SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FUNCIONES DE LOS
SERES VIVOS
TEMA 3B
1. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
La nutrición es el conjunto de procesos por el que los
organismos intercambian materia y energía con su
entorno, con el fin de mantener su organización interna y
realizar sus funciones vitales.
Un nutriente es cualquier sustancia que una célula
necesita para realizar su funciones de nutrición. Los
nutrientes puede ser:
- Inorgánicos: agua, sales minerales, gases (O2, CO2),
etc.
- Orgánicos: monosacáridos, aminoácidos, ác. Grasos, etc.
1.1. LA NUTRICIÓN EN LAS CÉLULAS1) Entrada de materiales a la célula
Se produce gracias al transporte controlado por la membrana plasmática.
Las grandes moléculas necesitan una digestión, que puede ser:
- intracelular
- extracelular
1.2. TIPOS DE NUTRICIÓN CELULAR
1.3. LA NUTRICIÓN EN PLURICELULARES
La nutrición en organismos pluricelulares implica que:
Las células no están en contacto con el medio externo. No
tienen acceso directo a los nutrientes ni pueden eliminar
directamente al medio los productos de desecho.
Estrategias de los organismos pluricelulares:
- Permanecer ligado al agua para que ésta difunda los
nutrientes.
- Estructuras especializadas para la entrada y salida de
nutrientes
- Sistemas de transporte de los nutrientes (medio interno:
sangre).
1.4. LA INCORPORACIÓN DE NUTRIENTES
 1. TRANSPORTE DE PEQUEÑAS MOLÉCULAS
- Transporte pasivo. Sin gasto de energía, a favor de
gradiente de concentración.
- Difusión simple. No intervienen proteínas
transportadoras.
- Difusión facilitada. Intervienen proteínas
transportadoras.
- Transporte activo. Gasto de energía, en contra de
gradiente de concentración.
1. TRANSPORTE DE PEQUEÑAS MOLÉCULAS
1.5. EL METABOLISMO
 El METABOLISMO es el conjunto de reacciones
químicas, catalizadas por enzimas que se producen
en el interior de la célula
Su finalidad es el intercambio de materia y energía
con el entorno.
Tiene dos objetivos:
- la síntesis de sustancias de la propia célula
- la producción de energía
1.5. EL METABOLISMO
El metabolismo se divide en dos tipos de procesos:
INTERMEDIARIOS DEL
METABOLISMO: ATP
CATABOLISMO
ANABOLISMO
Energía Energía
Moléculas
complejas
reducidas
Moléculas
complejas
reducidas
Moléculas
sencillas
oxidadas
Moléculas
sencillas
oxidadas
INTERMEDIARIOS DEL METABOLISMO: NADH y
NADPH
1.6. Catabolismo y obtención de energía
 Función: Obtención de energía.
 Utiliza moléculas ricas en energía (glucosa)
y las somete a sucesivas reacciones de
oxidación que van a transformarla en
moléculas más sencillas.
 2 etapas: glucólisis y oxidación del ácido
pirúvico.
1.6. Catabolismo y obtención de energía
CATABOLISMO
GLUCOLISIS: Glucosa (6C) 2 Ácido Pirúvico (3C)
Se obtiene 2 ATP y NADH. En citoplasma
OXIDACIÓN DE
ÁCIDO PIRÚVICO:
VÍA ANAEROBIA.
Fermentaciones
VÍA AEROBIA:
respiración celular
Fermentaciones
 Se oxida parcialmente la glucosa que se
transforma en ac. láctico, etanol, etc. Esta
molécula orgánica es la aceptora final de
electrones.
Moléculas finales aun contienen mucha energía
Respiración celular
 Oxidación
completa de la
glucosa que se
transforma en
CO2 y H2O. Se
obtienen 38 ATP.
 Ocurre en la
mitocondria
Respiración celular
1.7 Anabolismo
 Conjunto de procesos que conducen a la
síntesis de moléculas complejas y requieren
energía.
 Células autótrofas tienen rutas específicas.
 En función de la fuente de energía:
 Celulas fotoautótrofas. Fotosintéticas.
 Células quimioautótrofas. Quimiosintéticas.
Bacterias nitrificantes, bacterias azufre o
ferrobacerias.
Fotosíntesis oxigénica
Reacción general:
H2O + CO2+ Luz + clorofila (CH2O) + O2+ H2O
6H2O + 6CO2+ Luz + clorofila C6H12O6+ 6O2+ 6H2O
Glucosa
Fotosíntesis oxigénica
FASE OSCURA: ciclo de Calvin; obtención de materia orgánica. En el
estroma del cloroplasto
ETAPAS:
FASE LUMÍNICA: fotolisis del agua y fotofosforilación; obtención
de energía, moléculas reductoras y oxígeno. En las membranas
de los tilacoides del cloroplasto
LAS FUNCIONES DE LOS SERES
VIVOS
Tema3 b. seres vivos metabolismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.ppt4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.pptlejourblu
 
