SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
LA PRODUCCION DE VACUNAS
La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas
antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para
que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario.
1. INTRODUCCION: Tras vacunarnos, nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos, como
ocurre cuando nos exponemos a una enfermedad, con la diferencia de que las vacunas contienen
solamente microbios (como virus o bacterias) muertos o debilitados y no causan enfermedades ni
complicaciones.
La mayoría de las vacunas se inyectan, pero otras se ingieren (vía oral) o se nebulizan en la nariz.1
¿Por qué es tan importante la vacunación?
La vacunación es una forma segura y eficaz de prevenir enfermedades y salvar vidas, hoy más que
nunca. En la actualidad disponemos de vacunas para protegernos contra al menos 20
enfermedades, entre ellas la difteria, el tétanos, la tos ferina, la gripe y el sarampión. En su conjunto,
esas vacunas salvan cada año tres millones de vidas.
Cuando nos vacunamos, no solo nos protegemos a nosotros mismos, sino también a quienes nos
rodean. A algunas personas, por ejemplo, las que padecen enfermedades graves, se les desaconseja
vacunarse contra determinadas enfermedades; por lo tanto, la protección de esas personas
depende de que los demás nos vacunemos y ayudemos a reducir la propagación de tales
enfermedades.2
Durante la pandemia de COVID-19 la vacunación sigue siendo de importancia crucial. La pandemia
ha provocado una disminución del número de niños que reciben inmunización sistemática, lo que
podría dar lugar a un aumento de enfermedades y defunciones por enfermedades prevenibles. La
OMS ha instado a los países a que garanticen la continuidad de los servicios de inmunización y salud
esenciales, a pesar de los desafíos que plantea la COVID-19. Para más información (en inglés) sobre
la importancia de las vacunas, pulse
Cómo actúan las vacunas?
Las vacunas ponen en marcha las defensas naturales del organismo y, de ese modo, reducen el
riesgo de contraer enfermedades. Actúan desencadenando una respuesta de nuestro sistema
inmunitario, que:
 reconoce al microbio invasor (por ejemplo, un virus o una bacteria);
 genera anticuerpos, que son proteínas que nuestro sistema inmunitario produce
naturalmente para luchar contra las enfermedades;
 recuerda la enfermedad y el modo de combatirla. Si, en el futuro, nos vemos expuestos al
microbio contra el que protege la vacuna, nuestro sistema inmunitario podrá destruirlo
rápidamente antes de que empecemos a sentirnos mal.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
En definitiva, las vacunas son una forma ingeniosa e inocua de inducir una respuesta inmunitaria sin
causar enfermedades.
Nuestro sistema inmunitario está diseñado para recordar. Tras la administración de una o más dosis
de una vacuna contra una enfermedad concreta, quedamos protegidos contra ella, normalmente
durante años, décadas o incluso para toda la vida. Por eso las vacunas son tan eficaces: en vez de
tratar una enfermedad cuando esta aparece, evitan que nos enfermemos.
Cómo protegen las vacunas a las personas y las comunidades?
Las vacunas adiestran y preparan las defensas naturales del organismo, el sistema inmunitario, para
que reconozcan y combatan virus y bacterias. Si después de la vacunación el organismo se viera
expuesto a esos agentes patógenos, estaría preparado para destruirlos rápidamente y, de ese modo,
evitaría la enfermedad.
En el caso de la COVID-19, una nueva enfermedad que ha causado una pandemia mundial, se están
desarrollando muchas vacunas y algunas, tras haberse comprobado que son seguras y eficaces
contra la enfermedad, se encuentran en las primeras fases de distribución. Se desconoce la
proporción de la población a la que se le debe aplicar la vacuna contra la COVID-19 para comenzar
a observar inmunidad colectiva. Determinar esa proporción es un tema de investigación
fundamental y es posible que se llegue a distintas conclusiones en función de la comunidad objeto
de estudio, la vacuna que se haya utilizado, los grupos demográficos a los que la vacuna se les haya
administrado con carácter prioritario y otros factores.
2. DESARROLLO: Actualmente se siguen desarrollando otras vacunas, y algunas de ellas ya se
administran experimentalmente. Es el caso de las que protegen contra el ebola o contra el
paludismo, que todavía no están disponibles en todo el mundo.
Es posible que, en su país, no necesite todas estas vacunas. Algunas solo es necesario administrarlas
en situaciones específicas: antes de viajar a determinados lugares, en las zonas de riesgo o cuando
una persona corre un riesgo elevado de infectarse por motivos laborales. Los profesionales
sanitarios le informarán de las vacunas que necesitan usted y su familia.1
¿Tengo que vacunarme contra la gripe estacional?
La gripe es una enfermedad grave que mata cada año a entre 300 000 y 650 000 personas. Hay
