SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
            ECUADOR
  FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
    CIENCIAS DE LA EDUCACION
 CARRERA DE LENGUA Y LITERATURA


EL RENACIMIENTO
    ESPAÑOL

   LA NOVELA PICARESCA



         BYRON PERUGACHI
El Término “Pícaro”
El término “pícaro” puede tener varios orígenes:

     Del latín “pica”, en el sentido de “miserable”,
    porque los romanos sujetaban a los esclavos en
    picas para venderlos.

    De picus (picar): en el sentido de abrirse el camino
    a golpes, con esfuerzo.

   De la región de Picardía: ya que de allá emigraron
    muchas personas pobres.
El Término “Pícaro”
  Entre las novelas picarescas la primera en usar este
  término es el Guzmán de Alfarache, de Mateo
  Alemán:
 En un principio, Mateo Alemán usa el término para
  calificar a Guzmán en la primera parte de su vida,
  cuando es mozo de muchos amos.
 Pero el público entendió la palabra pícaro como un
  adjetivo, que describía las cualidades de su
  comportamiento, no sólo cuando era un mozo de
  muchos amos, sino cuando era un comerciante rico y
  estudiante en la Universidad de Alcalá.
Orígenes del Género Picaresco
       El concepto de género picaresco aparece
 públicamente en 1605 en el Quijote:
    “Mal año para Lazarillo de Tormes y para todos
 cuantos de aquel género se han escrito o
 escribieren” (Quijote, I, 22).
  “La Vida del Lazarillo de Tormes, de sus fortunas y
 adversidades” se publicó en 1554.
     En 1559 se publicó el “Guzmán Alfarache”, de
 Mateo Alemán.
   Cuando el Guzmán incorpora deliberadamente los
 rasgos del Lazarillo, la novela picaresca surge como
 género.
Orígenes del Género Picaresco

 La picaresca surge como reacción literaria contra
  la épica en general: existía un deseo de oponer el
  mundo de la carencia de ideales, del deshonor y la
  cobardía, al épico-caballeresco del honor, el valor y
  el casto amor.

 También      la     picaresca  se     explica  por
  condicionamientos sociales: refleja la sociedad e
  la época, del siglo XVII, momento en que España se
  encamina hacia la decadencia.
Rasgos de la Novela Picaresca
    AUTOBIOGRAFÍA:
    Un pícaro narra en primera persona sus aventuras, de una
    vida vulgar (no heroica), desde un punto de vista subjetivo.
   RELATO PARA EXPLICAR UN ESTADO DE DESHONRA:
     Justifica ese estado presente de deshonra mediante orígenes
    viles, amos ruines…
   VEROSIMILITUD:
    Hechos creíbles, basados en la realidad material.
   NOVELA ITINERANTE:
    Hay un recorrido geográfico, y un recorrido “interior”: de la
    inocencia a la degradación moral.
   NOVELA SATÍRICA Y CRÍTICA:
    De los personajes y lugares por los que va pasando.
Características del Pícaro
 Genealogía Vil
  Ascendencia innoble: antihéroe.
  La vileza de los progenitores supone un estigma: el
  pícaro lo es desde la cuna y por herencia.

