SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
1 – 2021
Rieny López Nagera
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia V
G:20
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
DESAFIO
El hombre no puede descubrir nuevos océanos a menos que tenga el coraje de perder de vista la costa. -
André Gide.
1. INTRODUCCION: El libro de Josué nunca ha dejado de cautivar la imaginación humana. La historia se ha
leído y releído, interpretado y reinterpretado. Parece hablarles a las nuevas situaciones.1 Cuando releemos
esta historia advertimos que nos llama a renovar nuestra alianza con Dios como un compromiso de
solidaridad con aquellos que están luchando por su tierra. Nos llama a solidarizarnos con los pueblos
indígenas y con los campesinos en el proceso de asegurar que todos compartan y usen equitativamente la
buena tierra de leche y miel que Dios nos ha dado.
Comencemos por el tema de la tierra en el Antiguo Testamento. Es un tema particularmente prominente.
Debido a que la historia del antiguo Israel es la historia de la lucha de un pueblo sin tierra por ganar tierras,
El pacto de Dios se actualiza en la historia mediante la tierra.2
Con todo, tierra es siempre más que suelo y territorio. En tanto que señal de la promesa de Dios, la tierra es
una realidad física pero también espiritual. Significa esperanza futura. Los hebreos sabían que Dios estaba
presente en sus vidas debido a la tierra. Para ellos, la tierra era salvación, don de Dios.
La tradición de la Tierra Prometida como señal y cumplimiento del pacto de Dios con los hebreos es muy
antigua. Antecede a la entrada de Josué en Canaán aproximadamente en quinientos años. Probablemente
nació de antiguas historias de promesas divinas a grupos de pastores nómadas del cercano oriente. Estos
grupos iban de un lugar a otro procurando constantemente campos de pastoreo donde vivir con seguridad.
Eran pastores sin tierra y sin poder. Estos nómadas evitaban las ciudades, cuyas leyes gobernaban la tierra.
Eran vulnerables al poder de los que poseían tierras. En este contexto, la promesa divina de tierra se confirmó
como creencia sagrada y se repitió una y otra vez.
El relato de Génesis asocia a Abraham y Sara con estos pueblos y estas antiguas historias. En los relatos
bíblicos, las tradiciones de la Tierra Prometida comienzan con ellos. Con la promesa de tierra y posteridad
que Dios les ha dado (Gn 12.1-2), ambos dejan su lugar en Ur de Babilonia y se encaminan a la tierra que Dios
habrá de mostrarles.
El libro de Josué y las tradiciones agrarias del Antiguo Testamento.
El libro de Josué comienza un nuevo capítulo en esta historia de la tierra. Trata de la ocupación definitiva de
Canaán por los israelitas, es decir, del ingreso de los israelitas a la Tierra Prometida. Según el relato bíblico,
años antes de la ocupación de Canaán por Josué, los antepasados de Israel se habían trasladado de Canaán
a Egipto huyendo del hambre y para encontrar campos de pastoreo (Gn 46-47). Allí vivieron, como
extranjeros en tierras extranjeras, pastoreando el ganado de la familia real.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
1 – 2021
Rieny López Nagera
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia V
G:20
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Debido a la hambruna, los habitantes de Egipto y Canaán les habían dado sus tierras y ganados a la familia
real egipcia a cambio de alimentos (Gn 47.13-26). Debido a la influencia de José se les había dado a los
hebreos una región fértil. Sin embargo no tenían derechos y seguían siendo extranjeros. Años más tarde, el
faraón forzó a los hebreos a trabajar como esclavos. Finalmente, como nos dice la historia del éxodo, Dios
intervino y liberó a los hebreos de la esclavitud.3
Después de andar errantes en el desierto durante cuarenta años (historia que se nos relata en los libros de
Éxodo y Números), los hijos de Israel por fin estuvieron listos para recibir la Tierra Prometida. Cómo ocurrió
esto, es la historia que nos cuenta el libro de Josué.
Durante varios siglos antes de la ocupación israelita, Canaán había sido atravesada en todas direcciones por
ejércitos e imperios, inmigrantes, nómadas y mercaderes. Cada ola trajo consigo nuevos pueblos y desplazó
a otros. Muchos se quedaron y asimilaron a los habitantes del lugar. Incluso algunos de los antepasados de
los israelitas provenían de esa región. Es por eso que, cuando se produjo la conquista de la tierra por los
hebreos, ningún grupo era realmente indígena de dicha región.
En el libro de Josué, estos pueblos simbolizan la oposición a Yahvé. Para el editor del libro, sus nombres son
un recurso literario para hacer una observación teológica. Sus deidades se oponían a la demanda de Yahvé
de justicia en la tierra. Los historiadores deuteragonistas estaban convencidos de que la conquista de Judá
por Babilonia, y anteriormente del reino del Norte por Asiria, se debió a la corrupción y las injusticias sociales
provocadas por prácticas religiosas que Dios aborrecía. Israel, en tanto que pueblo escogido de Dios, tenía
que dar el ejemplo. Tenía que diferenciarse de las otras naciones mediante una vida en fidelidad a los
mandatos de Yahvé. Lo que estaba en juego no era la raza ni la cultura, sino la conducta.
Historia versus metáfora heroica.
Casi todo cuanto ocurre en el libro de Josué es trascendental, poderoso, milagroso: los ríos se dividen para
que Israel pueda cruzar por tierra seca; el sol y la luna se detienen; las murallas se desmoronan debido al
ruido de las trompetas; los ejércitos de Josué matan a todos sus enemigos, y ni siquiera los animales de los
enemigos sobreviven; se arrasan ciudades enteras; se conquista toda la tierra; ni un solo israelita perece en
combate; Josué obedece todo cuanto se le ordena.
Esto sugiere que el estudio histórico, tal como lo consideramos hoy, no era parte del propósito de los
editores. Más bien los editores estaban tratando de encontrar una metáfora heroica para el poder de Dios
en tiempos de necesidad. Estas personas escribieron los relatos de la conquista de la Tierra Prometida
aproximadamente 800 años después de haber ocurrido. Las fuentes disponibles eran mayormente historias
populares. Y la historia se escribía en términos del presente. Lo que importaba era la significación teológica,
no la precisión ni la objetividad histórica. Con ese propósito, el editor presenta “los hechos” a fin de resaltar
la poderosa actividad de Dios en la historia, enfatizar el imperativo de una vida en fidelidad, y recobrar la
centralidad del pacto.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
1 – 2021
Rieny López Nagera
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia V
G:20
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Después de la muerte del rey Josías y hasta el exilio en Babilonia, los editores del libro de Josué siguieron
llamando al pueblo a resistir a los líderes corruptos y a los opresores extranjeros. Como teología de
renovación nacional, el libro se proyectó hacia un futuro en el que los reyes de Judá y los líderes religiosos ya
no serían corruptos. El editor tenía esperanza en una nación libre y una fe religiosa revitalizada. En su
“historia” de la conquista de la Tierra Prometida, a Dios se lo presenta como el Dios de los que carecen de
tierra, el Dios que odió y destruyó a los impíos, el Dios cuyas batallas son conducidas por un comandante fiel,
heroico y triunfador. ¡Se trata de un cuadro que le da esperanza a los oprimidos!
Roy H. May Jr., Josué y la Tierra Prometida, Iglesia Metodista Unida, Nueva York, 1997, pp. Xii, 1-12, selección
y adaptación.
En esta etapa empezamos a ver algunos pasajes de la vida de Josué. El Señor había elegido a Josué, hijo de
Nun (Números 27.18-23) para que fuera el sucesor de Moisés.
“Josué es un hombre de espíritu”, dice Dios a Moisés y así comienza su historia en los preparativos para la
conquista de Canaán.
