SlideShare una empresa de Scribd logo
Las habilidades son 
perdurables, los 
conocimientos no (aunque 
deberían serlo).
Creatividad: 
capacidad de ser original, innovador, descubridor, 
inventor. “Si alguien crea algo que es nuevo para 
él, se dice que es creativo. Si ese algo es nuevo 
para muchos es, además, innovador. Y si es nuevo 
para todos es inventor”. Ojalá que todos los 
estudiantes sean creativos; sería estupendo que 
resultaran unos cuantos innovadores, y magnifico 
si apareciera un inventor.
Capacidad de pensamiento 
convergente: 
Permite la integración focalizada de los datos y 
el establecimiento de prioridades en las 
elecciones. Mediante ésta, el ingeniero 
selecciona de un gran conjunto de datos 
aquellos que están relacionados con un 
determinado problema, y desecha los demás. 
Igualmente con el desarrollo de esta capacidad 
el ingeniero, en una determinada situación, 
puede establecer prioridades a la hora de tomar 
una decisión.
Capacidad de pensamiento 
divergente: 
o la capacidad para descubrir más de una 
respuesta correcta a una pregunta determinada. 
En principio, todos los problemas de ingeniería 
admiten más de una solución. Muchas personas 
quedan satisfechas cuando encuentran una de 
ellas y no son capaces de hallar otras. Al 
desarrollar esta habilidad, el ingeniero puede 
fácilmente proponer otras soluciones, además 
de la inicial.
Capacidad analítica: 
la que más identifica a todo ingeniero. Es quizás una 
de las habilidades que más utiliza en su vida 
profesional. Por esta habilidad prefieren a los 
ingenieros sobre profesionales de otras disciplinas 
para realizar tareas en las que aquellos están más 
entrenados pero no poseen una habilidad analítica 
similar. Descomponer un todo en sus partes, 
establecer las relaciones entre ellas, extraer las 
variables principales del sistema, relacionar 
síntomas con causas, etcétera, son habilidades que 
desarrollan en grado extremo esta habilidad 
analítica.
Capacidad de trabajar en grupo: 
habilidad muy importante en el mundo 
moderno en el que los problemas son tan 
complejos que no es posible imaginar equipos 
de una sola persona. Aunque no pareciera tan 
difícil trabajar en equipo, culturalmente somos 
individualistas exagerados y nos cuesta mucho 
trabajo poder formar equipos productivos. Por 
eso hay que hacer énfasis en potenciar esta 
habilidad.
Con base en lo anterior; se necesita un 
ingeniero: 
• Con un alto contenido científico, capaz de comprender los principios de las 
tecnologías del futuro. 
• Con un desarrollo de habilidades y destrezas mucho mayor que el actual. 
• Con unos conocimientos básicos de las ciencias de la ingeniería. 
• Capaz de encontrar la información requerida para la solución de un 
problema planteado. 
• Con excelentes habilidades de comunicación, incluyendo un idioma 
técnico universal. 
• Capaz de trabajar en grupos interdisciplinarios. 
• Con una permanente disposición descubridora, creativa e innovadora. 
• Con una formación cultural y humanística que le permita trascender los 
límites de la tecnología y comprender los aspectos sociales de los 
problemas de la ingeniería. 
• Con una sobresaliente habilidad para resolver problemas, y no crearlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
El estudiante suicida
El estudiante suicidaEl estudiante suicida
El estudiante suicida
Javier Dancausa Vicent
 
Procesos quimicos industriales y los materiales para primeros medios
Procesos quimicos industriales y los materiales para primeros mediosProcesos quimicos industriales y los materiales para primeros medios
Procesos quimicos industriales y los materiales para primeros medios
Jess Moreno
 
Halogenacion del metano sd
Halogenacion del metano sdHalogenacion del metano sd
Halogenacion del metano sd
paco1948
 
Métodos Electroquímicos
Métodos ElectroquímicosMétodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos
daniela camejo
 
Acidimetria
AcidimetriaAcidimetria
Acidimetria
Fernanda García
 
Volatilizacion
VolatilizacionVolatilizacion
Volatilizacion
Claudia-Lizeth
 
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Métodos Volumétricos
Métodos VolumétricosMétodos Volumétricos
Métodos Volumétricos
Kendyyanethbs
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
jolopezpla
 
Ejercicios acido base
Ejercicios acido baseEjercicios acido base
Ejercicios acido base
jpabon1985
 
Repaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energíaRepaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energía
Juan Sepúlveda
 
La espectrometría de masas y sus aplicaciones a la biotecnología acuícola, ag...
La espectrometría de masas y sus aplicaciones a la biotecnología acuícola, ag...La espectrometría de masas y sus aplicaciones a la biotecnología acuícola, ag...
La espectrometría de masas y sus aplicaciones a la biotecnología acuícola, ag...
HELP YOU ECUADOR
 
