SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte contemporáneo frente
a la crisis ecológica
Integrantes:
Fabiola Buenrostro Nava
Martha Patricia Bosques Brugada
Daniela Soto Mendoza
¿Cómo se posiciona el Land Art frente al ecologismo de su época?
Temporalmente, el Land Art coincidió con el paso de la modernidad a la posmodernidad, se apegaba
hacia la posmodernidad por la manera en que agrupaba a la naturaleza y a la cultura como ideas
socialmente construidas o ficticias. El Land Art no era un arte político en el sentido convencional, pero
mostraba la intención de llevar la concepción del arte más allá de las restricciones espaciales de la
galería.
Algunas obras de Land Art eran una respuesta ante la situación que fue transformando la globalización
económica, además del desarrollo de las tecnologías electrónicas y los cambios culturales. Las guerras,
amenazas nucleares, explosión de la población, economías represivas y ríos contaminados, eran vistos
como evidencias de que el progreso había fracasado.
Muchos artistas se ocupaban de la cuestión de lugar o emplazamiento, creando obras que fomentaban
una relación conceptual entre el observador y las fronteras, entre dentro y fuera, el centro y la periferia.
Las obras consideradas como Land Art procuraban no abrumar o intimidar a su espectador; pese a sus
dimensiones, intentaban ser inclusivas, participativas o íntimas.
Algunas obras eran sutiles y complejas, su naturaleza era temporal, algunas se centraron en el espacio
negativo, tanto dentro como fuera de la obra. Mientras que algunas prácticas estaban destinadas a
acabar con el objeto, mediante la negación, la duración, la decadencia, la reubicación, la dispersión, el
crecimiento, el trazado de marcas y la transferencia de energía.
Spiral Jetty, 1970, Robert Smithson
Es una de las obras más conocidas del Land Art, su forma además de
ser minimalista hacía referencia a los procesos galácticos relacionados
con las teorías físicas sobre la diversidad del tiempo y el espacio. Para
la creación de esta obra fue necesario acotar y desplazar más de 6,500
toneladas de material, para formar una espiral de 450 metros de largo.
El artista recurrió a la historia de la región, mitología, biología y
geología. El lugar donde se realizó la obra, el Gran Lago Salado del
desierto de Utah, anteriormente ya había sido modificado y abandonado
varias veces. El artista intentaba revivir o devolver la utilidad al lugar y
estaba interesado en que fuera una obra ecológica y de recuperación
medioambiental, incluso, proyectó un movimiento para implicar a los
artistas en la regeneración y mejora de otros parajes industriales
devastados.
Arte ecologista: ¿En qué contribuye, específicamente, el arte contemporáneo al
activismo ecologista?
La contribución del arte contemporáneo al activismo ecologista que se conformó a principios de los
setentas, tiene que ver con dos aspectos, uno de índole procesual y otro relacionado a la gestión política.
El primer aspecto mencionado se refiere a los procesos que el arte había comenzado a explorar en la
década de los sesentas, a saber, los empleados para la elaboración de performaces y de instalaciones,
mismos que conllevan un proceso que va desde la investigación y elaboración de preceptos, hasta la
integración del evento o la pieza con elementos clave de su entorno: como el espacio, el azar y los
espectadores. Este aspecto, además de dotar al activismo ecológico de argumentos articulados con los
