SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo X:
Dimensiones relevantes para tomadores de
decisiones
Samantha Cerda Urra
Yolanda González Hernández
Daniela Marchant Correa
José Rivera Navarro
Ana María Segovia Lara
Magíster en Educación mención Curriculum y Evaluación
Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Académico: Dr. Juan Silva Quiroz
Primer semestre del 2014
Objetivos del capítulo:
Extraer aprendizajes, de acuerdo
a las tendencias y conclusiones
relacionadas con política.
Identificar los enfoques y
programas utilizados en América
Latina para el manejo de TIC.
Diseñar futuras iniciativas en el campo de la
educación.
Dimensiones principales de las políticas en uso de
TIC
Políticas Visión Propuesta
de uso
Plan de
acción
Organización Sustentabilidad
PRONE
Costa
Rica
Apoyar el
currículo.
Desarrollar
aptitudes para
escuelas
multigrado en
el siglo XXI.
PC en aula
para apoyar
los
aprendizajes
curriculares.
Provee infra-
estructura,
contenidos y
capacita-
ción.
Fundación
privada (FOD)
en alianza con
Ministerio de
Educación.
ENLACES
Chile
Apoyar
aprendizajes
del currículo.
Desarrollar
competencias
del siglo XXI.
Uso
transversal
de TIC, a
través de
laboratorios,
proyección y
carritos
móviles.
Provee infra-
estructura,
contenidos y
capacita-
ción.
Ministerio de
Educación en
alianza con
universidades y
Fundación Chile
(portal).
Estándares para
incorporar TIC en
formación inicial
docente.
Creación Modelos
de Informática
Educativa (MIE).
Políticas Visión Propuesta
de uso
Plan de
acción
Organización Sustentabilidad
CEIBAL
Uruguay
Vehículo de
inclusión
social para
todos los
niños.
Impactar en la
calidad
educativa y en
la equidad
social.
Uso de
ordenadores
XO(PC
portátil por
alumno).
Docentes lo
usan para
mejorar y
ampliar
estrategias
de
enseñanza.
XO, internet,
soporte,
portal
educativo;
formación
docente,
directivos y
padres.
Presidencia,
liderazgo del
LATU y
articulación de
la ANEP, ANTEL,
MEC y
entidades
estatales.
Alianza con
sociedad civil
(estudiantes,
profesionales y
otros).
Promoción
industria local de
contenidos
educativos
digitales.
COL-
Aprende
Colombia
Mejora
educativa:
gestión y
aprendizajes.
Laboratorio
monitoreado
por el
profesor de
informática.
Iniciativas para
prever infra-
estructura,
asistencia
técnica,
formación
docente.
Articulación
desde el MEN,
MinTIC,
gobernaciones,
municipios y
privados.
Propósitos para articular propuestas
Políticas – Propuestas – Componentes - Institucionalidad
POLÍTICAS
EDUCATIVAS
Uso de TIC para
apoyar los
aprendizajes de los
estudiantes en
asignaturas
tradicionales
Desarrollar
competencias del
siglo XXI
Masificar el acceso
a las TIC para
eliminar brecha
digital y promover
una mayor
inclusión social
1. Propósitos
USO DE TIC
Diferentes tipos y
usos de
tecnologías
Distintas
modalidades de
integración al
currículo
Propuestas de uso
con distintos
niveles de detalle y
obligatoriedad
2. Propuestas
“En suma, no parece haber una propuesta única de uso, sino más bien
diversas opciones que dependen de las características específicas de cada
política y cada país. También es posible observar una evolución que forma
parte de una búsqueda por estrategias más efectivas de manera de ir
superando las limitaciones de sus planteamientos originales”.
