SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
MÁQUINAS
LAS MÁQUINAS

Son objetos que utilizamos
para ahorrar tiempo o
esfuerzo.
Según el número de piezas:
simples o compuestas
Según el tipo de energía:
energía de las personas
energía del agua o del viento
energía eléctrica
energía del combustible
MÁQUINAS SIMPLES
 Están formadas por una o
  pocas piezas.
 Rueda: desplaza cargas
  pesadas.
 Polea: cambia la
  dirección en la que se
  aplica la fuerza.
 Plano inclinado:
  disminuye la fuerza que
  se aplica en un objeto.
 Palanca: multiplica el
  valor de la fuerza que se
  aplica.
ESQUEMA


           MÁQUINAS SIMPLES




RUEDA   POLEA       PLANO INCLINADO   PALANCA
¿PARA QUE USAMOS LAS MÁQUINAS?



 Para realizar tareas en menos
  tiempo, para ahorrar esfuerzo,
  realizar tareas con precisión,
  para tareas peligrosas y para
  transformar unos tipos de
  energía en otros.
MÁQUINAS MECÁNICAS


 Las maquinas mecánicas se
  usan para desplazar o levantar
  objetos. Pueden ser manuales
  o automáticas.
LAS MÁQUINAS TÉRMICAS



 Las máquinas
  térmicas se utilizan
  para calentar o enfriar
MÁQUINAS PARA COMUNICARNOS Y
    MANEJAR INFORMACIÓN


 La electricidad, la electrónica y
  la informática han permitido
  crear máquinas para
  comunicarnos o para
  manipular textos, sonidos,
  fotografías, videos, mapas o
  juegos.
ESQUEMA

               TIPOS
            DE MÁQUINAS




                           COMUNICAR
MECÁNICAS    TÉRMICAS      Y MANEJAR
                          INFORMACIÓN
LA ESTRUCTURA Y LA CARCASA

 La estructura es la
  parte sobre la que se
  apoyan los demás
  elementos.
 La carcasa sirve para
  proteger la máquina.
EL MOTOR Y LAS PARTES MÓVILES

 Motores de
  combustible
 Motores eléctricos
 Piezas móviles
LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y
ELECTRÓNICOS.
 Se encuentran en
  máquinas que
  funcionan con
  energía eléctrica
 Funcionan
  conectadas a la red
  eléctrica o mediante
  pilas o baterías
  recargables.
LOS SENSORES
 Permiten a una
  máquina recibir
  información del
  exterior o del interior
  de una máquina.
 Sensor de
  temperatura.
 Sensor de luz.
 Sensor de infrarrojos.
 Antena.
INDICADORES Y PANTALLAS
 Son los elementos en
  los que aparece
  información sobre el
  funcionamiento de la
  máquina.
ESQUEMA

                           LAS PARTES DE
                                UNA
                              MÁQUINA




                EL MOTOR   LOS CIRCUITOS
LA ESTRUCTURA                                             INDICADORES
                  Y LAS     ELÉCTRICOS
      Y LA                                 LOS SENSORES         Y
                 PARTES          Y
    CARCASA                                                 PANTALLAS
                 MÓVILES   ELECTRÓNICOS
TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS


 Son piezas móviles que se
  utilizan para transmitir el
  movimiento o la fuerza en las
  máquinas mecánicas.
 La unión de varios operadores
  recibe el nombre de
  mecanismo.
LOS ENGRANAJES


 Son unos mecanismos
  formados por dos o más
  operadores que encajan entre
  sí.
EL MECANISMO PIÑÓN-CREMALLERA



 Sirven para convertir un
 movimiento circular en un
 movimiento lineal.
CAMBIOS DE MARCHA


 Son unos engranajes para
  cambiar la velocidad de giro
  de un eje.
ESQUEMA

                        OPERADORES
                         MECÁNICOS




    TIPOS           LOS        MECANISMO
                                            LOS CAMBIOS
DE OPERADORES    ENGRANAJES      PIÑÓN-
                                             DE MARCHA
  MECÁNICOS                    CREMALLERA




