SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
PLANTAS
Los seres
vivos que
fabrican
su propio
alimento
¿QUÉ SON LA PLANTAS?
Seres vivos que elaboran
su propio alimento.
1. Nacen, crecen, se reproducen y
mueren.
2. Liberan oxígeno.
3. Sirven de alimento a personas y
animales.
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
PARTES DE UNA PLANTA
• RAÍZ: Parte subterránea que fija la planta al suelo del que
absorbe sales minerales y agua. Algunas raíces son gruesas y
sirven de alimento, como zanahorias, patatas, rábanos…
• TALLO. Crece buscando la luz. Sostiene a las hojas, (y a flores
y frutos, cuando los hay). Conduce la SAVIA de la raíz a las
hojas. Espárrago, canela, azúcar,…
• HOJAS. Órgano de respiración y donde se fabrica
el alimento, mediante fotosíntesis, con la luz del sol y
la verde clorofila. Lechuga, espinacas, eucalipto,…
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
LA RAÍZ
• Mayoritariamente
subterráneas. Sirven para:
-Fijar y sostener la planta al
suelo.
-Absorber agua y savia
bruta para conducirla hasta
el tallo.
-Almacenar sustancias de
reserva (azúcar y
carbohidratos )
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
EL TALLO
El tallo transporta agua y nutrientes de las raíces a
las hojas y el alimento producido por éstas al
resto de la planta. También sirve para mantener
la estabilidad de la planta y alcanzar la altura
para exponerse a la luz del sol.
Dentro de los tallos encontramos los vasos
liberianos y los vasos leñosos que son los
conductos que permiten la circulación de la
savia.
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
Según los tallos, las plantas pueden
ser herbáceas o leñosas.
•La mayoría de las plantas herbáceas
tienen generalmente tallos que son
suaves, verdes y, generalmente, mueren
cada año. Este tallo casi nunca alcanza los
dos metros de altura.
•Las plantas leñosas se mantienen durante
el invierno. Dentro del grupo de los tallos
leñosos tenemos a los árboles y a los
arbustos.
-Los árboles tienen un tronco grueso
y leñoso con ramas que crecen lejos
del suelo.
- Los arbustos tienen un tallo leñoso,
y se caracteriza por tener ramas que
crecen cerca del suelo.
Crece en sentido inverso al de la raíz.
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
Árboles:
Son las plantas más grandes.
Los mayores son las secuoyas.
Poseen un único tallo, duro y
leñoso.
Hay árboles de hojas caducas y
de hoja perenne. Pueden ser
muy longevos.
Arbustos:
Son vegetales
medianos. Poseen
varios tallos leñosos.
Pueden ser de hoja
caduca o perenne.
Tienen una vida
media.
Hierbas:
Son pequeñas plantas. En general,
de corta vida. Las herbáceas son
cultivadas por el hombre con
diversos fines, como alimento o
adorno.
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
Tipos de plantas
• Árboles. Abeto, ciprés, olmo, olivo, sauce,
pino, encina, castaño, naranjo, limonero, manzano,
nogal, almendro, abedul, secuoya, baobab, ficus…
• Arbustos. Camelia, salvia, rosal, romero,
tomillo, orégano, dama de noche, lila, madreselva..
• Hierbas Albahaca, hierba buena, amapola,
cardo, cebada, ortiga, perejil, lenteja, garbanzo,
apio,…
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
LA HOJA
• Parte que respira y fabrica el alimento. Contienen el pigmento verde
llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz solar y convierte el
dióxido de carbono en oxígeno. Son muy variadas en forma, color y tamaño.
• Partes de la hoja: limbo, nervios, peciolo.
– El limbo: la parte ancha de la hoja. Con dos caras: el haz es la parte de arriba, y
el envés, la de abajo.
– Los nervios: vasos conductores que discurren por el limbo
– El pecíolo: es la parte de la hoja que une el limbo al tallo. A través de él ,
discurren los vasos conductores. Existen muchos tipos de hojas, que se
diferencian por su forma: lobulada, ovalada, palmeada, triangular, etc.
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
Proceso de
elaboración de los
alimentos. Para ello,
las plantas necesitan
de la clorofila, que
es una sustancia de
color verde que
tienen en las hojas,
encargada de
absorber la luz.
https://www.youtube.com/watch?v=KPFRz7pnprQ5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
EL CICLO DE VIDA DE UNA PLANTA
• La mayoría de las plantas, tienen flores y se
reproducen por semillas, que contienen el
embrión de la nueva planta dentro del fruto, y
se dispersan por el aire, los animales o son
plantadas por las personas.
• Algunas plantas no tienen flores y no se
reproducen por semillas. Musgos y helechos.
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
LA SEMILLA
La planta diminuta que se
encuentra en el interior de la
semilla sacará una raíz pequeña
y comenzará a crecer.
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
LAS FLORES
Y LOS
FRUTOS
Los órganos
reproductores se
encuentra en las
flores, y de ellas se
forman las semillas y
los frutos, que son
los que sirven para la
reproducción.
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
FRUTOS
CARNOSOS
Tienen
textura
blanda y
suficiente
carne
alrededor del
hueso
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
FRUTOS
SECOS
Tienen textura
dura cuando están
maduros.
Con apariencia
como de madera.
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas
gracielat69
 
