SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FALACIASLAS FALACIAS
RAZONAMIENTOS ERRÓNEOS ORAZONAMIENTOS ERRÓNEOS O
FALSOS. PUEDE INCURRIRSE ENFALSOS. PUEDE INCURRIRSE EN
ELLOS POR IGNORANCIA OELLOS POR IGNORANCIA O
VOLUNTARIAMENTE, CON EL FINVOLUNTARIAMENTE, CON EL FIN
DE CONVENCER MEDIANTE LADE CONVENCER MEDIANTE LA
RAZÓN.RAZÓN.
CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS
FALACIASFALACIAS
A) Que apelan a los sentimientos o afectos:
• Apelación al hombre
• Apelación a la autoridad
• Apelación a los sentimientos
CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS
FALACIASFALACIAS
B) Procedentes de errores lingüísticos:
• Equívoco: utilización de una palabra o
frase con distintos sentidos dentro de un
mismo razonamiento, lo que genera
conclusiones falsas.
……. CLASIFICACIÓN DE LAS. CLASIFICACIÓN DE LAS
FALACIASFALACIAS
• Ambigüedad: cuando se argumenta a
partir de premisas cuya formulación es
ambigua no confusa debido a una
redacción descuidada. La premisa es
falsa en un sentido y en otro no.
CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS
FALACIASFALACIAS
C) Procedentes de razonamientos falsos:
• Causa falsa: consiste en establecer como
causa de un hecho aquello que lo precede
inmediatamente en el tiempo.
CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS
FALACIASFALACIAS
• Regla general para caso particular:
obedece a la idea de deducir
impropiamente una aplicación de una
regla general a un caso particular que no
se ajusta a ella.
CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS
FALACIASFALACIAS
• Generalización apresurada: consiste en
utilizar incorrectamente el razonamiento
inductivo, enunciando una regla general a
partir de las excepciones.
• Pregunta compleja: formular preguntas
que suponen la aceptación de una
información previa.
CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS
FALACIASFALACIAS
• Apelación a la ignorancia: defender la
verdad o falsedad de un enunciado
basándose en la idea de que nadie ha
probado lo contrario.
• Argumento tautológico o círculo vicioso:
defender una afirmación mediante
razones que significan lo mismo que la
afirmación original.

Más contenido relacionado

Destacado

Diseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced Scorecard
Diseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced ScorecardDiseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced Scorecard
Diseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced Scorecard
Alfonso López Viñegla
 
Microambiente externo
Microambiente externoMicroambiente externo
Microambiente externo
matha santiago
 
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivosComparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
raqueljimbelfh
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
Marvin Martinez
 
Ambiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresaAmbiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresa
Alejandra Muñoz
 
Lógica inductiva
Lógica inductivaLógica inductiva
Lógica inductiva
betoplazas
 
Partes de un Sistema Computo
Partes de un Sistema  ComputoPartes de un Sistema  Computo
Partes de un Sistema Computo
Eva Lucero
 
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONESMarco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
Maria Alexis Dominguez
 
Administracion De La Calidad ( Mapas Conceptuales)
Administracion De La  Calidad ( Mapas  Conceptuales)Administracion De La  Calidad ( Mapas  Conceptuales)
Administracion De La Calidad ( Mapas Conceptuales)
ALICIA SALDAÑA MONTES
 
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Socia del Instituto de e-Marketing México
 
BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.
jhoel leandro torrado torrado
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
anacoie
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
shivago
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv
 
Diagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico internoDiagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico interno
jadyMA
 
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-LecturaDinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
Daniel Vega Luna
 
Tipos De Mapas Conceptuales
Tipos De Mapas ConceptualesTipos De Mapas Conceptuales
Tipos De Mapas Conceptuales
Universidad Arturo Prat
 
Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
Tath Romero
 

Destacado (18)

Diseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced Scorecard
Diseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced ScorecardDiseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced Scorecard
Diseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced Scorecard
 
Microambiente externo
Microambiente externoMicroambiente externo
Microambiente externo
 
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivosComparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
 
Ambiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresaAmbiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresa
 
Lógica inductiva
Lógica inductivaLógica inductiva
Lógica inductiva
 
Partes de un Sistema Computo
Partes de un Sistema  ComputoPartes de un Sistema  Computo
Partes de un Sistema Computo
 
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONESMarco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
 
Administracion De La Calidad ( Mapas Conceptuales)
Administracion De La  Calidad ( Mapas  Conceptuales)Administracion De La  Calidad ( Mapas  Conceptuales)
Administracion De La Calidad ( Mapas Conceptuales)
 
