SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Internet
Internet, conocida como la red de redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante
un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos.
A continuación, presentamos un mini tutorial, que se ha elaborado en el marco del Convenio "Internet en
el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se reflexiona
un poco sobre Internet:
Weblog: Blogger, Wordpress
Un web log, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal
forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar
edublogs.
Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.
Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de
Blogs gratuitos en Internet. A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el
marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del
Estado, sobre lo sencillo que resulta crear un blog utilizando Bleger. Si pulsas sobre la imagen podrás
acceder al mismo:
Wikispaces
Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida
de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de
manera gratuita en la web. A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco
del Convenio"Internet en el Aula" firmado entreRed.es, el Ministeriode Educación y las CC.AA. del Estado,
sobre lo que es y cómo hacer una wiki. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
Issuu para la creación de un e-book
Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera
muy atractiva en forma de libro o cuento. A continuación, mostramos un ejemplo de cuento elaborado con
un procesador de texto y guardado en formato pdf para luego subirlo a ISSUU y obtener el siguiente
resultado: A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo
qué es y cómo hacer e-book empleando Issuu. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo
Slideshare
Utilidades gráficas. Sonherramientas muyútiles,pues nosfacilitan el compartir los documentos en nuestra
wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos devuelve un
código que podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente desde nuestro blog
o wiki. Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose
presentaciones en formato PowerPoint o Open Office. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos
ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y e n nuestros blogs. Ejemplo de
presentación en PowerPoint subida a SlideShare. Se trata de un cuento elaborado por los alumnos de
Educación Infantil del CEIP Las Retamas de Santa Cruz de Tenerife:
Hemos hablado de las presentaciones. A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado
en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las
CC.AA. del Estado, en el que se hace una breve introducción a los programas para hacer presentaciones:
Impress y PowerPoint. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
YouTube
YouTube es uno de los más populares gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de
Google que también resulta muy sencillo de utilizar. A continuación, mostramos como se vería un vídeo
subido previamente a YouTube y embebido en nuestro blog. A continuación, mostramos un mini tutorial
que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio
de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo qué es y cómo crear un video blog. Si pulsas sobre la
imagen podrás acceder al mismo:
Flickr
Compartir fotose imágenes de formaque encontramos álbumes de imágenes, muchosde ellos nosofrecen
información sobre la propiedad de las mismas. Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet.
Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative
Commons.
A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en
el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre las galerías
fotográficas: Picaza y Flickr. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
DoInk
Es un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de forma automática en nuestro blog.
A continuación presentamos una animación realizada con el programa y embebida en el blog:
<
Artpad
Para realizar dibujos al estilo Paint mediante el navegador.
Bubbl.us
Bubbl.us es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para
después imprimirlos o insertarlos en una web.
A continuación mostraremos como podemos integrar el mapa conceptual en nuestro blog:
Scrib
Scribd Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir
sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. IPaper transforma PDF, Word, PowerPoint y
muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su trabajo puede ser compartido con la
comunidad de Scribd apasionados lectores, y porque cada una de las palabras de su documento se indiza
a la optimización del motor de búsqueda, su guión, la novela o incluso partituras y recetas también puede
ser descubierto por el mundo. A continuación, mostramos un ejemplo de un documento subido a Scrib. El
documento está guardado en pdf:
Scrapblog
Scrapblog es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar diversos
tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster. Permite incluir fotos
propias, imágenes y videos, elegir fondos y música de fondo, determinar las transiciones entre
diapositivas, añadir elementos decorativos a las creaciones, incluir textos en forma de rótulos o como
bocadillos de texto a las fotos, editar las fotos (recortarlas, corregirlas, aplicarles efectos…) y muchas
cosas más. El resultado se puede bajar al ordenador en forma de archivos JPG, incluirlo en una web o bien
puede visualizarse en línea.
PHPWebquest
Generador de Webquest. Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo
utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque
en el uso de los recursos y no en la búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales:
Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión. Los docentes pueden encontrar en
Internet numerosos artículos en los cuales se explica con mayor detalle qué es una WebQuest y cómo se
construye. Además, pueden acceder a sitios con enlaces a WebQuests creadas por docentes de
diferentes partes del mundo, disponibles para que otros las utilicen en sus clases, adaptándolas. A
continuación, presentamos un par de herramientas que facilitan la publicación de WebQuests en
Internet. Es aconsejable que antes de ingresar a cualquiera de ellas, los docentes preparen los textos de
cada una de las seis partes de la WebQuest que van a publicar y, opcionalmente, 6 imágenes de apoyo
(una para cada parte). A continuación, mostramos dos mini tutoriales que han sido elaborado en el
marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA.
del Estado, sobre cómo utilizar las herramientas para la creación de WEb Quest y Cazas del Tesoro. Si
pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
Google Docs
Google docs: Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones
directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser editados
de manera colaborativa y convertidos a varios formatos.
Zoho: Reúne las aplicaciones de ofimática, productividad y colaboración. Entre otras cosas, cuenta con
características como la capacidad de compartir archivos (colocándolos en zonas públicas) para que otras
personas puedad verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre la marcha (mientras se trabaja)
con el fin de evitar la pérdida de datos, importación y exportación de archivos creados en Microsoft
Office u OpenOffice.org, así como la capacidad de publicarlos en blogs o bitácoras personales. La gran
mayoría de estos productos son gratuitos.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en
el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre los que son las
herramientas ofimáticas en la que podremos conocer algo más sobre el Google Docs, el Open Office o el
MS Office. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
Icarito
Ikarito
Secciones interesantes como: adivinanzas, experimentos, biología, lengua, matemática... Enciclopedia
Escolar por excelencia.
Media Convert
Media Convert te permite la conversión de documentos fácil, gratis y a través de la web, sin descargas ni
registros. Busca el archivo en tu ordenador mediante explorar archivos. Elige el formato al que deseas
convertir el documento.,. yz1. Pulsa OK y espera a que te devuelva el archivo dispuesto para ser
descargado en tu ordenador.
Box
Disco duro virtual. Son, simplemente, sitios web que te permiten (de forma gratuita con servicios mínimos
o pagando y obteniendo servicios especiales) almacenar tus propios archivos y compartirlos con otros
usuarios. Esta web te permite almacenar de forma totalmente gratuita. Algo realmente útil y práctico para
almacenar cualquier tipo de información virtualmente y acceder a ella desde cualquier lugar del planeta
con conexión a Internet. Box nos ofrece de forma gratuita lo siguiente: 5 collaboration folders1 GB of
storage25 MB file uploads.
Pixton
Pixton es otro generador de tiras cómicas muy completo y versátil. Permite, entre otras cosas,
personalizar los fondos y los personajes, añadirles expresiones y posturas, y acercar o alejar los
elementos que conforman cada escena. El resultado se puede enviar por correo o insertarse en una web.
Requiere registrarse.
A continuación, podemos ver un ejemplo de utilización del comic. Si pulsamos sobre la imagen pasarán
las distintas viñetas:
Imagination Cubed
Con imagination Cubed podrás realizar bonitos dibujos mediante tu navegador. Además, podrás invitar a
dos amigos más para que lo hagan de manera colaborativa contigo, la invitación se hace por medio del
correo electrónico, por lo que tendrán que tener correo (Gmail, Hotmail, pueden ser una buena solución).
El sistema reproduce luego la secuencia de creación lo que lo hace más interesante .
Conversor de voz: AT&T
Agentes de voz en inglés, francés, alemán y español, que leen el texto que escribiremos en el campo
correspondiente. Primero escogemos el agente que leerá el texto, desplegando el menú. Escribimos el
texto (hasta un máximo de 300 caracteres). Pulsando el botón “SPEAK” escuchamos la locución, y
pulsando DOWNLOAD, se creará un archivo tipo WAV que podremos descargar gratuitamente (“guardar
destino como”), para utilizarlo como creamos conveniente.
Google Maps
Google Maps: Visita cualquier rincón del mundo con una precisión increíble en algunos casos.
A continuación mostramos un ejemplo con el Auditorio de Tenerife. Al embeber el mapa mantiene la
interactividad: También nos permite hacer visitas en 3D por las principales ciudades del mundo:
Cooliris
Buscador de imágenes con un aspecto muy futurista y atractivo. Necesita instalación, pero es gratuito y
fácil de instalar. Nos permite buscar imágenes, vídeos en diferentes buscadores.
Audacity
Audacity no es una herramienta de la web 2.0, pero hago mención a él porque me parece muy
interesante su uso en Educación Infantil. Es un programa de grabación y edición de sonido digital para
archivos de diferentes formatos (mp3, wav, ogg, ...). Es un software que requiere instalación, pero se
puede descargar gratuitamente.
A continuación mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en
el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre cómo utilizar el
Audacity. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Presentación3 herramientas wed 2.0
Presentación3 herramientas wed 2.0Presentación3 herramientas wed 2.0
Presentación3 herramientas wed 2.0
 