cuales dar un sustento reflexivo a sus planteamientos, también ayudó a materializar en formas concretas
esos planteamientos, posibilitando un mayor alcance tanto en tiempo y espacio como de personas
involucradas, sobre todo como espectadores.
En relación al aspecto que tiene que ver con la gestión política, Brian Wallis lo explica a partir de cómo se
ha articulado el intercambio de materiales y representaciones entre las instituciones y la sociedad en que
éstas impactan, y dice que:
“Una tarea fundamental de la primera generación de artistas conceptuales consistió en catalogar los componentes
de este intercambio. Pero más allá de este proyecto estructuralista, optaron por una forma de crítica institucional que
examinaba las condiciones microeconómicas y políticas que estaban canalizadas a través del contenedor del mundo
del arte.”
Con ello dotaban al activismo ecologista de mecanismos de gestión para poder establecer “vínculos entre
sistemas naturales y políticos, tanto dentro del contexto del museo o la galería como fuera de ellos”, es
decir, la posibilidad de establecer un tipo de alianzas que permitieran presentar y/o representar las
manifestaciones ecológicas más allá de las marchas y los actos clandestinos de protesta.
EJEMPLO
Se dice que esta obra de Alan Sonfist es una
escultura con a que el artista pretendió
recrear una regresión natural dentro de un
entorno urbano, a partir de la exploración de
las dimensiones históricas del lugar, en
cuanto a los elementos naturales, sociales y
culturales que ahí existían ahí antes de la
época colonial.
Para poder realizar esta obra el artista tuvo
que gestionar acuerdos y permisos con las
instituciones políticas de la ciudad de New
York desde 1965 hasta 1978. El derecho de
Marca registrada lo obtuvo 1998.
¿Cómo han cambiado las estrategias del arte contemporáneo en relación con el
activismo medioambiental?
Algunos artistas han aprovechado la crisis ambiental y la situación actual del planeta para
generar proyectos de “impacto social”. Siguen algunas premisas de la lucha activa que
mantienen los activistas medioambientales. Pero, ¿qué tan cierto es que realmente quieren
hacer un cambio?, ¿realmente el artista se vuelve un activista ambiental/social?, ¿actúan en
pro del medio ambiente o solo buscan expresar el arte por el arte haciendo uso de los
temas que están en boga?
Plantas Nómadas, 2008-2013, Gilberto Esparza
Gilberto Esparza, expresa que: “Plantas
Nómadas es un proyecto de investigación
que surge de reflexionar sobre los impactos
ambientales y sociales que genera la
actividad humana: los sistemas de
producción, la concentración de la riqueza,
el sostenimiento de gigantescos centros
urbanos, la explotación desmesurada de
los recursos naturales, la resistencia hacia
una transición energética, y en suma, la
falta de una conciencia para encontrar
formas de vida que se relacionan en
empatía con la naturaleza.”
El artista nunca habla de que pretende hacer reflexionar a la sociedad, ni mucho menos que
pretende ayudar o generar un cambio benéfico para el entorno natural. Esparza tan solo
hace uso de los temas que nos atañen para crear una pieza artística, para cuestionar el
porqué del arte y una vez más rebasar los límites del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte contemporáneo frente a la crisis
El arte contemporáneo frente a la crisisEl arte contemporáneo frente a la crisis
El arte contemporáneo frente a la crisis
janinerincon
 
