SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN:
CONCEPTUALIZACIÓN
1. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?
El proceso multidireccional mediante el cual se
transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo
se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones,
sentimientos y actitudes.
El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual.
Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
2. ¿A QUÉ DENOMINAMOS TEORÍA?
 Forma o manera de describir y explicar la realidad o los objetos ideales.
 Es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis, un
campo de aplicación (de lo que trata la teoría, de lo que explica) y algunas
reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría.
3. ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN?
 Conjunto sistemático de conocimientos para incidir directamente sobre la
mejora de la práctica educativa mediante propuestas de acción.
 Describe, explica y se proyecta sobre los campos, objetos, sujetos y procesos
educacionales. Su rigurosidad tiene que ver con el hecho educativo
considerado como ciencia, filosofía, arte o técnica.
4. ¿Cuáles con las ciencias y/o disciplinas
que apoyan el estudio teórico de la
educación?
 Cienciassociales:
o Economía de la educación: estudia las leyes que regulan la producción,
distribución y consumo de bienes y servicios educativos y los efectos
socioeducativos de estos.
o Sociología de la educación: utiliza los conceptos, modelos y teorías de la
sociología para entender la educación en su dimensión social.
o Historia de la educación. Estudia lo ocurrido en este campo desde la
aparición del hombre hasta la formación de los sistemas educativos complejos
de nuestros.
Cienciassociales:
Economía de la educación: estudia las leyes que regulan la producción,
distribución y consumo de bienes y servicios educativos y los efectos
socioeducativos de estos.
Sociología de la educación: utiliza los conceptos, modelos y teorías de
la sociología para entender la educación en su dimensión social.
Historia de la educación. Estudia lo ocurrido en este campo desde la
aparición del hombre hasta la formación de los sistemas educativos
complejos de nuestros.
Filosofía de la educación.
Reflexiona sistemática y críticamente sobre el origen, las fuentes y el
desarrollo del fenómeno educativo en cuanto a sus teorías,
epistemología y problemas trascendentales en relación al estado, la
comunidad, los docentes, los estudiantes.
Epistemología de la educación
Epistemología de la educación
•Estudia el conocimiento, su naturaleza y sus clases.
Trata de los contenidos del pensamiento, su
naturaleza y significado. Nos dice cuál es la categoría
del saber propio de una disciplina.
PREGUNTAS INTEGRADORAS
 1. Establece la diferencia conceptual entre filosofía de la educación,
epistemología, teoría de la educación mediante un organizador visual.
 La filosofía de la educación Reflexiona sistemática y críticamente sobre el
origen, las fuentes y el desarrollo del fenómeno educativo en cuanto a sus
teorías.
 La Epistemología Estudia el conocimiento, su naturaleza y sus clases, los
contenidos del pensamiento, su naturaleza.
 La teoría de la educación Es la justificación teórica de las actividades
prácticas del proceso educativo.
2. Analiza. ¿Por qué una ciencia tiene que
valerse del auxilio de otras ciencias o
disciplinas?
por que la ciencia ya no abarca una parte es por eso que
necesitan la ayuda de otras ciencias.
3. Según tu criterio, ¿cuál es la importancia de la
teoría de la educación? ¿Cómo contribuye al
quehacer educativo?
 La teoría de la educación soporta, explica y se proyecta sobre los campos,
objetos, sujetos y procesos educacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espiritualismo y perennialismo españoles
Espiritualismo y perennialismo españolesEspiritualismo y perennialismo españoles
Espiritualismo y perennialismo españoles
Magrito2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualXiqkiiz
 
Feldman didactica general-in fo-d
Feldman didactica general-in fo-dFeldman didactica general-in fo-d
Feldman didactica general-in fo-d
María Carla Pompeo
 
Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
Victor Soto
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Julio Daza
 
Globalización de la educacion
Globalización de la educacionGlobalización de la educacion
Globalización de la educacion
Carolina Arroyo Solórzano
 
Moseib
MoseibMoseib
Moseib
DIPEIB-A
 
Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica
edgarpin
 
Pedagogia de la complejidad
Pedagogia de la complejidadPedagogia de la complejidad
Pedagogia de la complejidad
indianadela
 
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)aurelia garcia
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
rosangeles coronado
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
lolaguilarayala
 
ExposicióN Final Freire 2
ExposicióN Final Freire 2ExposicióN Final Freire 2
ExposicióN Final Freire 2
jjjv
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
Beatriz Hernandez
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
Alejandrab03
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)eddy256t
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 

La actualidad más candente (20)

Espiritualismo y perennialismo españoles
Espiritualismo y perennialismo españolesEspiritualismo y perennialismo españoles
Espiritualismo y perennialismo españoles
 
La Educacion Siglo XXI
La Educacion Siglo XXILa Educacion Siglo XXI
La Educacion Siglo XXI
 
Freire grito manso
Freire grito mansoFreire grito manso
Freire grito manso
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Feldman didactica general-in fo-d
Feldman didactica general-in fo-dFeldman didactica general-in fo-d
Feldman didactica general-in fo-d
 
Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Globalización de la educacion
Globalización de la educacionGlobalización de la educacion
Globalización de la educacion
 
Moseib
MoseibMoseib
Moseib
 
Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica
 
Pedagogia de la complejidad
Pedagogia de la complejidadPedagogia de la complejidad
Pedagogia de la complejidad
 
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
 
ExposicióN Final Freire 2
ExposicióN Final Freire 2ExposicióN Final Freire 2
ExposicióN Final Freire 2
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 

Similar a Teoría de la educacion (yola)

Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Jhon Jnh
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
elbermanuel1
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
NohemyCamposFunes1
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh
 
Material unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.pptMaterial unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.ppt
ismaelcastillomuoz
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul SilvaPedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
PaulSilva59
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
LizbethGuilcapi
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Viviana Sandoval
 
Pedagogía 1
Pedagogía 1Pedagogía 1
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
2 teorias-psicologicas-del-aprendizaje
2 teorias-psicologicas-del-aprendizaje2 teorias-psicologicas-del-aprendizaje
2 teorias-psicologicas-del-aprendizajeixhuateco
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoefrain256
 
Queeslasociologíadelaeducación
QueeslasociologíadelaeducaciónQueeslasociologíadelaeducación
QueeslasociologíadelaeducaciónNidya Reyes
 
Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejojulyana_pa
 

Similar a Teoría de la educacion (yola) (20)

Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
 
Material unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.pptMaterial unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.ppt
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
 
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul SilvaPedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
 
Pedagogía 1
Pedagogía 1Pedagogía 1
Pedagogía 1
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
2 teorias-psicologicas-del-aprendizaje
2 teorias-psicologicas-del-aprendizaje2 teorias-psicologicas-del-aprendizaje
2 teorias-psicologicas-del-aprendizaje
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
 
Queeslasociologíadelaeducación
QueeslasociologíadelaeducaciónQueeslasociologíadelaeducación
Queeslasociologíadelaeducación
 
Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Teoría de la educacion (yola)

  • 1. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN: CONCEPTUALIZACIÓN
  • 2. 1. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN? El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
  • 3. 2. ¿A QUÉ DENOMINAMOS TEORÍA?  Forma o manera de describir y explicar la realidad o los objetos ideales.  Es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, de lo que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría.
  • 4. 3. ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN?  Conjunto sistemático de conocimientos para incidir directamente sobre la mejora de la práctica educativa mediante propuestas de acción.  Describe, explica y se proyecta sobre los campos, objetos, sujetos y procesos educacionales. Su rigurosidad tiene que ver con el hecho educativo considerado como ciencia, filosofía, arte o técnica.
  • 5. 4. ¿Cuáles con las ciencias y/o disciplinas que apoyan el estudio teórico de la educación?  Cienciassociales: o Economía de la educación: estudia las leyes que regulan la producción, distribución y consumo de bienes y servicios educativos y los efectos socioeducativos de estos. o Sociología de la educación: utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. o Historia de la educación. Estudia lo ocurrido en este campo desde la aparición del hombre hasta la formación de los sistemas educativos complejos de nuestros.
  • 6. Cienciassociales: Economía de la educación: estudia las leyes que regulan la producción, distribución y consumo de bienes y servicios educativos y los efectos socioeducativos de estos. Sociología de la educación: utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Historia de la educación. Estudia lo ocurrido en este campo desde la aparición del hombre hasta la formación de los sistemas educativos complejos de nuestros. Filosofía de la educación. Reflexiona sistemática y críticamente sobre el origen, las fuentes y el desarrollo del fenómeno educativo en cuanto a sus teorías, epistemología y problemas trascendentales en relación al estado, la comunidad, los docentes, los estudiantes.
  • 7. Epistemología de la educación Epistemología de la educación •Estudia el conocimiento, su naturaleza y sus clases. Trata de los contenidos del pensamiento, su naturaleza y significado. Nos dice cuál es la categoría del saber propio de una disciplina.
  • 8. PREGUNTAS INTEGRADORAS  1. Establece la diferencia conceptual entre filosofía de la educación, epistemología, teoría de la educación mediante un organizador visual.  La filosofía de la educación Reflexiona sistemática y críticamente sobre el origen, las fuentes y el desarrollo del fenómeno educativo en cuanto a sus teorías.  La Epistemología Estudia el conocimiento, su naturaleza y sus clases, los contenidos del pensamiento, su naturaleza.  La teoría de la educación Es la justificación teórica de las actividades prácticas del proceso educativo.
  • 9. 2. Analiza. ¿Por qué una ciencia tiene que valerse del auxilio de otras ciencias o disciplinas? por que la ciencia ya no abarca una parte es por eso que necesitan la ayuda de otras ciencias.
  • 10. 3. Según tu criterio, ¿cuál es la importancia de la teoría de la educación? ¿Cómo contribuye al quehacer educativo?  La teoría de la educación soporta, explica y se proyecta sobre los campos, objetos, sujetos y procesos educacionales.