SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: máquinas simples
en el colegio
Descripción de la actividad
¿Que es una máquina sencilla? Al abrir una puerta, girar un grifo, abrir una lata o montaŕ
en bicicleta hacemos uso de una máquina sencilla que facilita nuestro trabajo.
Los mecanismos sencillos se clasificaran en: : engranajes, ruedas y ejes, palancas y
poleas.
La secuencia de trabajo general sería:
Asimilación del concepto en que se fundamenta la máquina sencilla objeto de estudio:
1.Uso de la información que corresponda (Engranajes, Ruedas y ejes, Palancas o Poleas).
2.Presentación de ilustraciones adecuadas.
3.Planteamiento de preguntas y debate.
Y finalmente la construcción de modelos de máquinas sencillas e investigación en torno a
los mismos
Teoría del contenido
Competencias clave
 Competencia en comunicación lingüística. Ya que utilizaremos el habla para expresar
el concepto que buscan con las maquetas de las máquinas e interactuaran con otras
personas de manera oral o escrita.
 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Deben
medir, anotar la cantidad de materiales necesarios, cantidad de de los materiales,
formas geométricas que resultan, principios de física.
 Competencia digital. Generando códigos QR con la información necesaria para saber
cómo construirla. Cada maqueta tiene un código QR.
 Aprender a aprender. Es una de las principales competencias, ya que implica que el
alumno desarrolle su capacidad para iniciar el aprendizaje, organizar sus tareas y
tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa.
 Competencias sociales y cívicas. Existe cuando se lo explican a otros compañeros del
colegio y hablan entre ellos sobre cómo lo hicieron…
 Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Ellos deciden desde un inicio qué
máquina quieren desarrollar, y así llevan a la realidad una idea inicial.
Grado de libertad que tendrá cada actividad
para que sean un juego
 Las maquetas de las máquinas permiten a
los estudiantes conducir sus propias
investigaciones, trabajar en equipo y
utilizar la tecnología para diseñar
hipótesis, analizar datos, proponer
soluciones y comunicar lo que ven en las
maquetas de sus compañeros.
 Una vez hechas pueden experimentar y
jugar con ellas.
Cómo estimulará la creatividad
de los alumnos
Por la sorpresa en el resultado de la combinación de ideas
ya conocidas.
Por la sorpresa al descubrir que un concepto o idea
encajan inesperadamente en una realidad que ya
concebíamos.
Por la sorpresa al descubrir una idea aparentemente
imposible.
Enlace de la actividad:
https://www.youtube.com/watch?v=dvdWFxXh3mE
Trabajo globalizado
Esta actividad se puede combinar con otras áreas:
Lenguas: expresión escrita, trabajando el texto
instructivo (pasos en la elaboración de la maqueta).
Redactando una carta invitando a las otras clases del centro
escolar a la exposición. Expresión oral, explicando la
realización y grabándola para luego generar los códigos
QR…
Inglés: con un proyecto E-Twinning:
https://www.etwinning.net/es/pub/index.htm
Plástica: creando carteles para la exposición. Haciendo
bocetos de la maqueta, planos…
Anexo de
imágenes
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
! !
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia 7º grado
Tecnologia 7º gradoTecnologia 7º grado
Tecnologia 7º grado
Sabri Lucania
 
Proyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologicaProyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologica
Liliana Elizabet Gonzalez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
TerceroMagisterio
 
Transportes de cargas
Transportes de cargasTransportes de cargas
Transportes de cargas
paulaguillermina
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicos
Patricia Noemí Ríos de Vallejo
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Isabel Novelo Tzuc
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
sofia barria
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
John BEDOYA
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
rociiolinda21
 
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
RodolfoFerrero2
 
Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.
niella marialaura
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
elcuadrado
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Raquel Calzado Escobar
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
juanleiva34
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia 7º grado
Tecnologia 7º gradoTecnologia 7º grado
Tecnologia 7º grado
 
Proyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologicaProyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologica
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Transportes de cargas
Transportes de cargasTransportes de cargas
Transportes de cargas
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicos
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
 
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
 
Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
 

Destacado

Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
matijoaquin
 
Maquinas Simples Resumen
Maquinas Simples ResumenMaquinas Simples Resumen
Maquinas Simples Resumen
raulcasanova
 
Opciones para mejorar el colegio 13
Opciones para mejorar el colegio 13Opciones para mejorar el colegio 13
Opciones para mejorar el colegio 13
yulieth13
 
Maquinas simples en el colegio
Maquinas simples en el colegioMaquinas simples en el colegio
Maquinas simples en el colegio
DavidParrilla82
 
Máquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejasMáquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejas
Rebeca Chang Gonzalez
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
alejandrosepul12
 
Finalka
FinalkaFinalka
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simplesevidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
Lina Chaparro
 
Máquinas simples 2016
Máquinas simples 2016Máquinas simples 2016
Máquinas simples 2016
Edith Neira Sepúlveda
 
Efecto del Calentamiento Goblal en los Polos
Efecto del Calentamiento Goblal en los PolosEfecto del Calentamiento Goblal en los Polos
Efecto del Calentamiento Goblal en los Polos
Velocrazy
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
Pilar olmedo
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
Marlon Cifuentes
 
Las maquinas simples
Las maquinas simplesLas maquinas simples
Las maquinas simples
Marlon Cifuentes
 
Rueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinadoRueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinado
Eliana Marcela Céspedes Aragón
 
Maquinas Simples - Palancas
Maquinas Simples - PalancasMaquinas Simples - Palancas
Maquinas Simples - Palancas
Eliana Marcela Céspedes Aragón
 
Pigcity 2 0
Pigcity 2 0Pigcity 2 0
Pigcity 2 0
Meg Studer
 
Religión en colombia
Religión en colombiaReligión en colombia
Religión en colombia
Nataly Narvaez
 
PALANCAS
PALANCASPALANCAS
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLESPresentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Jorge Basto Cabañas
 
LAS MÁQUINAS.
LAS MÁQUINAS.LAS MÁQUINAS.
LAS MÁQUINAS.
Humildad Ramírez Ortega
 

Destacado (20)

Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Maquinas Simples Resumen
Maquinas Simples ResumenMaquinas Simples Resumen
Maquinas Simples Resumen
 
Opciones para mejorar el colegio 13
Opciones para mejorar el colegio 13Opciones para mejorar el colegio 13
Opciones para mejorar el colegio 13
 
Maquinas simples en el colegio
Maquinas simples en el colegioMaquinas simples en el colegio
Maquinas simples en el colegio
 
Máquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejasMáquinas simples y complejas
Máquinas simples y complejas
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Finalka
FinalkaFinalka
Finalka
 
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simplesevidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
evidencias de la construcción de a maqueta sobre las máquinas simples
 
Máquinas simples 2016
Máquinas simples 2016Máquinas simples 2016
Máquinas simples 2016
 
Efecto del Calentamiento Goblal en los Polos
Efecto del Calentamiento Goblal en los PolosEfecto del Calentamiento Goblal en los Polos
Efecto del Calentamiento Goblal en los Polos
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Las maquinas simples
Las maquinas simplesLas maquinas simples
Las maquinas simples
 
Rueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinadoRueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinado
 
Maquinas Simples - Palancas
Maquinas Simples - PalancasMaquinas Simples - Palancas
Maquinas Simples - Palancas
 
Pigcity 2 0
Pigcity 2 0Pigcity 2 0
Pigcity 2 0
 
Religión en colombia
Religión en colombiaReligión en colombia
Religión en colombia
 
PALANCAS
PALANCASPALANCAS
PALANCAS
 
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLESPresentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLES
 
LAS MÁQUINAS.
LAS MÁQUINAS.LAS MÁQUINAS.
LAS MÁQUINAS.
 