Trabajo informatica (2)
Trabajo informatica (2)Trabajo informatica (2)
Trabajo informatica (2)
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Universidad especializada de las américa
Universidad especializada de las américaUniversidad especializada de las américa
Universidad especializada de las américa
 
Web 2.0 sonia
Web 2.0 soniaWeb 2.0 sonia
Web 2.0 sonia
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0 Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
La web-doris (1)
La web-doris (1)La web-doris (1)
La web-doris (1)
 
Servicios para compartir información
Servicios para compartir informaciónServicios para compartir información
Servicios para compartir información
 
Guion soft social_colab_2 (1)
Guion soft social_colab_2 (1)Guion soft social_colab_2 (1)
Guion soft social_colab_2 (1)
 
Sala Jm
Sala JmSala Jm
Sala Jm
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
 
Herramientas web2.0(1)
Herramientas web2.0(1)Herramientas web2.0(1)
Herramientas web2.0(1)
 
Modulo 2 2015
Modulo 2 2015Modulo 2 2015
Modulo 2 2015
 
Portafolio servicios web 2.0
Portafolio servicios web 2.0Portafolio servicios web 2.0
Portafolio servicios web 2.0
 

Similar a Las herramientas de la web 2.0

Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la webemelynibetheq
 
Unidas educativa jorge alvarez
Unidas educativa jorge alvarezUnidas educativa jorge alvarez
Unidas educativa jorge alvarezJuan Lopez
 
Unidad educativa «perez pallares» instituto id
Unidad educativa «perez pallares» instituto idUnidad educativa «perez pallares» instituto id
Unidad educativa «perez pallares» instituto idErika Vanessa
 
Todo lo de informatica
Todo lo de informaticaTodo lo de informatica
Todo lo de informaticatorresyibarra
 
cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario ticsGaby Tubon
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la webAlberto_AG
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2leoandt
 
Web 2.0 y sus herramientas
Web 2.0 y sus herramientasWeb 2.0 y sus herramientas
Web 2.0 y sus herramientasJessenia Poveda
 
Herramientas docs
Herramientas docsHerramientas docs
Herramientas docsleoandt
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Fabian Sandoval
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Fabian Sandoval
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0oscarito25
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0oscarito25
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosanfelinaramirez
 
Herramientas l y n
Herramientas l y nHerramientas l y n
Herramientas l y nNathaliaNico
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0Anabelssita
 

Similar a Las herramientas de la web 2.0 (20)

Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Unidas educativa jorge alvarez
Unidas educativa jorge alvarezUnidas educativa jorge alvarez
Unidas educativa jorge alvarez
 
Unidad educativa «perez pallares» instituto id
Unidad educativa «perez pallares» instituto idUnidad educativa «perez pallares» instituto id
Unidad educativa «perez pallares» instituto id
 
Todo lo de informatica
Todo lo de informaticaTodo lo de informatica
Todo lo de informatica
 
Herramientas web 2 diego
Herramientas web 2 diegoHerramientas web 2 diego
Herramientas web 2 diego
 
cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario tics
 
Jhair
JhairJhair
Jhair
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web 2.0 y sus herramientas
Web 2.0 y sus herramientasWeb 2.0 y sus herramientas
Web 2.0 y sus herramientas
 
