SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicole Puentes
Case Jean Jiménez
Laura Tovar
 Las mariposas pertenecen al grupo de animales
más numeroso, es decir, a aquel que tiene un
mayor número de especies: los insectos. Dentro
de este grupo, el suyo (los lepidópteros) ocupa
el cuarto puesto en cuanto a número y diversidad
de especies, después de los escarabajos,
himenópteros y dípteros.
 Debes saber que son insectos, y como tales,
también son artrópodos, las mariposas tienen
las características básicas de este grupo.
Tienen el cuerpo dividido en tres
partes claramente diferenciadas: cabeza, tórax y
abdomen.
 En la cabeza están la boca, las antenas, los
palpos y los ojos. El tórax, dividido en tres
segmentos, lleva tres pares de patas articuladas
(un par unido a cada segmento torácico) y dos
pares de alas (en el segundo y tercer segmento).
El abdomen es la parte más segmentada del
cuerpo; está formado por diez segmentos,
aunque solo ocho son claramente visibles.
 Una característica típica de las mariposas son
las escamas, que cubren el cuerpo entero de los
adultos, sobre todo las alas; el nombre
Lepidóptero significa “alas con escamas”.
Además de las escamas, presentan numerosos
pelos en diferentes partes del cuerpo y, a veces,
también en las alas.
 Las escamas de colores, superponiéndose unas
sobre otras como las tejas de un tejado, forman
los maravillosos y elaborados dibujos de las
alas; los colores se producen químicamente por
pigmentos y físicamente por difracción y
refracción de la luz.

 Para la mayoría de la gente, la palabra mariposa evoca la
imagen del adulto o imago. En general, no se piensa en el
complejo desarrollo que precede a la aparición de la criatura
con su preciosa forma y alas de colores.
 Las mariposas, como el resto de los insectos, sufren
un proceso conocido como metamorfosis, en el cual se
siguen en sucesión varias fases de
crecimiento completamente distintas, empezando con el
huevo y terminando con el adulto.
 Los lepidópteros sufren una metamorfosis completa, pasando
por cuatro fases principales, alternando siempre una fase
activa con una fase inactiva o inmóvil. Las cuatro fases son:
 Huevo
 Larva u oruga
 Pupa o crisálida
 Adulto
 La respiración en las mariposas es un sistema
realmente especial. Es muy distinto que el
sistema respiratorio de muchos otros seres vivos.
Por ejemplo, si lo comparamos con el de los
humanos, en el de las mariposas destaca que no
cuenta con pulmones.
 Entonces, ¿cómo respiran las mariposas?
Pues en vez de pulmones, las mariposas
tienen espiráculos, que son una especie de
minúsculos agujeros que los lepidópteros cuentan
en su cuerpo. Estos hoyos son los que facilitan
el paso de oxigeno hacia la tráquea.
 Las mariposas polífagas no son especialmente exigentes y se
alimentan de muchos tipos de comestibles. En el caso de las
orugas sería mucho más largo citar la lista de plantas qué comen
que la lista de plantas que no comen. Por ejemplo, las orugas del
conocido Silver y Moth (Autographa gamma) se encontraron o se
criaron experimentalmente en más de 200 especies de plantas
pertenecientes a 51 familias de plantas diferentes.
 Las mariposas oligófagas presentan unas necesidades más
específicas y se alimentan solo de algunas especies de
plantas correspondientes a una sola familia e incluso a un solo
género. Otras veces la oligofagia se encuentra limitada
ecológicamente, por ejemplo, la dieta consiste solo en varias
plantas acuáticas, varias especies de líquenes de árboles, plantas
con tallos huecos, bulbos o tubérculos. No existe una línea
divisoria claramente definida entre polifagia y oligofagia.
Las mariposas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Gladys Pérez Rodríguez
 
Trabajo De Biologia
Trabajo De BiologiaTrabajo De Biologia
Trabajo De Biologia
José Ignacio
 
Morfologia de los Insectos
Morfologia de los InsectosMorfologia de los Insectos
Morfologia de los Insectos
Alejandro Quesada
 
