SlideShare una empresa de Scribd logo
El cognitivismo
¿Qué es el cognitivismo?
Es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la
cognición(procesos de la mente relacionados con el conocimiento).
Por lo tanto estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del
conocimiento.
La construcción de conocimiento supone varias acciones complejas,
como almacenar, reconocer, aprender, organizar y utilizar la información
que se recibe a través de los sentidos.
Aparece en los años 50 como consecuencia a la crisis del paradigma
conductivo, que no era capaz de dar respuestas a numerosas anomalías
que se producían en la teoría.
El interés de la psicología cognitiva es doble.
El primer interés es estudiar cómo las personas entienden el mundo en el
que viven y también se abordan las cuestiones de cómo los seres humanos
toman la información sensorial entrante y la transforman, sintetizan,
elaboran, almacenan, recuperan y finalmente hacen uso de ella.
El segundo interés de la psicología cognitiva es cómo la cognición lleva a la
conducta. Desde un enfoque motivacional, la cognición es un "trampolín a la
acción".
 La palabra, como tal, se deriva del adjetivo cognitivo, que se refiere a todo
lo perteneciente o relativo al conocimiento, y se forma con el sufijo -ismo,
que significa 'sistema' o 'escuela'.
 En este sentido, el cognitivismo se caracteriza por su búsqueda de
comprender de qué manera la mente humana interpreta, procesa y
almacena información.
 Surgió como corriente psicológica en los años 1950 y 60 como reacción al
conductismo
 La psicología cognitiva surge como alternativa a la concepción conductista
de la mente como caja negra inaccesible
Fundamentación y caracterización
Los fundamentos y principales características del paradigma
cognitivo, se basan en el estudio de las representaciones mentales,
no biológicas, si relacionadas con el aspecto sociológico o cultural.
La cognición puede describirse en función de símbolos, esquemas,
imágenes, ideas y otras formas de representación mental, las que
hacen referencia a tipos de representaciones utilizadas por las
personas.
Sus principales características son:
 El conocimiento es funcional.
 Por medio de el se pueden desarrollar planes y fijar metas, disminuyendo las consecuencias
negativas.
 Se enfoca en procesos mentales del aprendizaje y como estos se guardan en la memoria.
 Tiene una base de investigación para realizar trabajos científicos.
 Las diferentes condiciones ambientales forman parte del proceso de aprendizaje.
 Las explicaciones, ejemplos y demostraciones forman una guía para un adecuado
aprendizaje.
 El conocimiento debe ser significativo.
 El sujeto es visto como un procesador activo de la información por medio del registro y la
organización de la información.
Concepto de aprendizaje
Es el proceso a través del cual el ser humano adquiere y modifica
sus habilidades, destrezas, conocimientos o conductas como fruto
de las experiencia directa, y el estudio, la observación, el
razonamiento y la instrucción.
El aprendizaje humano se vincula con el desarrollo personal y se
produce de la mejor manera cuando el sujeto se encuentra motivado,
es decir, cuando tiene ganas de aprender y se esfuerza en hacerlo
En la psicología, el aprendizaje como proceso goza de gran interés.
De hecho, existe una rama entera de la psicología encargada de ello:
la psicología del aprendizaje. Su enfoque se divide en dos vertientes
contrapuestas: la conductual y la cognitiva
La pedagogía, en tanto ciencia del estudio del aprendizaje,
distingue entre los siguientes tipos del mismo:
 Aprendizaje receptivo
 Aprendizaje por descubrimiento
 Aprendizaje repetitivo
 Aprendizaje significativo
 Aprendizaje observacional
 Aprendizaje latente
 Aprendizaje por ensayo y error
 Aprendizaje dialógico
Existen numerosísimas teorías sobre el aprendizaje, pues
se trata de un campo en continuo desarrollo. Sin embargo,
las principales y más conocidas son:
 Las teorías conductistas.
 Las teorías cognitivas
 Las teorías del procesamiento de la información
Teóricos del cognitivismo y sus
aportaciones
 Jean Piaget: Decía que el desarrollo mental desde que se nace hasta que se llega la
edad adulta es progresiva, va de menor a mayor esto rige el desarrollo de la inteligencia.
 Jerome Bruner: Psicólogo y pedagogo originario de Estados unidos que desarrollo la
teoría de aprendizaje por descubrimiento, que promovía que el estudiante adquiera sus
conocimientos por si mismo.
 David Ausubel: Creador del aprendizaje significativo, explicaba que el aprendizaje era la
incorporación de nueva información a la estructura cognitiva de las personas facilitando
su aprendizaje.
 Robert Gagné: Creo ocho niveles diferentes de aprendizaje.
 Howard Gardner: Creo la teoría de las inteligencias múltiples en contra de el paradigma
de una inteligencia única. Decía que las personas tenían diferentes tipos de inteligencia
• Teorías cognitivas y sus aplicaciones
en la educación
El cognitivismo (1)
El cognitivismo (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Palacios Alburqueque
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
wilmeridiomasuce
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01pameipp
 
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aulaAplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
yalia rojas
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
alexandramarisol
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
Alejandrab03
 
Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento
PEDROLUISRAMIREZYUPA
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Jocelyn Paineo
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
kimberlysantanacruz
 
Relación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamientoRelación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamiento
Pattylancass
 
Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)
karol morales
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetEmerson S.A.
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
carla montez
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Alejandra Lopez Rosas
 
Invariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de PiagetInvariantes funcionales de Piaget

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
 
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aulaAplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Relación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamientoRelación entre lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje y pensamiento
 
Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Invariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de PiagetInvariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de Piaget
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 

Similar a El cognitivismo (1)

Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
AILTONEDERHERRERASOT
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Corriente cognitiva
Corriente cognitivaCorriente cognitiva
Corriente cognitiva
Daniel Coronado
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Arantza Fragoso Garcia
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezUDES
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
macaresha
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
DianaBHoilFuertes
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
juanerdz
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
ROSALIAGONZALES
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
COGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptxCOGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Raulymar Hernandez
 

Similar a El cognitivismo (1) (20)

Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
 
Corriente cognitiva
Corriente cognitivaCorriente cognitiva
Corriente cognitiva
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
COGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptxCOGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptx
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
 
Cosntruc
CosntrucCosntruc
Cosntruc
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

El cognitivismo (1)

  • 2. ¿Qué es el cognitivismo? Es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición(procesos de la mente relacionados con el conocimiento). Por lo tanto estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. La construcción de conocimiento supone varias acciones complejas, como almacenar, reconocer, aprender, organizar y utilizar la información que se recibe a través de los sentidos. Aparece en los años 50 como consecuencia a la crisis del paradigma conductivo, que no era capaz de dar respuestas a numerosas anomalías que se producían en la teoría.
  • 3. El interés de la psicología cognitiva es doble. El primer interés es estudiar cómo las personas entienden el mundo en el que viven y también se abordan las cuestiones de cómo los seres humanos toman la información sensorial entrante y la transforman, sintetizan, elaboran, almacenan, recuperan y finalmente hacen uso de ella. El segundo interés de la psicología cognitiva es cómo la cognición lleva a la conducta. Desde un enfoque motivacional, la cognición es un "trampolín a la acción".
  • 4.  La palabra, como tal, se deriva del adjetivo cognitivo, que se refiere a todo lo perteneciente o relativo al conocimiento, y se forma con el sufijo -ismo, que significa 'sistema' o 'escuela'.  En este sentido, el cognitivismo se caracteriza por su búsqueda de comprender de qué manera la mente humana interpreta, procesa y almacena información.  Surgió como corriente psicológica en los años 1950 y 60 como reacción al conductismo  La psicología cognitiva surge como alternativa a la concepción conductista de la mente como caja negra inaccesible
  • 5. Fundamentación y caracterización Los fundamentos y principales características del paradigma cognitivo, se basan en el estudio de las representaciones mentales, no biológicas, si relacionadas con el aspecto sociológico o cultural. La cognición puede describirse en función de símbolos, esquemas, imágenes, ideas y otras formas de representación mental, las que hacen referencia a tipos de representaciones utilizadas por las personas.
  • 6. Sus principales características son:  El conocimiento es funcional.  Por medio de el se pueden desarrollar planes y fijar metas, disminuyendo las consecuencias negativas.  Se enfoca en procesos mentales del aprendizaje y como estos se guardan en la memoria.  Tiene una base de investigación para realizar trabajos científicos.  Las diferentes condiciones ambientales forman parte del proceso de aprendizaje.  Las explicaciones, ejemplos y demostraciones forman una guía para un adecuado aprendizaje.  El conocimiento debe ser significativo.  El sujeto es visto como un procesador activo de la información por medio del registro y la organización de la información.
  • 7. Concepto de aprendizaje Es el proceso a través del cual el ser humano adquiere y modifica sus habilidades, destrezas, conocimientos o conductas como fruto de las experiencia directa, y el estudio, la observación, el razonamiento y la instrucción.
  • 8. El aprendizaje humano se vincula con el desarrollo personal y se produce de la mejor manera cuando el sujeto se encuentra motivado, es decir, cuando tiene ganas de aprender y se esfuerza en hacerlo En la psicología, el aprendizaje como proceso goza de gran interés. De hecho, existe una rama entera de la psicología encargada de ello: la psicología del aprendizaje. Su enfoque se divide en dos vertientes contrapuestas: la conductual y la cognitiva
  • 9. La pedagogía, en tanto ciencia del estudio del aprendizaje, distingue entre los siguientes tipos del mismo:  Aprendizaje receptivo  Aprendizaje por descubrimiento  Aprendizaje repetitivo  Aprendizaje significativo  Aprendizaje observacional  Aprendizaje latente  Aprendizaje por ensayo y error  Aprendizaje dialógico
  • 10. Existen numerosísimas teorías sobre el aprendizaje, pues se trata de un campo en continuo desarrollo. Sin embargo, las principales y más conocidas son:  Las teorías conductistas.  Las teorías cognitivas  Las teorías del procesamiento de la información
  • 11. Teóricos del cognitivismo y sus aportaciones  Jean Piaget: Decía que el desarrollo mental desde que se nace hasta que se llega la edad adulta es progresiva, va de menor a mayor esto rige el desarrollo de la inteligencia.  Jerome Bruner: Psicólogo y pedagogo originario de Estados unidos que desarrollo la teoría de aprendizaje por descubrimiento, que promovía que el estudiante adquiera sus conocimientos por si mismo.  David Ausubel: Creador del aprendizaje significativo, explicaba que el aprendizaje era la incorporación de nueva información a la estructura cognitiva de las personas facilitando su aprendizaje.  Robert Gagné: Creo ocho niveles diferentes de aprendizaje.  Howard Gardner: Creo la teoría de las inteligencias múltiples en contra de el paradigma de una inteligencia única. Decía que las personas tenían diferentes tipos de inteligencia
  • 12. • Teorías cognitivas y sus aplicaciones en la educación