SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR»
NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA.
Guanare, Mayo de 2015
Autora:
Flores Ingrit
ESTILOS DE
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
INNOVADORAS,
MEDIOS Y RECURSOS
INSTRUCCIONALES
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
INTERACTIVAS
APOYADAS EN LAS
TIC
PLANIFICACIÓN
PEDAGÓGICA EN
EL SISTEMA
EDUCATIVO
BASAMENTO
LEGAL DEL
SISTEMA DE
EDUCACIÓN
Las Competencias Pedagógicas
DESARROLLO DE
LAS
POTENCIALIDADES
HUMANAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR»
NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA.
Las Competencias Pedagógicas
DESARROLLO DE
LAS
POTENCIALIDADES
HUMANAS
Potencialidades:
Son recursos o capacidades o ambos a la
vez, no utilizadas, utilizadas parcialmente o
mal utilizadas.
Teoría de las necesidades:
 Necesidades básicas
 Necesidad de Seguridad
 Necesidad de amor y pertinencia
 Necesidad de aprecio
 Necesidad de autoestima
 Necesidad de respeto por parte de otros
 Necesidad de autorrealización
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR»
NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA.
Las Competencias Pedagógicas
ESTILOS DE
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ESTILOS DE ENSEÑANZAS:
Es el sello más o menos personal y propio con que el profesor dirige y configura los modos de
educar y enseñar, de acuerdo a su concepción de los objetivos pedagógicos y las
características de los educandos (Detrish en Brundage, 1980).
ESTILOS DE APRENDIZAJE:
Se definen como “las características del comportamiento cognitivo, afectivo, psicológico que
sirven como indicadores relativamente estables de cómo los aprendices perciben, interactúan y
responden al ambiente de aprendizaje (Keefe, 1979).
FACTORES QUE INFLUYEN:
• Intrapersonal: Cognitivos
Emocionales
Corporales
• Socioambientales: Familia, Comunidad, socio-económico,
escuela – docente, programación
 ESTILO DE APRENDIZAJE INDIVIDUAL:
 Como seleccionamos la información
 Cómo organizamos la información
 Cómo trabajamos la información
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN:
 Sistema visual
 Sistema auditivo
 Sistema kinestésico
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR»
NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA.
Las Competencias Pedagógicas
ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
INNOVADORAS,
MEDIOS Y RECURSOS
INSTRUCCIONALES
La metodología de la enseñanza y el
aprendizaje, es entendida como la ciencia que
estudia los métodos, técnica, procedimientos y
medios dirigidos a la enseñanza
FUNCIÓN:
• En base de los objetivos y contenidos
• Contextualización de las actividades educativas
• Diseños de entornos educativos.
RECURSOS INSTRUCCIONALES: Se entiende
como recurso instruccional aquellos materiales
o equipos que son adaptados por el facilitador
como instrumentos andragógicos o
pedagógicos en el proceso enseñanza y
aprendizaje.
TIPOS DE RECURSOS Y MEDIOS INSTRUCCIONALES:
 Visuales
 Auditivos
 Audiovisuales
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR»
NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA.
Las Competencias Pedagógicas
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
INTERACTIVAS
APOYADAS EN LAS
TIC
PROPÓSITO:
Desarrollar habilidades en el manejo de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
para utilizarlas como apoyo en procesos
gerenciales, que promuevan la creación de redes
de comunicación y faciliten la interacción con sus
pares a través de medios virtuales.
Las TIC, constituyen herramientas que ayudan a los
estudiantes a acceder a variados recursos de
conocimientos; a colaborar y compartir con sus
compañeros; a resolver problemas utilizando diferentes
herramientas epistemológicas; a desarrollar comunidades
de aprendizaje integradas por otros estudiantes, docentes y
expertos, y a participar en grupos de discusión o
debates (UNESCO 2004).
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA INSTRUCCIÓN