Los primeros versos del capítulo 1 enfatizan la promesa de Dios de que siempre va a estar y la de darles la
tierra prometida.
Una vez más podemos decir que “Dios es fiel”. Aquello que le había prometido a Moisés que haría con el
pueblo, lo estaba cumpliendo. Josué pudo sentir en su propia vida ese acompañamiento que Dios le promete:
que siempre estará dondequiera que él vaya. La conquista de la tierra prometida que comienza con la batalla
de Jericó, marca el inicio de su gran campaña. Aquel día como no hubo otro en la historia, en que el sol se
detuvo en medio del cielo hasta ganar la batalla, y así siguieron conquistando la tierra hasta llegar a su reparto
y la vida en paz de la que gozaban los israelitas; y hacia el final la gran Asamblea en Siquem donde el pueblo
declara que servirá al Señor y hará lo que Él diga.
Les recomendamos que en lo posible lean todo el libro de Josué, no sólo porque fue un gran líder del A.T.
sino porque tiene muchas cosas para decir a nuestra vida y nosotros decirles a nuestros niños y niñas y
adolescentes.
La promesa tan marcada de Dios con la que comienza el libro (1.9), es para nosotros hoy.
Meditemos en la ley del Señor de día y de noche para no apartarnos de lo que Él quiere de nosotros. No
desmayemos, no tengamos miedo, porque el Señor es quien nos da valor y firmeza y nos dice: “estaré contigo
dondequiera que vayas”.
Que este mismo Señor derrame sus bendiciones sobre sus vidas y la vida de los niños y/o adolescentes de
sus grupos.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
1 – 2021
Rieny López Nagera
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia V
G:20
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
¿Qué queremos lograr?
Mostrar la fidelidad de Dios y las promesas cumplidas en nuestras vidas.
Saber que podemos confiar más en el poder de Dios que en nosotros mismos.
Comprender que Dios nos da nuevas oportunidades, aunque hayamos cometido errores.
Conocer qué es lo que Dios quiere que hagamos y luego hacerlo.
Para tener en cuenta
Para tener en cuenta uno de los temas claves de este mes es cómo enfrentamos los desafíos.
La figura de Josué nos ayuda a ver que su liderazgo se basó en la fidelidad a Dios. Esta sociedad donde vivimos
quiere mostrarnos que el “éxito” se alcanza a través del consumo, de la posibilidad de ser famoso, siempre
joven, entre otras cosas. En cambio, la estrategia que Dios le enseñó a Josué para su vida fue ser fuerte y
valiente, ser fiel al pacto y a los propósitos de Dios. Una vez más, como pueblo de Dios, estamos hablando
de otra opción de vida. Esto es muy importante remarcarlo en los encuentros: aceptar al Señor es decidir por
otra forma de vivir y eso requiere tener presente las palabras que Dios le dijo a Josué.
Es la historia de los pequeños ganando la victoria sobre los grandes con la ayuda de Dios.
En la historia de Moisés y el pueblo de Dios podemos apreciar tanto la obediencia como la desobediencia y
sus respectivas consecuencias. Realmente, es una historia de muchas aplicaciones para la vida real.
Por amor Dios tomó a un niño y lo preparó para ser el líder libertador de los israelitas. Dios escuchó los
gemidos de su pueblo, los israelitas. Utilizó todas las experiencias para ir formando a un líder valioso y
humilde, fuerte y compasivo, sabio y paciente con los demás.
Moisés, el niño sacado del agua, llegó a ser uno de los líderes más importantes y destacados de la historia
humana.
En estas edades, a los niños les encanta aprender de las tradiciones, comidas, ropas y trabajos de los tiempos
antiguos.
Hay que ayudar a los niños a entrar a la vida de los israelitas en su esclavitud en Egipto.
Ayudémosles a entender el miedo que tenían los israelitas cuando llegaron al Mar Rojo y vieron que el
ejército del Faraón estaba persiguiéndolos.
Es posible que en su grupo haya niños o adolescentes que en el futuro lleguen a ser líderes. Nos gustaría que
para ese entonces puedan recordar que Moisés también le ponía excusas a Dios pero que Dios insistió con
él, hasta le dejó la promesa de que siempre iba a estar y así llegó a ser líder de su pueblo con una vida
totalmente bendecida.
Enseñémosles a nuestros chicos que cuando el Señor nos llama no podemos taparnos los oídos. El quiere
contar con nosotros y nosotros siempre contaremos con él.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
1 – 2021
Rieny López Nagera
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia V
G:20
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Josué 1: 1-9
Al comienzo del libro de Josué el pueblo sigue acampando en tiendas, pero en esta ocasión lo hacen a la orilla
del río Jordán. El pueblo está listo para ingresar al nuevo hogar especial que Dios le había prometido.
Antes que Moisés muriera, Dios le permitió escalar el monte Nebo para ver desde allí la tierra prometida.
Ahora el pueblo tiene un nuevo líder: Josué. Él y su amigo Caleb son las únicas personas de su generación a
quienes se les permite el ingreso a Canaán.
La imagen de la Tierra Prometida con murallas que se derriban ha sido imponente para los pueblos oprimidos.
Ha estimulado sus esperanzas de libertad.
En el que habría de ser su último discurso, Martin Luther King. Jr. Clamó:
Yo sólo quiero hacer la voluntad de Dios. Y Dios me ha permitido subir a la montaña. Y desde allí he mirado
en todas direcciones. Y he visto la tierra prometida. Quizás no pueda entrar en ella con ustedes, pero quiero
que sepan esta noche que nosotros como pueblo llegaremos a la tierra prometida.
Roy H. May Jr., Josué y la Tierra Prometida, Iglesia Metodista Unida, Nueva York, 1997.
La gente estaba sumamente emocionada ante la posibilidad de ingresar a la nueva tierra. Josué y los israelitas
confiaban en que Dios los ayudaría y él ciertamente habría de hacerlo. No obstante, antes de que pudieran
establecerse en Canaán y edificar sus casas, tenían que cruzar el río Jordán, pelear con algunos enemigos que
habitaban la tierra que ellos deseaban, observar lo que sucede cuando la gente no parece confiar en Dios ni
hace su voluntad y esperar algunas cosas asombrosas que el Señor iba a realizar por ellos.
Josué era el nuevo líder de los israelitas. Josué amaba a Dios, confiaba en ÉL y lo obedecía. Mientras Josué
fue líder del pueblo siguió su buen ejemplo.
Rahab era una mujer que vivía en Jericó, la primera gran ciudad con la que se encontró el pueblo creyente
apenas atravesó el río Jordan. Ella no conocía a Dios pero algo había escuchado sobre él por lo que decidió
confiar en él y ayudar a su pueblo. Rahab fue la madre de Booz y una de las tatarabuelas más famosas del
rey David.
Origen:
Su nombre original era Osea u Oseas y Moisés le puso el nombre de Josué, cuyo significado en hebreo
es Yahveh salva o Yahveh de salvación, y de hecho Yahveh lo elige como instrumento para realizar su plan de
conquista de la tierra prometida.
"Josué ora a Dios para que el sol se detenga". Grabado de Gustave Doré.
Conquistó Jericó, cuyas murallas se derrumbaron cuando los sacerdotes que custodiaban el Arca de la
Alianza tocaron los shofarim (trompetas de cuerno de cordero), siguiendo las órdenes de Yahvé.11
Todos los
habitantes de la ciudad, incluyendo mujeres y niños, fueron muertos, a excepción de Rahab, que había
colaborado con los espías enviados por Josué, y su familia. La ciudad fue destruida por completo, y Josué
maldijo a quien intentara reconstruirla.
Autores:
El Libro de Josué (en hebreo, ‫יהושע‬ ‫ספר‬, Sefer Yehoshúa) es el primer libro de los Nevi'im —segunda de las
tres partes en que se divide el Tanaj— y sexto libro del Antiguo Testamento. Se encuentra ubicado entre
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
1 – 2021
Rieny López Nagera
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia V
G:20
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
el Deuteronomio (último libro del Pentateuco), que termina con la muerte de Moisés a las puertas
de Canaán y el Libro de los Jueces.
