SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN
DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A
GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA
DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA
TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA
DE APRENDIZAJE POR PROYECTO
Barquisimeto, octubre 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN
DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A
GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA
DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA
TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA
DE APRENDIZAJE POR PROYECTO
AUTORA
MARÍA CAROLINA RIVERO DE ARAUJO
CI. V-6.476.366
TUTOR
JUAN JIMÉNEZ
Barquisimeto, octubre 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN
DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A
GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA
DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA
TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA
DE APRENDIZAJE POR PROYECTO
A manera de introducción, la filosofía es la ciencia que se encarga de
los referentes acerca del ser humano y su forma de concebir al mundo, por
esto explica la naturaleza de los acontecimientos, que suceden de una
manera determinada, iniciada a raíz de la problemática que confronta el
individuo o la sociedad. Se basa en paradigmas como realizaciones
científicas que abordan y explican la realidad de una nueva comunidad
científica. Igualmente en teorías que como sistema lógico ofrecen la forma de
entender la realidad, para construir el conocimiento, idea construida en la
mente del individuo sobre una realidad objeto de conocimiento, a raíz de una
experiencia.
Estas teorías filosóficas, se basan en que el origen del conocimiento se
centra en la experiencia y posee una finalidad propia. Dentro de las cuales se
pueden mencionar: Positivismo, reconoce la existencia de los hechos que se
pueden analizar, experimentar y observar por medio del método científico,
donde es necesario garantizar un método para explicar la realidad.
Empirismo, expresa que el origen del conocimiento se centra en la
experiencia, es analítico, predictivo, controlador y su finalidad es práctica.
Estructuralismo, el sistema determina el significado, por ende los fenómenos
culturales son producto de ese sistema de significación, definidos a partir de
la configuración del sistema.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN
DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A
GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA
DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA
Por otra parte el Pragmatismo, la verdad consiste en su valor práctico y
verdadero, favoreciendo la acción, esta verdad es definida por el éxito,
percibida por la inteligencia y es obra del hombre. Materialismo, los
materialistas expresan que el conocimiento es adquirido a través de la
materia, debido a que todo lo que existe es materia. Materialismo Dialectico,
reconoce el mundo material como primario, constituyendo la realidad objetiva
fuera de las ciencias humanas, la historia establecida por condiciones de la
vida material y los modos-relaciones de producción.
Basándose en estas teorías hay que considerar al educador como un
eje primordial de la sociedad, que comprende la pedagogía como el saber
con estructura, esencia, fines y medios necesarios en el proceso de
enseñanza-aprendizaje. De manera que como docente consulte las teorías
filosóficas, las cuales son la base fundamental de la educación, debido a que
la pedagogía es la ciencia del hombre, que le guie a trabajar bajo sus
premisas con contenidos, estrategias, principio y valores, además debe ser
un educador crítico.
Por ende el proceso de enseñanza-aprendizaje debe tener coherencia
con el pensamiento del Maestro Simón Rodríguez y las tendencias filosóficas
que le otorgan valor a la educación para la vida, basada en la formación
integral, armonía, colaboración, convivencia, cooperación, honestidad,
libertad, paz, respeto, responsabilidad social, valores de amor al trabajo y
combinar lo académico, colectivo, conceptual, individual, realidad, teoría-
práctica, vivencial y anexar el ámbito social con la familia y la comunidad al
proyecto de aprendizaje como parte de la formación del ciudadano, que lleve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN
DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A
GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA
DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA
a aprender del conocimiento, concebir el saber y saber vivir, para crear-
hacer-producir; como parte del quehacer educativo, humanista y social, en
aras del desarrollo humano y del ser social.
Hay que destacar la necesidad de comprobar el pensamiento para
construir el conocimiento, debido a que el proceso de enseñanza-aprendizaje
no transmite el conocimiento sino que es él apoyo para construirlo de manera
que aumente el aprendizaje, igualmente las teoría expresan que la noción de
