SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
SEMESTRE:
Primero “A”
MATERIA:
Informática
NOMBRE:
Ruales Angamarca Nathaly Paulina
PROFESOR:
Ing. Diego Palma
SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS
¿Qué es la web 2.0?
La rápida evolución del Internet ha desencadenado nuevos modelos de
producir y compartir información. La Web, con un ámbito de influencia global,
tiene como su más valiosa contribución acercar a los usuarios por encima de
fronteras geográficas, permitiendo la comunicación entre personas, más que
entre computadoras. Pasando por la Web 1.0, donde las posibles tareas de los
usuarios se limitaban a buscar y consultar la información de diferentes sitios
web, generalmente estáticos y muchos de ellos elaborados por especialistas, la
Web ha evolucionado de tal manera que son los mismos usuarios los que
participan en la construcción de los contenidos. De acuerdo a lo mencionado
por O'Reilly, la Web 2.0 no tiene una clara frontera, sino más bien un núcleo
gravitacional. Es decir, se puede visualizar la Web 2.0 como un sistema de
principios y prácticas que conforman un verdadero sistema solar de sitios que
muestran algunos o todos estos principios, a una distancia variable de ese
núcleo.
La Web 2.0 se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-
organizativos, adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con
servicios de soporte colaborativo que permiten a los usuarios compartir, opinar
o crear nuevos contenidos (Sabin; 2009). La Web 2.0 es un concepto que nos
muestra una capacidad de interacción superior entre los usuarios de Internet.
Como se menciona en el documento elaborado por Educastur (2007), la Web
2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los
servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones
tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de
conversar e interactuar.
Partiendo de que la Web 2.0 opera bajo los principios de participación,
colaboración y retroalimentación cuyos objetivos fundamentales son el
compartir recursos y producir contenidos reutilizables por otros, se puede
afirmar que la tecnología Web 2.0 se ha convertido hoy en día en una potente
herramienta de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Integrar a
los estudiantes en comunidades virtuales en las que éstos puedan discutir,
practicar, aportar y compartir lo aprendido, representa una experiencia muy
enriquecedora en la adquisición y conservación del conocimiento.
Herramientas de la web 2.0
Internet
Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí
mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre
ellos.
A continuación presentamos un minitutorial, que se ha elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado,
en el que se reflexiona un poco sobre Internet:
Weblog: Blogger, Wordpress
Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico
inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo
educativo se suelen llamar edublogs.
Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos
pasos.
Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de
creación de blogs gratuitos en Internet.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado,
sobre lo sencillo que resulta crear un blog utilizando blogger. Si pulsas sobre la imagen podrás
acceder al mismo:
Wikispaces
Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición
compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la
posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado,
sobre lo que es y como hacer una wiki. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
Issuu para la creación de un e-book
Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de
manera muy atractiva en forma de libro o cuento.
A continuación mostramos un ejemplo de cuento elaboarado con un procesador de texto y
guardado en formato pdf para luego subirlo a ISSUU y obtener el siguiente resultado:
Open publication - Free publishing - More lectura
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado,
sobre lo qué es y como hacer e-book empleando Issuu. Si pulsas sobre la imagen podrás
acceder al mismo:
Slideshare
Utilidades gráficas. Son herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los
documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier
formato a un servidor y nos devuelve un código que podemos embeber en nuestra página para
que se visualice perfectamente desde nuestro blog o wiki.
Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose
presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de
publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en
nuestros blogs.
Ejemplo de presentación en PowerPoint subida a SlideShare. Se trata de un cuento elaborado
por los alumnos de Educación Infantil del CEIP Las Retamas de Santa Cruz de Tenerife:
<
View more presentations from Manuel sergio Fortes gómez.
Hermos hablado de las presentaciones. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido
elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio
de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se hace una breve introducción a los programas
para hacer presentaciones: Impress y PowerPoint. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al
mismo:
YouTube
Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como
el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.
A continuación mostramos como se vería un vídeo subido previamente a youtube y embebido
en nuestro blog.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado,
sobre lo qué es y como crear un videoblog. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
Flickr
Compartir fotos e imágenes de forma que encontramos álbumes de imágenes, muchos de ellos
nos ofrecen información sobre la propiedad de las mismas.
Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las
fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons.
Ejemplo de animación guardada en gif y subida a Flickr:
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado,
sobre las galerías fotográficas: Picasa y Flickr. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al
mismo:
DoInk
Es un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de forma automática en
nuestro blog.
A continuación presentamos una animación realizada con el programa y embebida en el blog:
<
Mar by mforgom, made at DoInk.com
Artpad
Para realizar dibujos al estilo Paint mediante el navegador.
Bubbl.us
Bubbl.us
es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para
después imprimirlos o insertarlos en una web.
A continuación mostraremos como podemos integrar el mapa conceptual en nuestro blog:
Scrib
Scribd Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de
inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. iPaper
transforma PDF, Word, PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante
pantalla. Su trabajo puede ser compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y
porque cada una de las palabras de su documento se indiza a la optimización del motor de
