SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
LAS RIQUEZAS DE LAS NACIONES
“ADAN SMITH”
1. INTRODUCCION: La obra Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las
naciones, o, simplemente y como más comúnmente se conoce, La riqueza de las naciones, es
considerada generalmente como la partida de nacimiento de una ciencia, la economía; de
una escuela económica, la clásica; y de una corriente de pensamiento, el liberalismo económico.
Fue publicada originalmente en dos volúmenes en Londres en marzo de 1776, y en vida de su autor
hubo cuatro ediciones más de la misma. La primera en español no aparece hasta 1794. 1
Adam Smith se ocupa de indagar en la historia de Gran Bretaña y de la civilización en general para
hallar cuáles son las causas de la prosperidad económica de la que goza el país en la época en que
vivió.
A partir de esta investigación, elabora una sólida teoría económica que tiene como base una
afirmación: la riqueza (económica) de una nación no está sino en "el producto anual del trabajo y la
tierra del país".
Si los miembros de la corriente mercantilista decían que era el excedente de la balanza comercial el
motivo de la riqueza de un país y los fisiócratas, con los cuales Smith se relacionó, hallaban esta
riqueza en el excedente agrícola, el escocés afirma que es el trabajo la fuente de dicha riqueza. Y
ésta aumenta conforme el trabajo se divide. Pero lo que realmente hace crecer exponencialmente
la prosperidad de un país es la no injerencia del Estado en las actividades económicas, es decir, el
libre mercado. He aquí la tesis fundamental del liberalismo económico.
Vida de adan smith
Adam Smith vino al mundo en Kirkcaldy, pequeño pueblo escocés de pescadores, cercano a
Edimburgo, en un día primaveral de fecha desconocida del año 1723 y fue bautizado el 5 de junio
del mismo año. Hijo único del segundo matrimonio de Adam Smith, inspector de aduanas, y de
Margaret Douglas, quedó huérfano de padre a los tres meses bajo la tutela de su madre, hija de un
rico propietario de la comarca, a quien siempre permaneció muy unido.
A los cuatro años vivió lo que parece haber sido la única aventura de su vida: fue raptado por unos
gitanos. Tras una desesperada búsqueda por parte de la familia, el niño fue hallado en un bosque
en el que había sido abandonado por sus raptores. Luego, sin trauma alguno, continuó siendo un
niño bueno, aunque débil y enfermizo, de carácter dulce, prodigiosa memoria y amor al estudio,
excelente alumno de la escuela elemental de Kirkcaldy. 2
A los catorce años abandonó su pueblo natal para ingresar en la Universidad de Glasgow. En este
centro se apasionó por las matemáticas y recibió la influencia de Francis Autcheson, afamado
profesor de filosofía moral y hombre de fuerte personalidad, cuyas ideas económicas y filosóficas
fueron decisivas en la formación de Smith, aunque sólo fuese por su posterior y profunda
discrepancia respecto de ellas. Tres años después se graduaba, obteniendo una beca para estudiar
en el Balliol College de Oxford. En 1740, Adam Smith ganó una beca para Oxford, pasando los años
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
siguientes en el Balliol College. Oxford estaba en decadencia y, a pesar de que recibió poca
educación formal, hizo un buen uso de su tiempo y leyó mucho. A los veintitrés años de edad
concluyó brillantemente los estudios haciendo gala de un profundo dominio de la filosofía clásica y
de la de la época. A continuación, regresó a Kirkcaldy con su madre para empezar a buscar trabajo.
Con las conferencias cosechó un éxito tal que en 1751 le ofrecieron un puesto de profesor de lógica
en la Universidad de Glasgow. Tras un año en este puesto, cambió las clases de lógica por las de
filosofía moral, que además de resultarle más interesantes estaban mejor remuneradas. Para Adam
Smith, se trataba de una etapa de gran creatividad que él definiría luego como el período más feliz
de su vida; parecía decidido a seguir la carrera docente e incluso en 1758 fue nombrado decano de
la facultad, se reveló como un profesor excelente cuya fama traspasaba las fronteras, y se decía que
Voltaire, desde Francia, le enviaba alumnos deseosos de asistir a sus clases y embeberse en su
sabiduría.
2. DESARROLLO: La importancia de la aportación de Adam Smith puede sintetizarse diciendo que
es el enfoque individualista de la economía que suple al estadista, que a grandes rasgos había sido
el dominante durante muchos siglos, acabando así con el intervencionismo estatal.
La obra fundamental de Smith, se basa en el estudio de la naturaleza y causas de la riqueza de las
naciones en el que puso las bases sobre las cuales tiempo después se habría planteado el
liberalismo. Como la riqueza de las naciones trata sobre las causas que originan la capacidad
distribuye la riqueza entre el pueblo, y lo divide en 5 tomos; en el primero señala las ventajas de la
división del trabajo, y desde su punto de vistas se dice que si cada hombre interviene en las fases de
la producción, esto haría que se generara más capital, ya que el intervenir en todo el proceso, se
consigue que los operadores sean más diestros, se economiza tiempo y se permite que los
trabajadores aprovechen su capacidad de inversión para crear instrumentos que faciliten el
trabajo.1
El tomo dos habla de la naturaleza, acumulación y empleo del stock (capital). En los primeros
