SlideShare una empresa de Scribd logo
+ Estrategia y
Postura
Competitiva
Planificación estratégica, Matrices
BCG y Ansoff, estrategias según
postura competitiva Rafael Trucíos Maza
+ Agenda
—  Introducción
—  Planificación estratégica: Concepto y niveles
—  Matriz BCG
—  Matriz Ansoff
—  Postura Competitiva
+ ¿Dónde estamos?
Introducción al marketing
Entorno del marketing
Comportamiento del consumidor
Investigación y sistemas de información
Segmentación y posicionamiento
Plano estratégico: Estrategias y posturas competitivas
Plano táctico: Producto, Precio, Plaza, Promoción
+
Introducción
El supremo arte de la guerra consiste en
vencer a tú contrincante sin luchar:
“Derrotar al enemigo antes de entrar en
combate”
Sun Tzu
+ El proceso del marketing
Análisis
Planeamiento
Implementación
Control
Conocer los eventos del macro y microentorno, su manifestación, cómo
influyen en la organización y en las potencialidades necesarias para lograr
conocer el derrotero.
Proceso de visionar y guiar con anticipación los procedimientos y
operaciones necesarias para lograr los objetivos.
Define y determina los pasos para concluir la puesta en marcha del
sistema operativo. Avanzar más allá de las metodologías que proponen
los proveedores o los consultores que participan del proyecto.
Etapa primordial, vital mecanismo que se acredite e informe si los hechos van
de acuerdo con los objetivos.
+ El proceso del marketing:
Planeamiento
PlaneamientoAnálisis Implementación
Control
Estratégico
Táctico
E F M A M J J A S O N D
Año 2Año 1
Año 3
Año 4 Año 7
La estrategia
- a corto,
- a mediano y
- a largo plazo
Tácticas
30
Año 6
Año 5 Año 8
+
Esquema estratégico: Otro punto de
vista
Análisis
Objetivos
Estrategias
Políticas
Recursos
Control
Formulación Implementación Evaluación
http://top10bpm.blogspot.com
+ Planificación estratégica:
Concepto
¿Qué es planificación estratégica?
Es el proceso de crear, mantener una oportunidad, coherencia, relación estratégica
entre las metas, capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing
cambiantes. Implica, definir una misión clara, establecer objetivos, diseñar una
cartera de negocios sólida y coordinar estrategias funcionales.
+ Planificación estratégica: Niveles
Plano Táctico
Nivel Operativo / Funcional
Unidad de Negocios
La
Corporación
Visión corporativa
Misión corporativa
Objetivos corporativos
Estrategia corporativa
LP
CP
LP: Largo Plazo
CP: Corto Plazo
+
Planificación estratégica: Niveles
Plano Táctico
Nivel Operativo / Funcional
Unidad de Negocios
La
Corporación
Misión y objetivos UEN:
Portafolio de productos / servicios
LP
CP
LP: Largo Plazo
CP: Corto Plazo
+
Planificación estratégica: Niveles
Plano Táctico
Nivel Operativo / Funcional
Unidad de Negocios
La
Corporación
Departamentos, líneas de producto,
marcas, áreas geográficas
LP
CP
LP: Largo Plazo
CP: Corto Plazo
+
Planificación estratégica: Niveles
Plano Táctico
Nivel Operativo / Funcional
Unidad de Negocios
La
Corporación
LP
CP Decisiones de “día a día”
LP: Largo Plazo
CP: Corto Plazo
+
Matriz BCG (Boston Consulting Group)
+ Unidad Estratégica de Negocios (UEN)
Matriz BCG (Boston Consulting Group)
Es una matriz de portafolio.
Se utiliza para observar la
f o r m a c o m o e s t á
constituido un grupo de
productos y/o marcas.
Aunque su aplicación sigue
en vigencia, se le critica
q u e s u c a r á c t e r e s
“Retroactivo”, vale decir, se
enfoca en la situación
actual, y no hacia el futuro.
Casos de estudio y presentaciones en : http://top10bpm.blogspot.com
+ Matriz BCG
(Boston Consulting Group)
Estrella
Potencialde
Crecimiento
Participación de
Mercado
Vaca Perro
Duda
Alta Baja
AltoBajo
+ Matriz BCG (Boston Consulting Group)
Categoría Duda (O incógnita)
§ Baja Participación
§ Mercado en expansión
§  Caso típico de los productos nuevos
(Nuevas categorías) o lanzamientos.
§  Requieren una gran inversión
(Investigación, desarrollo, publicidad de
lanzamiento), lo que suele diluir cualquier
utilidad.
§  Evaluar constantemente para decidir
curso de acción.
Chicha Morada Negrita,
Alicorp
Downy Suavizante
rompe espuma de
Procter&Gamble
+ Matriz BCG (Boston Consulting Group)
Categoría Estrella
§ Alta Participación
§ Mercado en expansión
§ Requieren un esfuerzo
notable de inversión
(Publicidad) lo que
convierte su rentabilidad
en relativa.
Mayonesa Alacena
Fideos Don Victorio
Aceite Primor de alicorp
Ariel de Procter&gamble
Cifruts de Añaños
+
Matriz BCG (Boston Consulting
Group)
Categoría Vaca (de Efectivo)
§ Alta Participación
§ Mercado maduro (Crecimiento bajo)
§ Los requerimientos de inversión
son menores, se dan de manera
cíclica, para mantener la participación.
§ Se tiende a rentabilizar la unidad de
negocio.
§ Sobre el tiempo se debe evaluar un
relanzamiento.
Aceite Cil de Alicorp
domésticos o granel
Harinas
Panaderas
otras harinas
industriales
Mantecas Famosa
otras mantecas
Cil
superfino
+ Matriz BCG (Boston Consulting Group)
Categoría Perro
§ Baja Participación
§ Mercado maduro (Crecimiento bajo, nulo, negativo - retracción)
§  Los requerimientos de inversión se anulan al no existir interés real por
expandir la participación.
§  La decisión clave se da en términos del abandono gradual o la
liquidación de la unidad.
Mayonesas picantes
(productos a descontinuar)
+
Matriz Ansoff
(Mercado – Producto)
+
Penetración
De
Mercado
Desarrollo
De
Mercado
Desarrollo
De
Producto
Nuevos
Productos
Productos
Actuales
Mercados
Actuales
Mercados
Nuevos
Matriz Ansoff: Mercado - Producto
+
Matriz Ansoff: Mercado - Producto
Penetración de Mercado
Se persigue el crecimiento mediante el
incremento de las ventas de los
productos actuales, en los segmentos
actuales, sin variar el producto en forma
alguna.
“Toma 3 vasos de leche al día”
Posibilidades:
Incrementar publicidad, bajar los precios,
incrementar la cobertura de los canales de distribución;
Incrementar la frecuencia de consumo, la cantidad de compra.
+
Matriz Ansoff: Mercado - Producto
Desarrollo de Mercado
Se intenta el crecimiento de la empresa, dirigiendo los productos
actuales a nuevos segmentos del mercado.
Posibilidades:
Dirigir el producto a otros segmentos sociodemográficos, o
regiones geográficas.
Apertura de nuevos locales en
Distritos de Lima, en ciudades
Del interior y en el exterior
(México D.F.; Miami)
+
Matriz Ansoff: Mercado - Producto
Desarrollo de Producto
Se intenta el crecimiento de la empresa,
modificando algunos productos actuales, o
desarrollando nuevos, y dirigirlos a los
mismos segmentos que actualmente
atendemos.
Posibilidades: Extensiones de línea, nuevas
marcas, dirigidas al mismo segmento al que
actualmente nos dirigimos.
+ Matriz Ansoff: Mercado - Producto
Diversificación
Se persigue el crecimiento de la compañía,
mediante la compra o incursión en negocios
fuera de los actuales de la compañía.
Debe tenerse especial cuidado de no perder
el enfoque central al diversificarse demasiado,
o entrar en negocios dónde no se cuenta con
experiencia o Know How necesarios.
+
Posturas
competitivas
El primer elemento para
d e f i n i r u n a p o s t u r a
competitiva pasa por ubicar
la posición de la empresa
frente a la competencia:
A) Líder
B) Retador
C) Seguidor
D) Orientación a nichos
Postura competitiva
Las empresas líderes necesitan actuar en 3 frentes:
1)  Aumentar la demanda total: Ser la líder hace que cuando se
incrementa la demanda total, sea la que más se beneficia:
Nuevos usuarios, nuevos usos para el producto, mayor uso.
2) Proteger su participación actual.
3) Expandir su propia participación.
Postura competitiva: Líder
Las empresas retadoras y seguidoras deben definir su postura
competitiva frente al líder y al resto de competidores: La líder suele
estar en condiciones de responder rápidamente los ataques de la
competencia.
Las retadoras suelen enfrentar directamente al líder y a la
competencia en general.
Postura competitiva: Retador
Las marcas seguidoras pueden intentar “combatir” ya sea:
Esquema Clon: “Se camuflan”, copiando exactamente el producto, la
distribución, e incluso la publicidad.
Esquema Imitador: Copia sólo parte de la mezcla del competidor.
Esquema Adaptador: Toma los fundamentos de la competencia, tratando
de mejorarlos.
Postura competitiva: Seguidor
Vs.
Triple Kola (Retador en la subcategoría amarillas)
Seguidores:
Don Isaac
Oro
Especialistas en:
§ Tipo de usuario
§ Tamaño del cliente
§ Clientes específicos
§ Zona geográfica
§ Característica del producto
Postura competitiva: Especialista de nicho
Las empresas que se orientan a un nicho como postura competitiva,
se especializan en determinado atributo.
+
ü Posición defensiva
ü Defensa de flancos
ü Defensa preventiva
ü Defensa contraofensiva
ü Defensa móvil
ü Defensa de contracción
Postura competitiva: Defensa
+
Competidores La Empresa
Posición
Defensiva
Postura competitiva: Defensa
+
ü Posición defensiva
Se levantan fortificaciones en torno a la posición
presente.
Es necesario conjugar esta estrategia con una
postura de innovación constante.
Ejemplo: Desarrollo y lanzamientos cíclicos de
nuevos productos (Innovación permanente)
Postura competitiva: Defensa
+
Competidores La Empresa
Defensa
De Flancos
Postura competitiva:
Defensa
+
ü Defensa de flancos
La empresa adopta una postura
en la cuál intenta constantemente
mejorar o llevar a un nivel
aceptable, “debilidades” en sus
frentes.
La tarea vital es identificar las
vulnerabilidades propias y
trabajar en reducirlas, y manejar
planes reactivos.
Postura competitiva: Defensa
+ Formas de proteger la posicion
competitiva de una compañía:
•  Ampliar lineas de productos para ocupar nichos que podrían tomar el competidor
•  Introducir modelos que concuerden con la competencia.
•  Mantener precios bajos en dichos modelos.
•  Firma de acuerdos exclusivos con proveedores y distribuidores.
•  Promociones en ofertas, cupones y descuentos oportunos.
•  Reducir los tiempos de entrega y aumentar las coberturas de garantias.
•  Evitar a los proveedores que den servicios a los competidores.
•  Desafiar a los productos y practicas de los rivales en los procedimientos legales.
+
Competidores La Empresa
Defensa
Preventiva
Postura competitiva: Defensa
+
ü Defensa preventiva
La empresa pasa al ataque, adelantándose a los
posibles ataques de la competencia: Postura “La
mejor defensa es el ataque”.
Ejemplo: La competencia podría lanzar nuevos
productos al mercado > Lanzamos marcas
segmentando conductualmente
Postura competitiva: Defensa
+
Competidores La Empresa
Defensa
Contraofensiva
Postura competitiva: Defensa
+
ü Defensa contraofensiva
La empresa responde un ataque de la competencia.
Ejemplo: Promociones reactivas, guerra de precios.
Postura competitiva: Defensa
+
Competidores La Empresa
Defensa
Móvil
Postura competitiva: Defensa
+
ü Defensa móvil
La empresa asume un rol activo en su defensa, y se
lanza al ataque buscando contar con una mejor
postura competitiva futura.
Se persiguen nuevas posiciones desde las cuáles
realizar nuevas estrategias ofensivas o defensivas.
Ejemplo: Estrategias de crecimiento a partir de la
diversificación.
Postura competitiva: Defensa
+
Competidores La Empresa
Defensa
De
Contracción
Postura competitiva: Defensa
+
ü Defensa de contracción
La empresa detecta que su posición actual no le
permite una adecuada defensa. En tales casos,
puede optar por la contracción o retracción de su
posición, para encontrar una posición más fácil de
defender o adecuada.
Postura competitiva: Defensa
+
ü Ataque frontal
ü Ataque por los flancos
ü Ataque de cerco (Envolvente)
ü Ataque de evasión
ü Ataque de guerrilla
Postura competitiva: Ataque
+
La Empresa Competidores
Ataque
Frontal
Postura competitiva: Ataque
+
ü Ataque Frontal
La empresa iguala en todo a la competidora:
Producto, precio, distribución y comunicación. Se
ataca los puntos fuertes y no los débiles: El resultado
dependerá de cuál empresa tenga más fuerza y
resistencia.
Ejemplo: Entrada en nuevos mercados de
determinadas marcas.
Postura competitiva: Ataque
+
La Empresa Competidores
Ataque
Por los Flancos
Postura competitiva: Ataque
+
ü Ataque de Flancos
La empresa retadora ataca en un aspecto
determinado que la competidora no tiene
adecuadamente cubierto. Útil cuando se cuenta con
menos recursos que la competencia.
Ejemplo: Ingresar con un producto posicionándose
con un atributo valorado por el mercado, pero que no
tiene una opción que satisfaga tal necesidad
adecuadamente.
Postura competitiva: Ataque
Extensión de línea:
Sedal Verano Intenso
+
La Empresa Competidores
Ataque
De Cerco
Postura competitiva: Ataque
+
ü Ataque de Cerco (O Envolvente)
Consiste en atacar a la competencia desde diversos
frentes: (Frontalmente, por los flancos, por la
retaguardia).
Ejemplo: Lanzamientos con precio similar, igual
distribución, mejor producto y fuerte comunicación,
dirigidas a atacar competidores no posicionados
adecuadamente en el mercado.
Postura competitiva: Ataque
+
La Empresa Competidores
Ataque
De Evasión
Postura competitiva: Ataque
+
ü Ataque de Evasión
Es una estrategia indirecta en dónde se evade o evita
la confrontación directa.
Ejemplo: Salto tecnológico.
Postura competitiva: Ataque
Ingreso de los autos japoneses en el mercado
norteamericano sobre la década de los 70’s
+
La Empresa Competidores
Ataque
De
Guerrilla
Postura competitiva: Ataque
+
ü Ataque de Guerrilla
Opción estratégica clásica cuando se cuenta con un
muy reducido número de recursos.
Se focaliza el segmento al que se dirige la acción.
Ejemplos: Promociones exclusivas / selectivas.
Postura competitiva: Ataque
+
ü Ataque de Guerrilla
Postura competitiva: Ataque
Acción promocional para
Kleenex “Tan frescas que te
hacen sentir como en casa”.
Decoraron servicios públicos
de forma que parecieran los
de cualquier casa.
La inversión en la acción fue
un 75% menor de lo que
invirtió la competencia en su
respectiva publicidad y la
campaña total incrementó su
cuota de mercado a un 43%.
+
Síguenos en twitter @mktpartners
GRACIAS
Marketing
Partners
Share your experience
http://www.facebook.com/marketingpartners
+
Tambien puede interesarte
n  Cómo medir la satisfacción del cliente:
n  http://top10bpm.blogspot.com/2013/04/como-medir-satisfaccion-al-cliente-un.html
n  Concepto y ejemplos de estrategias de marketing
n  http://rtrucios.bligoo.com/content/view/942972/Concepto-y-ejemplos-de-Estrategias-
de-Marketing.html
n  Experiensumer: El nuevo perfil del consumidor
n  http://rtrucios.bligoo.com/experiensumer-el-nuevo-perfil-del-consumidor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribuciónPaola Salais
 
La flor del servicio
La flor del servicioLa flor del servicio
La flor del servicio
Samuel Goyzueta Rivera
 
"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio
Milton Vela Valencia
 
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector FarmaceuticoAlfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
Jessica Massiel Galindo Palomino
 
Declaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamientoDeclaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamiento
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Marketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - RicocanMarketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - Ricocan
Rosa Carreño
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y EjemploPLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
Global Negotiator
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Calculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventasCalculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventas
Esteban Córdova
 
Cadena de suministro de helados
Cadena de suministro de heladosCadena de suministro de helados
Cadena de suministro de helados
Alberth ibañez Fauched
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaabigail0791
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
Paúl Flores
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
Orlando Perez
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Gunnar Zapata Zurita
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Tulia Torres
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Daniel Molina Arcila
 

La actualidad más candente (20)

Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
La flor del servicio
La flor del servicioLa flor del servicio
La flor del servicio
 
"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio
 
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector FarmaceuticoAlfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
 
Declaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamientoDeclaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamiento
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Marketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - RicocanMarketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - Ricocan
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y EjemploPLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
 
Empresa Apple
Empresa Apple Empresa Apple
Empresa Apple
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Calculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventasCalculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventas
 
Cadena de suministro de helados
Cadena de suministro de heladosCadena de suministro de helados
Cadena de suministro de helados
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
 

Similar a Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael Trucíos

Actividad 5 y_6_nica[1]
Actividad 5 y_6_nica[1]Actividad 5 y_6_nica[1]
Actividad 5 y_6_nica[1]
Bianny007
 
