SlideShare una empresa de Scribd logo
Un estudiante de Física (suicida y algo idiota), decidido a comprobar por sí
mismo las leyes de la gravedad, se arroja cronómetro en mano desde un
rascacielos de 300 m e inicia su caída libre. Cinco segundos más tarde, aparece
en escena Superman®
y se lanza desde la azotea en busca del suicida.
a) ¿Cuál es la velocidad inicial mínima del superhéroe para que pueda salvar
al suicida?
b) ¿Cuál ha de ser la altura del rascacielos para que ni Superman pueda
salvarlo?
NOTA: Superman está sujeto a la aceleración de la gravedad; lo único que puede
hacer es lanzarse con cierta velocidad inicial.
El último instante que tiene para recoger en el aire al avezado estudiante de física es
justo antes de cuando éste golpee el suelo. Las ecuaciones que gobernarán dicha
caída son
(1) 𝑦𝑦 = 𝑦𝑦0 + 𝑣𝑣0 𝑡𝑡 +
1
2
𝑔𝑔𝑡𝑡2
Si igualamos a cero la ecuación (1), como la velocidad inicial del estudiante
corresponde con la de una caída libre, es decir, 𝑣𝑣0𝐸𝐸 = 0, obtenemos:
𝑡𝑡𝑐𝑐ℎ = �−
2𝑦𝑦0
𝑔𝑔
Como Superman empieza a caer 5 segundos más tarde, el tiempo que tiene para
salvarlo será 𝑡𝑡′
= 𝑡𝑡𝑐𝑐ℎ − 5𝑠𝑠. Por lo tanto, necesitará una velocidad tal que le permita
recorrer los 300 m de altura en ese tiempo.
Igualando nuevamente la Ec. (1) a cero y despejando la velocidad inicial del
superhombre, 𝑣𝑣0𝑆𝑆, obtenemos:
𝑣𝑣0𝑆𝑆 = − �
𝑦𝑦0
𝑡𝑡
+
1
2
𝑔𝑔(𝑡𝑡𝑐𝑐ℎ − 5s)� = −92,4 m/s
La altura mínima del edificio coincidirá con la altura que caerá el pobre (y estúpido)
estudiante antes de que el superhombre le pueda coger. Es decir, utilizando la Ec. (1)
tenemos que el espacio recorrido en 5 s es:
∆𝑦𝑦 =
1
2
𝑔𝑔𝑡𝑡2
= −122,5 m
Por lo tanto, la altura del edificio a partir de la cual el superhombre pueda salvar al
estudiante (aunque se tenga que mover a la velocidad de la luz para ello) es de
122,5 𝑚𝑚.
(A la velocidad de la luz, “c”, el tiempo que tardaría Superman en recorrer los 300 m
sería de una millonésima de segundo, 10-6
s).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 7 dinamica-ejercicios
Grupo 7  dinamica-ejerciciosGrupo 7  dinamica-ejercicios
Grupo 7 dinamica-ejerciciosetubay
 
Campo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdfCampo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdfjolopezpla
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5J Alexander A Cabrera
 
Centro masas-semiesfera
Centro masas-semiesferaCentro masas-semiesfera
Centro masas-semiesferaMiguel Pla
 
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.Juan David Muñoz Bolaños
 
Clase de la semana 7
Clase de la semana 7Clase de la semana 7
Clase de la semana 7Yuri Milachay
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)Martín de la Rosa Díaz
 
Resolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica ModernaResolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica ModernaJosé Miranda
 
Sistemas de partículas y conservación del momento lineal
Sistemas de partículas y conservación del momento linealSistemas de partículas y conservación del momento lineal
Sistemas de partículas y conservación del momento linealjolopezpla
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosetubay
 
Cinemática 1 D
Cinemática 1 DCinemática 1 D
Cinemática 1 DEdwin SB
 
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 bSemana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 bWalter Perez Terrel
 
Integrales de superficie
Integrales de superficieIntegrales de superficie
Integrales de superficieNobu Dragon
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 7 dinamica-ejercicios
Grupo 7  dinamica-ejerciciosGrupo 7  dinamica-ejercicios
Grupo 7 dinamica-ejercicios
 
Teorema de lagrange
Teorema de lagrangeTeorema de lagrange
Teorema de lagrange
 
Campo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdfCampo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdf
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
 
Centro masas-semiesfera
Centro masas-semiesferaCentro masas-semiesfera
Centro masas-semiesfera
 
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
 
H15 masa resorte
H15 masa resorteH15 masa resorte
H15 masa resorte
 
Orbitales 2010
Orbitales 2010Orbitales 2010
Orbitales 2010
 
Clase de la semana 7
Clase de la semana 7Clase de la semana 7
Clase de la semana 7
 
Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
 
Resolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica ModernaResolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica Moderna
 
Sistemas de partículas y conservación del momento lineal
Sistemas de partículas y conservación del momento linealSistemas de partículas y conservación del momento lineal
Sistemas de partículas y conservación del momento lineal
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
 
Cinemática 1 D
Cinemática 1 DCinemática 1 D
Cinemática 1 D
 
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 bSemana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
 
Sistemas de particulas teoria 2016 1
Sistemas de particulas teoria 2016 1Sistemas de particulas teoria 2016 1
Sistemas de particulas teoria 2016 1
 
4.69 t
4.69 t4.69 t
4.69 t
 
Integrales de superficie
Integrales de superficieIntegrales de superficie
Integrales de superficie
 

Similar a El estudiante suicida

Similar a El estudiante suicida (9)

