SlideShare una empresa de Scribd logo
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar Yamith serna criado Carlos Andrés castro P.
laringotraqueitis La laringotraqueitis es una enfermedad respiratoria aguda de los pollos, ponedoras  principalmente. Las formas mas graves de la enfermedad  tienen considerable importancia económica ya que pueden producir elevada mortalidad y reducir la producción.       Causada por un herpes virus genera aves portadoras  y puede permanecer latente  en aves infectadas y aves recuperadas de la infección aguda ,diseminan el virus  intermitentemente sin signos clínicos      Se caracteriza por mortalidad respiratoria aguda  y caída  de la producción de huevo
laringotraqueitis ,[object Object]
Baja de postura
Alto impacto económicoIMPORTANCIA ECONOMICA
laringotraqueitis RESEÑA HISTORICA Se notifico por primera vez en E.U.A. en 1924 y en Inglaterra, 1935.    Presente en América, Europa, Australia, Asia y Nueva Zelanda.
laringotraqueitis  Se presume que la LT en el país fue originada por la introducción o uso ilegal de la vacuna con virus vivo contra esa enfermedad, la cual ocasiona síntomas clínicos leves en la aves vacunadas, quedando la mayoría de éstas como portadoras crónicas
laringotraqueitis FASES DE EVOLUCION EN COLOMBIA  INICIO Y DELIMITACION DE LT (oficial):        1966 -1969 (?): Observaciones de campo        1970 (sept): Brote en El Cármen (Dagua)        1971: DiagnósticoConfirmativo del ICA        1971 (nov.): Armenia. Mort. 25% Morb. 40%        1972: El Cármen. Mort. 69% Morb. 90%        1973: 8 granjas del sector. Morb.48% Mort. 5%        1974 – 1980: Brotes en La Pradera, Palmira, etc. Morb. del 30 a 90%. Mort. 2- 8%
laringotraqueitis (2003 - 2004?): FUSAGASUGA 2004: Oriente de Cundinamarca 2005: Ibagué 2005: Santander 2005: Huila 2005 - 2006 : Magangué 2006: Quiénsigue?
laringotraqueitis
laringotraqueitis ETIOLOGIA Virus DNA Familia: Herpesvirus Subfamilia: Alfa/Beta/Gamaherpesvirus Géneros:	Simplexvirus Varicellovirus 		Virus del grupo Marek 		Virus de la LT
laringotraqueitis Alfaherpesvirus -Crecimiento rápido -Lísis aguda de  célula infectada -Latencia en      ganglios nerviosos -Ciclo replicativo de corta duración
laringotraqueitis ,[object Object],AEROSOLES O EXPECTORACIONES  DENTRO DEL MISMO LOTE   EXUDADOS NASALES, OROFARINGE, TRAQUEA Y LA CONJUNTIVA   NO ESTA ASOCIADA CON DISEMINACION ENTRE LOTES POR       AEROSOLES   DISEMINACION ASOCIADA ENTRE LOTES POR FOMITES Y VECTORES  TRANSMISION VERTICAL?
laringotraqueitis     - JADEO     - EXPECTORACION CON MOCO SANGUINOLENTO     - DEPRESION SEVERA     - AVES EXPUESTAS NATURALMENTE DESARROLLAN SIGNOS EN 6-12 DIAS QUE PUEDEN DURAR 10-14 DIAS     - CONJUNTIVITIS ESPUMOSA(ojo achinado)– LARINGITIS Y TRAQUEITIS HEMORRAGICA MUCOIDE SINTOMAS
laringotraqueitis    SIGNOS CLINICOS Y LESIONES   - MORTALIDAD  SUBITA        DE 1 a 3 DIAS   - SIN SIGNOS CLINICOS   - DISNEA REPENTINA AGUDA   - TOS GRAVE   - EXPECTORACION DE MOCO   - EXUDADOS CON SANGRE     COAGULOS SANGUINEOS     EN TRAQUEA   - HIPOXIA   - CIANOSIS Y MUERTE   - MORTALIDAD HASTA 70% PERAGUDA
laringotraqueitis - DISNEA LEVE A MODERADA - RESPIRACION CON LARGOS JADEOS - PICO ABIERTO - A MENUDO GRAZNIDO AGUDO - ESTERTORES HUMEDOS - A VECES DESCARGAS NASALES         Y CONJUNTIVITIS CON EXUDADO      ESPUMOSO - BAJA POSTURA HASTA UN 100% - CIANOSIS DE LA CARA Y BARBILLAS - MUERTE DE 3 a 4 DIAS - MORTALIDADES EN:     POLLO DE ENGORDE: 0.7% a 50%     POLLONAS: 1.3% a 16%     PONEDORAS: de 0% a 12% - RECUPERAN DE 2 a 3 SEMANAS AGUDA