      RUEDAS
       EJES
     CADENAS
    PALANCAS
     MUELLES
     MANIVELS
   CREMALLERAS
CAMBIOS EN EL MODO DE TRABAJAR



 Las máquinas han
  transformado el mundo del
  trabajo en muchos aspectos.
CAMBIOS EN EL TRANSPORTE


 Los medios de transporte
  modernos nos permiten
  desplazarnos de un modo que
  resultaría impensable hace
  cien años.
CAMBIOS EN LA SANIDAD

 Los médicos no sabían como
  surgían o como se transmitían
  las enfermedades.
 Los avances en la sanidad han
  hecho posible que vivamos
  más años y en mejor estado
  de salud.
CAMBIOS EN LAS COMUNICACIONES


 Para enviar un mensaje se
  necesitaba un mensajero a pie
  o a caballo.
 Ahora la comunicación es
  instantánea.
CAMBIOS EN LA CULTURA Y EL OCIO



 La imprenta hizo posible
  reproducir libros de un modo
  más rápido y barato hace unos
  quinientos años.
ESQUEMA

                             LOS AVANCES
                                TÉCNICOS
                             Y LA SOCIEDAD




                   EN EL                         EN LAS       EN LA CULTURA
EN EL TRABAJO                EN LA SANIDAD
                TRANSPORTE                   COMUNICACIONES      Y EL OCIO
LA IMPRENTA   EL TELÉFONO
LATELE Y LA RADIO   EL AUTOMÓVIL
EL ORDENADOR   INTERNET
Las palancas de primer género tienen
en el medio el punto de apoyo, a un
lado la resistencia y al otro lado la
potencia.
Ejemplos:




 TIJERAS
 ALICATES
 TIJERAS DE PODAR
 BALANZA
 CARRETILLA DOS RUEDAS
 PINZA DE ROPA
 SACACLAVOS
 Las palancas de segundo género tienen en el
  medio la resistencia, a un lado la potencia y al
  otro el punto de apoyo.
Ejemplos:




 ABREBOTELLAS
 CASCANUECES
 CARRETILLA DE UNA RUEDA
 Las palancas de tercer género tienen en el
  medio la potencia, a un lado el punto de apoyo y
  al otro la resistencia.
Ejemplos:




GRAPADORA
 CAÑA DE PESCAR
TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Ruedas




Lisas o dentadas
TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Ejes




Se acoplan a las ruedas   Giran en el mismo sentido
             a un motor
TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Correas y
 cadenas




Transmiten el movimiento de una rueda a otra.
TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Palancas




Transmiten una fuerza. La aumentan o disminuyen.
TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Muelles y resortes




Acumulan energía
TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Manivelas




En máquinas manuales para iniciar el movimiento.
TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Cremalleras




Piezas alargadas con dientes en los que encajan
  ruedas dentadas.
TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS

Mecanismo




Unión de varios operadores mecánicos
LOS ENGRANAJES
 Engranaje




Mecanismo formado por varios operadores
 mecánicos que encajan mediante dientes, para
 transmitir el movimiento.
LOS ENGRANAJES
 Engranaje simple
Dos ruedas dentadas, para transmitir movimientos de giro.




Se acoplan directamente: Giran en sentidos opuestos.
LOS ENGRANAJES
 Engranaje simple




Las ruedas se unen por una cadena, giran
  en el mismo sentido.
LOS ENGRANAJES
 Engranaje simple




Si las ruedas tienen el mismo nº de dientes,
  giran a la misma velocidad.
LOS ENGRANAJES
 Engranaje simple




Si las ruedas no tienen el mismo nº de dientes, la rueda
   más pequeña gira más rápido.
MECANISMO PÍÑÓN-CREMALLERA

 Convierte movimiento circular en movimiento
  lineal: el piñón se acopla en la cremallera; si el piñón gira a la
   izquierda, la cremallera va a la derecha, y al revés.