conocimientos e ideas previos son significativos para la construcción del
nuevo conocimiento; de manera que el razonamiento deductivo admita
proposiciones sin comprobarlas empíricamente, posibilitando la construcción
de nuevas teoría necesarias para la comprensión científico-técnica.
Con motivo de entender la metodología de aprendizaje por proyecto
como el conjunto de estrategias utilizadas como herramientas del quehacer
pedagógico, es necesario su análisis crítico desde el punto de vita de
referentes teóricos que deben guiar su practica desde el conocimiento, y de
las bases epistemológicas del pensamiento que explica su práctica
pedagógica desde el contexto de las ciencias.
Asimismo el aprendizaje por proyecto se debe basar en las teorías
filosóficas que sustentan que el propósito de la educación se basa en
promover el desarrollo del individuo como ser social, que sienta la necesidad
de potenciar su aprendizaje, concibiendo y desarrollando nuevos
conocimientos; para aprender-conocer, crear y transformar un sistema
nuevo; aprender-hacer, necesario para producir acertadamente el hacer.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN
DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A
GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA
DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA
Aprender-convivir, que facilite la comprensión de la diversidad humana;
aprender-ser, que permite el crecimiento y desarrollo del cuerpo y mente del
individuo.
Por otra parte la metodología de aprendizaje por proyecto, es la
anticipación de las acciones, actividades y posibilidades diseñadas,
programadas, organizadas y vinculadas a la realidad social; la cual percibe
metas, objetivos y recursos, que permitan realizar tareas concretas,
innovadoras y reales, en aras de mejorar la calidad educativa. Por ello la
metodología de aprendizaje por proyecto es una estrategia de promoción
social y gestión de transformación que lleva al proceso de enseñanza-
aprendizaje a construir nuevos conocimientos, bajo la premisa de que el
participante forja su propio aprendizaje individual y social, con la intervención
de su comunidad y apoyo del tutor pedagógico, que le guie al desarrollo
integral-pedagógico y al beneficio socioeducativo.
Esta metodología de aprendizaje por proyecto debe ser un proceso de
reflexión-acción-reflexión, bajo el paradigma cualitativo y su investigación
acción- participativa, crítica y transformadora, que le permita al participante
tener presente un modelo alternativo-lógico, en pro de analizar y entender la
naturaleza humana; estableciendo una lógica dialéctica a favor de ver el
conocimiento como una construcción mental, local y temporal que les admita
realizar críticas constructivas al precepto científicos del empirismo y
positivismo, como camino para abrirle paso a nuevas lógicas del
pensamiento transformador y su ética de comprensión.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN
DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A
GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA
DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA
Igualmente se debe entender la epistemología del conocer-ser-hacer-
convivir, así como el aprender-desaprender para aprender-aprender, que
guie al participante a comprender el proceso de formación constante, con
una interrelación dialógica con el grupo donde se desenvuelve, dirigida al
proceso de enseñanza-aprendizaje individual y social, al desarrollar su
capacidades, hábitos y habilidades, que le envié a apropiarse de las nuevas
herramientas tecnológicas como medio de conocer y enriquecer sus
aspiraciones, intereses, modo de actuación, motivos, rasgos de identidad,
sentimientos y valores humanos, aprender que la educación es un fenómeno
social, un acto del saber ideológico y del conocer-aprender.
En conclusión el educador debe tener el compromiso de llevar a cabo
un proceso de enseñanza-aprendizaje abierto, constructivo y reflexivo, con el
propósito de construir una nueva sociedad con equidad, justicia y libertad;
con sentido ético, que fortalezca la participación, responsabilidad y
solidaridad, respetando los derechos individuales y sociales, que definen al
ser social como persona que potencia su desarrollo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CARRIZALES, J y SILVA, J. (2005). Enseñanza por proyectos en la
UBV. Caracas. Venezuela.
• Ferrater, José. (1971) DICCIONARIO DE FILOSOFÍA. Tomos I y II.
Editorial Sudamericana. Buenos Aires. Argentina.
• UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. (2003).
DOCUMENTO RECTOR. Caracas. Venezuela.
Lic. María Carolina Rivero de Araujo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Escuela_Los_Laureles
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoTendenciasss
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Características de teorías del aprendizaje
Características de teorías del aprendizajeCaracterísticas de teorías del aprendizaje
Características de teorías del aprendizaje
Alejandra Cassani
 