PROGRAMADA: El desarrollo del autoestímulo en el uso
de los sistemas, la participación activa del estudiante y
la realimentación durante el uso de los sistemas
[Villanueva, 1997].
RECURSOS Y MEDIOS:
 AULA VIRTUAL
 REDES SOCIALES
 INTERACCION
 CORREOS ELECTRÓNICOS
 SCRIBD
 POWER POINT
 SLIDESHARE
 YOUTUBE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR»
NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA.
Las Competencias Pedagógicas
PLANIFICACIÓN
PEDAGÓGICA EN
EL SISTEMA
EDUCATIVO
La Planificación, es el proceso de establecer metas y elegir
medios para alcanzar dichas metas ( Stoner 1996).
Procesos:
 Ejecución
 Formulación
 Discusión y aprobación
 Control y valoración
La Planificación Educativa, se concibe bajo
una concepción holística interactiva y
sobre todo como un factor de innovación y
de transformación.
Elementos:
 Objetivos
 Contenidos
 Actividades
 Estrategias
Fases del proceso :
 Diagnóstico
 Objetivos
 Selección de
Estrategias
 Evaluación
La Planificación Educativa en SEB:
Un Proceso continúo
Dinámica y flexible
Formas de organización: PEIC, CP, PA, PDV, y PI.
Considera los resultados del diagnóstico.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR»
NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA.
Las Competencias Pedagógicas
BASAMENTO
LEGAL DEL
SISTEMA DE
EDUCACIÓN
Martins (2003), “…la fundamentación legal o bases legales se refiere a la normativa
jurídica que sustenta el estudio. Desde la Carta Magna, las Leyes Orgánicas, las
resoluciones, decretos, entre otros”. También se podía poner que las bases legales
Se refieren a la Orden Ejecutiva o Resoluciones que dispongan la creación de un
organismo, programa o la asignación de recursos.
• Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela del año 1.999,
• Código Orgánico de Educación de (1.980) y su Reglamento
Educación:
Derecho Humano
Deber social
Estado:
Familia
Sociedad
Proceso de Educación
Ciudadana
Integral: • Calidad
• Sin límites
• Permanente
• Igualdad de conocimientos y oportunidades
Persona
«Educador»:
• Alta moralidad
• Estabilidad
• Idoneidad
Académica
• Pública
• Privada
Sistema
Educativo
Ingreso
Promoción
PermanenciaPerfil
Supervisión
• Constitución Bolivariana de Venezuela
• Ley Orgánica de Educación
• Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación
• Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR»
NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA.
Las Competencias Pedagógicas
Visión del I.M.P.M.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador será una universidad de excelencia,
comprometida con el país para elevar el nivel de la educación, mediante la formación de docentes
competentes; capaz de generar conocimientos útiles para implementar procesos pedagógicos
innovadores e impulsar la transformación de la realidad social, y así contribuir al logro de una
sociedad más próspera, equitativa y solidaria.
Misión del I.M.P.M.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una universidad pública de alcance nacional e
internacional, líder en la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de docentes de
elevada calidad personal y profesional, y en la producción y difusión de conocimientos socialmente
válidos, que desarrolla procesos educativos con un personal competente, participativo y
comprometido con los valores que promueve la Universidad.
Las Competencias Pedagógicas, son el resultado de las nuevas teoría de
cognición, en las que podríamos decir que son los saberes en ejecución.
Son el nuevo enfoque de la educación que pretender dar respuesta a las
necesidades individuales y sociales que plantea la actual sociedad del
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO
TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOTEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO
TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO
MCarorivero
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
tatoh
 