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre agenda
Caida libre agendaCaida libre agenda
Caida libre agenda
 
Iep sem 5 mvcl 4 to p
Iep sem 5 mvcl 4 to pIep sem 5 mvcl 4 to p
Iep sem 5 mvcl 4 to p
 
Mruv ppt
Mruv pptMruv ppt
Mruv ppt
 
Ejercicios resueltos de cinemática
Ejercicios resueltos de cinemáticaEjercicios resueltos de cinemática
Ejercicios resueltos de cinemática
 
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónTiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
 
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
 
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
 
fisica basica.pdf
fisica basica.pdffisica basica.pdf
fisica basica.pdf
 

Más de Javier Dancausa Vicent

Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoJavier Dancausa Vicent
 
Dinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simpleDinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simpleJavier Dancausa Vicent
 
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13Javier Dancausa Vicent
 
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 basesOlimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 basesJavier Dancausa Vicent
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioJavier Dancausa Vicent
 
Ejercicios de representación Gráfica de funciones
Ejercicios de representación Gráfica de funcionesEjercicios de representación Gráfica de funciones
Ejercicios de representación Gráfica de funcionesJavier Dancausa Vicent
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioJavier Dancausa Vicent
 
Examen acumulativo Física Bachillerato
Examen acumulativo Física BachilleratoExamen acumulativo Física Bachillerato
Examen acumulativo Física BachilleratoJavier Dancausa Vicent
 
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoJavier Dancausa Vicent
 

Más de Javier Dancausa Vicent (20)

Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
 
Dinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simpleDinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simple
 
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
 
Examen 04 2016 01-20 acumulativo
Examen 04 2016 01-20 acumulativoExamen 04 2016 01-20 acumulativo
Examen 04 2016 01-20 acumulativo
 
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
 
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 basesOlimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
 
Cinemática vectorial
Cinemática vectorialCinemática vectorial
Cinemática vectorial
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
 
Ejercicios de representación Gráfica de funciones
Ejercicios de representación Gráfica de funcionesEjercicios de representación Gráfica de funciones
Ejercicios de representación Gráfica de funciones
 
Gráficas de exámenes 1415
Gráficas de exámenes 1415Gráficas de exámenes 1415
Gráficas de exámenes 1415
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
 
Examen acumulativo Física Bachillerato
Examen acumulativo Física BachilleratoExamen acumulativo Física Bachillerato
Examen acumulativo Física Bachillerato
 
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
 
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
 
Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24
 
Ejercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y EnergíaEjercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y Energía
 
Lanzamiento vertical
Lanzamiento verticalLanzamiento vertical
Lanzamiento vertical
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Examen 04 2014 11-26 de evaluacion
Examen 04 2014 11-26 de evaluacionExamen 04 2014 11-26 de evaluacion
Examen 04 2014 11-26 de evaluacion
 
Examen de Física
Examen de FísicaExamen de Física
Examen de Física
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El estudiante suicida

  • 1. Un estudiante de Física (suicida y algo idiota), decidido a comprobar por sí mismo las leyes de la gravedad, se arroja cronómetro en mano desde un rascacielos de 300 m e inicia su caída libre. Cinco segundos más tarde, aparece en escena Superman® y se lanza desde la azotea en busca del suicida. a) ¿Cuál es la velocidad inicial mínima del superhéroe para que pueda salvar al suicida? b) ¿Cuál ha de ser la altura del rascacielos para que ni Superman pueda salvarlo? NOTA: Superman está sujeto a la aceleración de la gravedad; lo único que puede hacer es lanzarse con cierta velocidad inicial. El último instante que tiene para recoger en el aire al avezado estudiante de física es justo antes de cuando éste golpee el suelo. Las ecuaciones que gobernarán dicha caída son (1) 𝑦𝑦 = 𝑦𝑦0 + 𝑣𝑣0 𝑡𝑡 + 1 2 𝑔𝑔𝑡𝑡2 Si igualamos a cero la ecuación (1), como la velocidad inicial del estudiante corresponde con la de una caída libre, es decir, 𝑣𝑣0𝐸𝐸 = 0, obtenemos: 𝑡𝑡𝑐𝑐ℎ = �− 2𝑦𝑦0 𝑔𝑔 Como Superman empieza a caer 5 segundos más tarde, el tiempo que tiene para salvarlo será 𝑡𝑡′ = 𝑡𝑡𝑐𝑐ℎ − 5𝑠𝑠. Por lo tanto, necesitará una velocidad tal que le permita recorrer los 300 m de altura en ese tiempo. Igualando nuevamente la Ec. (1) a cero y despejando la velocidad inicial del superhombre, 𝑣𝑣0𝑆𝑆, obtenemos: 𝑣𝑣0𝑆𝑆 = − � 𝑦𝑦0 𝑡𝑡 + 1 2 𝑔𝑔(𝑡𝑡𝑐𝑐ℎ − 5s)� = −92,4 m/s La altura mínima del edificio coincidirá con la altura que caerá el pobre (y estúpido) estudiante antes de que el superhombre le pueda coger. Es decir, utilizando la Ec. (1) tenemos que el espacio recorrido en 5 s es: ∆𝑦𝑦 = 1 2 𝑔𝑔𝑡𝑡2 = −122,5 m Por lo tanto, la altura del edificio a partir de la cual el superhombre pueda salvar al estudiante (aunque se tenga que mover a la velocidad de la luz para ello) es de 122,5 𝑚𝑚. (A la velocidad de la luz, “c”, el tiempo que tardaría Superman en recorrer los 300 m sería de una millonésima de segundo, 10-6 s).