SlideShare una empresa de Scribd logo
Las silenciadas
batallas juveniles
¿Quién esta marcando el
rumbo de la escuela media
hoy?
Ser alumno y joven: una construcción
histórica
• Siglo XVI: niño como ¨invención¨ social.
• Siglo XVII: Institucionalización de la categoría
de ¨alumno¨ dando pertenencia a una infancia
y juventud ¨normal¨.
• Siglo XVIII y XIX: Se incorpora la enseñanza de
la moralidad en los centros educativos.
¨La nueva escuela responde a un deseo de rigor
moral: el de aislar por un tiempo a los jóvenes
del mundo adulto¨ (Feixa 1998)
• Finales XIX y principios del XX: La escuela como
reproductor de la desigualdades sociales.
• Alumno definido en la pertenencia identidad y
subjetividad propio de la juventud burguesa
masculina.
• Surgimiento del currículum compartimentado:
tendencia hacia un alumno obediente, dedicado,
atento, interesado por el conocimiento.
Hacia un cambio de identidad
• Conflicto moral frente a la legislación escolar
• El alumno del ayer vs el alumno de hoy
• Proceso de desinstitucionalización según el sector
social al que pertenece.
• La escuela ya no es la única trasmisora de saberes y
cultura.
• El sistema escolar no se adapta a las clases populares
provocando la deserción.
• Alumno pasivo = alumno ideal y dentro de esta existe
la incompatibilidad entre la cultura escolar y la
cultura juvenil.
La dimensión política del conflicto
• Alumno en situación de minoridad y
apoliticidad.
• ¿Ciudadano de derecho?
• Mirada reduccionista frente al conflicto en las
prácticas juveniles.
• ¿Cuál es la función social y política de
promover la obligatoriedad para los jóvenes
en secundaria?
• ¿Una real posibilidad de igualdad?
• ¿La experiencia escolar como único medio
para la integración social?¿Con la propuesta
escolar actual?
• Rebeldía en forma de manifestación a una
critica política del sistema.
• Práctica culturales operan como resistencia
política a la institución.
• ¿El alumno no se adaptó al sistema o el
sistema no se adaptó al alumno?
• ¿Qué modelo de ciudadano sostiene la
escuela hoy?
• La escuela de hoy como construcción de
nuevas practicas y representaciones
culturales, como expresiones imprescindibles
en la constitución de individuos autónomos y
responsables favoreciendo un diálogo que
permita a los jóvenes objetivar y sostener la
construcción de una identidad a partir de sus
intereses, posiciones y deseos.
¿A qué estamos
jugando?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valencia ( C A M)
Valencia ( C A M)Valencia ( C A M)
Trabajo colaborativo 3_producto_final_contextos_politios_y_educativos_en_amer...
Trabajo colaborativo 3_producto_final_contextos_politios_y_educativos_en_amer...Trabajo colaborativo 3_producto_final_contextos_politios_y_educativos_en_amer...
Trabajo colaborativo 3_producto_final_contextos_politios_y_educativos_en_amer...
Betty Julis Sánchez Mosquera
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
Liiide
 
Nota pedido de audiencia
Nota pedido de audienciaNota pedido de audiencia
Nota pedido de audiencia
Mario Raul Soria
 
Presentación mod iv unid2
Presentación mod iv unid2Presentación mod iv unid2
Presentación mod iv unid2
Gisela Avila
 
Lucía Litichever
Lucía LiticheverLucía Litichever
Lucía Litichever
ConvivenciaAnep
 
Marco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política EducativaMarco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política Educativa
Andrea Alfaro
 
La educación para un mundo multicultural
La educación para un mundo multiculturalLa educación para un mundo multicultural
La educación para un mundo multicultural
Eliana Barrios Fuentes
 
Proyecto interdisciplinario Violencia de Género
Proyecto interdisciplinario Violencia de GéneroProyecto interdisciplinario Violencia de Género
Proyecto interdisciplinario Violencia de Género
BetinaSuarez
 
La_igualdad de_genero
La_igualdad de_generoLa_igualdad de_genero
La_igualdad de_genero
Helena Arias Sánchez
 

La actualidad más candente (11)

Valencia ( C A M)
Valencia ( C A M)Valencia ( C A M)
Valencia ( C A M)
 
