SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DEL DISEÑO I
UNIDAD N°1: LAS LÓGICAS DEL PROYECTO
Tema: Las Lógicas implícitas en el Diseño Arquitectónico-Fundamentos
¿Cuál es el fundamento de las Lógicas con el Diseño?:
La arquitectura como un sistema complejo articula y organiza subsistemas que
constituyen componentes fundamentales y esenciales de la arquitectura como objeto.
Podemos reconocer según vimos en la unidad temática n°1 a sus componentes
fundamentales: la función, la expresión, la producción, el espacio y la significación.
Cada uno de esos componentes a su vez presenta una estructura de elementos que
responden a ciertas lógicas de organización y configuración relacionadas a la naturaleza
misma del problema (no pueden ser consideradas en forma aislada ya que se
encuentran articuladas), al marco teórico de abordaje y a los objetivos establecidos en
el proceso de investigación de cada uno de sus elementos.
La lógica es un instrumento que permite identificar y establecer contextos que
favorecen el análisis de finalidades y objetivos del proyecto, direcciona el proceso de
interpretación, y se orienta a la configuración de una estructura conceptual que asegure
coherencia, seguimiento y evaluación del proceso de proyecto.
¿Cuál es el contexto en el cual aplicamos las lógicas en el proceso de Diseño?:
Situación inicial de gran complejidad para resolver problemas de diseño:
El estudiante se enfrenta a una cantidad infinita de datos. (Indeterminación)
Deficiencia y limitaciones en los procesos de abordaje. (Incertidumbre)
Gran riesgo de error en la toma de decisiones intuitivas. (Falible)
¿Cuáles son las estrategias que nos aportan las lógicas en el proceso de diseño?
Desarrollo de habilidades en el terreno de la investigación y exploración de situaciones
utilizando herramientas lógicas en la praxis proyectual.
Un conocimiento objetivo de las mismas permite el desarrollo de actitudes creativas e
innovadoras en el abordaje de situaciones problemáticas para plantear cuestiones y
fundamentar decisiones (coherentes-sólidas) en el proceso de diseño.
Planteo del problema: Ejes de aproximación a las lógicas
• ¿Cuáles son los ejes que definen las lógicas del proyecto?
• ¿Cómo definimos y especificamos las diferentes lógicas implícitas en el
diseño arquitectónico?
• ¿De qué manera se aplican estas lógicas en las diferentes instancias del
proyecto?
Bibliografia:
Logicas proyectuales – espacio cepa
La cuarta posición. Doberti

Más contenido relacionado

Similar a las logicas del proyecto.docx

Metodología compendio
Metodología compendioMetodología compendio
Metodología compendio
DianaCandelario
 
El proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partesEl proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partes
Putumayo CTeI
 
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Uriel Hernandez Diaz
 
Ap1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_ceroAp1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_cero
catedrabueno
 
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Ciclos sistema operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo de articulacion abril 2010
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Diseño instruccional y ADDIE
Diseño instruccional  y ADDIEDiseño instruccional  y ADDIE
Diseño instruccional y ADDIE
Erika Carrera
 
Guía para la elaboración de un proyecto de investigacióneducativa
Guía para la elaboración de un proyecto de investigacióneducativaGuía para la elaboración de un proyecto de investigacióneducativa
Guía para la elaboración de un proyecto de investigacióneducativa
Yezz Ortiz
 
Diseño tecno pedagógico
Diseño tecno pedagógicoDiseño tecno pedagógico
Diseño tecno pedagógico
Yudy Milena Leal Acevedo
 
Diseño tecno pedagógico
Diseño tecno pedagógicoDiseño tecno pedagógico
Diseño tecno pedagógico
Yudy Milena Leal Acevedo
 
El diseño cualitativo maria arreaza
El diseño cualitativo maria arreazaEl diseño cualitativo maria arreaza
El diseño cualitativo maria arreaza
maria arreaza
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
Edelin Bravo
 