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
Alfredo Carrion
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativaLex Rodas
 
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantesAnalisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Liindiis Vareliitha
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
sandrarestrepoch
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesMáxima Rodríguez
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander
 
Mapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubelMapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubel
Aaron Salguero
 
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual   ensayoAportaciones de comenio a la educación actual   ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
nelson enrique javier angulo
 
John Dewey Educación y Progreso Social
John Dewey Educación y Progreso SocialJohn Dewey Educación y Progreso Social
John Dewey Educación y Progreso Social
Addiel Prado
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
Claudia Rodriguez
 
Diseño de-investigacion-educativa-1
Diseño de-investigacion-educativa-1Diseño de-investigacion-educativa-1
Diseño de-investigacion-educativa-1
Alejandro Ramirez Cruz
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
caanpi
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Luis Martin Uc Hernandez
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...Luis Marrero
 
Cuadro comparativo Modelos Educativos
Cuadro comparativo Modelos EducativosCuadro comparativo Modelos Educativos
Cuadro comparativo Modelos Educativos
Maria Carolina Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
Características de teorías del aprendizaje
Características de teorías del aprendizajeCaracterísticas de teorías del aprendizaje
Características de teorías del aprendizaje
 
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantesAnalisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
Mapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubelMapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubel
 
Para que filosofia de la educacion
Para que filosofia de la educacionPara que filosofia de la educacion
Para que filosofia de la educacion
 
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual   ensayoAportaciones de comenio a la educación actual   ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
 
John Dewey Educación y Progreso Social
John Dewey Educación y Progreso SocialJohn Dewey Educación y Progreso Social
John Dewey Educación y Progreso Social
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
 
Diseño de-investigacion-educativa-1
Diseño de-investigacion-educativa-1Diseño de-investigacion-educativa-1
Diseño de-investigacion-educativa-1
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
 
Cuadro comparativo Modelos Educativos
Cuadro comparativo Modelos EducativosCuadro comparativo Modelos Educativos
Cuadro comparativo Modelos Educativos
 

Destacado

Vocabulario blog
Vocabulario blogVocabulario blog
Vocabulario blog
Alex Cabrera
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Jaqueline Jaime
 
Edmodo informatico
Edmodo informaticoEdmodo informatico
Edmodo informaticosuamr18
 
249276085 vendedores-perros
249276085 vendedores-perros249276085 vendedores-perros
249276085 vendedores-perrosAnna Pidhayna
 
Informe de proyecto
Informe de proyectoInforme de proyecto
Informe de proyecto
bellaalacon
 
Tarea unidad 3 final
Tarea unidad 3 finalTarea unidad 3 final
Tarea unidad 3 final
SJdigitals Yopal
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Vannya Echeverry
 
Criminologia Norlaidy Arape
Criminologia Norlaidy ArapeCriminologia Norlaidy Arape
Criminologia Norlaidy Arape
Norlaidy12
 
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
Fhellix Ll
 
La robótica y el IES Averroes
La robótica y el IES AverroesLa robótica y el IES Averroes
La robótica y el IES Averroes
caveinimicum
 
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
nikoplazas2132
 
Memoria descriptiva defensa
Memoria descriptiva defensaMemoria descriptiva defensa
Memoria descriptiva defensa
Luis Arias Maguiña
 
Socialresponsabilitiinpostcoflictareas
SocialresponsabilitiinpostcoflictareasSocialresponsabilitiinpostcoflictareas
SocialresponsabilitiinpostcoflictareasMitchel Lara
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion senaMi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
Diana Castro
 
Redes locales actividad individual cleopatra muñoz
Redes locales actividad individual cleopatra muñozRedes locales actividad individual cleopatra muñoz
Redes locales actividad individual cleopatra muñozfernadanatalia
 
Presentación smartbusiness
Presentación smartbusinessPresentación smartbusiness
Presentación smartbusinessSergio Rojas
 
Diapositivas giselle saldaña
Diapositivas  giselle saldañaDiapositivas  giselle saldaña
Diapositivas giselle saldañagiselle0803
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
flavioperezlana
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Adrian Bahena
 

Destacado (20)

Vocabulario blog
Vocabulario blogVocabulario blog
Vocabulario blog
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Edmodo informatico
Edmodo informaticoEdmodo informatico
Edmodo informatico
 
249276085 vendedores-perros
249276085 vendedores-perros249276085 vendedores-perros
249276085 vendedores-perros
 
Informe de proyecto
Informe de proyectoInforme de proyecto
Informe de proyecto
 
Tarea unidad 3 final
Tarea unidad 3 finalTarea unidad 3 final
Tarea unidad 3 final
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
Criminologia Norlaidy Arape
Criminologia Norlaidy ArapeCriminologia Norlaidy Arape
Criminologia Norlaidy Arape
 
