SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 1 clav de la Fa
             10   ves e    armac Act
                               cia tiva

     Ca
      ambio de mentalidad
             e
1    Integrar el tri
                   iple Rol como farmac
                                      céutico: dir
                                                 rector técn
                                                           nico, gerente y empre
                                                                               esario.


     Lid
       derar un equipo humano implic
              n      o             cado y m
                                          motivado
                                                 o
2    Con
       nseguir generar un s
                          sentimiento de perten
     con un objetivo común.
       n                   .
                                    o         nencia, aut
                                                        toresponsa
                                                                 abilidad y alineamient
                                                                            a         to



     Or
      rientar la farmac al cli
               a      cia    iente
3    Sat
       tisfacer sus necesidad y prefe
                  s         des     erencias.


     Dif
       ferencia
              ación
4    Bus
       scar un ele
                 emento que diferenci la farma
                          e         ie       acia y conse
                                                        eguir ser e mejor es
                                                                  el       specialista.


     Se
      ervicios d valor
               de    r
5    Des
       sarrollarlos y comuni
                  s        icarlos a lo clientes.
                                      os


     Re
      eorganiz el equipo
             zar
6    En base a las competen
     la c
                 s          ncias individuales, fun
        comunicación y facilit la motiv
                             te        vación y co
                                                  nciones, ta
                                                            areas y pro
                                                                      ocesos, par que fluy
                                                 onsecución de los objetivos mar
                                                                                ra
                                                                                rcados.
                                                                                         ya



     Im
      mplantar accione de ma
             r       es    arketing
                                  g
7    Dirigidas a co
                  onseguir ca
                            aptar y fide
                                       elizar a los clientes.


     An
      nalizar lo costes
               os
8    Ten en cue
       ner
     rep
                           rticipación en la Cuen de Resu
                 enta su par
       percusión e la nueva estrategia.
                 en        a
                                                nta     ultados pero también su
                                                                           n



     De
      esarrolla un Pla Estrat
              ar     an     tégico anual
9    Que incluya u análisis de la situa
                  un                  ación de la farmacia (
                                                           (fortalezas y debilida
                                                                     s          ades), la
        uación del mercado (
     situ                    (amenazas y oportunnidades), m
                                                          marque uno objetivo desarrolle
                                                                     os         os,
     una estrateg
        as        gias, defina unos programas de acción y a
                             a                  e          asigne un responsable de cada
     punnto.


     Co
      ontrolar periódic
                      camente los rati de ge
                            e        ios   estión p medio de un
                                                  por
     Cu
      uadro de Mando
              e
10
1    Com
       mparar los ratios con los valore de refer
                s          n          es        rencia. Tom decisio
                                                          mar        ones en aquellos que se
     pue incidir, poner en marcha ac
       ede       ,                    cciones y seguir su e
                                                s         efectividad o corregirlos si es el
     cas todo ell en tiemp real.
       so,       lo        po

Más contenido relacionado

Destacado

Protest-Kurier No. 16
Protest-Kurier No. 16Protest-Kurier No. 16
Protest-Kurier No. 16Jan Hoffmann
 
Carbonit DUO Wasserfilter Untertisch
Carbonit DUO Wasserfilter UntertischCarbonit DUO Wasserfilter Untertisch
Carbonit DUO Wasserfilter Untertisch3wfuture
 
111014_PressemitteilungFördermittel.pdf
111014_PressemitteilungFördermittel.pdf111014_PressemitteilungFördermittel.pdf
111014_PressemitteilungFördermittel.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
Presseinformation Kojunktur 3 2011.pdf
Presseinformation Kojunktur 3 2011.pdfPresseinformation Kojunktur 3 2011.pdf
Presseinformation Kojunktur 3 2011.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
GemeinsameErklärung.pdf
GemeinsameErklärung.pdfGemeinsameErklärung.pdf
GemeinsameErklärung.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Generator Hostels Fakten.pdf
Generator Hostels Fakten.pdfGenerator Hostels Fakten.pdf
Generator Hostels Fakten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Binder37
Binder37Binder37
Binder37DFC2011
 
Dscn4511
Dscn4511Dscn4511
Dscn4511
ALEXIS BECERRA
 
FLOWERS FOR MIREILLE 20.10.11
FLOWERS FOR MIREILLE 20.10.11FLOWERS FOR MIREILLE 20.10.11
FLOWERS FOR MIREILLE 20.10.11Rodica Madan
 
Syllabus-ET2546-Multidimensional Signal Processing
Syllabus-ET2546-Multidimensional Signal ProcessingSyllabus-ET2546-Multidimensional Signal Processing
Syllabus-ET2546-Multidimensional Signal ProcessingMain Uddin-Al-Hasan
 
PM_Weihnachtszeit ist Nusszeit.pdf
PM_Weihnachtszeit ist Nusszeit.pdfPM_Weihnachtszeit ist Nusszeit.pdf
PM_Weihnachtszeit ist Nusszeit.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
meldung[1].pdf
meldung[1].pdfmeldung[1].pdf