búsqueda, su guión, la novela o incluso partituras y recetas también puede ser descubierto por
el mundo.
A continuación mostramos un ejemplo de un documento subido a Scrib. El documento está
guardado en pdf:
PonenciaInfantil - Upload a Document to Scribd
Scrapblog
Scrapblog
es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar diversos
tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster. Permite incluir
fotos propias, imágenes y videos, elegir fondos y música de fondo, determinar las transiciones
entre diapositivas, añadir elementos decorativos a las creaciones, incluir textos en forma de
rótulos o como bocadillos de texto a las fotos, editar las fotos (recortarlas, corregirlas,
aplicarles efectos…) y muchas cosas más. El resultado se puede bajar al ordenador en forma de
archivos JPG, incluirlo en una web o bien puede visualizarse en línea.
PHPWebquest
Generador de Webquest.
Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de
Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso
de los recursos y no en la búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales:
Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión.
Los docentes pueden encontrar en Internet numerosos artículos en los cuales se explica con
mayor detalle qué es una WebQuest y cómo se construye . Además, pueden acceder a sitios
con enlaces a WebQuestscreadas por docentes de diferentes partes del mundo, disponibles
para que otros las utilicen en sus clases, adaptándolas.
A continuación presentamos un par de herramientas que facilitan la publicación de WebQuests
en Internet. Es aconsejable que antes de ingresar a cualquiera de ellas , los docentes preparen
los textos de cada una de las seis partes de la WebQuest que van a publicar y, opcionalmente,
6 imágenes de apoyo (una para cada parte).
A continuación mostramos dos minitutoriales que han sido elaborado en el marco del
Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA.
del Estado, sobre como utilizar las herramientas para la creación de WEb Quest y Cazas del
Tesoro. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
Google Docs
Google docs:
Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones
directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser
editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos.
Zoho: Reúne las aplicaciones de ofimática, productividad y colaboración. Entre otras cosas,
cuenta con características como la capacidad de compartir archivos (colocándolos en zonas
públicas) para que otras personas puedad verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos
sobre la marcha (mientras se trabaja) con el fin de evitar la pérdida de datos, importación y
exportación de archivos creados en Microsoft Office u OpenOffice.org, así como la capacidad
de publicarlos en blogs o bitácoras personales. La gran mayoría de estos productos son
gratuitos.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado,
sobre los qué son las herramientas ofimáticas en la que podremos conocer algo más sobre el
Google Docs, el OpenOffice o el MS Office . Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
Icarito
Ikarito
Secciones interesantes como: adivinanzas, experimentos, biología, lengua, matemática...
Enciclopedia Escolar por excelencia.
Media Convert
Media Convert te permite la conversión de documentos facil, gratis y a través de la web, sin
descargas ni registros.
Busca el arhivo en tu ordenador mediante explorar archivos. Elige el formato al que deseas
convertir el documento..bmp, .gif, .ico, .jpg, .png, .pcx, .tga, .tiff, .wbmp, .wmf, .cvs, .doc,
.docx, .odp, .ods, .odt, .pdf, .ppt, .pptx, .pub, .rtf, .wpd, .wps, .xls, .xlsx, .mdb, .ps, .xml, .aac,
.ac3, .flac, .m4a, .mp3, .ra , .ogg, .ram, .wav, .wma, .3g2, .3gp, .avi, .flv, .gvi, .m4v, .mov, .mp4,
.mpg, .mpeg, .rm, .rmvb, .vob, .wmv, .rar, .tar, .tar.gzh, .yz1, .cab, .lzh, .zip, .yz1. Pulsa OK y
espera a que te devuelba el archivo dispuesto para ser descargado en tu ordenador.
Box
Disco duro virtual. Son, simplemente, sitios web que te permiten (de forma gratuita con
servicios mínimos o pagando y obteniendo servicios especiales) almacenar tus propios archivos
y compartirlos con otros usuarios.
Esta web te permite almacenar de forma totalmente gratuita . Algo realmente útil y práctico
para almacenar cualquier tipo de información virtualmente y acceder a ella desde cualquier
lugar del planeta con conexión a Internet.
Box nos ofrece de forma gratuita lo siguiente:
5 collaboration folders1 GB of storage25 MB file uploads
Pixton
Pixton es otro generador de tiras cómicas muy completo y versátil. Permite, entre otras cosas,
personalizar los fondos y los personajes, añadirles expresiones y posturas, y acercar o alejar los
elementos que conforman cada escena. El resultado se puede enviar por correo o insertarse
en una web. Requiere registrarse.
A continuación podemos ver un ejemplo de utilización del comic. Si pulsamos sobre la imagen
pasarán las distintas biñetas:
Imagination Cubed
Con imagination Cubed podrás realizar bonitos dibujos mediante tu navegador. Además,
podrás invitar a dos amigos más para que lo hagan de manera colaborativa contigo, la
invitación se hace por medio del correo electrónico, por lo que tendrán que tener correo
(gmail, hotmail, pueden ser una buena solución). El sistema reproduce luego la secuencia de
creación lo que lo hace más interesante.
Conversor de voz: at&t
Agentes de voz en ingles, francés, alemán y español, que leen el texto que escribiremos en el
campo correspondiente. Primero escogemos el agente que leerá el texto, desplegando el
menú. Escribimos el texto (hasta un máximo de 300 caracteres). Pulsando el botón “SPEAK”
escuchamos la locución, y pulsando DOWNLOAD, se creará un archivo tipo WAV que podremos
descargar gratuitamente (“guardar destino como”), para utilizarlo como creamos conveniente.
Google Maps
Google Maps: Visita cualquier rincón del mundo con una precisión increíble en algunos casos .
A continuación mostramos un ejemplo con el Auditorio de Tenerife. Al embeber el mapa
mantiene la interactividad:
También nos permite hacer visitas en 3D por las principales ciudades del mundo:
Cooliris
Buscador de imágenes con un aspecto muy futurista y atractivo. Necesita instalación, pero es
gratuito y fácil de instalar. Nos permite buscar imágenes, vídeos en diferentes buscadores.
Audacity
Audacity no es una herramienta de la web 2.0, pero hago mención a él porque me parece muy
interesante su uso en Educación Infantil.
Es un programa de grabación y edición de sonido digital para archivos de diferentes formatos
(mp3, wav, ogg, ...). Es un software que requiere instalación pero se
puede desacargar gratuitamente.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio
"Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado,
sobre cómo utilizar el Audacity. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
aran sanchez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2okamila
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
Katerine Luna
 