Proyecto Achiq Muqiyta Historietas de Valores Digitales
Proyecto Achiq Muqiyta Historietas de Valores DigitalesProyecto Achiq Muqiyta Historietas de Valores Digitales
Proyecto Achiq Muqiyta Historietas de Valores Digitales
tatoh
 
Línea de Investigación: Pedagogía, Currículo y Formación Docente
Línea de Investigación:   Pedagogía, Currículo y Formación DocenteLínea de Investigación:   Pedagogía, Currículo y Formación Docente
Línea de Investigación: Pedagogía, Currículo y Formación Docente
Manuel Mujica
 
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente ChilenoEstandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Christian Yañez Villouta
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Katherine Guerrero
 
Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Tania anabel sanchez alvarez
Tania anabel sanchez alvarezTania anabel sanchez alvarez
Tania anabel sanchez alvarez
Tania Sanchez
 
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
Gabriela Ortega
 
Pensar fuera de_la_caja_web
Pensar fuera de_la_caja_webPensar fuera de_la_caja_web
Pensar fuera de_la_caja_web
Gonzalo Bonilla
 
Colegio de bachilleres del estado de oaxaca
Colegio de bachilleres del estado de oaxacaColegio de bachilleres del estado de oaxaca
Colegio de bachilleres del estado de oaxaca
SilviaECG
 
Compilacion Tertulias Uni San Buenaventura
Compilacion Tertulias Uni San BuenaventuraCompilacion Tertulias Uni San Buenaventura
Compilacion Tertulias Uni San Buenaventura
carmenestela
 
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Mariana Gonzàlez
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Tania Sanchez
 
04 Coordinación y concreción de los contenidos curriculares
04 Coordinación y concreción de los contenidos curriculares04 Coordinación y concreción de los contenidos curriculares
04 Coordinación y concreción de los contenidos curriculares
ceipnsdelapaz
 

La actualidad más candente (15)

TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO
TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOTEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO
TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Proyecto Achiq Muqiyta Historietas de Valores Digitales
Proyecto Achiq Muqiyta Historietas de Valores DigitalesProyecto Achiq Muqiyta Historietas de Valores Digitales
Proyecto Achiq Muqiyta Historietas de Valores Digitales
 
Línea de Investigación: Pedagogía, Currículo y Formación Docente
Línea de Investigación:   Pedagogía, Currículo y Formación DocenteLínea de Investigación:   Pedagogía, Currículo y Formación Docente
Línea de Investigación: Pedagogía, Currículo y Formación Docente
 
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente ChilenoEstandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.
 
Tania anabel sanchez alvarez
Tania anabel sanchez alvarezTania anabel sanchez alvarez
Tania anabel sanchez alvarez
 
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
 
Pensar fuera de_la_caja_web
Pensar fuera de_la_caja_webPensar fuera de_la_caja_web
Pensar fuera de_la_caja_web
 
Colegio de bachilleres del estado de oaxaca
Colegio de bachilleres del estado de oaxacaColegio de bachilleres del estado de oaxaca
Colegio de bachilleres del estado de oaxaca
 
Compilacion Tertulias Uni San Buenaventura
Compilacion Tertulias Uni San BuenaventuraCompilacion Tertulias Uni San Buenaventura
Compilacion Tertulias Uni San Buenaventura
 
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
 
04 Coordinación y concreción de los contenidos curriculares
04 Coordinación y concreción de los contenidos curriculares04 Coordinación y concreción de los contenidos curriculares
04 Coordinación y concreción de los contenidos curriculares
 

Similar a Las Competencias Padagógicas

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Harneiris Tapia
 
Las formas de organización del proceso de enseñanza.pptx
Las formas de organización del proceso de enseñanza.pptxLas formas de organización del proceso de enseñanza.pptx
Las formas de organización del proceso de enseñanza.pptx
dianavivas18
 
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Joselyn Castañeda
 
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo   lecciones de innovavion educativaGuia construyendo   lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
sandra robayoaviles
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
IvanaRodriguezRosero
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
JazminNaranjoMoreta
 
Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1
naileth71
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
JALIMA DALIA
 
Las Tic en la Educación
Las Tic en la EducaciónLas Tic en la Educación
Las Tic en la Educación
Nelson Torres
 
Las tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificadaLas tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificada
Jackson Silva
 
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
carla352014
 
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Maife Ordóñez
 
Diseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDiseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana Mejía
DMeja
 
Proyecto ciber robinson usr
Proyecto ciber robinson usrProyecto ciber robinson usr
Proyecto ciber robinson usr
gioyza
 
Construcc [2
Construcc  [2Construcc  [2
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc   metodolog+¡a de la investigaci+¦nBc   metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
ivanrcamacho
 
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc   metodolog+¡a de la investigaci+¦nBc   metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
ivanrcamacho
 