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Great Ayuda
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
Nolber Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
 
El estudiante suicida
El estudiante suicidaEl estudiante suicida
El estudiante suicida
 
áCidos y sales
áCidos y salesáCidos y sales
áCidos y sales
 
Procesos quimicos industriales y los materiales para primeros medios
Procesos quimicos industriales y los materiales para primeros mediosProcesos quimicos industriales y los materiales para primeros medios
Procesos quimicos industriales y los materiales para primeros medios
 
TRABAJO- GRÁFICAS
TRABAJO- GRÁFICASTRABAJO- GRÁFICAS
TRABAJO- GRÁFICAS
 
Halogenacion del metano sd
Halogenacion del metano sdHalogenacion del metano sd
Halogenacion del metano sd
 
Métodos Electroquímicos
Métodos ElectroquímicosMétodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos
 
Acidimetria
AcidimetriaAcidimetria
Acidimetria
 
Fisicoquimica
FisicoquimicaFisicoquimica
Fisicoquimica
 
Volatilizacion
VolatilizacionVolatilizacion
Volatilizacion
 
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
 
Métodos Volumétricos
Métodos VolumétricosMétodos Volumétricos
Métodos Volumétricos
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Ejercicios acido base
Ejercicios acido baseEjercicios acido base
Ejercicios acido base
 
Repaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energíaRepaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energía
 
La espectrometría de masas y sus aplicaciones a la biotecnología acuícola, ag...
La espectrometría de masas y sus aplicaciones a la biotecnología acuícola, ag...La espectrometría de masas y sus aplicaciones a la biotecnología acuícola, ag...
La espectrometría de masas y sus aplicaciones a la biotecnología acuícola, ag...
 
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
 
Formulario de química analítica
Formulario de química analíticaFormulario de química analítica
Formulario de química analítica
 

Similar a Las habilidades son perdurables, los conocimientos no

Qué es una hailidad
Qué es una hailidadQué es una hailidad
Qué es una hailidadGera Delgado
 
Presentacion Sergio Cañas - Juan Olivera
Presentacion Sergio Cañas - Juan OliveraPresentacion Sergio Cañas - Juan Olivera
Presentacion Sergio Cañas - Juan Olivera
sergiocanas
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
Bryan Redman
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
Bryan Redman
 
Taller de Creatividad
Taller de CreatividadTaller de Creatividad
Taller de Creatividad
Meg Franco
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
Fabio Buiza
 
Presenta creativ diseñ_juan_olivera_sergio_caña
Presenta creativ diseñ_juan_olivera_sergio_cañaPresenta creativ diseñ_juan_olivera_sergio_caña
Presenta creativ diseñ_juan_olivera_sergio_cañasergiocanas
 
59258d 8ac079140c67cb148419c024da8dbab8
59258d 8ac079140c67cb148419c024da8dbab859258d 8ac079140c67cb148419c024da8dbab8
59258d 8ac079140c67cb148419c024da8dbab8mariarochavasquez
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Nuri Jaramillo
 
PENSAMIENTO DISRUPTIVO ejemplo para clase 1
PENSAMIENTO DISRUPTIVO ejemplo para clase 1PENSAMIENTO DISRUPTIVO ejemplo para clase 1
PENSAMIENTO DISRUPTIVO ejemplo para clase 1
DianaMontaez10
 
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍNPROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍNCarolina Arias
 
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍNPROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍNsilvanaflorez
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
camilarpoz
 
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN Laura Gomez
 
Emprendimiento, Alcaldía de Medellín.
Emprendimiento, Alcaldía de Medellín.Emprendimiento, Alcaldía de Medellín.
Emprendimiento, Alcaldía de Medellín.manuelapelaez98
 
CREATIVIDAD 2022.pptx
CREATIVIDAD  2022.pptxCREATIVIDAD  2022.pptx
CREATIVIDAD 2022.pptx
JESUSALBERTOGARCIARA
 

Similar a Las habilidades son perdurables, los conocimientos no (20)

Qué es una hailidad
Qué es una hailidadQué es una hailidad
Qué es una hailidad
 
Presentacion Sergio Cañas - Juan Olivera
Presentacion Sergio Cañas - Juan OliveraPresentacion Sergio Cañas - Juan Olivera
Presentacion Sergio Cañas - Juan Olivera
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Apuntesparalibrodiseo anexo3lacreatividadcomofactorprincipal-150421184445-con...
Apuntesparalibrodiseo anexo3lacreatividadcomofactorprincipal-150421184445-con...Apuntesparalibrodiseo anexo3lacreatividadcomofactorprincipal-150421184445-con...
Apuntesparalibrodiseo anexo3lacreatividadcomofactorprincipal-150421184445-con...
 