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
 
BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
Diagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico internoDiagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico interno
 
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-LecturaDinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
 
Tipos De Mapas Conceptuales
Tipos De Mapas ConceptualesTipos De Mapas Conceptuales
Tipos De Mapas Conceptuales
 
Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
 

Más de Jorge Sandoval

El creacionismo
El creacionismoEl creacionismo
El creacionismo
Jorge Sandoval
 
Las vanguardias del siglo xx
Las vanguardias del siglo xxLas vanguardias del siglo xx
Las vanguardias del siglo xx
Jorge Sandoval
 
El impulso sexual en la adolescencia
El impulso sexual en la adolescenciaEl impulso sexual en la adolescencia
El impulso sexual en la adolescencia
Jorge Sandoval
 
El impulso sexual y la presión por intimar
El impulso sexual y la presión por intimarEl impulso sexual y la presión por intimar
El impulso sexual y la presión por intimar
Jorge Sandoval
 
Clase signo, denotación, connotación
Clase  signo, denotación, connotaciónClase  signo, denotación, connotación
Clase signo, denotación, connotación
Jorge Sandoval
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Jorge Sandoval
 
Platón
PlatónPlatón
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Jorge Sandoval
 
El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)
Jorge Sandoval
 
La ilíada
La ilíadaLa ilíada
La ilíada
Jorge Sandoval
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Jorge Sandoval
 

Más de Jorge Sandoval (11)

El creacionismo
El creacionismoEl creacionismo
El creacionismo
 
Las vanguardias del siglo xx
Las vanguardias del siglo xxLas vanguardias del siglo xx
Las vanguardias del siglo xx
 
El impulso sexual en la adolescencia
El impulso sexual en la adolescenciaEl impulso sexual en la adolescencia
El impulso sexual en la adolescencia
 
El impulso sexual y la presión por intimar
El impulso sexual y la presión por intimarEl impulso sexual y la presión por intimar
El impulso sexual y la presión por intimar
 
Clase signo, denotación, connotación
Clase  signo, denotación, connotaciónClase  signo, denotación, connotación
Clase signo, denotación, connotación
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)
 
La ilíada
La ilíadaLa ilíada
La ilíada
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Las falacias

  • 1. LAS FALACIASLAS FALACIAS RAZONAMIENTOS ERRÓNEOS ORAZONAMIENTOS ERRÓNEOS O FALSOS. PUEDE INCURRIRSE ENFALSOS. PUEDE INCURRIRSE EN ELLOS POR IGNORANCIA OELLOS POR IGNORANCIA O VOLUNTARIAMENTE, CON EL FINVOLUNTARIAMENTE, CON EL FIN DE CONVENCER MEDIANTE LADE CONVENCER MEDIANTE LA RAZÓN.RAZÓN.
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS FALACIASFALACIAS A) Que apelan a los sentimientos o afectos: • Apelación al hombre • Apelación a la autoridad • Apelación a los sentimientos
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS FALACIASFALACIAS B) Procedentes de errores lingüísticos: • Equívoco: utilización de una palabra o frase con distintos sentidos dentro de un mismo razonamiento, lo que genera conclusiones falsas.
  • 4. ……. CLASIFICACIÓN DE LAS. CLASIFICACIÓN DE LAS FALACIASFALACIAS • Ambigüedad: cuando se argumenta a partir de premisas cuya formulación es ambigua no confusa debido a una redacción descuidada. La premisa es falsa en un sentido y en otro no.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS FALACIASFALACIAS C) Procedentes de razonamientos falsos: • Causa falsa: consiste en establecer como causa de un hecho aquello que lo precede inmediatamente en el tiempo.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS FALACIASFALACIAS • Regla general para caso particular: obedece a la idea de deducir impropiamente una aplicación de una regla general a un caso particular que no se ajusta a ella.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS FALACIASFALACIAS • Generalización apresurada: consiste en utilizar incorrectamente el razonamiento inductivo, enunciando una regla general a partir de las excepciones. • Pregunta compleja: formular preguntas que suponen la aceptación de una información previa.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LASCLASIFICACIÓN DE LAS FALACIASFALACIAS • Apelación a la ignorancia: defender la verdad o falsedad de un enunciado basándose en la idea de que nadie ha probado lo contrario. • Argumento tautológico o círculo vicioso: defender una afirmación mediante razones que significan lo mismo que la afirmación original.