Para que la cremallera vaya más rápido, hay que poner un
  piñón con más dientes.
LOS CAMBIOS DE MARCHA O DE
TRANSMISIÓN
 Engranajes para cambiar la velocidad de
  giro de un eje: automóviles, bicicletas, etc.
LOS CAMBIOS DE MARCHA O DE
TRANSMISIÓN
 Bicicleta con marchas.




Platos (en los pedales)
Piñones (en rueda trasera)
Engranan con una cadena: plato pequeño, piñón grande, poca fuerza, avanzamos poco
    (subir cuesta).
Plato grande, piñón pequeño, mucha fuerza, avanzamos mucho (zona llana).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
Andrea0529
 
Dlw training
Dlw trainingDlw training
Dlw training
Deepak Singh
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
jesica lorena
 
Alternate energy Sources For VEHICLES
Alternate energy Sources For VEHICLESAlternate energy Sources For VEHICLES
Alternate energy Sources For VEHICLES
S.Vijaya Bhaskar
 
Las maquinas complejas
Las maquinas complejasLas maquinas complejas
Las maquinas complejas
ivagar10
 
Maquinas Compuestas
Maquinas CompuestasMaquinas Compuestas
Máquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejasMáquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejasClase6
 
INDUSTRIAL TRAINING REPORT ON DIESEL LOCOMOTIVE TECHNOLOGY REPORT 2015 (LUCKNOW)
INDUSTRIAL TRAINING REPORT ON DIESEL LOCOMOTIVE TECHNOLOGY REPORT 2015 (LUCKNOW)INDUSTRIAL TRAINING REPORT ON DIESEL LOCOMOTIVE TECHNOLOGY REPORT 2015 (LUCKNOW)
INDUSTRIAL TRAINING REPORT ON DIESEL LOCOMOTIVE TECHNOLOGY REPORT 2015 (LUCKNOW)
Meerut Institute of Engineering and Technology
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
EVELYN ALICEA
 
Diapositiva 4 poleas
Diapositiva 4   poleasDiapositiva 4   poleas
Diapositiva 4 poleas
veronica reyes
 
Diesel Locomotive Works (DLW)
 Diesel Locomotive Works (DLW) Diesel Locomotive Works (DLW)
Diesel Locomotive Works (DLW)
Neha Gethe
 
Las maquinas power point
Las maquinas power pointLas maquinas power point
Las maquinas power point
fernandojorgemanrique
 
Los operadores mecánicos
Los operadores mecánicosLos operadores mecánicos
Los operadores mecánicos
Dhamar García
 
Railway loco ppt
Railway loco ppt Railway loco ppt
Railway loco ppt
Anand Dwivedi
 
SEMINAR ON HYBRID VEHICLE / ELECTRICVEHICLE TECHNOLOGY
SEMINAR ON HYBRID VEHICLE / ELECTRICVEHICLE TECHNOLOGY SEMINAR ON HYBRID VEHICLE / ELECTRICVEHICLE TECHNOLOGY
SEMINAR ON HYBRID VEHICLE / ELECTRICVEHICLE TECHNOLOGY
Avinash Repale
 
Seminar on hybrid electric vehicle
Seminar on hybrid electric vehicleSeminar on hybrid electric vehicle
Seminar on hybrid electric vehicle
Suprabhat kumar
 
Formas de generar electricidad
Formas de generar electricidadFormas de generar electricidad
Formas de generar electricidad
ysraelamado
 

La actualidad más candente (20)

Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
 
Dlw training
Dlw trainingDlw training
Dlw training
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Alternate energy Sources For VEHICLES
Alternate energy Sources For VEHICLESAlternate energy Sources For VEHICLES
Alternate energy Sources For VEHICLES
 
Las maquinas complejas
Las maquinas complejasLas maquinas complejas
Las maquinas complejas
 
Maquinas Compuestas
Maquinas CompuestasMaquinas Compuestas
Maquinas Compuestas
 
Máquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejasMáquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejas
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
INDUSTRIAL TRAINING REPORT ON DIESEL LOCOMOTIVE TECHNOLOGY REPORT 2015 (LUCKNOW)
INDUSTRIAL TRAINING REPORT ON DIESEL LOCOMOTIVE TECHNOLOGY REPORT 2015 (LUCKNOW)INDUSTRIAL TRAINING REPORT ON DIESEL LOCOMOTIVE TECHNOLOGY REPORT 2015 (LUCKNOW)
INDUSTRIAL TRAINING REPORT ON DIESEL LOCOMOTIVE TECHNOLOGY REPORT 2015 (LUCKNOW)
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Diapositiva 4 poleas
Diapositiva 4   poleasDiapositiva 4   poleas
Diapositiva 4 poleas
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Diesel Locomotive Works (DLW)
 Diesel Locomotive Works (DLW) Diesel Locomotive Works (DLW)
Diesel Locomotive Works (DLW)
 
Las maquinas power point
Las maquinas power pointLas maquinas power point
Las maquinas power point
 
Los operadores mecánicos
Los operadores mecánicosLos operadores mecánicos
Los operadores mecánicos
 
Railway loco ppt
Railway loco ppt Railway loco ppt
Railway loco ppt
 
SEMINAR ON HYBRID VEHICLE / ELECTRICVEHICLE TECHNOLOGY
SEMINAR ON HYBRID VEHICLE / ELECTRICVEHICLE TECHNOLOGY SEMINAR ON HYBRID VEHICLE / ELECTRICVEHICLE TECHNOLOGY
SEMINAR ON HYBRID VEHICLE / ELECTRICVEHICLE TECHNOLOGY
 
Las maquinas tema 7
Las maquinas tema 7Las maquinas tema 7
Las maquinas tema 7
 
Seminar on hybrid electric vehicle
Seminar on hybrid electric vehicleSeminar on hybrid electric vehicle
Seminar on hybrid electric vehicle
 
Formas de generar electricidad
Formas de generar electricidadFormas de generar electricidad
Formas de generar electricidad
 

Destacado

Maquinas Simples Resumen
Maquinas Simples ResumenMaquinas Simples Resumen
Maquinas Simples Resumenraulcasanova
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simplesmatijoaquin
 
Formación de imágenes en espejos y lentes
Formación de imágenes en espejos y lentesFormación de imágenes en espejos y lentes
Formación de imágenes en espejos y lentes
Ketesh
 
Formación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planosFormación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planos
Gabriela Barrios
 
Bernardino sánchez cocina para aprendices
Bernardino sánchez   cocina para aprendicesBernardino sánchez   cocina para aprendices
Bernardino sánchez cocina para aprendicesFree lancer
 
Cocina facil joven-1
Cocina facil joven-1Cocina facil joven-1
Cocina facil joven-1Free lancer
 
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSPilar D
 
Cocina China
Cocina ChinaCocina China
Cocina ChinaGrawe
 
Maquinas simples en el colegio
Maquinas simples en el colegioMaquinas simples en el colegio
Maquinas simples en el colegio
DavidParrilla82
 
Religión en colombia
Religión en colombiaReligión en colombia
Religión en colombia
Nataly Narvaez
 
Mapa conceptual mecanica yackson lara
Mapa conceptual mecanica yackson laraMapa conceptual mecanica yackson lara
Mapa conceptual mecanica yackson lara
Yackson Lara
 
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
JohnManuelCasanova
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
geopaloma
 
Las ciencias naturales en 6to de primaria
Las ciencias naturales en 6to de primaria Las ciencias naturales en 6to de primaria
Las ciencias naturales en 6to de primaria
elmegante
 
6to grado bloque 3 - proyecto 3
6to grado   bloque 3 - proyecto 36to grado   bloque 3 - proyecto 3
6to grado bloque 3 - proyecto 3Chelk2010
 

Destacado (20)

Maquinas Simples Resumen
Maquinas Simples ResumenMaquinas Simples Resumen
Maquinas Simples Resumen
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Formación de imágenes en espejos y lentes
Formación de imágenes en espejos y lentesFormación de imágenes en espejos y lentes
Formación de imágenes en espejos y lentes
 
Mono Kevin
Mono KevinMono Kevin
Mono Kevin
 
Formación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planosFormación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planos
 
Bernardino sánchez cocina para aprendices
Bernardino sánchez   cocina para aprendicesBernardino sánchez   cocina para aprendices
Bernardino sánchez cocina para aprendices
 
Cocina facil joven-1
Cocina facil joven-1Cocina facil joven-1
Cocina facil joven-1
 
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
 
Cocina China
Cocina ChinaCocina China
Cocina China
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Maquinas simples en el colegio
Maquinas simples en el colegioMaquinas simples en el colegio
Maquinas simples en el colegio
 
Religión en colombia
Religión en colombiaReligión en colombia
Religión en colombia
 
Mapa conceptual mecanica yackson lara
Mapa conceptual mecanica yackson laraMapa conceptual mecanica yackson lara
Mapa conceptual mecanica yackson lara
 
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Las ciencias naturales en 6to de primaria
Las ciencias naturales en 6to de primaria Las ciencias naturales en 6to de primaria
Las ciencias naturales en 6to de primaria
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 
6to grado bloque 3 - proyecto 3
6to grado   bloque 3 - proyecto 36to grado   bloque 3 - proyecto 3
6to grado bloque 3 - proyecto 3
 

Similar a LAS MÁQUINAS.

Tema 8 las máquinas
Tema 8 las máquinasTema 8 las máquinas
Tema 8 las máquinasjosemati1980
 
Las máquinas.odp
Las máquinas.odp Las máquinas.odp
Las máquinas.odp jotemasa
 
Libro de tecnología II
Libro de tecnología IILibro de tecnología II
Libro de tecnología II
Lic.Ana María Mansilla
 
Maquinas operadores y sistemas
Maquinas operadores y sistemasMaquinas operadores y sistemas
Maquinas operadores y sistemas
Marina Belen Ordoñez
 
Maquinas operadores y sistemas.
Maquinas operadores y sistemas.Maquinas operadores y sistemas.
Maquinas operadores y sistemas.
Marina Belen Ordoñez
 
Trabajo de las máquinas 6º curso
Trabajo de las máquinas 6º cursoTrabajo de las máquinas 6º curso
Trabajo de las máquinas 6º cursojotemasa
 
Guia # 3
Guia # 3Guia # 3
Conocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicosConocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicos97981
 
Conocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicosConocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicos97981
 
Presentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismos
Presentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismosPresentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismos
Presentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismos
IvanMarielHerediaOra
 
Operadorestecnolgicos
OperadorestecnolgicosOperadorestecnolgicos
Operadorestecnolgicos
LILIANA MUESES
 
el aula las máquinas
el aula las máquinasel aula las máquinas
el aula las máquinaselaula
 
Que es y para que sirven las maquinas
Que es y para que sirven las maquinasQue es y para que sirven las maquinas
Que es y para que sirven las maquinasCAPUCOM
 
Identificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismosIdentificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismos
alexa_22
 
Maquinas y mecanismos....... paula y sulay
Maquinas y mecanismos....... paula y sulayMaquinas y mecanismos....... paula y sulay
Maquinas y mecanismos....... paula y sulayAndrea Narva
 

Similar a LAS MÁQUINAS. (20)

Tema 8 las máquinas
Tema 8 las máquinasTema 8 las máquinas
Tema 8 las máquinas
 
AROA. LAS MÁQUINAS
AROA. LAS MÁQUINASAROA. LAS MÁQUINAS
AROA. LAS MÁQUINAS
 
CLARA. LAS MÁQUINAS
CLARA. LAS MÁQUINASCLARA. LAS MÁQUINAS
CLARA. LAS MÁQUINAS
 
Las máquinas.odp
Las máquinas.odp Las máquinas.odp
Las máquinas.odp
 
Las máquinas
Las máquinas Las máquinas
Las máquinas
 
ISABEL MARTÍN. LAS MÁQUINAS
ISABEL MARTÍN. LAS MÁQUINASISABEL MARTÍN. LAS MÁQUINAS
ISABEL MARTÍN. LAS MÁQUINAS
 
Libro de tecnología II
Libro de tecnología IILibro de tecnología II
Libro de tecnología II
 
