SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
LA META
“Eliyau Goldratt”
“productividad es el acto de acercar a la empresa a su meta. Las acciones que acercan a una
compañía a su meta son productivas. Las acciones que no acercan a la compañía a su meta no son
productivas. “— Eliyahu M. Goldratt
1. INTRODUCCION: “La Meta” es una novela escrita con estilo de relato de acción por Eligahu M.
Goldratt; un físico doctorado por la Universidad de Bar-Ilan (Israel).
El objetivo es saber realmente cual es la “meta”, y a la meta se llaga tras un Proceso de Mejora
continua.
El libro nos va a contar la historia de Alex Rogo, un jefe de fábrica al que todo le va mal. Su mujer se
queja del poco tiempo que le dedica y se marcha de casa. Y su jefe le da tan solo trés mese para
aumentar los beneficios de la fábrica y si no la cierra.1
Es una forma entretenida de hacer que te marques una meta para superar los obstáculos.
El libro cuenta la historia de Alex Rogo, que es el director de una fábrica (UniCo) y por lo que vemos
es un hombre tremendamente ocupado. Tiene graves problemas. Por un lado, en su fábrica,
provocados por los retrasos en los pedidos que se le acumulan hasta incluso dos meses Por otro
lado, la falta de tiempo que tiene para su familia.
Por culpa de un retraso en particular (el pedido 41427),a la fábrica llega el vicepresidente de la
empresa y da un ultimátum: en un plazo de tres meses deberán conseguir una mejora significativa,
de lo contrario, se producirá el cierre de fábrica. Lo único que Alex sabe es que han estado
reduciendo costes continuamente despidiendo trabajadores de la plantilla y comprando robots para
intentar mejorar, pero en vez de pasar lo previsto, pasó lo contrario.
Alex en medio de una reunión se acuerda de su encuentro con un antiguo profesor suyo llamado
Jonah que le explica que más productividad (como él pensaba) no es igual a más beneficios; y que
para conseguir beneficios tiene que marcarse una meta (que no es producir como Alex pensaba en
un principio).2
Una vez alcanzado éste punto, Alex decide pedir consejo a Jonah porque no sabe como seguir.
El primer punto del que hablan es que el pensamiento de que una fábrica debe estar equilibrada es
erróneo; pues cuanto más te acercas a una planta equilibrada, más cercano estas a la quiebra.
El segundo punto a analizar: es el significado de la combinación entre “sucesos dependientes”, el
siguiente suceso depende del anterior, y las “fluctuaciones estadísticas”,que son las variaciones que
pueden pasar. La combinación de ambos sucesos puede dar lugar a la mejora de la fábrica.
Los resultados obtenidos son un avance, ya que se van dando cuenta de qué es lo que está fallando.
Jonah, sin embargo, sigue guiando los pasos de Alex, a quien pide que se fije en los dos tipos de
recursos que tiene:
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
 Cuellos de botella: recurso cuya capacidad es menor o igual a la demanda ejercida sobre él.
 No cuellos de botella: recurso cuya capacidad es superior a la demanda requerida de él.
Gracias a estos comprende como ha de equilibrarse la fábrica: equilibrando el flujo de materiales de
la fábrica con la demanda de mercado. Es decir,el flujo del cuello de botella tiene que ser equivalente
a la demanda de mercado o incluso menor, por sí la demanda baja
En una visita de Jonah a la fábrica, éste propone soluciones a los problemas de la fábrica:
 Apoyo en los puntos de cuello de botella
 Control de calidad antes de un cuello de botella de tal manera que solo le lleguen piezas
buenas pudiendo así no perder tanto tiempo, porque la mayoría de las piezas que luego se
rechazan vienen del cuello de botella.
 Hay que asegurarse de que no se producen tiempos muertos en los cuellos de botella.
Para ello acude otra vez a Jonah, quien le propone que intenten lo que él llama el “siguiente paso
lógico”, que consiste en dividir por la mitad el tamaño de los lotes en los no cuellos de botella, y con
esto se reduciría el cash flow. Jonah, además distinguió cuatro tipos de tiempos, desde que el
material entra en la fábrica, hasta que sale por el otro extremo, convertido en producto terminado:
Tiempo de preparación: es el tiempo de espera a que un recurso esté preparado.
Tiempo de proceso: el material es transformado, aumentando así su valor.
Tiempo en cola: es la espera de un material a que otro deje libre la tarea que ocupa.
Tiempo de espera: es la espera del material a otros materiales con los que tiene que ser
ensamblado.
Lo que se consigue con reducir a la mitad los lotes, es reducir también a la mitad el tiempo de
proceso, y por lo tanto reducciones paralelas en colas y esperas; en resumen, se reduce a la mitad
el tiempo total. Como consecuencia de esta reducción en el tiempo, Jonah también propone una
campaña de promoción, prometiendo tiempos de entrega mucho más breves (cuatro semanas).
2. DESARROLLO: Este hermoso texto, publicado originalmente en 1949, se propone describir la
situación del hombre. Para ello, aboga por situar al ser humano en el tiempo, en el fluir de la historia
universal, para lo cual no debemos únicamente mirar al pasado, sino que tenemos que pensar en el
futuro, precisar cómo se inscribe y se articula la existencia del individuo en esa totalidad que, como
producto de la conciencia de cada época, cambia.1
Comprender la historia es comprendernos a nosotros mismos. Esta edición de Origen y meta de la
historia recupera la traducción de Fernando Vela que se publicó por primera vez en Revista de
Occidente en 1951
Autoridades: Según Maehr y Nicholls (1980) el primer paso para entender las conductas de logro
de las personas es reconocer que el éxito y el fracaso son estados psicológicos de la persona basados
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
en el significado subjetivo o la interpretación de la efectividad del esfuerzo necesario para la
ejecución. De esta forma, las metas de logro de una persona serán el mecanismo principal para
juzgar su competencia y determinar su percepción sobre la consecución del éxito o, por el contrario,
del fracaso. Por lo tanto, el éxito o el fracaso después del resultado de una acción, dependerán del
reconocimiento otorgado por la persona en relación a su meta de logro, pues lo que significa éxito
para uno, puede interpretarse fracaso para otro. 2
Maehr y Nicholls (1980) indicaron que las personas difieren en sus definiciones de éxito o fracaso
cuando se encuentran en entornos de logro en los que han de mostrar competencia y en los que
deben conseguir alguna meta. Por ello, agruparon en categorías las distintas conductas que se
pueden observar en los entornos del logro tomando como base las metas que originan dichas
conductas: conductas orientadas a la demostración de capacidad, conductas orientadas a la
aprobación social, conductas orientadas al proceso de aprendizaje de la tarea y conductas
orientadas a la consecución de las metas.3
3. CONCLUSIONES: la meta es en realidad conseguir un proceso de mejora continua, es decir, un
sistema de pasos que nos van a permitir el no quedarnos obsoletos con los avances en nuetro
negocio.
Al final nuestro protagonista Alex (gracias a su mujer Julie), se da cuenta que todo lo que había
aprendido de Jonah (su antiguo profesor de física), eran en realidad cuestiones de sentido común,
es decir, ya conocía todas las soluciones de antemano. Además, también saca la conclusión de que
no se deben de tomar las decisiones sobre los problemas sin pensar primero (que es lo que hacían
al principio).
REFERENCIA:
1. «Historia y biografía de Eliyahu Goldratt». historia-biografia.com. Consultado el 4 de
octubre de 2018.
2. ↑ Sipper, Daniel; Bulfin (1998). Planeación y control de la producción (Primera edición).
Mexico D.F.: McGraw-Hill.
3. ↑ «Eliyahu M. Goldratt - DOE WIKI». evaluador.doe.upv.es. Consultado el 2 de junio de
2020.
4. ↑ excelencemanagement (11 de agosto de 2016). «El síndrome del pajar». Excellence
Management. Consultado el 2 de junio de 2020.
5. ↑ «Necesario Pero No Suficiente por GOLDRATT ELIYAHU M. - 9788479784874 -
Cúspide.com». Cuspide - la libreria con mayor catálogo del páis - cuspide.com. Consultado
el 2 de junio de 2020.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
VIDEOS:
1. https://www.youtube.com/watch?v=mTPgylqoDjQ
La meta es tener planeado un objetivo donde quieras llegar puede ser por un tiempo limitado, este
puede ser en corto plaza o largo plazo mucho depende del tiempo y la economía tienes y a los
resultados q quieres llegar.
2. https://www.youtube.com/watch?v=JKFTendaV7s
este video habla de cómo un gerente general solo tiene 3 meses para llegar a su meta que es
descubrir el por qué su producción es que le trae perdidas ya que tiene una de las mejores máquinas
y es ahí donde empieza a buscar a un experto en el área de producción.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
PREZI: Un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual
basado en la informática en nube. también sirve para un intercambio de ideas de manera libre o
estructurada.
El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en
marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la
presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los
usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita.
1. https://prezi.com/djudpwf56m_g/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA META
LA META LA META
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa ProducciónLa meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
alejandromaidana
 
Diapositivas la meta
Diapositivas la metaDiapositivas la meta
Diapositivas la metaluchaolimpica
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplinakatiakkraff
 
La meta
La metaLa meta
La meta
La metaLa meta
La meta
tania ramirez
 
Adm del tiempo y productividad ppt
Adm del tiempo y productividad pptAdm del tiempo y productividad ppt
Adm del tiempo y productividad ppt
ialiendre
 

La actualidad más candente (8)

LA META
LA META LA META
LA META
 
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa ProducciónLa meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Diapositivas la meta
Diapositivas la metaDiapositivas la meta
Diapositivas la meta
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Adm del tiempo y productividad ppt
Adm del tiempo y productividad pptAdm del tiempo y productividad ppt
Adm del tiempo y productividad ppt
 

Similar a La meta produ

La meta
La metaLa meta
La Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu GoldrattLa Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu Goldratt
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
La meta
La metaLa meta
La meta
AspetiHerrera
 
La meta convertido
La meta convertidoLa meta convertido
La meta convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Libro la meta
Libro la metaLibro la meta
Libro la meta
Violeta Caisabanda
 
La Meta- Eliyahu Goldratt
La Meta- Eliyahu Goldratt   La Meta- Eliyahu Goldratt
La Meta- Eliyahu Goldratt
VictorDanielApazaOre
 
Resumen y comentario de la película "la meta"
Resumen y comentario de la película "la meta"Resumen y comentario de la película "la meta"
Resumen y comentario de la película "la meta"
KEVINEDUARDOGUILLENS
 
"LA META"
"LA META""LA META"
"LA META"
BritneyLuVsquez
 
Seminario de la construccion
Seminario de la construccionSeminario de la construccion
Seminario de la construccion
Ariana Gomez
 
Practica 13, merca 5
Practica 13, merca 5Practica 13, merca 5
Practica 13, merca 5
RodrigoErikBordaTorr
 
La meta
La metaLa meta
La Meta
La MetaLa Meta
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
YadiraMamaniRosas
 
La meta convertido
La meta convertidoLa meta convertido
La meta convertido
dayanabecerra8
 
La meta1
La meta1La meta1
La meta1
davidescalona06
 
Francisco giménez rothemund. La meta
Francisco giménez rothemund. La metaFrancisco giménez rothemund. La meta
Francisco giménez rothemund. La meta
Francisco Gimenez Rothemund
 

Similar a La meta produ (20)

La meta
La metaLa meta
La meta
 
La Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu GoldrattLa Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu Goldratt
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
LA META
LA METALA META
LA META
 
La meta convertido
La meta convertidoLa meta convertido
La meta convertido
 
Libro la meta
Libro la metaLibro la meta
Libro la meta
 
La Meta- Eliyahu Goldratt
La Meta- Eliyahu Goldratt   La Meta- Eliyahu Goldratt
La Meta- Eliyahu Goldratt
 
Resumen y comentario de la película "la meta"
Resumen y comentario de la película "la meta"Resumen y comentario de la película "la meta"
Resumen y comentario de la película "la meta"
 
"LA META"
"LA META""LA META"
"LA META"
 
Seminario de la construccion
Seminario de la construccionSeminario de la construccion
Seminario de la construccion
 
La meta ..
La meta ..La meta ..
La meta ..
 
Practica 13, merca 5
Practica 13, merca 5Practica 13, merca 5
Practica 13, merca 5
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La Meta
La MetaLa Meta
La Meta
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
 
La meta convertido
La meta convertidoLa meta convertido
La meta convertido
 
La meta1
La meta1La meta1
La meta1
 
Francisco giménez rothemund. La meta
Francisco giménez rothemund. La metaFrancisco giménez rothemund. La meta
Francisco giménez rothemund. La meta
 

Más de rienylopez

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
rienylopez
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
rienylopez
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
rienylopez
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
rienylopez
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
rienylopez
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
rienylopez
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
rienylopez
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
rienylopez
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
rienylopez
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
rienylopez
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
rienylopez
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
rienylopez
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
rienylopez
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
rienylopez
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
rienylopez
 
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
rienylopez
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
rienylopez
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
rienylopez
 

Más de rienylopez (19)

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La meta produ

  • 1. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR LA META “Eliyau Goldratt” “productividad es el acto de acercar a la empresa a su meta. Las acciones que acercan a una compañía a su meta son productivas. Las acciones que no acercan a la compañía a su meta no son productivas. “— Eliyahu M. Goldratt 1. INTRODUCCION: “La Meta” es una novela escrita con estilo de relato de acción por Eligahu M. Goldratt; un físico doctorado por la Universidad de Bar-Ilan (Israel). El objetivo es saber realmente cual es la “meta”, y a la meta se llaga tras un Proceso de Mejora continua. El libro nos va a contar la historia de Alex Rogo, un jefe de fábrica al que todo le va mal. Su mujer se queja del poco tiempo que le dedica y se marcha de casa. Y su jefe le da tan solo trés mese para aumentar los beneficios de la fábrica y si no la cierra.1 Es una forma entretenida de hacer que te marques una meta para superar los obstáculos. El libro cuenta la historia de Alex Rogo, que es el director de una fábrica (UniCo) y por lo que vemos es un hombre tremendamente ocupado. Tiene graves problemas. Por un lado, en su fábrica, provocados por los retrasos en los pedidos que se le acumulan hasta incluso dos meses Por otro lado, la falta de tiempo que tiene para su familia. Por culpa de un retraso en particular (el pedido 41427),a la fábrica llega el vicepresidente de la empresa y da un ultimátum: en un plazo de tres meses deberán conseguir una mejora significativa, de lo contrario, se producirá el cierre de fábrica. Lo único que Alex sabe es que han estado reduciendo costes continuamente despidiendo trabajadores de la plantilla y comprando robots para intentar mejorar, pero en vez de pasar lo previsto, pasó lo contrario. Alex en medio de una reunión se acuerda de su encuentro con un antiguo profesor suyo llamado Jonah que le explica que más productividad (como él pensaba) no es igual a más beneficios; y que para conseguir beneficios tiene que marcarse una meta (que no es producir como Alex pensaba en un principio).2 Una vez alcanzado éste punto, Alex decide pedir consejo a Jonah porque no sabe como seguir. El primer punto del que hablan es que el pensamiento de que una fábrica debe estar equilibrada es erróneo; pues cuanto más te acercas a una planta equilibrada, más cercano estas a la quiebra. El segundo punto a analizar: es el significado de la combinación entre “sucesos dependientes”, el siguiente suceso depende del anterior, y las “fluctuaciones estadísticas”,que son las variaciones que pueden pasar. La combinación de ambos sucesos puede dar lugar a la mejora de la fábrica. Los resultados obtenidos son un avance, ya que se van dando cuenta de qué es lo que está fallando. Jonah, sin embargo, sigue guiando los pasos de Alex, a quien pide que se fije en los dos tipos de recursos que tiene:
  • 2. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR  Cuellos de botella: recurso cuya capacidad es menor o igual a la demanda ejercida sobre él.  No cuellos de botella: recurso cuya capacidad es superior a la demanda requerida de él. Gracias a estos comprende como ha de equilibrarse la fábrica: equilibrando el flujo de materiales de la fábrica con la demanda de mercado. Es decir,el flujo del cuello de botella tiene que ser equivalente a la demanda de mercado o incluso menor, por sí la demanda baja En una visita de Jonah a la fábrica, éste propone soluciones a los problemas de la fábrica:  Apoyo en los puntos de cuello de botella  Control de calidad antes de un cuello de botella de tal manera que solo le lleguen piezas buenas pudiendo así no perder tanto tiempo, porque la mayoría de las piezas que luego se rechazan vienen del cuello de botella.  Hay que asegurarse de que no se producen tiempos muertos en los cuellos de botella. Para ello acude otra vez a Jonah, quien le propone que intenten lo que él llama el “siguiente paso lógico”, que consiste en dividir por la mitad el tamaño de los lotes en los no cuellos de botella, y con esto se reduciría el cash flow. Jonah, además distinguió cuatro tipos de tiempos, desde que el material entra en la fábrica, hasta que sale por el otro extremo, convertido en producto terminado: Tiempo de preparación: es el tiempo de espera a que un recurso esté preparado. Tiempo de proceso: el material es transformado, aumentando así su valor. Tiempo en cola: es la espera de un material a que otro deje libre la tarea que ocupa. Tiempo de espera: es la espera del material a otros materiales con los que tiene que ser ensamblado. Lo que se consigue con reducir a la mitad los lotes, es reducir también a la mitad el tiempo de proceso, y por lo tanto reducciones paralelas en colas y esperas; en resumen, se reduce a la mitad el tiempo total. Como consecuencia de esta reducción en el tiempo, Jonah también propone una campaña de promoción, prometiendo tiempos de entrega mucho más breves (cuatro semanas). 2. DESARROLLO: Este hermoso texto, publicado originalmente en 1949, se propone describir la situación del hombre. Para ello, aboga por situar al ser humano en el tiempo, en el fluir de la historia universal, para lo cual no debemos únicamente mirar al pasado, sino que tenemos que pensar en el futuro, precisar cómo se inscribe y se articula la existencia del individuo en esa totalidad que, como producto de la conciencia de cada época, cambia.1 Comprender la historia es comprendernos a nosotros mismos. Esta edición de Origen y meta de la historia recupera la traducción de Fernando Vela que se publicó por primera vez en Revista de Occidente en 1951 Autoridades: Según Maehr y Nicholls (1980) el primer paso para entender las conductas de logro de las personas es reconocer que el éxito y el fracaso son estados psicológicos de la persona basados
  • 3. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR en el significado subjetivo o la interpretación de la efectividad del esfuerzo necesario para la ejecución. De esta forma, las metas de logro de una persona serán el mecanismo principal para juzgar su competencia y determinar su percepción sobre la consecución del éxito o, por el contrario, del fracaso. Por lo tanto, el éxito o el fracaso después del resultado de una acción, dependerán del reconocimiento otorgado por la persona en relación a su meta de logro, pues lo que significa éxito para uno, puede interpretarse fracaso para otro. 2 Maehr y Nicholls (1980) indicaron que las personas difieren en sus definiciones de éxito o fracaso cuando se encuentran en entornos de logro en los que han de mostrar competencia y en los que deben conseguir alguna meta. Por ello, agruparon en categorías las distintas conductas que se pueden observar en los entornos del logro tomando como base las metas que originan dichas conductas: conductas orientadas a la demostración de capacidad, conductas orientadas a la aprobación social, conductas orientadas al proceso de aprendizaje de la tarea y conductas orientadas a la consecución de las metas.3 3. CONCLUSIONES: la meta es en realidad conseguir un proceso de mejora continua, es decir, un sistema de pasos que nos van a permitir el no quedarnos obsoletos con los avances en nuetro negocio. Al final nuestro protagonista Alex (gracias a su mujer Julie), se da cuenta que todo lo que había aprendido de Jonah (su antiguo profesor de física), eran en realidad cuestiones de sentido común, es decir, ya conocía todas las soluciones de antemano. Además, también saca la conclusión de que no se deben de tomar las decisiones sobre los problemas sin pensar primero (que es lo que hacían al principio). REFERENCIA: 1. «Historia y biografía de Eliyahu Goldratt». historia-biografia.com. Consultado el 4 de octubre de 2018. 2. ↑ Sipper, Daniel; Bulfin (1998). Planeación y control de la producción (Primera edición). Mexico D.F.: McGraw-Hill. 3. ↑ «Eliyahu M. Goldratt - DOE WIKI». evaluador.doe.upv.es. Consultado el 2 de junio de 2020. 4. ↑ excelencemanagement (11 de agosto de 2016). «El síndrome del pajar». Excellence Management. Consultado el 2 de junio de 2020. 5. ↑ «Necesario Pero No Suficiente por GOLDRATT ELIYAHU M. - 9788479784874 - Cúspide.com». Cuspide - la libreria con mayor catálogo del páis - cuspide.com. Consultado el 2 de junio de 2020.
  • 4. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR VIDEOS: 1. https://www.youtube.com/watch?v=mTPgylqoDjQ La meta es tener planeado un objetivo donde quieras llegar puede ser por un tiempo limitado, este puede ser en corto plaza o largo plazo mucho depende del tiempo y la economía tienes y a los resultados q quieres llegar. 2. https://www.youtube.com/watch?v=JKFTendaV7s este video habla de cómo un gerente general solo tiene 3 meses para llegar a su meta que es descubrir el por qué su producción es que le trae perdidas ya que tiene una de las mejores máquinas y es ahí donde empieza a buscar a un experto en el área de producción.
  • 5. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR PREZI: Un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube. también sirve para un intercambio de ideas de manera libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita. 1. https://prezi.com/djudpwf56m_g/