Herramientas docs
Herramientas docsHerramientas docs
Herramientas docs
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
 
Herramientas l y n
Herramientas l y nHerramientas l y n
Herramientas l y n
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Las herramientas de la web 2.0

  • 1. LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Internet Internet, conocida como la red de redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos. A continuación, presentamos un mini tutorial, que se ha elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se reflexiona un poco sobre Internet: Weblog: Blogger, Wordpress Un web log, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos. Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de Blogs gratuitos en Internet. A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo sencillo que resulta crear un blog utilizando Bleger. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
  • 2. Wikispaces Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web. A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio"Internet en el Aula" firmado entreRed.es, el Ministeriode Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo que es y cómo hacer una wiki. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: Issuu para la creación de un e-book Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento. A continuación, mostramos un ejemplo de cuento elaborado con un procesador de texto y guardado en formato pdf para luego subirlo a ISSUU y obtener el siguiente resultado: A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo qué es y cómo hacer e-book empleando Issuu. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo
  • 3. Slideshare Utilidades gráficas. Sonherramientas muyútiles,pues nosfacilitan el compartir los documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos devuelve un código que podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente desde nuestro blog o wiki. Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o Open Office. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y e n nuestros blogs. Ejemplo de presentación en PowerPoint subida a SlideShare. Se trata de un cuento elaborado por los alumnos de Educación Infantil del CEIP Las Retamas de Santa Cruz de Tenerife: Hemos hablado de las presentaciones. A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se hace una breve introducción a los programas para hacer presentaciones: Impress y PowerPoint. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: YouTube
  • 4. YouTube es uno de los más populares gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillo de utilizar. A continuación, mostramos como se vería un vídeo subido previamente a YouTube y embebido en nuestro blog. A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo qué es y cómo crear un video blog. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: Flickr Compartir fotose imágenes de formaque encontramos álbumes de imágenes, muchosde ellos nosofrecen información sobre la propiedad de las mismas. Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons. A continuación, mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre las galerías fotográficas: Picaza y Flickr. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: DoInk Es un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de forma automática en nuestro blog. A continuación presentamos una animación realizada con el programa y embebida en el blog:
  • 5. < Artpad Para realizar dibujos al estilo Paint mediante el navegador. Bubbl.us Bubbl.us es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una web. A continuación mostraremos como podemos integrar el mapa conceptual en nuestro blog: Scrib Scribd Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. IPaper transforma PDF, Word, PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su trabajo puede ser compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y porque cada una de las palabras de su documento se indiza a la optimización del motor de búsqueda, su guión, la novela o incluso partituras y recetas también puede ser descubierto por el mundo. A continuación, mostramos un ejemplo de un documento subido a Scrib. El documento está guardado en pdf:
  • 6. Scrapblog Scrapblog es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar diversos tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster. Permite incluir fotos propias, imágenes y videos, elegir fondos y música de fondo, determinar las transiciones entre diapositivas, añadir elementos decorativos a las creaciones, incluir textos en forma de rótulos o como bocadillos de texto a las fotos, editar las fotos (recortarlas, corregirlas, aplicarles efectos…) y muchas cosas más. El resultado se puede bajar al ordenador en forma de archivos JPG, incluirlo en una web o bien puede visualizarse en línea. PHPWebquest Generador de Webquest. Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en la búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión. Los docentes pueden encontrar en Internet numerosos artículos en los cuales se explica con mayor detalle qué es una WebQuest y cómo se construye. Además, pueden acceder a sitios con enlaces a WebQuests creadas por docentes de diferentes partes del mundo, disponibles para que otros las utilicen en sus clases, adaptándolas. A continuación, presentamos un par de herramientas que facilitan la publicación de WebQuests en