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
Jose A. Franco Giraldo
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos
 
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
Teresa López Vicente
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
frqmu
 
Las planta grado cuarto
Las planta grado cuartoLas planta grado cuarto
Las planta grado cuarto
samiraquiroz
 
Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)
doritabegu
 
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del MedioUd7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Puri González Serrano
 
Las plantas. 5º de Primaria
Las plantas. 5º de PrimariaLas plantas. 5º de Primaria
Las plantas. 5º de Primaria
Ainara González Ruiz
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
Karen Calabro
 
Las plantas y la funciones de sus partes
Las plantas y la funciones de sus  partesLas plantas y la funciones de sus  partes
Las plantas y la funciones de sus partes
totolinda
 
Las Plantas Alimenticias
Las Plantas AlimenticiasLas Plantas Alimenticias
Las Plantas Alimenticias
allan16
 
Reproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantasReproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantas
Janet Betty Principe Enriquez
 
Las plantas 2º
Las plantas 2ºLas plantas 2º
Las plantas 2º
miclasedequinto
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Maria Cristina Delgado Torres
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
miclaseenlanube
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partes
cinthiahey
 

La actualidad más candente (20)

2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas
 
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Las planta grado cuarto
Las planta grado cuartoLas planta grado cuarto
Las planta grado cuarto
 
Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)
 
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del MedioUd7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
 
Las plantas. 5º de Primaria
Las plantas. 5º de PrimariaLas plantas. 5º de Primaria
Las plantas. 5º de Primaria
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Las plantas y la funciones de sus partes
Las plantas y la funciones de sus  partesLas plantas y la funciones de sus  partes
Las plantas y la funciones de sus partes
 
Las Plantas Alimenticias
Las Plantas AlimenticiasLas Plantas Alimenticias
Las Plantas Alimenticias
 
Reproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantasReproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantas
 
Las plantas 2º
Las plantas 2ºLas plantas 2º
Las plantas 2º
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partes
 

Similar a Las plantas 5º

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
zulema127
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Patribiogeo
 
Ppt las plantas
Ppt las plantasPpt las plantas
Ppt las plantas
Cirilo Salazar Benites
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
Víctor López
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Rubén Fuentes
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
Crisblali
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
RobertoMillas
 
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterioLas plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
MiguelUBV
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
JorgeHuamanNovoa
 
1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
MiguelAngelTrejoRodr
 
1252006152445 (2)
1252006152445 (2)1252006152445 (2)
1252006152445 (2)
EstelaAldana1
 
Qué son los plantas
Qué son los plantasQué son los plantas
Qué son los plantas
gladysreyesruminot
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
joseluiscamachoporra2
 
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdfPLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
NattGutirrez1
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
josemanuel7160
 
Cono tema 3 las plantas
Cono tema 3 las plantasCono tema 3 las plantas
Cono tema 3 las plantas
Maricarmentorrecillaabad
 
Roberto
RobertoRoberto
Roberto
RobertoRoberto
Tema 3 Las plantas
Tema 3 Las plantasTema 3 Las plantas
Tema 3 Las plantas
jaimecallejaherrero
 

Similar a Las plantas 5º (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Ppt las plantas
Ppt las plantasPpt las plantas
Ppt las plantas
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
 
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterioLas plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
Las plantas como trabajo universitario en el grado de magisterio
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
 
1252006152445
12520061524451252006152445
1252006152445
 
1252006152445 (2)
1252006152445 (2)1252006152445 (2)
1252006152445 (2)
 
Qué son los plantas
Qué son los plantasQué son los plantas
Qué son los plantas
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
 
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdfPLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Cono tema 3 las plantas
Cono tema 3 las plantasCono tema 3 las plantas
Cono tema 3 las plantas
 
Roberto
RobertoRoberto
Roberto
 
Roberto
RobertoRoberto
Roberto
 
Tema 3 Las plantas
Tema 3 Las plantasTema 3 Las plantas
Tema 3 Las plantas
 

Más de zoylaQuelate

Las mujeres científicas que hicieron posible los viajes espaciales
Las mujeres científicas que hicieron posible los viajes espacialesLas mujeres científicas que hicieron posible los viajes espaciales
Las mujeres científicas que hicieron posible los viajes espaciales
zoylaQuelate
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
zoylaQuelate
 
Energia, fuerzas, inventos y descubrimientos
Energia, fuerzas, inventos y descubrimientosEnergia, fuerzas, inventos y descubrimientos
Energia, fuerzas, inventos y descubrimientos
zoylaQuelate
 
Alilmentación sostenible
Alilmentación sostenibleAlilmentación sostenible
Alilmentación sostenible
zoylaQuelate
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
zoylaQuelate
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
zoylaQuelate
 
Cuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y UnidadesCuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y Unidades
zoylaQuelate
 
Glosario Medieval
Glosario MedievalGlosario Medieval
Glosario Medieval
zoylaQuelate
 
Historia de Cordoba. Personalidades.
Historia de Cordoba. Personalidades.Historia de Cordoba. Personalidades.
Historia de Cordoba. Personalidades.
zoylaQuelate
 
Inventos. Descubrimientos. Experimentos. Dossier sobre Ciencias. 5º B
Inventos. Descubrimientos. Experimentos. Dossier sobre Ciencias. 5º BInventos. Descubrimientos. Experimentos. Dossier sobre Ciencias. 5º B
Inventos. Descubrimientos. Experimentos. Dossier sobre Ciencias. 5º B
zoylaQuelate
 
Propiedades del Agua. Fichas de experimentos en 5º B
Propiedades del Agua. Fichas de experimentos en 5º BPropiedades del Agua. Fichas de experimentos en 5º B
Propiedades del Agua. Fichas de experimentos en 5º B
zoylaQuelate
 
Descubrimientos. Inventos. Experimentos. 5º B
Descubrimientos. Inventos. Experimentos. 5º BDescubrimientos. Inventos. Experimentos. 5º B
Descubrimientos. Inventos. Experimentos. 5º B
zoylaQuelate
 
Diálogos imposibles
Diálogos imposiblesDiálogos imposibles
Diálogos imposibles
zoylaQuelate
 
Biografías científicas
Biografías científicasBiografías científicas
Biografías científicas
zoylaQuelate
 
Mi primer Visual Thinking
Mi primer Visual ThinkingMi primer Visual Thinking
Mi primer Visual Thinking
zoylaQuelate
 
Líneas temporales: la propia vida
Líneas temporales: la propia vidaLíneas temporales: la propia vida
Líneas temporales: la propia vida
zoylaQuelate
 
Mandalas geométricas
Mandalas geométricasMandalas geométricas
Mandalas geométricas
zoylaQuelate
 
La función de Relación: Percepción y Locomoción
La función de Relación: Percepción y LocomociónLa función de Relación: Percepción y Locomoción
La función de Relación: Percepción y Locomoción
zoylaQuelate
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
zoylaQuelate
 
Tacto, olfato y gusto
Tacto, olfato y gustoTacto, olfato y gusto
Tacto, olfato y gusto
zoylaQuelate
 

Más de zoylaQuelate (20)

Las mujeres científicas que hicieron posible los viajes espaciales
Las mujeres científicas que hicieron posible los viajes espacialesLas mujeres científicas que hicieron posible los viajes espaciales
Las mujeres científicas que hicieron posible los viajes espaciales
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
 
Energia, fuerzas, inventos y descubrimientos
Energia, fuerzas, inventos y descubrimientosEnergia, fuerzas, inventos y descubrimientos
Energia, fuerzas, inventos y descubrimientos
 
Alilmentación sostenible
Alilmentación sostenibleAlilmentación sostenible
Alilmentación sostenible
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
Cuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y UnidadesCuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y Unidades
 
Glosario Medieval
Glosario MedievalGlosario Medieval
Glosario Medieval
 
Historia de Cordoba. Personalidades.
Historia de Cordoba. Personalidades.Historia de Cordoba. Personalidades.
Historia de Cordoba. Personalidades.
 
Inventos. Descubrimientos. Experimentos. Dossier sobre Ciencias. 5º B
Inventos. Descubrimientos. Experimentos. Dossier sobre Ciencias. 5º BInventos. Descubrimientos. Experimentos. Dossier sobre Ciencias. 5º B
Inventos. Descubrimientos. Experimentos. Dossier sobre Ciencias. 5º B
 
Propiedades del Agua. Fichas de experimentos en 5º B
Propiedades del Agua. Fichas de experimentos en 5º BPropiedades del Agua. Fichas de experimentos en 5º B
Propiedades del Agua. Fichas de experimentos en 5º B
 
Descubrimientos. Inventos. Experimentos. 5º B
Descubrimientos. Inventos. Experimentos. 5º BDescubrimientos. Inventos. Experimentos. 5º B
Descubrimientos. Inventos. Experimentos. 5º B
 
Diálogos imposibles
Diálogos imposiblesDiálogos imposibles
Diálogos imposibles
 
Biografías científicas
Biografías científicasBiografías científicas
Biografías científicas
 
Mi primer Visual Thinking
Mi primer Visual ThinkingMi primer Visual Thinking
Mi primer Visual Thinking
 
Líneas temporales: la propia vida
Líneas temporales: la propia vidaLíneas temporales: la propia vida
Líneas temporales: la propia vida
 
Mandalas geométricas
Mandalas geométricasMandalas geométricas
Mandalas geométricas
 
La función de Relación: Percepción y Locomoción
La función de Relación: Percepción y LocomociónLa función de Relación: Percepción y Locomoción
La función de Relación: Percepción y Locomoción
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Tacto, olfato y gusto
Tacto, olfato y gustoTacto, olfato y gusto
Tacto, olfato y gusto
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Las plantas 5º

  • 2. ¿QUÉ SON LA PLANTAS? Seres vivos que elaboran su propio alimento. 1. Nacen, crecen, se reproducen y mueren. 2. Liberan oxígeno. 3. Sirven de alimento a personas y animales. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 3. PARTES DE UNA PLANTA • RAÍZ: Parte subterránea que fija la planta al suelo del que absorbe sales minerales y agua. Algunas raíces son gruesas y sirven de alimento, como zanahorias, patatas, rábanos… • TALLO. Crece buscando la luz. Sostiene a las hojas, (y a flores y frutos, cuando los hay). Conduce la SAVIA de la raíz a las hojas. Espárrago, canela, azúcar,… • HOJAS. Órgano de respiración y donde se fabrica el alimento, mediante fotosíntesis, con la luz del sol y la verde clorofila. Lechuga, espinacas, eucalipto,… 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 4. LA RAÍZ • Mayoritariamente subterráneas. Sirven para: -Fijar y sostener la planta al suelo. -Absorber agua y savia bruta para conducirla hasta el tallo. -Almacenar sustancias de reserva (azúcar y carbohidratos ) 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 5. EL TALLO El tallo transporta agua y nutrientes de las raíces a las hojas y el alimento producido por éstas al resto de la planta. También sirve para mantener la estabilidad de la planta y alcanzar la altura para exponerse a la luz del sol. Dentro de los tallos encontramos los vasos liberianos y los vasos leñosos que son los conductos que permiten la circulación de la savia. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández Según los tallos, las plantas pueden ser herbáceas o leñosas. •La mayoría de las plantas herbáceas tienen generalmente tallos que son suaves, verdes y, generalmente, mueren cada año. Este tallo casi nunca alcanza los dos metros de altura. •Las plantas leñosas se mantienen durante el invierno. Dentro del grupo de los tallos leñosos tenemos a los árboles y a los arbustos. -Los árboles tienen un tronco grueso y leñoso con ramas que crecen lejos del suelo. - Los arbustos tienen un tallo leñoso, y se caracteriza por tener ramas que crecen cerca del suelo. Crece en sentido inverso al de la raíz.
  • 6. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 7. Árboles: Son las plantas más grandes. Los mayores son las secuoyas. Poseen un único tallo, duro y leñoso. Hay árboles de hojas caducas y de hoja perenne. Pueden ser muy longevos. Arbustos: Son vegetales medianos. Poseen varios tallos leñosos. Pueden ser de hoja caduca o perenne. Tienen una vida media. Hierbas: Son pequeñas plantas. En general, de corta vida. Las herbáceas son cultivadas por el hombre con diversos fines, como alimento o adorno. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 8. Tipos de plantas • Árboles. Abeto, ciprés, olmo, olivo, sauce, pino, encina, castaño, naranjo, limonero, manzano, nogal, almendro, abedul, secuoya, baobab, ficus… • Arbustos. Camelia, salvia, rosal, romero, tomillo, orégano, dama de noche, lila, madreselva.. • Hierbas Albahaca, hierba buena, amapola, cardo, cebada, ortiga, perejil, lenteja, garbanzo, apio,… 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 9. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 10. LA HOJA • Parte que respira y fabrica el alimento. Contienen el pigmento verde llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz solar y convierte el dióxido de carbono en oxígeno. Son muy variadas en forma, color y tamaño. • Partes de la hoja: limbo, nervios, peciolo. – El limbo: la parte ancha de la hoja. Con dos caras: el haz es la parte de arriba, y el envés, la de abajo. – Los nervios: vasos conductores que discurren por el limbo – El pecíolo: es la parte de la hoja que une el limbo al tallo. A través de él , discurren los vasos conductores. Existen muchos tipos de hojas, que se diferencian por su forma: lobulada, ovalada, palmeada, triangular, etc. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 11. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 12. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 13. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 14. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 15. Proceso de elaboración de los alimentos. Para ello, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas, encargada de absorber la luz. https://www.youtube.com/watch?v=KPFRz7pnprQ5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 16. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 17. EL CICLO DE VIDA DE UNA PLANTA • La mayoría de las plantas, tienen flores y se reproducen por semillas, que contienen el embrión de la nueva planta dentro del fruto, y se dispersan por el aire, los animales o son plantadas por las personas. • Algunas plantas no tienen flores y no se reproducen por semillas. Musgos y helechos. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 18. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 19. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 20. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 21. LA SEMILLA La planta diminuta que se encuentra en el interior de la semilla sacará una raíz pequeña y comenzará a crecer. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 22. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 23. LAS FLORES Y LOS FRUTOS Los órganos reproductores se encuentra en las flores, y de ellas se forman las semillas y los frutos, que son los que sirven para la reproducción. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 25. FRUTOS SECOS Tienen textura dura cuando están maduros. Con apariencia como de madera. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 26. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 27. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 28. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 29. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 30. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 31. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 32. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 33. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández
  • 34. 5º Primaria. Mª Teresa Izquierdo Fernández