SlideShare una empresa de Scribd logo
ORE ESPINOZA PABLO
BRAYAN SOTO AIRA
DANIEL VEGA LUNA
JHON MARCOS DIAZ RIVERA
•   1. MONITOREO AMBIENTAL
•   2. NIVELES DE FUERZAS EXTERNAS
•   3. MACROAMBIENTE EXTERNO
•   3.1 LA DEMOGRAFÍA
•   3.2 CONDICIONES ECONÓMICAS
•   3.3 COMPETENCIA
•   3.4 FUERZAS SOCIALES Y CULTURALES
•   3.5 FUERZAS POLÍTICAS Y LEGALES
•   3.6 TECNOLOGÍA
•   4. MICROAMBIENTE EXTERNO
MONITOREO AMBIENTAL
El Monitoreo Ambiental consiste en el
 proceso de:

     1.   • Reunir Información sobre el
            Ambiente Externo de una Empresa.



     2.   • Analizar la Información
            anteriormente reunida



     3.   • Pronosticar el efecto de las
            tendencias que sugiera el Análisis
Una Organización se desempeña en un Ambiente
Externo que en general no puede controlar. Al mismo
tiempo, Dentro de la organización hay recursos de
Marketing y ajenos a éste que sus ejecutivos
generalmente pueden controlar. En cuanto al
Ambiente Externo, se presentan para la Compañía
dos niveles de fuerzas externas.
NIVELES DE FUERZAS EXTERNAS
• Macroinfluencias ó Macroambiente Externo: Son
  Aquellas que afectan a todas las Industrias en
  general, como la Demografía, las Condiciones
  Económicas, la Tecnología, la Cultura y las Leyes.
• Microinfluencias ó Microambiente Externo: Son
  Aquellas que afectan a una sola Industria en
  especifico. Pero cuando afectan a una sola empresa
  hablamos de un Microambiente Interno. Estas
  Microinfluencias consisten en el Mercado, los
  Proveedores y los Intermediarios del Marketing.
MACROAMBIENTE EXTERNO
Los factores Macroambientales
son aquellos que influyen de
manera importante en el sistema
de marketing de cualquier
empresa.
Condiciones
               Económicas


Demografía                    Competencia



             MACROAMBIENTE
                EXTERNO


 Fuerzas
Sociales y                    Tecnología
Culturales
                 Fuerzas
                Políticas y
                Jurídicas
DEMOGRAFIA
La demografía es el estudio
estadístico de la población
humana y su distribución.
Se refiere a las
características de la población,
   incluidos factores como el
  tamaño, la distribución y el
  crecimiento. Puesto que las
 Personas o la Población es la
 que constituye los Mercados,
    la Demografía es de gran
importancia para el Marketing
        de las empresas.
DEMOGRAFIA
                          CRECIMIENTO


             CLASES
                                          RAZAS
            SOCIALES




       EMPLEO Y
      DESEMPLEO          DEMOGRAFIA           MIGRACION




           SEXO Y EDAD                  EDUCACION



                          MORTALIDAD
CONDICIONES ECONÓMICAS
Las condiciones económicas son de
fundamental importancia para el
planeamiento estratégico dado que inciden
no sólo en el tamaño y atractivo de los
mercados que la empresa atiende, sino en la
capacidad de ésta para atenderlos
rentablemente.
Poder Adquisitivo o Capacidad de Pago del
                    Consumidor
En un Programa de Marketing, influyen en especial
 factores económicos como.

         1.     • Etapas Actuales y Anticipadas del Ciclo de
                  Negocios


         2.     • La Inflación



         3.     • La Tasa de Interés
CONDICIONES ECONÓMICAS
                              CONDICONES
                              ECONOMICAS




                                                RECURSOS Y/O
      COSTO DEL
                                                  CAPITAL
      PRODUCTO
                                                   PROPIO




             FINANCIAMIENTO                GASTOS
COMPETENCIA
Es la capacidad que tiene una
empresa para mantenerse y
sobresalir en el mercado.
COMPETENCIA

• GUERRA DE MERCADOS
                       •   SISTEMA DE INTELIGENCIA
                                 COMPETITIVA
FACTORES SOCIOCULTURALES
El entorno cultural está compuesto
por instituciones y otros elementos
que afectan los valores, las
percepciones, las preferencias y los
comportamientos básicos de la
sociedad.
FACTORES SOCIOCULTURALES
• Los individuos, los grupos y la
  sociedad como un todo
  cambian constantemente en
  función de lo que consideran
  formas deseables y aceptables
  de vida y de comportamiento.
Hábitos o Costumbres que tiene una población.

