SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Nuevas Tecnologías
aplicadas a la Educación.
El rol del profesor ante las nuevas
tecnologías de la información y
comunicación
 Un trabajo que realizamos sobre la imagen del
profesor y la enseñanza en los medios de
comunicación social, lo comenzábamos indicando
que
 “la figura docente sigue siendo, a pesar de los
avances tecnológicos de la enseñanza, la piedra
angular sobre la que se desarrolla el sistema
educativo”
El rol del profesor ante las nuevas
tecnologías de la información y comunicación
 Roles importantes en el Profesor:
 El que pueda elaborar técnicas o procedimientos
que permitan acreditar saberes y experiencias de
los sujetos implicados en el sistema a distancia,
adquiridas a través del trabajo, de experiencias
 Quien facilite diversos modelos para el estudio a
través del material estructurado, de modo que a
partir de ellos, pueda elaborar el alumno el suyo
propio o aceptar algunos de los propuestos.
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
de la información y comunicación
 Los escenarios de formación están cambiando
 A la influencia de los cambios que se están
desarrollando en la sociedad, la economía y la
cultura, podríamos indicar que nunca en la historia
de la educación ésta se ha visto tan presionada
con la incorporación de diferentes tecnologías de
la información y comunicación, tanto en la vertiente
que podríamos considerar como formal, como en
la informal o no formal.
El rol del profesor ante las nuevas
tecnologías de la información y
comunicación
 Desde un punto de vista educativo estas nuevas
tecnologías nos permiten no sólo nuevas formas
de comunicación, sino, lo que a nosotros aquí nos
interesa poner en acción nuevas posibilidades y
estrategias educativas, entre las cuales aquí nos
interesaría destacar el trabajar en un modelo
centrado en el estudiante, y la potenciación del
aprendizaje colaborativo por encima del
aprendizaje individualista o meramente grupal.
El rol del profesor ante las nuevas
tecnologías de la información y
comunicación
 Desde una perspectiva general se han
desarrollado tres modelos tecnológicos en la
enseñanza, que podríamos denominar como
modelo centrado en el medio, centrado en el
profesor y centrado en el estudiante.
 Tradicionalmente podemos decir que los modelos
que se han visto más potenciados han sido el
centrado en los medios, es decir, aquel, donde
todos los componentes giraban alrededor de la
tecnología que era utilizada en cada momento, y el
centrado en el profesor, es decir, aquel modelo
centrado más en la enseñanza que en el
aprendizaje y en el cual el profesor es el único
referente en la enseñanza y como transmisor de
información y conocimientos.
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la
información y comunicación
 Roles a desempeñar por los profesores en el
entramado de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación
 El profesor de esta forma pasa de ser un experto
en contenidos a un facilitador del aprendizaje, lo
cual le va a suponer que realice diferentes
cuestiones como son: diseñar experiencias de
aprendizajes para los estudiantes, ofrecer una
estructura inicial para que los alumnos comiencen
a interaccionar, animar a los estudiantes hacia el
autoestudio, o diseñar diferentes perspectivas
sobre un mismo tópico.
El rol del estudiante ante las nuevas
Tecnologías
 Las TIC`s abren sin duda, por sí mismas, nuevas
posibilidades de innovación y mejora de los
procesos formales de enseñanza aprendizaje,
características que podemos destacar de la
cualificación y cuantificación advertidas en los
resultados de este análisis de caso, sin embargo
debe hacerse énfasis en que la mera incorporación
de herramientas tecnológicas a las prácticas
educativas, no garantiza en modo alguno que se
produzca realmente un avance significativo.
 De hecho, existen indicios de que lo que ocurre al
menos en determinadas ocasiones es
exactamente lo contrario, que la introducción de
las TIC’s en las prácticas educativas sirven mas
para reforzar los modelos dominantes.
El rol del estudiante ante las nuevas
Tecnologías
 La integración de estas tecnologías en los modelos
formativos no adecuados, no sólo no mejora el
aprendizaje, sino que lo empeora, incrementando
la carga de profesores y estudiantes. En este
sentido no es difícil encontrar asignaturas y cursos
en los que su virtualización ha consistido
exclusivamente en poner en la web los apuntes en
formato electrónico, por lo que el alumno sigue
siendo el mismo espectador que era antes y
además ahora está solo ante un artefacto
tecnológico y un mundo de información.
El rol del estudiante ante las nuevas
Tecnologías
 Sin embargo, aún con todo lo anterior, consideramos
que la incorporación de las TIC’s en el proceso de
enseñanza aprendizaje es una oportunidad que la
comunidad universitaria debe aprovechar para generar
experiencias de aprendizaje, que interesen a los
alumnos promoviendo en ellos procesos de
comprensión y construcción de los conocimientos,
favoreciendo su desarrollo reflexivo convirtiéndolos en
sujetos cada vez más competentes.
 Consideremos que las TIC’s están aportando
elementos de flexibilización en los espacios educativos;
con lo anterior no pretendemos decir que la información
que se ofrece sea de mayor o menor calidad, sino que
aporta mecanismos que ofrecen posibilidades para
que seamos capaces de utilizarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TrPresentación del proyecto materia propuestas
TrPresentación del proyecto materia propuestasTrPresentación del proyecto materia propuestas
TrPresentación del proyecto materia propuestas
teresamaracela
 