Niveles De La Organizacion
Niveles De La OrganizacionNiveles De La Organizacion
Niveles De La Organizacion
raul santiago luna
 
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
Jesica Robaudi
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Flor Lago
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
Itzabely Salgado
 
la celula
la celula la celula
la celula stemish
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
reproduccion
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
asun164168
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
Viridiana Gallegos
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
EPO 86-UnADM
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 

La actualidad más candente (20)

4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.ppt4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.ppt
 
Sustancias del protoplasma 2013
Sustancias del protoplasma 2013Sustancias del protoplasma 2013
Sustancias del protoplasma 2013
 
Niveles De La Organizacion
Niveles De La OrganizacionNiveles De La Organizacion
Niveles De La Organizacion
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
 
Excrecion en humanos
Excrecion en humanosExcrecion en humanos
Excrecion en humanos
 
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
 

Destacado

METABOLISMO Y NUTRICION ALOS SERES VIVOS
METABOLISMO Y NUTRICION ALOS SERES VIVOSMETABOLISMO Y NUTRICION ALOS SERES VIVOS
METABOLISMO Y NUTRICION ALOS SERES VIVOS
954698327
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismoPatriciaMaria
 
10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoriaapaulinamv
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoriachecoesm
 
Metabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosMetabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosAdrianna Chávez
 
Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaRespiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaDimitri Valenzuela
 
CADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIA
VICTOR M. VITORIA
 
Metabolismo de glucogeno
Metabolismo de glucogenoMetabolismo de glucogeno
Metabolismo de glucogeno
paulina rivas
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosCarlos Pedroza
 
metabolismo power point
metabolismo power pointmetabolismo power point
metabolismo power pointsonyfllo9
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
nutricion de los seres vivos
nutricion  de los seres vivosnutricion  de los seres vivos
nutricion de los seres vivosangiekrito
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
metabolismo...(diapositivas)
metabolismo...(diapositivas)metabolismo...(diapositivas)
metabolismo...(diapositivas)guadalupiita
 
Metabolismo celular (completo)
Metabolismo celular (completo)Metabolismo celular (completo)
Metabolismo celular (completo)Adrianne Mendonça
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosFaaTiima Borboollaa
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosjuliomunoz501
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 

Destacado (20)

METABOLISMO Y NUTRICION ALOS SERES VIVOS
METABOLISMO Y NUTRICION ALOS SERES VIVOSMETABOLISMO Y NUTRICION ALOS SERES VIVOS
METABOLISMO Y NUTRICION ALOS SERES VIVOS
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismo
 
10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Metabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosMetabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De Carbohidratos
 
Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaRespiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobia
 
CADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA
CADENA RESPIRATORIA
 
Metabolismo de glucogeno
Metabolismo de glucogenoMetabolismo de glucogeno
Metabolismo de glucogeno
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
metabolismo power point
metabolismo power pointmetabolismo power point
metabolismo power point
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
nutricion de los seres vivos
nutricion  de los seres vivosnutricion  de los seres vivos
nutricion de los seres vivos
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
metabolismo...(diapositivas)
metabolismo...(diapositivas)metabolismo...(diapositivas)
metabolismo...(diapositivas)
 
Metabolismo celular (completo)
Metabolismo celular (completo)Metabolismo celular (completo)
Metabolismo celular (completo)
 
Respiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbicaRespiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbica
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 

Similar a Tema3 b. seres vivos metabolismo

Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Ursula Vargas
 
Unidad 1- La vida y los seres vivos
Unidad 1- La vida y los seres vivosUnidad 1- La vida y los seres vivos
Unidad 1- La vida y los seres vivos
National University of Catamarca
 
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea ttttTema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Encarna Alcacer Tomas
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
AugustoValadez
 
Nutricion_celular (1).pdf
Nutricion_celular (1).pdfNutricion_celular (1).pdf
Nutricion_celular (1).pdf
NATHALYPAOLATORRESPA
 
Tarea de biologia
Tarea de biologiaTarea de biologia
Tarea de biologia
lucas pico
 
Clase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptxClase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptx
GerardoCastro82
 
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptxC7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
LucianaCutipaVsquezM
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
LuisRojas332009
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
mayravianeyl
 

Similar a Tema3 b. seres vivos metabolismo (20)

Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
 
Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Unidad 1- La vida y los seres vivos
Unidad 1- La vida y los seres vivosUnidad 1- La vida y los seres vivos
Unidad 1- La vida y los seres vivos
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EATTema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
 
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea ttttTema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea tttt
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
 
Microbiología unidad 4
Microbiología unidad 4Microbiología unidad 4
Microbiología unidad 4
 
Nutricion_celular (1).pdf
Nutricion_celular (1).pdfNutricion_celular (1).pdf
Nutricion_celular (1).pdf
 
Tarea de biologia
Tarea de biologiaTarea de biologia
Tarea de biologia
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Clase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptxClase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptx
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo i
Metabolismo iMetabolismo i
Metabolismo i
 
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptxC7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
 

Más de Rafa Martín

tema13-Geneticamendel2021.ppt
tema13-Geneticamendel2021.ppttema13-Geneticamendel2021.ppt
tema13-Geneticamendel2021.ppt
Rafa Martín
 
Variabilidad.ppt
Variabilidad.pptVariabilidad.ppt
Variabilidad.ppt
Rafa Martín
 
Biodiversidad.ppt
Biodiversidad.pptBiodiversidad.ppt
Biodiversidad.ppt
Rafa Martín
 
Modelos evolutivos.ppt
Modelos evolutivos.pptModelos evolutivos.ppt
Modelos evolutivos.ppt
Rafa Martín
 
poblacion_humana.ppt
poblacion_humana.pptpoblacion_humana.ppt
poblacion_humana.ppt
Rafa Martín
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
Rafa Martín
 
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
Rafa Martín
 
Tema7- 1ª parte
Tema7- 1ª parteTema7- 1ª parte
Tema7- 1ª parte
Rafa Martín
 
Selectividad biología
Selectividad biologíaSelectividad biología
Selectividad biología
Rafa Martín
 
Ejercicios glucidos
Ejercicios glucidosEjercicios glucidos
Ejercicios glucidos
Rafa Martín
 
Tema3 lipidos
Tema3 lipidosTema3 lipidos
Tema3 lipidos
Rafa Martín
 
T 2-biomoléculas
T 2-biomoléculasT 2-biomoléculas
T 2-biomoléculas
Rafa Martín
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Rafa Martín
 
Tema 2 lomce
Tema 2 lomceTema 2 lomce
Tema 2 lomce
Rafa Martín
 
Tema1 lomce
Tema1 lomceTema1 lomce
Tema1 lomce
Rafa Martín
 
Tema7 plantas2
Tema7 plantas2Tema7 plantas2
Tema7 plantas2
Rafa Martín
 
16 mamiferos
16 mamiferos16 mamiferos
16 mamiferos
Rafa Martín
 
14 reptiles
14 reptiles14 reptiles
14 reptiles
Rafa Martín
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
Rafa Martín
 
Moluscos 1231172303300100-1
Moluscos 1231172303300100-1Moluscos 1231172303300100-1
Moluscos 1231172303300100-1
Rafa Martín
 

Más de Rafa Martín (20)

tema13-Geneticamendel2021.ppt
tema13-Geneticamendel2021.ppttema13-Geneticamendel2021.ppt
tema13-Geneticamendel2021.ppt
 
Variabilidad.ppt
Variabilidad.pptVariabilidad.ppt
Variabilidad.ppt
 
Biodiversidad.ppt
Biodiversidad.pptBiodiversidad.ppt
Biodiversidad.ppt
 
Modelos evolutivos.ppt
Modelos evolutivos.pptModelos evolutivos.ppt
Modelos evolutivos.ppt
 
poblacion_humana.ppt
poblacion_humana.pptpoblacion_humana.ppt
poblacion_humana.ppt
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
 
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
 
Tema7- 1ª parte
Tema7- 1ª parteTema7- 1ª parte
Tema7- 1ª parte
 
Selectividad biología
Selectividad biologíaSelectividad biología
Selectividad biología
 
Ejercicios glucidos
Ejercicios glucidosEjercicios glucidos
Ejercicios glucidos
 
Tema3 lipidos
Tema3 lipidosTema3 lipidos
Tema3 lipidos
 
T 2-biomoléculas
T 2-biomoléculasT 2-biomoléculas
T 2-biomoléculas
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Tema 2 lomce
Tema 2 lomceTema 2 lomce
Tema 2 lomce
 
Tema1 lomce
Tema1 lomceTema1 lomce
Tema1 lomce
 
Tema7 plantas2
Tema7 plantas2Tema7 plantas2
Tema7 plantas2
 
16 mamiferos
16 mamiferos16 mamiferos
16 mamiferos
 
14 reptiles
14 reptiles14 reptiles
14 reptiles
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Moluscos 1231172303300100-1
Moluscos 1231172303300100-1Moluscos 1231172303300100-1
Moluscos 1231172303300100-1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tema3 b. seres vivos metabolismo

  • 1. LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS TEMA 3B
  • 2. 1. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN La nutrición es el conjunto de procesos por el que los organismos intercambian materia y energía con su entorno, con el fin de mantener su organización interna y realizar sus funciones vitales. Un nutriente es cualquier sustancia que una célula necesita para realizar su funciones de nutrición. Los nutrientes puede ser: - Inorgánicos: agua, sales minerales, gases (O2, CO2), etc. - Orgánicos: monosacáridos, aminoácidos, ác. Grasos, etc.
  • 3. 1.1. LA NUTRICIÓN EN LAS CÉLULAS1) Entrada de materiales a la célula Se produce gracias al transporte controlado por la membrana plasmática. Las grandes moléculas necesitan una digestión, que puede ser: - intracelular - extracelular
  • 4. 1.2. TIPOS DE NUTRICIÓN CELULAR
  • 5. 1.3. LA NUTRICIÓN EN PLURICELULARES La nutrición en organismos pluricelulares implica que: Las células no están en contacto con el medio externo. No tienen acceso directo a los nutrientes ni pueden eliminar directamente al medio los productos de desecho. Estrategias de los organismos pluricelulares: - Permanecer ligado al agua para que ésta difunda los nutrientes. - Estructuras especializadas para la entrada y salida de nutrientes - Sistemas de transporte de los nutrientes (medio interno: sangre).
  • 6. 1.4. LA INCORPORACIÓN DE NUTRIENTES  1. TRANSPORTE DE PEQUEÑAS MOLÉCULAS - Transporte pasivo. Sin gasto de energía, a favor de gradiente de concentración. - Difusión simple. No intervienen proteínas transportadoras. - Difusión facilitada. Intervienen proteínas transportadoras. - Transporte activo. Gasto de energía, en contra de gradiente de concentración.
  • 7. 1. TRANSPORTE DE PEQUEÑAS MOLÉCULAS
  • 8. 1.5. EL METABOLISMO  El METABOLISMO es el conjunto de reacciones químicas, catalizadas por enzimas que se producen en el interior de la célula Su finalidad es el intercambio de materia y energía con el entorno. Tiene dos objetivos: - la síntesis de sustancias de la propia célula - la producción de energía
  • 9. 1.5. EL METABOLISMO El metabolismo se divide en dos tipos de procesos:
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 16. 1.6. Catabolismo y obtención de energía  Función: Obtención de energía.  Utiliza moléculas ricas en energía (glucosa) y las somete a sucesivas reacciones de oxidación que van a transformarla en moléculas más sencillas.  2 etapas: glucólisis y oxidación del ácido pirúvico.
  • 17. 1.6. Catabolismo y obtención de energía CATABOLISMO GLUCOLISIS: Glucosa (6C) 2 Ácido Pirúvico (3C) Se obtiene 2 ATP y NADH. En citoplasma OXIDACIÓN DE ÁCIDO PIRÚVICO: VÍA ANAEROBIA. Fermentaciones VÍA AEROBIA: respiración celular
  • 18. Fermentaciones  Se oxida parcialmente la glucosa que se transforma en ac. láctico, etanol, etc. Esta molécula orgánica es la aceptora final de electrones. Moléculas finales aun contienen mucha energía
  • 19. Respiración celular  Oxidación completa de la glucosa que se transforma en CO2 y H2O. Se obtienen 38 ATP.  Ocurre en la mitocondria Respiración celular
  • 20. 1.7 Anabolismo  Conjunto de procesos que conducen a la síntesis de moléculas complejas y requieren energía.  Células autótrofas tienen rutas específicas.  En función de la fuente de energía:  Celulas fotoautótrofas. Fotosintéticas.  Células quimioautótrofas. Quimiosintéticas. Bacterias nitrificantes, bacterias azufre o ferrobacerias.
  • 21. Fotosíntesis oxigénica Reacción general: H2O + CO2+ Luz + clorofila (CH2O) + O2+ H2O 6H2O + 6CO2+ Luz + clorofila C6H12O6+ 6O2+ 6H2O Glucosa
  • 22. Fotosíntesis oxigénica FASE OSCURA: ciclo de Calvin; obtención de materia orgánica. En el estroma del cloroplasto ETAPAS: FASE LUMÍNICA: fotolisis del agua y fotofosforilación; obtención de energía, moléculas reductoras y oxígeno. En las membranas de los tilacoides del cloroplasto
  • 23. LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS