SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTUDIANTE:
Nina Coca Ruth Noelia
MATERIA:
Producción ll
DOCENTE:
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO: 01
CALIDAD TOTAL
Nina coca Ruth Noelia
Materia: producción ll
Magister. Jose Ramiro Zapata
Grupo:01
INDICE
1. Calidad total ...........................................................................................................01
1.1 Introduccion...............................................................................................01
1.2 Desarrollo....................................................................................................01
1.2.1 Origen.......................................................................................01
1.2.2 Pricipios....................................................................................01
1.3 conclucion...................................................................................................01
1.4 referencia....................................................................................................01
1.5 video...........................................................................................................01
Nina coca Ruth Noelia
Materia: producción ll
Magister. Jose Ramiro Zapata
Grupo:01
Calidad total
Pensamiento
El liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad, Warren bennis
1.1 Introducción.
La gestión de la calidad total, GCT o TQM (en sus siglas en inglés), en palabras llanas hace
referencia a un tipo de gestión para el triunfo a largo plazo buscando la satisfacción del cliente.
GCT se basa en aunar la participación de todos los miembros de una organización para mejorar
los procesos, productos, servicios y la cultura en la que trabajan, que beneficia a todos los
miembros de la organización y a la sociedad.
El lector interesado primeramente se preguntará por qué una empresa o una institución
pública puede estar interesada en introducir un sistema de calidad y cuáles serán los
beneficios a obtener.
Distintas definiciones giran en torno a la calidad. Para Deming calidad significa ofrecer a los
clientes productos y servicios confiables y satisfactorios a bajo costo. En tanto que para Juran,
lo importante es que el producto o servicio sea adecuado para su uso, para Crosby, la calidad
es el cumplimiento de los requerimientos de calidad de cada compañía, o dicho de otra forma,
dar cumplimiento a las especificaciones.
Partiendo de una perspectiva diferente podemos definir la calidad como el compromiso ético
con la excelencia, porque sólo una empresa que ha definido en sus valores supremos el
generar productos y servicios de calidad, estará realmente comprometida en su consecución.
La excelencia debe perseguirse como un objetivo estratégico a los efectos de mantener la
competitividad, pero también constituye una filosofía de vida y una ética de trabajo. Llevar a la
empresa a la cima mediante la generación de productos y servicios de alto nivel con un uso
eficiente de los recursos debe ser el objetivo supremo de directivos y personal de la empresa.
Cada directivo y empleado debe sentirse orgulloso de los productos y servicios que genera, de
tal forma la calidad se convierte en un fuerte elemento motivador, con lo cual da lugar a una
espiral de crecimiento en los niveles de calidad y satisfacción.
La calidad debe comprender todos los rincones de la empresa. Si no se genera calidad interna,
mal puede ofrecerse una calidad apropiada a los agentes externos. Por ello la calidad se
construye y genera en cada actividad, tarea y proceso de la compañía.
Cada diseño, cada componente, cada tarea, cada producto, cada servicio, debe ser mejorado
día a día. Para lograr ello los líderes deben modelar su mente y luego hacer otro tanto con la
del resto del personal. Así a la manera de un deportista que debe mejorar cada día para poder
aspirar al podio, de igual forma sólo aquellas organizaciones que tengan el firme propósito de
mejorar de manera continua podrán triunfar en los actuales mercados.
Calidad comprende sí o sí la mejora continua. Sino pensemos en un "excelente" médico pero
con conocimientos y tratamientos de hace no ya veinte, sino cinco años atrás. Éste médico no
le podrá prestar a sus pacientes el mismo servicio que aquellos que están plenamente
Nina coca Ruth Noelia
Materia: producción ll
Magister. Jose Ramiro Zapata
Grupo:01
actualizados, por lo tanto su servicio no será de calidad. Los pacientes reciben de tal forma un