El libro narra la entrada de los israelitas a la Tierra Prometida bajo el liderazgo de Josué, y de servir a Dios en
la tierra.2
Toma su nombre a partir del hombre que sucedió a Moisés como líder de las tribus hebreas.
Junto con el Deuteronomio, Jueces, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes y 2 Reyes, pertenece a una tradición de la
historia y la ley judía, llamada deuteronómica, que se comenzó a escribir hacia el 550 a. C. Durante el exilio
babilónico.
2. DESARROLLO: Una de las verdades que siempre debemos tener presente aquellos que deseamos dejar
una huella profunda en la presente y futura generación es la siguiente: la vida es un ciclo constante. Basta
solo con echarle un ojo a las cosas que nos rodean: los árboles, los animales, el clima, los sentimientos, las
otras personas y hasta nosotros mismos. La Biblia tiene razón cuando dice: “Los sucesos del presente ya
ocurrieron en el pasado, y lo que sucederá en el futuro ya ocurrió antes, porque Dios hace que las cosas se
repitan una y otra vez” (Eclesiastés 3:15 NTV). Las cosas no pueden permanecer sin cambios. El único que no
cambia es Dios en sus manifestaciones divinas. Después de allí, todo es cambiante.1
A menudo nos encontramos con personas que se resisten a aceptar esta gran verdad. Los padres dejamos
hijos, los maestros enseñanzas, los pastores herencias espirituales y formativas. Toda la Escritura está llena
de evidencias constantes de cambios de relevos. El caso de Moisés y Josué es notorio, ya que la inmensa
influencia y el gran liderazgo que ejerció Moisés en su generación, parecían no tener comparación. Su labor,
su personalidad, la manera en que hablaba “cara a cara” con Dios, la forma en que recibía la palabra
normativa de su parte para entregarla al pueblo de Israel era admirable. Estamos hablando de ciento veinte
años de vida, muchos de los cuales fueron ocupados en guiar al pueblo de Diosa a una tierra que anhelaba
poseer, pero que sobre el final de su vida lo único que pudo hacer fue mirarla desde lejos. El tiempo del
relevo había llegado.
Tanto en la historia del pueblo terrenal de Dios, Israel, como en la de la Iglesia de Cristo, se han repetido
patrones que nos hablan de que siempre han existido y existirán las generaciones Moisés y las generaciones
de Josué. Al primero le llegó el momento de dar paso al liderazgo de la siguiente generación. Una había sido
la generación de la liberación y la nueva sería la de la conquista. Es imposible pretender perpetuarnos en
nuestras posiciones y llamados. Necesitamos intencionalmente prepararnos y preparar a todos los que están
alrededor nuestro apoyando nuestra visión como “Moisés”, a que comprendan que detrás nuestro vienen
inmediatamente los integrantes de la generación de “Josué”. Esa es la realidad bíblica y constante. Los ciclos
son solo fases y etapas por las que pasan los acontecimientos y fenómenos que nos llevarán a una nueva
etapa de acontecimientos y fenómenos a partir de los cuales volverán a repetirse en ese mismo orden.2
En mis pocos años de ministerio en la ciudad de Los Ángeles (treinta y dos años), he visto como personas
bien intencionadas dañan el avance del reino de Dios por resistirse a aceptar y entender que la vida para
todos es un ciclo. Los ministerios no son lugares que debamos usar como plataformas para perpetuarnos en
posiciones con el único fin de asegurar nuestro futuro económico cuando llegue la vejez. Los ministerios son
más bien realidades que deben permitirnos prepararnos, y preparar a la presente y futura generación para
que la visión de Dios continúe cuando nosotros ya no estemos en la escena.
No recomiendo tomar la errónea decisión de hacer un traspaso delegando los ministerios y responsabilidades
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
1 – 2021
Rieny López Nagera
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia V
G:20
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
en el lecho agonizante de la muerte. En esas condiciones muchos seguidores y discípulos les aseguraron a su
líder que seguirían sus instrucciones al pie de la letra, pero la experiencia nos muestra la que una vez
enterrado el líder, todo se volvió un caos con lucha de poderes e intereses económicos y de autoridad que
provocaron separaciones, enemistades y divisiones innecesarias.
Moisés no espero hasta llegar al monte Pisga para tratar de seleccionar al sucesor de la tarea que Dios le
había encargado. Ya había un Josué que desde joven había servido con Moisés. Había peleado junto a su líder
las batallas de Dios. La transición hacia Josué estuvo acompañada de momentos importantes: El Espíritu de
Dios estaba con él y las manos de Moisés habían sido puestas sobre su cabeza (Números 27:10) en señal de
empoderamiento de una generación a otra.
Quiera Dios que nuestro corazón y mente estén sensibles a la guía del Espíritu Santo para saber el momento
en que debemos comenzar a confiar en la siguiente generación. Puede ser que tus mismos hijos tengan un
llamado genuino de Dios u otro colaborador cercano. La idea es entender que la vida es un ciclo y que tarde
o temprano nos tocará hacer el traspaso de la generación de Moisés a la de Josué. No compliquemos la
transición, sino seamos recordados como verdaderos puentes generacionales.
3. CONCLUSIONES: Trata de la ocupación definitiva de Canaán por los israelitas, es decir, del ingreso de los
israelitas a la Tierra Prometida. Según el relato bíblico, años antes de la ocupación de Canaán por Josué, los
antepasados de Israel se habían trasladado de Canaán a Egipto huyendo del hambre y para encontrar campos
de pastoreo (Gn 46-47). Allí vivieron, como extranjeros en tierras extranjeras, pastoreando el ganado de la
familia real.
REFERENCIAS:
1.https://e625.com/moises-y-josue-el-desafio-del-traspaso-generacional/
2.ewish Art, ed. Cecil Roth, Tel Aviv: Massadah Press, 1961, cols. 203-204: "Joshua".
3.mcconville (2001), p. 158.
4.Thomas Römer (éd.), Jean-Daniel Macchi (éd.) Et Christophe Nihan (éd.), Introduction à l'Ancien Testament,
Labor et Fides, 2009, p=332-334, (en francés).
5. Https://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_Josu%C3%A9#Referencias
VIDEOS:
1. Http://www.indubiblia.org/josue-1
El libro de Josué lleva ese nombre en honor de uno de los dos espías que más tarde llegó a ser el sucesor de
Moisés. Josué condujo a los israelitas en el cruce del Jordán, atacó y conquistó a los Cananitas, y dividió la
tierra entre sus seguidores. Los capítulos que siguen contienen un discurso de Josué en el cual lleva al
pueblo a normas elevadas de conducta personal, amonestándolos a honrar a Dios.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
1 – 2021
Rieny López Nagera
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia V
G:20
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2. Https://www.youtube.com/watch?V=1kkcgmynr3a
El video de las 10 plagas que empieza por la ambición de los faraones que adoraban a estatuas y Dioses que
no creía moisés ya que él pudo entablar una conversación con DIOS quien cumplió cada uno de lo que predijo
y atreves de moisés su pueblo tendría que encargarse de predicar.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
1 – 2021
Rieny López Nagera
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia V
G:20
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
PREZI: Un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado
en la informática en nube. También sirve para un intercambio de ideas de manera libre o estructurada.
El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos.
Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y
cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden
construir una ruta de navegación prescrita.
1.https://www.slideshare.net/RESISTER/bh-s-ensea?Qid=6147ae15-a199-4a07-b289-
9fba52be1d34&v=&b=&from_search=3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Josué Líder
Josué LíderJosué Líder
Josué Líder
GabrielaChocoteaJuch
 
01. El Libro de Josué
01. El Libro de Josué01. El Libro de Josué
01. El Libro de Josué
José Luis SICRE
 
08 reformas de josias
08 reformas de josias08 reformas de josias
08 reformas de josias
chucho1943
 
Josué (Presentación)
Josué (Presentación)Josué (Presentación)
Josué (Presentación)
SinaiAlbareda
 
6 b jeremías
6 b jeremías6 b jeremías
6 b jeremías
Rebeca Reynaud
 
La transicion de Moises a Josue
La transicion de Moises a JosueLa transicion de Moises a Josue
La transicion de Moises a JosueCoke Neto
 
Sofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y HabacucSofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y HabacucRafael Sanz
 
Panorama general de la biblia 4
Panorama general de la biblia 4Panorama general de la biblia 4
Panorama general de la biblia 4Alejandro Torres
 
El peor de los reyes de judá
El peor de los reyes de judáEl peor de los reyes de judá
El peor de los reyes de judáCoke Neto
 
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamentoPersonajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Jhon Luís Apellidos
 
Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3Alejandro Torres
 
Clase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Clase 7 - Abdías, Joel y JonásClase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Clase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Hugo Almanza
 
Clases jovenes i
Clases jovenes iClases jovenes i
Clases jovenes i
esteban zambrano guerrero
 
Repasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelRepasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelCoke Neto
 
Inroducción al a.tiv
Inroducción al a.tivInroducción al a.tiv
Inroducción al a.tiv
Fernando Fernando Zepeda
 
Pentateuco2
Pentateuco2Pentateuco2
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
Rebeca Reynaud
 

La actualidad más candente (19)

Josué Líder
Josué LíderJosué Líder
Josué Líder
 
01. El Libro de Josué
01. El Libro de Josué01. El Libro de Josué
01. El Libro de Josué
 
08 reformas de josias
08 reformas de josias08 reformas de josias
08 reformas de josias
 
Josué (Presentación)
Josué (Presentación)Josué (Presentación)
Josué (Presentación)
 
6 b jeremías
6 b jeremías6 b jeremías
6 b jeremías
 
La transicion de Moises a Josue
La transicion de Moises a JosueLa transicion de Moises a Josue
La transicion de Moises a Josue
 
Sofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y HabacucSofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y Habacuc
 
Panorama general de la biblia 4
Panorama general de la biblia 4Panorama general de la biblia 4
Panorama general de la biblia 4
 
El peor de los reyes de judá
El peor de los reyes de judáEl peor de los reyes de judá
El peor de los reyes de judá
 
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamentoPersonajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
 
Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3
 
Clase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Clase 7 - Abdías, Joel y JonásClase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Clase 7 - Abdías, Joel y Jonás
 
Clases jovenes i
Clases jovenes iClases jovenes i
Clases jovenes i
 
Profeta miqueas
Profeta miqueasProfeta miqueas
Profeta miqueas
 
Repasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelRepasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israel
 
Inroducción al a.tiv
Inroducción al a.tivInroducción al a.tiv
Inroducción al a.tiv
 
Pentateuco2
Pentateuco2Pentateuco2
Pentateuco2
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
 
El libro-de-daniel
El libro-de-danielEl libro-de-daniel
El libro-de-daniel
 

Similar a Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento

Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamentoJosue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
PabloAvila55
 
Josué Antiguo Testamento
Josué Antiguo TestamentoJosué Antiguo Testamento
Josué Antiguo Testamento
DieterRivera
 
Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamentoJosue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
KarolayDPeaPerez
 
La historia de israel
La historia de israelLa historia de israel
La historia de israelaldogil01
 
La historia de israel
La historia de israel La historia de israel
La historia de israel aldogil01
 
Libro de josue
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
Mia Siles
 
Libro de Josué antiguo testamento
Libro de Josué antiguo testamentoLibro de Josué antiguo testamento
Libro de Josué antiguo testamento
MikaelaSilesVera
 
Libro de josue
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
MikaelaSilesVera
 
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdfLIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
diana474819
 
Josue-Quispe Mendoza Nelly
Josue-Quispe Mendoza NellyJosue-Quispe Mendoza Nelly
Josue-Quispe Mendoza Nelly
NellyQuispeMendoza
 
Taller2
Taller2Taller2
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y RutClase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
Hugo Almanza
 
Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamento Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
MariolySotoAlmanza
 
Panorama general de la biblia 2
Panorama general de la biblia 2Panorama general de la biblia 2
Panorama general de la biblia 2
Alejandro Torres
 
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierraDesde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamentoJosue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
MartnezduranAlexmarv
 
Josue la biblia antiguo testamento
Josue la biblia antiguo testamentoJosue la biblia antiguo testamento
Josue la biblia antiguo testamento
sahorimedina
 

Similar a Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento (20)

Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamentoJosue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
 
Josué Antiguo Testamento
Josué Antiguo TestamentoJosué Antiguo Testamento
Josué Antiguo Testamento
 
Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamentoJosue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
 
Libro de josue
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
 
La historia de israel
La historia de israelLa historia de israel
La historia de israel
 
La historia de israel
La historia de israel La historia de israel
La historia de israel
 
Libro de josue
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
 
Libro de Josué antiguo testamento
Libro de Josué antiguo testamentoLibro de Josué antiguo testamento
Libro de Josué antiguo testamento
 
Libro de josue
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
 
Josue
JosueJosue
Josue
 
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdfLIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
LIBROS HISTÓRICOS (JOSUÉ-JUECES Y RUT).pdf
 
Josue-Quispe Mendoza Nelly
Josue-Quispe Mendoza NellyJosue-Quispe Mendoza Nelly
Josue-Quispe Mendoza Nelly
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y RutClase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
 
13 sesion
13 sesion13 sesion
13 sesion
 
Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamento Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
 
Panorama general de la biblia 2
Panorama general de la biblia 2Panorama general de la biblia 2
Panorama general de la biblia 2
 
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierraDesde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
 
Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamentoJosue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
 
Josue la biblia antiguo testamento
Josue la biblia antiguo testamentoJosue la biblia antiguo testamento
Josue la biblia antiguo testamento
 

Más de rienylopez

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
rienylopez
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
rienylopez
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
rienylopez
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
rienylopez
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
rienylopez
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
rienylopez
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
rienylopez
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
rienylopez
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
rienylopez
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
rienylopez
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
rienylopez
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
rienylopez
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
rienylopez
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
rienylopez
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
rienylopez
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
rienylopez
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
rienylopez
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
rienylopez
 

Más de rienylopez (19)

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON 1 – 2021 Rieny López Nagera Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia V G:20 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR DESAFIO El hombre no puede descubrir nuevos océanos a menos que tenga el coraje de perder de vista la costa. - André Gide. 1. INTRODUCCION: El libro de Josué nunca ha dejado de cautivar la imaginación humana. La historia se ha leído y releído, interpretado y reinterpretado. Parece hablarles a las nuevas situaciones.1 Cuando releemos esta historia advertimos que nos llama a renovar nuestra alianza con Dios como un compromiso de solidaridad con aquellos que están luchando por su tierra. Nos llama a solidarizarnos con los pueblos indígenas y con los campesinos en el proceso de asegurar que todos compartan y usen equitativamente la buena tierra de leche y miel que Dios nos ha dado. Comencemos por el tema de la tierra en el Antiguo Testamento. Es un tema particularmente prominente. Debido a que la historia del antiguo Israel es la historia de la lucha de un pueblo sin tierra por ganar tierras, El pacto de Dios se actualiza en la historia mediante la tierra.2 Con todo, tierra es siempre más que suelo y territorio. En tanto que señal de la promesa de Dios, la tierra es una realidad física pero también espiritual. Significa esperanza futura. Los hebreos sabían que Dios estaba presente en sus vidas debido a la tierra. Para ellos, la tierra era salvación, don de Dios. La tradición de la Tierra Prometida como señal y cumplimiento del pacto de Dios con los hebreos es muy antigua. Antecede a la entrada de Josué en Canaán aproximadamente en quinientos años. Probablemente nació de antiguas historias de promesas divinas a grupos de pastores nómadas del cercano oriente. Estos grupos iban de un lugar a otro procurando constantemente campos de pastoreo donde vivir con seguridad. Eran pastores sin tierra y sin poder. Estos nómadas evitaban las ciudades, cuyas leyes gobernaban la tierra. Eran vulnerables al poder de los que poseían tierras. En este contexto, la promesa divina de tierra se confirmó como creencia sagrada y se repitió una y otra vez. El relato de Génesis asocia a Abraham y Sara con estos pueblos y estas antiguas historias. En los relatos bíblicos, las tradiciones de la Tierra Prometida comienzan con ellos. Con la promesa de tierra y posteridad que Dios les ha dado (Gn 12.1-2), ambos dejan su lugar en Ur de Babilonia y se encaminan a la tierra que Dios habrá de mostrarles. El libro de Josué y las tradiciones agrarias del Antiguo Testamento. El libro de Josué comienza un nuevo capítulo en esta historia de la tierra. Trata de la ocupación definitiva de Canaán por los israelitas, es decir, del ingreso de los israelitas a la Tierra Prometida. Según el relato bíblico, años antes de la ocupación de Canaán por Josué, los antepasados de Israel se habían trasladado de Canaán a Egipto huyendo del hambre y para encontrar campos de pastoreo (Gn 46-47). Allí vivieron, como extranjeros en tierras extranjeras, pastoreando el ganado de la familia real.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON 1 – 2021 Rieny López Nagera Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia V G:20 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Debido a la hambruna, los habitantes de Egipto y Canaán les habían dado sus tierras y ganados a la familia real egipcia a cambio de alimentos (Gn 47.13-26). Debido a la influencia de José se les había dado a los hebreos una región fértil. Sin embargo no tenían derechos y seguían siendo extranjeros. Años más tarde, el faraón forzó a los hebreos a trabajar como esclavos. Finalmente, como nos dice la historia del éxodo, Dios intervino y liberó a los hebreos de la esclavitud.3 Después de andar errantes en el desierto durante cuarenta años (historia que se nos relata en los libros de Éxodo y Números), los hijos de Israel por fin estuvieron listos para recibir la Tierra Prometida. Cómo ocurrió esto, es la historia que nos cuenta el libro de Josué. Durante varios siglos antes de la ocupación israelita, Canaán había sido atravesada en todas direcciones por ejércitos e imperios, inmigrantes, nómadas y mercaderes. Cada ola trajo consigo nuevos pueblos y desplazó a otros. Muchos se quedaron y asimilaron a los habitantes del lugar. Incluso algunos de los antepasados de los israelitas provenían de esa región. Es por eso que, cuando se produjo la conquista de la tierra por los hebreos, ningún grupo era realmente indígena de dicha región. En el libro de Josué, estos pueblos simbolizan la oposición a Yahvé. Para el editor del libro, sus nombres son un recurso literario para hacer una observación teológica. Sus deidades se oponían a la demanda de Yahvé de justicia en la tierra. Los historiadores deuteragonistas estaban convencidos de que la conquista de Judá por Babilonia, y anteriormente del reino del Norte por Asiria, se debió a la corrupción y las injusticias sociales provocadas por prácticas religiosas que Dios aborrecía. Israel, en tanto que pueblo escogido de Dios, tenía que dar el ejemplo. Tenía que diferenciarse de las otras naciones mediante una vida en fidelidad a los mandatos de Yahvé. Lo que estaba en juego no era la raza ni la cultura, sino la conducta. Historia versus metáfora heroica. Casi todo cuanto ocurre en el libro de Josué es trascendental, poderoso, milagroso: los ríos se dividen para que Israel pueda cruzar por tierra seca; el sol y la luna se detienen; las murallas se desmoronan debido al ruido de las trompetas; los ejércitos de Josué matan a todos sus enemigos, y ni siquiera los animales de los enemigos sobreviven; se arrasan ciudades enteras; se conquista toda la tierra; ni un solo israelita perece en combate; Josué obedece todo cuanto se le ordena. Esto sugiere que el estudio histórico, tal como lo consideramos hoy, no era parte del propósito de los editores. Más bien los editores estaban tratando de encontrar una metáfora heroica para el poder de Dios en tiempos de necesidad. Estas personas escribieron los relatos de la conquista de la Tierra Prometida aproximadamente 800 años después de haber ocurrido. Las fuentes disponibles eran mayormente historias populares. Y la historia se escribía en términos del presente. Lo que importaba era la significación teológica, no la precisión ni la objetividad histórica. Con ese propósito, el editor presenta “los hechos” a fin de resaltar la poderosa actividad de Dios en la historia, enfatizar el imperativo de una vida en fidelidad, y recobrar la centralidad del pacto.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON 1 – 2021 Rieny López Nagera Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia V G:20 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Después de la muerte del rey Josías y hasta el exilio en Babilonia, los editores del libro de Josué siguieron llamando al pueblo a resistir a los líderes corruptos y a los opresores extranjeros. Como teología de renovación nacional, el libro se proyectó hacia un futuro en el que los reyes de Judá y los líderes religiosos ya no serían corruptos. El editor tenía esperanza en una nación libre y una fe religiosa revitalizada. En su “historia” de la conquista de la Tierra Prometida, a Dios se lo presenta como el Dios de los que carecen de tierra, el Dios que odió y destruyó a los impíos, el Dios cuyas batallas son conducidas por un comandante fiel, heroico y triunfador. ¡Se trata de un cuadro que le da esperanza a los oprimidos! Roy H. May Jr., Josué y la Tierra Prometida, Iglesia Metodista Unida, Nueva York, 1997, pp. Xii, 1-12, selección y adaptación. En esta etapa empezamos a ver algunos pasajes de la vida de Josué. El Señor había elegido a Josué, hijo de Nun (Números 27.18-23) para que fuera el sucesor de Moisés. “Josué es un hombre de espíritu”, dice Dios a Moisés y así comienza su historia en los preparativos para la conquista de Canaán. Los primeros versos del capítulo 1 enfatizan la promesa de Dios de que siempre va a estar y la de darles la tierra prometida. Una vez más podemos decir que “Dios es fiel”. Aquello que le había prometido a Moisés que haría con el pueblo, lo estaba cumpliendo. Josué pudo sentir en su propia vida ese acompañamiento que Dios le promete: que siempre estará dondequiera que él vaya. La conquista de la tierra prometida que comienza con la batalla de Jericó, marca el inicio de su gran campaña. Aquel día como no hubo otro en la historia, en que el sol se detuvo en medio del cielo hasta ganar la batalla, y así siguieron conquistando la tierra hasta llegar a su reparto y la vida en paz de la que gozaban los israelitas; y hacia el final la gran Asamblea en Siquem donde el pueblo declara que servirá al Señor y hará lo que Él diga. Les recomendamos que en lo posible lean todo el libro de Josué, no sólo porque fue un gran líder del A.T. sino porque tiene muchas cosas para decir a nuestra vida y nosotros decirles a nuestros niños y niñas y adolescentes. La promesa tan marcada de Dios con la que comienza el libro (1.9), es para nosotros hoy. Meditemos en la ley del Señor de día y de noche para no apartarnos de lo que Él quiere de nosotros. No desmayemos, no tengamos miedo, porque el Señor es quien nos da valor y firmeza y nos dice: “estaré contigo dondequiera que vayas”. Que este mismo Señor derrame sus bendiciones sobre sus vidas y la vida de los niños y/o adolescentes de sus grupos.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON 1 – 2021 Rieny López Nagera Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia V G:20 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR ¿Qué queremos lograr? Mostrar la fidelidad de Dios y las promesas cumplidas en nuestras vidas. Saber que podemos confiar más en el poder de Dios que en nosotros mismos. Comprender que Dios nos da nuevas oportunidades, aunque hayamos cometido errores. Conocer qué es lo que Dios quiere que hagamos y luego hacerlo. Para tener en cuenta Para tener en cuenta uno de los temas claves de este mes es cómo enfrentamos los desafíos. La figura de Josué nos ayuda a ver que su liderazgo se basó en la fidelidad a Dios. Esta sociedad donde vivimos quiere mostrarnos que el “éxito” se alcanza a través del consumo, de la posibilidad de ser famoso, siempre joven, entre otras cosas. En cambio, la estrategia que Dios le enseñó a Josué para su vida fue ser fuerte y valiente, ser fiel al pacto y a los propósitos de Dios. Una vez más, como pueblo de Dios, estamos hablando de otra opción de vida. Esto es muy importante remarcarlo en los encuentros: aceptar al Señor es decidir por otra forma de vivir y eso requiere tener presente las palabras que Dios le dijo a Josué. Es la historia de los pequeños ganando la victoria sobre los grandes con la ayuda de Dios. En la historia de Moisés y el pueblo de Dios podemos apreciar tanto la obediencia como la desobediencia y sus respectivas consecuencias. Realmente, es una historia de muchas aplicaciones para la vida real. Por amor Dios tomó a un niño y lo preparó para ser el líder libertador de los israelitas. Dios escuchó los gemidos de su pueblo, los israelitas. Utilizó todas las experiencias para ir formando a un líder valioso y humilde, fuerte y compasivo, sabio y paciente con los demás. Moisés, el niño sacado del agua, llegó a ser uno de los líderes más importantes y destacados de la historia humana. En estas edades, a los niños les encanta aprender de las tradiciones, comidas, ropas y trabajos de los tiempos antiguos. Hay que ayudar a los niños a entrar a la vida de los israelitas en su esclavitud en Egipto. Ayudémosles a entender el miedo que tenían los israelitas cuando llegaron al Mar Rojo y vieron que el ejército del Faraón estaba persiguiéndolos. Es posible que en su grupo haya niños o adolescentes que en el futuro lleguen a ser líderes. Nos gustaría que para ese entonces puedan recordar que Moisés también le ponía excusas a Dios pero que Dios insistió con él, hasta le dejó la promesa de que siempre iba a estar y así llegó a ser líder de su pueblo con una vida totalmente bendecida. Enseñémosles a nuestros chicos que cuando el Señor nos llama no podemos taparnos los oídos. El quiere contar con nosotros y nosotros siempre contaremos con él.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON 1 – 2021 Rieny López Nagera Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia V G:20 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Josué 1: 1-9 Al comienzo del libro de Josué el pueblo sigue acampando en tiendas, pero en esta ocasión lo hacen a la orilla del río Jordán. El pueblo está listo para ingresar al nuevo hogar especial que Dios le había prometido. Antes que Moisés muriera, Dios le permitió escalar el monte Nebo para ver desde allí la tierra prometida. Ahora el pueblo tiene un nuevo líder: Josué. Él y su amigo Caleb son las únicas personas de su generación a quienes se les permite el ingreso a Canaán. La imagen de la Tierra Prometida con murallas que se derriban ha sido imponente para los pueblos oprimidos. Ha estimulado sus esperanzas de libertad. En el que habría de ser su último discurso, Martin Luther King. Jr. Clamó: Yo sólo quiero hacer la voluntad de Dios. Y Dios me ha permitido subir a la montaña. Y desde allí he mirado en todas direcciones. Y he visto la tierra prometida. Quizás no pueda entrar en ella con ustedes, pero quiero que sepan esta noche que nosotros como pueblo llegaremos a la tierra prometida. Roy H. May Jr., Josué y la Tierra Prometida, Iglesia Metodista Unida, Nueva York, 1997. La gente estaba sumamente emocionada ante la posibilidad de ingresar a la nueva tierra. Josué y los israelitas confiaban en que Dios los ayudaría y él ciertamente habría de hacerlo. No obstante, antes de que pudieran establecerse en Canaán y edificar sus casas, tenían que cruzar el río Jordán, pelear con algunos enemigos que habitaban la tierra que ellos deseaban, observar lo que sucede cuando la gente no parece confiar en Dios ni hace su voluntad y esperar algunas cosas asombrosas que el Señor iba a realizar por ellos. Josué era el nuevo líder de los israelitas. Josué amaba a Dios, confiaba en ÉL y lo obedecía. Mientras Josué fue líder del pueblo siguió su buen ejemplo. Rahab era una mujer que vivía en Jericó, la primera gran ciudad con la que se encontró el pueblo creyente apenas atravesó el río Jordan. Ella no conocía a Dios pero algo había escuchado sobre él por lo que decidió confiar en él y ayudar a su pueblo. Rahab fue la madre de Booz y una de las tatarabuelas más famosas del rey David. Origen: Su nombre original era Osea u Oseas y Moisés le puso el nombre de Josué, cuyo significado en hebreo es Yahveh salva o Yahveh de salvación, y de hecho Yahveh lo elige como instrumento para realizar su plan de conquista de la tierra prometida. "Josué ora a Dios para que el sol se detenga". Grabado de Gustave Doré. Conquistó Jericó, cuyas murallas se derrumbaron cuando los sacerdotes que custodiaban el Arca de la Alianza tocaron los shofarim (trompetas de cuerno de cordero), siguiendo las órdenes de Yahvé.11 Todos los habitantes de la ciudad, incluyendo mujeres y niños, fueron muertos, a excepción de Rahab, que había colaborado con los espías enviados por Josué, y su familia. La ciudad fue destruida por completo, y Josué maldijo a quien intentara reconstruirla. Autores: El Libro de Josué (en hebreo, ‫יהושע‬ ‫ספר‬, Sefer Yehoshúa) es el primer libro de los Nevi'im —segunda de las tres partes en que se divide el Tanaj— y sexto libro del Antiguo Testamento. Se encuentra ubicado entre
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON 1 – 2021 Rieny López Nagera Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia V G:20 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR el Deuteronomio (último libro del Pentateuco), que termina con la muerte de Moisés a las puertas de Canaán y el Libro de los Jueces. El libro narra la entrada de los israelitas a la Tierra Prometida bajo el liderazgo de Josué, y de servir a Dios en la tierra.2 Toma su nombre a partir del hombre que sucedió a Moisés como líder de las tribus hebreas. Junto con el Deuteronomio, Jueces, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes y 2 Reyes, pertenece a una tradición de la historia y la ley judía, llamada deuteronómica, que se comenzó a escribir hacia el 550 a. C. Durante el exilio babilónico. 2. DESARROLLO: Una de las verdades que siempre debemos tener presente aquellos que deseamos dejar una huella profunda en la presente y futura generación es la siguiente: la vida es un ciclo constante. Basta solo con echarle un ojo a las cosas que nos rodean: los árboles, los animales, el clima, los sentimientos, las otras personas y hasta nosotros mismos. La Biblia tiene razón cuando dice: “Los sucesos del presente ya ocurrieron en el pasado, y lo que sucederá en el futuro ya ocurrió antes, porque Dios hace que las cosas se repitan una y otra vez” (Eclesiastés 3:15 NTV). Las cosas no pueden permanecer sin cambios. El único que no cambia es Dios en sus manifestaciones divinas. Después de allí, todo es cambiante.1 A menudo nos encontramos con personas que se resisten a aceptar esta gran verdad. Los padres dejamos hijos, los maestros enseñanzas, los pastores herencias espirituales y formativas. Toda la Escritura está llena de evidencias constantes de cambios de relevos. El caso de Moisés y Josué es notorio, ya que la inmensa influencia y el gran liderazgo que ejerció Moisés en su generación, parecían no tener comparación. Su labor, su personalidad, la manera en que hablaba “cara a cara” con Dios, la forma en que recibía la palabra normativa de su parte para entregarla al pueblo de Israel era admirable. Estamos hablando de ciento veinte años de vida, muchos de los cuales fueron ocupados en guiar al pueblo de Diosa a una tierra que anhelaba poseer, pero que sobre el final de su vida lo único que pudo hacer fue mirarla desde lejos. El tiempo del relevo había llegado. Tanto en la historia del pueblo terrenal de Dios, Israel, como en la de la Iglesia de Cristo, se han repetido patrones que nos hablan de que siempre han existido y existirán las generaciones Moisés y las generaciones de Josué. Al primero le llegó el momento de dar paso al liderazgo de la siguiente generación. Una había sido la generación de la liberación y la nueva sería la de la conquista. Es imposible pretender perpetuarnos en nuestras posiciones y llamados. Necesitamos intencionalmente prepararnos y preparar a todos los que están alrededor nuestro apoyando nuestra visión como “Moisés”, a que comprendan que detrás nuestro vienen inmediatamente los integrantes de la generación de “Josué”. Esa es la realidad bíblica y constante. Los ciclos son solo fases y etapas por las que pasan los acontecimientos y fenómenos que nos llevarán a una nueva etapa de acontecimientos y fenómenos a partir de los cuales volverán a repetirse en ese mismo orden.2 En mis pocos años de ministerio en la ciudad de Los Ángeles (treinta y dos años), he visto como personas bien intencionadas dañan el avance del reino de Dios por resistirse a aceptar y entender que la vida para todos es un ciclo. Los ministerios no son lugares que debamos usar como plataformas para perpetuarnos en posiciones con el único fin de asegurar nuestro futuro económico cuando llegue la vejez. Los ministerios son más bien realidades que deben permitirnos prepararnos, y preparar a la presente y futura generación para que la visión de Dios continúe cuando nosotros ya no estemos en la escena. No recomiendo tomar la errónea decisión de hacer un traspaso delegando los ministerios y responsabilidades
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON 1 – 2021 Rieny López Nagera Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia V G:20 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR en el lecho agonizante de la muerte. En esas condiciones muchos seguidores y discípulos les aseguraron a su líder que seguirían sus instrucciones al pie de la letra, pero la experiencia nos muestra la que una vez enterrado el líder, todo se volvió un caos con lucha de poderes e intereses económicos y de autoridad que provocaron separaciones, enemistades y divisiones innecesarias. Moisés no espero hasta llegar al monte Pisga para tratar de seleccionar al sucesor de la tarea que Dios le había encargado. Ya había un Josué que desde joven había servido con Moisés. Había peleado junto a su líder las batallas de Dios. La transición hacia Josué estuvo acompañada de momentos importantes: El Espíritu de Dios estaba con él y las manos de Moisés habían sido puestas sobre su cabeza (Números 27:10) en señal de empoderamiento de una generación a otra. Quiera Dios que nuestro corazón y mente estén sensibles a la guía del Espíritu Santo para saber el momento en que debemos comenzar a confiar en la siguiente generación. Puede ser que tus mismos hijos tengan un llamado genuino de Dios u otro colaborador cercano. La idea es entender que la vida es un ciclo y que tarde o temprano nos tocará hacer el traspaso de la generación de Moisés a la de Josué. No compliquemos la transición, sino seamos recordados como verdaderos puentes generacionales. 3. CONCLUSIONES: Trata de la ocupación definitiva de Canaán por los israelitas, es decir, del ingreso de los israelitas a la Tierra Prometida. Según el relato bíblico, años antes de la ocupación de Canaán por Josué, los antepasados de Israel se habían trasladado de Canaán a Egipto huyendo del hambre y para encontrar campos de pastoreo (Gn 46-47). Allí vivieron, como extranjeros en tierras extranjeras, pastoreando el ganado de la familia real. REFERENCIAS: 1.https://e625.com/moises-y-josue-el-desafio-del-traspaso-generacional/ 2.ewish Art, ed. Cecil Roth, Tel Aviv: Massadah Press, 1961, cols. 203-204: "Joshua". 3.mcconville (2001), p. 158. 4.Thomas Römer (éd.), Jean-Daniel Macchi (éd.) Et Christophe Nihan (éd.), Introduction à l'Ancien Testament, Labor et Fides, 2009, p=332-334, (en francés). 5. Https://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_Josu%C3%A9#Referencias VIDEOS: 1. Http://www.indubiblia.org/josue-1 El libro de Josué lleva ese nombre en honor de uno de los dos espías que más tarde llegó a ser el sucesor de Moisés. Josué condujo a los israelitas en el cruce del Jordán, atacó y conquistó a los Cananitas, y dividió la tierra entre sus seguidores. Los capítulos que siguen contienen un discurso de Josué en el cual lleva al pueblo a normas elevadas de conducta personal, amonestándolos a honrar a Dios.
  • 8. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON 1 – 2021 Rieny López Nagera Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia V G:20 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2. Https://www.youtube.com/watch?V=1kkcgmynr3a El video de las 10 plagas que empieza por la ambición de los faraones que adoraban a estatuas y Dioses que no creía moisés ya que él pudo entablar una conversación con DIOS quien cumplió cada uno de lo que predijo y atreves de moisés su pueblo tendría que encargarse de predicar.
  • 9. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON 1 – 2021 Rieny López Nagera Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia V G:20 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR PREZI: Un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube. También sirve para un intercambio de ideas de manera libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita. 1.https://www.slideshare.net/RESISTER/bh-s-ensea?Qid=6147ae15-a199-4a07-b289- 9fba52be1d34&v=&b=&from_search=3