SlideShare una empresa de Scribd logo
Las estrategias gerenciales y 
liderazgo empresarial 
Jazmin Cielo Porquillo 
Alvaro Juarez Rosas 
Giovanni Martinez Martinez
En la actualidad las estrategias gerenciales y liderazgo 
empresarial son fundamental dentro de cualquier organización ya 
sea para sus inicios, su subsistencia y para su liderazgo.
Introducción 
La empresas actualmente son más competitivas y se está generando un 
cambio en la forma de dirigir a cada uno de sus grupos de trabajo por 
lo que están en busca de mayor personal con características de líder, ya 
que tienen la plena certeza de que esta persona tiene las habilidades y 
aptitudes suficientes para trabajar con un equipo, donde él sea 
influyente para lograr la meta.
La presente investigación argumenta documental, analiza y 
reconoce las definiciones de estrategia gerencial y liderazgo 
empresarial, así como la importancia de éstas dentro de cualquier 
organización o empresa y como utilizarlas para alcanzar el 
liderazgo en el mercado nicho
Según John Kotter, profesor de Harvard Business 
School, considerado como uno de los autores 
más importantes e influyentes del pensamiento 
gerencial contemporáneo se puede definir a la gerencia y el 
liderazgo de la siguiente manera: 
“…La buena gerencia trae el orden y la consistencia al 
determinar planes formales, diseñar estructuras organizacionales 
rígidas y monitorear los resultados contra los planes…” (John 
Kotter 2004). 
“…El liderazgo, en cambio, tiene que ver con el cambio. Los 
líderes establecen la dirección al desarrollar una visión del 
futuro…” (John Kotter 2004).
Con lo anterior, se puede afirmar que una empresa no solo debe 
tener una buena gerencia, sino también debe tener estrategias específicas 
para los departamentos que se desean mejorar o corregir y llevarlas a cabo 
al pie de la letra para que éstos cambios le permitan subsistir y mantenerse 
dentro de la competencia por el título de perfección.
Otra definición con la que nos podemos encontrar del 
liderazgo según Abraham Zaleznik, profesor de Harvard 
Business School, es: 
“…Existen tres rasgos del liderazgo necesarios para las 
empresas: 
 El primero implica el liderazgo y la imaginación. 
 En segundo lugar considera la influencia personal en la empresa es 
liderazgo cuando promueve el crecimiento de los seguidores y la 
prosperidad de la empresa. 
 Por último, la dimensión ética del liderazgo implica una asunción de 
responsabilidad por parte de quien lo ejerce…” (Carlos Mora Venegas, 
2014).
Zaleznik claramente nos muestra cuales son las habilidades que debe de 
tener el líder dentro de una organización para poder desempeñar al máximo su 
papel, y hago énfasis en el primero en cuanto a la imaginación, ya que como dijo 
alguna vez Albert Einstein “La imaginación es más importante que saber” y 
comprobamos que la imaginación forma una parte de gran importancia, ya que sin 
ella no se pueden crear, en nuestro caso, estrategias, procesos, diseños, entre otros, 
para lograr una innovación de productos o servicios, marcando tendencia y ser 
líderes en el mercado.
Por otra parte Iñaki Rekalde citado por Carlos Mora define a 
la gerencia como: 
“…Que la gerencia debe tener muy claro en el presente los diez defectos más 
recurrentes en la dirección de empresas a fin de no cometerlos y en donde los líderes deben estar 
atento, como son: 
• No responsabilizarse de los actos 
• No promover el desarrollo de la gente 
• Centrarse sólo en los resultados 
• Dirigir a todas las personas por igual 
• Centrarse demasiado en los problemas 
• Actuar como padre gerente 
• Desconocer las áreas clave de productividad del subordinado 
• No asignar importancia al entrenamiento del personal 
• Rodearse de subordinados inadecuados 
• Manipular al personal…” (Carlos Mora Venegas, 2014).
Según Ignacio Arellano, director de la empresa Tea-Cegos 
Cybersearch, estima que: 
• “…A la hora de descubrir talentos con capacidad de liderazgo para ocupar puestos de 
alto nivel, es imprescindible buscar cinco cualidades: 
• Orientación al logro y al riesgo con sentido económico. 
• Gusto por el mando y la dirección de personas. 
• Altas puntuaciones en dominancia. 
• Influencia sobre los demás, autodominio y autocontrol. 
• Alta capacidad intelectual, en la que la capacidad de síntesis sea algo superior a la de 
análisis…”
La importancia de las estrategias gerenciales y 
liderazgo empresarial dentro de una organización.
La estrategia gerencial se concentra en la manera que tiene 
una empresa de la organización de sus actividades, determinar 
los objetivos a corto, mediano y largo plazo y las medidas de 
acción para llegar a éstas. Así lo principal de cualquier empresa es 
saber establecer las estrategias adecuadas para poder llevarlas a 
cabo y obtener resultados positivos, asegurando supervivencia y 
prosperidad generando ganancias.
La estrategia empresarial se puede dividir en dos partes que influirán 
de manera decisiva en los beneficios futuros de la compañía: 
“..La estrategia corporativa comprende los sectores y mercados en los que la 
compañía decide competir. En otras palabras, ¿en qué industrias debe competir la 
compañía? Las decisiones sobre estrategia corporativa incluyen inversiones en 
diversificación, integración vertical, fusiones y adquisiciones y la asignación de 
recursos entre los diferentes negocios de la compañía…” (Paco GZ, 2008) 
“…La estrategia de negocio se centra en la manera que tiene una empresa de 
competir en un sector o mercado particular. Si una compañía tiene éxito y prospera 
en una industria, ésta puede establecer una ventaja competitiva sobre sus rivales. 
Por ello, a la estrategia de negocio también se le llama estrategia competitiva. Esta 
estrategia debe responder a la pregunta: ¿De qué manera ha de competir la 
compañía?…” (Paco GZ, 2008)
Existen diferentes tipos de estrategias competitivas, todas ellas 
enfocadas a desarmar a las empresas que son competencia o a 
obtener una ventaja sobre la misma; básicamente existen 3 
principales estrategitas: 
1.- El esfuerzo por ser productor de bajo costo. 
2.- Estrategia de diferenciación. 
3.- Estrategias de enfoques y especialización.
Richard L. Sandhusen, en su libro Mercadotecnia 
proporciona una clasificación de estrategias para el 
crecimiento del mercado: 
1.- Estrategias de crecimiento intensivo. 
2.-Estrategias de crecimiento integrativo. 
3.-Estrategias de crecimiento diversificado. 
4.- Estrategias de liderazgo de mercado. 
5.- Estrategias de reto de mercado.
Conclusión 
Todas estas estrategias están orientadas a ser una guía útil para la 
compañía que quiere mejorar su desempeño en el mercado, así para 
poder aplicarlas es necesario conocer las habilidades, destrezas y 
debilidades de la empresa y de su personal para después en base a lo 
analizado seleccionar una o varias de ellas y ejecutarla en la mejor 
manera posible, siempre con el objetivo de obtener el crecimiento 
constante tanto interno como externo de la empresa, logrando con ello 
establecer un liderazgo total en el mercado.
Una vez alcanzados los objetivos y la meta no debemos 
decaer debemos mantenernos y ser constantes en nuestro 
crecimiento, desarrollo y coaching para mejorar nuestras 
habilidades de liderazgo, ya que como dice la frase célebre de 
Louis Charles Alfred de Musset: 
“Lo realmente importante no es llegar a la cima, sino saber 
mantenerse en ella”
Bibliografía 
John Kotter . (2002). "The Heart of the Change" . Massachusetts: Harvard Business Review Press. 
Abraham Zaleznik . (January 15, 1994). “On Becoming a Leader". Massachusetts: Perseus Books Group. 
Fantova,. (2005). Manual para la gestión de la intervención social. Madrid: CCS. 
Ing. Carlos Mora Vanegas. (Mayo2004). Lo relevante en el liderazgo gerencial. 2004, de Gestiopolis sitio web: 
http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/relldgermv.htm 
Paco GZ (Junio 2008). La importancia de la Estrategia Empresarial. 2008, de Gestiopolis sitio web: 
http://www.rankia.mx/blog/la-sonrisa-de-buffett/425737-importancia-estrategia-empresarial 
Ana Jauregui (Julio 2003). Estrategia y venta competitiva. 2003 de Gestiopolis sitio web: 
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/esyvencom.htm 
Sandhusen Richard. (2002). “Mercadotecnia” Compañía Editorial Continental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humanoProyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humano
Irvin Lavado Guerra
 
Analisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
Ceci Hernandez
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Jose Martinez
 
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiuEnsayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Juan Jose Mariñez Baez, M.A
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
Hans Zamora
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Bryan' Porras Rivas
 
Ensayo - Gestión del Talento Humano
Ensayo - Gestión del Talento HumanoEnsayo - Gestión del Talento Humano
Ensayo - Gestión del Talento Humano
fsanchezplc
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personalJimi Coronado
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
cr7lalo7
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
Joshua M Noriega
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Sistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanosSistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanos
María Esther Antezana
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humanoProyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humano
 
Analisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiuEnsayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
 
Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
 
Ensayo - Gestión del Talento Humano
Ensayo - Gestión del Talento HumanoEnsayo - Gestión del Talento Humano
Ensayo - Gestión del Talento Humano
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
 
Capítulo 4. Examen
Capítulo 4. ExamenCapítulo 4. Examen
Capítulo 4. Examen
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Sistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanosSistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanos
 

Similar a Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial

Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
Luis Ortiz
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Ebook gestion-personas
Ebook gestion-personasEbook gestion-personas
Ebook gestion-personas
joselito delgado
 
ejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaVilman Loza
 
repaso diapositiva
repaso diapositivarepaso diapositiva
repaso diapositivaVilman Loza
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
Mirtha Jose
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
LIANA SANCHEZ
 
En la estrategia esta el exito resumen
En la estrategia esta el exito resumenEn la estrategia esta el exito resumen
En la estrategia esta el exito resumenannies12
 
chat
chatchat
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategicoLiderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
Emmanuel Perea
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategicoLiderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
Marvin Guerrero
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
César Pariona
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Universidad los angeles de chimbote
 
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
rubencondezomeza
 
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
giselrominarevista26
 
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
Nevardo Alcides Alzamora Lara
 
Capitulo 12 liderazgo estrategico
Capitulo 12 liderazgo estrategicoCapitulo 12 liderazgo estrategico
Capitulo 12 liderazgo estrategico
JOSSELYNECUELLAR
 
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
EfiaulaOpenSchool
 

Similar a Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial (20)

Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
Ebook gestion-personas
Ebook gestion-personasEbook gestion-personas
Ebook gestion-personas
 
ejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaejercicio diapositiva
ejercicio diapositiva
 
repaso diapositiva
repaso diapositivarepaso diapositiva
repaso diapositiva
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
En la estrategia esta el exito resumen
En la estrategia esta el exito resumenEn la estrategia esta el exito resumen
En la estrategia esta el exito resumen
 
chat
chatchat
chat
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategicoLiderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategicoLiderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
 
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
 
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
7 ESTILOS DE LIDERAZGO EN TIEMPO DE CRISIS.pdf
 
Capitulo 12 liderazgo estrategico
Capitulo 12 liderazgo estrategicoCapitulo 12 liderazgo estrategico
Capitulo 12 liderazgo estrategico
 
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial

  • 1. Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial Jazmin Cielo Porquillo Alvaro Juarez Rosas Giovanni Martinez Martinez
  • 2. En la actualidad las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial son fundamental dentro de cualquier organización ya sea para sus inicios, su subsistencia y para su liderazgo.
  • 3. Introducción La empresas actualmente son más competitivas y se está generando un cambio en la forma de dirigir a cada uno de sus grupos de trabajo por lo que están en busca de mayor personal con características de líder, ya que tienen la plena certeza de que esta persona tiene las habilidades y aptitudes suficientes para trabajar con un equipo, donde él sea influyente para lograr la meta.
  • 4. La presente investigación argumenta documental, analiza y reconoce las definiciones de estrategia gerencial y liderazgo empresarial, así como la importancia de éstas dentro de cualquier organización o empresa y como utilizarlas para alcanzar el liderazgo en el mercado nicho
  • 5. Según John Kotter, profesor de Harvard Business School, considerado como uno de los autores más importantes e influyentes del pensamiento gerencial contemporáneo se puede definir a la gerencia y el liderazgo de la siguiente manera: “…La buena gerencia trae el orden y la consistencia al determinar planes formales, diseñar estructuras organizacionales rígidas y monitorear los resultados contra los planes…” (John Kotter 2004). “…El liderazgo, en cambio, tiene que ver con el cambio. Los líderes establecen la dirección al desarrollar una visión del futuro…” (John Kotter 2004).
  • 6. Con lo anterior, se puede afirmar que una empresa no solo debe tener una buena gerencia, sino también debe tener estrategias específicas para los departamentos que se desean mejorar o corregir y llevarlas a cabo al pie de la letra para que éstos cambios le permitan subsistir y mantenerse dentro de la competencia por el título de perfección.
  • 7. Otra definición con la que nos podemos encontrar del liderazgo según Abraham Zaleznik, profesor de Harvard Business School, es: “…Existen tres rasgos del liderazgo necesarios para las empresas:  El primero implica el liderazgo y la imaginación.  En segundo lugar considera la influencia personal en la empresa es liderazgo cuando promueve el crecimiento de los seguidores y la prosperidad de la empresa.  Por último, la dimensión ética del liderazgo implica una asunción de responsabilidad por parte de quien lo ejerce…” (Carlos Mora Venegas, 2014).
  • 8. Zaleznik claramente nos muestra cuales son las habilidades que debe de tener el líder dentro de una organización para poder desempeñar al máximo su papel, y hago énfasis en el primero en cuanto a la imaginación, ya que como dijo alguna vez Albert Einstein “La imaginación es más importante que saber” y comprobamos que la imaginación forma una parte de gran importancia, ya que sin ella no se pueden crear, en nuestro caso, estrategias, procesos, diseños, entre otros, para lograr una innovación de productos o servicios, marcando tendencia y ser líderes en el mercado.
  • 9. Por otra parte Iñaki Rekalde citado por Carlos Mora define a la gerencia como: “…Que la gerencia debe tener muy claro en el presente los diez defectos más recurrentes en la dirección de empresas a fin de no cometerlos y en donde los líderes deben estar atento, como son: • No responsabilizarse de los actos • No promover el desarrollo de la gente • Centrarse sólo en los resultados • Dirigir a todas las personas por igual • Centrarse demasiado en los problemas • Actuar como padre gerente • Desconocer las áreas clave de productividad del subordinado • No asignar importancia al entrenamiento del personal • Rodearse de subordinados inadecuados • Manipular al personal…” (Carlos Mora Venegas, 2014).
  • 10. Según Ignacio Arellano, director de la empresa Tea-Cegos Cybersearch, estima que: • “…A la hora de descubrir talentos con capacidad de liderazgo para ocupar puestos de alto nivel, es imprescindible buscar cinco cualidades: • Orientación al logro y al riesgo con sentido económico. • Gusto por el mando y la dirección de personas. • Altas puntuaciones en dominancia. • Influencia sobre los demás, autodominio y autocontrol. • Alta capacidad intelectual, en la que la capacidad de síntesis sea algo superior a la de análisis…”