laringotraqueitis ASINTOMATICA SIN SIGNOS CLINICOS
LESIONES laringotraqueitis TRAQUEITIS NEUMONITIS AEROSACULITIS HEMORRAGIAS TRAQUEALES EXUDADOS CASEOSOS EN  TRAQUEA SINUSITIS CONJUNTIVITIS TRAQUEITIS MUCOIDE
laringotraqueitis
laringotraqueitis TRAQUEITIS HEMORRAGICA FIBRINOSA
laringotraqueitis TRAQUEITIS HEMORRAGICA
MicrofotografiaTraquea (40X) laringotraqueitis
MicrofotografiaTraquea (10X) laringotraqueitis
laringotraqueitis DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  INFLUENZA  NEWCASTLE  BRONQUITIS MICOPLASMA VIRUELA DIFTERICA
laringotraqueitis CONTROL Y PREVENCION BIOSEGURIDAD  DIAGNOSTICO DESPOBLACION COMPLETA  VACUNACION
CONTROL Y PREVENCION VACUNAS VIVAS EMBRION DE POLLO TEJIDO CELULAR VACUNAS RECOMBINANTES VACUNACION ESCARIFICACION CLOACAL VACUNASOLEOSAS
CONTROL Y PREVENCION VACUNAS VIVAS? DISEMINACION DEL VIRUS VACUNAL REVERSION A VIRULENTO DEL VIRUS VACUNAL VIRUS LATENTE AVES PORTADORAS ASINTOMATICAS laringotraqueitis
TRATAMIENTO Ante un lote con SINTOMATOLOGIA CLINICA se han planteado varios tratamientos : 1.CLASICO : Vacunación con vacuna CEO con buenos resultados en casos donde hay buen CONTROL micoplasma ,contaminantes  bacterianos  y agentes virales  anteriormente anotados. Sino existe buena bioseguridad y control de estos patógenos  la vacunación puede ser peor que la enfermedad. Debido a que  la enfermedad es de diseminación lenta en el galpón y la granja ,muchas veces vacunamos galpones donde  aun no hay sintomatología clínica presentándose 5 días después vacunación un aumento en la  mortalidad que puedo durar entre 3-4 días .El porcentaje de este aumento  depende del control de  contaminantes secundarios y de la fluidez del moco que genera la obstrucción  traqueal  que es la principal causa de mortalidad por asfixia . NORMALMENTE SE REQUIERE TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO DESPUES DE ESTA VACUNACION.
laringotraqueitis 2. NUEVAS FORMAS DE TRATAMIENTO : Se esta imponiendo una nueva forma de tratamiento en los últimos años en algunas compañías con buenos resultados :  - ANTE UN LOTE AFECTADO  NO SE VACUNA   - Tratamiento antibacteriano para control contaminantes  - manejo mucoliticos  - BIOSEGURIDAD ESTRICTA  -.Ambientaciones con desinfectantes Viricidas  - DESCANSO  DE LA GRANJA MINIMO 20 DIAS( no practico  granja multiedades)  - Por lo general lotes aves levantadas cerca de aves que presentaron la enfermedad clinica obtienen inmunidad y rara vez presentan la enfermedad aun sin haber sido vacunadas.
laringotraqueitis
laringotraqueitis
laringotraqueitis
laringotraqueitis
laringotraqueitis
laringotraqueitis
laringotraqueitis
laringotraqueitis
laringotraqueitis
laringotraqueitis
laringotraqueitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colera aviar revis
Colera aviar revisColera aviar revis
Colera aviar revis
Peter Arerreh
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
El piojo en animales
El piojo en animalesEl piojo en animales
El piojo en animales
wendy_esquivel
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
gastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisiblegastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisible
Maryuren Fernández
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
MANUELALEJANDRODURAN5
 
