SlideShare una empresa de Scribd logo
Las enfermedades del clima
Alrededor de dos por ciento de todos los casos de diarrea o malaria en el mundo se deben al cambio
climático, según la OMS. Pasar de un ardiente verano como el último que soportó Europa, con
temperaturas que superaron las máximas del último siglo, a un frío glacial o lluvias torrenciales tiene
graves consecuencias para la salud humana, advierten expertos. Por el recalentamiento global del
clima al que contribuyen los gases de efecto invernadero 160 mil personas mueren cada año, la
mayoría en países pobres, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las zonas más
vulnerables son América Latina, África y Asia. Tienen baja capacidad de adaptación a fenómenos
como olas de calor e inundaciones, hay sobreexplotación de las tierras y escasas infraestructuras
sanitarias. Según la OMS, 2,4 por ciento de todos los casos de diarrea en el mundo y dos por ciento
de todos los de malaria son consecuencia del cambio climático. Se calcula que en 2000 se produjeron
150 mil muertes por esta causa. "Casi todas las enfermedades son sensibles a la temperatura,
humedad o lluvias. Hay otros efectos más difíciles de cuantificar, como la desnutrición, uno de los
factores más importantes para el sistema inmunitario y el desarrollo de enfermedades", dijo a
Tierramérica la médica Kerstin Leitner, subdirectora del departamento de desarrollo sustentable y
ambientes saludables de la OMS. Leitner presentó el estudio "El cambio climático, los riesgos para la
salud humana y sus respuestas", durante la Novena Conferencia de las Partes de la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada en Milán del 1 al 12 de
diciembre. Las modificaciones climáticas afectan en diferentes formas a todo el mundo. La
vulnerabilidad depende de la zona. 1990 fue la década más calurosa registrada por la humanidad. El
último verano dejó en Europa 20 mil muertos. Las víctimas son niñas, niños y adultos mayores de 65
años. En Italia siete mil ancianos murieron por la ola de calor, y en Francia fueron 14 mil 802, la
mitad de ellos con más de 65 años. Las altas temperaturas producen erupciones, infecciones y
quemaduras cutáneas, fiebre, deshidratación, fatiga, síncope y el llamado golpe de calor. El último es
el más grave, porque daña la estructura celular y el sistema termorregulador y puede ocasionar la
muerte por insuficiencia respiratoria, renal o hepática, entre otras razones. Se trata de "enfermedades
infecciosas, de transmisión ambiental, o que pasan por el agua o por los alimentos para llegar al
hombre, como la salmonelosis, que tiene clara relación con el aumento de la temperatura", sostuvo
Leitner. Las inundaciones cada vez más frecuentes también son consecuencia de los cambios de
temperatura, y Europa no escapa a este peligro. Las causas de muerte son el ahogo o los infartos.
Desde 1990, dos mil personas murieron en inundaciones. En el entorno inundado proliferan
infecciones gastrointestinales, dermatitis, conjuntivitis, intoxicaciones y envenenamientos.
Problemas psiquiátricos como psicosis, ansiedad y depresión también aumentan ante la pérdida de un
ser querido o de la vivienda. Los países en desarrollo son más vulnerables, "porque la población vive
en malas condiciones. El cambio climático empeora la situación y los problemas de salud", dijo a
Tierramérica el científico y coautor del libro de la OMS, Diarmid Campbell. En América Latina, la
corriente fría de El Niño, un fenómeno climático periódico, ha modificado el panorama
meteorológico. Con las lluvias más intensas, el agua tiende a estancarse y es foco de reproducción de
insectos que transmiten el paludismo, la malaria y el dengue. En el norte de Perú el desborde de ríos
arrasa con las viviendas, después llega la sequía y esto repercute en la salud local. "No hay programas
de control para disminuir los riesgos", dijo a Tierramérica María Elena Foronda, presidenta de la
Sociedad Nacional del Ambiente de Perú y galardonada con el premio ambiental Goldman 2003. En
Túnez, las intensas lluvias de los primeros meses de 2003 dejaron sin hogar a miles de personas y
muchas infecciones respiratorias. En el norte de Mozambique, un brote de cólera afectó a más de 400
personas y provocó 12 muertes. En el norte de la India, Bangladesh, Nepal y Pakistán, murieron mil
700 personas en enero de 2002 a causa del invierno boreal más frío de los últimos 40 años. Con el
recalentamiento aparecieron 30 enfermedades nuevas en los últimos 30 años, como el síndrome
respiratorio agudo severo (SRAS), según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 SequiaSzSS
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La revista ambiental PDF
La revista ambiental PDFLa revista ambiental PDF
La revista ambiental PDF
Carlos Andres Huerta Martinez
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
Maria Isabel Valencia Tapia
 
