SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
ESCUELA PREPARATORIA DIURNA
UNIDAD ACADÉMICA CAMPUS II
Orientación educativa
“La personalidad”
PROFESORA
Carina B. López González
PRESENTADO POR
Marvin Antonio Martínez Aguilar
La personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un
conjunto dinámico de características de una persona. Pero nunca al conjunto de
características físicas o genéticas que determinan a un individuo, es su
organización interior la que nos hace actuar de manera diferente ante una o varias
circunstancias. Cada persona al nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas
características propias, que con el paso del tiempo más el factor ambiental y las
circunstancias es como se definirá esa persona.
La personalidad será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del
individuo y para la integración con grupos sociales. Al tratarse de un concepto
básico dentro de la psicología, a lo largo de la historia ha recibido numerosas
definiciones, además de las conceptualizaciones más o menos intuitivas que ha
recibido. Algunos autores han clasificado estas definiciones en grupos. La
personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de
sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento, es decir,
los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada
individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones
distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás.
Cada persona al nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas características
propias, que con el paso del tiempo más el factor ambiental y las circunstancias es
como se definirá esa persona. La personalidad será fundamental para el desarrollo
de las demás habilidades del individuo y para la integración con grupos sociales.
La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de
sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento, es decir,
los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada
individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones
distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás.
La personalidad persiste en el comportamiento de las personas congruentes a
través del tiempo, aun en distintas situaciones o momentos, otorgando algo único
a cada individuo que lo caracteriza como independiente y diferente. Ambos
aspectos de la personalidad, distinción y persistencia, tienen una fuerte
vinculación con la construcción de la identidad, a la cual modela con
características denominadas rasgos o conjuntos de rasgos que, junto con otros
aspectos del comportamiento, se integran en una unidad coherente que finalmente
describe a la persona. La personalidad determina ese modo de ver el mundo y de
vernos a nosotros mismos, pero, al mismo tiempo, la manera de vernos a nosotros
mismos influye en nuestra personalidad. Por ejemplo, si varias personas le dicen a
un niño que es muy inteligente, es muy probable que piense de sí mismo que lo
es, mientras que si le dicen lo contrario llegará a considerarse una persona poco
inteligente. Esto es debido a que es difícil comprobar si somos o no inteligentes
(mientras que es bastante fácil comprobar, por ejemplo, la fuerza física). Por este
motivo, muchas veces recurrimos a los demás para definirnos, basándonos en la
opinión que otros tienen de nosotros.
El carácter es la expresión que idiomáticamente alude a aquello que individualiza,
de modo que puede clasificarse como aquellos componentes que expresan de una
manera más individualizada y distintiva del modo de ser y comportarse de
una persona en particular. El carácter es un componente que se ve fuertemente
influido por el ambiente, la cultura, la educación, el entorno social y familiar, el
núcleo de amistades o de trabajo, etc. Uno de los factores esenciales del carácter
es la voluntad unida al temple, como la expresión del autodominio sobre los
propios comportamientos, especialmente en las decisiones que importan
ejerce libertad, pero a la vez se condicionan por el deber, la responsabilidad, y
el respeto a límites sociales o morales. "El carácter es el sello que nos identifica y
diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social.", Esto nos
hace pensar que somos personas únicas que poseemos un conjunto de
reacciones y hábitos de comportamiento único que a lo largo de nuestras vidas
hemos adquirido. El carácter probablemente no se manifieste de una forma total y
definitiva, si no que pase por un proceso evolutivo que se desarrolla hasta llegar a
su completa expresión en el final de la adolescencia. Yo pienso que carácter es el
conjunto de características que distinguen a una persona de otra. El carácter es de
naturaleza psicológico-social, es decir depende de la concepción que lapersona
tiene del mundo, del saber y de las experiencias acumuladas, de los principios
morales aprehendidos, de la dirección que otros individuos ejerzan y de la activa
interinfluencia que con ellos la persona dada establezca. El carácter no es innato,
se forma en el ambiente que crea la actividad del hombre, y depende de la
educación. Existe una clasificación del carácter los cuales son nervioso,
sentimental, colérico, apasionado, sanguíneo, flemático, amorfo, y apático. Para
formar el carácter es necesario tener dominio sobre nuestra persona, mediante
pequeñas, pero continúas acciones que hagan más fuerte nuestra voluntad. Esto
nos dice que es posible cambiar nuestro carácter, esto a través de la disciplina y la
férrea voluntad de querer hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Almendra Rodríguez Sáez
 
Antropología y psicología
Antropología y psicologíaAntropología y psicología
Antropología y psicología
Lissette Perez
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de CattellYeri Joce
 
Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.
angeloxdvlp
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidaddulcec_16
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
EsperanzaMartinez43
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Pedro Guevara
 
Factores del desarrollo humano
Factores del desarrollo humanoFactores del desarrollo humano
Factores del desarrollo humano
Sandra Gutiérrez Linares
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Sheeiila
 