grupos que corren más riesgo de sufrir síntomas graves e, incluso, de fallecer, como las
embarazadas, los niños pequeños, los ancianos y las personas que presentan enfermedades
crónicas, como el asma y determinadas cardiopatías. Al vacunar a una embarazada, se protege
también al feto (por el momento, no se ha comercializado ninguna vacuna antigripal para niños
menores de seis meses).
Las vacunas contra la gripe estacional proporcionan inmunidad contra las tres cepas más
prevalentes que circulan cada temporada. Son el mejor método para reducir las posibilidades de
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
presentar una gripe de gravedad y contagiarla a otras personas, y se utilizan desde hace 60 años sin
causar problemas.
vacunas nos protegen durante toda la vida y en diferentes edades, desde el nacimiento hasta la
edad infantil, durante la adolescencia y la edad adulta. La mayoría de los países proporcionan
cartillas de vacunación, tanto a los niños como a los adultos, en las que se consignan las vacunas
que han recibido y las nuevas vacunas o las dosis de refuerzo que se les deben administrar más
adelante. Todos debemos asegurarnos de estar al día con la vacunación.2
Retrasar el momento de vacunarnos es correr el riesgo de enfermarnos gravemente. Si esperamos
a hacerlo hasta arriesgarnos a exponernos a una enfermedad (por ejemplo, durante un brote),
puede ser demasiado tarde para que la vacuna actúe y para recibir todas las dosis recomendadas.
¿Por qué se inicia tan temprano la vacunación?
En su día a día, los niños pequeños pueden estar expuestos a enfermedades simplemente por estar
en diversos lugares y en contacto con distintas personas. Ello representa un riesgo importante. En
sus calendarios de vacunación, la OMS recomienda proteger lo antes posible a los lactantes y los
niños pequeños. A menudo, en estas edades hay más riesgo de sufrir enfermedades porque el
sistema inmunitario no se ha desarrollado por completo y el organismo tiene menos capacidad para
combatir las infecciones. Por eso es tan importante vacunar a los niños en el momento
recomendado para cada enfermedad.3
No he vacunado a mi hijo en el momento recomendado. ¿Es demasiado tarde para hacerlo?
Con las escasas excepciones de algunas vacunas, nunca es demasiado tarde para vacunarse.
Pregunte a los profesionales sanitarios cómo recuperar las dosis de vacunas no administradas, tanto
a usted como a su hijo.
3. CONCLUSIONES: Se ha demostrado científicamente que administrar varias vacunas al mismo
tiempo no causa efectos negativos. Los niños están expuestos cada día a cientos de sustancias que
desencadenan respuestas inmunitarias. Al ingerir un alimento, introduce nuevos gérmenes en su
organismo, y su nariz y su boca albergan muchas bacterias.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
REFERENCIAS:
1. «Vacunas». Organización Mundial de la Salud.
2. ↑ «¿QUÉ ES LA VACUNACIÓN?». Archivado desde el original el 26 de agosto de 2018. Consultado
el 26 de agosto de 2018.
3. ↑ Fiore AE, Bridges CB, Cox NJ (2009). «Seasonal influenza vaccines». Curr. Top. Microbiol.
Immunol. Current Topics in Microbiology and Immunology 333: 43-82. ISBN 978-3-540-92164-
6. PMID 19768400. doi:10.1007/978-3-540-92165-3_3.
4. ↑ Chang Y, Brewer NT, Rinas AC, Schmitt K, Smith JS (julio de 2009). «Evaluating the impact of
human papillomavirus vaccines». Vaccine 27 (32): 4355-
62. PMID 19515467. doi:10.1016/j.vaccine.2009.03.008.
5. ↑ Liesegang TJ (agosto de 2009). «Varicella zoster virus vaccines: effective, but concerns
linger». Can. J. Ophthalmol. 44 (4): 379-84. PMID 19606157. doi:10.3129/i09-126.
VIDEOS:
1. https://www.youtube.com/watch?v=tocE4gCoMUk
Es importante recordar que la notificación inicial de un problema no significa que la vacuna sea la
causa o haya aumentado el riesgo de que ocurriera, solo que el caso se presentó después de la
vacunación.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2. https://www.youtube.com/watch?v=jOP4RbBNcbc
La vacuna salva a más de 3 millones de personas ya que desde muy pequeño debes de de cumplir o
corres el riesgo de incubar una inyección o un virus que puede llegar a matarte ya que tus defensas
estarán bajas y cuando llegue el momento de defenderte no podrán y de esta manera puedes llegar
a perder tu vida.
PREZI: Un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual
basado en la informática en nube. también sirve para un intercambio de ideas de manera libre o
estructurada.
El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en
marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la
presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los
usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita.
1. https://prezi.com/t11w11bc5uyg/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
La vacunación y vacunas Sanofi PasteurLa vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
La vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
Alberto Cuadrado
 
Importancia de la vacuna como método de prevención para un envejecimiento sal...
Importancia de la vacuna como método de prevención para un envejecimiento sal...Importancia de la vacuna como método de prevención para un envejecimiento sal...
Importancia de la vacuna como método de prevención para un envejecimiento sal...
Alberto Cuadrado
 
La Producción De Vacunas
La Producción De  Vacunas La Producción De  Vacunas
La Producción De Vacunas
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Practica 2 vacunas
Practica 2   vacunasPractica 2   vacunas
Practica 2 vacunas
Hugo Olivera Nogales
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
Mia Siles
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
ElizabethMamaniChalo
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
tania ramirez
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
CayoPomaAlbaNayeli
 
Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431gueste22837c
 
Producción de las vacunas
Producción de las vacunas Producción de las vacunas
Producción de las vacunas
CayoPomaAlbaNayeli
 
Produccion de las vacunas para subir shlirsahre
Produccion de las vacunas para subir shlirsahreProduccion de las vacunas para subir shlirsahre
Produccion de las vacunas para subir shlirsahre
MiguelangelPanozoRod
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
DanielaLoorNapa
 
Vacunación universal
Vacunación universalVacunación universal
Vacunación universalKike Sant
 
Proceso de elaboración de vacunas
Proceso de elaboración de vacunasProceso de elaboración de vacunas
Proceso de elaboración de vacunas
ReynagaRocabadoNey
 
Colegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzagaColegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzagamariiblanco
 

La actualidad más candente (19)

La vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
La vacunación y vacunas Sanofi PasteurLa vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
La vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
 
Importancia de la vacuna como método de prevención para un envejecimiento sal...
Importancia de la vacuna como método de prevención para un envejecimiento sal...Importancia de la vacuna como método de prevención para un envejecimiento sal...
Importancia de la vacuna como método de prevención para un envejecimiento sal...
 
La Producción De Vacunas
La Producción De  Vacunas La Producción De  Vacunas
La Producción De Vacunas
 
Practica 2 vacunas
Practica 2   vacunasPractica 2   vacunas
Practica 2 vacunas
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431
 
Producción de las vacunas
Producción de las vacunas Producción de las vacunas
Producción de las vacunas
 
05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org
 
Por que debemos vacunarnos
Por que debemos vacunarnosPor que debemos vacunarnos
Por que debemos vacunarnos
 
Produccion de las vacunas para subir shlirsahre
Produccion de las vacunas para subir shlirsahreProduccion de las vacunas para subir shlirsahre
Produccion de las vacunas para subir shlirsahre
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
 
Vacunación universal
Vacunación universalVacunación universal
Vacunación universal
 
Proceso de elaboración de vacunas
Proceso de elaboración de vacunasProceso de elaboración de vacunas
Proceso de elaboración de vacunas
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Colegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzagaColegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzaga
 
Vacuna
VacunaVacuna
Vacuna
 

Similar a La produccion de_vacunas-produ

VACUNA.pptx
VACUNA.pptxVACUNA.pptx
VACUNA.pptx
babyfunny
 
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Deiby Basurto
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunasKeybell
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
taliaquispe2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Erick2288
 
¿Nos protegen las vacunas?
¿Nos protegen las vacunas?¿Nos protegen las vacunas?
¿Nos protegen las vacunas?
dorletamartinezbuste
 
enfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptxenfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptx
AndreaCastillo566390
 
inmunización
inmunización inmunización
inmunización
erick-calero1996
 
Importancia de las vacunas en la vida saludable
Importancia de las vacunas en la vida saludableImportancia de las vacunas en la vida saludable
Importancia de las vacunas en la vida saludable
Samuel Baldeon Yllaconza
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
juliaei10
 
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNASEPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
LuisRojas332009
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
juliojauregui10
 
VACUNACIÓN: Producción de inmunidad activa mediante la administ...
VACUNACIÓN:   Producción   de   inmunidad   activa   mediante   la   administ...VACUNACIÓN:   Producción   de   inmunidad   activa   mediante   la   administ...
VACUNACIÓN: Producción de inmunidad activa mediante la administ...
Grecia Mora Gavilanez
 
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
aryumaryteran
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunassugar03
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
NaymeColqueAserico1
 

Similar a La produccion de_vacunas-produ (20)

Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
VACUNA.pptx
VACUNA.pptxVACUNA.pptx
VACUNA.pptx
 
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
¿Nos protegen las vacunas?
¿Nos protegen las vacunas?¿Nos protegen las vacunas?
¿Nos protegen las vacunas?
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
enfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptxenfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptx
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
inmunización
inmunización inmunización
inmunización
 
Importancia de las vacunas en la vida saludable
Importancia de las vacunas en la vida saludableImportancia de las vacunas en la vida saludable
Importancia de las vacunas en la vida saludable
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNASEPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
VACUNACIÓN: Producción de inmunidad activa mediante la administ...
VACUNACIÓN:   Producción   de   inmunidad   activa   mediante   la   administ...VACUNACIÓN:   Producción   de   inmunidad   activa   mediante   la   administ...
VACUNACIÓN: Producción de inmunidad activa mediante la administ...
 
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 

Más de rienylopez

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
rienylopez
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
rienylopez
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
rienylopez
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
rienylopez
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
rienylopez
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
rienylopez
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
rienylopez
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
rienylopez
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
rienylopez
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
rienylopez
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
rienylopez
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
rienylopez
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
rienylopez
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
rienylopez
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
rienylopez
 
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
rienylopez
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
rienylopez
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
rienylopez
 

Más de rienylopez (19)

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La produccion de_vacunas-produ

  • 1. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR LA PRODUCCION DE VACUNAS La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario. 1. INTRODUCCION: Tras vacunarnos, nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos, como ocurre cuando nos exponemos a una enfermedad, con la diferencia de que las vacunas contienen solamente microbios (como virus o bacterias) muertos o debilitados y no causan enfermedades ni complicaciones. La mayoría de las vacunas se inyectan, pero otras se ingieren (vía oral) o se nebulizan en la nariz.1 ¿Por qué es tan importante la vacunación? La vacunación es una forma segura y eficaz de prevenir enfermedades y salvar vidas, hoy más que nunca. En la actualidad disponemos de vacunas para protegernos contra al menos 20 enfermedades, entre ellas la difteria, el tétanos, la tos ferina, la gripe y el sarampión. En su conjunto, esas vacunas salvan cada año tres millones de vidas. Cuando nos vacunamos, no solo nos protegemos a nosotros mismos, sino también a quienes nos rodean. A algunas personas, por ejemplo, las que padecen enfermedades graves, se les desaconseja vacunarse contra determinadas enfermedades; por lo tanto, la protección de esas personas depende de que los demás nos vacunemos y ayudemos a reducir la propagación de tales enfermedades.2 Durante la pandemia de COVID-19 la vacunación sigue siendo de importancia crucial. La pandemia ha provocado una disminución del número de niños que reciben inmunización sistemática, lo que podría dar lugar a un aumento de enfermedades y defunciones por enfermedades prevenibles. La OMS ha instado a los países a que garanticen la continuidad de los servicios de inmunización y salud esenciales, a pesar de los desafíos que plantea la COVID-19. Para más información (en inglés) sobre la importancia de las vacunas, pulse Cómo actúan las vacunas? Las vacunas ponen en marcha las defensas naturales del organismo y, de ese modo, reducen el riesgo de contraer enfermedades. Actúan desencadenando una respuesta de nuestro sistema inmunitario, que:  reconoce al microbio invasor (por ejemplo, un virus o una bacteria);  genera anticuerpos, que son proteínas que nuestro sistema inmunitario produce naturalmente para luchar contra las enfermedades;  recuerda la enfermedad y el modo de combatirla. Si, en el futuro, nos vemos expuestos al microbio contra el que protege la vacuna, nuestro sistema inmunitario podrá destruirlo rápidamente antes de que empecemos a sentirnos mal.
  • 2. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR En definitiva, las vacunas son una forma ingeniosa e inocua de inducir una respuesta inmunitaria sin causar enfermedades. Nuestro sistema inmunitario está diseñado para recordar. Tras la administración de una o más dosis de una vacuna contra una enfermedad concreta, quedamos protegidos contra ella, normalmente durante años, décadas o incluso para toda la vida. Por eso las vacunas son tan eficaces: en vez de tratar una enfermedad cuando esta aparece, evitan que nos enfermemos. Cómo protegen las vacunas a las personas y las comunidades? Las vacunas adiestran y preparan las defensas naturales del organismo, el sistema inmunitario, para que reconozcan y combatan virus y bacterias. Si después de la vacunación el organismo se viera expuesto a esos agentes patógenos, estaría preparado para destruirlos rápidamente y, de ese modo, evitaría la enfermedad. En el caso de la COVID-19, una nueva enfermedad que ha causado una pandemia mundial, se están desarrollando muchas vacunas y algunas, tras haberse comprobado que son seguras y eficaces contra la enfermedad, se encuentran en las primeras fases de distribución. Se desconoce la proporción de la población a la que se le debe aplicar la vacuna contra la COVID-19 para comenzar a observar inmunidad colectiva. Determinar esa proporción es un tema de investigación fundamental y es posible que se llegue a distintas conclusiones en función de la comunidad objeto de estudio, la vacuna que se haya utilizado, los grupos demográficos a los que la vacuna se les haya administrado con carácter prioritario y otros factores. 2. DESARROLLO: Actualmente se siguen desarrollando otras vacunas, y algunas de ellas ya se administran experimentalmente. Es el caso de las que protegen contra el ebola o contra el paludismo, que todavía no están disponibles en todo el mundo. Es posible que, en su país, no necesite todas estas vacunas. Algunas solo es necesario administrarlas en situaciones específicas: antes de viajar a determinados lugares, en las zonas de riesgo o cuando una persona corre un riesgo elevado de infectarse por motivos laborales. Los profesionales sanitarios le informarán de las vacunas que necesitan usted y su familia.1 ¿Tengo que vacunarme contra la gripe estacional? La gripe es una enfermedad grave que mata cada año a entre 300 000 y 650 000 personas. Hay grupos que corren más riesgo de sufrir síntomas graves e, incluso, de fallecer, como las embarazadas, los niños pequeños, los ancianos y las personas que presentan enfermedades crónicas, como el asma y determinadas cardiopatías. Al vacunar a una embarazada, se protege también al feto (por el momento, no se ha comercializado ninguna vacuna antigripal para niños menores de seis meses). Las vacunas contra la gripe estacional proporcionan inmunidad contra las tres cepas más prevalentes que circulan cada temporada. Son el mejor método para reducir las posibilidades de
  • 3. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR presentar una gripe de gravedad y contagiarla a otras personas, y se utilizan desde hace 60 años sin causar problemas. vacunas nos protegen durante toda la vida y en diferentes edades, desde el nacimiento hasta la edad infantil, durante la adolescencia y la edad adulta. La mayoría de los países proporcionan cartillas de vacunación, tanto a los niños como a los adultos, en las que se consignan las vacunas que han recibido y las nuevas vacunas o las dosis de refuerzo que se les deben administrar más adelante. Todos debemos asegurarnos de estar al día con la vacunación.2 Retrasar el momento de vacunarnos es correr el riesgo de enfermarnos gravemente. Si esperamos a hacerlo hasta arriesgarnos a exponernos a una enfermedad (por ejemplo, durante un brote), puede ser demasiado tarde para que la vacuna actúe y para recibir todas las dosis recomendadas. ¿Por qué se inicia tan temprano la vacunación? En su día a día, los niños pequeños pueden estar expuestos a enfermedades simplemente por estar en diversos lugares y en contacto con distintas personas. Ello representa un riesgo importante. En sus calendarios de vacunación, la OMS recomienda proteger lo antes posible a los lactantes y los niños pequeños. A menudo, en estas edades hay más riesgo de sufrir enfermedades porque el sistema inmunitario no se ha desarrollado por completo y el organismo tiene menos capacidad para combatir las infecciones. Por eso es tan importante vacunar a los niños en el momento recomendado para cada enfermedad.3 No he vacunado a mi hijo en el momento recomendado. ¿Es demasiado tarde para hacerlo? Con las escasas excepciones de algunas vacunas, nunca es demasiado tarde para vacunarse. Pregunte a los profesionales sanitarios cómo recuperar las dosis de vacunas no administradas, tanto a usted como a su hijo. 3. CONCLUSIONES: Se ha demostrado científicamente que administrar varias vacunas al mismo tiempo no causa efectos negativos. Los niños están expuestos cada día a cientos de sustancias que desencadenan respuestas inmunitarias. Al ingerir un alimento, introduce nuevos gérmenes en su organismo, y su nariz y su boca albergan muchas bacterias.
  • 4. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR REFERENCIAS: 1. «Vacunas». Organización Mundial de la Salud. 2. ↑ «¿QUÉ ES LA VACUNACIÓN?». Archivado desde el original el 26 de agosto de 2018. Consultado el 26 de agosto de 2018. 3. ↑ Fiore AE, Bridges CB, Cox NJ (2009). «Seasonal influenza vaccines». Curr. Top. Microbiol. Immunol. Current Topics in Microbiology and Immunology 333: 43-82. ISBN 978-3-540-92164- 6. PMID 19768400. doi:10.1007/978-3-540-92165-3_3. 4. ↑ Chang Y, Brewer NT, Rinas AC, Schmitt K, Smith JS (julio de 2009). «Evaluating the impact of human papillomavirus vaccines». Vaccine 27 (32): 4355- 62. PMID 19515467. doi:10.1016/j.vaccine.2009.03.008. 5. ↑ Liesegang TJ (agosto de 2009). «Varicella zoster virus vaccines: effective, but concerns linger». Can. J. Ophthalmol. 44 (4): 379-84. PMID 19606157. doi:10.3129/i09-126. VIDEOS: 1. https://www.youtube.com/watch?v=tocE4gCoMUk Es importante recordar que la notificación inicial de un problema no significa que la vacuna sea la causa o haya aumentado el riesgo de que ocurriera, solo que el caso se presentó después de la vacunación.
  • 5. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2. https://www.youtube.com/watch?v=jOP4RbBNcbc La vacuna salva a más de 3 millones de personas ya que desde muy pequeño debes de de cumplir o corres el riesgo de incubar una inyección o un virus que puede llegar a matarte ya que tus defensas estarán bajas y cuando llegue el momento de defenderte no podrán y de esta manera puedes llegar a perder tu vida. PREZI: Un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube. también sirve para un intercambio de ideas de manera libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita. 1. https://prezi.com/t11w11bc5uyg/