Taller de Creatividad
Taller de CreatividadTaller de Creatividad
Taller de Creatividad
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
 
Presenta creativ diseñ_juan_olivera_sergio_caña
Presenta creativ diseñ_juan_olivera_sergio_cañaPresenta creativ diseñ_juan_olivera_sergio_caña
Presenta creativ diseñ_juan_olivera_sergio_caña
 
59258d 8ac079140c67cb148419c024da8dbab8
59258d 8ac079140c67cb148419c024da8dbab859258d 8ac079140c67cb148419c024da8dbab8
59258d 8ac079140c67cb148419c024da8dbab8
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Ygihyghg
YgihyghgYgihyghg
Ygihyghg
 
PENSAMIENTO DISRUPTIVO ejemplo para clase 1
PENSAMIENTO DISRUPTIVO ejemplo para clase 1PENSAMIENTO DISRUPTIVO ejemplo para clase 1
PENSAMIENTO DISRUPTIVO ejemplo para clase 1
 
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍNPROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
 
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍNPROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
 
Ciudad E
Ciudad ECiudad E
Ciudad E
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN
 
Emprendimiento, Alcaldía de Medellín.
Emprendimiento, Alcaldía de Medellín.Emprendimiento, Alcaldía de Medellín.
Emprendimiento, Alcaldía de Medellín.
 
CREATIVIDAD 2022.pptx
CREATIVIDAD  2022.pptxCREATIVIDAD  2022.pptx
CREATIVIDAD 2022.pptx
 
Que enseñar a los programadores
Que enseñar a los programadoresQue enseñar a los programadores
Que enseñar a los programadores
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Las habilidades son perdurables, los conocimientos no

  • 1. Las habilidades son perdurables, los conocimientos no (aunque deberían serlo).
  • 2. Creatividad: capacidad de ser original, innovador, descubridor, inventor. “Si alguien crea algo que es nuevo para él, se dice que es creativo. Si ese algo es nuevo para muchos es, además, innovador. Y si es nuevo para todos es inventor”. Ojalá que todos los estudiantes sean creativos; sería estupendo que resultaran unos cuantos innovadores, y magnifico si apareciera un inventor.
  • 3. Capacidad de pensamiento convergente: Permite la integración focalizada de los datos y el establecimiento de prioridades en las elecciones. Mediante ésta, el ingeniero selecciona de un gran conjunto de datos aquellos que están relacionados con un determinado problema, y desecha los demás. Igualmente con el desarrollo de esta capacidad el ingeniero, en una determinada situación, puede establecer prioridades a la hora de tomar una decisión.
  • 4. Capacidad de pensamiento divergente: o la capacidad para descubrir más de una respuesta correcta a una pregunta determinada. En principio, todos los problemas de ingeniería admiten más de una solución. Muchas personas quedan satisfechas cuando encuentran una de ellas y no son capaces de hallar otras. Al desarrollar esta habilidad, el ingeniero puede fácilmente proponer otras soluciones, además de la inicial.
  • 5. Capacidad analítica: la que más identifica a todo ingeniero. Es quizás una de las habilidades que más utiliza en su vida profesional. Por esta habilidad prefieren a los ingenieros sobre profesionales de otras disciplinas para realizar tareas en las que aquellos están más entrenados pero no poseen una habilidad analítica similar. Descomponer un todo en sus partes, establecer las relaciones entre ellas, extraer las variables principales del sistema, relacionar síntomas con causas, etcétera, son habilidades que desarrollan en grado extremo esta habilidad analítica.
  • 6. Capacidad de trabajar en grupo: habilidad muy importante en el mundo moderno en el que los problemas son tan complejos que no es posible imaginar equipos de una sola persona. Aunque no pareciera tan difícil trabajar en equipo, culturalmente somos individualistas exagerados y nos cuesta mucho trabajo poder formar equipos productivos. Por eso hay que hacer énfasis en potenciar esta habilidad.
  • 7. Con base en lo anterior; se necesita un ingeniero: • Con un alto contenido científico, capaz de comprender los principios de las tecnologías del futuro. • Con un desarrollo de habilidades y destrezas mucho mayor que el actual. • Con unos conocimientos básicos de las ciencias de la ingeniería. • Capaz de encontrar la información requerida para la solución de un problema planteado. • Con excelentes habilidades de comunicación, incluyendo un idioma técnico universal. • Capaz de trabajar en grupos interdisciplinarios. • Con una permanente disposición descubridora, creativa e innovadora. • Con una formación cultural y humanística que le permita trascender los límites de la tecnología y comprender los aspectos sociales de los problemas de la ingeniería. • Con una sobresaliente habilidad para resolver problemas, y no crearlos.