Trabajo colaborativo 3_producto_final_contextos_politios_y_educativos_en_amer...
Trabajo colaborativo 3_producto_final_contextos_politios_y_educativos_en_amer...Trabajo colaborativo 3_producto_final_contextos_politios_y_educativos_en_amer...
Trabajo colaborativo 3_producto_final_contextos_politios_y_educativos_en_amer...
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
 
Nota pedido de audiencia
Nota pedido de audienciaNota pedido de audiencia
Nota pedido de audiencia
 
Presentación mod iv unid2
Presentación mod iv unid2Presentación mod iv unid2
Presentación mod iv unid2
 
Lucía Litichever
Lucía LiticheverLucía Litichever
Lucía Litichever
 
Marco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política EducativaMarco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política Educativa
 
La educación para un mundo multicultural
La educación para un mundo multiculturalLa educación para un mundo multicultural
La educación para un mundo multicultural
 
Proyecto interdisciplinario Violencia de Género
Proyecto interdisciplinario Violencia de GéneroProyecto interdisciplinario Violencia de Género
Proyecto interdisciplinario Violencia de Género
 
La_igualdad de_genero
La_igualdad de_generoLa_igualdad de_genero
La_igualdad de_genero
 

Similar a Las silenciadas batallas juveniles

Carli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn socialCarli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn social
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Aprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje ComunitarioAprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje Comunitario
Cristian Maturana Maturana
 
Altamira y las culturas juveniles
Altamira y las culturas juvenilesAltamira y las culturas juveniles
Altamira y las culturas juveniles
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia EscolarConvivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
Universidad Complutense de Madrid
 
Escuela n° 93 Faustino Suárez
Escuela n° 93  Faustino SuárezEscuela n° 93  Faustino Suárez
Escuela n° 93 Faustino Suárez
marosu1970
 
Colección Bicentenario
Colección BicentenarioColección Bicentenario
Colección Bicentenario
crazulia
 
Culturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolarCulturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolar
Angie Turner
 
C O N V I V E N C I A Y R E L A C I O N E S D E GÉ N E R O E N L A E S...
C O N V I V E N C I A  Y  R E L A C I O N E S  D E  GÉ N E R O  E N  L A  E S...C O N V I V E N C I A  Y  R E L A C I O N E S  D E  GÉ N E R O  E N  L A  E S...
C O N V I V E N C I A Y R E L A C I O N E S D E GÉ N E R O E N L A E S...
Universidad Complutense de Madrid
 
Myriam Southwell
Myriam SouthwellMyriam Southwell
Myriam Southwell
ConvivenciaAnep
 
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
20100421 Senado - Valores.pptx
20100421 Senado - Valores.pptx20100421 Senado - Valores.pptx
20100421 Senado - Valores.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
La igualdad
La igualdadLa igualdad
La igualdad
Cristian Lucero
 
Presentación huatulco
Presentación huatulcoPresentación huatulco
Presentación huatulco
Jorge Mora Alfaro
 
Guia curso ciudadania
Guia curso ciudadaniaGuia curso ciudadania
Guia curso ciudadania
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
JOEOSCAR
 
Educacion-y-culturas.pdf
Educacion-y-culturas.pdfEducacion-y-culturas.pdf
Educacion-y-culturas.pdf
Ismalbert Alvarado
 
Trabajo toño
Trabajo toñoTrabajo toño
Trabajo toño
ajrb16
 
Intercambio web-3
Intercambio web-3Intercambio web-3
Intercambio web-3
Paolo Ramirez
 
Unidad 1 aproximación histórica al fenómeno educativo
Unidad 1   aproximación histórica al fenómeno educativoUnidad 1   aproximación histórica al fenómeno educativo
Unidad 1 aproximación histórica al fenómeno educativo
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Las silenciadas batallas juveniles (20)

Carli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn socialCarli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn social
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
 
Aprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje ComunitarioAprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje Comunitario
 
Altamira y las culturas juveniles
Altamira y las culturas juvenilesAltamira y las culturas juveniles
Altamira y las culturas juveniles
 
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia EscolarConvivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
 
Escuela n° 93 Faustino Suárez
Escuela n° 93  Faustino SuárezEscuela n° 93  Faustino Suárez
Escuela n° 93 Faustino Suárez
 
Colección Bicentenario
Colección BicentenarioColección Bicentenario
Colección Bicentenario
 
Culturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolarCulturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolar
 
C O N V I V E N C I A Y R E L A C I O N E S D E GÉ N E R O E N L A E S...
C O N V I V E N C I A  Y  R E L A C I O N E S  D E  GÉ N E R O  E N  L A  E S...C O N V I V E N C I A  Y  R E L A C I O N E S  D E  GÉ N E R O  E N  L A  E S...
C O N V I V E N C I A Y R E L A C I O N E S D E GÉ N E R O E N L A E S...
 
Myriam Southwell
Myriam SouthwellMyriam Southwell
Myriam Southwell
 
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
 
20100421 Senado - Valores.pptx
20100421 Senado - Valores.pptx20100421 Senado - Valores.pptx
20100421 Senado - Valores.pptx
 
La igualdad
La igualdadLa igualdad
La igualdad
 
Presentación huatulco
Presentación huatulcoPresentación huatulco
Presentación huatulco
 
Guia curso ciudadania
Guia curso ciudadaniaGuia curso ciudadania
Guia curso ciudadania
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
 
Educacion-y-culturas.pdf
Educacion-y-culturas.pdfEducacion-y-culturas.pdf
Educacion-y-culturas.pdf
 
Trabajo toño
Trabajo toñoTrabajo toño
Trabajo toño
 
Intercambio web-3
Intercambio web-3Intercambio web-3
Intercambio web-3
 
Unidad 1 aproximación histórica al fenómeno educativo
Unidad 1   aproximación histórica al fenómeno educativoUnidad 1   aproximación histórica al fenómeno educativo
Unidad 1 aproximación histórica al fenómeno educativo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Las silenciadas batallas juveniles

  • 1. Las silenciadas batallas juveniles ¿Quién esta marcando el rumbo de la escuela media hoy?
  • 2. Ser alumno y joven: una construcción histórica • Siglo XVI: niño como ¨invención¨ social. • Siglo XVII: Institucionalización de la categoría de ¨alumno¨ dando pertenencia a una infancia y juventud ¨normal¨. • Siglo XVIII y XIX: Se incorpora la enseñanza de la moralidad en los centros educativos. ¨La nueva escuela responde a un deseo de rigor moral: el de aislar por un tiempo a los jóvenes del mundo adulto¨ (Feixa 1998)
  • 3. • Finales XIX y principios del XX: La escuela como reproductor de la desigualdades sociales. • Alumno definido en la pertenencia identidad y subjetividad propio de la juventud burguesa masculina. • Surgimiento del currículum compartimentado: tendencia hacia un alumno obediente, dedicado, atento, interesado por el conocimiento.
  • 4. Hacia un cambio de identidad • Conflicto moral frente a la legislación escolar • El alumno del ayer vs el alumno de hoy • Proceso de desinstitucionalización según el sector social al que pertenece. • La escuela ya no es la única trasmisora de saberes y cultura. • El sistema escolar no se adapta a las clases populares provocando la deserción. • Alumno pasivo = alumno ideal y dentro de esta existe la incompatibilidad entre la cultura escolar y la cultura juvenil.
  • 5. La dimensión política del conflicto • Alumno en situación de minoridad y apoliticidad. • ¿Ciudadano de derecho? • Mirada reduccionista frente al conflicto en las prácticas juveniles.
  • 6. • ¿Cuál es la función social y política de promover la obligatoriedad para los jóvenes en secundaria? • ¿Una real posibilidad de igualdad? • ¿La experiencia escolar como único medio para la integración social?¿Con la propuesta escolar actual?
  • 7. • Rebeldía en forma de manifestación a una critica política del sistema. • Práctica culturales operan como resistencia política a la institución. • ¿El alumno no se adaptó al sistema o el sistema no se adaptó al alumno? • ¿Qué modelo de ciudadano sostiene la escuela hoy?
  • 8. • La escuela de hoy como construcción de nuevas practicas y representaciones culturales, como expresiones imprescindibles en la constitución de individuos autónomos y responsables favoreciendo un diálogo que permita a los jóvenes objetivar y sostener la construcción de una identidad a partir de sus intereses, posiciones y deseos.