Destacado (16)

Protest-Kurier No. 16
Protest-Kurier No. 16Protest-Kurier No. 16
Protest-Kurier No. 16
 
Ficha97
Ficha97Ficha97
Ficha97
 
Carbonit DUO Wasserfilter Untertisch
Carbonit DUO Wasserfilter UntertischCarbonit DUO Wasserfilter Untertisch
Carbonit DUO Wasserfilter Untertisch
 
111014_PressemitteilungFördermittel.pdf
111014_PressemitteilungFördermittel.pdf111014_PressemitteilungFördermittel.pdf
111014_PressemitteilungFördermittel.pdf
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
Fotos.pdf
 
Presseinformation Kojunktur 3 2011.pdf
Presseinformation Kojunktur 3 2011.pdfPresseinformation Kojunktur 3 2011.pdf
Presseinformation Kojunktur 3 2011.pdf
 
GemeinsameErklärung.pdf
GemeinsameErklärung.pdfGemeinsameErklärung.pdf
GemeinsameErklärung.pdf
 
Generator Hostels Fakten.pdf
Generator Hostels Fakten.pdfGenerator Hostels Fakten.pdf
Generator Hostels Fakten.pdf
 
Binder37
Binder37Binder37
Binder37
 
Dscn4511
Dscn4511Dscn4511
Dscn4511
 
FLOWERS FOR MIREILLE 20.10.11
FLOWERS FOR MIREILLE 20.10.11FLOWERS FOR MIREILLE 20.10.11
FLOWERS FOR MIREILLE 20.10.11
 
Syllabus-ET2546-Multidimensional Signal Processing
Syllabus-ET2546-Multidimensional Signal ProcessingSyllabus-ET2546-Multidimensional Signal Processing
Syllabus-ET2546-Multidimensional Signal Processing
 
Resum Rei Astoret
Resum Rei AstoretResum Rei Astoret
Resum Rei Astoret
 
Reference
ReferenceReference
Reference
 
PM_Weihnachtszeit ist Nusszeit.pdf
PM_Weihnachtszeit ist Nusszeit.pdfPM_Weihnachtszeit ist Nusszeit.pdf
PM_Weihnachtszeit ist Nusszeit.pdf
 
meldung[1].pdf
meldung[1].pdfmeldung[1].pdf
meldung[1].pdf
 

Similar a Las 10 claves de la farmacia activa

Actua
ActuaActua
common'sense 07 - Reputacion corporativa: comunicando actitudes
common'sense 07 - Reputacion corporativa: comunicando actitudescommon'sense 07 - Reputacion corporativa: comunicando actitudes
common'sense 07 - Reputacion corporativa: comunicando actitudes
Commo
 
Mapa conceptual cambios en la gestion de los sistemas educativos
Mapa conceptual cambios en la gestion de los sistemas educativosMapa conceptual cambios en la gestion de los sistemas educativos
Mapa conceptual cambios en la gestion de los sistemas educativos
zonavalle37
 
Mantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de HospitalesMantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de Hospitales
juan carlos gallegos rosado
 
Prevencion de Riesgos en una Clinica Medica
Prevencion de Riesgos en una Clinica MedicaPrevencion de Riesgos en una Clinica Medica
Prevencion de Riesgos en una Clinica MedicaMario Vogel
 
Gerencia del conocimiento, etica y estrategias
Gerencia del conocimiento, etica y estrategiasGerencia del conocimiento, etica y estrategias
Gerencia del conocimiento, etica y estrategiasjxcarrero
 
Segundo Estudio de Improven sobre Gestion Crisis
Segundo Estudio de Improven sobre Gestion CrisisSegundo Estudio de Improven sobre Gestion Crisis
Segundo Estudio de Improven sobre Gestion Crisis
Improven
 
Improven Estudio Crisis_2009
Improven Estudio Crisis_2009Improven Estudio Crisis_2009
Improven Estudio Crisis_2009
David Gandia
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2ozkar
 
Principios basicos de consultoria (1)
Principios basicos de consultoria (1)Principios basicos de consultoria (1)
Principios basicos de consultoria (1)Gerardo Geronimo
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
Gestionar y trabajar por objetivos
Gestionar y trabajar por objetivosGestionar y trabajar por objetivos
Gestionar y trabajar por objetivos
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
La Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
La Necesidad de un BSC Para Empresas NuevasLa Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
La Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
Karen Martell
 
Gestion de resultados parte II
Gestion de resultados parte IIGestion de resultados parte II
Gestion de resultados parte II
controlgestionarmada
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
ligiaalcala
 
IV Jornada. Mejor poster. Análisis de barreras proactivo de un nuevo proceso ...
IV Jornada. Mejor poster. Análisis de barreras proactivo de un nuevo proceso ...IV Jornada. Mejor poster. Análisis de barreras proactivo de un nuevo proceso ...
IV Jornada. Mejor poster. Análisis de barreras proactivo de un nuevo proceso ...
Sano y Salvo
 
Mapa conceptual k humano
Mapa conceptual k humanoMapa conceptual k humano
Mapa conceptual k humano
leyluxy
 

Similar a Las 10 claves de la farmacia activa (20)

Actua
ActuaActua
Actua
 
4. estr de mkt dir
4. estr de mkt dir4. estr de mkt dir
4. estr de mkt dir
 
common'sense 07 - Reputacion corporativa: comunicando actitudes
common'sense 07 - Reputacion corporativa: comunicando actitudescommon'sense 07 - Reputacion corporativa: comunicando actitudes
common'sense 07 - Reputacion corporativa: comunicando actitudes
 
Mapa conceptual cambios en la gestion de los sistemas educativos
Mapa conceptual cambios en la gestion de los sistemas educativosMapa conceptual cambios en la gestion de los sistemas educativos
Mapa conceptual cambios en la gestion de los sistemas educativos
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Mantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de HospitalesMantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de Hospitales
 
Prevencion de Riesgos en una Clinica Medica
Prevencion de Riesgos en una Clinica MedicaPrevencion de Riesgos en una Clinica Medica
Prevencion de Riesgos en una Clinica Medica
 
Gerencia del conocimiento, etica y estrategias
Gerencia del conocimiento, etica y estrategiasGerencia del conocimiento, etica y estrategias
Gerencia del conocimiento, etica y estrategias
 
Segundo Estudio de Improven sobre Gestion Crisis
Segundo Estudio de Improven sobre Gestion CrisisSegundo Estudio de Improven sobre Gestion Crisis
Segundo Estudio de Improven sobre Gestion Crisis
 
Improven Estudio Crisis_2009
Improven Estudio Crisis_2009Improven Estudio Crisis_2009
Improven Estudio Crisis_2009
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Principios basicos de consultoria (1)
Principios basicos de consultoria (1)Principios basicos de consultoria (1)
Principios basicos de consultoria (1)
 
Gina
GinaGina
Gina
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Gestionar y trabajar por objetivos
Gestionar y trabajar por objetivosGestionar y trabajar por objetivos
Gestionar y trabajar por objetivos
 
La Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
La Necesidad de un BSC Para Empresas NuevasLa Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
La Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
 
Gestion de resultados parte II
Gestion de resultados parte IIGestion de resultados parte II
Gestion de resultados parte II
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
IV Jornada. Mejor poster. Análisis de barreras proactivo de un nuevo proceso ...
IV Jornada. Mejor poster. Análisis de barreras proactivo de un nuevo proceso ...IV Jornada. Mejor poster. Análisis de barreras proactivo de un nuevo proceso ...
IV Jornada. Mejor poster. Análisis de barreras proactivo de un nuevo proceso ...
 
Mapa conceptual k humano
Mapa conceptual k humanoMapa conceptual k humano
Mapa conceptual k humano
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Las 10 claves de la farmacia activa

  • 1. Las 1 clav de la Fa 10 ves e armac Act cia tiva Ca ambio de mentalidad e 1 Integrar el tri iple Rol como farmac céutico: dir rector técn nico, gerente y empre esario. Lid derar un equipo humano implic n o cado y m motivado o 2 Con nseguir generar un s sentimiento de perten con un objetivo común. n . o nencia, aut toresponsa abilidad y alineamient a to Or rientar la farmac al cli a cia iente 3 Sat tisfacer sus necesidad y prefe s des erencias. Dif ferencia ación 4 Bus scar un ele emento que diferenci la farma e ie acia y conse eguir ser e mejor es el specialista. Se ervicios d valor de r 5 Des sarrollarlos y comuni s icarlos a lo clientes. os Re eorganiz el equipo zar 6 En base a las competen la c s ncias individuales, fun comunicación y facilit la motiv te vación y co nciones, ta areas y pro ocesos, par que fluy onsecución de los objetivos mar ra rcados. ya Im mplantar accione de ma r es arketing g 7 Dirigidas a co onseguir ca aptar y fide elizar a los clientes. An nalizar lo costes os 8 Ten en cue ner rep rticipación en la Cuen de Resu enta su par percusión e la nueva estrategia. en a nta ultados pero también su n De esarrolla un Pla Estrat ar an tégico anual 9 Que incluya u análisis de la situa un ación de la farmacia ( (fortalezas y debilida s ades), la uación del mercado ( situ (amenazas y oportunnidades), m marque uno objetivo desarrolle os os, una estrateg as gias, defina unos programas de acción y a a e asigne un responsable de cada punnto. Co ontrolar periódic camente los rati de ge e ios estión p medio de un por Cu uadro de Mando e 10 1 Com mparar los ratios con los valore de refer s n es rencia. Tom decisio mar ones en aquellos que se pue incidir, poner en marcha ac ede , cciones y seguir su e s efectividad o corregirlos si es el cas todo ell en tiemp real. so, lo po