Anatomia de los Insectos
Anatomia de los InsectosAnatomia de los Insectos
Anatomia de los Insectos
Alejandro Quesada
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidades
Orlando LC
 
Morfología de Insectos
Morfología de InsectosMorfología de Insectos
Morfología de Insectos
Federico Galvez
 
Los insectos 2º
Los insectos 2ºLos insectos 2º
Los insectos 2º
misslourdes21
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
encendedorgris
 
Insectos[2]
Insectos[2]Insectos[2]
Insectos[2]
kevin123456789
 
el vuelo de los insectos
el vuelo de los insectosel vuelo de los insectos
el vuelo de los insectos
Carlos Delgado Piedrahita
 
Funciones vitales de las aves
Funciones vitales de las avesFunciones vitales de las aves
Funciones vitales de las aves
Gladys Pérez Rodríguez
 
los aracnidos
los aracnidoslos aracnidos
los aracnidos
meslisita
 
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectosInforme aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Lab. Agrolab
 
lLos artrópodos yery molina
lLos artrópodos yery molinalLos artrópodos yery molina
lLos artrópodos yery molina
monica janneth reyes suarez
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
marsys0
 
REINO ANIMALIA.pptx
REINO ANIMALIA.pptxREINO ANIMALIA.pptx
REINO ANIMALIA.pptx
David Llanca
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos rev
Juan Irizarry
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
katherineillesca
 

La actualidad más candente (19)

Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
 
Trabajo De Biologia
Trabajo De BiologiaTrabajo De Biologia
Trabajo De Biologia
 
Morfologia de los Insectos
Morfologia de los InsectosMorfologia de los Insectos
Morfologia de los Insectos
 
Anatomia de los Insectos
Anatomia de los InsectosAnatomia de los Insectos
Anatomia de los Insectos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidades
 
Morfología de Insectos
Morfología de InsectosMorfología de Insectos
Morfología de Insectos
 
Los insectos 2º
Los insectos 2ºLos insectos 2º
Los insectos 2º
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
 
Insectos[2]
Insectos[2]Insectos[2]
Insectos[2]
 
el vuelo de los insectos
el vuelo de los insectosel vuelo de los insectos
el vuelo de los insectos
 
Funciones vitales de las aves
Funciones vitales de las avesFunciones vitales de las aves
Funciones vitales de las aves
 
los aracnidos
los aracnidoslos aracnidos
los aracnidos
 
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectosInforme aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
 
lLos artrópodos yery molina
lLos artrópodos yery molinalLos artrópodos yery molina
lLos artrópodos yery molina
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
REINO ANIMALIA.pptx
REINO ANIMALIA.pptxREINO ANIMALIA.pptx
REINO ANIMALIA.pptx
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos rev
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 

Similar a Las mariposas

Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
yuretsee agudelo
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
rociotorresmantilla
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
cerredo
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
rociotorresmantilla
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
LeslyPeafiel
 
Los insectos (Antiguo)
Los insectos (Antiguo)Los insectos (Antiguo)
Los insectos (Antiguo)
jcorbar
 
El Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosEl Mundo de los Insectos
El Mundo de los Insectos
Maestro Fénix
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
Diego Santaella Sequera
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
Diego Santaella Sequera
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
Diego Santaella Sequera
 
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOSJOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
La mariposa
La mariposaLa mariposa
Taxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptxTaxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptx
JesusRamonSolisTlaza
 
Universidad de panamá tt
Universidad de panamá ttUniversidad de panamá tt
Universidad de panamá tt
saul
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
DIANAMELISSAMENCIA
 
12 artropodos
12 artropodos12 artropodos
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
pernutote
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
latinmexboy
 
Características anatomcas insectos
Características anatomcas insectosCaracterísticas anatomcas insectos
Características anatomcas insectos
jesusrodhs
 
diptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptxdiptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptx
GlerisGoyes
 

Similar a Las mariposas (20)

Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
Los insectos (Antiguo)
Los insectos (Antiguo)Los insectos (Antiguo)
Los insectos (Antiguo)
 
El Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosEl Mundo de los Insectos
El Mundo de los Insectos
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOSJOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
 