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ITESM
 
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptxCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
MIRLARA
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Juan Carlos Luna
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Esc. Sec. de Graneros
 
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
Leo Bonilla
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
Luis Rafael Amario
 

Similar a las logicas del proyecto.docx (20)

Metodología compendio
Metodología compendioMetodología compendio
Metodología compendio
 
El proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partesEl proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partes
 
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
 
Ap1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_ceroAp1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_cero
 
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
 
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
 
Ciclos sistema operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo de articulacion abril 2010
 
Diseño instruccional y ADDIE
Diseño instruccional  y ADDIEDiseño instruccional  y ADDIE
Diseño instruccional y ADDIE
 
Guía para la elaboración de un proyecto de investigacióneducativa
Guía para la elaboración de un proyecto de investigacióneducativaGuía para la elaboración de un proyecto de investigacióneducativa
Guía para la elaboración de un proyecto de investigacióneducativa
 
Diseño tecno pedagógico
Diseño tecno pedagógicoDiseño tecno pedagógico
Diseño tecno pedagógico
 
Diseño tecno pedagógico
Diseño tecno pedagógicoDiseño tecno pedagógico
Diseño tecno pedagógico
 
El diseño cualitativo maria arreaza
El diseño cualitativo maria arreazaEl diseño cualitativo maria arreaza
El diseño cualitativo maria arreaza
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
 
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula
 
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptxCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
 

Último

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 

Último (20)

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 

las logicas del proyecto.docx

  • 1. TEORÍA DEL DISEÑO I UNIDAD N°1: LAS LÓGICAS DEL PROYECTO Tema: Las Lógicas implícitas en el Diseño Arquitectónico-Fundamentos ¿Cuál es el fundamento de las Lógicas con el Diseño?: La arquitectura como un sistema complejo articula y organiza subsistemas que constituyen componentes fundamentales y esenciales de la arquitectura como objeto. Podemos reconocer según vimos en la unidad temática n°1 a sus componentes fundamentales: la función, la expresión, la producción, el espacio y la significación. Cada uno de esos componentes a su vez presenta una estructura de elementos que responden a ciertas lógicas de organización y configuración relacionadas a la naturaleza misma del problema (no pueden ser consideradas en forma aislada ya que se encuentran articuladas), al marco teórico de abordaje y a los objetivos establecidos en el proceso de investigación de cada uno de sus elementos. La lógica es un instrumento que permite identificar y establecer contextos que favorecen el análisis de finalidades y objetivos del proyecto, direcciona el proceso de interpretación, y se orienta a la configuración de una estructura conceptual que asegure coherencia, seguimiento y evaluación del proceso de proyecto. ¿Cuál es el contexto en el cual aplicamos las lógicas en el proceso de Diseño?: Situación inicial de gran complejidad para resolver problemas de diseño: El estudiante se enfrenta a una cantidad infinita de datos. (Indeterminación) Deficiencia y limitaciones en los procesos de abordaje. (Incertidumbre) Gran riesgo de error en la toma de decisiones intuitivas. (Falible) ¿Cuáles son las estrategias que nos aportan las lógicas en el proceso de diseño? Desarrollo de habilidades en el terreno de la investigación y exploración de situaciones utilizando herramientas lógicas en la praxis proyectual. Un conocimiento objetivo de las mismas permite el desarrollo de actitudes creativas e innovadoras en el abordaje de situaciones problemáticas para plantear cuestiones y fundamentar decisiones (coherentes-sólidas) en el proceso de diseño. Planteo del problema: Ejes de aproximación a las lógicas • ¿Cuáles son los ejes que definen las lógicas del proyecto? • ¿Cómo definimos y especificamos las diferentes lógicas implícitas en el diseño arquitectónico? • ¿De qué manera se aplican estas lógicas en las diferentes instancias del proyecto? Bibliografia: Logicas proyectuales – espacio cepa La cuarta posición. Doberti