Ute andreina saltos dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute andreina saltos dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute andreina saltos dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute andreina saltos dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
Andreina Saltos
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativa
eriorkysm
 
Plan de acción para la organización y administración del
Plan de acción para la organización y administración delPlan de acción para la organización y administración del
Plan de acción para la organización y administración del
longojose
 

Similar a Las Competencias Padagógicas (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Las formas de organización del proceso de enseñanza.pptx
Las formas de organización del proceso de enseñanza.pptxLas formas de organización del proceso de enseñanza.pptx
Las formas de organización del proceso de enseñanza.pptx
 
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
 
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo   lecciones de innovavion educativaGuia construyendo   lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
 
Las Tic en la Educación
Las Tic en la EducaciónLas Tic en la Educación
Las Tic en la Educación
 
Las tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificadaLas tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificada
 
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
 
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Diseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDiseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana Mejía
 
Proyecto ciber robinson usr
Proyecto ciber robinson usrProyecto ciber robinson usr
Proyecto ciber robinson usr
 
Construcc [2
Construcc  [2Construcc  [2
Construcc [2
 
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc   metodolog+¡a de la investigaci+¦nBc   metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
 
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc   metodolog+¡a de la investigaci+¦nBc   metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
 
Ute andreina saltos dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute andreina saltos dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute andreina saltos dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute andreina saltos dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativa
 