Coriza infecciosa aviar
Coriza infecciosa aviarCoriza infecciosa aviar
Coriza infecciosa aviar
carmenza pallares
 
Fiebre de embarque en vacas lecheras
Fiebre de embarque en vacas lecherasFiebre de embarque en vacas lecheras
Fiebre de embarque en vacas lecheras
ZyanyaVilleda2
 
Prrs rosalba
Prrs rosalbaPrrs rosalba
Prrs rosalba
xhantal
 
Ornithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotrachealeOrnithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotracheale
Yordan Correa
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Laura Bautista
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Diego Hernandez
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
xhantal
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
marioumanaserrato
 
Ascitis aviar.pptx
Ascitis aviar.pptxAscitis aviar.pptx
Ascitis aviar.pptx
LAURYJANETHPEREZCLAV
 
Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de NewcastleEnfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle
YeziXd
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
MANUELALEJANDRODURAN5
 
PRRS
PRRSPRRS
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Alberto Lima Celi
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar

La actualidad más candente (20)

Colera aviar revis
Colera aviar revisColera aviar revis
Colera aviar revis
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
El piojo en animales
El piojo en animalesEl piojo en animales
El piojo en animales
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
gastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisiblegastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisible
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
 
Coriza infecciosa aviar
Coriza infecciosa aviarCoriza infecciosa aviar
Coriza infecciosa aviar
 
Fiebre de embarque en vacas lecheras
Fiebre de embarque en vacas lecherasFiebre de embarque en vacas lecheras
Fiebre de embarque en vacas lecheras
 
Prrs rosalba
Prrs rosalbaPrrs rosalba
Prrs rosalba
 
Ornithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotrachealeOrnithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotracheale
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
 
Ascitis aviar.pptx
Ascitis aviar.pptxAscitis aviar.pptx
Ascitis aviar.pptx
 
Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de NewcastleEnfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
PRRS
PRRSPRRS
PRRS
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 

Similar a Laringotraqueitis infecciosa aviar

Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
yamithserna
 
Enfermedad Viral / Laringotraqueitis
Enfermedad Viral / LaringotraqueitisEnfermedad Viral / Laringotraqueitis
Enfermedad Viral / Laringotraqueitis
Profesional Universitario
 
Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.
Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.
Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSOLaringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
ChAn Rodriguez Cervantes
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
YESSICA ANDREA
 
Virus de Sarampión y Rubéola
Virus de Sarampión y RubéolaVirus de Sarampión y Rubéola
Virus de Sarampión y Rubéola
Darling Karina Sanchez de Siripaul
 
Agentes Virales: Sarampión y Rubéola
Agentes Virales: Sarampión y RubéolaAgentes Virales: Sarampión y Rubéola
Agentes Virales: Sarampión y Rubéola
Darling Karina Sanchez de Siripaul
 
Guia Antibioticos en enfermedades respiratoria .pptx
Guia Antibioticos  en enfermedades respiratoria .pptxGuia Antibioticos  en enfermedades respiratoria .pptx
Guia Antibioticos en enfermedades respiratoria .pptx
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Virus ecuador
Virus ecuador Virus ecuador
Rabia (2)
Rabia (2)Rabia (2)
Rabia (2)
Jose Ramirez
 
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humanaVirus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
JessicaMariaCondoriM
 
IRAS v.pptx
IRAS v.pptxIRAS v.pptx
IRAS v.pptx
DanielLlanque1
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
eleazarso
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Manuel Humberto Quintero Galvis
 
Distemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdfDistemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdf
EmmnuelCorts
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Javier Hernández
 
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en avesEnfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Sebastian Cardona Insignares
 
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
luis rodriguez
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
dennis shairl peña briceño
 

Similar a Laringotraqueitis infecciosa aviar (20)

Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
 
Enfermedad Viral / Laringotraqueitis
Enfermedad Viral / LaringotraqueitisEnfermedad Viral / Laringotraqueitis
Enfermedad Viral / Laringotraqueitis
 
Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.
Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.
Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSOLaringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
 
Virus de Sarampión y Rubéola
Virus de Sarampión y RubéolaVirus de Sarampión y Rubéola
Virus de Sarampión y Rubéola
 
Agentes Virales: Sarampión y Rubéola
Agentes Virales: Sarampión y RubéolaAgentes Virales: Sarampión y Rubéola
Agentes Virales: Sarampión y Rubéola
 
Guia Antibioticos en enfermedades respiratoria .pptx
Guia Antibioticos  en enfermedades respiratoria .pptxGuia Antibioticos  en enfermedades respiratoria .pptx
Guia Antibioticos en enfermedades respiratoria .pptx
 
Virus ecuador
Virus ecuador Virus ecuador
Virus ecuador
 
Rabia (2)
Rabia (2)Rabia (2)
Rabia (2)
 
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humanaVirus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
 
IRAS v.pptx
IRAS v.pptxIRAS v.pptx
IRAS v.pptx
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Distemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdfDistemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdf
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en avesEnfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
 
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Laringotraqueitis infecciosa aviar

  • 1. Laringotraqueitis Infecciosa Aviar Yamith serna criado Carlos Andrés castro P.
  • 2. laringotraqueitis La laringotraqueitis es una enfermedad respiratoria aguda de los pollos, ponedoras principalmente. Las formas mas graves de la enfermedad tienen considerable importancia económica ya que pueden producir elevada mortalidad y reducir la producción. Causada por un herpes virus genera aves portadoras y puede permanecer latente en aves infectadas y aves recuperadas de la infección aguda ,diseminan el virus intermitentemente sin signos clínicos Se caracteriza por mortalidad respiratoria aguda y caída de la producción de huevo
  • 3.
  • 6. laringotraqueitis RESEÑA HISTORICA Se notifico por primera vez en E.U.A. en 1924 y en Inglaterra, 1935. Presente en América, Europa, Australia, Asia y Nueva Zelanda.
  • 7. laringotraqueitis Se presume que la LT en el país fue originada por la introducción o uso ilegal de la vacuna con virus vivo contra esa enfermedad, la cual ocasiona síntomas clínicos leves en la aves vacunadas, quedando la mayoría de éstas como portadoras crónicas
  • 8. laringotraqueitis FASES DE EVOLUCION EN COLOMBIA INICIO Y DELIMITACION DE LT (oficial): 1966 -1969 (?): Observaciones de campo 1970 (sept): Brote en El Cármen (Dagua) 1971: DiagnósticoConfirmativo del ICA 1971 (nov.): Armenia. Mort. 25% Morb. 40% 1972: El Cármen. Mort. 69% Morb. 90% 1973: 8 granjas del sector. Morb.48% Mort. 5% 1974 – 1980: Brotes en La Pradera, Palmira, etc. Morb. del 30 a 90%. Mort. 2- 8%
  • 9. laringotraqueitis (2003 - 2004?): FUSAGASUGA 2004: Oriente de Cundinamarca 2005: Ibagué 2005: Santander 2005: Huila 2005 - 2006 : Magangué 2006: Quiénsigue?
  • 11. laringotraqueitis ETIOLOGIA Virus DNA Familia: Herpesvirus Subfamilia: Alfa/Beta/Gamaherpesvirus Géneros: Simplexvirus Varicellovirus Virus del grupo Marek Virus de la LT
  • 12. laringotraqueitis Alfaherpesvirus -Crecimiento rápido -Lísis aguda de célula infectada -Latencia en ganglios nerviosos -Ciclo replicativo de corta duración