Preocupación por         Cambio de los                         Buena
                                           Un Premio         Condición
  el Ambiente              Roles de
                                           al Tiempo       Física y Salud
     Natural               Género

   Enfoque                 Hincapié
                                           Poco tiempo
   Calidad de                                Libre o        Cuidados y
                          Cambios en        Disponible
      Vida                                                preocupaciones
                         la Función de
                                                           por la Salud
                            la Mujer
   Conciencia                                Busca
   Ambiental
                                             Mayor
                                           Comodidad
FACTORES POLÍTICOS Y
LEGALES
El ambiente político se compone por un
conjunto inter-actuante de
leyes, dependencias del gobierno, y
grupos de presión que influyen y limitan
tanto las actividades de las
organizaciones como las de los individuos
en la sociedad.
La conducta de cada empresa está influenciada, a
menudo en mayor grado, por el proceso político y legal de
 nuestra sociedad. Las fuerzas políticas y legales en el
     marketing se pueden agrupar en 4 categorías:


   Políticas                          Relaciones del
  monetarias y                       gobierno con las
    fiscales                            industrias

  Legislación y                    Legislación relacionada
  regulaciones                     específicamente con el
    sociales                              marketing
Las dependencias del gobierno influyen en el marketing en otras
dos formas distintas:

son una importante fuente de información, necesaria para el
marketing eficaz.

las dependencias del gobierno son significativos compradores de
productos. De hecho, en ese país, el gobierno es el principal
comprador de los bienes y servicios.
TECNOLOGIAS
Uno de los factores más
sobresalientes que actualmente
determinan el destino de las
empresas .
Estimular mercados
                    e industrias      Computadora, l
                relacionados con la    aser, robot
                 nueva tecnología

 TIENE UN
  EFECTO                                    Cuando
FORMIDABLE
                  Dar origen a
                                       apareció la tv
EN NUESTRO         Industrias
                                          dejo casi
 ESTILO DE        por completo          paralizadas a
   VIDA              nuevas             las industrias
                                       de radio y cine


PUEDE AFECTAR      Alterar de
    A LOS        manera radical
 MERCADOS DE     las industrias
 TRES FORMAS:                         Nuevos aparatos
                  existentes o        electrodomésticos
                 aniquilándolas
                  virtualmente
MICROAMBIENTE
   EXTERNO
MICROAMBIENTE EXTERNO
MICROAMBIENTE
                                EXTERNO


       MERCADO                      PROVEEDORES             INTERMEDIARIOS
                                                             DE MARKETING




Personas    ó     Organizaciones   Aquellas Empresas         Organizaciones de
                                      que venden                 Negocios
                                    Insumos a otras           Independientes
            Con                     para que puedan
                                       Fabricar.
                                                                  Tipos
           Necesidades
                                                         Mayoristas

           Poder de Compra
                                                         Detallistas
           Comportamiento
             de Compra                                 Organizaciones
                                                       de Facilitación
P
R
    Micro Ambiente Externo       M
                                 E
O                                R
V     I S                  I S   C
E     N                    N     A
E     T                    T     D
D     E                    E     O
O     R                    R
R     M                    M
            PROGRAMA DE
E     E                    E
            MARKETING DE
S     D                    D
            LA COMPAÑÍA
      I                    I
      A                    A
      R                    R
      I                    I
      O                    O
Micro ambiente externo
    ▫ Proveedores
    ▫ Intermediarios del marketing
    ▫ Mercado




Proveedores                    Intermediarios   Mercado
Proveedores
              • Compuesto por
                personas o empresas
                que ofrecen bienes y
                servicios que
                permiten producir y
                operar.
              • Oportunidad del
                suministro.
              • Costos
              • Calidad
Intermediarios del marketing
  • Son empresas independientes que contribuyen
    directamente al flujo de bienes y servicios entre
    una empresa y sus mercados.
  • Pueden ser intermediarios o facilitadores.