La mariposa
La mariposaLa mariposa
La mariposa
 
Taxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptxTaxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptx
 
Universidad de panamá tt
Universidad de panamá ttUniversidad de panamá tt
Universidad de panamá tt
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
 
12 artropodos
12 artropodos12 artropodos
12 artropodos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Características anatomcas insectos
Características anatomcas insectosCaracterísticas anatomcas insectos
Características anatomcas insectos
 
diptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptxdiptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptx
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 

Las mariposas

  • 1. Nicole Puentes Case Jean Jiménez Laura Tovar
  • 2.  Las mariposas pertenecen al grupo de animales más numeroso, es decir, a aquel que tiene un mayor número de especies: los insectos. Dentro de este grupo, el suyo (los lepidópteros) ocupa el cuarto puesto en cuanto a número y diversidad de especies, después de los escarabajos, himenópteros y dípteros.
  • 3.
  • 4.  Debes saber que son insectos, y como tales, también son artrópodos, las mariposas tienen las características básicas de este grupo. Tienen el cuerpo dividido en tres partes claramente diferenciadas: cabeza, tórax y abdomen.  En la cabeza están la boca, las antenas, los palpos y los ojos. El tórax, dividido en tres segmentos, lleva tres pares de patas articuladas (un par unido a cada segmento torácico) y dos pares de alas (en el segundo y tercer segmento). El abdomen es la parte más segmentada del cuerpo; está formado por diez segmentos, aunque solo ocho son claramente visibles.
  • 5.  Una característica típica de las mariposas son las escamas, que cubren el cuerpo entero de los adultos, sobre todo las alas; el nombre Lepidóptero significa “alas con escamas”. Además de las escamas, presentan numerosos pelos en diferentes partes del cuerpo y, a veces, también en las alas.  Las escamas de colores, superponiéndose unas sobre otras como las tejas de un tejado, forman los maravillosos y elaborados dibujos de las alas; los colores se producen químicamente por pigmentos y físicamente por difracción y refracción de la luz. 
  • 6.
  • 7.  Para la mayoría de la gente, la palabra mariposa evoca la imagen del adulto o imago. En general, no se piensa en el complejo desarrollo que precede a la aparición de la criatura con su preciosa forma y alas de colores.  Las mariposas, como el resto de los insectos, sufren un proceso conocido como metamorfosis, en el cual se siguen en sucesión varias fases de crecimiento completamente distintas, empezando con el huevo y terminando con el adulto.  Los lepidópteros sufren una metamorfosis completa, pasando por cuatro fases principales, alternando siempre una fase activa con una fase inactiva o inmóvil. Las cuatro fases son:  Huevo  Larva u oruga  Pupa o crisálida  Adulto
  • 8.
  • 9.  La respiración en las mariposas es un sistema realmente especial. Es muy distinto que el sistema respiratorio de muchos otros seres vivos. Por ejemplo, si lo comparamos con el de los humanos, en el de las mariposas destaca que no cuenta con pulmones.  Entonces, ¿cómo respiran las mariposas? Pues en vez de pulmones, las mariposas tienen espiráculos, que son una especie de minúsculos agujeros que los lepidópteros cuentan en su cuerpo. Estos hoyos son los que facilitan el paso de oxigeno hacia la tráquea.
  • 10.
  • 11.  Las mariposas polífagas no son especialmente exigentes y se alimentan de muchos tipos de comestibles. En el caso de las orugas sería mucho más largo citar la lista de plantas qué comen que la lista de plantas que no comen. Por ejemplo, las orugas del conocido Silver y Moth (Autographa gamma) se encontraron o se criaron experimentalmente en más de 200 especies de plantas pertenecientes a 51 familias de plantas diferentes.  Las mariposas oligófagas presentan unas necesidades más específicas y se alimentan solo de algunas especies de plantas correspondientes a una sola familia e incluso a un solo género. Otras veces la oligofagia se encuentra limitada ecológicamente, por ejemplo, la dieta consiste solo en varias plantas acuáticas, varias especies de líquenes de árboles, plantas con tallos huecos, bulbos o tubérculos. No existe una línea divisoria claramente definida entre polifagia y oligofagia.