capítulos habla del capital del dinero y de la acumulación del capital.
El tomo tres tratas de los diferentes progresos de la opulencia en distintas naciones, además que
estudia la historia de la industria europea.
En el tomo cuatro profundiza en el tema de los sistemas de economía política, en este libro pone de
manifiesto la relación entre progreso económico y trabajo.
En el tomo cinco habla de los sistemas del soberano o de la comunidad de naciones. Es una
continuación del tomo cuatro.
Puntos importantes en la obra de adam smith.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
División del trabajo.
Para Smith, el trabajo viene a constituir la fuente verdadera de la riqueza, pero no cualquier trabajo,
sino "el trabajo anual de cada nación".
Él pensaba que si se preparaba al hombre para una operación específica dentro de la producción se
iba a aumentar la mercancía, en consecuencia, el capital, pues el trabajador ahorra tiempo que
podría ser utilizado para aumentar el nivel productivo.
Está claro que la división del trabajo constituye una institución, por la cual el hombre crea la
riqueza.2
La división del trabajo tiene sus ventajas, pero también sus desventajas.
Atrofia mental.
Para contrarrestar los efectos negativos de la especialización Smith considera que los trabajadores
deben ser instruidos en aspectos elementales como la escritura, la lectura y el cálculo, y para que
haya efectividad en la política es precisa que la educación sea impartida por el Estado.
Teoria del valor.
Adam Smith distingue dos clases de valor en los bienes, un valor de uso y un valor de cambio. El
valor de uso consiste en la utilidad de; bien para satisfacer una necesidad; y el valor de cambio en
la posibilidad de cambiar un bien por otro bien. El trabajo es el origen y medida de; valor de cambio
de una mercancía.
Es cosa bien sabida que el trabajo en sí no puede ser la única fuente de valor ni la única medida del
mismo
Teoria de la poblacion.
Smith también habla de la población para él, la población se puede regular en función de la demanda
de brazos por parte de la sociedad. Es decir, recibe el mismo trato de cualquier otra mercancía. Al
aumentar la demanda de brazos, aumentan al mismo tiempo los salarios. Pero sucede también que
aun aumento de brazos corresponde una baja de salarios y con ello una disminución de brazos.
Aboga por un justo medio, en donde los brazos no sean demasiado numerosos para que los salarios
no sean demasiado bajos
David ricardo.
Ricardo, el autor más representativo de la escuela clásica inglesa, nace en Londres el 19 de abril de
1772, y murió a la relativamente a la temprana edad de 51 años.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Escribió varias obras, siendo la más importante de todas aquellas que lleva el título de "Principios
de economía política y tribulación fiscal", aparecida en 1871, y la cual puede considerarse como una
de las aportaciones más importantes a la revolución de la ciencia económica.
La obra de Ricardo presenta las siguientes características generales: oscuridad en la exposición,
hecho que tuvo un impacto negativo entre los intelectuales de entonces; empleo del método
deductivo en la investigación, de lo cual la única culpable es la época, ya que toda ella está saturada
por el empleo de este método. Las aportaciones de Ricardo hacen evolucionar a la ciencia
económica, de forma muy importante. Escribe acerca de varias teorías: valor, renta de la tierra,
distribución, salarios beneficios moneda y comercio exterior.3
3. CONCLUSIONES:
REFERENCIA:
1. https://m.monografias.com/trabajos76/riqueza-naciones/riqueza-naciones.shtml
2. https://www.oocities.org/pjabad/smith-introlrdln.htm
3. https://html.rincondelvago.com/la-riqueza-de-las-naciones_adam-smith.html
4. https://www.laes.org.mx/debate-economico-no-17/adam-smith-y-la-riqueza-de-las-
naciones/#:~:text=Adam%20Smith%20ampli%C3%B3%20el%20concepto,recompensar%20al%20p
ropietario%20del%20producto.
5. https://www.filco.es/riqueza-naciones-adam-smith/
VIDEOS:
1. https://www.youtube.com/watch?v=kXVD1Srf7zg
Adam Smith nos dice es aquel que me cubrirá al menos el pagar a los trabajadores, el pagar la
utilización de la tierra y el que me genera utilidad mientras que el precio de mercado ojalá en lo
posible para el productor sea superior a ese precio natural
Smith defiende el sistema capitalista y es necesario para el progreso de la sociedad a la igual manera
la división del trabajo como acumular capital es importante para el incremento en la riqueza de una
nación
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2. https://youtu.be/1-U-7CZODq0
A partir de esta investigación, elabora una sólida teoría económica que tiene como base una
afirmación: la riqueza (económica) de una nación no está sino en "el producto anual del
trabajo y la tierra del país.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
PREZI: Un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual
basado en la informática en nube. también sirve para un intercambio de ideas de manera libre o
estructurada.
El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en
marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la
presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los
usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita.
1. https://prezi.com/ea8vcqtut9lu/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
carlos_villalba
 
Padre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicaPadre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicamelissanattali
 
Sesión 24 de marzo de 2010
Sesión 24 de marzo de 2010Sesión 24 de marzo de 2010
Sesión 24 de marzo de 2010COMPHOR
 
Adam SMith
Adam SMithAdam SMith
Adam SMitheconomia
 
Padre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicaPadre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicamelissanattali
 
Historia del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico ecoHistoria del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico eco
www.pablomoscoso.com
 
ADAM SMITH Economista
ADAM SMITH EconomistaADAM SMITH Economista
ADAM SMITH Economista
Gabriela Campoverde
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
Judith Camacho Quispe
 
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13Michell Guillen
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneagabrielagutierrezsuarez
 
historia
historiahistoria
201308281525290.cuaderno de trabajo_5_basico_historia
201308281525290.cuaderno de trabajo_5_basico_historia201308281525290.cuaderno de trabajo_5_basico_historia
201308281525290.cuaderno de trabajo_5_basico_historia
pepa7026
 
La riquezas de las naciones
La riquezas de las nacionesLa riquezas de las naciones
La riquezas de las naciones
MarzaFloresRomuloAnt
 
Contenidos Historia de España
Contenidos Historia de EspañaContenidos Historia de España
Contenidos Historia de España
Carmen sb
 

La actualidad más candente (20)

Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Padre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicaPadre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politica
 
Sesión 24 de marzo de 2010
Sesión 24 de marzo de 2010Sesión 24 de marzo de 2010
Sesión 24 de marzo de 2010
 
Adam SMith
Adam SMithAdam SMith
Adam SMith
 
Padre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicaPadre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politica
 
Historia del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico ecoHistoria del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico eco
 
Guia hch7 int
Guia hch7 intGuia hch7 int
Guia hch7 int
 
ADAM SMITH Economista
ADAM SMITH EconomistaADAM SMITH Economista
ADAM SMITH Economista
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Guia hch8 int
Guia hch8 intGuia hch8 int
Guia hch8 int
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
 
historia
historiahistoria
historia
 
Guia hch10 int
Guia hch10 intGuia hch10 int
Guia hch10 int
 
201308281525290.cuaderno de trabajo_5_basico_historia
201308281525290.cuaderno de trabajo_5_basico_historia201308281525290.cuaderno de trabajo_5_basico_historia
201308281525290.cuaderno de trabajo_5_basico_historia
 
Guia hch6 int
Guia hch6 intGuia hch6 int
Guia hch6 int
 
La riquezas de las naciones
La riquezas de las nacionesLa riquezas de las naciones
La riquezas de las naciones
 
Guia hch9 int
Guia hch9 intGuia hch9 int
Guia hch9 int
 
Contenidos Historia de España
Contenidos Historia de EspañaContenidos Historia de España
Contenidos Historia de España
 

Similar a Las riquezas de las naciones produ

Las riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertidoLas riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011
La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011
La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011Rafael Verde)
 
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
cecisanchez
 
Adam Smith riqueza de las naciones
Adam Smith riqueza de las naciones Adam Smith riqueza de las naciones
Adam Smith riqueza de las naciones
CayoPomaAlbaNayeli
 
Los doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historiaLos doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historia
Jose Luis Camacuari Fernandez
 
Adam Smith
Adam SmithAdam Smith
Adam Smith
carlos_villalba
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
AlexsaulGonzalesRoch
 
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
La Riqueza de las Naciones  -Produc 2La Riqueza de las Naciones  -Produc 2
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
ErikaChambiMita
 
La riquieza de las naciones
La riquieza de las nacionesLa riquieza de las naciones
La riquieza de las naciones
FUENTESZELADAISMAEL
 
Las riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertidoLas riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertido
dayanabecerra8
 
Economía política
Economía políticaEconomía política
Economía política
Miguel Abeth
 
Adam Smith.pdf
Adam Smith.pdfAdam Smith.pdf
Adam Smith.pdf
StephanieFleming16
 
Elena belenova
Elena belenovaElena belenova
Elena belenova
Elena Belenova
 
Biografia de economistas
Biografia de economistasBiografia de economistas
Biografia de economistasviteriviteri2
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
ESAP Nte Sder-Arauca, Colombia
 
Adam smith la riqueza de las naciones
Adam smith la riqueza de las nacionesAdam smith la riqueza de las naciones
Adam smith la riqueza de las nacionesRafael Verde)
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
Zaira Ramírez
 
Adam Smith[2317].pptx
Adam Smith[2317].pptxAdam Smith[2317].pptx
Adam Smith[2317].pptx
Andres Muñoz A
 

Similar a Las riquezas de las naciones produ (20)

Las riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertidoLas riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertido
 
La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011
La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011
La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011
 
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
 
Adam Smith riqueza de las naciones
Adam Smith riqueza de las naciones Adam Smith riqueza de las naciones
Adam Smith riqueza de las naciones
 
Los doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historiaLos doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historia
 
Adam Smith
Adam SmithAdam Smith
Adam Smith
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
La Riqueza de las Naciones  -Produc 2La Riqueza de las Naciones  -Produc 2
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
 
La riquieza de las naciones
La riquieza de las nacionesLa riquieza de las naciones
La riquieza de las naciones
 
Las riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertidoLas riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertido
 
Economía política
Economía políticaEconomía política
Economía política
 
Adam Smith.pdf
Adam Smith.pdfAdam Smith.pdf
Adam Smith.pdf
 
Elena belenova
Elena belenovaElena belenova
Elena belenova
 
Biografia de economistas
Biografia de economistasBiografia de economistas
Biografia de economistas
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
 
Adam smith la riqueza de las naciones
Adam smith la riqueza de las nacionesAdam smith la riqueza de las naciones
Adam smith la riqueza de las naciones
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
 
Adam Smith[2317].pptx
Adam Smith[2317].pptxAdam Smith[2317].pptx
Adam Smith[2317].pptx
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
 
S
SS
S
 

Más de rienylopez

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
rienylopez
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
rienylopez
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
rienylopez
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
rienylopez
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
rienylopez
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
rienylopez
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
rienylopez
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
rienylopez
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
rienylopez
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
rienylopez
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
rienylopez
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
rienylopez
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
rienylopez
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
rienylopez
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
rienylopez
 
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
rienylopez
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
rienylopez
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
rienylopez
 

Más de rienylopez (19)

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Las riquezas de las naciones produ

  • 1. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR LAS RIQUEZAS DE LAS NACIONES “ADAN SMITH” 1. INTRODUCCION: La obra Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, o, simplemente y como más comúnmente se conoce, La riqueza de las naciones, es considerada generalmente como la partida de nacimiento de una ciencia, la economía; de una escuela económica, la clásica; y de una corriente de pensamiento, el liberalismo económico. Fue publicada originalmente en dos volúmenes en Londres en marzo de 1776, y en vida de su autor hubo cuatro ediciones más de la misma. La primera en español no aparece hasta 1794. 1 Adam Smith se ocupa de indagar en la historia de Gran Bretaña y de la civilización en general para hallar cuáles son las causas de la prosperidad económica de la que goza el país en la época en que vivió. A partir de esta investigación, elabora una sólida teoría económica que tiene como base una afirmación: la riqueza (económica) de una nación no está sino en "el producto anual del trabajo y la tierra del país". Si los miembros de la corriente mercantilista decían que era el excedente de la balanza comercial el motivo de la riqueza de un país y los fisiócratas, con los cuales Smith se relacionó, hallaban esta riqueza en el excedente agrícola, el escocés afirma que es el trabajo la fuente de dicha riqueza. Y ésta aumenta conforme el trabajo se divide. Pero lo que realmente hace crecer exponencialmente la prosperidad de un país es la no injerencia del Estado en las actividades económicas, es decir, el libre mercado. He aquí la tesis fundamental del liberalismo económico. Vida de adan smith Adam Smith vino al mundo en Kirkcaldy, pequeño pueblo escocés de pescadores, cercano a Edimburgo, en un día primaveral de fecha desconocida del año 1723 y fue bautizado el 5 de junio del mismo año. Hijo único del segundo matrimonio de Adam Smith, inspector de aduanas, y de Margaret Douglas, quedó huérfano de padre a los tres meses bajo la tutela de su madre, hija de un rico propietario de la comarca, a quien siempre permaneció muy unido. A los cuatro años vivió lo que parece haber sido la única aventura de su vida: fue raptado por unos gitanos. Tras una desesperada búsqueda por parte de la familia, el niño fue hallado en un bosque en el que había sido abandonado por sus raptores. Luego, sin trauma alguno, continuó siendo un niño bueno, aunque débil y enfermizo, de carácter dulce, prodigiosa memoria y amor al estudio, excelente alumno de la escuela elemental de Kirkcaldy. 2 A los catorce años abandonó su pueblo natal para ingresar en la Universidad de Glasgow. En este centro se apasionó por las matemáticas y recibió la influencia de Francis Autcheson, afamado profesor de filosofía moral y hombre de fuerte personalidad, cuyas ideas económicas y filosóficas fueron decisivas en la formación de Smith, aunque sólo fuese por su posterior y profunda discrepancia respecto de ellas. Tres años después se graduaba, obteniendo una beca para estudiar en el Balliol College de Oxford. En 1740, Adam Smith ganó una beca para Oxford, pasando los años
  • 2. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR siguientes en el Balliol College. Oxford estaba en decadencia y, a pesar de que recibió poca educación formal, hizo un buen uso de su tiempo y leyó mucho. A los veintitrés años de edad concluyó brillantemente los estudios haciendo gala de un profundo dominio de la filosofía clásica y de la de la época. A continuación, regresó a Kirkcaldy con su madre para empezar a buscar trabajo. Con las conferencias cosechó un éxito tal que en 1751 le ofrecieron un puesto de profesor de lógica en la Universidad de Glasgow. Tras un año en este puesto, cambió las clases de lógica por las de filosofía moral, que además de resultarle más interesantes estaban mejor remuneradas. Para Adam Smith, se trataba de una etapa de gran creatividad que él definiría luego como el período más feliz de su vida; parecía decidido a seguir la carrera docente e incluso en 1758 fue nombrado decano de la facultad, se reveló como un profesor excelente cuya fama traspasaba las fronteras, y se decía que Voltaire, desde Francia, le enviaba alumnos deseosos de asistir a sus clases y embeberse en su sabiduría. 2. DESARROLLO: La importancia de la aportación de Adam Smith puede sintetizarse diciendo que es el enfoque individualista de la economía que suple al estadista, que a grandes rasgos había sido el dominante durante muchos siglos, acabando así con el intervencionismo estatal. La obra fundamental de Smith, se basa en el estudio de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones en el que puso las bases sobre las cuales tiempo después se habría planteado el liberalismo. Como la riqueza de las naciones trata sobre las causas que originan la capacidad distribuye la riqueza entre el pueblo, y lo divide en 5 tomos; en el primero señala las ventajas de la división del trabajo, y desde su punto de vistas se dice que si cada hombre interviene en las fases de la producción, esto haría que se generara más capital, ya que el intervenir en todo el proceso, se consigue que los operadores sean más diestros, se economiza tiempo y se permite que los trabajadores aprovechen su capacidad de inversión para crear instrumentos que faciliten el trabajo.1 El tomo dos habla de la naturaleza, acumulación y empleo del stock (capital). En los primeros capítulos habla del capital del dinero y de la acumulación del capital. El tomo tres tratas de los diferentes progresos de la opulencia en distintas naciones, además que estudia la historia de la industria europea. En el tomo cuatro profundiza en el tema de los sistemas de economía política, en este libro pone de manifiesto la relación entre progreso económico y trabajo. En el tomo cinco habla de los sistemas del soberano o de la comunidad de naciones. Es una continuación del tomo cuatro. Puntos importantes en la obra de adam smith.
  • 3. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR División del trabajo. Para Smith, el trabajo viene a constituir la fuente verdadera de la riqueza, pero no cualquier trabajo, sino "el trabajo anual de cada nación". Él pensaba que si se preparaba al hombre para una operación específica dentro de la producción se iba a aumentar la mercancía, en consecuencia, el capital, pues el trabajador ahorra tiempo que podría ser utilizado para aumentar el nivel productivo. Está claro que la división del trabajo constituye una institución, por la cual el hombre crea la riqueza.2 La división del trabajo tiene sus ventajas, pero también sus desventajas. Atrofia mental. Para contrarrestar los efectos negativos de la especialización Smith considera que los trabajadores deben ser instruidos en aspectos elementales como la escritura, la lectura y el cálculo, y para que haya efectividad en la política es precisa que la educación sea impartida por el Estado. Teoria del valor. Adam Smith distingue dos clases de valor en los bienes, un valor de uso y un valor de cambio. El valor de uso consiste en la utilidad de; bien para satisfacer una necesidad; y el valor de cambio en la posibilidad de cambiar un bien por otro bien. El trabajo es el origen y medida de; valor de cambio de una mercancía. Es cosa bien sabida que el trabajo en sí no puede ser la única fuente de valor ni la única medida del mismo Teoria de la poblacion. Smith también habla de la población para él, la población se puede regular en función de la demanda de brazos por parte de la sociedad. Es decir, recibe el mismo trato de cualquier otra mercancía. Al aumentar la demanda de brazos, aumentan al mismo tiempo los salarios. Pero sucede también que aun aumento de brazos corresponde una baja de salarios y con ello una disminución de brazos. Aboga por un justo medio, en donde los brazos no sean demasiado numerosos para que los salarios no sean demasiado bajos David ricardo. Ricardo, el autor más representativo de la escuela clásica inglesa, nace en Londres el 19 de abril de 1772, y murió a la relativamente a la temprana edad de 51 años.
  • 4. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Escribió varias obras, siendo la más importante de todas aquellas que lleva el título de "Principios de economía política y tribulación fiscal", aparecida en 1871, y la cual puede considerarse como una de las aportaciones más importantes a la revolución de la ciencia económica. La obra de Ricardo presenta las siguientes características generales: oscuridad en la exposición, hecho que tuvo un impacto negativo entre los intelectuales de entonces; empleo del método deductivo en la investigación, de lo cual la única culpable es la época, ya que toda ella está saturada por el empleo de este método. Las aportaciones de Ricardo hacen evolucionar a la ciencia económica, de forma muy importante. Escribe acerca de varias teorías: valor, renta de la tierra, distribución, salarios beneficios moneda y comercio exterior.3 3. CONCLUSIONES: REFERENCIA: 1. https://m.monografias.com/trabajos76/riqueza-naciones/riqueza-naciones.shtml 2. https://www.oocities.org/pjabad/smith-introlrdln.htm 3. https://html.rincondelvago.com/la-riqueza-de-las-naciones_adam-smith.html 4. https://www.laes.org.mx/debate-economico-no-17/adam-smith-y-la-riqueza-de-las- naciones/#:~:text=Adam%20Smith%20ampli%C3%B3%20el%20concepto,recompensar%20al%20p ropietario%20del%20producto. 5. https://www.filco.es/riqueza-naciones-adam-smith/ VIDEOS: 1. https://www.youtube.com/watch?v=kXVD1Srf7zg Adam Smith nos dice es aquel que me cubrirá al menos el pagar a los trabajadores, el pagar la utilización de la tierra y el que me genera utilidad mientras que el precio de mercado ojalá en lo posible para el productor sea superior a ese precio natural Smith defiende el sistema capitalista y es necesario para el progreso de la sociedad a la igual manera la división del trabajo como acumular capital es importante para el incremento en la riqueza de una nación
  • 5. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2. https://youtu.be/1-U-7CZODq0 A partir de esta investigación, elabora una sólida teoría económica que tiene como base una afirmación: la riqueza (económica) de una nación no está sino en "el producto anual del trabajo y la tierra del país.
  • 6. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR PREZI: Un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube. también sirve para un intercambio de ideas de manera libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita. 1. https://prezi.com/ea8vcqtut9lu/