Maquinas operadores y sistemas
Maquinas operadores y sistemasMaquinas operadores y sistemas
Maquinas operadores y sistemas
 
Maquinas operadores y sistemas.
Maquinas operadores y sistemas.Maquinas operadores y sistemas.
Maquinas operadores y sistemas.
 
Trabajo de las máquinas 6º curso
Trabajo de las máquinas 6º cursoTrabajo de las máquinas 6º curso
Trabajo de las máquinas 6º curso
 
Guia # 3
Guia # 3Guia # 3
Guia # 3
 
Conocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicosConocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicos
 
Conocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicosConocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicos
 
Presentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismos
Presentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismosPresentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismos
Presentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismos
 
Operadorestecnolgicos
OperadorestecnolgicosOperadorestecnolgicos
Operadorestecnolgicos
 
el aula las máquinas
el aula las máquinasel aula las máquinas
el aula las máquinas
 
III.hombre vs maquinas
III.hombre vs maquinasIII.hombre vs maquinas
III.hombre vs maquinas
 
Que es y para que sirven las maquinas
Que es y para que sirven las maquinasQue es y para que sirven las maquinas
Que es y para que sirven las maquinas
 
Identificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismosIdentificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismos
 
Maquinas y mecanismos....... paula y sulay
Maquinas y mecanismos....... paula y sulayMaquinas y mecanismos....... paula y sulay
Maquinas y mecanismos....... paula y sulay
 

Más de Humildad Ramírez Ortega

DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
Humildad Ramírez Ortega
 
LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA.LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA.
Humildad Ramírez Ortega
 
Aire
AireAire
Lugares de londres
Lugares de londresLugares de londres
Lugares de londres
Humildad Ramírez Ortega
 
Las Olimpiadas.
Las Olimpiadas.Las Olimpiadas.
Las Olimpiadas.
Humildad Ramírez Ortega
 
La exploracion del espacio
La exploracion del espacioLa exploracion del espacio
La exploracion del espacio
Humildad Ramírez Ortega
 
La exploracion del espacio
La exploracion del espacioLa exploracion del espacio
La exploracion del espacio
Humildad Ramírez Ortega
 

Más de Humildad Ramírez Ortega (14)

DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
 
LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA.LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA.
 
Aire
AireAire
Aire
 
Tema de cuarto de primaria: El aire.
Tema de cuarto de primaria: El aire.Tema de cuarto de primaria: El aire.
Tema de cuarto de primaria: El aire.
 
Llama olimpica
Llama olimpicaLlama olimpica
Llama olimpica
 
Lugares de londres
Lugares de londresLugares de londres
Lugares de londres
 
Presupuesto viaje virtual a Londres 1
Presupuesto viaje virtual a Londres 1Presupuesto viaje virtual a Londres 1
Presupuesto viaje virtual a Londres 1
 
Presupuesto de viaje virtual a Londres
Presupuesto de viaje virtual a LondresPresupuesto de viaje virtual a Londres
Presupuesto de viaje virtual a Londres
 
Las Olimpiadas 1
Las Olimpiadas 1Las Olimpiadas 1
Las Olimpiadas 1
 
Las Olimpiadas.
Las Olimpiadas.Las Olimpiadas.
Las Olimpiadas.
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadas
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadas
 
La exploracion del espacio
La exploracion del espacioLa exploracion del espacio
La exploracion del espacio
 
La exploracion del espacio
La exploracion del espacioLa exploracion del espacio
La exploracion del espacio
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

LAS MÁQUINAS.