Ensayo educacion y tecnologia
Ensayo educacion y tecnologiaEnsayo educacion y tecnologia
Ensayo educacion y tecnologia
Ana Milena Lopez
 
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativaReporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
VOon Juarez Texis
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Maria Fernanda Dahik Leon
 
Modalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologiaModalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologia
bettyluchis
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
Grupo Educandos
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
maalesuarez
 
Tecnología educativa en las aulas
Tecnología educativa en las aulas Tecnología educativa en las aulas
Tecnología educativa en las aulas
Marulkenny Brioso
 
Elementos de b learning
Elementos de b learningElementos de b learning
Elementos de b learning
Beder Rosales Quezada
 
Modelos Pedagógicos de aulas virtuales
Modelos Pedagógicos de aulas virtualesModelos Pedagógicos de aulas virtuales
Modelos Pedagógicos de aulas virtuales
marco sanchez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 

La actualidad más candente (13)

TrPresentación del proyecto materia propuestas
TrPresentación del proyecto materia propuestasTrPresentación del proyecto materia propuestas
TrPresentación del proyecto materia propuestas
 
Ensayo educacion y tecnologia
Ensayo educacion y tecnologiaEnsayo educacion y tecnologia
Ensayo educacion y tecnologia
 
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativaReporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
Reporte de lectura selección y uso de tecnologias educativa
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Modalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologiaModalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologia
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tecnología educativa en las aulas
Tecnología educativa en las aulas Tecnología educativa en las aulas
Tecnología educativa en las aulas
 
Elementos de b learning
Elementos de b learningElementos de b learning
Elementos de b learning
 
Modelos Pedagógicos de aulas virtuales
Modelos Pedagógicos de aulas virtualesModelos Pedagógicos de aulas virtuales
Modelos Pedagógicos de aulas virtuales
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 

Destacado

Lzf actividad1
Lzf actividad1Lzf actividad1
Lzf actividad1
Fany Zurita
 
Ingles
InglesIngles
My seminar
My seminarMy seminar
My seminar
Makwan Abdulkareem
 
Obesity(Final)
Obesity(Final)Obesity(Final)
Obesity(Final)
Makwan Abdulkareem
 
Ponchado cable veronica
Ponchado cable veronicaPonchado cable veronica
Ponchado cable veronica
Veronicaq13
 
Economia pdf
Economia pdfEconomia pdf
Economia pdf
veronicasequeiro
 
Kelly berkey creative_09_2016
Kelly berkey creative_09_2016Kelly berkey creative_09_2016
Kelly berkey creative_09_2016
Kelly Berkey
 
A psicologia ambiental e as diversas realidades humanas
A psicologia ambiental e as diversas realidades humanasA psicologia ambiental e as diversas realidades humanas
A psicologia ambiental e as diversas realidades humanas
ellenwanzeler
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
Nayelis Jaimes Garrido
 
Task 1
Task 1Task 1
Task 1
Richie Merkz
 
Motion
MotionMotion
Motion
Richie Merkz
 

Destacado (11)

Lzf actividad1
Lzf actividad1Lzf actividad1
Lzf actividad1
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
My seminar
My seminarMy seminar
My seminar
 
Obesity(Final)
Obesity(Final)Obesity(Final)
Obesity(Final)
 