Presentación14444
Presentación14444Presentación14444
Presentación14444gabitapauly
 
Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104
Alexei Reynaga
 
Contaminacion del agua y Contaminacion del aire
Contaminacion del agua y Contaminacion del aireContaminacion del agua y Contaminacion del aire
Contaminacion del agua y Contaminacion del aire
Stefania Fuentes
 
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
guest698fea
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
16591344
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globaltepo95
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalJair Paredes
 
Problemática Ambiental Edo Nueva Esparta
Problemática Ambiental Edo Nueva EspartaProblemática Ambiental Edo Nueva Esparta
Problemática Ambiental Edo Nueva Esparta
dnunez97
 

La actualidad más candente (16)

20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
 
La revista ambiental PDF
La revista ambiental PDFLa revista ambiental PDF
La revista ambiental PDF
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Presentación14444
Presentación14444Presentación14444
Presentación14444
 
Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104
 
Cambio climatico y ozono
Cambio climatico y ozonoCambio climatico y ozono
Cambio climatico y ozono
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Contaminacion del agua y Contaminacion del aire
Contaminacion del agua y Contaminacion del aireContaminacion del agua y Contaminacion del aire
Contaminacion del agua y Contaminacion del aire
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Problemática Ambiental Edo Nueva Esparta
Problemática Ambiental Edo Nueva EspartaProblemática Ambiental Edo Nueva Esparta
Problemática Ambiental Edo Nueva Esparta
 
Una verdad incomoda
Una verdad incomodaUna verdad incomoda
Una verdad incomoda
 

Destacado

Tarea 2 silabo
Tarea 2 silaboTarea 2 silabo
Tarea 2 silabo
Lïsïï Kateriine
 
Estatuto rentas
Estatuto rentasEstatuto rentas
Estatuto rentas
angelik2015
 
Desarrollo politico i
Desarrollo politico iDesarrollo politico i
Desarrollo politico ielflaco30
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y pazdjalba101
 
preguntas sobre testamentos
preguntas sobre testamentospreguntas sobre testamentos
preguntas sobre testamentos
flippantguidebo10
 
Los recursos naturales powe point
Los recursos naturales  powe pointLos recursos naturales  powe point
Los recursos naturales powe pointrosagen
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
wilmernupan
 
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONALDERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL
NNDARIO
 
El turismo del Ecuador
El turismo del EcuadorEl turismo del Ecuador
El turismo del Ecuador
mayrimushu
 
Metodos de busqueda en internet 1
Metodos de busqueda en internet 1Metodos de busqueda en internet 1
Metodos de busqueda en internet 1Katty Leon
 
El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
Darío Erreyes
 
Portafolio flor angela
Portafolio flor angelaPortafolio flor angela
Portafolio flor angelapuerto-nare
 
teoria de sistemas
teoria de sistemas teoria de sistemas
teoria de sistemas MaferCuicasR
 
PY Negocio
PY NegocioPY Negocio
PY Negocio
RayitOsol93
 
Abanob c v
Abanob c vAbanob c v
Abanob c v
Abanob Nabil
 
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacionLa aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
Bombillo Ordóñez
 

Destacado (20)

Tarea 2 silabo
Tarea 2 silaboTarea 2 silabo
Tarea 2 silabo
 
Estatuto rentas
Estatuto rentasEstatuto rentas
Estatuto rentas
 
Desarrollo politico i
Desarrollo politico iDesarrollo politico i
Desarrollo politico i
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
preguntas sobre testamentos
preguntas sobre testamentospreguntas sobre testamentos
preguntas sobre testamentos
 
Los recursos naturales powe point
Los recursos naturales  powe pointLos recursos naturales  powe point
Los recursos naturales powe point
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONALDERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL
 
