SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO
Alberto pacheco portillo
DGEI
LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA Y LA GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO.
En 1993 Peter Druker dijo que el conocimiento sustituiría al capital como factor clave en la
producción de bienes y la prestación de servicios en las empresas. Tomando en cuenta el
año en el que Druker dijo esto, podemos concordar que va de la mano de los avances en la
sociedad como tal. Nuestra sociedad ha evolucionado a una con base en el conocimiento a
diferencia del pasado donde las sociedades estaban enfocadas en la producción y en el
factor económico. Nuestra sociedad es donde no solo desde el punto de vista empresarial
el conocimiento es el factor más importante si no que en todos los demás aspectos de la
sociedad lo es; tales como factores sociales, políticos y tecnológicos.
Concuerdo con que existe un problema dentro del sistema, y es que con tanta información
se puede perder la objetividad y la capacidad de retención del conocimiento. De ahí surge
la pregunta ¿Qué es la gestión del conocimiento?
Analizando las definiciones previas puedo concluir que la gestión del conocimiento es un
proceso gerencial que busca crear, captar, categorizar y compartir, conocimiento de valor
pertinente para la empresa enfocada a la estructuración de estrategias que lleven al
cumplimiento de la misión y visión de le empresa.
Esta gestión del conocimiento va de la mano de las nuevas tecnologías que surgen con con
el mismo y se crea una relación simbiótica entre ambas; el conocimiento genera
tecnologías, y las tecnologías facilitan a crear conocimiento.
Comunidades de práctica.
Básicamente las comunidades de práctica es una descripción para un grupo de personas
que conviven en un sistema de conocimiento donde por medio de relaciones informales
se genera y se comparte el conocimiento adquirido empíricamente y a través de
investigación.
Las comunidades de práctica se valen de la utilización de las nuevas tecnologías para aplicarlas a
un contexto empresarial. Los que forman parte de las comunidades de practica tienen que
entender las aplicaciones que pueden tener las tecnologías para poder hacer un uso pertinente de
ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVAS PROYECTO ICC
DIAPOSITIVAS PROYECTO ICCDIAPOSITIVAS PROYECTO ICC
DIAPOSITIVAS PROYECTO ICCKTAMARA
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
Mariedny Alvarado
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose Fidencio Lopez Luna
 
Capitulo iv autoeva
Capitulo iv autoevaCapitulo iv autoeva
Capitulo iv autoevakarina
 
Arias_Carabias_Novi_Foro_Investigación bibliográfica y hemográfica en Recurso...
Arias_Carabias_Novi_Foro_Investigación bibliográfica y hemográfica en Recurso...Arias_Carabias_Novi_Foro_Investigación bibliográfica y hemográfica en Recurso...
Arias_Carabias_Novi_Foro_Investigación bibliográfica y hemográfica en Recurso...
JoanCarabiasMartinez
 
Visión holistica colgar
Visión holistica colgarVisión holistica colgar
Visión holistica colgarkarina
 
Comunicación y CO
Comunicación y COComunicación y CO
Comunicación y CO
Hiram Carrion
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Camio Andres Bossio Fuentes
 
Evolución y origen de la gestión del conocimiento
Evolución y origen de la gestión del conocimientoEvolución y origen de la gestión del conocimiento
Evolución y origen de la gestión del conocimientokarina
 
Organizaciones y Sistemas de Información
Organizaciones y Sistemas de InformaciónOrganizaciones y Sistemas de Información
Organizaciones y Sistemas de Información
dianavane
 

La actualidad más candente (11)

DIAPOSITIVAS PROYECTO ICC
DIAPOSITIVAS PROYECTO ICCDIAPOSITIVAS PROYECTO ICC
DIAPOSITIVAS PROYECTO ICC
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
 
Capitulo iv autoeva
Capitulo iv autoevaCapitulo iv autoeva
Capitulo iv autoeva
 
Arias_Carabias_Novi_Foro_Investigación bibliográfica y hemográfica en Recurso...
Arias_Carabias_Novi_Foro_Investigación bibliográfica y hemográfica en Recurso...Arias_Carabias_Novi_Foro_Investigación bibliográfica y hemográfica en Recurso...
Arias_Carabias_Novi_Foro_Investigación bibliográfica y hemográfica en Recurso...
 
