SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
1. Rivalidad entre competidores:
Se observa que existen un número elevado de empresas que ofrecen los mismos
productos pero por otro lado nosotros ofrecemos un material y diseño distinto
que es el uso de cuero fino de cuy con diseños de orgullo nacional, los cuales
muchas empresas de billeteras y monederos no ofrecen. Aun así la competencia
es alta pues ya hay marcas bien posicionadas del mismo producto como “Renzo
Costa” qué es la principal competidora y posee muy buena calidad y publicidad
para diferenciarse.
2. El poder de negociaciónde los clientes:
El poder de negociación de los clientes no es muy alto a pesar de qué hay
diversas marcas, de menores costos, ya que tiene producción a mayor escala que
nosotros, y por el cual los clientes acostumbran exigir precios menores. Sin
embargo también que los clientes observan los productos, ya que la calidad de
los componentes que usa la empresa es cuestionada siempre y por ese lado
nosotros ofrecemos un producto de componentes finos y nacionales, por el cual
algunos clientes no escatimaran recursos para obtenerlo, aun siendo el precio un
poco más elevado en comparación al de las otras marcas.
3. El poder de negociaciónde los Proveedores:
Los proveedores tienen un bajo poder de negociación ya que hay un gran
número de estos , los cuales nos pueden ofrecer el cuero de cuy en la cantidad
requerida puesto que hay abundancia de cuyes, siendo estos animales de muy
alta tasa de natalidad.
Esto nos beneficia ya qué podremos adquirir el cuero de cuy a un coste más
bajo.
4. Análisis de nuevos ingresos
Las barreras de entrada a este negocio son bajas, ya que no se requiere de una
gran inversión, existe accesibilidad a los insumos y un mercado atractivo, ya que
los productos son complementos de mucha importancia para el ser humano.
5. Presiónde productos sustitutos
Por parte del producto:La Presiónde productossustitutosesbajaporel motivoque
lascarteras y billeterassoncomplementoparael diariovestir.
 De carteras:
Mochilas
Bolsones
Bananero
Morrales
 De billeteras:
Monederos
Mientrasque por parte del material.Losaccesoriosde material sintéticoque más
baratos y se producenengrandescantidadesresultanserunproblema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo EgoAnálisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo EgoFiorella_VV
 
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndesReducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndespedro0559
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
Cybernet De México
 
Análisis del microentorno
Análisis del microentornoAnálisis del microentorno
Análisis del microentorno
Marko Terrone Guerrero
 
Pestel interbank BANCO PERUANO
Pestel interbank BANCO PERUANO Pestel interbank BANCO PERUANO
Pestel interbank BANCO PERUANO
Ivan Manuel Cruz Gutierrez
 
Exportacion romex ucv
Exportacion romex ucvExportacion romex ucv
Exportacion romex ucv
josefrancescoligarci
 
PROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILASPROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILAS
tanyacaro19
 
ATUN ISABEL
ATUN ISABELATUN ISABEL
ATUN ISABEL
Gustavo Agudelo
 
Topy top
Topy topTopy top
FOCUS GROUP - PROGRAMA DE TV "IMAGEN DE LA MÚSICA"
FOCUS GROUP - PROGRAMA DE TV "IMAGEN DE LA MÚSICA"FOCUS GROUP - PROGRAMA DE TV "IMAGEN DE LA MÚSICA"
FOCUS GROUP - PROGRAMA DE TV "IMAGEN DE LA MÚSICA"
Denis Denilson
 
HIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSHIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSJeyciClau
 
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PANDIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PANOSATIN52
 
Lean canvas emprendimiento grupo 1
Lean canvas emprendimiento grupo 1Lean canvas emprendimiento grupo 1
Lean canvas emprendimiento grupo 1
Camilo Morantes
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanalesCRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
Hernani Larrea
 
E Business
E BusinessE Business
E Businessnormis
 
Caso de Estudio 1 - Preguntas .. (2).pdf
Caso de Estudio 1 - Preguntas .. (2).pdfCaso de Estudio 1 - Preguntas .. (2).pdf
Caso de Estudio 1 - Preguntas .. (2).pdf
DayanaAndiacastellon1
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
angietr
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Rafael Trucios Maza
 

La actualidad más candente (20)

Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo EgoAnálisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
 
Trabajo marketing final
Trabajo marketing finalTrabajo marketing final
Trabajo marketing final
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndesReducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
 
Análisis del microentorno
Análisis del microentornoAnálisis del microentorno
Análisis del microentorno
 
Pestel interbank BANCO PERUANO
Pestel interbank BANCO PERUANO Pestel interbank BANCO PERUANO
Pestel interbank BANCO PERUANO
 
Exportacion romex ucv
Exportacion romex ucvExportacion romex ucv
Exportacion romex ucv
 
PROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILASPROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILAS
 
ATUN ISABEL
ATUN ISABELATUN ISABEL
ATUN ISABEL
 
Topy top
Topy topTopy top
Topy top
 
FOCUS GROUP - PROGRAMA DE TV "IMAGEN DE LA MÚSICA"
FOCUS GROUP - PROGRAMA DE TV "IMAGEN DE LA MÚSICA"FOCUS GROUP - PROGRAMA DE TV "IMAGEN DE LA MÚSICA"
FOCUS GROUP - PROGRAMA DE TV "IMAGEN DE LA MÚSICA"
 
HIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSHIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUS
 
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PANDIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
 
Lean canvas emprendimiento grupo 1
Lean canvas emprendimiento grupo 1Lean canvas emprendimiento grupo 1
Lean canvas emprendimiento grupo 1
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanalesCRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
Caso de Estudio 1 - Preguntas .. (2).pdf
Caso de Estudio 1 - Preguntas .. (2).pdfCaso de Estudio 1 - Preguntas .. (2).pdf
Caso de Estudio 1 - Preguntas .. (2).pdf
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
 

Similar a Las cinco fuerzas de porter

Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67Jorge Florez
 
Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67Jorge Florez
 
Breafing
BreafingBreafing
Breafing
nvalenzuela85
 
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
kelly mellado
 
Examen final 1_ajustado
Examen final 1_ajustadoExamen final 1_ajustado
Examen final 1_ajustado
Jorge Florez
 
Precio, intermediarios y cobertura de productos.
Precio, intermediarios y cobertura de productos.Precio, intermediarios y cobertura de productos.
Precio, intermediarios y cobertura de productos.diegolucero1983
 
Descripción básica del entorno de ropa interior femenina.docx
Descripción básica del entorno de ropa interior femenina.docxDescripción básica del entorno de ropa interior femenina.docx
Descripción básica del entorno de ropa interior femenina.docx
YessicaBrigithArdila
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
NaReMi
 
Santiago hoyos y david restrepo
Santiago hoyos y david restrepoSantiago hoyos y david restrepo
Santiago hoyos y david restrepo
carlossj10
 
Planeamiento ESTRATEGICO
Planeamiento ESTRATEGICOPlaneamiento ESTRATEGICO
Planeamiento ESTRATEGICOdesocupados s.a
 
Informe final2
Informe final2Informe final2
Informe final2
Biagio12
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
Andrés Casadiego
 
Oportunidades de negocio
Oportunidades de negocioOportunidades de negocio
Oportunidades de negocioMis Escritos
 
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTOMARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
NILDA732
 
Industria Del Calzado
Industria Del CalzadoIndustria Del Calzado
Industria Del Calzado
Guccyzapatos
 
ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO EMPRESA.
ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO EMPRESA.ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO EMPRESA.
ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO EMPRESA.
Jorge Alberto Larios Melchor
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
Vianey Villa Hernandez
 

Similar a Las cinco fuerzas de porter (20)

Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67
 
Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67
 
Breafing
BreafingBreafing
Breafing
 
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
 
Examen final 1_ajustado
Examen final 1_ajustadoExamen final 1_ajustado
Examen final 1_ajustado
 
Precio, intermediarios y cobertura de productos.
Precio, intermediarios y cobertura de productos.Precio, intermediarios y cobertura de productos.
Precio, intermediarios y cobertura de productos.
 
Descripción básica del entorno de ropa interior femenina.docx
Descripción básica del entorno de ropa interior femenina.docxDescripción básica del entorno de ropa interior femenina.docx
Descripción básica del entorno de ropa interior femenina.docx
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Santiago hoyos y david restrepo
Santiago hoyos y david restrepoSantiago hoyos y david restrepo
Santiago hoyos y david restrepo
 
Acme
AcmeAcme
Acme
 
Acme
AcmeAcme
Acme
 
Planeamiento ESTRATEGICO
Planeamiento ESTRATEGICOPlaneamiento ESTRATEGICO
Planeamiento ESTRATEGICO
 
Informe final2
Informe final2Informe final2
Informe final2
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
 
Oportunidades de negocio
Oportunidades de negocioOportunidades de negocio
Oportunidades de negocio
 
El brief
El briefEl brief
El brief
 
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTOMARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
 
Industria Del Calzado
Industria Del CalzadoIndustria Del Calzado
Industria Del Calzado
 
ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO EMPRESA.
ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO EMPRESA.ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO EMPRESA.
ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO EMPRESA.
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Las cinco fuerzas de porter

  • 1. LAS CINCO FUERZAS DE PORTER 1. Rivalidad entre competidores: Se observa que existen un número elevado de empresas que ofrecen los mismos productos pero por otro lado nosotros ofrecemos un material y diseño distinto que es el uso de cuero fino de cuy con diseños de orgullo nacional, los cuales muchas empresas de billeteras y monederos no ofrecen. Aun así la competencia es alta pues ya hay marcas bien posicionadas del mismo producto como “Renzo Costa” qué es la principal competidora y posee muy buena calidad y publicidad para diferenciarse. 2. El poder de negociaciónde los clientes: El poder de negociación de los clientes no es muy alto a pesar de qué hay diversas marcas, de menores costos, ya que tiene producción a mayor escala que nosotros, y por el cual los clientes acostumbran exigir precios menores. Sin embargo también que los clientes observan los productos, ya que la calidad de los componentes que usa la empresa es cuestionada siempre y por ese lado nosotros ofrecemos un producto de componentes finos y nacionales, por el cual algunos clientes no escatimaran recursos para obtenerlo, aun siendo el precio un poco más elevado en comparación al de las otras marcas. 3. El poder de negociaciónde los Proveedores: Los proveedores tienen un bajo poder de negociación ya que hay un gran número de estos , los cuales nos pueden ofrecer el cuero de cuy en la cantidad requerida puesto que hay abundancia de cuyes, siendo estos animales de muy alta tasa de natalidad. Esto nos beneficia ya qué podremos adquirir el cuero de cuy a un coste más bajo.
  • 2. 4. Análisis de nuevos ingresos Las barreras de entrada a este negocio son bajas, ya que no se requiere de una gran inversión, existe accesibilidad a los insumos y un mercado atractivo, ya que los productos son complementos de mucha importancia para el ser humano. 5. Presiónde productos sustitutos Por parte del producto:La Presiónde productossustitutosesbajaporel motivoque lascarteras y billeterassoncomplementoparael diariovestir.  De carteras: Mochilas Bolsones Bananero Morrales  De billeteras: Monederos Mientrasque por parte del material.Losaccesoriosde material sintéticoque más baratos y se producenengrandescantidadesresultanserunproblema.