SlideShare una empresa de Scribd logo
Las normas en un jardín infantil:
El funcionamiento en establecimientos públicos y privados para la
prestación de la educación inicial fue en el 2004. Después de todo un
proceso legal, se estipularon unos requisitos claros que hoy son exigidos
para que un jardín infantil entre en funcionamiento:
-Empiece por escoger la ubicación, Es importante que esté alejado de las
vías de alto tránsito vehicular. Revise que tenga zonas verdes para la
recreación de los niños, y si el jardín no las tiene, debe quedar al lado de un
parque.
-La documentación fundamental que puede revisar es la licencia
reconstrucción y de funcionamiento. También, el registro en la secretaria de
Integración Social.
-Nunca se sabe cuándo se presente una emergencia, por lo que el espacio
debe estar preparado con dos salidas; la ruta de evacuación debe estar
debidamente señalizada, con material reflectivo, y además, en cada salón
no puede faltar un extintor.
-No es suficiente que las paredes estén bien decoradas. Los espacios deben
ser claros y no debe haber materiales tóxicos en el ambiente, empezando
por las pinturas.
-Por la seguridad, las escaleras requieren pasamanos. Las barandas deben
estar pegadas a la pared a 65 cm de altura, y con separaciones 6 cmy el piso
con antideslizante.
-Está establecido que el lugar debe tener dos metros construidos por niño
atendido, así que supervise que los pequeños no estén hacinados.
-Se recomienda, por cada diez niños, una unidad sanitaria para menores y
una para adultos.
-La cocina debe estar alejada de los salones de actividades y los bebés
deben instalarse en el primer piso.
-Es responsabilidad del jardín ubicar al menor en el nivel correspondiente a
su edad: de tres meses a un año en materno; de uno a dos años en
caminadores; de dos a tres años en párvulos y de tres a cuatro años en pre
jardín.
-Cada nivel debe estar acompañado por un modelo pedagógico que
garantice la estimulación del pequeño. Los pedagogos deben ser graduados,
normalistas superiores o licenciados con especialidad en pedagogía infantil,
según el acuerdo 138 expedido en el 2004 por el Concejo de Bogotá, en el
cual se regulan los requerimientos de los jardines infantiles.
-Sobre la nutrición, es necesario que estos lugares promuevan los buenos
hábitos alimentarios; por lo que, desde el primer día la valoración
nutricional debe ser un hecho. De acuerdo con esta y teniendo en cuenta la
edad del menor, se debe dar una dieta balanceada.

Más contenido relacionado

Similar a Las normas en unj ardin infantil etica profecional

Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdfCartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Protocolos de retorno jp ii 2021
Protocolos de retorno jp ii  2021Protocolos de retorno jp ii  2021
Protocolos de retorno jp ii 2021
larryibaez
 
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Ramón Ramos Peña
 
Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvulariaProtocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
1980leon
 
Acuerdo 138 de 2004
Acuerdo 138 de 2004Acuerdo 138 de 2004
Acuerdo 138 de 2004
Nicolas Martin
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
Sulio Chacón Yauris
 
Protocolo comedores escolares
Protocolo comedores escolaresProtocolo comedores escolares
Protocolo comedores escolares
DanielSousa48609
 
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
CEIP González Gallarza
 
Red de alcantarillado_escuela_miraflores-1
Red de alcantarillado_escuela_miraflores-1Red de alcantarillado_escuela_miraflores-1
Red de alcantarillado_escuela_miraflores-1
jeimer pasachoa
 
Red de alcantarillado, escuela miraflores
Red de alcantarillado, escuela mirafloresRed de alcantarillado, escuela miraflores
Red de alcantarillado, escuela miraflores
Sogamoso-UNAD
 
41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos
41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos
41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos
proyecto2013cpe
 
Fase iii oferta y demanda
Fase iii oferta y demandaFase iii oferta y demanda
Fase iii oferta y demanda
Johanna Moreno
 
Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales
FernandoFloresGlvez
 
Proyecto mesa d
Proyecto mesa dProyecto mesa d
Proyecto mesa d
teutli
 
Disposiciones aDisposiciones año escolar 2022 RMño escolar 2022 RM 531.pptx
Disposiciones aDisposiciones año escolar 2022 RMño escolar 2022 RM 531.pptxDisposiciones aDisposiciones año escolar 2022 RMño escolar 2022 RM 531.pptx
Disposiciones aDisposiciones año escolar 2022 RMño escolar 2022 RM 531.pptx
PACIFICOCALUACHAVEZ
 