Evaluación final informática
Evaluación final informáticaEvaluación final informática
Evaluación final informática
MonikJhane Beltran
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
aldrinramirezcontreras
 
Quezada sheperd proyecto final_slideshare
Quezada sheperd proyecto final_slideshareQuezada sheperd proyecto final_slideshare
Quezada sheperd proyecto final_slideshare
CASERA
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
Copia
CopiaCopia
Copia
alexovejon
 
Sara
SaraSara
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
yarobastidasademir
 
Web 2.0 sonia
Web 2.0 soniaWeb 2.0 sonia
Web 2.0 sonia
sonia1230
 
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén CortésWeb 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
marioyruben
 
Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Definicion Blog
Definicion BlogDefinicion Blog
Definicion Blog
Maria José Lorente
 

La actualidad más candente (15)

La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Evaluación final informática
Evaluación final informáticaEvaluación final informática
Evaluación final informática
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Quezada sheperd proyecto final_slideshare
Quezada sheperd proyecto final_slideshareQuezada sheperd proyecto final_slideshare
Quezada sheperd proyecto final_slideshare
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Copia
CopiaCopia
Copia
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Web 2.0 sonia
Web 2.0 soniaWeb 2.0 sonia
Web 2.0 sonia
 
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén CortésWeb 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
 
Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Prueba mt
 
Definicion Blog
Definicion BlogDefinicion Blog
Definicion Blog
 

Similar a Web 2.0

Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
emelynibetheq
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
jonathanchicaiza
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
GERAL178
 
Unidas educativa jorge alvarez
Unidas educativa jorge alvarezUnidas educativa jorge alvarez
Unidas educativa jorge alvarez
Juan Lopez
 
Todo lo de informatica
Todo lo de informaticaTodo lo de informatica
Todo lo de informatica
torresyibarra
 
Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823
Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823
Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823
Yulexi Jamileth Porozo Mina
 
cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario tics
Gaby Tubon
 
web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
sharithnatalia
 
Presentacion la web_2.0 y sus herramientas
Presentacion la web_2.0 y sus herramientasPresentacion la web_2.0 y sus herramientas
Presentacion la web_2.0 y sus herramientas
Maribel_Valencia
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
María del Carmen Mejía Abreu
 
Unidad educativa «perez pallares» instituto id
Unidad educativa «perez pallares» instituto idUnidad educativa «perez pallares» instituto id
Unidad educativa «perez pallares» instituto id
Erika Vanessa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 
La web 2.0 y sus herramientas
La web 2.0 y sus herramientasLa web 2.0 y sus herramientas
La web 2.0 y sus herramientas
Carmen_maribel
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Frank Félix De La Cruz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
W E B 2
W E B 2W E B 2
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
adriana_paspuel
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Damy Palacios Dávila
 

Similar a Web 2.0 (20)

Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Unidas educativa jorge alvarez
Unidas educativa jorge alvarezUnidas educativa jorge alvarez
Unidas educativa jorge alvarez
 
Todo lo de informatica
Todo lo de informaticaTodo lo de informatica
Todo lo de informatica
 
Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823
Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823
Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823
 
cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario tics
 
web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
web 2.0 Sharith Natalia Gaspar Mosquera
 
Presentacion la web_2.0 y sus herramientas
Presentacion la web_2.0 y sus herramientasPresentacion la web_2.0 y sus herramientas
Presentacion la web_2.0 y sus herramientas
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
 
Unidad educativa «perez pallares» instituto id
Unidad educativa «perez pallares» instituto idUnidad educativa «perez pallares» instituto id
Unidad educativa «perez pallares» instituto id
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
La web 2.0 y sus herramientas
La web 2.0 y sus herramientasLa web 2.0 y sus herramientas
La web 2.0 y sus herramientas
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Último

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 

Último (15)