              Facilitadores

                               Facilitadores     Facilitadores




Proveedores                   Intermediarios   Mercado
Intermediarios
• Operan entre una compañía y el mercado.
• Forman parte del Canal de distribución.

• Pueden ser:
 MAYORISTAS              MINORISTAS

 • Comerciante           • Comerciante
 • Agente                • Agente
Empresas Facilitadoras
 Empresas relacionadas con
 distribución física

     •Transportistas
     • Almaceneras
     • Agencias de Aduanas

                        Empresas relacionadas con
                        Servicios de marketing

                             • Investigadoras de mercados
                             • Agencias de publicidad

                                             Empresas relacionadas con
                                             Recursos financieros

                                                  • Bancos
                                                  • Instituciones financieras
Mercado
• Personas u
  organizaciones con
  necesidades por
  satisfacer, dispuestos
  a pagar por ello.
• Factores a considerar:
  ▫ Poder adquisitivo.
  ▫ Comportamiento de
    compra.
Ambiente interno
•   Recursos humanos
•   Recursos financieros
•   Instalaciones de producción
•   Investigación y desarrollo
•   Imagen de la empresa
•   Ubicación
•   Marketing y ventas
Ambiente Interno de la Organización
Análisis ambiental

 • Ambiente externo           • Ambiente interno
   ▫ Oportunidades              ▫ Fortalezas
   ▫ Riesgos                    ▫ Debilidades


                      También conocido
                      como análisis FORD
                      o FODA
FODA – MICROPLANTA DE
PREMEZCLADO HUARAZ




        FORTALEZAS                                 OPORTUNIDADES
    •Personal capacitado para el asesoramiento a   •Amplio mercado en la ciudad de Huaraz
     nuestros clientes.                             por la contrucción.
    •Ubicación estratégica para la distribución    •Poca competencia en nuestro rubro de
     del concreto.                                  concreto.
    •Calidad de nuestro concreto en base a         •Faclidades para la instalación de la empresa
     normas internacionales.                        por parte de la municipalidad.
    •Flexibilidad en la producción de nuestros     •Grandes posibilidades de expansion a los
     tipos de concreto según las exigencias del     diferentes provincias .
     cliente.
DEBILIDADES                                    AMENAZAS
•Producto de larga duración dependiente        •Aumento de los precios de los agregados y
 de la demanda y la crisis económica.           el cemento.
•Distancia de las canteras de agregados a la   •Crisis en la mineria (canon) en Huaraz.
 microplanta, abastecimiento de cemento        •Corrupción en las municipalidades de los
 en la zona.                                    distritos en ancash.
•Captar clientes por primera vez               •Bajos precios de parte de la competencia.
 (converselos de adquirir nuestro
 producto).
•Conocer los proveedores de agregados y
 otro tipo de materiales para nuestro
 abastecimiento.
BLIBLIOGRAFÍA
LIBRO: Fundamentos del Marketing
AUTOR: William Stanton
EDITORIAL: Mc. Graw Hill – Última
 Edición
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia socialjuanjosuehernandez
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Open Digital Agencia
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Jesus Jimbo
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
César Valdés P.
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketingjaine03
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalMartin Perez
 
Teorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacionalTeorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacional
Bernardo Zavahra
 
08 LA OFERTA
08 LA OFERTA08 LA OFERTA
08 LA OFERTA
CARLOS MASSUH
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la ofertadanielito00
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 
Tema i a el modelo de gravedad
Tema i  a el modelo de gravedadTema i  a el modelo de gravedad
Tema i a el modelo de gravedad
Manuel Pereira
 
Organizaciones siglo xxi
Organizaciones siglo xxiOrganizaciones siglo xxi
Organizaciones siglo xxi
lindallanes
 
Dirección Estratégica de Empresas
Dirección Estratégica de EmpresasDirección Estratégica de Empresas
Dirección Estratégica de Empresas
Juan Carlos Fernandez
 
Capitulo iii los mercados globales y el marketing
Capitulo iii los mercados globales y el marketingCapitulo iii los mercados globales y el marketing
Capitulo iii los mercados globales y el marketingariel kapell
 

La actualidad más candente (20)

1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Estrategias de Precio
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de Precio
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketing
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
 
Teorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacionalTeorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacional
 
08 LA OFERTA
08 LA OFERTA08 LA OFERTA
08 LA OFERTA
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
 
Analisis interno y externo
Analisis interno y externoAnalisis interno y externo
Analisis interno y externo
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Tema i a el modelo de gravedad
Tema i  a el modelo de gravedadTema i  a el modelo de gravedad
Tema i a el modelo de gravedad
 
Organizaciones siglo xxi
Organizaciones siglo xxiOrganizaciones siglo xxi
Organizaciones siglo xxi
 
Dirección Estratégica de Empresas
Dirección Estratégica de EmpresasDirección Estratégica de Empresas
Dirección Estratégica de Empresas
 
Capitulo iii los mercados globales y el marketing
Capitulo iii los mercados globales y el marketingCapitulo iii los mercados globales y el marketing
Capitulo iii los mercados globales y el marketing
 

Destacado

MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental20131116333
 
Jornada Abierta del Programa Ambiental de Extensión Universitaria
Jornada Abierta del Programa Ambiental de Extensión UniversitariaJornada Abierta del Programa Ambiental de Extensión Universitaria
Jornada Abierta del Programa Ambiental de Extensión Universitaria
Sol Represa
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingJhon Alomía
 
El ambiente de marketing
 El ambiente de marketing El ambiente de marketing
El ambiente de marketingjlmtindustrial
 
Diplomado de Monitoreo Ambiental en SENATI
Diplomado de Monitoreo Ambiental en SENATIDiplomado de Monitoreo Ambiental en SENATI
Diplomado de Monitoreo Ambiental en SENATI
Luis Antonio Ibañez Guerrero
 
Generaciones sociales
Generaciones socialesGeneraciones sociales
Generaciones sociales
Diana Rojas
 
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingCapitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingariel kapell
 
Las generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempoLas generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempo
Blexie Rodríguez
 
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vidaImpacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
aristizabal53
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
Andrea Rodriguez
 
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalesOrganización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalespaolapintoa
 
Los baby boomers y la generación x
Los baby boomers y la generación xLos baby boomers y la generación x
Los baby boomers y la generación x
Mercy Hernandez Novoa
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
GeneracionesIvan1492
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesJessica
 
Generación x,y y z
Generación x,y y zGeneración x,y y z
Generación x,y y z
Francisco Larrea
 
Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción
Rafael Guerrero
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
wallky8520
 

Destacado (20)

MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Jornada Abierta del Programa Ambiental de Extensión Universitaria
Jornada Abierta del Programa Ambiental de Extensión UniversitariaJornada Abierta del Programa Ambiental de Extensión Universitaria
Jornada Abierta del Programa Ambiental de Extensión Universitaria
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketing
 
Ambiente cambiante del marketing
Ambiente cambiante  del marketingAmbiente cambiante  del marketing
Ambiente cambiante del marketing
 
El ambiente de marketing
 El ambiente de marketing El ambiente de marketing
El ambiente de marketing
 
Diplomado de Monitoreo Ambiental en SENATI
Diplomado de Monitoreo Ambiental en SENATIDiplomado de Monitoreo Ambiental en SENATI
Diplomado de Monitoreo Ambiental en SENATI
 
Generaciones sociales
Generaciones socialesGeneraciones sociales
Generaciones sociales
 
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingCapitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
 
Las generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempoLas generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempo
 
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vidaImpacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalesOrganización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
 
Los baby boomers y la generación x
Los baby boomers y la generación xLos baby boomers y la generación x
Los baby boomers y la generación x
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Las diferentes generaciones
Las diferentes      generacionesLas diferentes      generaciones
Las diferentes generaciones
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
 
Generación x,y y z
Generación x,y y zGeneración x,y y z
Generación x,y y z
 
Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
 

Similar a Dinámico ambiente del Marketing-Lectura

Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Apariciofelix
 
Marketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externo
Luisa María
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresarialesAugusto Javes Sanchez
 
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.pptPE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
williamrichardsantos1
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaClau Estrada Lopez
 
el medio ambiente de la mercadotecnia
el medio ambiente de la mercadotecniael medio ambiente de la mercadotecnia
el medio ambiente de la mercadotecnia
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Tipos y clasificación de la mercadotecnia
Tipos y clasificación de la mercadotecniaTipos y clasificación de la mercadotecnia
Tipos y clasificación de la mercadotecnia
MARKETING 2019
 
268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing
Reynaldo Manuel Chira Olivos
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
Introducción a la mercadotecnia.
Introducción a la mercadotecnia. Introducción a la mercadotecnia.
Introducción a la mercadotecnia.
Dulce Gutiérrez
 
Entorno del Marketing
Entorno del MarketingEntorno del Marketing
Entorno del Marketing
Roderick Valdes
 
Definición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecniaDefinición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecnia
Mario Ceron
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesANEP - DETP
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Blanca Julia Tatara
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
Marte Adamín Espejo Campa
 
Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
Jonathan Mejia Toruño
 
Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entornojimena posada
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketing
Miguel Angel Frias Ponce
 

Similar a Dinámico ambiente del Marketing-Lectura (20)

Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptxEL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
 
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptxEL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
 
Marketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externo
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
 
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.pptPE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
 
el medio ambiente de la mercadotecnia
el medio ambiente de la mercadotecniael medio ambiente de la mercadotecnia
el medio ambiente de la mercadotecnia
 
Tipos y clasificación de la mercadotecnia
Tipos y clasificación de la mercadotecniaTipos y clasificación de la mercadotecnia
Tipos y clasificación de la mercadotecnia
 
268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
Introducción a la mercadotecnia.
Introducción a la mercadotecnia. Introducción a la mercadotecnia.
Introducción a la mercadotecnia.
 
Entorno del Marketing
Entorno del MarketingEntorno del Marketing
Entorno del Marketing
 
Definición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecniaDefinición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecnia
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymes
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
 
Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
 
Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketing
 

Más de Daniel Vega Luna

Tareas intro.
Tareas intro.Tareas intro.
Tareas intro.
Daniel Vega Luna
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Daniel Vega Luna
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Daniel Vega Luna
 
Mercado de fideos
Mercado de fideosMercado de fideos
Mercado de fideos
Daniel Vega Luna
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
Daniel Vega Luna
 
Arte de la guerra
Arte de la guerraArte de la guerra
Arte de la guerra
Daniel Vega Luna
 
Microempresa de premezclado huaraz
Microempresa de premezclado   huarazMicroempresa de premezclado   huaraz
Microempresa de premezclado huaraz
Daniel Vega Luna
 

Más de Daniel Vega Luna (7)

Tareas intro.
Tareas intro.Tareas intro.
Tareas intro.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Mercado de fideos
Mercado de fideosMercado de fideos
Mercado de fideos
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Arte de la guerra
Arte de la guerraArte de la guerra
Arte de la guerra
 
Microempresa de premezclado huaraz
Microempresa de premezclado   huarazMicroempresa de premezclado   huaraz
Microempresa de premezclado huaraz
 

Dinámico ambiente del Marketing-Lectura

  • 1. ORE ESPINOZA PABLO BRAYAN SOTO AIRA DANIEL VEGA LUNA JHON MARCOS DIAZ RIVERA
  • 2. 1. MONITOREO AMBIENTAL • 2. NIVELES DE FUERZAS EXTERNAS • 3. MACROAMBIENTE EXTERNO • 3.1 LA DEMOGRAFÍA • 3.2 CONDICIONES ECONÓMICAS • 3.3 COMPETENCIA • 3.4 FUERZAS SOCIALES Y CULTURALES • 3.5 FUERZAS POLÍTICAS Y LEGALES • 3.6 TECNOLOGÍA • 4. MICROAMBIENTE EXTERNO
  • 3. MONITOREO AMBIENTAL El Monitoreo Ambiental consiste en el proceso de: 1. • Reunir Información sobre el Ambiente Externo de una Empresa. 2. • Analizar la Información anteriormente reunida 3. • Pronosticar el efecto de las tendencias que sugiera el Análisis
  • 4. Una Organización se desempeña en un Ambiente Externo que en general no puede controlar. Al mismo tiempo, Dentro de la organización hay recursos de Marketing y ajenos a éste que sus ejecutivos generalmente pueden controlar. En cuanto al Ambiente Externo, se presentan para la Compañía dos niveles de fuerzas externas.
  • 5. NIVELES DE FUERZAS EXTERNAS • Macroinfluencias ó Macroambiente Externo: Son Aquellas que afectan a todas las Industrias en general, como la Demografía, las Condiciones Económicas, la Tecnología, la Cultura y las Leyes. • Microinfluencias ó Microambiente Externo: Son Aquellas que afectan a una sola Industria en especifico. Pero cuando afectan a una sola empresa hablamos de un Microambiente Interno. Estas Microinfluencias consisten en el Mercado, los Proveedores y los Intermediarios del Marketing.
  • 6. MACROAMBIENTE EXTERNO Los factores Macroambientales son aquellos que influyen de manera importante en el sistema de marketing de cualquier empresa.
  • 7. Condiciones Económicas Demografía Competencia MACROAMBIENTE EXTERNO Fuerzas Sociales y Tecnología Culturales Fuerzas Políticas y Jurídicas
  • 8. DEMOGRAFIA La demografía es el estudio estadístico de la población humana y su distribución.
  • 9. Se refiere a las características de la población, incluidos factores como el tamaño, la distribución y el crecimiento. Puesto que las Personas o la Población es la que constituye los Mercados, la Demografía es de gran importancia para el Marketing de las empresas.
  • 10. DEMOGRAFIA CRECIMIENTO CLASES RAZAS SOCIALES EMPLEO Y DESEMPLEO DEMOGRAFIA MIGRACION SEXO Y EDAD EDUCACION MORTALIDAD
  • 11. CONDICIONES ECONÓMICAS Las condiciones económicas son de fundamental importancia para el planeamiento estratégico dado que inciden no sólo en el tamaño y atractivo de los mercados que la empresa atiende, sino en la capacidad de ésta para atenderlos rentablemente.
  • 12. Poder Adquisitivo o Capacidad de Pago del Consumidor En un Programa de Marketing, influyen en especial factores económicos como. 1. • Etapas Actuales y Anticipadas del Ciclo de Negocios 2. • La Inflación 3. • La Tasa de Interés
  • 13. CONDICIONES ECONÓMICAS CONDICONES ECONOMICAS RECURSOS Y/O COSTO DEL CAPITAL PRODUCTO PROPIO FINANCIAMIENTO GASTOS
  • 14. COMPETENCIA Es la capacidad que tiene una empresa para mantenerse y sobresalir en el mercado.
  • 15. COMPETENCIA • GUERRA DE MERCADOS • SISTEMA DE INTELIGENCIA COMPETITIVA
  • 16. FACTORES SOCIOCULTURALES El entorno cultural está compuesto por instituciones y otros elementos que afectan los valores, las percepciones, las preferencias y los comportamientos básicos de la sociedad.
  • 17. FACTORES SOCIOCULTURALES • Los individuos, los grupos y la sociedad como un todo cambian constantemente en función de lo que consideran formas deseables y aceptables de vida y de comportamiento.
  • 18. Hábitos o Costumbres que tiene una población. Preocupación por Cambio de los Buena Un Premio Condición el Ambiente Roles de al Tiempo Física y Salud Natural Género Enfoque Hincapié Poco tiempo Calidad de Libre o Cuidados y Cambios en Disponible Vida preocupaciones la Función de por la Salud la Mujer Conciencia Busca Ambiental Mayor Comodidad
  • 19. FACTORES POLÍTICOS Y LEGALES El ambiente político se compone por un conjunto inter-actuante de leyes, dependencias del gobierno, y grupos de presión que influyen y limitan tanto las actividades de las organizaciones como las de los individuos en la sociedad.
  • 20. La conducta de cada empresa está influenciada, a menudo en mayor grado, por el proceso político y legal de nuestra sociedad. Las fuerzas políticas y legales en el marketing se pueden agrupar en 4 categorías: Políticas Relaciones del monetarias y gobierno con las fiscales industrias Legislación y Legislación relacionada regulaciones específicamente con el sociales marketing
  • 21. Las dependencias del gobierno influyen en el marketing en otras dos formas distintas: son una importante fuente de información, necesaria para el marketing eficaz. las dependencias del gobierno son significativos compradores de productos. De hecho, en ese país, el gobierno es el principal comprador de los bienes y servicios.
  • 22. TECNOLOGIAS Uno de los factores más sobresalientes que actualmente determinan el destino de las empresas .
  • 23. Estimular mercados e industrias Computadora, l relacionados con la aser, robot nueva tecnología TIENE UN EFECTO Cuando FORMIDABLE Dar origen a apareció la tv EN NUESTRO Industrias dejo casi ESTILO DE por completo paralizadas a VIDA nuevas las industrias de radio y cine PUEDE AFECTAR Alterar de A LOS manera radical MERCADOS DE las industrias TRES FORMAS: Nuevos aparatos existentes o electrodomésticos aniquilándolas virtualmente
  • 24. MICROAMBIENTE EXTERNO
  • 26. MICROAMBIENTE EXTERNO MERCADO PROVEEDORES INTERMEDIARIOS DE MARKETING Personas ó Organizaciones Aquellas Empresas Organizaciones de que venden Negocios Insumos a otras Independientes Con para que puedan Fabricar. Tipos Necesidades Mayoristas Poder de Compra Detallistas Comportamiento de Compra Organizaciones de Facilitación
  • 27. P R Micro Ambiente Externo M E O R V I S I S C E N N A E T T D D E E O O R R R M M PROGRAMA DE E E E MARKETING DE S D D LA COMPAÑÍA I I A A R R I I O O
  • 28. Micro ambiente externo ▫ Proveedores ▫ Intermediarios del marketing ▫ Mercado Proveedores Intermediarios Mercado
  • 29. Proveedores • Compuesto por personas o empresas que ofrecen bienes y servicios que permiten producir y operar. • Oportunidad del suministro. • Costos • Calidad
  • 30. Intermediarios del marketing • Son empresas independientes que contribuyen directamente al flujo de bienes y servicios entre una empresa y sus mercados. • Pueden ser intermediarios o facilitadores. Facilitadores Facilitadores Facilitadores Proveedores Intermediarios Mercado
  • 31.
  • 32. Intermediarios • Operan entre una compañía y el mercado. • Forman parte del Canal de distribución. • Pueden ser: MAYORISTAS MINORISTAS • Comerciante • Comerciante • Agente • Agente
  • 33. Empresas Facilitadoras Empresas relacionadas con distribución física •Transportistas • Almaceneras • Agencias de Aduanas Empresas relacionadas con Servicios de marketing • Investigadoras de mercados • Agencias de publicidad Empresas relacionadas con Recursos financieros • Bancos • Instituciones financieras
  • 34. Mercado • Personas u organizaciones con necesidades por satisfacer, dispuestos a pagar por ello. • Factores a considerar: ▫ Poder adquisitivo. ▫ Comportamiento de compra.
  • 35. Ambiente interno • Recursos humanos • Recursos financieros • Instalaciones de producción • Investigación y desarrollo • Imagen de la empresa • Ubicación • Marketing y ventas
  • 36. Ambiente Interno de la Organización
  • 37.
  • 38. Análisis ambiental • Ambiente externo • Ambiente interno ▫ Oportunidades ▫ Fortalezas ▫ Riesgos ▫ Debilidades También conocido como análisis FORD o FODA
  • 39. FODA – MICROPLANTA DE PREMEZCLADO HUARAZ FORTALEZAS OPORTUNIDADES •Personal capacitado para el asesoramiento a •Amplio mercado en la ciudad de Huaraz nuestros clientes. por la contrucción. •Ubicación estratégica para la distribución •Poca competencia en nuestro rubro de del concreto. concreto. •Calidad de nuestro concreto en base a •Faclidades para la instalación de la empresa normas internacionales. por parte de la municipalidad. •Flexibilidad en la producción de nuestros •Grandes posibilidades de expansion a los tipos de concreto según las exigencias del diferentes provincias . cliente.
  • 40. DEBILIDADES AMENAZAS •Producto de larga duración dependiente •Aumento de los precios de los agregados y de la demanda y la crisis económica. el cemento. •Distancia de las canteras de agregados a la •Crisis en la mineria (canon) en Huaraz. microplanta, abastecimiento de cemento •Corrupción en las municipalidades de los en la zona. distritos en ancash. •Captar clientes por primera vez •Bajos precios de parte de la competencia. (converselos de adquirir nuestro producto). •Conocer los proveedores de agregados y otro tipo de materiales para nuestro abastecimiento.
  • 41. BLIBLIOGRAFÍA LIBRO: Fundamentos del Marketing AUTOR: William Stanton EDITORIAL: Mc. Graw Hill – Última Edición