Un Ensayo sobre la conducta humana.
Un Ensayo sobre la conducta humana.Un Ensayo sobre la conducta humana.
Un Ensayo sobre la conducta humana.
Ignacio González Sarrió
 
Conclusion de desarrollo humano
Conclusion de desarrollo humanoConclusion de desarrollo humano
Conclusion de desarrollo humano
kambara
 

La actualidad más candente (20)

3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
 
Antropología y psicología
Antropología y psicologíaAntropología y psicología
Antropología y psicología
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
 
Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
 
Factores del desarrollo humano
Factores del desarrollo humanoFactores del desarrollo humano
Factores del desarrollo humano
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
Un Ensayo sobre la conducta humana.
Un Ensayo sobre la conducta humana.Un Ensayo sobre la conducta humana.
Un Ensayo sobre la conducta humana.
 
Conclusion de desarrollo humano
Conclusion de desarrollo humanoConclusion de desarrollo humano
Conclusion de desarrollo humano
 

Destacado

Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadjuanmaconde
 
Etica personalidad
Etica personalidadEtica personalidad
Etica personalidadPaty Flakita
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidadPg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
paulaschiavoni
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
La personalidad y los valores
La personalidad y los valoresLa personalidad y los valores
La personalidad y los valores
Carlos V
 
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDADMODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
Luis Roberto Lopez
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidadpsialf
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund FreudIzebel Gonzalez
 

Destacado (11)

Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
Etica personalidad
Etica personalidadEtica personalidad
Etica personalidad
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidadPg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad 2
Personalidad 2Personalidad 2
Personalidad 2
 
La personalidad y los valores
La personalidad y los valoresLa personalidad y los valores
La personalidad y los valores
 
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDADMODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
MODELOS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 

Similar a Ensayo de la personalidad

La Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensionesLa Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensiones
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
personalidad.ppsx
personalidad.ppsxpersonalidad.ppsx
personalidad.ppsx
AngelaSilva255784
 
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
La personalidad internet
La personalidad internetLa personalidad internet
La personalidad internet
123lobo
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
AndySteveGrate
 
Teorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidadTeorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidad
Luis Roberto Lopez
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
marciaaleja
 
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonal
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonalSolucion preguntas personalidad y rebelion hormonal
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonalProfe Luis U Lozano Loaiza
 
Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento
Luis Roberto Lopez
 
Personalidad♥
Personalidad♥Personalidad♥
Personalidad♥
marciaaleja
 
Personalidad infuencias
Personalidad infuenciasPersonalidad infuencias
Personalidad infuenciasacastillounah
 
Personalidad infuencias final
Personalidad infuencias finalPersonalidad infuencias final
Personalidad infuencias final
acastillounah
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
Jessica Rojas Romero
 
Grupo cinco trabajo peronal
Grupo cinco  trabajo peronalGrupo cinco  trabajo peronal
Grupo cinco trabajo peronal
Ricardoariasarias
 
Ensayo argumentativo sobre la personalidad
Ensayo  argumentativo sobre la personalidadEnsayo  argumentativo sobre la personalidad
Ensayo argumentativo sobre la personalidad
Gerardo Ramirez Lopez
 

Similar a Ensayo de la personalidad (20)

La Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensionesLa Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensiones
 
personalidad.ppsx
personalidad.ppsxpersonalidad.ppsx
personalidad.ppsx
 
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
 
La personalidad internet
La personalidad internetLa personalidad internet
La personalidad internet
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
 
Teorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidadTeorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonal
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonalSolucion preguntas personalidad y rebelion hormonal
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonal
 
Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento
 
Personalidad♥
Personalidad♥Personalidad♥
Personalidad♥
 
Personalidad infuencias
Personalidad infuenciasPersonalidad infuencias
Personalidad infuencias
 
Iou
IouIou
Iou
 
Personalidad infuencias final
Personalidad infuencias finalPersonalidad infuencias final
Personalidad infuencias final
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Iou
IouIou
Iou
 
Iou
IouIou
Iou
 
Grupo cinco trabajo peronal
Grupo cinco  trabajo peronalGrupo cinco  trabajo peronal
Grupo cinco trabajo peronal
 
Iou
IouIou
Iou
 
Ensayo argumentativo sobre la personalidad
Ensayo  argumentativo sobre la personalidadEnsayo  argumentativo sobre la personalidad
Ensayo argumentativo sobre la personalidad
 

Más de Marvin Martinez

Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
Marvin Martinez
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Marvin Martinez
 
Que es el análisis foda
Que es el análisis fodaQue es el análisis foda
Que es el análisis foda
Marvin Martinez
 
Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas
Marvin Martinez
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
Marvin Martinez
 
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Marvin Martinez
 
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Marvin Martinez
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Marvin Martinez
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialLas principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Marvin Martinez
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
Marvin Martinez
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Ensayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individualesEnsayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individuales
Marvin Martinez
 
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundialAlianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Marvin Martinez
 
Conceptos de marketing
Conceptos de marketingConceptos de marketing
Conceptos de marketing
Marvin Martinez
 
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en ContabilidadCuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Marvin Martinez
 
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Marvin Martinez
 
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en MexicoEnsayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Marvin Martinez
 
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad" Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
Marvin Martinez
 

Más de Marvin Martinez (20)

Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
 
Que es el análisis foda
Que es el análisis fodaQue es el análisis foda
Que es el análisis foda
 
Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
 
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
 
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialLas principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundial
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Ensayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individualesEnsayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individuales
 
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundialAlianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
 
Conceptos de marketing
Conceptos de marketingConceptos de marketing
Conceptos de marketing
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketing
 
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en ContabilidadCuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
 
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
 
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en MexicoEnsayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en Mexico
 
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad" Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
Calculo en las Amortizaciones "Contabilidad"
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ensayo de la personalidad

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN ESCUELA PREPARATORIA DIURNA UNIDAD ACADÉMICA CAMPUS II Orientación educativa “La personalidad” PROFESORA Carina B. López González PRESENTADO POR Marvin Antonio Martínez Aguilar
  • 2. La personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona. Pero nunca al conjunto de características físicas o genéticas que determinan a un individuo, es su organización interior la que nos hace actuar de manera diferente ante una o varias circunstancias. Cada persona al nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas características propias, que con el paso del tiempo más el factor ambiental y las circunstancias es como se definirá esa persona. La personalidad será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo y para la integración con grupos sociales. Al tratarse de un concepto básico dentro de la psicología, a lo largo de la historia ha recibido numerosas definiciones, además de las conceptualizaciones más o menos intuitivas que ha recibido. Algunos autores han clasificado estas definiciones en grupos. La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás. Cada persona al nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas características propias, que con el paso del tiempo más el factor ambiental y las circunstancias es como se definirá esa persona. La personalidad será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo y para la integración con grupos sociales. La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás. La personalidad persiste en el comportamiento de las personas congruentes a través del tiempo, aun en distintas situaciones o momentos, otorgando algo único a cada individuo que lo caracteriza como independiente y diferente. Ambos aspectos de la personalidad, distinción y persistencia, tienen una fuerte
  • 3. vinculación con la construcción de la identidad, a la cual modela con características denominadas rasgos o conjuntos de rasgos que, junto con otros aspectos del comportamiento, se integran en una unidad coherente que finalmente describe a la persona. La personalidad determina ese modo de ver el mundo y de vernos a nosotros mismos, pero, al mismo tiempo, la manera de vernos a nosotros mismos influye en nuestra personalidad. Por ejemplo, si varias personas le dicen a un niño que es muy inteligente, es muy probable que piense de sí mismo que lo es, mientras que si le dicen lo contrario llegará a considerarse una persona poco inteligente. Esto es debido a que es difícil comprobar si somos o no inteligentes (mientras que es bastante fácil comprobar, por ejemplo, la fuerza física). Por este motivo, muchas veces recurrimos a los demás para definirnos, basándonos en la opinión que otros tienen de nosotros. El carácter es la expresión que idiomáticamente alude a aquello que individualiza, de modo que puede clasificarse como aquellos componentes que expresan de una manera más individualizada y distintiva del modo de ser y comportarse de una persona en particular. El carácter es un componente que se ve fuertemente influido por el ambiente, la cultura, la educación, el entorno social y familiar, el núcleo de amistades o de trabajo, etc. Uno de los factores esenciales del carácter es la voluntad unida al temple, como la expresión del autodominio sobre los propios comportamientos, especialmente en las decisiones que importan ejerce libertad, pero a la vez se condicionan por el deber, la responsabilidad, y el respeto a límites sociales o morales. "El carácter es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social.", Esto nos hace pensar que somos personas únicas que poseemos un conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento único que a lo largo de nuestras vidas hemos adquirido. El carácter probablemente no se manifieste de una forma total y definitiva, si no que pase por un proceso evolutivo que se desarrolla hasta llegar a su completa expresión en el final de la adolescencia. Yo pienso que carácter es el conjunto de características que distinguen a una persona de otra. El carácter es de naturaleza psicológico-social, es decir depende de la concepción que lapersona
  • 4. tiene del mundo, del saber y de las experiencias acumuladas, de los principios morales aprehendidos, de la dirección que otros individuos ejerzan y de la activa interinfluencia que con ellos la persona dada establezca. El carácter no es innato, se forma en el ambiente que crea la actividad del hombre, y depende de la educación. Existe una clasificación del carácter los cuales son nervioso, sentimental, colérico, apasionado, sanguíneo, flemático, amorfo, y apático. Para formar el carácter es necesario tener dominio sobre nuestra persona, mediante pequeñas, pero continúas acciones que hagan más fuerte nuestra voluntad. Esto nos dice que es posible cambiar nuestro carácter, esto a través de la disciplina y la férrea voluntad de querer hacerlo.