Esta disciplina se enfoca en cuestiones
como la naturaleza del conocimiento
educativo, los métodos de investigación
en educación y la relación entre la teoría
y la práctica educativa.
• El constructivismo: los estudiantes construyen su propio conocimiento a través
de la experiencia y la reflexión.
• El conductismo: el aprendizaje se basa en la asociación entre estímulos y
respuestas.
• El cognitivismo: el aprendizaje se basa en la adquisición, organización y
recuperación de información.
Teorías del conocimiento en la
educación
La influencia de las teorías del conocimiento
en la práctica educativa:
Bajo mi experiencia he logrado mediante el
constructivismo, comprender temas bastante abstractos y
desarrollado lógica en ámbitos como la programación,
matemáticas y física
Retos actuales en la epistemología
de la ciencia de la educación:
El impacto de las tecnologías digitales en la educación y cómo
afectan a las teorías del conocimiento.
La necesidad de una educación más inclusiva y equitativa, que
tenga en cuenta las diferencias culturales, socioeconómicas y
lingüísticas entre los estudiantes.
¿Qué es la Epistemología?
Epistemología es una ciencia, derivada de la
filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el
origen y la validez del conocimiento.
¿Que es la psicologia?
Se conoce como la disciplina que estudia los procesos
mentales de los seres vivos Estudiando los procesos
cognitivos afectivos y conductuales que comprenden a
estos.
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DEL
CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE
LA PSICOLOGIA
La Psicología es una ciencia y su finalidad es
analizar y explicar la conducta de individuos,
grupos y organizaciones para poder prevenir,
promover y mejorar la calidad de vida y la salud.
Importancia de la epistemología
Enfoques
La epistemología psicológica puede entenderse en dos sentidos:
a) como una reflexión sobre el conocimiento que adquiere el psicólogo sobre un
objeto.
b) como una reflexión sobre el conocimiento que adquiere el psicólogo sobre un
sujeto capaz de representarse los objetos.
La_epistemología_de_la_ciencia_de_la_educación[1]-1 (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a La_epistemología_de_la_ciencia_de_la_educación[1]-1 (1).pptx

Teoria de la educacion yola
Teoria de la educacion yolaTeoria de la educacion yola
Teoria de la educacion yola
yola tapia
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
LizbethGuilcapi
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Viviana Sandoval
 
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul SilvaPedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
PaulSilva59
 
curriculo epistemologico .docx
curriculo epistemologico .docxcurriculo epistemologico .docx
curriculo epistemologico .docx
Angiedelatorre2
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
maides
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
giovaninimar
 
Diapositiva exposicio
Diapositiva exposicioDiapositiva exposicio
Diapositiva exposicio
jonathan_1999
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Constructivistas
 
Reportes de exposiciones
Reportes de exposicionesReportes de exposiciones
Reportes de exposiciones
AHOMEKIRA
 
Diferencias entre el cognitivismo y el constructivismo
Diferencias  entre  el cognitivismo y el constructivismoDiferencias  entre  el cognitivismo y el constructivismo
Diferencias entre el cognitivismo y el constructivismo
Angela Muñoz Muñoz
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
Kenya Padrón Lander
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
Gladis Cabanillas Becerra
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
Mafer Jerez
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
shrly
 
Psicología Educativa y sus objetivos de estudios
Psicología Educativa y sus objetivos de estudiosPsicología Educativa y sus objetivos de estudios
Psicología Educativa y sus objetivos de estudios
Adrian Medina
 

Similar a La_epistemología_de_la_ciencia_de_la_educación[1]-1 (1).pptx (20)

Teoria de la educacion yola
Teoria de la educacion yolaTeoria de la educacion yola
Teoria de la educacion yola
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
 
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul SilvaPedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
 
curriculo epistemologico .docx
curriculo epistemologico .docxcurriculo epistemologico .docx
curriculo epistemologico .docx
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Diapositiva exposicio
Diapositiva exposicioDiapositiva exposicio
Diapositiva exposicio
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Reportes de exposiciones
Reportes de exposicionesReportes de exposiciones
Reportes de exposiciones
 
Diferencias entre el cognitivismo y el constructivismo
Diferencias  entre  el cognitivismo y el constructivismoDiferencias  entre  el cognitivismo y el constructivismo
Diferencias entre el cognitivismo y el constructivismo
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
 
Psicología Educativa y sus objetivos de estudios
Psicología Educativa y sus objetivos de estudiosPsicología Educativa y sus objetivos de estudios
Psicología Educativa y sus objetivos de estudios
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 

La_epistemología_de_la_ciencia_de_la_educación[1]-1 (1).pptx

  • 1. La epistemología de la ciencia de la educación Presentado por: Rafael Corredor Gambín Facultad : Ing sistemas y telecomunicaciones
  • 2. ¿Que es la epistemología de la ciencia de la educación? La epistemología de la ciencia de la educación es el estudio de cómo se construye y se aplica el conocimiento en el campo de la educación.
  • 3. Su enfoque es: Esta disciplina se enfoca en cuestiones como la naturaleza del conocimiento educativo, los métodos de investigación en educación y la relación entre la teoría y la práctica educativa.
  • 4. • El constructivismo: los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de la experiencia y la reflexión. • El conductismo: el aprendizaje se basa en la asociación entre estímulos y respuestas. • El cognitivismo: el aprendizaje se basa en la adquisición, organización y recuperación de información. Teorías del conocimiento en la educación
  • 5. La influencia de las teorías del conocimiento en la práctica educativa: Bajo mi experiencia he logrado mediante el constructivismo, comprender temas bastante abstractos y desarrollado lógica en ámbitos como la programación, matemáticas y física
  • 6. Retos actuales en la epistemología de la ciencia de la educación: El impacto de las tecnologías digitales en la educación y cómo afectan a las teorías del conocimiento. La necesidad de una educación más inclusiva y equitativa, que tenga en cuenta las diferencias culturales, socioeconómicas y lingüísticas entre los estudiantes.
  • 7. ¿Qué es la Epistemología? Epistemología es una ciencia, derivada de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento.
  • 8. ¿Que es la psicologia? Se conoce como la disciplina que estudia los procesos mentales de los seres vivos Estudiando los procesos cognitivos afectivos y conductuales que comprenden a estos.
  • 9. FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE LA PSICOLOGIA La Psicología es una ciencia y su finalidad es analizar y explicar la conducta de individuos, grupos y organizaciones para poder prevenir, promover y mejorar la calidad de vida y la salud.
  • 10. Importancia de la epistemología
  • 11. Enfoques La epistemología psicológica puede entenderse en dos sentidos: a) como una reflexión sobre el conocimiento que adquiere el psicólogo sobre un objeto. b) como una reflexión sobre el conocimiento que adquiere el psicólogo sobre un sujeto capaz de representarse los objetos.