SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS
INSECTOS
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
El Exoesqueleto: el
exoesqueleto está
compuesto
principalmente de
quitina, sustancia
endurecedora que
protege los órganos
internos, sin embargo
limita su crecimiento,
por lo que el crecimiento
de los insectos se da a
través de las mudas.
Pero en los insectos
existen cambios más
profundos que
sobrepasan el simple
hecho de aumentar de
tamaño, es decir
cambios en la forma, en
la apariencia que en
algunos casos son muy
visibles.
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
 MUDAS: consisten en el cambio de cutícula, del tegumento externo y
de sus invaginaciones (intestino anterior y posterior, tráqueas y
conductos genitales).
 METAMORFOSIS: la muda influye en el crecimiento del insecto, pero
no en sus modificaciones fundamentales. Muchos insectos modifican
su constitución y a este fenómeno se le denomina metamorfosis y es
especialmente evidente en el estado final de su desarrollo.
 EXOPTERIGOTAS: en esta se incluyen aquellos que presentan formas
similares a las del adulto y solo deben completar su aparato
reproductor, alas en los que las posean en estado adulto.
 ENDOPTERIGOTA: en estos las mudas no evidencian drásticamente la
apariencia que tendrán en su estado adulto ya que para lo cual
deberán pasar por varios estadios
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
 Entre los insectos pueden encontrarse, de manera general, tres tipos
de metamorfosis, cuya diferencia existe entre la forma larvaria y el
adulto en cada caso:
1. AMETÁBOLA.
2. HEMIMETÁBOLA.
3. HOLOMETÁBOLA.
En el proceso de metamorfosis más extrema (holometabola), el cambio
es completo, y todos los tejidos de la larva son destruidos y
reemplazados por tejidos nuevos adultos.
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
AMETABOLA- SIN CAMBIO
 En ella el insecto pasa por un estado de huevo, varias fases
larvarias (varias mudas) y también varias mudas en la fase de
imago o adulto.
 Los cambios que se producen en la larva son muy pequeños, a
excepción del tamaño proporciones, ya que la apariencia
externa e interna de la larva inmadura que sale del huevo y la
larva madura sexualmente (estado adulto) son muy similares.
 Entre los hexápodos actuales los colémbolos, los dipluros y los
insectos verdaderos más primitivos (zigentomos y
microcorifios), presentan este tipo de metamorfosis.
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
METAMORFOSIS HEMIMETÁBOLA
 También se denomina metamorfosis incompleta. En ella
se produce un cambio parcial de la larva al adulto, que
incluye el desarrollo de las alas y la genitalia externa.
 El insecto en este caso atraviesa por un estado de
huevo, varios estados de larva (con sus
correspondientes mudas) y un último estado adulto
maduro y alado.
 En los estados larvarios los isectos hemimetabolos
reciben el nombre de NINFAS
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
METAMORFOSIS HOLOMETÁBOLA
 Los insectos Holometábolos se caracterizan porque sus
larvas sufren una reorganización en sus tejidos antes de
convertirse en adultos y sexualmente maduros.
 Después de la eclosión, atraviesan por varias fases
larvarias, seguida de un estado de PUPA, tras el cual
emerge el adulto.
 Las alas no son visibles hasta después de la fase pupal.
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
 LA PUPA, es una fase inactiva en la que el insecto no se alimentan
 en los insectos se conocen tres tipos de pupas:
1. EXARATA: también llamada «pupa libre» ya que las distintas partes
del insecto se reconocen con facilidad y las patas, antenas y alas se
encuentran libres.
2. OBTECTA: en este las partes también son visibles, sin embargo los
apéndices se encuentran soldados o inamovibles.
3. COARTATA: se trata de una pupa exarata donde el tegumento de la
ultima muda forma una cubierta o pupario que no deja ver al insecto.
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
Partenogénesis: Capacidad de
algunos insectos para reproducirse
sin fecundación. Algunos insectos,
ponen huevos todos los individuos.
Ovíparos: La capacidad de
poner huevos la tienen la
mayoría de los insectos.
Pueden colocarlos
separados o juntos, algunas
veces formando anillos en
estrechos tallos o agrupados
debajo de una hoja, en el
envés.
Vivíparos: Son insectos que, en
lugar de poner huevos,
depositan las crías
directamente. Los huevos
permanecen en la vagina,
madurando, y eclosionan
cuando van a ser depositados.
ANATOMÍA INTERNA DE LA
CLASE INSECTA
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
BCL Consultoria
 
Plagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los CultivosPlagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los Cultivos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Antonio Castro
 
Artropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteraArtropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteramauriciovsky
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
Fundación Plagbol
 
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Universidad de Costa Rica
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedades
Raul Castañeda
 
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIAINTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
Sigfredo Rodriguez
 
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
JeanJhordyVenturaLop1
 
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagasMetodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Hongos fitopatogenos 1
Hongos fitopatogenos 1Hongos fitopatogenos 1
Hongos fitopatogenos 1
Maria Inés Yabeta Chavez
 
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y BananoControl Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Minagro Industria Química
 
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]Paolita Becerra E
 
Estados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectosEstados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectos
jmjmoises
 
Ordenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase InsectaOrdenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase Insecta
CristoferMartnez
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
RafaelMendoza121
 
Control biologico
Control biologicoControl biologico
Control biologicojosi567890
 
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga 1
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga  1Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga  1
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga 1SINAVEF_LAB
 
Hongos fitopatogenos presen
Hongos fitopatogenos presenHongos fitopatogenos presen
Hongos fitopatogenos presen
Clarette Linares
 

La actualidad más candente (20)

Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
 
Plagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los CultivosPlagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los Cultivos
 
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
 
Artropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteraArtropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthiraptera
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
 
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedades
 
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIAINTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
 
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
 
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagasMetodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Hongos fitopatogenos 1
Hongos fitopatogenos 1Hongos fitopatogenos 1
Hongos fitopatogenos 1
 
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y BananoControl Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
 
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
 
Estados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectosEstados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectos
 
Ordenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase InsectaOrdenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase Insecta
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
 
Control biologico
Control biologicoControl biologico
Control biologico
 
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga 1
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga  1Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga  1
Modulo 2 generalidades biológicas ácaros plaga 1
 
Hongos fitopatogenos presen
Hongos fitopatogenos presenHongos fitopatogenos presen
Hongos fitopatogenos presen
 

Destacado

Anatomia de los Insectos
Anatomia de los InsectosAnatomia de los Insectos
Anatomia de los Insectos
Alejandro Quesada
 
Morfologia de los Insectos
Morfologia de los InsectosMorfologia de los Insectos
Morfologia de los Insectos
Alejandro Quesada
 
Anatomia de insectos
Anatomia de insectosAnatomia de insectos
Anatomia de insectos
Victor Torres
 
Anatomia interna de los insectos
Anatomia interna de los insectosAnatomia interna de los insectos
Anatomia interna de los insectos
javer gomes
 
Desarrollo embrionario de los insectos
Desarrollo embrionario de los insectos Desarrollo embrionario de los insectos
Desarrollo embrionario de los insectos
Alfredo Montes
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Rocio Farro B.
 
Tarjetas tema 4 el clima sociales (2)
Tarjetas tema 4 el clima sociales (2)Tarjetas tema 4 el clima sociales (2)
Tarjetas tema 4 el clima sociales (2)
vicen
 
107 los seres vivos abel huici y valentino d
107 los seres vivos abel huici y valentino d107 los seres vivos abel huici y valentino d
107 los seres vivos abel huici y valentino dmarianahemmerling2010
 
33 metab hígado medicina
33 metab hígado medicina33 metab hígado medicina
33 metab hígado medicina
Leticia KN
 
Metabolismo cuantitativo
Metabolismo cuantitativoMetabolismo cuantitativo
Metabolismo cuantitativo
Raul Herrera
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMAL
Hidalgo Loreto
 
Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015
Javier Palomà Herrera
 
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidadesOrlando LC
 
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAHUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAApuntes FCA
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasSusana Ivette. Moreno Ruiz
 
La evolucion de los mamiferos y las aves
La evolucion de los mamiferos y las avesLa evolucion de los mamiferos y las aves
La evolucion de los mamiferos y las avesDiego Hinestroza Cano
 
Natural y artificial
Natural y artificialNatural y artificial
Natural y artificialfrankmenjivar
 
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANOREPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
Rodrigo Basto M.
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALsol
 
Los seres vivos más sencillos
Los seres vivos más sencillosLos seres vivos más sencillos
Los seres vivos más sencillosbardasco
 

Destacado (20)

Anatomia de los Insectos
Anatomia de los InsectosAnatomia de los Insectos
Anatomia de los Insectos
 
Morfologia de los Insectos
Morfologia de los InsectosMorfologia de los Insectos
Morfologia de los Insectos
 
Anatomia de insectos
Anatomia de insectosAnatomia de insectos
Anatomia de insectos
 
Anatomia interna de los insectos
Anatomia interna de los insectosAnatomia interna de los insectos
Anatomia interna de los insectos
 
Desarrollo embrionario de los insectos
Desarrollo embrionario de los insectos Desarrollo embrionario de los insectos
Desarrollo embrionario de los insectos
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
 
Tarjetas tema 4 el clima sociales (2)
Tarjetas tema 4 el clima sociales (2)Tarjetas tema 4 el clima sociales (2)
Tarjetas tema 4 el clima sociales (2)
 
107 los seres vivos abel huici y valentino d
107 los seres vivos abel huici y valentino d107 los seres vivos abel huici y valentino d
107 los seres vivos abel huici y valentino d
 
33 metab hígado medicina
33 metab hígado medicina33 metab hígado medicina
33 metab hígado medicina
 
Metabolismo cuantitativo
Metabolismo cuantitativoMetabolismo cuantitativo
Metabolismo cuantitativo
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMAL
 
Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015
 
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidades
 
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAHUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
 
La evolucion de los mamiferos y las aves
La evolucion de los mamiferos y las avesLa evolucion de los mamiferos y las aves
La evolucion de los mamiferos y las aves
 
Natural y artificial
Natural y artificialNatural y artificial
Natural y artificial
 
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANOREPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMAL
 
Los seres vivos más sencillos
Los seres vivos más sencillosLos seres vivos más sencillos
Los seres vivos más sencillos
 

Similar a Características anatomcas insectos - copia - copia

Desarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis pptDesarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis ppt
Bounty Hunter
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
Andrea Salazar
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis.docx
Metamorfosis.docxMetamorfosis.docx
Metamorfosis.docx
gisselafuentes3
 
Taxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptxTaxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptx
JesusRamonSolisTlaza
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
nathalymabell
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
Yony Alcala Jones
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
Yony Alcala Jones
 
Entomología_Presentación_ET07_C.pptx
Entomología_Presentación_ET07_C.pptxEntomología_Presentación_ET07_C.pptx
Entomología_Presentación_ET07_C.pptx
KomiNoemiChan
 
Los Artropodos
Los ArtropodosLos Artropodos
Los Artropodos
Jendy Nuñez Moya
 
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
1999804
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
thiphanyegallardo
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
Efrain Beker Guerra
 
Manejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogasterManejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogasterAlexa' Ovalles
 
Entomologia general
Entomologia generalEntomologia general
Entomologia general
RafaelMendoza121
 
22. entomologia general
22. entomologia general22. entomologia general
22. entomologia general
SistemadeEstudiosMed
 
Entomología General
Entomología GeneralEntomología General
Entomología General
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
ENTOMOLOGIA. HUANDO.pdf
ENTOMOLOGIA. HUANDO.pdfENTOMOLOGIA. HUANDO.pdf
ENTOMOLOGIA. HUANDO.pdf
RafaelMendoza121
 

Similar a Características anatomcas insectos - copia - copia (20)

Desarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis pptDesarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis ppt
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Metamorfosis.docx
Metamorfosis.docxMetamorfosis.docx
Metamorfosis.docx
 
Taxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptxTaxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptx
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
 
Entomologia insectos
Entomologia insectosEntomologia insectos
Entomologia insectos
 
Entomología_Presentación_ET07_C.pptx
Entomología_Presentación_ET07_C.pptxEntomología_Presentación_ET07_C.pptx
Entomología_Presentación_ET07_C.pptx
 
Los Artropodos
Los ArtropodosLos Artropodos
Los Artropodos
 
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
BIOLOGÍA GENÉTICA DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA, MAPA GENÉTICO.
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Reproducción iii
Reproducción iiiReproducción iii
Reproducción iii
 
Manejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogasterManejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogaster
 
Entomologia general
Entomologia generalEntomologia general
Entomologia general
 
22. entomologia general
22. entomologia general22. entomologia general
22. entomologia general
 
Entomología General
Entomología GeneralEntomología General
Entomología General
 
ENTOMOLOGIA. HUANDO.pdf
ENTOMOLOGIA. HUANDO.pdfENTOMOLOGIA. HUANDO.pdf
ENTOMOLOGIA. HUANDO.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Características anatomcas insectos - copia - copia

  • 1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS INSECTOS P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 2. El Exoesqueleto: el exoesqueleto está compuesto principalmente de quitina, sustancia endurecedora que protege los órganos internos, sin embargo limita su crecimiento, por lo que el crecimiento de los insectos se da a través de las mudas. Pero en los insectos existen cambios más profundos que sobrepasan el simple hecho de aumentar de tamaño, es decir cambios en la forma, en la apariencia que en algunos casos son muy visibles. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 3.  MUDAS: consisten en el cambio de cutícula, del tegumento externo y de sus invaginaciones (intestino anterior y posterior, tráqueas y conductos genitales).  METAMORFOSIS: la muda influye en el crecimiento del insecto, pero no en sus modificaciones fundamentales. Muchos insectos modifican su constitución y a este fenómeno se le denomina metamorfosis y es especialmente evidente en el estado final de su desarrollo.  EXOPTERIGOTAS: en esta se incluyen aquellos que presentan formas similares a las del adulto y solo deben completar su aparato reproductor, alas en los que las posean en estado adulto.  ENDOPTERIGOTA: en estos las mudas no evidencian drásticamente la apariencia que tendrán en su estado adulto ya que para lo cual deberán pasar por varios estadios P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 4.  Entre los insectos pueden encontrarse, de manera general, tres tipos de metamorfosis, cuya diferencia existe entre la forma larvaria y el adulto en cada caso: 1. AMETÁBOLA. 2. HEMIMETÁBOLA. 3. HOLOMETÁBOLA. En el proceso de metamorfosis más extrema (holometabola), el cambio es completo, y todos los tejidos de la larva son destruidos y reemplazados por tejidos nuevos adultos. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 5. AMETABOLA- SIN CAMBIO  En ella el insecto pasa por un estado de huevo, varias fases larvarias (varias mudas) y también varias mudas en la fase de imago o adulto.  Los cambios que se producen en la larva son muy pequeños, a excepción del tamaño proporciones, ya que la apariencia externa e interna de la larva inmadura que sale del huevo y la larva madura sexualmente (estado adulto) son muy similares.  Entre los hexápodos actuales los colémbolos, los dipluros y los insectos verdaderos más primitivos (zigentomos y microcorifios), presentan este tipo de metamorfosis. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 6. METAMORFOSIS HEMIMETÁBOLA  También se denomina metamorfosis incompleta. En ella se produce un cambio parcial de la larva al adulto, que incluye el desarrollo de las alas y la genitalia externa.  El insecto en este caso atraviesa por un estado de huevo, varios estados de larva (con sus correspondientes mudas) y un último estado adulto maduro y alado.  En los estados larvarios los isectos hemimetabolos reciben el nombre de NINFAS P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 7. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 8. METAMORFOSIS HOLOMETÁBOLA  Los insectos Holometábolos se caracterizan porque sus larvas sufren una reorganización en sus tejidos antes de convertirse en adultos y sexualmente maduros.  Después de la eclosión, atraviesan por varias fases larvarias, seguida de un estado de PUPA, tras el cual emerge el adulto.  Las alas no son visibles hasta después de la fase pupal. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 9. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 10.  LA PUPA, es una fase inactiva en la que el insecto no se alimentan  en los insectos se conocen tres tipos de pupas: 1. EXARATA: también llamada «pupa libre» ya que las distintas partes del insecto se reconocen con facilidad y las patas, antenas y alas se encuentran libres. 2. OBTECTA: en este las partes también son visibles, sin embargo los apéndices se encuentran soldados o inamovibles. 3. COARTATA: se trata de una pupa exarata donde el tegumento de la ultima muda forma una cubierta o pupario que no deja ver al insecto. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 11. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 12. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE Partenogénesis: Capacidad de algunos insectos para reproducirse sin fecundación. Algunos insectos, ponen huevos todos los individuos. Ovíparos: La capacidad de poner huevos la tienen la mayoría de los insectos. Pueden colocarlos separados o juntos, algunas veces formando anillos en estrechos tallos o agrupados debajo de una hoja, en el envés. Vivíparos: Son insectos que, en lugar de poner huevos, depositan las crías directamente. Los huevos permanecen en la vagina, madurando, y eclosionan cuando van a ser depositados.
  • 13. ANATOMÍA INTERNA DE LA CLASE INSECTA P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 14. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 15. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 16. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE
  • 17. P. Agr. María Cristina Díaz ENTOMOLOGÍA III SEMESTRE