 Servicio a varios amos
  Su dedicación al trabajo es accidental: para remediar
  necesidades inmediatas.
  Pasan por innumerables amos.
Características del Pícaro
 Afán de ascenso social: parodia del honor
  Es uno de los móviles para sus aventuras.
  Una de las formas es realizar un matrimonio por
  conveniencia.
 Matrimonio deshonroso
  En Lázaro es el “caso” que justifica la novela.
  Guzmán colabora en su propia deshonra obligando a
  prostituirse a su segunda mujer.
 Locuacidad
  Como protagonista y narrador, actúa como un
  constante hablador que entabla conversación con
  todos.
Características de la Pícara
 Belleza y atracción erótica:
  Usan con astucia su belleza para alcanzar el
  bienestar.
   Su objetivo es la caza de un marido rico y viejo, con
  el que les sea fácil la conquista de otros amantes, de
  los que obtener beneficios también.
       El amor es un cebo que utilizan, y rara vez
  comprometen sus sentimientos.
 Cuidado del aspecto externo:
  Derivado del rasgo anterior: la fama y el aspecto les
  dan posibilidades de supervivencia.
Características de la Pícara
 Ausencia de amos:
  A diferencia de los pícaros, mantienen su
  independencia y defienden su libertad a toda costa.
  Incluso ellas son señoras de rufianes que las sirven.
 Actuación en compañía:
  En ellas es inverosímil la soledad del pícaro.
 Misoginia:
  Para defender sus faltas alegan que se deben a su
  condición femenina.
 Ausencia de autobiografismo:
  Sólo Teresa de Manzanares lo mantiene.
Clasificación de la Novela Picaresca
 Para algunos hay dos grupos:
a) El formado por Lazarillo de Tormes, Guzmán
  de Alfarache y Estebanillo González: los tres
  pícaros son sujetos pasivos de las primeras
  circunstancias de su vida, carentes de
  voluntad y juguetes del destino.
b) Aquellas otras en las que el protagonista se
  hace pícaro por propia voluntad y se
  convierte en atalaya observadora y crítica de
  sus contemporáneos.
Clasificación de la Novela Picaresca
 Otros distinguen:
  a) novelas de «forma idealista y satírica» en las que
  predomina el intento del autor de denunciar la
  sociedad de su tiempo (Guzmán de Alfarache)
  b) novelas de «forma realístico-optimista» con
  predominio de la pintura del ambiente picaresco y en
  las que los protagonistas se complacen, alegres y
  despreocupados, con el modo de vivir de su tiempo
  (La pícara Justina)
  c) novelas del tipo «forma novelesco-descriptiva», en
  las que predomina la intención de resaltar las
  costumbres, usos y lo pintoresco del tiempo de la
  acción o narración (Marcos de Obregón).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
LA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCALA NOVELA PICARESCA
La narrativa renacentista
La narrativa renacentistaLa narrativa renacentista
La narrativa renacentistaBecasal
 
Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
Jhon Valencia
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)guestcff735
 
La narrativa-renacentista
La narrativa-renacentistaLa narrativa-renacentista
La narrativa-renacentistaCesar Figueroa
 
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El LazarilloPresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
INTEF
 
Novela picaresca -lazarillo_de_tormes[1][1][1][1][1]
Novela picaresca -lazarillo_de_tormes[1][1][1][1][1]Novela picaresca -lazarillo_de_tormes[1][1][1][1][1]
Novela picaresca -lazarillo_de_tormes[1][1][1][1][1]floritijera
 
Unidad 6. El Renacimiento. La prosa
Unidad 6. El Renacimiento. La prosaUnidad 6. El Renacimiento. La prosa
Unidad 6. El Renacimiento. La prosaDiego Bernal
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
marianogalan23
 
LA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCALA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCAVamkGntg
 
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De TormesNovela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Maria Cortes
 
Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)
W. Anderson Castañeda
 
Novela picaresca. El Lazarillo.
Novela picaresca. El Lazarillo.Novela picaresca. El Lazarillo.
Novela picaresca. El Lazarillo.
profevio
 
Novela idealista renacentista
Novela idealista renacentistaNovela idealista renacentista
Novela idealista renacentistaalmujarillo
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picarescaflower24
 

La actualidad más candente (20)

La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
LA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCALA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCA
 
La narrativa renacentista
La narrativa renacentistaLa narrativa renacentista
La narrativa renacentista
 
Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)
 
La narrativa-renacentista
La narrativa-renacentistaLa narrativa-renacentista
La narrativa-renacentista
 
Narrativa renacentista
Narrativa renacentistaNarrativa renacentista
Narrativa renacentista
 
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El LazarilloPresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
 
La prosa renacentista
La prosa renacentistaLa prosa renacentista
La prosa renacentista
 
Novela Pastoril
Novela PastorilNovela Pastoril
Novela Pastoril
 
Novela picaresca -lazarillo_de_tormes[1][1][1][1][1]
Novela picaresca -lazarillo_de_tormes[1][1][1][1][1]Novela picaresca -lazarillo_de_tormes[1][1][1][1][1]
Novela picaresca -lazarillo_de_tormes[1][1][1][1][1]
 
Unidad 6. El Renacimiento. La prosa
Unidad 6. El Renacimiento. La prosaUnidad 6. El Renacimiento. La prosa
Unidad 6. El Renacimiento. La prosa
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
LA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCALA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCA
 
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De TormesNovela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
 
Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)
 
Novela picaresca. El Lazarillo.
Novela picaresca. El Lazarillo.Novela picaresca. El Lazarillo.
Novela picaresca. El Lazarillo.
 
Cervantes y la novela picaresca
Cervantes y la novela picarescaCervantes y la novela picaresca
Cervantes y la novela picaresca
 
Novela idealista renacentista
Novela idealista renacentistaNovela idealista renacentista
Novela idealista renacentista
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 

Destacado

Inverteb no artv2
Inverteb no artv2Inverteb no artv2
Inverteb no artv2lantonica
 
Soluciones a usurios
Soluciones a usuriosSoluciones a usurios
Soluciones a usuriosThePepe789
 
INTA en el marco de la Agricultura Familiar
INTA en el marco de la Agricultura FamiliarINTA en el marco de la Agricultura Familiar
INTA en el marco de la Agricultura Familiarplaticar
 
Loosdrecht Willebroeck - BRYC
Loosdrecht   Willebroeck - BRYCLoosdrecht   Willebroeck - BRYC
Loosdrecht Willebroeck - BRYC
Philippe Goffin
 
Consejos proteccion privacidad_estudiantes
Consejos proteccion privacidad_estudiantesConsejos proteccion privacidad_estudiantes
Consejos proteccion privacidad_estudiantesRo Va Que
 
Audience feedback
Audience feedbackAudience feedback
Audience feedback
Avigill123
 
Bva genetic
Bva geneticBva genetic
Bva geneticonibi29
 
Project bd307
Project bd307Project bd307
Project bd307
Bangkok University
 
La menopausia
La menopausiaLa menopausia
La menopausiaceirelu
 
Vibe magazine analysis
Vibe magazine analysisVibe magazine analysis
Vibe magazine analysis
Avigill123
 
Editing schedule
Editing scheduleEditing schedule
Editing schedule
Avigill123
 
Informática básica i semestre
Informática básica i semestreInformática básica i semestre
Informática básica i semestrenelsonpfajardo
 

Destacado (20)

Inverteb no artv2
Inverteb no artv2Inverteb no artv2
Inverteb no artv2
 
cv
cvcv
cv
 
Pelicula Viki
Pelicula VikiPelicula Viki
Pelicula Viki
 
Soluciones a usurios
Soluciones a usuriosSoluciones a usurios
Soluciones a usurios
 
Precio, valor y calidad
Precio, valor y  calidadPrecio, valor y  calidad
Precio, valor y calidad
 
INTA en el marco de la Agricultura Familiar
INTA en el marco de la Agricultura FamiliarINTA en el marco de la Agricultura Familiar
INTA en el marco de la Agricultura Familiar
 
Loosdrecht Willebroeck - BRYC
Loosdrecht   Willebroeck - BRYCLoosdrecht   Willebroeck - BRYC
Loosdrecht Willebroeck - BRYC
 
Picaresco
PicarescoPicaresco
Picaresco
 
Red and blue
Red and blueRed and blue
Red and blue
 
Minvielle
MinvielleMinvielle
Minvielle
 
Consejos proteccion privacidad_estudiantes
Consejos proteccion privacidad_estudiantesConsejos proteccion privacidad_estudiantes
Consejos proteccion privacidad_estudiantes
 
Audience feedback
Audience feedbackAudience feedback
Audience feedback
 
Bva genetic
Bva geneticBva genetic
Bva genetic
 
Project bd307
Project bd307Project bd307
Project bd307
 
La menopausia
La menopausiaLa menopausia
La menopausia
 
Crit ev
Crit evCrit ev
Crit ev
 
Vibe magazine analysis
Vibe magazine analysisVibe magazine analysis
Vibe magazine analysis
 
Editing schedule
Editing scheduleEditing schedule
Editing schedule
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Informática básica i semestre
Informática básica i semestreInformática básica i semestre
Informática básica i semestre
 

Similar a Lapicaresca por byron perugachi

La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picarescaSaaritaJG
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
yani952
 
Literatura renacentista prosa
Literatura renacentista   prosaLiteratura renacentista   prosa
Literatura renacentista prosa
AnnaMoyaS
 
La narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroLa narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroIrenecalvods
 
3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
AnnaMoyaS
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
pernutote
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
La narrativa renac bach
La narrativa renac bachLa narrativa renac bach
La narrativa renac bach
Vanessa Cueto
 
Copia de la novela picaresca
Copia de la novela picarescaCopia de la novela picaresca
Copia de la novela picaresca
Cristian Longo Viejo
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentistaantonio_cbb8
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
Florbelloni
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picarescaflower24
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
guestde396f
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela PicarescaFlorbelloni
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picarescaflower24
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
flower24
 
La Novela Picaresca[1]
La Novela Picaresca[1]La Novela Picaresca[1]
La Novela Picaresca[1]carooliinaa
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela PicarescaFlorbelloni
 
La prosa renacentista. El Lazarillo de Tormes
La prosa renacentista. El Lazarillo de TormesLa prosa renacentista. El Lazarillo de Tormes
La prosa renacentista. El Lazarillo de Tormes
Henardelarosa
 
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).pptel-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
ELMER472800
 

Similar a Lapicaresca por byron perugachi (20)

La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Literatura renacentista prosa
Literatura renacentista   prosaLiteratura renacentista   prosa
Literatura renacentista prosa
 
La narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroLa narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oro
 
3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
La narrativa renac bach
La narrativa renac bachLa narrativa renac bach
La narrativa renac bach
 
Copia de la novela picaresca
Copia de la novela picarescaCopia de la novela picaresca
Copia de la novela picaresca
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentista
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La Novela Picaresca[1]
La Novela Picaresca[1]La Novela Picaresca[1]
La Novela Picaresca[1]
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La prosa renacentista. El Lazarillo de Tormes
La prosa renacentista. El Lazarillo de TormesLa prosa renacentista. El Lazarillo de Tormes
La prosa renacentista. El Lazarillo de Tormes
 
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).pptel-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Lapicaresca por byron perugachi

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE LENGUA Y LITERATURA EL RENACIMIENTO ESPAÑOL LA NOVELA PICARESCA BYRON PERUGACHI
  • 2.
  • 3. El Término “Pícaro” El término “pícaro” puede tener varios orígenes:  Del latín “pica”, en el sentido de “miserable”, porque los romanos sujetaban a los esclavos en picas para venderlos.  De picus (picar): en el sentido de abrirse el camino a golpes, con esfuerzo.  De la región de Picardía: ya que de allá emigraron muchas personas pobres.
  • 4. El Término “Pícaro” Entre las novelas picarescas la primera en usar este término es el Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán:  En un principio, Mateo Alemán usa el término para calificar a Guzmán en la primera parte de su vida, cuando es mozo de muchos amos.  Pero el público entendió la palabra pícaro como un adjetivo, que describía las cualidades de su comportamiento, no sólo cuando era un mozo de muchos amos, sino cuando era un comerciante rico y estudiante en la Universidad de Alcalá.
  • 5.
  • 6. Orígenes del Género Picaresco El concepto de género picaresco aparece públicamente en 1605 en el Quijote: “Mal año para Lazarillo de Tormes y para todos cuantos de aquel género se han escrito o escribieren” (Quijote, I, 22). “La Vida del Lazarillo de Tormes, de sus fortunas y adversidades” se publicó en 1554. En 1559 se publicó el “Guzmán Alfarache”, de Mateo Alemán. Cuando el Guzmán incorpora deliberadamente los rasgos del Lazarillo, la novela picaresca surge como género.
  • 7. Orígenes del Género Picaresco  La picaresca surge como reacción literaria contra la épica en general: existía un deseo de oponer el mundo de la carencia de ideales, del deshonor y la cobardía, al épico-caballeresco del honor, el valor y el casto amor.  También la picaresca se explica por condicionamientos sociales: refleja la sociedad e la época, del siglo XVII, momento en que España se encamina hacia la decadencia.
  • 8. Rasgos de la Novela Picaresca  AUTOBIOGRAFÍA: Un pícaro narra en primera persona sus aventuras, de una vida vulgar (no heroica), desde un punto de vista subjetivo.  RELATO PARA EXPLICAR UN ESTADO DE DESHONRA: Justifica ese estado presente de deshonra mediante orígenes viles, amos ruines…  VEROSIMILITUD: Hechos creíbles, basados en la realidad material.  NOVELA ITINERANTE: Hay un recorrido geográfico, y un recorrido “interior”: de la inocencia a la degradación moral.  NOVELA SATÍRICA Y CRÍTICA: De los personajes y lugares por los que va pasando.
  • 9.
  • 10. Características del Pícaro  Genealogía Vil Ascendencia innoble: antihéroe. La vileza de los progenitores supone un estigma: el pícaro lo es desde la cuna y por herencia.  Servicio a varios amos Su dedicación al trabajo es accidental: para remediar necesidades inmediatas. Pasan por innumerables amos.
  • 11. Características del Pícaro  Afán de ascenso social: parodia del honor Es uno de los móviles para sus aventuras. Una de las formas es realizar un matrimonio por conveniencia.  Matrimonio deshonroso En Lázaro es el “caso” que justifica la novela. Guzmán colabora en su propia deshonra obligando a prostituirse a su segunda mujer.  Locuacidad Como protagonista y narrador, actúa como un constante hablador que entabla conversación con todos.
  • 12.
  • 13. Características de la Pícara  Belleza y atracción erótica: Usan con astucia su belleza para alcanzar el bienestar. Su objetivo es la caza de un marido rico y viejo, con el que les sea fácil la conquista de otros amantes, de los que obtener beneficios también. El amor es un cebo que utilizan, y rara vez comprometen sus sentimientos.  Cuidado del aspecto externo: Derivado del rasgo anterior: la fama y el aspecto les dan posibilidades de supervivencia.
  • 14. Características de la Pícara  Ausencia de amos: A diferencia de los pícaros, mantienen su independencia y defienden su libertad a toda costa. Incluso ellas son señoras de rufianes que las sirven.  Actuación en compañía: En ellas es inverosímil la soledad del pícaro.  Misoginia: Para defender sus faltas alegan que se deben a su condición femenina.  Ausencia de autobiografismo: Sólo Teresa de Manzanares lo mantiene.
  • 15.
  • 16. Clasificación de la Novela Picaresca  Para algunos hay dos grupos: a) El formado por Lazarillo de Tormes, Guzmán de Alfarache y Estebanillo González: los tres pícaros son sujetos pasivos de las primeras circunstancias de su vida, carentes de voluntad y juguetes del destino. b) Aquellas otras en las que el protagonista se hace pícaro por propia voluntad y se convierte en atalaya observadora y crítica de sus contemporáneos.
  • 17. Clasificación de la Novela Picaresca  Otros distinguen: a) novelas de «forma idealista y satírica» en las que predomina el intento del autor de denunciar la sociedad de su tiempo (Guzmán de Alfarache) b) novelas de «forma realístico-optimista» con predominio de la pintura del ambiente picaresco y en las que los protagonistas se complacen, alegres y despreocupados, con el modo de vivir de su tiempo (La pícara Justina) c) novelas del tipo «forma novelesco-descriptiva», en las que predomina la intención de resaltar las costumbres, usos y lo pintoresco del tiempo de la acción o narración (Marcos de Obregón).