El turismo del Ecuador
El turismo del EcuadorEl turismo del Ecuador
El turismo del Ecuador
 
Metodos de busqueda en internet 1
Metodos de busqueda en internet 1Metodos de busqueda en internet 1
Metodos de busqueda en internet 1
 
El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
 
Portafolio flor angela
Portafolio flor angelaPortafolio flor angela
Portafolio flor angela
 
El tren
El trenEl tren
El tren
 
teoria de sistemas
teoria de sistemas teoria de sistemas
teoria de sistemas
 
PY Negocio
PY NegocioPY Negocio
PY Negocio
 
Abanob c v
Abanob c vAbanob c v
Abanob c v
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacionLa aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
 

Similar a Las enfermedades del clima

Presentación Wiki 9 por: Leticia Palacio Arango
Presentación  Wiki 9  por: Leticia Palacio ArangoPresentación  Wiki 9  por: Leticia Palacio Arango
Presentación Wiki 9 por: Leticia Palacio Arango
desarrollo palacio
 
Expocicion de salud publica y ya
Expocicion de salud publica  y yaExpocicion de salud publica  y ya
Expocicion de salud publica y yazkaterin
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Yani Batista de Samaniego
 
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
aulasdivertidas
 
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
silvia alejandra
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Diana LR
 
Cómo influye el cambio climático en la aparición de enfermedades Jair Mora -...
 Cómo influye el cambio climático en la aparición de enfermedades Jair Mora -... Cómo influye el cambio climático en la aparición de enfermedades Jair Mora -...
Cómo influye el cambio climático en la aparición de enfermedades Jair Mora -...
Elida Capetillo La Hoz
 
OLAS DE CALOR.docx
OLAS DE CALOR.docxOLAS DE CALOR.docx
OLAS DE CALOR.docx
PILARORLANDINAHUICHO
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
SolPaola
 
calentamiento global....................
calentamiento global....................calentamiento global....................
calentamiento global....................
LILIANROSARIOCAMACOJ1
 
articulo 1.docx
articulo 1.docxarticulo 1.docx
articulo 1.docx
RocioTapia26
 
Efectos del calentamiento globa1
Efectos del calentamiento globa1Efectos del calentamiento globa1
Efectos del calentamiento globa1
abiga10
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
pedro castillo
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
KaynaBrown
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
JadenRonaldSantana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
JUAN GOMEZ
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalivynereidab
 

Similar a Las enfermedades del clima (20)

Presentación Wiki 9 por: Leticia Palacio Arango
Presentación  Wiki 9  por: Leticia Palacio ArangoPresentación  Wiki 9  por: Leticia Palacio Arango
Presentación Wiki 9 por: Leticia Palacio Arango
 
Salud humana
Salud humanaSalud humana
Salud humana
 
Expocicion de salud publica y ya
Expocicion de salud publica  y yaExpocicion de salud publica  y ya
Expocicion de salud publica y ya
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
 
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Cómo influye el cambio climático en la aparición de enfermedades Jair Mora -...
 Cómo influye el cambio climático en la aparición de enfermedades Jair Mora -... Cómo influye el cambio climático en la aparición de enfermedades Jair Mora -...
Cómo influye el cambio climático en la aparición de enfermedades Jair Mora -...
 
OLAS DE CALOR.docx
OLAS DE CALOR.docxOLAS DE CALOR.docx
OLAS DE CALOR.docx
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
calentamiento global....................
calentamiento global....................calentamiento global....................
calentamiento global....................
 
articulo 1.docx
articulo 1.docxarticulo 1.docx
articulo 1.docx
 
Info
InfoInfo
Info
 
Efectos del calentamiento globa1
Efectos del calentamiento globa1Efectos del calentamiento globa1
Efectos del calentamiento globa1
 
2
22
2
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Más de Uniambiental

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
Uniambiental
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
Uniambiental
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
Uniambiental
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
Uniambiental
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
Uniambiental
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
Uniambiental
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
Uniambiental
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Uniambiental
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
Uniambiental
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Uniambiental
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
Uniambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
Uniambiental
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
Uniambiental
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
Uniambiental
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
Uniambiental
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
Uniambiental
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
Uniambiental
 

Más de Uniambiental (20)

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Las enfermedades del clima

  • 1. Las enfermedades del clima Alrededor de dos por ciento de todos los casos de diarrea o malaria en el mundo se deben al cambio climático, según la OMS. Pasar de un ardiente verano como el último que soportó Europa, con temperaturas que superaron las máximas del último siglo, a un frío glacial o lluvias torrenciales tiene graves consecuencias para la salud humana, advierten expertos. Por el recalentamiento global del clima al que contribuyen los gases de efecto invernadero 160 mil personas mueren cada año, la mayoría en países pobres, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las zonas más vulnerables son América Latina, África y Asia. Tienen baja capacidad de adaptación a fenómenos como olas de calor e inundaciones, hay sobreexplotación de las tierras y escasas infraestructuras sanitarias. Según la OMS, 2,4 por ciento de todos los casos de diarrea en el mundo y dos por ciento de todos los de malaria son consecuencia del cambio climático. Se calcula que en 2000 se produjeron 150 mil muertes por esta causa. "Casi todas las enfermedades son sensibles a la temperatura, humedad o lluvias. Hay otros efectos más difíciles de cuantificar, como la desnutrición, uno de los factores más importantes para el sistema inmunitario y el desarrollo de enfermedades", dijo a Tierramérica la médica Kerstin Leitner, subdirectora del departamento de desarrollo sustentable y ambientes saludables de la OMS. Leitner presentó el estudio "El cambio climático, los riesgos para la salud humana y sus respuestas", durante la Novena Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada en Milán del 1 al 12 de diciembre. Las modificaciones climáticas afectan en diferentes formas a todo el mundo. La vulnerabilidad depende de la zona. 1990 fue la década más calurosa registrada por la humanidad. El último verano dejó en Europa 20 mil muertos. Las víctimas son niñas, niños y adultos mayores de 65 años. En Italia siete mil ancianos murieron por la ola de calor, y en Francia fueron 14 mil 802, la mitad de ellos con más de 65 años. Las altas temperaturas producen erupciones, infecciones y quemaduras cutáneas, fiebre, deshidratación, fatiga, síncope y el llamado golpe de calor. El último es el más grave, porque daña la estructura celular y el sistema termorregulador y puede ocasionar la muerte por insuficiencia respiratoria, renal o hepática, entre otras razones. Se trata de "enfermedades infecciosas, de transmisión ambiental, o que pasan por el agua o por los alimentos para llegar al hombre, como la salmonelosis, que tiene clara relación con el aumento de la temperatura", sostuvo Leitner. Las inundaciones cada vez más frecuentes también son consecuencia de los cambios de temperatura, y Europa no escapa a este peligro. Las causas de muerte son el ahogo o los infartos. Desde 1990, dos mil personas murieron en inundaciones. En el entorno inundado proliferan infecciones gastrointestinales, dermatitis, conjuntivitis, intoxicaciones y envenenamientos. Problemas psiquiátricos como psicosis, ansiedad y depresión también aumentan ante la pérdida de un ser querido o de la vivienda. Los países en desarrollo son más vulnerables, "porque la población vive en malas condiciones. El cambio climático empeora la situación y los problemas de salud", dijo a Tierramérica el científico y coautor del libro de la OMS, Diarmid Campbell. En América Latina, la corriente fría de El Niño, un fenómeno climático periódico, ha modificado el panorama meteorológico. Con las lluvias más intensas, el agua tiende a estancarse y es foco de reproducción de insectos que transmiten el paludismo, la malaria y el dengue. En el norte de Perú el desborde de ríos arrasa con las viviendas, después llega la sequía y esto repercute en la salud local. "No hay programas de control para disminuir los riesgos", dijo a Tierramérica María Elena Foronda, presidenta de la Sociedad Nacional del Ambiente de Perú y galardonada con el premio ambiental Goldman 2003. En Túnez, las intensas lluvias de los primeros meses de 2003 dejaron sin hogar a miles de personas y muchas infecciones respiratorias. En el norte de Mozambique, un brote de cólera afectó a más de 400
  • 2. personas y provocó 12 muertes. En el norte de la India, Bangladesh, Nepal y Pakistán, murieron mil 700 personas en enero de 2002 a causa del invierno boreal más frío de los últimos 40 años. Con el recalentamiento aparecieron 30 enfermedades nuevas en los últimos 30 años, como el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.