Similar a Maquinas simples en el colegio

Proyecto tecnologico liz
Proyecto tecnologico lizProyecto tecnologico liz
Proyecto tecnologico liz
Liz Perucchi de Acosta
 
Introduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacionalIntroduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacional
ssuser957347
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
jsanchez
 
Las laptops xo 1.5 en la construcción del conocimiento escolar
Las laptops xo 1.5 en la  construcción del conocimiento escolar Las laptops xo 1.5 en la  construcción del conocimiento escolar
Las laptops xo 1.5 en la construcción del conocimiento escolar
Elearning-UTN
 
Presentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juepPresentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juep
Jahir Esquivel
 
roboticaeducativa-200116224829.pdf
roboticaeducativa-200116224829.pdfroboticaeducativa-200116224829.pdf
roboticaeducativa-200116224829.pdf
carlos657760
 
ROBÓTICA EDUCATIVA
ROBÓTICA EDUCATIVAROBÓTICA EDUCATIVA
ROBÓTICA EDUCATIVA
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Diseño curricular.docx
Diseño curricular.docxDiseño curricular.docx
Diseño curricular.docx
PabloGodoyNavarro
 
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Fernando Bordignon
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Luepenlared
 
Proyecto PCGJ
Proyecto PCGJProyecto PCGJ
Presentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juepPresentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juep
Jahir Esquivel
 
Conferencia pilar sánchez ruiz (1)
Conferencia pilar sánchez ruiz  (1)Conferencia pilar sánchez ruiz  (1)
Conferencia pilar sánchez ruiz (1)
a32infantil
 
Actividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digitalActividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digital
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Competencia Digital Docente
Competencia Digital DocenteCompetencia Digital Docente
Competencia Digital Docente
ingrisfernandezcanti
 
Pensamiento computacional guía para profesores
Pensamiento computacional guía para profesoresPensamiento computacional guía para profesores
Pensamiento computacional guía para profesores
Rick Shepherd
 
Pensamiento computacional guía para profesores
Pensamiento computacional guía para profesoresPensamiento computacional guía para profesores
Pensamiento computacional guía para profesores
Codemás
 
Plantilla proyecto TechnoMaths 3D
Plantilla proyecto TechnoMaths 3DPlantilla proyecto TechnoMaths 3D
Plantilla proyecto TechnoMaths 3D
Dominique Rodríguez
 
"La innovación pendiente: nuevas formas de evaluar y reconocer el conocimient...
"La innovación pendiente: nuevas formas de evaluar y reconocer el conocimient..."La innovación pendiente: nuevas formas de evaluar y reconocer el conocimient...
"La innovación pendiente: nuevas formas de evaluar y reconocer el conocimient...
@cristobalcobo
 
Act1_STEM_First Lego League
Act1_STEM_First Lego LeagueAct1_STEM_First Lego League
Act1_STEM_First Lego League
Iñigo Beaumont Azcárate
 

Similar a Maquinas simples en el colegio (20)

Proyecto tecnologico liz
Proyecto tecnologico lizProyecto tecnologico liz
Proyecto tecnologico liz
 
Introduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacionalIntroduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacional
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
 
Las laptops xo 1.5 en la construcción del conocimiento escolar
Las laptops xo 1.5 en la  construcción del conocimiento escolar Las laptops xo 1.5 en la  construcción del conocimiento escolar
Las laptops xo 1.5 en la construcción del conocimiento escolar
 
Presentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juepPresentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juep
 
roboticaeducativa-200116224829.pdf
roboticaeducativa-200116224829.pdfroboticaeducativa-200116224829.pdf
roboticaeducativa-200116224829.pdf
 
ROBÓTICA EDUCATIVA
ROBÓTICA EDUCATIVAROBÓTICA EDUCATIVA
ROBÓTICA EDUCATIVA
 
Diseño curricular.docx
Diseño curricular.docxDiseño curricular.docx
Diseño curricular.docx
 
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Proyecto PCGJ
Proyecto PCGJProyecto PCGJ
Proyecto PCGJ
 
Presentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juepPresentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juep
 
Conferencia pilar sánchez ruiz (1)
Conferencia pilar sánchez ruiz  (1)Conferencia pilar sánchez ruiz  (1)
Conferencia pilar sánchez ruiz (1)
 
Actividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digitalActividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digital
 