  • 2. LAS MÁQUINAS Son objetos que utilizamos para ahorrar tiempo o esfuerzo. Según el número de piezas: simples o compuestas Según el tipo de energía: energía de las personas energía del agua o del viento energía eléctrica energía del combustible
  • 3. MÁQUINAS SIMPLES  Están formadas por una o pocas piezas.  Rueda: desplaza cargas pesadas.  Polea: cambia la dirección en la que se aplica la fuerza.  Plano inclinado: disminuye la fuerza que se aplica en un objeto.  Palanca: multiplica el valor de la fuerza que se aplica.
  • 4. ESQUEMA MÁQUINAS SIMPLES RUEDA POLEA PLANO INCLINADO PALANCA
  • 5. ¿PARA QUE USAMOS LAS MÁQUINAS?  Para realizar tareas en menos tiempo, para ahorrar esfuerzo, realizar tareas con precisión, para tareas peligrosas y para transformar unos tipos de energía en otros.
  • 6. MÁQUINAS MECÁNICAS  Las maquinas mecánicas se usan para desplazar o levantar objetos. Pueden ser manuales o automáticas.
  • 7. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS  Las máquinas térmicas se utilizan para calentar o enfriar
  • 8. MÁQUINAS PARA COMUNICARNOS Y MANEJAR INFORMACIÓN  La electricidad, la electrónica y la informática han permitido crear máquinas para comunicarnos o para manipular textos, sonidos, fotografías, videos, mapas o juegos.
  • 9. ESQUEMA TIPOS DE MÁQUINAS COMUNICAR MECÁNICAS TÉRMICAS Y MANEJAR INFORMACIÓN
  • 10. LA ESTRUCTURA Y LA CARCASA  La estructura es la parte sobre la que se apoyan los demás elementos.  La carcasa sirve para proteger la máquina.
  • 11. EL MOTOR Y LAS PARTES MÓVILES  Motores de combustible  Motores eléctricos  Piezas móviles
  • 12. LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.  Se encuentran en máquinas que funcionan con energía eléctrica  Funcionan conectadas a la red eléctrica o mediante pilas o baterías recargables.
  • 13. LOS SENSORES  Permiten a una máquina recibir información del exterior o del interior de una máquina.  Sensor de temperatura.  Sensor de luz.  Sensor de infrarrojos.  Antena.
  • 14. INDICADORES Y PANTALLAS  Son los elementos en los que aparece información sobre el funcionamiento de la máquina.
  • 15. ESQUEMA LAS PARTES DE UNA MÁQUINA EL MOTOR LOS CIRCUITOS LA ESTRUCTURA INDICADORES Y LAS ELÉCTRICOS Y LA LOS SENSORES Y PARTES Y CARCASA PANTALLAS MÓVILES ELECTRÓNICOS
  • 16. TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS  Son piezas móviles que se utilizan para transmitir el movimiento o la fuerza en las máquinas mecánicas.  La unión de varios operadores recibe el nombre de mecanismo.
  • 17. LOS ENGRANAJES  Son unos mecanismos formados por dos o más operadores que encajan entre sí.
  • 18. EL MECANISMO PIÑÓN-CREMALLERA Sirven para convertir un movimiento circular en un movimiento lineal.
  • 19. CAMBIOS DE MARCHA  Son unos engranajes para cambiar la velocidad de giro de un eje.
  • 20. ESQUEMA OPERADORES MECÁNICOS TIPOS LOS MECANISMO LOS CAMBIOS DE OPERADORES ENGRANAJES PIÑÓN- DE MARCHA MECÁNICOS CREMALLERA RUEDAS EJES CADENAS PALANCAS MUELLES MANIVELS CREMALLERAS
  • 21. CAMBIOS EN EL MODO DE TRABAJAR  Las máquinas han transformado el mundo del trabajo en muchos aspectos.
  • 22. CAMBIOS EN EL TRANSPORTE  Los medios de transporte modernos nos permiten desplazarnos de un modo que resultaría impensable hace cien años.
  • 23. CAMBIOS EN LA SANIDAD  Los médicos no sabían como surgían o como se transmitían las enfermedades.  Los avances en la sanidad han hecho posible que vivamos más años y en mejor estado de salud.