Plan de acción para la organización y administración del
Plan de acción para la organización y administración delPlan de acción para la organización y administración del
Plan de acción para la organización y administración del
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Las Competencias Padagógicas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR» NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA. Guanare, Mayo de 2015 Autora: Flores Ingrit ESTILOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES INNOVADORAS, MEDIOS Y RECURSOS INSTRUCCIONALES DESARROLLO DE COMPETENCIAS INTERACTIVAS APOYADAS EN LAS TIC PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BASAMENTO LEGAL DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN Las Competencias Pedagógicas DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR» NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA. Las Competencias Pedagógicas DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS Potencialidades: Son recursos o capacidades o ambos a la vez, no utilizadas, utilizadas parcialmente o mal utilizadas. Teoría de las necesidades:  Necesidades básicas  Necesidad de Seguridad  Necesidad de amor y pertinencia  Necesidad de aprecio  Necesidad de autoestima  Necesidad de respeto por parte de otros  Necesidad de autorrealización
  • 3. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR» NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA. Las Competencias Pedagógicas ESTILOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ESTILOS DE ENSEÑANZAS: Es el sello más o menos personal y propio con que el profesor dirige y configura los modos de educar y enseñar, de acuerdo a su concepción de los objetivos pedagógicos y las características de los educandos (Detrish en Brundage, 1980). ESTILOS DE APRENDIZAJE: Se definen como “las características del comportamiento cognitivo, afectivo, psicológico que sirven como indicadores relativamente estables de cómo los aprendices perciben, interactúan y responden al ambiente de aprendizaje (Keefe, 1979). FACTORES QUE INFLUYEN: • Intrapersonal: Cognitivos Emocionales Corporales • Socioambientales: Familia, Comunidad, socio-económico, escuela – docente, programación  ESTILO DE APRENDIZAJE INDIVIDUAL:  Como seleccionamos la información  Cómo organizamos la información  Cómo trabajamos la información REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN:  Sistema visual  Sistema auditivo  Sistema kinestésico
  • 4. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR» NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA. Las Competencias Pedagógicas ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES INNOVADORAS, MEDIOS Y RECURSOS INSTRUCCIONALES La metodología de la enseñanza y el aprendizaje, es entendida como la ciencia que estudia los métodos, técnica, procedimientos y medios dirigidos a la enseñanza FUNCIÓN: • En base de los objetivos y contenidos • Contextualización de las actividades educativas • Diseños de entornos educativos. RECURSOS INSTRUCCIONALES: Se entiende como recurso instruccional aquellos materiales o equipos que son adaptados por el facilitador como instrumentos andragógicos o pedagógicos en el proceso enseñanza y aprendizaje. TIPOS DE RECURSOS Y MEDIOS INSTRUCCIONALES:  Visuales  Auditivos  Audiovisuales
  • 5. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR» NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA. Las Competencias Pedagógicas DESARROLLO DE COMPETENCIAS INTERACTIVAS APOYADAS EN LAS TIC PROPÓSITO: Desarrollar habilidades en el manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para utilizarlas como apoyo en procesos gerenciales, que promuevan la creación de redes de comunicación y faciliten la interacción con sus pares a través de medios virtuales. Las TIC, constituyen herramientas que ayudan a los estudiantes a acceder a variados recursos de conocimientos; a colaborar y compartir con sus compañeros; a resolver problemas utilizando diferentes herramientas epistemológicas; a desarrollar comunidades de aprendizaje integradas por otros estudiantes, docentes y expertos, y a participar en grupos de discusión o debates (UNESCO 2004). PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA INSTRUCCIÓN PROGRAMADA: El desarrollo del autoestímulo en el uso de los sistemas, la participación activa del estudiante y la realimentación durante el uso de los sistemas [Villanueva, 1997]. RECURSOS Y MEDIOS:  AULA VIRTUAL  REDES SOCIALES  INTERACCION  CORREOS ELECTRÓNICOS  SCRIBD  POWER POINT  SLIDESHARE  YOUTUBE
  • 6. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR» NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA. Las Competencias Pedagógicas PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO La Planificación, es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas ( Stoner 1996). Procesos:  Ejecución  Formulación  Discusión y aprobación  Control y valoración La Planificación Educativa, se concibe bajo una concepción holística interactiva y sobre todo como un factor de innovación y de transformación. Elementos:  Objetivos  Contenidos  Actividades  Estrategias Fases del proceso :  Diagnóstico  Objetivos  Selección de Estrategias  Evaluación La Planificación Educativa en SEB: Un Proceso continúo Dinámica y flexible Formas de organización: PEIC, CP, PA, PDV, y PI. Considera los resultados del diagnóstico.
  • 7. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR» NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA. Las Competencias Pedagógicas BASAMENTO LEGAL DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN Martins (2003), “…la fundamentación legal o bases legales se refiere a la normativa jurídica que sustenta el estudio. Desde la Carta Magna, las Leyes Orgánicas, las resoluciones, decretos, entre otros”. También se podía poner que las bases legales Se refieren a la Orden Ejecutiva o Resoluciones que dispongan la creación de un organismo, programa o la asignación de recursos. • Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela del año 1.999, • Código Orgánico de Educación de (1.980) y su Reglamento Educación: Derecho Humano Deber social Estado: Familia Sociedad Proceso de Educación Ciudadana Integral: • Calidad • Sin límites • Permanente • Igualdad de conocimientos y oportunidades Persona «Educador»: • Alta moralidad • Estabilidad • Idoneidad Académica • Pública • Privada Sistema Educativo Ingreso Promoción PermanenciaPerfil Supervisión • Constitución Bolivariana de Venezuela • Ley Orgánica de Educación • Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación • Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente
  • 8. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL «LIBERTADOR» NÚCLEO ACADÉMICO PORTUGUESA. Las Competencias Pedagógicas Visión del I.M.P.M. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador será una universidad de excelencia, comprometida con el país para elevar el nivel de la educación, mediante la formación de docentes competentes; capaz de generar conocimientos útiles para implementar procesos pedagógicos innovadores e impulsar la transformación de la realidad social, y así contribuir al logro de una sociedad más próspera, equitativa y solidaria. Misión del I.M.P.M. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una universidad pública de alcance nacional e internacional, líder en la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de docentes de elevada calidad personal y profesional, y en la producción y difusión de conocimientos socialmente válidos, que desarrolla procesos educativos con un personal competente, participativo y comprometido con los valores que promueve la Universidad. Las Competencias Pedagógicas, son el resultado de las nuevas teoría de cognición, en las que podríamos decir que son los saberes en ejecución. Son el nuevo enfoque de la educación que pretender dar respuesta a las necesidades individuales y sociales que plantea la actual sociedad del conocimiento.