Las tecnologías digitales frente a los desafíos de una educación inclusiva de América
Latina, G. Sunkel – D. Trucco Editores. PágIna N° 243
PROVICIÓN
DE INSUMOS
Capacitación a
docentes de aula,
directores y
monitores
Conectividad a
internet
Contenidos
digitales
educativos
Orientaciones
curriculares y de
evaluaciones de
aprendizaje
3. Componentes
4. Institucionalidad
Instituciones y
entidades
Actores capaces de
proveer insumos y
apoyos
Creación estándares
de competencias
Mejorar enseñanza-
aprendizaje
Formación inicial,
investigación y
desarrollo, industria
de contenidos
Se genera a través de:
Programas utilizados en Latinoamérica
México – Argentina – Panamá – Brasil
Uantakua de México
Se caracteriza por
Ofrecer nuevos espacios de
interacción y producción en
lengua nativa.
Desarrollar un software especial
para este propósito con apoyo de
universidades.
PIED (Programa de
Informática educativa) de
Argentina
Establece:
Implementar estrategias orientadas a
estudiantes con necesidades
educativas especiales ya sean físicas
o intelectuales.
Ofrecer accesorios adaptativos
tecnológicos y asesoría pedagógica a
docentes para facilitar el acceso a
TIC de los alumnos.
Centro de Medios del
Brasil
Considera:
Ser una iniciativa del Ministerio de
Educación del estado del Amazonas.
Ampliar la cobertura de la educación
secundaria en zonas rurales aisladas,
a través de un sistema de educación
a distancia.
AFT-Proniño de Panamá
Señala:
Ser una iniciativa de Fundación
Telefónica implementada en varios
países de la región.
Buscar la manera de erradicar el
trabajo infantil y evitar la deserción
escolar.
Similitud en sus
Propósitos
Interés por acercar a los alumnos
a las TIC.
Atender necesidades de grupos
particulares con el desarrollo de
competencias TIC en ellos.
Similitud en sus
Propuestas
Diseño de las propuestas de uso
de las TIC.
Existe un esfuerzo por plantear
propuestas de uso más claras a
diferencia de las políticas.
Similitud en sus
Componentes
Los programas no proveen a las
escuelas los insumos necesarios
para un adecuado desarrollo de las
experiencias.
Al ser iniciativas posteriores o
complementarias a otras políticas
no consideran condiciones de
equipamiento de los
establecimientos, esto puede
provocar un desarrollo ineficiente
de las plataformas.
Similitud en su
Institucionalidad
No han desarrollado
institucionalidades maduras y
complejas, son gestionados y
sustentados en su gran mayoría por
los Ministerios de Educación.
Esta falta de institucionalidad les
puede jugar en contra a los
programas sobre todo en la
continuidad a largo plazo.
Consideraciones finales:
• Estas iniciativas permiten establecer un paradigma que delinea algunas
ideas respecto al uso de tecnologías en las prácticas docentes.
• A pesar del interés de los países citados, existe una implementación
inmadura de los procesos, puesto que no se cuenta con los insumos
claves para su desarrollo.
• Los programas tienden a enfocarse en atender necesidades educativas de
grupos específicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentesLas tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
danielberriom63
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
Astrid Lopez Perez
 