Arte ecologista
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologista
Fco Ran
 
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
robertorosique
 
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Sanchidalgo
 
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologicaEl arte contemporaneo frente a la crisis ecologica
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica
Carlos Medina
 
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilarActividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
cynthia aguilar
 
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologicaAnne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
anneleyniers
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguezEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
Ricardo Rodríguez Medina
 
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaCurso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
LUIS FERNANDO ALVAREZ BELTRAN
 
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijada
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijadaArte crisis-ecologica-luismiguelquijada
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijada
Luis Quijada
 
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
gerardooox
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel137
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
Power point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptxPower point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptx
priscillach07
 
Land art y arte medioambiental
Land art y arte medioambientalLand art y arte medioambiental
Land art y arte medioambiental
NaxRuiz
 
3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol 3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol
Patricia G. Rosas V.
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel137
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Javier Cuétara Priede
 
Land art
Land artLand art
Land art
Laetitia Glez
 

La actualidad más candente (20)

El arte contemporáneo frente a la crisis
El arte contemporáneo frente a la crisisEl arte contemporáneo frente a la crisis
El arte contemporáneo frente a la crisis
 
Arte ecologista
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologista
 
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
 
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologicaEl arte contemporaneo frente a la crisis ecologica
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica
 
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilarActividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
 
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologicaAnne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguezEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
 
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaCurso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijada
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijadaArte crisis-ecologica-luismiguelquijada
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijada
 
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
 
Power point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptxPower point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptx
 
Land art y arte medioambiental
Land art y arte medioambientalLand art y arte medioambiental
Land art y arte medioambiental
 
3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol 3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Land art
Land artLand art
Land art
 

Similar a El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica

Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologicaTema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
Mónica Martínez
 
Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologicaTema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
JorgeRamrez121
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
pauloanaya
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
Lou Valeriano
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
CursoCENART
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
tamararmz
 
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
lulufloso
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
lararomo1980
 
Espaciofinal
EspaciofinalEspaciofinal
Espaciofinal
Osvelia Meza
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
Marilú Franco
 
Espacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo IIIEspacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo III
Osvelia Meza
 
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptxEquipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
GabrielaChvezJernimo
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
Pinales58
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
OmarZambranoGuevara
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
martharosariofigueroa
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
arreolacristina
 

Similar a El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (17)

Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologicaTema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
 
Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologicaTema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
 
Espaciofinal
EspaciofinalEspaciofinal
Espaciofinal
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
 
Espacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo IIIEspacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo III
 
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptxEquipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 

Último

Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 

Último (20)

Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica

  • 1. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Integrantes: Fabiola Buenrostro Nava Martha Patricia Bosques Brugada Daniela Soto Mendoza
  • 2. ¿Cómo se posiciona el Land Art frente al ecologismo de su época? Temporalmente, el Land Art coincidió con el paso de la modernidad a la posmodernidad, se apegaba hacia la posmodernidad por la manera en que agrupaba a la naturaleza y a la cultura como ideas socialmente construidas o ficticias. El Land Art no era un arte político en el sentido convencional, pero mostraba la intención de llevar la concepción del arte más allá de las restricciones espaciales de la galería. Algunas obras de Land Art eran una respuesta ante la situación que fue transformando la globalización económica, además del desarrollo de las tecnologías electrónicas y los cambios culturales. Las guerras, amenazas nucleares, explosión de la población, economías represivas y ríos contaminados, eran vistos como evidencias de que el progreso había fracasado.
  • 3. Muchos artistas se ocupaban de la cuestión de lugar o emplazamiento, creando obras que fomentaban una relación conceptual entre el observador y las fronteras, entre dentro y fuera, el centro y la periferia. Las obras consideradas como Land Art procuraban no abrumar o intimidar a su espectador; pese a sus dimensiones, intentaban ser inclusivas, participativas o íntimas. Algunas obras eran sutiles y complejas, su naturaleza era temporal, algunas se centraron en el espacio negativo, tanto dentro como fuera de la obra. Mientras que algunas prácticas estaban destinadas a acabar con el objeto, mediante la negación, la duración, la decadencia, la reubicación, la dispersión, el crecimiento, el trazado de marcas y la transferencia de energía.
  • 4. Spiral Jetty, 1970, Robert Smithson Es una de las obras más conocidas del Land Art, su forma además de ser minimalista hacía referencia a los procesos galácticos relacionados con las teorías físicas sobre la diversidad del tiempo y el espacio. Para la creación de esta obra fue necesario acotar y desplazar más de 6,500 toneladas de material, para formar una espiral de 450 metros de largo. El artista recurrió a la historia de la región, mitología, biología y geología. El lugar donde se realizó la obra, el Gran Lago Salado del desierto de Utah, anteriormente ya había sido modificado y abandonado varias veces. El artista intentaba revivir o devolver la utilidad al lugar y estaba interesado en que fuera una obra ecológica y de recuperación medioambiental, incluso, proyectó un movimiento para implicar a los artistas en la regeneración y mejora de otros parajes industriales devastados.
  • 5. Arte ecologista: ¿En qué contribuye, específicamente, el arte contemporáneo al activismo ecologista? La contribución del arte contemporáneo al activismo ecologista que se conformó a principios de los setentas, tiene que ver con dos aspectos, uno de índole procesual y otro relacionado a la gestión política. El primer aspecto mencionado se refiere a los procesos que el arte había comenzado a explorar en la década de los sesentas, a saber, los empleados para la elaboración de performaces y de instalaciones, mismos que conllevan un proceso que va desde la investigación y elaboración de preceptos, hasta la integración del evento o la pieza con elementos clave de su entorno: como el espacio, el azar y los espectadores. Este aspecto, además de dotar al activismo ecológico de argumentos articulados con los cuales dar un sustento reflexivo a sus planteamientos, también ayudó a materializar en formas concretas esos planteamientos, posibilitando un mayor alcance tanto en tiempo y espacio como de personas involucradas, sobre todo como espectadores.
  • 6. En relación al aspecto que tiene que ver con la gestión política, Brian Wallis lo explica a partir de cómo se ha articulado el intercambio de materiales y representaciones entre las instituciones y la sociedad en que éstas impactan, y dice que: “Una tarea fundamental de la primera generación de artistas conceptuales consistió en catalogar los componentes de este intercambio. Pero más allá de este proyecto estructuralista, optaron por una forma de crítica institucional que examinaba las condiciones microeconómicas y políticas que estaban canalizadas a través del contenedor del mundo del arte.” Con ello dotaban al activismo ecologista de mecanismos de gestión para poder establecer “vínculos entre sistemas naturales y políticos, tanto dentro del contexto del museo o la galería como fuera de ellos”, es decir, la posibilidad de establecer un tipo de alianzas que permitieran presentar y/o representar las manifestaciones ecológicas más allá de las marchas y los actos clandestinos de protesta.
  • 7. EJEMPLO Se dice que esta obra de Alan Sonfist es una escultura con a que el artista pretendió recrear una regresión natural dentro de un entorno urbano, a partir de la exploración de las dimensiones históricas del lugar, en cuanto a los elementos naturales, sociales y culturales que ahí existían ahí antes de la época colonial. Para poder realizar esta obra el artista tuvo que gestionar acuerdos y permisos con las instituciones políticas de la ciudad de New York desde 1965 hasta 1978. El derecho de Marca registrada lo obtuvo 1998.
  • 8. ¿Cómo han cambiado las estrategias del arte contemporáneo en relación con el activismo medioambiental? Algunos artistas han aprovechado la crisis ambiental y la situación actual del planeta para generar proyectos de “impacto social”. Siguen algunas premisas de la lucha activa que mantienen los activistas medioambientales. Pero, ¿qué tan cierto es que realmente quieren hacer un cambio?, ¿realmente el artista se vuelve un activista ambiental/social?, ¿actúan en pro del medio ambiente o solo buscan expresar el arte por el arte haciendo uso de los temas que están en boga?
  • 9. Plantas Nómadas, 2008-2013, Gilberto Esparza Gilberto Esparza, expresa que: “Plantas Nómadas es un proyecto de investigación que surge de reflexionar sobre los impactos ambientales y sociales que genera la actividad humana: los sistemas de producción, la concentración de la riqueza, el sostenimiento de gigantescos centros urbanos, la explotación desmesurada de los recursos naturales, la resistencia hacia una transición energética, y en suma, la falta de una conciencia para encontrar formas de vida que se relacionan en empatía con la naturaleza.”
  • 10. El artista nunca habla de que pretende hacer reflexionar a la sociedad, ni mucho menos que pretende ayudar o generar un cambio benéfico para el entorno natural. Esparza tan solo hace uso de los temas que nos atañen para crear una pieza artística, para cuestionar el porqué del arte y una vez más rebasar los límites del mismo.