Mkt clase 07 - estrategia
Mkt   clase 07 - estrategiaMkt   clase 07 - estrategia
Mkt clase 07 - estrategiaUTP
 
Marketing de la moda clase 07
Marketing de la moda   clase 07Marketing de la moda   clase 07
Marketing de la moda clase 07UTP
 
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptxTema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
vidajinseisarmiento
 
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San FernandoFreddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
FABRICORSA
 
Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Unidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègicaUnidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègica
gmayiya
 
Mk online parte1
Mk online parte1Mk online parte1
Mk online parte1Mk_scq
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingCarmen Hevia Medina
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
Benjamin Garcia Garcerant
 
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Carlos Toxtli
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06
Carlos Iván
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Carlos Mata, MBA
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
Juan Carlos Fernandez
 
Marketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteMarketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteguested374e
 

Similar a Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael Trucíos (20)

Actividad 5 y_6_nica[1]
Actividad 5 y_6_nica[1]Actividad 5 y_6_nica[1]
Actividad 5 y_6_nica[1]
 
Mkt clase 07 - estrategia
Mkt   clase 07 - estrategiaMkt   clase 07 - estrategia
Mkt clase 07 - estrategia
 
Marketing de la moda clase 07
Marketing de la moda   clase 07Marketing de la moda   clase 07
Marketing de la moda clase 07
 
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptxTema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
 
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San FernandoFreddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)
 
Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)
 
Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Modulo 4 Stp
 
Unidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègicaUnidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègica
 
Evaluación de oportunidades
Evaluación de oportunidadesEvaluación de oportunidades
Evaluación de oportunidades
 
Mk online parte1
Mk online parte1Mk online parte1
Mk online parte1
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketing
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
 
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
 
Marketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteMarketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parte
 

Más de Rafael Trucios Maza

Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hackingWebinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Rafael Trucios Maza
 
Caso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILLCaso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILL
Rafael Trucios Maza
 
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJLPropuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Rafael Trucios Maza
 
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluqueríasPlan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Rafael Trucios Maza
 
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
Rafael Trucios Maza
 
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
Rafael Trucios Maza
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
Rafael Trucios Maza
 
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
S01  - Lectura- La comunicación no verbalS01  - Lectura- La comunicación no verbal
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
Rafael Trucios Maza
 
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Rafael Trucios Maza
 
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Rafael Trucios Maza
 
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7edPrincipios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Rafael Trucios Maza
 
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBALAdministracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Rafael Trucios Maza
 
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negociosPrototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Rafael Trucios Maza
 
Manya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPTManya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPT
Rafael Trucios Maza
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Rafael Trucios Maza
 
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Rafael Trucios Maza
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
Rafael Trucios Maza
 
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVIDANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
Rafael Trucios Maza
 
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred DavidAnalisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Rafael Trucios Maza
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
Rafael Trucios Maza
 

Más de Rafael Trucios Maza (20)

Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hackingWebinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
 
Caso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILLCaso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILL
 
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJLPropuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
 
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluqueríasPlan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
 
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
 
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
S01  - Lectura- La comunicación no verbalS01  - Lectura- La comunicación no verbal
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
 
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
 
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
 
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7edPrincipios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
 
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBALAdministracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
 
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negociosPrototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negocios
 
Manya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPTManya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPT
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
 
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
 
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVIDANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
 
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred DavidAnalisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael Trucíos

  • 1. + Estrategia y Postura Competitiva Planificación estratégica, Matrices BCG y Ansoff, estrategias según postura competitiva Rafael Trucíos Maza
  • 2. + Agenda —  Introducción —  Planificación estratégica: Concepto y niveles —  Matriz BCG —  Matriz Ansoff —  Postura Competitiva
  • 3. + ¿Dónde estamos? Introducción al marketing Entorno del marketing Comportamiento del consumidor Investigación y sistemas de información Segmentación y posicionamiento Plano estratégico: Estrategias y posturas competitivas Plano táctico: Producto, Precio, Plaza, Promoción
  • 4. + Introducción El supremo arte de la guerra consiste en vencer a tú contrincante sin luchar: “Derrotar al enemigo antes de entrar en combate” Sun Tzu
  • 5. + El proceso del marketing Análisis Planeamiento Implementación Control Conocer los eventos del macro y microentorno, su manifestación, cómo influyen en la organización y en las potencialidades necesarias para lograr conocer el derrotero. Proceso de visionar y guiar con anticipación los procedimientos y operaciones necesarias para lograr los objetivos. Define y determina los pasos para concluir la puesta en marcha del sistema operativo. Avanzar más allá de las metodologías que proponen los proveedores o los consultores que participan del proyecto. Etapa primordial, vital mecanismo que se acredite e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
  • 6. + El proceso del marketing: Planeamiento PlaneamientoAnálisis Implementación Control Estratégico Táctico
  • 7. E F M A M J J A S O N D Año 2Año 1 Año 3 Año 4 Año 7 La estrategia - a corto, - a mediano y - a largo plazo Tácticas 30 Año 6 Año 5 Año 8
  • 8. + Esquema estratégico: Otro punto de vista Análisis Objetivos Estrategias Políticas Recursos Control Formulación Implementación Evaluación http://top10bpm.blogspot.com
  • 9. + Planificación estratégica: Concepto ¿Qué es planificación estratégica? Es el proceso de crear, mantener una oportunidad, coherencia, relación estratégica entre las metas, capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes. Implica, definir una misión clara, establecer objetivos, diseñar una cartera de negocios sólida y coordinar estrategias funcionales.
  • 10. + Planificación estratégica: Niveles Plano Táctico Nivel Operativo / Funcional Unidad de Negocios La Corporación Visión corporativa Misión corporativa Objetivos corporativos Estrategia corporativa LP CP LP: Largo Plazo CP: Corto Plazo
  • 11. + Planificación estratégica: Niveles Plano Táctico Nivel Operativo / Funcional Unidad de Negocios La Corporación Misión y objetivos UEN: Portafolio de productos / servicios LP CP LP: Largo Plazo CP: Corto Plazo
  • 12. + Planificación estratégica: Niveles Plano Táctico Nivel Operativo / Funcional Unidad de Negocios La Corporación Departamentos, líneas de producto, marcas, áreas geográficas LP CP LP: Largo Plazo CP: Corto Plazo
  • 13. + Planificación estratégica: Niveles Plano Táctico Nivel Operativo / Funcional Unidad de Negocios La Corporación LP CP Decisiones de “día a día” LP: Largo Plazo CP: Corto Plazo
  • 14. + Matriz BCG (Boston Consulting Group)
  • 15. + Unidad Estratégica de Negocios (UEN) Matriz BCG (Boston Consulting Group) Es una matriz de portafolio. Se utiliza para observar la f o r m a c o m o e s t á constituido un grupo de productos y/o marcas. Aunque su aplicación sigue en vigencia, se le critica q u e s u c a r á c t e r e s “Retroactivo”, vale decir, se enfoca en la situación actual, y no hacia el futuro. Casos de estudio y presentaciones en : http://top10bpm.blogspot.com
  • 16. + Matriz BCG (Boston Consulting Group) Estrella Potencialde Crecimiento Participación de Mercado Vaca Perro Duda Alta Baja AltoBajo
  • 17. + Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Duda (O incógnita) § Baja Participación § Mercado en expansión §  Caso típico de los productos nuevos (Nuevas categorías) o lanzamientos. §  Requieren una gran inversión (Investigación, desarrollo, publicidad de lanzamiento), lo que suele diluir cualquier utilidad. §  Evaluar constantemente para decidir curso de acción. Chicha Morada Negrita, Alicorp Downy Suavizante rompe espuma de Procter&Gamble
  • 18. + Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Estrella § Alta Participación § Mercado en expansión § Requieren un esfuerzo notable de inversión (Publicidad) lo que convierte su rentabilidad en relativa. Mayonesa Alacena Fideos Don Victorio Aceite Primor de alicorp Ariel de Procter&gamble Cifruts de Añaños
  • 19. + Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Vaca (de Efectivo) § Alta Participación § Mercado maduro (Crecimiento bajo) § Los requerimientos de inversión son menores, se dan de manera cíclica, para mantener la participación. § Se tiende a rentabilizar la unidad de negocio. § Sobre el tiempo se debe evaluar un relanzamiento. Aceite Cil de Alicorp domésticos o granel Harinas Panaderas otras harinas industriales Mantecas Famosa otras mantecas Cil superfino
  • 20. + Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Perro § Baja Participación § Mercado maduro (Crecimiento bajo, nulo, negativo - retracción) §  Los requerimientos de inversión se anulan al no existir interés real por expandir la participación. §  La decisión clave se da en términos del abandono gradual o la liquidación de la unidad. Mayonesas picantes (productos a descontinuar)
  • 23. + Matriz Ansoff: Mercado - Producto Penetración de Mercado Se persigue el crecimiento mediante el incremento de las ventas de los productos actuales, en los segmentos actuales, sin variar el producto en forma alguna. “Toma 3 vasos de leche al día” Posibilidades: Incrementar publicidad, bajar los precios, incrementar la cobertura de los canales de distribución; Incrementar la frecuencia de consumo, la cantidad de compra.
  • 24. + Matriz Ansoff: Mercado - Producto Desarrollo de Mercado Se intenta el crecimiento de la empresa, dirigiendo los productos actuales a nuevos segmentos del mercado. Posibilidades: Dirigir el producto a otros segmentos sociodemográficos, o regiones geográficas. Apertura de nuevos locales en Distritos de Lima, en ciudades Del interior y en el exterior (México D.F.; Miami)
  • 25. + Matriz Ansoff: Mercado - Producto Desarrollo de Producto Se intenta el crecimiento de la empresa, modificando algunos productos actuales, o desarrollando nuevos, y dirigirlos a los mismos segmentos que actualmente atendemos. Posibilidades: Extensiones de línea, nuevas marcas, dirigidas al mismo segmento al que actualmente nos dirigimos.
  • 26. + Matriz Ansoff: Mercado - Producto Diversificación Se persigue el crecimiento de la compañía, mediante la compra o incursión en negocios fuera de los actuales de la compañía. Debe tenerse especial cuidado de no perder el enfoque central al diversificarse demasiado, o entrar en negocios dónde no se cuenta con experiencia o Know How necesarios.
  • 28. El primer elemento para d e f i n i r u n a p o s t u r a competitiva pasa por ubicar la posición de la empresa frente a la competencia: A) Líder B) Retador C) Seguidor D) Orientación a nichos Postura competitiva
  • 29. Las empresas líderes necesitan actuar en 3 frentes: 1)  Aumentar la demanda total: Ser la líder hace que cuando se incrementa la demanda total, sea la que más se beneficia: Nuevos usuarios, nuevos usos para el producto, mayor uso. 2) Proteger su participación actual. 3) Expandir su propia participación. Postura competitiva: Líder
  • 30. Las empresas retadoras y seguidoras deben definir su postura competitiva frente al líder y al resto de competidores: La líder suele estar en condiciones de responder rápidamente los ataques de la competencia. Las retadoras suelen enfrentar directamente al líder y a la competencia en general. Postura competitiva: Retador
  • 31. Las marcas seguidoras pueden intentar “combatir” ya sea: Esquema Clon: “Se camuflan”, copiando exactamente el producto, la distribución, e incluso la publicidad. Esquema Imitador: Copia sólo parte de la mezcla del competidor. Esquema Adaptador: Toma los fundamentos de la competencia, tratando de mejorarlos. Postura competitiva: Seguidor Vs. Triple Kola (Retador en la subcategoría amarillas) Seguidores: Don Isaac Oro
  • 32. Especialistas en: § Tipo de usuario § Tamaño del cliente § Clientes específicos § Zona geográfica § Característica del producto Postura competitiva: Especialista de nicho Las empresas que se orientan a un nicho como postura competitiva, se especializan en determinado atributo.
  • 33. + ü Posición defensiva ü Defensa de flancos ü Defensa preventiva ü Defensa contraofensiva ü Defensa móvil ü Defensa de contracción Postura competitiva: Defensa
  • 35. + ü Posición defensiva Se levantan fortificaciones en torno a la posición presente. Es necesario conjugar esta estrategia con una postura de innovación constante. Ejemplo: Desarrollo y lanzamientos cíclicos de nuevos productos (Innovación permanente) Postura competitiva: Defensa
  • 36. + Competidores La Empresa Defensa De Flancos Postura competitiva: Defensa
  • 37. + ü Defensa de flancos La empresa adopta una postura en la cuál intenta constantemente mejorar o llevar a un nivel aceptable, “debilidades” en sus frentes. La tarea vital es identificar las vulnerabilidades propias y trabajar en reducirlas, y manejar planes reactivos. Postura competitiva: Defensa
  • 38. + Formas de proteger la posicion competitiva de una compañía: •  Ampliar lineas de productos para ocupar nichos que podrían tomar el competidor •  Introducir modelos que concuerden con la competencia. •  Mantener precios bajos en dichos modelos. •  Firma de acuerdos exclusivos con proveedores y distribuidores. •  Promociones en ofertas, cupones y descuentos oportunos. •  Reducir los tiempos de entrega y aumentar las coberturas de garantias. •  Evitar a los proveedores que den servicios a los competidores. •  Desafiar a los productos y practicas de los rivales en los procedimientos legales.
  • 40. + ü Defensa preventiva La empresa pasa al ataque, adelantándose a los posibles ataques de la competencia: Postura “La mejor defensa es el ataque”. Ejemplo: La competencia podría lanzar nuevos productos al mercado > Lanzamos marcas segmentando conductualmente Postura competitiva: Defensa
  • 42. + ü Defensa contraofensiva La empresa responde un ataque de la competencia. Ejemplo: Promociones reactivas, guerra de precios. Postura competitiva: Defensa
  • 44. + ü Defensa móvil La empresa asume un rol activo en su defensa, y se lanza al ataque buscando contar con una mejor postura competitiva futura. Se persiguen nuevas posiciones desde las cuáles realizar nuevas estrategias ofensivas o defensivas. Ejemplo: Estrategias de crecimiento a partir de la diversificación. Postura competitiva: Defensa
  • 46. + ü Defensa de contracción La empresa detecta que su posición actual no le permite una adecuada defensa. En tales casos, puede optar por la contracción o retracción de su posición, para encontrar una posición más fácil de defender o adecuada. Postura competitiva: Defensa
  • 47. + ü Ataque frontal ü Ataque por los flancos ü Ataque de cerco (Envolvente) ü Ataque de evasión ü Ataque de guerrilla Postura competitiva: Ataque
  • 49. + ü Ataque Frontal La empresa iguala en todo a la competidora: Producto, precio, distribución y comunicación. Se ataca los puntos fuertes y no los débiles: El resultado dependerá de cuál empresa tenga más fuerza y resistencia. Ejemplo: Entrada en nuevos mercados de determinadas marcas. Postura competitiva: Ataque
  • 50. + La Empresa Competidores Ataque Por los Flancos Postura competitiva: Ataque
  • 51. + ü Ataque de Flancos La empresa retadora ataca en un aspecto determinado que la competidora no tiene adecuadamente cubierto. Útil cuando se cuenta con menos recursos que la competencia. Ejemplo: Ingresar con un producto posicionándose con un atributo valorado por el mercado, pero que no tiene una opción que satisfaga tal necesidad adecuadamente. Postura competitiva: Ataque Extensión de línea: Sedal Verano Intenso
  • 52. + La Empresa Competidores Ataque De Cerco Postura competitiva: Ataque
  • 53. + ü Ataque de Cerco (O Envolvente) Consiste en atacar a la competencia desde diversos frentes: (Frontalmente, por los flancos, por la retaguardia). Ejemplo: Lanzamientos con precio similar, igual distribución, mejor producto y fuerte comunicación, dirigidas a atacar competidores no posicionados adecuadamente en el mercado. Postura competitiva: Ataque
  • 54. + La Empresa Competidores Ataque De Evasión Postura competitiva: Ataque
  • 55. + ü Ataque de Evasión Es una estrategia indirecta en dónde se evade o evita la confrontación directa. Ejemplo: Salto tecnológico. Postura competitiva: Ataque Ingreso de los autos japoneses en el mercado norteamericano sobre la década de los 70’s
  • 57. + ü Ataque de Guerrilla Opción estratégica clásica cuando se cuenta con un muy reducido número de recursos. Se focaliza el segmento al que se dirige la acción. Ejemplos: Promociones exclusivas / selectivas. Postura competitiva: Ataque
  • 58. + ü Ataque de Guerrilla Postura competitiva: Ataque Acción promocional para Kleenex “Tan frescas que te hacen sentir como en casa”. Decoraron servicios públicos de forma que parecieran los de cualquier casa. La inversión en la acción fue un 75% menor de lo que invirtió la competencia en su respectiva publicidad y la campaña total incrementó su cuota de mercado a un 43%.
  • 59. + Síguenos en twitter @mktpartners GRACIAS Marketing Partners Share your experience http://www.facebook.com/marketingpartners
  • 60. + Tambien puede interesarte n  Cómo medir la satisfacción del cliente: n  http://top10bpm.blogspot.com/2013/04/como-medir-satisfaccion-al-cliente-un.html n  Concepto y ejemplos de estrategias de marketing n  http://rtrucios.bligoo.com/content/view/942972/Concepto-y-ejemplos-de-Estrategias- de-Marketing.html n  Experiensumer: El nuevo perfil del consumidor n  http://rtrucios.bligoo.com/experiensumer-el-nuevo-perfil-del-consumidor