Ponchado cable veronica
Ponchado cable veronicaPonchado cable veronica
Ponchado cable veronica
 
Economia pdf
Economia pdfEconomia pdf
Economia pdf
 
Kelly berkey creative_09_2016
Kelly berkey creative_09_2016Kelly berkey creative_09_2016
Kelly berkey creative_09_2016
 
A psicologia ambiental e as diversas realidades humanas
A psicologia ambiental e as diversas realidades humanasA psicologia ambiental e as diversas realidades humanas
A psicologia ambiental e as diversas realidades humanas
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Task 1
Task 1Task 1
Task 1
 
Motion
MotionMotion
Motion
 

Similar a Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación

Docente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICSDocente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICS
Santiago Quiroz
 
Revolución educativa
Revolución educativaRevolución educativa
Revolución educativa
Eldris Caraballo Guzman
 
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
duartes29
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Las tics en las aulas juanjo
Las tics en las aulas juanjoLas tics en las aulas juanjo
Las tics en las aulas juanjo
Juanjoperis45
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
gleny alexandra martinez
 
Asignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo finalAsignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo final
Saul Salas
 
TICs en la educacion superior
TICs en la educacion superiorTICs en la educacion superior
TICs en la educacion superior
Alam Acevedo Lugo
 
LAS TICS EN LAS AULAS - ALE
LAS TICS EN LAS AULAS - ALELAS TICS EN LAS AULAS - ALE
LAS TICS EN LAS AULAS - ALE
Jose Manuel Estrada
 
las Tics en educacion
las Tics en educacionlas Tics en educacion
las Tics en educacion
vanessa1221
 
Tecnología de la información y comunicación aplicada a
Tecnología de la información y comunicación aplicada aTecnología de la información y comunicación aplicada a
Tecnología de la información y comunicación aplicada a
SuheyVargas
 
El rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologiaEl rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologia
Olaris Rodriguez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
nelly_rulin
 
Integrar las tic
Integrar las ticIntegrar las tic
Integrar las tic
marialauranatali
 
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
Pablo HERNANDEZ
 
Proyecto_Final_Modelos_de_Aprendizaje.docx
Proyecto_Final_Modelos_de_Aprendizaje.docxProyecto_Final_Modelos_de_Aprendizaje.docx
Proyecto_Final_Modelos_de_Aprendizaje.docx
maryory2913r
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
ete_archivos
 
Trabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacionTrabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacion
marthagonz
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Ana Maria Tavera Terrerro
 

Similar a Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación (20)

Docente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICSDocente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICS
 
Revolución educativa
Revolución educativaRevolución educativa
Revolución educativa
 
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las tics en las aulas juanjo
Las tics en las aulas juanjoLas tics en las aulas juanjo
Las tics en las aulas juanjo
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
 
Asignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo finalAsignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo final
 
TICs en la educacion superior
TICs en la educacion superiorTICs en la educacion superior
TICs en la educacion superior
 
LAS TICS EN LAS AULAS - ALE
LAS TICS EN LAS AULAS - ALELAS TICS EN LAS AULAS - ALE
LAS TICS EN LAS AULAS - ALE
 
las Tics en educacion
las Tics en educacionlas Tics en educacion
las Tics en educacion
 
Tecnología de la información y comunicación aplicada a
Tecnología de la información y comunicación aplicada aTecnología de la información y comunicación aplicada a
Tecnología de la información y comunicación aplicada a
 
El rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologiaEl rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
 
Integrar las tic
Integrar las ticIntegrar las tic
Integrar las tic
 
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
 
Proyecto_Final_Modelos_de_Aprendizaje.docx
Proyecto_Final_Modelos_de_Aprendizaje.docxProyecto_Final_Modelos_de_Aprendizaje.docx
Proyecto_Final_Modelos_de_Aprendizaje.docx
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Trabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacionTrabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacion
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación

  • 2. El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación  Un trabajo que realizamos sobre la imagen del profesor y la enseñanza en los medios de comunicación social, lo comenzábamos indicando que  “la figura docente sigue siendo, a pesar de los avances tecnológicos de la enseñanza, la piedra angular sobre la que se desarrolla el sistema educativo”
  • 3. El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación  Roles importantes en el Profesor:  El que pueda elaborar técnicas o procedimientos que permitan acreditar saberes y experiencias de los sujetos implicados en el sistema a distancia, adquiridas a través del trabajo, de experiencias  Quien facilite diversos modelos para el estudio a través del material estructurado, de modo que a partir de ellos, pueda elaborar el alumno el suyo propio o aceptar algunos de los propuestos.
  • 4. El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación  Los escenarios de formación están cambiando  A la influencia de los cambios que se están desarrollando en la sociedad, la economía y la cultura, podríamos indicar que nunca en la historia de la educación ésta se ha visto tan presionada con la incorporación de diferentes tecnologías de la información y comunicación, tanto en la vertiente que podríamos considerar como formal, como en la informal o no formal.
  • 5. El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación  Desde un punto de vista educativo estas nuevas tecnologías nos permiten no sólo nuevas formas de comunicación, sino, lo que a nosotros aquí nos interesa poner en acción nuevas posibilidades y estrategias educativas, entre las cuales aquí nos interesaría destacar el trabajar en un modelo centrado en el estudiante, y la potenciación del aprendizaje colaborativo por encima del aprendizaje individualista o meramente grupal.
  • 6. El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación  Desde una perspectiva general se han desarrollado tres modelos tecnológicos en la enseñanza, que podríamos denominar como modelo centrado en el medio, centrado en el profesor y centrado en el estudiante.  Tradicionalmente podemos decir que los modelos que se han visto más potenciados han sido el centrado en los medios, es decir, aquel, donde todos los componentes giraban alrededor de la tecnología que era utilizada en cada momento, y el centrado en el profesor, es decir, aquel modelo centrado más en la enseñanza que en el aprendizaje y en el cual el profesor es el único referente en la enseñanza y como transmisor de información y conocimientos.
  • 7. El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación  Roles a desempeñar por los profesores en el entramado de las nuevas tecnologías de la información y comunicación  El profesor de esta forma pasa de ser un experto en contenidos a un facilitador del aprendizaje, lo cual le va a suponer que realice diferentes cuestiones como son: diseñar experiencias de aprendizajes para los estudiantes, ofrecer una estructura inicial para que los alumnos comiencen a interaccionar, animar a los estudiantes hacia el autoestudio, o diseñar diferentes perspectivas sobre un mismo tópico.
  • 8. El rol del estudiante ante las nuevas Tecnologías  Las TIC`s abren sin duda, por sí mismas, nuevas posibilidades de innovación y mejora de los procesos formales de enseñanza aprendizaje, características que podemos destacar de la cualificación y cuantificación advertidas en los resultados de este análisis de caso, sin embargo debe hacerse énfasis en que la mera incorporación de herramientas tecnológicas a las prácticas educativas, no garantiza en modo alguno que se produzca realmente un avance significativo.  De hecho, existen indicios de que lo que ocurre al menos en determinadas ocasiones es exactamente lo contrario, que la introducción de las TIC’s en las prácticas educativas sirven mas para reforzar los modelos dominantes.
  • 9. El rol del estudiante ante las nuevas Tecnologías  La integración de estas tecnologías en los modelos formativos no adecuados, no sólo no mejora el aprendizaje, sino que lo empeora, incrementando la carga de profesores y estudiantes. En este sentido no es difícil encontrar asignaturas y cursos en los que su virtualización ha consistido exclusivamente en poner en la web los apuntes en formato electrónico, por lo que el alumno sigue siendo el mismo espectador que era antes y además ahora está solo ante un artefacto tecnológico y un mundo de información.
  • 10. El rol del estudiante ante las nuevas Tecnologías  Sin embargo, aún con todo lo anterior, consideramos que la incorporación de las TIC’s en el proceso de enseñanza aprendizaje es una oportunidad que la comunidad universitaria debe aprovechar para generar experiencias de aprendizaje, que interesen a los alumnos promoviendo en ellos procesos de comprensión y construcción de los conocimientos, favoreciendo su desarrollo reflexivo convirtiéndolos en sujetos cada vez más competentes.  Consideremos que las TIC’s están aportando elementos de flexibilización en los espacios educativos; con lo anterior no pretendemos decir que la información que se ofrece sea de mayor o menor calidad, sino que aporta mecanismos que ofrecen posibilidades para que seamos capaces de utilizarlas.