servicio de menor calidad por parte del primero de los profesionales. Cabe acotar que ésta
situación es lamentablemente algo bastante común en muchos profesionales que una vez
obtenido el título no actualizan como corresponde sus conocimientos, revalidando de tal
forma sus niveles de competitividad.
1.2 Desarrollo
1.2.1 Origen
A partir de los años 50 y con motivo de una serie de conferencias de Deming y Juran, discípulos
de Shewhart, a empresarios japoneses organizadas por la JUSE ( Unión Japonesa de Científicos
e Ingenieros), se desencadenan el desarrollo de las principales teorías sobre la Calidad Total de
autores japoneses: Ishikawa, Ohno, etc.
Japón había salido mal parado de la Segunda Guerra Mundial y debía recuperarse. No disponía
de recursos propios excepto las personas y su materia gris. Este fue el foco de cultivo.
Las limitaciones impuestas a Ohno, directivo de Toyota fueron: rigidez laboral (no podía
despedir a nadie), carencia de dinero(ausencia de capital que además era caro, no podía
comprar maquinas modernas), limitación de mercado (no podía exportar), etc. Estas
limitaciones forzaron a su creatividad a buscar soluciones centrando su actividad en:
 Buscar la colaboración de las personas, ya que no podía prescindir de ellas, formándolos
para que trabajaran mejor en la consecución de los objetivos de la empresa. Les hace
responsables de ello.
 Enfocar la empresa al cliente. Búsqueda sistemática y exhaustiva de todo lo que no se añade
valor al cliente (despilfarro). Pone a trabajar a todas las personas, ya formadas y motivadas
a eliminarlo.
Los resultados y aportaciones que obtuvo a los largo de los años han sido espectaculares; lo
podemos ver en la competitividad de sus empresas.
Las metodologías y herramientas que inicialmente se aplicaron al entorno de la producción
han transcendido a todos los ámbitos de la empresa, dando lugar al modelo de gestión que se
conoce como Calidad Total.
Cada uno de estos autores, con su visión particular, enfatiza un aspecto diferente de la calidad,
marcando la evolución del concepto. Este hecho se manifiesta en una paulatina redefinición
del concepto de calidad en paralelo a las nuevas ideas que tienen lugar en cada etapa y en
cada región.
1.2.2 Principios fundamentales de la Calidad Total
Como hemos visto, la concepción actual de la calidad responde a la aportación de
diferentes teorías surgidas a lo largo del siglo XX. Hoy en día, la Calidad Total es el compendio
Nina coca Ruth Noelia
Materia: producción ll
Magister. Jose Ramiro Zapata
Grupo:01
de las mejores prácticas en el ámbito de la gestión de organizaciones. A estas mejores
prácticas se les suele denominar los 8 principios de la Calidad Total:
1. Orientación hacia los resultados.
2. Orientación al cliente.
3. Liderazgo y coherencia en los objetivos.
4. Gestión por procesos y hechos.
5. Desarrollo e implicación de las personas.
6. Aprendizaje, innovación y mejora continuos.
7. Desarrollo de alianzas.
8. Responsabilidad social.
1.3 Conclusión
Haciendo referencia a lo anteriormente descrito, se puede llegar a la conclusión que la
introducción de un sistema de calidad total conlleva grandes esfuerzos para la empresa. ... Los
empleados se sienten más motivados y trabajan de forma más concienciada, viviendo día a día
el concepto de calidad.
1.4 Referencia
1. https://www.interempresas.net/Logistica/Articulos/132688-Introduccion-al-
concepto-de-calidad-total.html
2. https://m.monografias.com/trabajos26/calidad-total/calidad-total.shtml
3. https://www.aulafacil.com/cursos/organizacion/calidad-total/introduccion-a-la-
calidad-total-l19717
4. https://www.isotools.org/2015/05/01/calidad-total-definicion-y-modelos/
5. https://www.emprendices.co/calidad-total-origen-evolucion-y-
conceptos/amp/#aoh=16193117072631&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com
&amp_tf=De%20%251%24s
1.5 Video
La calidad total se entiende como la aplicación de los principios de la gestión de la
calidad al conjunto de actividades y personas de la organización, no sólo a la
realización del producto o servicio que se entrega al cliente. ... La calidad total es el
concepto sobre el que se desarrollan los modelos de excelencia.
https://www.facebook.com/289737194371297/posts/4223426891002288/
https://prezi.com/zv1c-npp_1kn/calidad-total/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Junta Directiva
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directiva
dianapiedad
 
Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)
gatorrojo
 
Solve news: entrevista Sàgar Valero
Solve news: entrevista Sàgar ValeroSolve news: entrevista Sàgar Valero
Solve news: entrevista Sàgar Valero
Sàgar Valero
 
Calidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa ProducciónCalidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
EVALUACIÓN_FINAL_102019_127
EVALUACIÓN_FINAL_102019_127EVALUACIÓN_FINAL_102019_127
EVALUACIÓN_FINAL_102019_127
Henry Parra Pay
 
Las franquicias Carla Hinojosa Produccion
Las franquicias Carla Hinojosa ProduccionLas franquicias Carla Hinojosa Produccion
Las franquicias Carla Hinojosa Produccion
CarlaHinojosa4
 
Ao04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operacionesAo04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operaciones
YoshVD
 
ACT 11: Trabajo final 40%
ACT 11: Trabajo final 40%ACT 11: Trabajo final 40%
ACT 11: Trabajo final 40%
grupo_102058_350_PdeG
 
La previsión Carla Hinojosa Producción
La previsión Carla Hinojosa  ProducciónLa previsión Carla Hinojosa  Producción
La previsión Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 
Actualizacion tecnicas secretariales
Actualizacion tecnicas secretarialesActualizacion tecnicas secretariales
Actualizacion tecnicas secretarialesMundo Laboral
 
Fase II. conflicto caso real
Fase II. conflicto caso realFase II. conflicto caso real
Fase II. conflicto caso realLerida Espinoza
 
Certificacion internacional coaching de equipos icc
Certificacion internacional coaching de equipos iccCertificacion internacional coaching de equipos icc
Certificacion internacional coaching de equipos icc
NA#GROW
 
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQCMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
Jorge Marquez
 
Evidencia de aprendizaje plan de mejora
Evidencia de aprendizaje plan de mejoraEvidencia de aprendizaje plan de mejora
Evidencia de aprendizaje plan de mejora
am jm
 
Capitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel anguloCapitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel angulo
Fidel Angulo
 
Manual de organizacion_de_empresa_textil (1) (1)
Manual de organizacion_de_empresa_textil (1) (1)Manual de organizacion_de_empresa_textil (1) (1)
Manual de organizacion_de_empresa_textil (1) (1)
DORIAM MATUS
 
El agente del cambo organizacional
El agente del cambo organizacionalEl agente del cambo organizacional
El agente del cambo organizacional
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 

La actualidad más candente (20)

Gestion De Personal
Gestion De PersonalGestion De Personal
Gestion De Personal
 
Presentacion Junta Directiva
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directiva
 
Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)Guia planeacion-corregida (1)
Guia planeacion-corregida (1)
 
Solve news: entrevista Sàgar Valero
Solve news: entrevista Sàgar ValeroSolve news: entrevista Sàgar Valero
Solve news: entrevista Sàgar Valero
 
Calidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa ProducciónCalidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa Producción
 
EVALUACIÓN_FINAL_102019_127
EVALUACIÓN_FINAL_102019_127EVALUACIÓN_FINAL_102019_127
EVALUACIÓN_FINAL_102019_127
 
Las franquicias Carla Hinojosa Produccion
Las franquicias Carla Hinojosa ProduccionLas franquicias Carla Hinojosa Produccion
Las franquicias Carla Hinojosa Produccion
 
Ao04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operacionesAo04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operaciones
 
ACT 11: Trabajo final 40%
ACT 11: Trabajo final 40%ACT 11: Trabajo final 40%
ACT 11: Trabajo final 40%
 
La previsión Carla Hinojosa Producción
La previsión Carla Hinojosa  ProducciónLa previsión Carla Hinojosa  Producción
La previsión Carla Hinojosa Producción
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 
Actualizacion tecnicas secretariales
Actualizacion tecnicas secretarialesActualizacion tecnicas secretariales
Actualizacion tecnicas secretariales
 
Fase II. conflicto caso real
Fase II. conflicto caso realFase II. conflicto caso real
Fase II. conflicto caso real
 
Certificacion internacional coaching de equipos icc
Certificacion internacional coaching de equipos iccCertificacion internacional coaching de equipos icc
Certificacion internacional coaching de equipos icc
 
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQCMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
 
Evidencia de aprendizaje plan de mejora
Evidencia de aprendizaje plan de mejoraEvidencia de aprendizaje plan de mejora
Evidencia de aprendizaje plan de mejora
 
Capitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel anguloCapitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel angulo
 
Manual de organizacion_de_empresa_textil (1) (1)
Manual de organizacion_de_empresa_textil (1) (1)Manual de organizacion_de_empresa_textil (1) (1)
Manual de organizacion_de_empresa_textil (1) (1)
 
El agente del cambo organizacional
El agente del cambo organizacionalEl agente del cambo organizacional
El agente del cambo organizacional
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 

Similar a Calidad total

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
ElizabethCasteloColq
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
gabrielamartinez051021
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
gisellerodriguez2000
 
Total calidad
Total calidadTotal calidad
Total calidad
RomeroJorgeElizabeth
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Proceso_de_Calidad.pdf
Proceso_de_Calidad.pdfProceso_de_Calidad.pdf
Proceso_de_Calidad.pdf
Alberto643655
 
Calidada total
Calidada totalCalidada total
Calidada total
MamaniQuirozMishellD
 
Trabajo academico calidad
Trabajo academico calidadTrabajo academico calidad
Trabajo academico calidad
SharkspmLM
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
Juan Carlos Fernández
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
ChoqueGuzmanjosefina
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
MonicaCalle7
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
NinoskaJimenez
 
Trabajo academico (2)
Trabajo academico (2)Trabajo academico (2)
Trabajo academico (2)
anayelireyesgaspar
 
Practica 11. calidad total.
Practica 11. calidad total.Practica 11. calidad total.
Practica 11. calidad total.
Nombre Apellidos
 
Filosofia de la calidad
Filosofia de la calidadFilosofia de la calidad
Filosofia de la calidad
IsabelFloresChacolla
 
11.Calidad Total
11.Calidad Total11.Calidad Total
11.Calidad Total
KatherineGeronimoLai
 
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxCalidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxoamarizplan
 
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxCalidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxoamarizplan
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
CayoPomaAlbaNayeli
 

Similar a Calidad total (20)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Total calidad
Total calidadTotal calidad
Total calidad
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Proceso_de_Calidad.pdf
Proceso_de_Calidad.pdfProceso_de_Calidad.pdf
Proceso_de_Calidad.pdf
 
Calidada total
Calidada totalCalidada total
Calidada total
 
Trabajo academico calidad
Trabajo academico calidadTrabajo academico calidad
Trabajo academico calidad
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
 
Trabajo academico (2)
Trabajo academico (2)Trabajo academico (2)
Trabajo academico (2)
 
Practica 11. calidad total.
Practica 11. calidad total.Practica 11. calidad total.
Practica 11. calidad total.
 
Filosofia de la calidad
Filosofia de la calidadFilosofia de la calidad
Filosofia de la calidad
 
Resumen primera unidad
Resumen primera unidadResumen primera unidad
Resumen primera unidad
 
11.Calidad Total
11.Calidad Total11.Calidad Total
11.Calidad Total
 
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxCalidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
 
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxCalidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 

Más de rienylopez

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
rienylopez
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
rienylopez
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
rienylopez
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
rienylopez
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
rienylopez
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
rienylopez
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
rienylopez
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
rienylopez
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
rienylopez
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
rienylopez
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
rienylopez
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
rienylopez
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
rienylopez
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
rienylopez
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
rienylopez
 
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
rienylopez
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
rienylopez
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
rienylopez
 

Más de rienylopez (19)

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Calidad total

  • 1. UNIVERCIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTUDIANTE: Nina Coca Ruth Noelia MATERIA: Producción ll DOCENTE: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO: 01 CALIDAD TOTAL
  • 2. Nina coca Ruth Noelia Materia: producción ll Magister. Jose Ramiro Zapata Grupo:01 INDICE 1. Calidad total ...........................................................................................................01 1.1 Introduccion...............................................................................................01 1.2 Desarrollo....................................................................................................01 1.2.1 Origen.......................................................................................01 1.2.2 Pricipios....................................................................................01 1.3 conclucion...................................................................................................01 1.4 referencia....................................................................................................01 1.5 video...........................................................................................................01
  • 3. Nina coca Ruth Noelia Materia: producción ll Magister. Jose Ramiro Zapata Grupo:01 Calidad total Pensamiento El liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad, Warren bennis 1.1 Introducción. La gestión de la calidad total, GCT o TQM (en sus siglas en inglés), en palabras llanas hace referencia a un tipo de gestión para el triunfo a largo plazo buscando la satisfacción del cliente. GCT se basa en aunar la participación de todos los miembros de una organización para mejorar los procesos, productos, servicios y la cultura en la que trabajan, que beneficia a todos los miembros de la organización y a la sociedad. El lector interesado primeramente se preguntará por qué una empresa o una institución pública puede estar interesada en introducir un sistema de calidad y cuáles serán los beneficios a obtener. Distintas definiciones giran en torno a la calidad. Para Deming calidad significa ofrecer a los clientes productos y servicios confiables y satisfactorios a bajo costo. En tanto que para Juran, lo importante es que el producto o servicio sea adecuado para su uso, para Crosby, la calidad es el cumplimiento de los requerimientos de calidad de cada compañía, o dicho de otra forma, dar cumplimiento a las especificaciones. Partiendo de una perspectiva diferente podemos definir la calidad como el compromiso ético con la excelencia, porque sólo una empresa que ha definido en sus valores supremos el generar productos y servicios de calidad, estará realmente comprometida en su consecución. La excelencia debe perseguirse como un objetivo estratégico a los efectos de mantener la competitividad, pero también constituye una filosofía de vida y una ética de trabajo. Llevar a la empresa a la cima mediante la generación de productos y servicios de alto nivel con un uso eficiente de los recursos debe ser el objetivo supremo de directivos y personal de la empresa. Cada directivo y empleado debe sentirse orgulloso de los productos y servicios que genera, de tal forma la calidad se convierte en un fuerte elemento motivador, con lo cual da lugar a una espiral de crecimiento en los niveles de calidad y satisfacción. La calidad debe comprender todos los rincones de la empresa. Si no se genera calidad interna, mal puede ofrecerse una calidad apropiada a los agentes externos. Por ello la calidad se construye y genera en cada actividad, tarea y proceso de la compañía. Cada diseño, cada componente, cada tarea, cada producto, cada servicio, debe ser mejorado día a día. Para lograr ello los líderes deben modelar su mente y luego hacer otro tanto con la del resto del personal. Así a la manera de un deportista que debe mejorar cada día para poder aspirar al podio, de igual forma sólo aquellas organizaciones que tengan el firme propósito de mejorar de manera continua podrán triunfar en los actuales mercados. Calidad comprende sí o sí la mejora continua. Sino pensemos en un "excelente" médico pero con conocimientos y tratamientos de hace no ya veinte, sino cinco años atrás. Éste médico no le podrá prestar a sus pacientes el mismo servicio que aquellos que están plenamente
  • 4. Nina coca Ruth Noelia Materia: producción ll Magister. Jose Ramiro Zapata Grupo:01 actualizados, por lo tanto su servicio no será de calidad. Los pacientes reciben de tal forma un servicio de menor calidad por parte del primero de los profesionales. Cabe acotar que ésta situación es lamentablemente algo bastante común en muchos profesionales que una vez obtenido el título no actualizan como corresponde sus conocimientos, revalidando de tal forma sus niveles de competitividad. 1.2 Desarrollo 1.2.1 Origen A partir de los años 50 y con motivo de una serie de conferencias de Deming y Juran, discípulos de Shewhart, a empresarios japoneses organizadas por la JUSE ( Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros), se desencadenan el desarrollo de las principales teorías sobre la Calidad Total de autores japoneses: Ishikawa, Ohno, etc. Japón había salido mal parado de la Segunda Guerra Mundial y debía recuperarse. No disponía de recursos propios excepto las personas y su materia gris. Este fue el foco de cultivo. Las limitaciones impuestas a Ohno, directivo de Toyota fueron: rigidez laboral (no podía despedir a nadie), carencia de dinero(ausencia de capital que además era caro, no podía comprar maquinas modernas), limitación de mercado (no podía exportar), etc. Estas limitaciones forzaron a su creatividad a buscar soluciones centrando su actividad en:  Buscar la colaboración de las personas, ya que no podía prescindir de ellas, formándolos para que trabajaran mejor en la consecución de los objetivos de la empresa. Les hace responsables de ello.  Enfocar la empresa al cliente. Búsqueda sistemática y exhaustiva de todo lo que no se añade valor al cliente (despilfarro). Pone a trabajar a todas las personas, ya formadas y motivadas a eliminarlo. Los resultados y aportaciones que obtuvo a los largo de los años han sido espectaculares; lo podemos ver en la competitividad de sus empresas. Las metodologías y herramientas que inicialmente se aplicaron al entorno de la producción han transcendido a todos los ámbitos de la empresa, dando lugar al modelo de gestión que se conoce como Calidad Total. Cada uno de estos autores, con su visión particular, enfatiza un aspecto diferente de la calidad, marcando la evolución del concepto. Este hecho se manifiesta en una paulatina redefinición del concepto de calidad en paralelo a las nuevas ideas que tienen lugar en cada etapa y en cada región. 1.2.2 Principios fundamentales de la Calidad Total Como hemos visto, la concepción actual de la calidad responde a la aportación de diferentes teorías surgidas a lo largo del siglo XX. Hoy en día, la Calidad Total es el compendio
  • 5. Nina coca Ruth Noelia Materia: producción ll Magister. Jose Ramiro Zapata Grupo:01 de las mejores prácticas en el ámbito de la gestión de organizaciones. A estas mejores prácticas se les suele denominar los 8 principios de la Calidad Total: 1. Orientación hacia los resultados. 2. Orientación al cliente. 3. Liderazgo y coherencia en los objetivos. 4. Gestión por procesos y hechos. 5. Desarrollo e implicación de las personas. 6. Aprendizaje, innovación y mejora continuos. 7. Desarrollo de alianzas. 8. Responsabilidad social. 1.3 Conclusión Haciendo referencia a lo anteriormente descrito, se puede llegar a la conclusión que la introducción de un sistema de calidad total conlleva grandes esfuerzos para la empresa. ... Los empleados se sienten más motivados y trabajan de forma más concienciada, viviendo día a día el concepto de calidad. 1.4 Referencia 1. https://www.interempresas.net/Logistica/Articulos/132688-Introduccion-al- concepto-de-calidad-total.html 2. https://m.monografias.com/trabajos26/calidad-total/calidad-total.shtml 3. https://www.aulafacil.com/cursos/organizacion/calidad-total/introduccion-a-la- calidad-total-l19717 4. https://www.isotools.org/2015/05/01/calidad-total-definicion-y-modelos/ 5. https://www.emprendices.co/calidad-total-origen-evolucion-y- conceptos/amp/#aoh=16193117072631&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com &amp_tf=De%20%251%24s 1.5 Video La calidad total se entiende como la aplicación de los principios de la gestión de la calidad al conjunto de actividades y personas de la organización, no sólo a la realización del producto o servicio que se entrega al cliente. ... La calidad total es el concepto sobre el que se desarrollan los modelos de excelencia. https://www.facebook.com/289737194371297/posts/4223426891002288/ https://prezi.com/zv1c-npp_1kn/calidad-total/