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
 
La robótica y el IES Averroes
La robótica y el IES AverroesLa robótica y el IES Averroes
La robótica y el IES Averroes
 
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
 
Memoria descriptiva defensa
Memoria descriptiva defensaMemoria descriptiva defensa
Memoria descriptiva defensa
 
Socialresponsabilitiinpostcoflictareas
SocialresponsabilitiinpostcoflictareasSocialresponsabilitiinpostcoflictareas
Socialresponsabilitiinpostcoflictareas
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion senaMi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
 
Tarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresaTarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresa
 
Redes locales actividad individual cleopatra muñoz
Redes locales actividad individual cleopatra muñozRedes locales actividad individual cleopatra muñoz
Redes locales actividad individual cleopatra muñoz
 
Presentación smartbusiness
Presentación smartbusinessPresentación smartbusiness
Presentación smartbusiness
 
Diapositivas giselle saldaña
Diapositivas  giselle saldañaDiapositivas  giselle saldaña
Diapositivas giselle saldaña
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 

Similar a TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO

ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
MCarorivero
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNMCarorivero
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 
Trabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educaciónTrabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educación
MCarorivero
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTAPLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
MCarorivero
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
minesilva
 
Lineas Orientadoras 2013 - 2014.pdf
Lineas Orientadoras 2013 - 2014.pdfLineas Orientadoras 2013 - 2014.pdf
Lineas Orientadoras 2013 - 2014.pdf
NailetGutierrez1
 
Intencionalidad trabajo de grado.
Intencionalidad trabajo de grado.Intencionalidad trabajo de grado.
Intencionalidad trabajo de grado.
minesilva
 
Sistema educativo bolivarino
Sistema educativo bolivarinoSistema educativo bolivarino
Sistema educativo bolivarino
EmilfredKa
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
SandraZabala22
 
Foro 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina SuarezForo 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina Suarezneingsuarez
 
Ponencia urbe minuta 4 (1)
Ponencia urbe minuta 4 (1)Ponencia urbe minuta 4 (1)
Ponencia urbe minuta 4 (1)Ender Melean
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaAida Sánchez
 
EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓNEPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
MCarorivero
 
Epistemologia investigación y educación
Epistemologia investigación y educaciónEpistemologia investigación y educación
Epistemologia investigación y educación
MCarorivero
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Mayra Melena
 
Lentes para Mirar
Lentes para MirarLentes para Mirar
Lentes para Mirar
rebeca-suayed
 

Similar a TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO (20)

ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
 
Trabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educaciónTrabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educación
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTAPLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Lineas Orientadoras 2013 - 2014.pdf
Lineas Orientadoras 2013 - 2014.pdfLineas Orientadoras 2013 - 2014.pdf
Lineas Orientadoras 2013 - 2014.pdf
 
Intencionalidad trabajo de grado.
Intencionalidad trabajo de grado.Intencionalidad trabajo de grado.
Intencionalidad trabajo de grado.
 
María del valle santos
María del valle santosMaría del valle santos
María del valle santos
 
Sistema educativo bolivarino
Sistema educativo bolivarinoSistema educativo bolivarino
Sistema educativo bolivarino
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina SuarezForo 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina Suarez
 
Ponencia urbe minuta 4 (1)
Ponencia urbe minuta 4 (1)Ponencia urbe minuta 4 (1)
Ponencia urbe minuta 4 (1)
 
C.E.I. Nuestra Señora de Coromoto
C.E.I. Nuestra Señora de CoromotoC.E.I. Nuestra Señora de Coromoto
C.E.I. Nuestra Señora de Coromoto
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
 
EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓNEPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
 
Epistemologia investigación y educación
Epistemologia investigación y educaciónEpistemologia investigación y educación
Epistemologia investigación y educación
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Lentes para Mirar
Lentes para MirarLentes para Mirar
Lentes para Mirar
 

Más de MCarorivero

EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
MCarorivero
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
MCarorivero
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
MCarorivero
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
MCarorivero
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 
EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE
EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE
EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE
MCarorivero
 
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubvUso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
MCarorivero
 
CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS
CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS
CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS
MCarorivero
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
MCarorivero
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
MCarorivero
 
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
MCarorivero
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
MCarorivero
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
MCarorivero
 
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICOLAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
MCarorivero
 
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICOLAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
MCarorivero
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULALAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
MCarorivero
 
Las tic como medio didáctico
Las tic como medio didácticoLas tic como medio didáctico
Las tic como medio didácticoMCarorivero
 
LOS FOROS DE DISCUSIÓN
LOS FOROS DE DISCUSIÓN LOS FOROS DE DISCUSIÓN
LOS FOROS DE DISCUSIÓN
MCarorivero
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 

Más de MCarorivero (20)

EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
 
EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE
EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE
EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE
 
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubvUso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
 
CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS
CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS
CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
 
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
 
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICOLAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
 
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICOLAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULALAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
 
Las tic como medio didáctico
Las tic como medio didácticoLas tic como medio didáctico
Las tic como medio didáctico
 
LOS FOROS DE DISCUSIÓN
LOS FOROS DE DISCUSIÓN LOS FOROS DE DISCUSIÓN
LOS FOROS DE DISCUSIÓN
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO Barquisimeto, octubre 2014
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO AUTORA MARÍA CAROLINA RIVERO DE ARAUJO CI. V-6.476.366 TUTOR JUAN JIMÉNEZ Barquisimeto, octubre 2014
  • 3. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA TEORÍAS FILOSÓFICAS Y METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE POR PROYECTO A manera de introducción, la filosofía es la ciencia que se encarga de los referentes acerca del ser humano y su forma de concebir al mundo, por esto explica la naturaleza de los acontecimientos, que suceden de una manera determinada, iniciada a raíz de la problemática que confronta el individuo o la sociedad. Se basa en paradigmas como realizaciones científicas que abordan y explican la realidad de una nueva comunidad científica. Igualmente en teorías que como sistema lógico ofrecen la forma de entender la realidad, para construir el conocimiento, idea construida en la mente del individuo sobre una realidad objeto de conocimiento, a raíz de una experiencia. Estas teorías filosóficas, se basan en que el origen del conocimiento se centra en la experiencia y posee una finalidad propia. Dentro de las cuales se pueden mencionar: Positivismo, reconoce la existencia de los hechos que se pueden analizar, experimentar y observar por medio del método científico, donde es necesario garantizar un método para explicar la realidad. Empirismo, expresa que el origen del conocimiento se centra en la experiencia, es analítico, predictivo, controlador y su finalidad es práctica. Estructuralismo, el sistema determina el significado, por ende los fenómenos culturales son producto de ese sistema de significación, definidos a partir de la configuración del sistema.
  • 4. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA Por otra parte el Pragmatismo, la verdad consiste en su valor práctico y verdadero, favoreciendo la acción, esta verdad es definida por el éxito, percibida por la inteligencia y es obra del hombre. Materialismo, los materialistas expresan que el conocimiento es adquirido a través de la materia, debido a que todo lo que existe es materia. Materialismo Dialectico, reconoce el mundo material como primario, constituyendo la realidad objetiva fuera de las ciencias humanas, la historia establecida por condiciones de la vida material y los modos-relaciones de producción. Basándose en estas teorías hay que considerar al educador como un eje primordial de la sociedad, que comprende la pedagogía como el saber con estructura, esencia, fines y medios necesarios en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De manera que como docente consulte las teorías filosóficas, las cuales son la base fundamental de la educación, debido a que la pedagogía es la ciencia del hombre, que le guie a trabajar bajo sus premisas con contenidos, estrategias, principio y valores, además debe ser un educador crítico. Por ende el proceso de enseñanza-aprendizaje debe tener coherencia con el pensamiento del Maestro Simón Rodríguez y las tendencias filosóficas que le otorgan valor a la educación para la vida, basada en la formación integral, armonía, colaboración, convivencia, cooperación, honestidad, libertad, paz, respeto, responsabilidad social, valores de amor al trabajo y combinar lo académico, colectivo, conceptual, individual, realidad, teoría- práctica, vivencial y anexar el ámbito social con la familia y la comunidad al proyecto de aprendizaje como parte de la formación del ciudadano, que lleve
  • 5. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA a aprender del conocimiento, concebir el saber y saber vivir, para crear- hacer-producir; como parte del quehacer educativo, humanista y social, en aras del desarrollo humano y del ser social. Hay que destacar la necesidad de comprobar el pensamiento para construir el conocimiento, debido a que el proceso de enseñanza-aprendizaje no transmite el conocimiento sino que es él apoyo para construirlo de manera que aumente el aprendizaje, igualmente las teoría expresan que la noción de conocimientos e ideas previos son significativos para la construcción del nuevo conocimiento; de manera que el razonamiento deductivo admita proposiciones sin comprobarlas empíricamente, posibilitando la construcción de nuevas teoría necesarias para la comprensión científico-técnica. Con motivo de entender la metodología de aprendizaje por proyecto como el conjunto de estrategias utilizadas como herramientas del quehacer pedagógico, es necesario su análisis crítico desde el punto de vita de referentes teóricos que deben guiar su practica desde el conocimiento, y de las bases epistemológicas del pensamiento que explica su práctica pedagógica desde el contexto de las ciencias. Asimismo el aprendizaje por proyecto se debe basar en las teorías filosóficas que sustentan que el propósito de la educación se basa en promover el desarrollo del individuo como ser social, que sienta la necesidad de potenciar su aprendizaje, concibiendo y desarrollando nuevos conocimientos; para aprender-conocer, crear y transformar un sistema nuevo; aprender-hacer, necesario para producir acertadamente el hacer.
  • 6. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA Aprender-convivir, que facilite la comprensión de la diversidad humana; aprender-ser, que permite el crecimiento y desarrollo del cuerpo y mente del individuo. Por otra parte la metodología de aprendizaje por proyecto, es la anticipación de las acciones, actividades y posibilidades diseñadas, programadas, organizadas y vinculadas a la realidad social; la cual percibe metas, objetivos y recursos, que permitan realizar tareas concretas, innovadoras y reales, en aras de mejorar la calidad educativa. Por ello la metodología de aprendizaje por proyecto es una estrategia de promoción social y gestión de transformación que lleva al proceso de enseñanza- aprendizaje a construir nuevos conocimientos, bajo la premisa de que el participante forja su propio aprendizaje individual y social, con la intervención de su comunidad y apoyo del tutor pedagógico, que le guie al desarrollo integral-pedagógico y al beneficio socioeducativo. Esta metodología de aprendizaje por proyecto debe ser un proceso de reflexión-acción-reflexión, bajo el paradigma cualitativo y su investigación acción- participativa, crítica y transformadora, que le permita al participante tener presente un modelo alternativo-lógico, en pro de analizar y entender la naturaleza humana; estableciendo una lógica dialéctica a favor de ver el conocimiento como una construcción mental, local y temporal que les admita realizar críticas constructivas al precepto científicos del empirismo y positivismo, como camino para abrirle paso a nuevas lógicas del pensamiento transformador y su ética de comprensión.
  • 7. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES. ESTUDIOS NO CONDUCENTES A GRADO ACADÉMICOS EN EL ESTADO LARA DIPLOMADO: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA Igualmente se debe entender la epistemología del conocer-ser-hacer- convivir, así como el aprender-desaprender para aprender-aprender, que guie al participante a comprender el proceso de formación constante, con una interrelación dialógica con el grupo donde se desenvuelve, dirigida al proceso de enseñanza-aprendizaje individual y social, al desarrollar su capacidades, hábitos y habilidades, que le envié a apropiarse de las nuevas herramientas tecnológicas como medio de conocer y enriquecer sus aspiraciones, intereses, modo de actuación, motivos, rasgos de identidad, sentimientos y valores humanos, aprender que la educación es un fenómeno social, un acto del saber ideológico y del conocer-aprender. En conclusión el educador debe tener el compromiso de llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje abierto, constructivo y reflexivo, con el propósito de construir una nueva sociedad con equidad, justicia y libertad; con sentido ético, que fortalezca la participación, responsabilidad y solidaridad, respetando los derechos individuales y sociales, que definen al ser social como persona que potencia su desarrollo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • CARRIZALES, J y SILVA, J. (2005). Enseñanza por proyectos en la UBV. Caracas. Venezuela. • Ferrater, José. (1971) DICCIONARIO DE FILOSOFÍA. Tomos I y II. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. Argentina. • UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. (2003). DOCUMENTO RECTOR. Caracas. Venezuela. Lic. María Carolina Rivero de Araujo