Competencia Digital Docente
Competencia Digital DocenteCompetencia Digital Docente
Competencia Digital Docente
 
Pensamiento computacional guía para profesores
Pensamiento computacional guía para profesoresPensamiento computacional guía para profesores
Pensamiento computacional guía para profesores
 
Pensamiento computacional guía para profesores
Pensamiento computacional guía para profesoresPensamiento computacional guía para profesores
Pensamiento computacional guía para profesores
 
Plantilla proyecto TechnoMaths 3D
Plantilla proyecto TechnoMaths 3DPlantilla proyecto TechnoMaths 3D
Plantilla proyecto TechnoMaths 3D
 
"La innovación pendiente: nuevas formas de evaluar y reconocer el conocimient...
"La innovación pendiente: nuevas formas de evaluar y reconocer el conocimient..."La innovación pendiente: nuevas formas de evaluar y reconocer el conocimient...
"La innovación pendiente: nuevas formas de evaluar y reconocer el conocimient...
 
Act1_STEM_First Lego League
Act1_STEM_First Lego LeagueAct1_STEM_First Lego League
Act1_STEM_First Lego League
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Maquinas simples en el colegio

  • 2. Descripción de la actividad ¿Que es una máquina sencilla? Al abrir una puerta, girar un grifo, abrir una lata o montaŕ en bicicleta hacemos uso de una máquina sencilla que facilita nuestro trabajo. Los mecanismos sencillos se clasificaran en: : engranajes, ruedas y ejes, palancas y poleas. La secuencia de trabajo general sería: Asimilación del concepto en que se fundamenta la máquina sencilla objeto de estudio: 1.Uso de la información que corresponda (Engranajes, Ruedas y ejes, Palancas o Poleas). 2.Presentación de ilustraciones adecuadas. 3.Planteamiento de preguntas y debate. Y finalmente la construcción de modelos de máquinas sencillas e investigación en torno a los mismos
  • 4. Competencias clave  Competencia en comunicación lingüística. Ya que utilizaremos el habla para expresar el concepto que buscan con las maquetas de las máquinas e interactuaran con otras personas de manera oral o escrita.  Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Deben medir, anotar la cantidad de materiales necesarios, cantidad de de los materiales, formas geométricas que resultan, principios de física.  Competencia digital. Generando códigos QR con la información necesaria para saber cómo construirla. Cada maqueta tiene un código QR.  Aprender a aprender. Es una de las principales competencias, ya que implica que el alumno desarrolle su capacidad para iniciar el aprendizaje, organizar sus tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa.  Competencias sociales y cívicas. Existe cuando se lo explican a otros compañeros del colegio y hablan entre ellos sobre cómo lo hicieron…  Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Ellos deciden desde un inicio qué máquina quieren desarrollar, y así llevan a la realidad una idea inicial.
  • 5. Grado de libertad que tendrá cada actividad para que sean un juego  Las maquetas de las máquinas permiten a los estudiantes conducir sus propias investigaciones, trabajar en equipo y utilizar la tecnología para diseñar hipótesis, analizar datos, proponer soluciones y comunicar lo que ven en las maquetas de sus compañeros.  Una vez hechas pueden experimentar y jugar con ellas.
  • 6. Cómo estimulará la creatividad de los alumnos Por la sorpresa en el resultado de la combinación de ideas ya conocidas. Por la sorpresa al descubrir que un concepto o idea encajan inesperadamente en una realidad que ya concebíamos. Por la sorpresa al descubrir una idea aparentemente imposible. Enlace de la actividad: https://www.youtube.com/watch?v=dvdWFxXh3mE
  • 7. Trabajo globalizado Esta actividad se puede combinar con otras áreas: Lenguas: expresión escrita, trabajando el texto instructivo (pasos en la elaboración de la maqueta). Redactando una carta invitando a las otras clases del centro escolar a la exposición. Expresión oral, explicando la realización y grabándola para luego generar los códigos QR… Inglés: con un proyecto E-Twinning: https://www.etwinning.net/es/pub/index.htm Plástica: creando carteles para la exposición. Haciendo bocetos de la maqueta, planos…
  • 13. FIN