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 

Web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO SEMESTRE: Primero “A” MATERIA: Informática NOMBRE: Ruales Angamarca Nathaly Paulina PROFESOR: Ing. Diego Palma SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS
  • 2. ¿Qué es la web 2.0? La rápida evolución del Internet ha desencadenado nuevos modelos de producir y compartir información. La Web, con un ámbito de influencia global, tiene como su más valiosa contribución acercar a los usuarios por encima de fronteras geográficas, permitiendo la comunicación entre personas, más que entre computadoras. Pasando por la Web 1.0, donde las posibles tareas de los usuarios se limitaban a buscar y consultar la información de diferentes sitios web, generalmente estáticos y muchos de ellos elaborados por especialistas, la Web ha evolucionado de tal manera que son los mismos usuarios los que participan en la construcción de los contenidos. De acuerdo a lo mencionado por O'Reilly, la Web 2.0 no tiene una clara frontera, sino más bien un núcleo gravitacional. Es decir, se puede visualizar la Web 2.0 como un sistema de principios y prácticas que conforman un verdadero sistema solar de sitios que muestran algunos o todos estos principios, a una distancia variable de ese núcleo. La Web 2.0 se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto- organizativos, adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con servicios de soporte colaborativo que permiten a los usuarios compartir, opinar o crear nuevos contenidos (Sabin; 2009). La Web 2.0 es un concepto que nos muestra una capacidad de interacción superior entre los usuarios de Internet. Como se menciona en el documento elaborado por Educastur (2007), la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar. Partiendo de que la Web 2.0 opera bajo los principios de participación, colaboración y retroalimentación cuyos objetivos fundamentales son el compartir recursos y producir contenidos reutilizables por otros, se puede afirmar que la tecnología Web 2.0 se ha convertido hoy en día en una potente herramienta de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Integrar a los estudiantes en comunidades virtuales en las que éstos puedan discutir, practicar, aportar y compartir lo aprendido, representa una experiencia muy enriquecedora en la adquisición y conservación del conocimiento. Herramientas de la web 2.0 Internet Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos. A continuación presentamos un minitutorial, que se ha elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado,
  • 3. en el que se reflexiona un poco sobre Internet: Weblog: Blogger, Wordpress Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.
  • 4. Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo sencillo que resulta crear un blog utilizando blogger. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
  • 5. Wikispaces Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo que es y como hacer una wiki. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
  • 6. Issuu para la creación de un e-book Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento. A continuación mostramos un ejemplo de cuento elaboarado con un procesador de texto y guardado en formato pdf para luego subirlo a ISSUU y obtener el siguiente resultado: Open publication - Free publishing - More lectura A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo qué es y como hacer e-book empleando Issuu. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
  • 7. Slideshare Utilidades gráficas. Son herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos devuelve un código que podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente desde nuestro blog o wiki. Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs. Ejemplo de presentación en PowerPoint subida a SlideShare. Se trata de un cuento elaborado por los alumnos de Educación Infantil del CEIP Las Retamas de Santa Cruz de Tenerife: < View more presentations from Manuel sergio Fortes gómez. Hermos hablado de las presentaciones. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se hace una breve introducción a los programas para hacer presentaciones: Impress y PowerPoint. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al
  • 8. mismo: YouTube Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar. A continuación mostramos como se vería un vídeo subido previamente a youtube y embebido en nuestro blog. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado,
  • 9. sobre lo qué es y como crear un videoblog. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: Flickr Compartir fotos e imágenes de forma que encontramos álbumes de imágenes, muchos de ellos nos ofrecen información sobre la propiedad de las mismas. Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons. Ejemplo de animación guardada en gif y subida a Flickr:
  • 10. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre las galerías fotográficas: Picasa y Flickr. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
  • 11. DoInk Es un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de forma automática en nuestro blog. A continuación presentamos una animación realizada con el programa y embebida en el blog: < Mar by mforgom, made at DoInk.com Artpad Para realizar dibujos al estilo Paint mediante el navegador.
  • 12. Bubbl.us Bubbl.us es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una web. A continuación mostraremos como podemos integrar el mapa conceptual en nuestro blog: Scrib Scribd Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. iPaper transforma PDF, Word, PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su trabajo puede ser compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y porque cada una de las palabras de su documento se indiza a la optimización del motor de búsqueda, su guión, la novela o incluso partituras y recetas también puede ser descubierto por el mundo. A continuación mostramos un ejemplo de un documento subido a Scrib. El documento está