Visión holistica colgar
Visión holistica colgarVisión holistica colgar
Visión holistica colgar
 
Comunicación y CO
Comunicación y COComunicación y CO
Comunicación y CO
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
La comunicación directiva según Peter Drucker
La comunicación directiva según Peter DruckerLa comunicación directiva según Peter Drucker
La comunicación directiva según Peter Drucker
 
Evolución y origen de la gestión del conocimiento
Evolución y origen de la gestión del conocimientoEvolución y origen de la gestión del conocimiento
Evolución y origen de la gestión del conocimiento
 
Organizaciones y Sistemas de Información
Organizaciones y Sistemas de InformaciónOrganizaciones y Sistemas de Información
Organizaciones y Sistemas de Información
 

Similar a Las comunidades de práctica y la gestión del conocimiento

Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
eddie armendariz
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Raul Barroso
 
Inteligencia Extrategica
Inteligencia ExtrategicaInteligencia Extrategica
Inteligencia ExtrategicaAraceli Lopez
 
Resumen del compilado gc
Resumen del compilado gcResumen del compilado gc
Resumen del compilado gckiiariitahh
 
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Darwin Parada
 
Gestion del Conocimiento 2021.pdf
Gestion del Conocimiento 2021.pdfGestion del Conocimiento 2021.pdf
Gestion del Conocimiento 2021.pdf
JuanJoseGonzalez69
 
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdadAdministración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Jordi Graells
 
La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
 La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamericalaurittabarrera
 
Antología de gestión de conocimiento organizacional
Antología de gestión de conocimiento organizacionalAntología de gestión de conocimiento organizacional
Antología de gestión de conocimiento organizacional
MARYCARMENALCORTAMER
 
Sociedad del Conocimiento, conocimineto Tacito y Organizaciones innovadoras
Sociedad del Conocimiento, conocimineto Tacito y Organizaciones innovadorasSociedad del Conocimiento, conocimineto Tacito y Organizaciones innovadoras
Sociedad del Conocimiento, conocimineto Tacito y Organizaciones innovadorasLeonardo Sarango
 
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimientoAntonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
antonio rosales
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i finalPame Moena
 
Solemne 1 final
Solemne 1 finalSolemne 1 final
Solemne 1 finalPame Moena
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i finalPame Moena
 

Similar a Las comunidades de práctica y la gestión del conocimiento (20)

Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Inteligencia Extrategica
Inteligencia ExtrategicaInteligencia Extrategica
Inteligencia Extrategica
 
Resumen del compilado gc
Resumen del compilado gcResumen del compilado gc
Resumen del compilado gc
 
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
 
Gestion del Conocimiento 2021.pdf
Gestion del Conocimiento 2021.pdfGestion del Conocimiento 2021.pdf
Gestion del Conocimiento 2021.pdf
 
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdadAdministración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdad
 
La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
 La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
La inteligencia_de_negocios_aplicada_a_las_organizaciones_en_latinoamerica
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Antología de gestión de conocimiento organizacional
Antología de gestión de conocimiento organizacionalAntología de gestión de conocimiento organizacional
Antología de gestión de conocimiento organizacional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sociedad del Conocimiento, conocimineto Tacito y Organizaciones innovadoras
Sociedad del Conocimiento, conocimineto Tacito y Organizaciones innovadorasSociedad del Conocimiento, conocimineto Tacito y Organizaciones innovadoras
Sociedad del Conocimiento, conocimineto Tacito y Organizaciones innovadoras
 
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimientoAntonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
 
Solemne 1 final
Solemne 1 finalSolemne 1 final
Solemne 1 final
 
Solemne i final
Solemne i finalSolemne i final
Solemne i final
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Las comunidades de práctica y la gestión del conocimiento

  • 1. LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO Alberto pacheco portillo DGEI LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO. En 1993 Peter Druker dijo que el conocimiento sustituiría al capital como factor clave en la producción de bienes y la prestación de servicios en las empresas. Tomando en cuenta el año en el que Druker dijo esto, podemos concordar que va de la mano de los avances en la sociedad como tal. Nuestra sociedad ha evolucionado a una con base en el conocimiento a diferencia del pasado donde las sociedades estaban enfocadas en la producción y en el factor económico. Nuestra sociedad es donde no solo desde el punto de vista empresarial el conocimiento es el factor más importante si no que en todos los demás aspectos de la sociedad lo es; tales como factores sociales, políticos y tecnológicos. Concuerdo con que existe un problema dentro del sistema, y es que con tanta información se puede perder la objetividad y la capacidad de retención del conocimiento. De ahí surge la pregunta ¿Qué es la gestión del conocimiento? Analizando las definiciones previas puedo concluir que la gestión del conocimiento es un proceso gerencial que busca crear, captar, categorizar y compartir, conocimiento de valor pertinente para la empresa enfocada a la estructuración de estrategias que lleven al cumplimiento de la misión y visión de le empresa. Esta gestión del conocimiento va de la mano de las nuevas tecnologías que surgen con con el mismo y se crea una relación simbiótica entre ambas; el conocimiento genera tecnologías, y las tecnologías facilitan a crear conocimiento. Comunidades de práctica. Básicamente las comunidades de práctica es una descripción para un grupo de personas que conviven en un sistema de conocimiento donde por medio de relaciones informales se genera y se comparte el conocimiento adquirido empíricamente y a través de investigación. Las comunidades de práctica se valen de la utilización de las nuevas tecnologías para aplicarlas a un contexto empresarial. Los que forman parte de las comunidades de practica tienen que entender las aplicaciones que pueden tener las tecnologías para poder hacer un uso pertinente de ellas.