  • 11. La importancia de las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial dentro de una organización.
  • 12. La estrategia gerencial se concentra en la manera que tiene una empresa de la organización de sus actividades, determinar los objetivos a corto, mediano y largo plazo y las medidas de acción para llegar a éstas. Así lo principal de cualquier empresa es saber establecer las estrategias adecuadas para poder llevarlas a cabo y obtener resultados positivos, asegurando supervivencia y prosperidad generando ganancias.
  • 13. La estrategia empresarial se puede dividir en dos partes que influirán de manera decisiva en los beneficios futuros de la compañía: “..La estrategia corporativa comprende los sectores y mercados en los que la compañía decide competir. En otras palabras, ¿en qué industrias debe competir la compañía? Las decisiones sobre estrategia corporativa incluyen inversiones en diversificación, integración vertical, fusiones y adquisiciones y la asignación de recursos entre los diferentes negocios de la compañía…” (Paco GZ, 2008) “…La estrategia de negocio se centra en la manera que tiene una empresa de competir en un sector o mercado particular. Si una compañía tiene éxito y prospera en una industria, ésta puede establecer una ventaja competitiva sobre sus rivales. Por ello, a la estrategia de negocio también se le llama estrategia competitiva. Esta estrategia debe responder a la pregunta: ¿De qué manera ha de competir la compañía?…” (Paco GZ, 2008)
  • 14. Existen diferentes tipos de estrategias competitivas, todas ellas enfocadas a desarmar a las empresas que son competencia o a obtener una ventaja sobre la misma; básicamente existen 3 principales estrategitas: 1.- El esfuerzo por ser productor de bajo costo. 2.- Estrategia de diferenciación. 3.- Estrategias de enfoques y especialización.
  • 15. Richard L. Sandhusen, en su libro Mercadotecnia proporciona una clasificación de estrategias para el crecimiento del mercado: 1.- Estrategias de crecimiento intensivo. 2.-Estrategias de crecimiento integrativo. 3.-Estrategias de crecimiento diversificado. 4.- Estrategias de liderazgo de mercado. 5.- Estrategias de reto de mercado.
  • 16. Conclusión Todas estas estrategias están orientadas a ser una guía útil para la compañía que quiere mejorar su desempeño en el mercado, así para poder aplicarlas es necesario conocer las habilidades, destrezas y debilidades de la empresa y de su personal para después en base a lo analizado seleccionar una o varias de ellas y ejecutarla en la mejor manera posible, siempre con el objetivo de obtener el crecimiento constante tanto interno como externo de la empresa, logrando con ello establecer un liderazgo total en el mercado.
  • 17. Una vez alcanzados los objetivos y la meta no debemos decaer debemos mantenernos y ser constantes en nuestro crecimiento, desarrollo y coaching para mejorar nuestras habilidades de liderazgo, ya que como dice la frase célebre de Louis Charles Alfred de Musset: “Lo realmente importante no es llegar a la cima, sino saber mantenerse en ella”
  • 18. Bibliografía John Kotter . (2002). "The Heart of the Change" . Massachusetts: Harvard Business Review Press. Abraham Zaleznik . (January 15, 1994). “On Becoming a Leader". Massachusetts: Perseus Books Group. Fantova,. (2005). Manual para la gestión de la intervención social. Madrid: CCS. Ing. Carlos Mora Vanegas. (Mayo2004). Lo relevante en el liderazgo gerencial. 2004, de Gestiopolis sitio web: http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/relldgermv.htm Paco GZ (Junio 2008). La importancia de la Estrategia Empresarial. 2008, de Gestiopolis sitio web: http://www.rankia.mx/blog/la-sonrisa-de-buffett/425737-importancia-estrategia-empresarial Ana Jauregui (Julio 2003). Estrategia y venta competitiva. 2003 de Gestiopolis sitio web: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/esyvencom.htm Sandhusen Richard. (2002). “Mercadotecnia” Compañía Editorial Continental.