  • 13.
  • 14. laringotraqueitis - JADEO - EXPECTORACION CON MOCO SANGUINOLENTO - DEPRESION SEVERA - AVES EXPUESTAS NATURALMENTE DESARROLLAN SIGNOS EN 6-12 DIAS QUE PUEDEN DURAR 10-14 DIAS - CONJUNTIVITIS ESPUMOSA(ojo achinado)– LARINGITIS Y TRAQUEITIS HEMORRAGICA MUCOIDE SINTOMAS
  • 15. laringotraqueitis SIGNOS CLINICOS Y LESIONES - MORTALIDAD SUBITA DE 1 a 3 DIAS - SIN SIGNOS CLINICOS - DISNEA REPENTINA AGUDA - TOS GRAVE - EXPECTORACION DE MOCO - EXUDADOS CON SANGRE COAGULOS SANGUINEOS EN TRAQUEA - HIPOXIA - CIANOSIS Y MUERTE - MORTALIDAD HASTA 70% PERAGUDA
  • 16. laringotraqueitis - DISNEA LEVE A MODERADA - RESPIRACION CON LARGOS JADEOS - PICO ABIERTO - A MENUDO GRAZNIDO AGUDO - ESTERTORES HUMEDOS - A VECES DESCARGAS NASALES Y CONJUNTIVITIS CON EXUDADO ESPUMOSO - BAJA POSTURA HASTA UN 100% - CIANOSIS DE LA CARA Y BARBILLAS - MUERTE DE 3 a 4 DIAS - MORTALIDADES EN: POLLO DE ENGORDE: 0.7% a 50% POLLONAS: 1.3% a 16% PONEDORAS: de 0% a 12% - RECUPERAN DE 2 a 3 SEMANAS AGUDA
  • 18. LESIONES laringotraqueitis TRAQUEITIS NEUMONITIS AEROSACULITIS HEMORRAGIAS TRAQUEALES EXUDADOS CASEOSOS EN TRAQUEA SINUSITIS CONJUNTIVITIS TRAQUEITIS MUCOIDE
  • 24. laringotraqueitis DIAGNOSTICO DIFERENCIAL INFLUENZA NEWCASTLE BRONQUITIS MICOPLASMA VIRUELA DIFTERICA
  • 25. laringotraqueitis CONTROL Y PREVENCION BIOSEGURIDAD DIAGNOSTICO DESPOBLACION COMPLETA VACUNACION
  • 26. CONTROL Y PREVENCION VACUNAS VIVAS EMBRION DE POLLO TEJIDO CELULAR VACUNAS RECOMBINANTES VACUNACION ESCARIFICACION CLOACAL VACUNASOLEOSAS
  • 27. CONTROL Y PREVENCION VACUNAS VIVAS? DISEMINACION DEL VIRUS VACUNAL REVERSION A VIRULENTO DEL VIRUS VACUNAL VIRUS LATENTE AVES PORTADORAS ASINTOMATICAS laringotraqueitis
  • 28. TRATAMIENTO Ante un lote con SINTOMATOLOGIA CLINICA se han planteado varios tratamientos : 1.CLASICO : Vacunación con vacuna CEO con buenos resultados en casos donde hay buen CONTROL micoplasma ,contaminantes bacterianos y agentes virales anteriormente anotados. Sino existe buena bioseguridad y control de estos patógenos la vacunación puede ser peor que la enfermedad. Debido a que la enfermedad es de diseminación lenta en el galpón y la granja ,muchas veces vacunamos galpones donde aun no hay sintomatología clínica presentándose 5 días después vacunación un aumento en la mortalidad que puedo durar entre 3-4 días .El porcentaje de este aumento depende del control de contaminantes secundarios y de la fluidez del moco que genera la obstrucción traqueal que es la principal causa de mortalidad por asfixia . NORMALMENTE SE REQUIERE TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO DESPUES DE ESTA VACUNACION.
  • 29. laringotraqueitis 2. NUEVAS FORMAS DE TRATAMIENTO : Se esta imponiendo una nueva forma de tratamiento en los últimos años en algunas compañías con buenos resultados : - ANTE UN LOTE AFECTADO NO SE VACUNA - Tratamiento antibacteriano para control contaminantes - manejo mucoliticos - BIOSEGURIDAD ESTRICTA -.Ambientaciones con desinfectantes Viricidas - DESCANSO DE LA GRANJA MINIMO 20 DIAS( no practico granja multiedades) - Por lo general lotes aves levantadas cerca de aves que presentaron la enfermedad clinica obtienen inmunidad y rara vez presentan la enfermedad aun sin haber sido vacunadas.
  • 41. LATENCIA DEL VIRUS (hasta por 16 meses)