SlideShare una empresa de Scribd logo
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
PRODUCCIÓN 2 Grp:01 1/2021
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
8.LAS RIQUEZAS DE LAS NACIONES- ADAM SMITH
“El lenguaje es el gran instrumento de la ambición humana” Autor: Adam Smith
1.- Introducción
1.1 Orígenes
Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (título original en
inglés: An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations), o sencillamente La
riqueza de las naciones, es la obra más célebre de Adam Smith. Publicado en 1776, es
considerado el primer libro moderno de economía.
Smith expone su análisis sobre el origen de la prosperidad de países como Inglaterra o los Países
Bajos. Desarrolla teorías económicas sobre la división del trabajo, el mercado, la moneda, la
naturaleza de la riqueza, el precio de las mercancías en trabajo, los salarios, los beneficios y
la acumulación del capital. Examina diferentes sistemas de economía política, en particular,
el mercantilismo y la fisiocracia; asimismo, desarrolla la idea de un orden natural. Este «sistema
de libertad natural», como lo llama Smith, es el resultado del libre ejercicio del interés
individual que beneficia exitosamente —sin proponérselo— al bien común en la solución de
problemas y satisfacción de necesidades por medio de la libre empresa, de la libre
competencia y del libre comercio.
La riqueza de las naciones es hoy una de las obras más importantes de la disciplina económica
y, para Amartya Sen, «el libro más grande jamás escrito sobre la vida económica».1
Se trata del
documento fundador de la economía clásica y, sin duda, del liberalismo económico.
1.2 Autores
Adam Smith empezó la redacción de La riqueza de las naciones en 1764, mientras era tutor del
joven Duque de Buccleugh, cargo por el que fue retribuido generosamente con una pensión
vitalicia. Con ocasión de un «Grand Tour», un largo viaje por Europa con su alumno, pasó
dieciocho meses en Toulouse, invitado por el abad Seignelay Colbért. Smith hablaba
poco francés y la mayoría de los escritores y filósofos que esperaba encontrar en Toulouse no
se encontraban en la ciudad, por lo que pronto se aburrió.2
En una carta dirigida a David Hume,
Smith anunciaba que había «empezado a redactar un libro con tal de pasar el tiempo».Smith
había trabajado en ese proyecto desde que era profesor de economía política y de otras
materias en la Universidad de Glasgow, y había aludido a él en la conclusión del primer libro de
la Teoría de los sentimientos morales, la obra de filosofía moral que lo dio a conocer.
A finales de 1764, aprovechó un viaje a la asamblea de los Estados del
Languedoc en Montpellier, la región más liberal de la Francia del Antiguo Régimen, donde
consiguió que se adoptase el libre comercio de grano, de lo que aparecen testimonios en el
libro. Igualmente visitó Suiza, donde se encontró con Voltaire, y después París, donde su amigo
el filósofo David Hume lo introdujo en los más importantes salones. Allí discutió con los
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
PRODUCCIÓN 2 Grp:01 1/2021
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
fisiócratas François Quesnay y Turgot, que estimularon su inspiración, así como con Benjamin
Franklin, Diderot, d'Alembert, Condillac y Necker, con quien mantuvo contacto durante muchos
años.
Tras su regreso a Gran Bretaña en 1766, Smith poseía un patrimonio suficiente para dedicarse
de lleno a su obra, y retornó a Kirkcaldy tras pasar algunos meses en Londres. La redacción era
muy lenta, entre otras razones por los problemas de salud de Smith. David Hume se impacientó,
y en noviembre de 1772 le ordenó acabar su obra antes del otoño siguiente «para hacerse
perdonar». En 1773, Smith se instaló en Londres para acabar su manuscrito y encontrar un
editor. Todavía faltaban tres años para que La riqueza de las naciones fuera publicada, en el 9
de marzo de 1776. Smith quería dedicar su libro a François Quesnay, pero la muerte de este en
1774 se lo impidió.
2.- Desarrollo
2.1 Aspectos Positivos
La riqueza de las naciones, Smith analiza el impacto de la protección a las importaciones y la
promoción de las exportaciones en toda la economía y concluye que, si bien la protección
beneficia a una industria determinada, exige la orientación de recursos a esa producción, lo que
se deriva en una menor protección, ya que los recursos utilizados en esta se pueden repartir de
manera diferente y así producir una mayor cantidad de bienes.3
2.2 Alcances
En cuanto a las finanzas públicas, Smith reinventó el principio clásico de los impuestos, creando
unas reglas que debían seguirse de cara a la aplicación de estos:
1. Justicia: los ciudadanos deben contribuir a los gastos del gobierno en proporción a
las rentas de que disfrutan.
2. Veracidad: la contribución impuesta a cada ciudadano debe ser cierta, no arbitraria.
Debe seguir unas reglas en cuanto a la época, el modo de pago, la cuota, etc.
3. Comodidad: toda contribución ha de ser recaudada del modo más conveniente para
el contribuyente.
4. Economía: el gobierno ha de velar por retirar de los bolsillos del ciudadano tan poco
como sea posible.4
2.3 Usos
Es la que señala una de sus más grandes reflexiones: que es "el interés propio el que dirige
todos los aspectos del comportamiento y la actividad humana"; esto es, según sus ideas, lo
que hace que se impulse la división del trabajo y la acumulación de capital, originando a su
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
PRODUCCIÓN 2 Grp:01 1/2021
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
vez, un incremento en la productividad.
¿Cómo define la riqueza de un país? Asegura que ésta se encuentra en la oferta de cosas
necesarias y convenientes, en relación con el número de habitantes. Es decir, que son los
bienes, y no los metales preciosos -como señalaban los mercantilistas-, los que constituyen la
riqueza.
Ahora bien, ¿cómo se genera esa riqueza? Smith plantea que es el trabajo y sólo el trabajo, la
que la genera. ¿Qué dirían aquéllos que creen que sólo puede hacerse jugando a la lotería,
no?
"El trabajo anual de cada nación es el fondo que en principio provee de todas las cosas
necesarias y convenientes para la vida, y que anualmente consume un país. Dicho fondo se
compone con el producto inmediato del trabajo, o con lo que mediante dicho producto se
compra a otras naciones", dice Smith.
Sin embargo, para él, la riqueza varía en cada país por 2 cuestiones:
• Aptitud, destreza y sensatez con que se ejercita el trabajo
• Proporción entre el número de trabajadores en una labor útil y aquellos que no lo están
Eso nos pone las cosas más complicadas. Si pensaba que hacerse rico bastaba con trabajar
muchas horas, Smith le diría que está equivocado.
En ese sentido, el filósofo explicaba que del orden natural nacen instituciones económicas que
son beneficiosas, entre las que se puede distinguir:
• División del trabajo
• Desarrollo del dinero
• Crecimiento de ahorro e inversión personal
• Desarrollo del comercio exterior
• Equilibrio entre oferta y demanda
De las anteriores, destaca a la división del trabajo, ya que ésta aumenta la destreza de cada
trabajador, estimula la invención de herramientas que se lo faciliten y sobre todo, ahorra
tiempo. ¿Cómo se logra la dvisión del trabajo? Smith dice que es resultado de una mayor alza
en la cantidad de trabajo que las personas pueden realizar, y, a la vez, lo que genera el alto
nivel de vida (que prevalecían en su época).5
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
PRODUCCIÓN 2 Grp:01 1/2021
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
3.- Conclusiones
Desarrolla teorías económicas sobre la división del trabajo, el mercado, la moneda, la
naturaleza de la riqueza, el precio de las mercancías en trabajo, los salarios, los beneficios y
la acumulación del capital. Examina diferentes sistemas de economía política, en particular,
el mercantilismo y la fisiocracia; asimismo, desarrolla la idea de un orden natural
4.- Referencias
1.- https://bit.ly/3gxc1vS
2.- https://bit.ly/3vbQj4t
3.- https://bit.ly/3sHrVGg
4.- https://bit.ly/3tMBYeK
5.- https://bit.ly/32FmOvS
5.- Videos
1.- https://www.youtube.com/watch?v=JuIhtg-yn5c
Las riquezas de las naciones fueron escritas en 1776 marco un hito en la historia de la economía,
sus teorías se mencionan por fragmentos incorrectos. En este libro sugiere que en los mercados
deben autorregularse.
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
PRODUCCIÓN 2 Grp:01 1/2021
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
2.- https://www.youtube.com/watch?v=eVkrYpXHQwE
En este libro las riquezas de las naciones, Adam Smith se pregunta cual es el origen de la riqueza
de las naciones, ¿porque otros países son ricos y países pobres?, ¿cómo se puede hacer que un
país pobre se convierta en un país rico? El dinero no es lo que genera riqueza en los países.
3.- https://prezi.com/zj7vxzfjpvbt/la-riqueza-de-las-naciones/
Este libro es una síntesis de los aspectos de la economía política. Smith propone un análisis sobre
la prosperidad de países como Inglaterra hacia los países bajos. Examina el mercantilismo y las
fisiocracias, así mismo desarrolla la idea de un orden natural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación adam smith, ana isabel y manuela
Presentación adam smith, ana isabel y manuelaPresentación adam smith, ana isabel y manuela
Presentación adam smith, ana isabel y manuelaAnaIsabelPalomoPelayo
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones   Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
VictorDanielApazaOre
 
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICA
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICAADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICA
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICAUTPL UTPL
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
carlos_villalba
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
Karito Solis
 
ADAM SMITH Economista
ADAM SMITH EconomistaADAM SMITH Economista
ADAM SMITH Economista
Gabriela Campoverde
 
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad ivDivisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
UPTAEB-Lara
 
La riqueza de las naciones adam smith
La  riqueza  de las naciones adam smithLa  riqueza  de las naciones adam smith
La riqueza de las naciones adam smith
LIZBETHORTEGA14
 
Adam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasicaAdam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasicalady_diana28
 
Smith, adam la riqueza de las naciones
Smith, adam   la riqueza de las nacionesSmith, adam   la riqueza de las naciones
Smith, adam la riqueza de las nacionesFidel Francisco
 
Padre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicaPadre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicamelissanattali
 
La economía política clásica
La economía política clásicaLa economía política clásica
La economía política clásica
Luis Alejandro Camelo Barragan
 
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...Rafael Verde)
 
Deber De Economia
Deber De EconomiaDeber De Economia
Deber De Economiamireya
 
La riquezas de las naciones
La riquezas de las nacionesLa riquezas de las naciones
La riquezas de las naciones
MarzaFloresRomuloAnt
 

La actualidad más candente (19)

Presentación adam smith, ana isabel y manuela
Presentación adam smith, ana isabel y manuelaPresentación adam smith, ana isabel y manuela
Presentación adam smith, ana isabel y manuela
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones   Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICA
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICAADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICA
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICA
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
ADAM SMITH Economista
ADAM SMITH EconomistaADAM SMITH Economista
ADAM SMITH Economista
 
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad ivDivisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
 
La riqueza de las naciones adam smith
La  riqueza  de las naciones adam smithLa  riqueza  de las naciones adam smith
La riqueza de las naciones adam smith
 
Adam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasicaAdam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasica
 
Smith, adam la riqueza de las naciones
Smith, adam   la riqueza de las nacionesSmith, adam   la riqueza de las naciones
Smith, adam la riqueza de las naciones
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Padre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politicaPadre de la_economia_politica
Padre de la_economia_politica
 
La economía política clásica
La economía política clásicaLa economía política clásica
La economía política clásica
 
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...
Adam smith, david ricardo, carlos marx, jhon m. keynes, tomas moro y robert o...
 
Deber De Economia
Deber De EconomiaDeber De Economia
Deber De Economia
 
La riquezas de las naciones
La riquezas de las nacionesLa riquezas de las naciones
La riquezas de las naciones
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 

Similar a Las riquezas de_las_naciones-convertido

La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011
La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011
La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011Rafael Verde)
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
rienylopez
 
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smithLa riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
tania ramirez
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
AlexsaulGonzalesRoch
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
ESAP Nte Sder-Arauca, Colombia
 
Adam Smith
Adam SmithAdam Smith
Adam Smith
carlos_villalba
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaMoishef HerCo
 
Historia del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento EconómicoHistoria del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento Económicomaricel
 
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
La Riqueza de las Naciones  -Produc 2La Riqueza de las Naciones  -Produc 2
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
ErikaChambiMita
 
Biografia de economistas
Biografia de economistasBiografia de economistas
Biografia de economistasviteriviteri2
 
Pensamiento Económico
Pensamiento EconómicoPensamiento Económico
Pensamiento Económico
maricel
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
EsquivelAyaviriYeths
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
Judith Camacho Quispe
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
aracelly garcia lopez
 
Pensamiento economico economia clasica
Pensamiento economico economia clasicaPensamiento economico economia clasica
Pensamiento economico economia clasica
johanna vallejo
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
001. varibles macroeconomicas_rev.4
001. varibles macroeconomicas_rev.4001. varibles macroeconomicas_rev.4
001. varibles macroeconomicas_rev.4
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
La rique sa de las naciones
La rique sa de las nacionesLa rique sa de las naciones
La rique sa de las naciones
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
Adam Smith.pdf
Adam Smith.pdfAdam Smith.pdf
Adam Smith.pdf
StephanieFleming16
 

Similar a Las riquezas de_las_naciones-convertido (20)

La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011
La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011
La riqueza de las naciones adam smith mayo 2011
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
 
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smithLa riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
 
Adam Smith
Adam SmithAdam Smith
Adam Smith
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración Económica
 
Historia del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento EconómicoHistoria del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento Económico
 
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
La Riqueza de las Naciones  -Produc 2La Riqueza de las Naciones  -Produc 2
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
 
Biografia de economistas
Biografia de economistasBiografia de economistas
Biografia de economistas
 
Pensamiento Económico
Pensamiento EconómicoPensamiento Económico
Pensamiento Económico
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Pensamiento economico economia clasica
Pensamiento economico economia clasicaPensamiento economico economia clasica
Pensamiento economico economia clasica
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
001. varibles macroeconomicas_rev.4
001. varibles macroeconomicas_rev.4001. varibles macroeconomicas_rev.4
001. varibles macroeconomicas_rev.4
 
La rique sa de las naciones
La rique sa de las nacionesLa rique sa de las naciones
La rique sa de las naciones
 
Adam Smith.pdf
Adam Smith.pdfAdam Smith.pdf
Adam Smith.pdf
 

Más de JhosselinAcostaCandi

Analisis pest convertido
Analisis pest convertidoAnalisis pest convertido
Analisis pest convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Analisis foda convertido
Analisis foda convertidoAnalisis foda convertido
Analisis foda convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Millonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertidoMillonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertidoLa segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Compras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertidoCompras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
JhosselinAcostaCandi
 
El comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertidoEl comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
JhosselinAcostaCandi
 
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertidoPresupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Como salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertidoComo salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Como se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertidoComo se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
JhosselinAcostaCandi
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
JhosselinAcostaCandi
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La prevision convertido
La prevision convertidoLa prevision convertido
La prevision convertido
JhosselinAcostaCandi
 

Más de JhosselinAcostaCandi (20)

Analisis pest convertido
Analisis pest convertidoAnalisis pest convertido
Analisis pest convertido
 
Analisis foda convertido
Analisis foda convertidoAnalisis foda convertido
Analisis foda convertido
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
 
Millonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertidoMillonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertido
 
La segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertidoLa segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertido
 
Compras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertidoCompras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertido
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
 
El comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertidoEl comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertido
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
 
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertidoPresupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
 
Como salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertidoComo salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertido
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 
Como se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertidoComo se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertido
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
 
La prevision convertido
La prevision convertidoLa prevision convertido
La prevision convertido
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Las riquezas de_las_naciones-convertido

  • 1. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON PRODUCCIÓN 2 Grp:01 1/2021 Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 8.LAS RIQUEZAS DE LAS NACIONES- ADAM SMITH “El lenguaje es el gran instrumento de la ambición humana” Autor: Adam Smith 1.- Introducción 1.1 Orígenes Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (título original en inglés: An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations), o sencillamente La riqueza de las naciones, es la obra más célebre de Adam Smith. Publicado en 1776, es considerado el primer libro moderno de economía. Smith expone su análisis sobre el origen de la prosperidad de países como Inglaterra o los Países Bajos. Desarrolla teorías económicas sobre la división del trabajo, el mercado, la moneda, la naturaleza de la riqueza, el precio de las mercancías en trabajo, los salarios, los beneficios y la acumulación del capital. Examina diferentes sistemas de economía política, en particular, el mercantilismo y la fisiocracia; asimismo, desarrolla la idea de un orden natural. Este «sistema de libertad natural», como lo llama Smith, es el resultado del libre ejercicio del interés individual que beneficia exitosamente —sin proponérselo— al bien común en la solución de problemas y satisfacción de necesidades por medio de la libre empresa, de la libre competencia y del libre comercio. La riqueza de las naciones es hoy una de las obras más importantes de la disciplina económica y, para Amartya Sen, «el libro más grande jamás escrito sobre la vida económica».1 Se trata del documento fundador de la economía clásica y, sin duda, del liberalismo económico. 1.2 Autores Adam Smith empezó la redacción de La riqueza de las naciones en 1764, mientras era tutor del joven Duque de Buccleugh, cargo por el que fue retribuido generosamente con una pensión vitalicia. Con ocasión de un «Grand Tour», un largo viaje por Europa con su alumno, pasó dieciocho meses en Toulouse, invitado por el abad Seignelay Colbért. Smith hablaba poco francés y la mayoría de los escritores y filósofos que esperaba encontrar en Toulouse no se encontraban en la ciudad, por lo que pronto se aburrió.2 En una carta dirigida a David Hume, Smith anunciaba que había «empezado a redactar un libro con tal de pasar el tiempo».Smith había trabajado en ese proyecto desde que era profesor de economía política y de otras materias en la Universidad de Glasgow, y había aludido a él en la conclusión del primer libro de la Teoría de los sentimientos morales, la obra de filosofía moral que lo dio a conocer. A finales de 1764, aprovechó un viaje a la asamblea de los Estados del Languedoc en Montpellier, la región más liberal de la Francia del Antiguo Régimen, donde consiguió que se adoptase el libre comercio de grano, de lo que aparecen testimonios en el libro. Igualmente visitó Suiza, donde se encontró con Voltaire, y después París, donde su amigo el filósofo David Hume lo introdujo en los más importantes salones. Allí discutió con los
  • 2. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON PRODUCCIÓN 2 Grp:01 1/2021 Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos fisiócratas François Quesnay y Turgot, que estimularon su inspiración, así como con Benjamin Franklin, Diderot, d'Alembert, Condillac y Necker, con quien mantuvo contacto durante muchos años. Tras su regreso a Gran Bretaña en 1766, Smith poseía un patrimonio suficiente para dedicarse de lleno a su obra, y retornó a Kirkcaldy tras pasar algunos meses en Londres. La redacción era muy lenta, entre otras razones por los problemas de salud de Smith. David Hume se impacientó, y en noviembre de 1772 le ordenó acabar su obra antes del otoño siguiente «para hacerse perdonar». En 1773, Smith se instaló en Londres para acabar su manuscrito y encontrar un editor. Todavía faltaban tres años para que La riqueza de las naciones fuera publicada, en el 9 de marzo de 1776. Smith quería dedicar su libro a François Quesnay, pero la muerte de este en 1774 se lo impidió. 2.- Desarrollo 2.1 Aspectos Positivos La riqueza de las naciones, Smith analiza el impacto de la protección a las importaciones y la promoción de las exportaciones en toda la economía y concluye que, si bien la protección beneficia a una industria determinada, exige la orientación de recursos a esa producción, lo que se deriva en una menor protección, ya que los recursos utilizados en esta se pueden repartir de manera diferente y así producir una mayor cantidad de bienes.3 2.2 Alcances En cuanto a las finanzas públicas, Smith reinventó el principio clásico de los impuestos, creando unas reglas que debían seguirse de cara a la aplicación de estos: 1. Justicia: los ciudadanos deben contribuir a los gastos del gobierno en proporción a las rentas de que disfrutan. 2. Veracidad: la contribución impuesta a cada ciudadano debe ser cierta, no arbitraria. Debe seguir unas reglas en cuanto a la época, el modo de pago, la cuota, etc. 3. Comodidad: toda contribución ha de ser recaudada del modo más conveniente para el contribuyente. 4. Economía: el gobierno ha de velar por retirar de los bolsillos del ciudadano tan poco como sea posible.4 2.3 Usos Es la que señala una de sus más grandes reflexiones: que es "el interés propio el que dirige todos los aspectos del comportamiento y la actividad humana"; esto es, según sus ideas, lo que hace que se impulse la división del trabajo y la acumulación de capital, originando a su
  • 3. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON PRODUCCIÓN 2 Grp:01 1/2021 Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos vez, un incremento en la productividad. ¿Cómo define la riqueza de un país? Asegura que ésta se encuentra en la oferta de cosas necesarias y convenientes, en relación con el número de habitantes. Es decir, que son los bienes, y no los metales preciosos -como señalaban los mercantilistas-, los que constituyen la riqueza. Ahora bien, ¿cómo se genera esa riqueza? Smith plantea que es el trabajo y sólo el trabajo, la que la genera. ¿Qué dirían aquéllos que creen que sólo puede hacerse jugando a la lotería, no? "El trabajo anual de cada nación es el fondo que en principio provee de todas las cosas necesarias y convenientes para la vida, y que anualmente consume un país. Dicho fondo se compone con el producto inmediato del trabajo, o con lo que mediante dicho producto se compra a otras naciones", dice Smith. Sin embargo, para él, la riqueza varía en cada país por 2 cuestiones: • Aptitud, destreza y sensatez con que se ejercita el trabajo • Proporción entre el número de trabajadores en una labor útil y aquellos que no lo están Eso nos pone las cosas más complicadas. Si pensaba que hacerse rico bastaba con trabajar muchas horas, Smith le diría que está equivocado. En ese sentido, el filósofo explicaba que del orden natural nacen instituciones económicas que son beneficiosas, entre las que se puede distinguir: • División del trabajo • Desarrollo del dinero • Crecimiento de ahorro e inversión personal • Desarrollo del comercio exterior • Equilibrio entre oferta y demanda De las anteriores, destaca a la división del trabajo, ya que ésta aumenta la destreza de cada trabajador, estimula la invención de herramientas que se lo faciliten y sobre todo, ahorra tiempo. ¿Cómo se logra la dvisión del trabajo? Smith dice que es resultado de una mayor alza en la cantidad de trabajo que las personas pueden realizar, y, a la vez, lo que genera el alto nivel de vida (que prevalecían en su época).5
  • 4. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON PRODUCCIÓN 2 Grp:01 1/2021 Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 3.- Conclusiones Desarrolla teorías económicas sobre la división del trabajo, el mercado, la moneda, la naturaleza de la riqueza, el precio de las mercancías en trabajo, los salarios, los beneficios y la acumulación del capital. Examina diferentes sistemas de economía política, en particular, el mercantilismo y la fisiocracia; asimismo, desarrolla la idea de un orden natural 4.- Referencias 1.- https://bit.ly/3gxc1vS 2.- https://bit.ly/3vbQj4t 3.- https://bit.ly/3sHrVGg 4.- https://bit.ly/3tMBYeK 5.- https://bit.ly/32FmOvS 5.- Videos 1.- https://www.youtube.com/watch?v=JuIhtg-yn5c Las riquezas de las naciones fueron escritas en 1776 marco un hito en la historia de la economía, sus teorías se mencionan por fragmentos incorrectos. En este libro sugiere que en los mercados deben autorregularse.
  • 5. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON PRODUCCIÓN 2 Grp:01 1/2021 Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 2.- https://www.youtube.com/watch?v=eVkrYpXHQwE En este libro las riquezas de las naciones, Adam Smith se pregunta cual es el origen de la riqueza de las naciones, ¿porque otros países son ricos y países pobres?, ¿cómo se puede hacer que un país pobre se convierta en un país rico? El dinero no es lo que genera riqueza en los países. 3.- https://prezi.com/zj7vxzfjpvbt/la-riqueza-de-las-naciones/ Este libro es una síntesis de los aspectos de la economía política. Smith propone un análisis sobre la prosperidad de países como Inglaterra hacia los países bajos. Examina el mercantilismo y las fisiocracias, así mismo desarrolla la idea de un orden natural.