Guraso bilerak 2020 kontingentzia plana
Guraso bilerak 2020 kontingentzia planaGuraso bilerak 2020 kontingentzia plana
Guraso bilerak 2020 kontingentzia plana
TurtziozEskola
 

Similar a Las normas en unj ardin infantil etica profecional (16)

Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdfCartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
 
Protocolos de retorno jp ii 2021
Protocolos de retorno jp ii  2021Protocolos de retorno jp ii  2021
Protocolos de retorno jp ii 2021
 
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21
 
Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvulariaProtocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
 
Acuerdo 138 de 2004
Acuerdo 138 de 2004Acuerdo 138 de 2004
Acuerdo 138 de 2004
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
 
Protocolo comedores escolares
Protocolo comedores escolaresProtocolo comedores escolares
Protocolo comedores escolares
 
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
Reglamento comedor González Gallarza (castellano)
 
Red de alcantarillado_escuela_miraflores-1
Red de alcantarillado_escuela_miraflores-1Red de alcantarillado_escuela_miraflores-1
Red de alcantarillado_escuela_miraflores-1
 
Red de alcantarillado, escuela miraflores
Red de alcantarillado, escuela mirafloresRed de alcantarillado, escuela miraflores
Red de alcantarillado, escuela miraflores
 
41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos
41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos
41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos
 
Fase iii oferta y demanda
Fase iii oferta y demandaFase iii oferta y demanda
Fase iii oferta y demanda
 
Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales
 
Proyecto mesa d
Proyecto mesa dProyecto mesa d
Proyecto mesa d
 
Disposiciones aDisposiciones año escolar 2022 RMño escolar 2022 RM 531.pptx
Disposiciones aDisposiciones año escolar 2022 RMño escolar 2022 RM 531.pptxDisposiciones aDisposiciones año escolar 2022 RMño escolar 2022 RM 531.pptx
Disposiciones aDisposiciones año escolar 2022 RMño escolar 2022 RM 531.pptx
 
Guraso bilerak 2020 kontingentzia plana
Guraso bilerak 2020 kontingentzia planaGuraso bilerak 2020 kontingentzia plana
Guraso bilerak 2020 kontingentzia plana
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Las normas en unj ardin infantil etica profecional

  • 1. Las normas en un jardín infantil: El funcionamiento en establecimientos públicos y privados para la prestación de la educación inicial fue en el 2004. Después de todo un proceso legal, se estipularon unos requisitos claros que hoy son exigidos para que un jardín infantil entre en funcionamiento: -Empiece por escoger la ubicación, Es importante que esté alejado de las vías de alto tránsito vehicular. Revise que tenga zonas verdes para la recreación de los niños, y si el jardín no las tiene, debe quedar al lado de un parque. -La documentación fundamental que puede revisar es la licencia reconstrucción y de funcionamiento. También, el registro en la secretaria de Integración Social. -Nunca se sabe cuándo se presente una emergencia, por lo que el espacio debe estar preparado con dos salidas; la ruta de evacuación debe estar debidamente señalizada, con material reflectivo, y además, en cada salón no puede faltar un extintor. -No es suficiente que las paredes estén bien decoradas. Los espacios deben ser claros y no debe haber materiales tóxicos en el ambiente, empezando por las pinturas. -Por la seguridad, las escaleras requieren pasamanos. Las barandas deben estar pegadas a la pared a 65 cm de altura, y con separaciones 6 cmy el piso con antideslizante. -Está establecido que el lugar debe tener dos metros construidos por niño atendido, así que supervise que los pequeños no estén hacinados. -Se recomienda, por cada diez niños, una unidad sanitaria para menores y una para adultos. -La cocina debe estar alejada de los salones de actividades y los bebés deben instalarse en el primer piso. -Es responsabilidad del jardín ubicar al menor en el nivel correspondiente a su edad: de tres meses a un año en materno; de uno a dos años en caminadores; de dos a tres años en párvulos y de tres a cuatro años en pre jardín. -Cada nivel debe estar acompañado por un modelo pedagógico que garantice la estimulación del pequeño. Los pedagogos deben ser graduados, normalistas superiores o licenciados con especialidad en pedagogía infantil, según el acuerdo 138 expedido en el 2004 por el Concejo de Bogotá, en el cual se regulan los requerimientos de los jardines infantiles.
  • 2. -Sobre la nutrición, es necesario que estos lugares promuevan los buenos hábitos alimentarios; por lo que, desde el primer día la valoración nutricional debe ser un hecho. De acuerdo con esta y teniendo en cuenta la edad del menor, se debe dar una dieta balanceada.