  • 24. CAMBIOS EN LAS COMUNICACIONES  Para enviar un mensaje se necesitaba un mensajero a pie o a caballo.  Ahora la comunicación es instantánea.
  • 25. CAMBIOS EN LA CULTURA Y EL OCIO  La imprenta hizo posible reproducir libros de un modo más rápido y barato hace unos quinientos años.
  • 26. ESQUEMA LOS AVANCES TÉCNICOS Y LA SOCIEDAD EN EL EN LAS EN LA CULTURA EN EL TRABAJO EN LA SANIDAD TRANSPORTE COMUNICACIONES Y EL OCIO
  • 27. LA IMPRENTA EL TELÉFONO
  • 28. LATELE Y LA RADIO EL AUTOMÓVIL
  • 29. EL ORDENADOR INTERNET
  • 30. Las palancas de primer género tienen en el medio el punto de apoyo, a un lado la resistencia y al otro lado la potencia.
  • 31.
  • 34.  TIJERAS DE PODAR
  • 37.  PINZA DE ROPA
  • 39.  Las palancas de segundo género tienen en el medio la resistencia, a un lado la potencia y al otro el punto de apoyo.
  • 40.
  • 43.  CARRETILLA DE UNA RUEDA
  • 44.  Las palancas de tercer género tienen en el medio la potencia, a un lado el punto de apoyo y al otro la resistencia.
  • 45.
  • 47.  CAÑA DE PESCAR
  • 48. TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS Ruedas Lisas o dentadas
  • 49. TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS Ejes Se acoplan a las ruedas Giran en el mismo sentido a un motor
  • 50. TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS Correas y cadenas Transmiten el movimiento de una rueda a otra.
  • 51. TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS Palancas Transmiten una fuerza. La aumentan o disminuyen.
  • 52. TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS Muelles y resortes Acumulan energía
  • 53. TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS Manivelas En máquinas manuales para iniciar el movimiento.
  • 54. TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS Cremalleras Piezas alargadas con dientes en los que encajan ruedas dentadas.
  • 55. TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS Mecanismo Unión de varios operadores mecánicos
  • 56. LOS ENGRANAJES  Engranaje Mecanismo formado por varios operadores mecánicos que encajan mediante dientes, para transmitir el movimiento.
  • 57. LOS ENGRANAJES  Engranaje simple Dos ruedas dentadas, para transmitir movimientos de giro. Se acoplan directamente: Giran en sentidos opuestos.
  • 58. LOS ENGRANAJES  Engranaje simple Las ruedas se unen por una cadena, giran en el mismo sentido.
  • 59. LOS ENGRANAJES  Engranaje simple Si las ruedas tienen el mismo nº de dientes, giran a la misma velocidad.
  • 60. LOS ENGRANAJES  Engranaje simple Si las ruedas no tienen el mismo nº de dientes, la rueda más pequeña gira más rápido.
  • 61. MECANISMO PÍÑÓN-CREMALLERA  Convierte movimiento circular en movimiento lineal: el piñón se acopla en la cremallera; si el piñón gira a la izquierda, la cremallera va a la derecha, y al revés. Para que la cremallera vaya más rápido, hay que poner un piñón con más dientes.
  • 62. LOS CAMBIOS DE MARCHA O DE TRANSMISIÓN  Engranajes para cambiar la velocidad de giro de un eje: automóviles, bicicletas, etc.
  • 63. LOS CAMBIOS DE MARCHA O DE TRANSMISIÓN  Bicicleta con marchas. Platos (en los pedales) Piñones (en rueda trasera) Engranan con una cadena: plato pequeño, piñón grande, poca fuerza, avanzamos poco (subir cuesta). Plato grande, piñón pequeño, mucha fuerza, avanzamos mucho (zona llana).