  • 13. guardado en pdf: PonenciaInfantil - Upload a Document to Scribd Scrapblog Scrapblog es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar diversos tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster. Permite incluir fotos propias, imágenes y videos, elegir fondos y música de fondo, determinar las transiciones entre diapositivas, añadir elementos decorativos a las creaciones, incluir textos en forma de rótulos o como bocadillos de texto a las fotos, editar las fotos (recortarlas, corregirlas, aplicarles efectos…) y muchas cosas más. El resultado se puede bajar al ordenador en forma de archivos JPG, incluirlo en una web o bien puede visualizarse en línea.
  • 14. PHPWebquest Generador de Webquest. Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en la búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión. Los docentes pueden encontrar en Internet numerosos artículos en los cuales se explica con mayor detalle qué es una WebQuest y cómo se construye . Además, pueden acceder a sitios con enlaces a WebQuestscreadas por docentes de diferentes partes del mundo, disponibles para que otros las utilicen en sus clases, adaptándolas. A continuación presentamos un par de herramientas que facilitan la publicación de WebQuests en Internet. Es aconsejable que antes de ingresar a cualquiera de ellas , los docentes preparen los textos de cada una de las seis partes de la WebQuest que van a publicar y, opcionalmente, 6 imágenes de apoyo (una para cada parte). A continuación mostramos dos minitutoriales que han sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre como utilizar las herramientas para la creación de WEb Quest y Cazas del Tesoro. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
  • 15. Google Docs Google docs: Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos.
  • 16. Zoho: Reúne las aplicaciones de ofimática, productividad y colaboración. Entre otras cosas, cuenta con características como la capacidad de compartir archivos (colocándolos en zonas públicas) para que otras personas puedad verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre la marcha (mientras se trabaja) con el fin de evitar la pérdida de datos, importación y exportación de archivos creados en Microsoft Office u OpenOffice.org, así como la capacidad de publicarlos en blogs o bitácoras personales. La gran mayoría de estos productos son gratuitos. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre los qué son las herramientas ofimáticas en la que podremos conocer algo más sobre el Google Docs, el OpenOffice o el MS Office . Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
  • 17. Icarito Ikarito Secciones interesantes como: adivinanzas, experimentos, biología, lengua, matemática... Enciclopedia Escolar por excelencia. Media Convert Media Convert te permite la conversión de documentos facil, gratis y a través de la web, sin descargas ni registros. Busca el arhivo en tu ordenador mediante explorar archivos. Elige el formato al que deseas convertir el documento..bmp, .gif, .ico, .jpg, .png, .pcx, .tga, .tiff, .wbmp, .wmf, .cvs, .doc, .docx, .odp, .ods, .odt, .pdf, .ppt, .pptx, .pub, .rtf, .wpd, .wps, .xls, .xlsx, .mdb, .ps, .xml, .aac, .ac3, .flac, .m4a, .mp3, .ra , .ogg, .ram, .wav, .wma, .3g2, .3gp, .avi, .flv, .gvi, .m4v, .mov, .mp4, .mpg, .mpeg, .rm, .rmvb, .vob, .wmv, .rar, .tar, .tar.gzh, .yz1, .cab, .lzh, .zip, .yz1. Pulsa OK y espera a que te devuelba el archivo dispuesto para ser descargado en tu ordenador.
  • 18. Box Disco duro virtual. Son, simplemente, sitios web que te permiten (de forma gratuita con servicios mínimos o pagando y obteniendo servicios especiales) almacenar tus propios archivos y compartirlos con otros usuarios. Esta web te permite almacenar de forma totalmente gratuita . Algo realmente útil y práctico para almacenar cualquier tipo de información virtualmente y acceder a ella desde cualquier lugar del planeta con conexión a Internet. Box nos ofrece de forma gratuita lo siguiente: 5 collaboration folders1 GB of storage25 MB file uploads Pixton Pixton es otro generador de tiras cómicas muy completo y versátil. Permite, entre otras cosas, personalizar los fondos y los personajes, añadirles expresiones y posturas, y acercar o alejar los elementos que conforman cada escena. El resultado se puede enviar por correo o insertarse en una web. Requiere registrarse. A continuación podemos ver un ejemplo de utilización del comic. Si pulsamos sobre la imagen pasarán las distintas biñetas:
  • 19. Imagination Cubed Con imagination Cubed podrás realizar bonitos dibujos mediante tu navegador. Además, podrás invitar a dos amigos más para que lo hagan de manera colaborativa contigo, la invitación se hace por medio del correo electrónico, por lo que tendrán que tener correo (gmail, hotmail, pueden ser una buena solución). El sistema reproduce luego la secuencia de creación lo que lo hace más interesante. Conversor de voz: at&t Agentes de voz en ingles, francés, alemán y español, que leen el texto que escribiremos en el campo correspondiente. Primero escogemos el agente que leerá el texto, desplegando el menú. Escribimos el texto (hasta un máximo de 300 caracteres). Pulsando el botón “SPEAK” escuchamos la locución, y pulsando DOWNLOAD, se creará un archivo tipo WAV que podremos descargar gratuitamente (“guardar destino como”), para utilizarlo como creamos conveniente.
  • 20. Google Maps Google Maps: Visita cualquier rincón del mundo con una precisión increíble en algunos casos . A continuación mostramos un ejemplo con el Auditorio de Tenerife. Al embeber el mapa mantiene la interactividad: También nos permite hacer visitas en 3D por las principales ciudades del mundo: Cooliris Buscador de imágenes con un aspecto muy futurista y atractivo. Necesita instalación, pero es gratuito y fácil de instalar. Nos permite buscar imágenes, vídeos en diferentes buscadores.
  • 21. Audacity Audacity no es una herramienta de la web 2.0, pero hago mención a él porque me parece muy interesante su uso en Educación Infantil. Es un programa de grabación y edición de sonido digital para archivos de diferentes formatos (mp3, wav, ogg, ...). Es un software que requiere instalación pero se puede desacargar gratuitamente. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre cómo utilizar el Audacity. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo: