SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ORGANIZACIONES:




Organizaciones: Es un sistema social que mediante recursos desarrollan actividades coordinadas
entre sí para lograr un objetivo en común, todo dentro de un contexto y de un tiempo
determinado. La Organización está creado apropósito, es decir, no se basa en la naturaleza del
hombre o en la necesidad biológica. Origen de una organización: se origina con el pensamiento e
ideas de un grupo de personas con un interés en común. Cuando ya tienen la idea, distribuyen las
responsabilidades y trabajados entre las personas y ponen en marcha el proyecto. La organización
alcanza su madurez cuando llega al máximo de crecimiento y desarrollo y no puede crecer más de
ese nivel.

Organización con fin de lucro: De fin económico, ejemplo: Escuela privada, empresa de colectivos.

Organización sin fin de lucro: De fin económico, Ejemplo: Escuela pública, Greenpeace.

Elementos de las organizaciones: Recursos humanos, recursos materiales, recursos naturales y
energéticos, recursos tecnológicos, ideas, conocimientos e información.

Para que la organización pueda lograr su objetivo tiene que haber coordinación de sus integrantes.

Entorno: es lo que está formado por aquellos que afectan a una organización estén o no dentro de
ella.

Tipos de entorno:

General: se desenvuelven todas las organizaciones, ejemplo: sistema político, jurídico, cultural.

Intermedio: en el medio ambiente en el que todas las organizaciones del mismo tipo de
desenvuelven, ejemplo: industria textil, de plástico, etc.

Particular: es el medio ambiente especifico de una organización determinada, ejemplo:
proveedores, clientes, competidores, organismo de control.

Características:

    -   Estable: pocos cambios.
    -   Inestable: cambios frecuentes que no se pueden prevenir.
    -   Hostiles: ofrece pocas oportunidades.
    -   Favorable: muchas oportunidades.
    -   Factores de inestabilidad: innovaciones tecnológicas, dificultad de conseguir materia
        prima, etc.
Contexto de una organización: es el conjunto de todos los elementos externos que son
pertinentes y frecuentes para que la organización logre su objetivo. Está formado por fuerzas e
instituciones que afectan a la organización.

Componentes del contexto:

Fuerzas directas: son los factores del entorno que tienen un impacto sobre la organización. Hay 6
fuerzas directas; proveedores, clientes, competencia, recursos humanos, sistema financiero y
sindicato.

Fuerzas indirectas: en ellas se puede identificar a la tecnología, la economía, la política, las leyes,
pautas culturales y sociales:
    - Factores sociales: es como funciona lo sociedad, estos factores cambian con el tiempo.
    - Factores económicos: relacionados con el dinero, cambian determinados sucesos.
    - Factores culturales y geográficos: son la cultura, que es un producto social.
    - Factores tecnológicos: mejoras en los productos, servicios y producción.
    - Factores políticos: gran número de leyes y autoridades que forman las fuerzas legales,
        reglamentarias y políticas.


Administración: es la que se ocupa de adquisición, control y asignación de recursos dentro de la
organización para transformarlos en bienes y servicios que ofrecen en el mercado.

Principios de la administración: son importantes para definir y establecer las relaciones
interpersonales para lograr un trabajo cooperativo entre las personas que la componen.

    -   Es el derecho que tiene un jefe de ordenar a un empleado a hacer algo para lograr el
        objetivo de la organización.
    -   Un jefe le puede dar a un empleado la autoridad necesaria para realizar su tarea.
    -   Es el deber que tiene una persona de cumplir con las tareas que le dan.
    -   Se dividen las tareas, así cada individuo cumple con una tarea cada uno para lograr el
        objetivo de la organización.
    -   Para poder hacer algo, las personas tienen que recibir la orden de un jefe.
    -   Se debe vigilar de que todas las actividades que se realizan sean las establecidas.


Procesos administrativos:

                    Retroalimentación

Planeamiento               Gestión              Control

Etapa en el proceso de toma de decisiones: 1° formulación de problemas. 2° análisis de
alternativas de solución. 3° puesta en marcha de la alternativa elegida.
Estructura de la organización:

1° nivel superior (directivos)

2° nivel intermedio (gerentes)

3° nivel operativo (empleados)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
WonkiestYapper
 
Las organizaciones sociales
Las organizaciones socialesLas organizaciones sociales
Las organizaciones sociales
adrianozapata
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Ronald Linares
 
Organizacion Social
Organizacion SocialOrganizacion Social
Organizacion Social
Lesly3007
 
Organismos sociales
Organismos socialesOrganismos sociales
Organismos sociales
Alexander Ovalle
 
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 senaSolución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
lore2417
 
Expo
ExpoExpo
Organización
OrganizaciónOrganización
Practica1 deword quinteros_ruiz
Practica1 deword quinteros_ruizPractica1 deword quinteros_ruiz
Practica1 deword quinteros_ruiz
Kevinqr
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
KleiserVillarroel
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
KleiserVillarroel
 
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizacionesEstructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
migval24
 
Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivos
Sociologia
 
Investigaciones para tesis
Investigaciones para tesisInvestigaciones para tesis
Investigaciones para tesis
Angel Cp
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
Marilyn Vivas
 
Organizacion social
Organizacion socialOrganizacion social
Organizacion social
Efrén Medina
 
Organizaciones Y Nueva Mentalidad Empresarial
Organizaciones Y Nueva Mentalidad EmpresarialOrganizaciones Y Nueva Mentalidad Empresarial
Organizaciones Y Nueva Mentalidad Empresarial
AndreaPart
 
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESALAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
cjara22
 
Gerencia (maria leal)
Gerencia (maria leal)Gerencia (maria leal)
Gerencia (maria leal)
isa-scandel
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Las organizaciones sociales
Las organizaciones socialesLas organizaciones sociales
Las organizaciones sociales
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Organizacion Social
Organizacion SocialOrganizacion Social
Organizacion Social
 
Organismos sociales
Organismos socialesOrganismos sociales
Organismos sociales
 
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 senaSolución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Practica1 deword quinteros_ruiz
Practica1 deword quinteros_ruizPractica1 deword quinteros_ruiz
Practica1 deword quinteros_ruiz
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizacionesEstructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
 
Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivos
 
Investigaciones para tesis
Investigaciones para tesisInvestigaciones para tesis
Investigaciones para tesis
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
 
Organizacion social
Organizacion socialOrganizacion social
Organizacion social
 
Organizaciones Y Nueva Mentalidad Empresarial
Organizaciones Y Nueva Mentalidad EmpresarialOrganizaciones Y Nueva Mentalidad Empresarial
Organizaciones Y Nueva Mentalidad Empresarial
 
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESALAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
 
Gerencia (maria leal)
Gerencia (maria leal)Gerencia (maria leal)
Gerencia (maria leal)
 

Similar a Las organizaciones

Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
danan09
 
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Hans Krakaur
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Klaudita Yani Ramírez
 
Chiavenato
ChiavenatoChiavenato
Chiavenato
chuy ruiz
 
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdfAdministracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
ElisaCampos25
 
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdfAdministracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
josebarrios453629
 
Administración de rh idalberto chiavenato
Administración de rh idalberto chiavenatoAdministración de rh idalberto chiavenato
Administración de rh idalberto chiavenato
yiver10
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Tecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-docTecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-doc
LucmonoLopez
 
Unidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practicaUnidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practica
FatimaArguello2
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
Nicolas Gallego
 
Tp timpos modernoss
Tp timpos modernossTp timpos modernoss
Tp timpos modernoss
francoramponi
 
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdfCAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
josebarrios453629
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
Oscar Ramirez
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
Jessica Pérez
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
Lina Camacho
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
OscarLoza10
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
georgevj
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Andrés Casadiego
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
anolauri1989
 

Similar a Las organizaciones (20)

Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
 
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
 
Chiavenato
ChiavenatoChiavenato
Chiavenato
 
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdfAdministracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
 
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdfAdministracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
Administracion de los recursos humanos( lect 2) CHIAVENATO.pdf
 
Administración de rh idalberto chiavenato
Administración de rh idalberto chiavenatoAdministración de rh idalberto chiavenato
Administración de rh idalberto chiavenato
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
Tecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-docTecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-doc
 
Unidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practicaUnidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practica
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
Tp timpos modernoss
Tp timpos modernossTp timpos modernoss
Tp timpos modernoss
 
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdfCAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 

Las organizaciones

  • 1. LAS ORGANIZACIONES: Organizaciones: Es un sistema social que mediante recursos desarrollan actividades coordinadas entre sí para lograr un objetivo en común, todo dentro de un contexto y de un tiempo determinado. La Organización está creado apropósito, es decir, no se basa en la naturaleza del hombre o en la necesidad biológica. Origen de una organización: se origina con el pensamiento e ideas de un grupo de personas con un interés en común. Cuando ya tienen la idea, distribuyen las responsabilidades y trabajados entre las personas y ponen en marcha el proyecto. La organización alcanza su madurez cuando llega al máximo de crecimiento y desarrollo y no puede crecer más de ese nivel. Organización con fin de lucro: De fin económico, ejemplo: Escuela privada, empresa de colectivos. Organización sin fin de lucro: De fin económico, Ejemplo: Escuela pública, Greenpeace. Elementos de las organizaciones: Recursos humanos, recursos materiales, recursos naturales y energéticos, recursos tecnológicos, ideas, conocimientos e información. Para que la organización pueda lograr su objetivo tiene que haber coordinación de sus integrantes. Entorno: es lo que está formado por aquellos que afectan a una organización estén o no dentro de ella. Tipos de entorno: General: se desenvuelven todas las organizaciones, ejemplo: sistema político, jurídico, cultural. Intermedio: en el medio ambiente en el que todas las organizaciones del mismo tipo de desenvuelven, ejemplo: industria textil, de plástico, etc. Particular: es el medio ambiente especifico de una organización determinada, ejemplo: proveedores, clientes, competidores, organismo de control. Características: - Estable: pocos cambios. - Inestable: cambios frecuentes que no se pueden prevenir. - Hostiles: ofrece pocas oportunidades. - Favorable: muchas oportunidades. - Factores de inestabilidad: innovaciones tecnológicas, dificultad de conseguir materia prima, etc.
  • 2. Contexto de una organización: es el conjunto de todos los elementos externos que son pertinentes y frecuentes para que la organización logre su objetivo. Está formado por fuerzas e instituciones que afectan a la organización. Componentes del contexto: Fuerzas directas: son los factores del entorno que tienen un impacto sobre la organización. Hay 6 fuerzas directas; proveedores, clientes, competencia, recursos humanos, sistema financiero y sindicato. Fuerzas indirectas: en ellas se puede identificar a la tecnología, la economía, la política, las leyes, pautas culturales y sociales: - Factores sociales: es como funciona lo sociedad, estos factores cambian con el tiempo. - Factores económicos: relacionados con el dinero, cambian determinados sucesos. - Factores culturales y geográficos: son la cultura, que es un producto social. - Factores tecnológicos: mejoras en los productos, servicios y producción. - Factores políticos: gran número de leyes y autoridades que forman las fuerzas legales, reglamentarias y políticas. Administración: es la que se ocupa de adquisición, control y asignación de recursos dentro de la organización para transformarlos en bienes y servicios que ofrecen en el mercado. Principios de la administración: son importantes para definir y establecer las relaciones interpersonales para lograr un trabajo cooperativo entre las personas que la componen. - Es el derecho que tiene un jefe de ordenar a un empleado a hacer algo para lograr el objetivo de la organización. - Un jefe le puede dar a un empleado la autoridad necesaria para realizar su tarea. - Es el deber que tiene una persona de cumplir con las tareas que le dan. - Se dividen las tareas, así cada individuo cumple con una tarea cada uno para lograr el objetivo de la organización. - Para poder hacer algo, las personas tienen que recibir la orden de un jefe. - Se debe vigilar de que todas las actividades que se realizan sean las establecidas. Procesos administrativos: Retroalimentación Planeamiento Gestión Control Etapa en el proceso de toma de decisiones: 1° formulación de problemas. 2° análisis de alternativas de solución. 3° puesta en marcha de la alternativa elegida.
  • 3. Estructura de la organización: 1° nivel superior (directivos) 2° nivel intermedio (gerentes) 3° nivel operativo (empleados)