  • 7. Internet. Es aconsejable que antes de ingresar a cualquiera de ellas, los docentes preparen los textos de cada una de las seis partes de la WebQuest que van a publicar y, opcionalmente, 6 imágenes de apoyo (una para cada parte). A continuación, mostramos dos mini tutoriales que han sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre cómo utilizar las herramientas para la creación de WEb Quest y Cazas del Tesoro. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: Google Docs Google docs: Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos. Zoho: Reúne las aplicaciones de ofimática, productividad y colaboración. Entre otras cosas, cuenta con características como la capacidad de compartir archivos (colocándolos en zonas públicas) para que otras personas puedad verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre la marcha (mientras se trabaja) con el fin de evitar la pérdida de datos, importación y exportación de archivos creados en Microsoft Office u OpenOffice.org, así como la capacidad de publicarlos en blogs o bitácoras personales. La gran mayoría de estos productos son gratuitos.
  • 8. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre los que son las herramientas ofimáticas en la que podremos conocer algo más sobre el Google Docs, el Open Office o el MS Office. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: Icarito Ikarito Secciones interesantes como: adivinanzas, experimentos, biología, lengua, matemática... Enciclopedia Escolar por excelencia. Media Convert Media Convert te permite la conversión de documentos fácil, gratis y a través de la web, sin descargas ni registros. Busca el archivo en tu ordenador mediante explorar archivos. Elige el formato al que deseas convertir el documento.,. yz1. Pulsa OK y espera a que te devuelva el archivo dispuesto para ser descargado en tu ordenador. Box
  • 9. Disco duro virtual. Son, simplemente, sitios web que te permiten (de forma gratuita con servicios mínimos o pagando y obteniendo servicios especiales) almacenar tus propios archivos y compartirlos con otros usuarios. Esta web te permite almacenar de forma totalmente gratuita. Algo realmente útil y práctico para almacenar cualquier tipo de información virtualmente y acceder a ella desde cualquier lugar del planeta con conexión a Internet. Box nos ofrece de forma gratuita lo siguiente: 5 collaboration folders1 GB of storage25 MB file uploads. Pixton Pixton es otro generador de tiras cómicas muy completo y versátil. Permite, entre otras cosas, personalizar los fondos y los personajes, añadirles expresiones y posturas, y acercar o alejar los elementos que conforman cada escena. El resultado se puede enviar por correo o insertarse en una web. Requiere registrarse. A continuación, podemos ver un ejemplo de utilización del comic. Si pulsamos sobre la imagen pasarán las distintas viñetas:
  • 10. Imagination Cubed Con imagination Cubed podrás realizar bonitos dibujos mediante tu navegador. Además, podrás invitar a dos amigos más para que lo hagan de manera colaborativa contigo, la invitación se hace por medio del correo electrónico, por lo que tendrán que tener correo (Gmail, Hotmail, pueden ser una buena solución). El sistema reproduce luego la secuencia de creación lo que lo hace más interesante . Conversor de voz: AT&T Agentes de voz en inglés, francés, alemán y español, que leen el texto que escribiremos en el campo correspondiente. Primero escogemos el agente que leerá el texto, desplegando el menú. Escribimos el texto (hasta un máximo de 300 caracteres). Pulsando el botón “SPEAK” escuchamos la locución, y pulsando DOWNLOAD, se creará un archivo tipo WAV que podremos descargar gratuitamente (“guardar destino como”), para utilizarlo como creamos conveniente.
  • 11. Google Maps Google Maps: Visita cualquier rincón del mundo con una precisión increíble en algunos casos. A continuación mostramos un ejemplo con el Auditorio de Tenerife. Al embeber el mapa mantiene la interactividad: También nos permite hacer visitas en 3D por las principales ciudades del mundo: Cooliris Buscador de imágenes con un aspecto muy futurista y atractivo. Necesita instalación, pero es gratuito y fácil de instalar. Nos permite buscar imágenes, vídeos en diferentes buscadores.
  • 12. Audacity Audacity no es una herramienta de la web 2.0, pero hago mención a él porque me parece muy interesante su uso en Educación Infantil. Es un programa de grabación y edición de sonido digital para archivos de diferentes formatos (mp3, wav, ogg, ...). Es un software que requiere instalación, pero se puede descargar gratuitamente. A continuación mostramos un mini tutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre cómo utilizar el Audacity. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: