SlideShare una empresa de Scribd logo
A L UM N O S D E 2 ° A
LAS PREGUNTAS: SUS
PORQUÉS Y SUS PARA QUÉ
¿PARA QUÉ PREGUNTAR?
“Si pretenden establecer un diálogo, las preguntas
deben de ser capaces de crear un espacio de
reciprocidad.
Esa reciprocidad es la condición necesaria para
favorecer, como plantea Perkins, el desarrollo de
procesos reflexivos que generen construcción de
conocimiento en el marco de una enseñanza para
la comprensión.”
“Es importante que los docentes tomen conciencia
de su objetivo y del modo de enunciación que
utilizan cuando preguntan.”
ALGUNAS CLASIFICACIONES
Según el nivel de pensamiento que intentan estimular:
• Sencillas
Requieren respuestas breves, informaciones precisas. No
generan diálogo.
• De comprensión
Proponen estimular el procesamiento de las
informaciones.
• De orden cognitivo superior
Demandan respuestas que exigen interpretar, predecir,
evaluar críticamente.
• Metacognitivas
Se proponen ayudar a los alumnos a reflexionar de su
modo de aprender y de pensar.
ALGUNAS CLASIFICACIONES
Según el grado de libertad y variedad de respuesta
que permiten:
• Preguntas de aplicación del pensamiento
convergente.
Se dirigen a una única respuesta. Ej.: ¿Cuáles son los
planetas que conforman nuestro Sistema Solar?
• Preguntas de aplicación del pensamiento
divergente.
Buscan una variedad de respuestas. Ej.: Según tu
criterio, ¿cuáles son las causas que originaron este
problema?
ALGUNAS CLASIFICACIONES
Según su forma:
• Cerradas.
Son útiles para verificar un acuerdo o como recursos
retóricos en el devenir de una conversación.
• Abiertas.
Son las que contribuyen a que los alumnos aprendan
a pensar. Algunos ejemplos:
 ¿Cuál es el sentido que le encontras a este asunto,
tema idea?
 Si tuvieras que explicarle a… ¿qué le dirías?
CONCLUSIÓN
“Es posible utilizar una variedad de
preguntas en el desarrollo de la
enseñanza pero, para que efectivamente
contribuyan al aprendizaje de los
alumnos, es imprescindible que el
docente se pregunte qué quiere que los
alumnos comprendan de la disciplina y
qué habilidades cognitivas se propone
que desarrollen.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...
Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...
Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
José CÓSSER
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
SolarMexico
 
Pensamiento-critico didáctica
Pensamiento-critico didácticaPensamiento-critico didáctica
Pensamiento-critico didáctica
Jandry Cox
 
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
Universidad de San Martin de Porres
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprendedeyacalvo1947
 
Estrategia de desarrollo del pensamiento
Estrategia de desarrollo del pensamientoEstrategia de desarrollo del pensamiento
Estrategia de desarrollo del pensamiento
mariluzrubios
 
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitariosRazonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitariosDinia Vega
 
Ficha+metacognitiva+nº+1
Ficha+metacognitiva+nº+1Ficha+metacognitiva+nº+1
Ficha+metacognitiva+nº+1Sergio Cabero U
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprendesindyelena
 
El pensamiento critico para lideres emergentes
El pensamiento critico para lideres emergentesEl pensamiento critico para lideres emergentes
El pensamiento critico para lideres emergentes
Francisco Martin Gonzalez
 
Ficha+metacognitiva+nº+2
Ficha+metacognitiva+nº+2Ficha+metacognitiva+nº+2
Ficha+metacognitiva+nº+2Sergio Cabero U
 
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento críticoPortafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Unidad Educativa Augusto Arias
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprendececiliarjs
 
Preguntas metacognitivas
Preguntas  metacognitivasPreguntas  metacognitivas
Preguntas metacognitivasSam Alvarez
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
Maria Chamba
 
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitariosDesarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitariosMaría Vanessa Zamora González
 

La actualidad más candente (20)

Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...
Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...
Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
 
Pensamiento-critico didáctica
Pensamiento-critico didácticaPensamiento-critico didáctica
Pensamiento-critico didáctica
 
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
 
Estrategia de desarrollo del pensamiento
Estrategia de desarrollo del pensamientoEstrategia de desarrollo del pensamiento
Estrategia de desarrollo del pensamiento
 
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitariosRazonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Razonamiento y pensamiento crítico en estudiantes universitarios
 
Ficha+metacognitiva+nº+1
Ficha+metacognitiva+nº+1Ficha+metacognitiva+nº+1
Ficha+metacognitiva+nº+1
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
 
El pensamiento critico para lideres emergentes
El pensamiento critico para lideres emergentesEl pensamiento critico para lideres emergentes
El pensamiento critico para lideres emergentes
 
Ficha+metacognitiva+nº+2
Ficha+metacognitiva+nº+2Ficha+metacognitiva+nº+2
Ficha+metacognitiva+nº+2
 
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento críticoPortafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
 
Preguntas metacognitivas
Preguntas  metacognitivasPreguntas  metacognitivas
Preguntas metacognitivas
 
Sujeto que aprende
Sujeto que aprendeSujeto que aprende
Sujeto que aprende
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitariosDesarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
 

Destacado

Rohstoffe Und Grundstoffe Fleisch
Rohstoffe Und Grundstoffe FleischRohstoffe Und Grundstoffe Fleisch
Rohstoffe Und Grundstoffe FleischGbetty
 
Grupo hidrogeologia Webb
Grupo hidrogeologia WebbGrupo hidrogeologia Webb
Grupo hidrogeologia Webb
Adrián Silva Busso
 
Dia internacional del agua 10 a
Dia internacional del agua 10 a Dia internacional del agua 10 a
Dia internacional del agua 10 a 0996321455
 
Japones 1 videos
Japones 1 videosJapones 1 videos
Japones 1 videos
belen kmpanita
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
Tatii Jiimenez
 
Aahar Marathi Bestseller On Diet Dr. Shriniwas Kashalikar
Aahar Marathi Bestseller On Diet  Dr. Shriniwas KashalikarAahar Marathi Bestseller On Diet  Dr. Shriniwas Kashalikar
Aahar Marathi Bestseller On Diet Dr. Shriniwas Kashalikardrravindrai
 
Herencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaHerencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaMalee20
 
E.i el tomillar
E.i  el tomillarE.i  el tomillar
E.i el tomillardefere
 
User files3 recursos_público_final
User files3 recursos_público_finalUser files3 recursos_público_final
User files3 recursos_público_finalalexisssvillanueva
 
La Designada
La DesignadaLa Designada
La Designada
ClaseMediaChilena
 
EvaluacióndelProgramadePaís-México(2007-2011)
EvaluacióndelProgramadePaís-México(2007-2011)EvaluacióndelProgramadePaís-México(2007-2011)
EvaluacióndelProgramadePaís-México(2007-2011)Marco Velarde
 
Técnicas de estudio impress regina 2
Técnicas de estudio impress regina 2Técnicas de estudio impress regina 2
Técnicas de estudio impress regina 2regisan
 

Destacado (20)

Rohstoffe Und Grundstoffe Fleisch
Rohstoffe Und Grundstoffe FleischRohstoffe Und Grundstoffe Fleisch
Rohstoffe Und Grundstoffe Fleisch
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Grupo hidrogeologia Webb
Grupo hidrogeologia WebbGrupo hidrogeologia Webb
Grupo hidrogeologia Webb
 
Dia internacional del agua 10 a
Dia internacional del agua 10 a Dia internacional del agua 10 a
Dia internacional del agua 10 a
 
Letiii
LetiiiLetiii
Letiii
 
Japones 1 videos
Japones 1 videosJapones 1 videos
Japones 1 videos
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Aahar Marathi Bestseller On Diet Dr. Shriniwas Kashalikar
Aahar Marathi Bestseller On Diet  Dr. Shriniwas KashalikarAahar Marathi Bestseller On Diet  Dr. Shriniwas Kashalikar
Aahar Marathi Bestseller On Diet Dr. Shriniwas Kashalikar
 
Winter Time
Winter TimeWinter Time
Winter Time
 
Julieth almeida
Julieth almeidaJulieth almeida
Julieth almeida
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Herencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaHerencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristiana
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
E.i el tomillar
E.i  el tomillarE.i  el tomillar
E.i el tomillar
 
User files3 recursos_público_final
User files3 recursos_público_finalUser files3 recursos_público_final
User files3 recursos_público_final
 
cuentas
cuentascuentas
cuentas
 
Intnal justicia-guatemala
Intnal justicia-guatemalaIntnal justicia-guatemala
Intnal justicia-guatemala
 
La Designada
La DesignadaLa Designada
La Designada
 
EvaluacióndelProgramadePaís-México(2007-2011)
EvaluacióndelProgramadePaís-México(2007-2011)EvaluacióndelProgramadePaís-México(2007-2011)
EvaluacióndelProgramadePaís-México(2007-2011)
 
Técnicas de estudio impress regina 2
Técnicas de estudio impress regina 2Técnicas de estudio impress regina 2
Técnicas de estudio impress regina 2
 

Similar a Las preguntas

Razonamiento y el pensamiento crítico
Razonamiento y el pensamiento críticoRazonamiento y el pensamiento crítico
Razonamiento y el pensamiento crítico
sindyvargas
 
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)Ximena Zuluaga
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
HumbertoGarcia848808
 
Curso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento críticoCurso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento crítico
achacona12
 
Curso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento críticoCurso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento crítico
achacona12
 
Curso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento críticoCurso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento crítico
achacona12
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensarimmaeso
 
Diseño gia magnolia trujillo
Diseño gia  magnolia trujilloDiseño gia  magnolia trujillo
Diseño gia magnolia trujillo
Ysela Mafaldo
 
Pensamientoreflexivo
PensamientoreflexivoPensamientoreflexivo
Pensamientoreflexivo
pcrojas6
 
Pensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppPensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppMiriam Lopez
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónkro317
 
Triptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lecturaTriptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lectura
quiqui
 
Ideas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_críticoIdeas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_crítico
Centro de Maestros Uriangato
 
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdfDidáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
Fanny Carrasco Monsalve
 

Similar a Las preguntas (20)

Razonamiento y el pensamiento crítico
Razonamiento y el pensamiento críticoRazonamiento y el pensamiento crítico
Razonamiento y el pensamiento crítico
 
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
 
Curso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento críticoCurso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento crítico
 
Curso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento críticoCurso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento crítico
 
Curso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento críticoCurso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento crítico
 
Ep c van uden
Ep c van udenEp c van uden
Ep c van uden
 
Ep c marco fidel
Ep c marco fidelEp c marco fidel
Ep c marco fidel
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensar
 
Diseño gia magnolia trujillo
Diseño gia  magnolia trujilloDiseño gia  magnolia trujillo
Diseño gia magnolia trujillo
 
El oficio de enseñar
El oficio de enseñarEl oficio de enseñar
El oficio de enseñar
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Pensamientoreflexivo
PensamientoreflexivoPensamientoreflexivo
Pensamientoreflexivo
 
Pensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppPensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo ppp
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
 
Triptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lecturaTriptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lectura
 
Ideas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_críticoIdeas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_crítico
 
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdfDidáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Las preguntas

  • 1. A L UM N O S D E 2 ° A LAS PREGUNTAS: SUS PORQUÉS Y SUS PARA QUÉ
  • 2. ¿PARA QUÉ PREGUNTAR? “Si pretenden establecer un diálogo, las preguntas deben de ser capaces de crear un espacio de reciprocidad. Esa reciprocidad es la condición necesaria para favorecer, como plantea Perkins, el desarrollo de procesos reflexivos que generen construcción de conocimiento en el marco de una enseñanza para la comprensión.” “Es importante que los docentes tomen conciencia de su objetivo y del modo de enunciación que utilizan cuando preguntan.”
  • 3. ALGUNAS CLASIFICACIONES Según el nivel de pensamiento que intentan estimular: • Sencillas Requieren respuestas breves, informaciones precisas. No generan diálogo. • De comprensión Proponen estimular el procesamiento de las informaciones. • De orden cognitivo superior Demandan respuestas que exigen interpretar, predecir, evaluar críticamente. • Metacognitivas Se proponen ayudar a los alumnos a reflexionar de su modo de aprender y de pensar.
  • 4. ALGUNAS CLASIFICACIONES Según el grado de libertad y variedad de respuesta que permiten: • Preguntas de aplicación del pensamiento convergente. Se dirigen a una única respuesta. Ej.: ¿Cuáles son los planetas que conforman nuestro Sistema Solar? • Preguntas de aplicación del pensamiento divergente. Buscan una variedad de respuestas. Ej.: Según tu criterio, ¿cuáles son las causas que originaron este problema?
  • 5. ALGUNAS CLASIFICACIONES Según su forma: • Cerradas. Son útiles para verificar un acuerdo o como recursos retóricos en el devenir de una conversación. • Abiertas. Son las que contribuyen a que los alumnos aprendan a pensar. Algunos ejemplos:  ¿Cuál es el sentido que le encontras a este asunto, tema idea?  Si tuvieras que explicarle a… ¿qué le dirías?
  • 6. CONCLUSIÓN “Es posible utilizar una variedad de preguntas en el desarrollo de la enseñanza pero, para que efectivamente contribuyan al aprendizaje de los alumnos, es imprescindible que el docente se pregunte qué quiere que los alumnos comprendan de la disciplina y qué habilidades cognitivas se propone que desarrollen.”