Promse
PromsePromse
Qué es HDT
Qué es HDTQué es HDT
Competencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las ticsCompetencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las tics
marlitti
 
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - SíntesisCongenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Alvaro Galvis
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
TecnologiaEducativaUTN
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
Jaquelyn93
 
Estándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) deEstándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) de
juan esteban almanza rojas
 
Impactos De Las Ntics En La Educacion
Impactos De Las Ntics En La EducacionImpactos De Las Ntics En La Educacion
Impactos De Las Ntics En La Educacion
yair
 
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
TecnologiaEducativaUTN
 
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXITic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXI
lucrecia1991
 
Estandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
Estandares Unesco de Competencias TIC para DocentesEstandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
Estandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
jmachuca
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 
Herramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicasHerramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicas
marbelia2018
 
EDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TICEDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TIC
Lizbeth342241
 

La actualidad más candente (17)

Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentesLas tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
 
Promse
PromsePromse
Promse
 
Qué es HDT
Qué es HDTQué es HDT
Qué es HDT
 
Competencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las ticsCompetencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las tics
 
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - SíntesisCongenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
 
Estándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) deEstándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) de
 
Impactos De Las Ntics En La Educacion
Impactos De Las Ntics En La EducacionImpactos De Las Ntics En La Educacion
Impactos De Las Ntics En La Educacion
 
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
 
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXITic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXI
 
Estandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
Estandares Unesco de Competencias TIC para DocentesEstandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
Estandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 
Herramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicasHerramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicas
 
EDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TICEDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TIC
 

Destacado

Idioms
IdiomsIdioms
ochomiles
ochomilesochomiles
ochomiles
mari mundolatino
 
paro españa diciembre 2012
paro españa diciembre 2012paro españa diciembre 2012
paro españa diciembre 2012
idealista/news
 
Composicion blanco y negro
Composicion blanco y negroComposicion blanco y negro
Composicion blanco y negro
Dayana Urdaneta
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Francisco Eugenio
 
Using EQROs to Improve the Quality of Preventive and Developmental Services
Using EQROs to Improve the Quality of Preventive and Developmental ServicesUsing EQROs to Improve the Quality of Preventive and Developmental Services
Using EQROs to Improve the Quality of Preventive and Developmental Services
nashp
 
Cd4093 bc
Cd4093 bcCd4093 bc
Terrestre
TerrestreTerrestre
Terrestre
Leandro Parra
 
Aprenda Java como si estuviera en primero (2000)
Aprenda Java como si estuviera en primero (2000)Aprenda Java como si estuviera en primero (2000)
Aprenda Java como si estuviera en primero (2000)
rcc1964
 
Edicion100
Edicion100Edicion100
Adquisición y tratamiento de texto e imagen fija
Adquisición y tratamiento de texto e imagen fijaAdquisición y tratamiento de texto e imagen fija
Adquisición y tratamiento de texto e imagen fija
Joaquin Galdon
 
Tulio4
Tulio4Tulio4
¡Informática!
¡Informática!¡Informática!
¡Informática!
Wallkerr
 
Segunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnosSegunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnos
Andrea Schifferly Rivera
 
Expirapp
ExpirappExpirapp
Expirapp
adamzurn
 
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminado
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminadoInfo gemma yoly tema 7 trabajo terminado
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminado
GemaViciedo
 
Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1
ICE
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Johana Cuellar
 

Destacado (20)

Idioms
IdiomsIdioms
Idioms
 
ochomiles
ochomilesochomiles
ochomiles
 
Escritorio
EscritorioEscritorio
Escritorio
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
paro españa diciembre 2012
paro españa diciembre 2012paro españa diciembre 2012
paro españa diciembre 2012
 
Composicion blanco y negro
Composicion blanco y negroComposicion blanco y negro
Composicion blanco y negro
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Using EQROs to Improve the Quality of Preventive and Developmental Services
Using EQROs to Improve the Quality of Preventive and Developmental ServicesUsing EQROs to Improve the Quality of Preventive and Developmental Services
Using EQROs to Improve the Quality of Preventive and Developmental Services
 
Cd4093 bc
Cd4093 bcCd4093 bc
Cd4093 bc
 
Terrestre
TerrestreTerrestre
Terrestre
 
Aprenda Java como si estuviera en primero (2000)
Aprenda Java como si estuviera en primero (2000)Aprenda Java como si estuviera en primero (2000)
Aprenda Java como si estuviera en primero (2000)
 
Edicion100
Edicion100Edicion100
Edicion100
 
Adquisición y tratamiento de texto e imagen fija
Adquisición y tratamiento de texto e imagen fijaAdquisición y tratamiento de texto e imagen fija
Adquisición y tratamiento de texto e imagen fija
 
Tulio4
Tulio4Tulio4
Tulio4
 
¡Informática!
¡Informática!¡Informática!
¡Informática!
 
Segunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnosSegunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnos
 
Expirapp
ExpirappExpirapp
Expirapp
 
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminado
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminadoInfo gemma yoly tema 7 trabajo terminado
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminado
 
Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Similar a Las tecnologías digitales...Capítulo X

LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE  LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
katty linares martinez
 
Exposición tic - unesco
Exposición   tic - unescoExposición   tic - unesco
Exposición tic - unesco
Mary1303leon
 
Exposición tic - unesco
Exposición   tic - unescoExposición   tic - unesco
Exposición tic - unesco
Mary1303leon
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
Eladio Rivadulla
 
Experiencias de formación docente
Experiencias de formación docenteExperiencias de formación docente
Experiencias de formación docente
María Janeth Ríos C.
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
sandravit
 
Educación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly GómezEducación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly Gómez
educ.ar
 
Diversidad, Educación y TIC´s
Diversidad, Educación y TIC´sDiversidad, Educación y TIC´s
Diversidad, Educación y TIC´s
Manuel Guali
 
La matriz Tic
La matriz TicLa matriz Tic
La matriz Tic
alanisgraciela
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM. Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM.
Zulema Martínez
 
Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Contexto internacional 1
Contexto internacional 1Contexto internacional 1
Contexto internacional 1
Diana Gallardo
 
Gestión cursos virtuales
Gestión cursos virtualesGestión cursos virtuales
Gestión cursos virtuales
Pedro Roberto Casanova
 
César col psicologia de la educación expo
César col psicologia de la educación expoCésar col psicologia de la educación expo
César col psicologia de la educación expo
edithrosas22
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
Arantxa Hernandez Bautista
 
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Karen Diliegros
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
Laura Cruz
 

Similar a Las tecnologías digitales...Capítulo X (20)

LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE  LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
 
Exposición tic - unesco
Exposición   tic - unescoExposición   tic - unesco
Exposición tic - unesco
 
Exposición tic - unesco
Exposición   tic - unescoExposición   tic - unesco
Exposición tic - unesco
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
 
Experiencias de formación docente
Experiencias de formación docenteExperiencias de formación docente
Experiencias de formación docente
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly GómezEducación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly Gómez
 
Diversidad, Educación y TIC´s
Diversidad, Educación y TIC´sDiversidad, Educación y TIC´s
Diversidad, Educación y TIC´s
 
La matriz Tic
La matriz TicLa matriz Tic
La matriz Tic
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Los TIC
 
Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM. Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM.
 
Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1
 
Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1Presentacion men oie 1a1
Presentacion men oie 1a1
 
Contexto internacional 1
Contexto internacional 1Contexto internacional 1
Contexto internacional 1
 
Gestión cursos virtuales
Gestión cursos virtualesGestión cursos virtuales
Gestión cursos virtuales
 
César col psicologia de la educación expo
César col psicologia de la educación expoCésar col psicologia de la educación expo
César col psicologia de la educación expo
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
 
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Las tecnologías digitales...Capítulo X

  • 1. Capítulo X: Dimensiones relevantes para tomadores de decisiones Samantha Cerda Urra Yolanda González Hernández Daniela Marchant Correa José Rivera Navarro Ana María Segovia Lara Magíster en Educación mención Curriculum y Evaluación Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación Académico: Dr. Juan Silva Quiroz Primer semestre del 2014
  • 2. Objetivos del capítulo: Extraer aprendizajes, de acuerdo a las tendencias y conclusiones relacionadas con política. Identificar los enfoques y programas utilizados en América Latina para el manejo de TIC. Diseñar futuras iniciativas en el campo de la educación.
  • 3. Dimensiones principales de las políticas en uso de TIC Políticas Visión Propuesta de uso Plan de acción Organización Sustentabilidad PRONE Costa Rica Apoyar el currículo. Desarrollar aptitudes para escuelas multigrado en el siglo XXI. PC en aula para apoyar los aprendizajes curriculares. Provee infra- estructura, contenidos y capacita- ción. Fundación privada (FOD) en alianza con Ministerio de Educación. ENLACES Chile Apoyar aprendizajes del currículo. Desarrollar competencias del siglo XXI. Uso transversal de TIC, a través de laboratorios, proyección y carritos móviles. Provee infra- estructura, contenidos y capacita- ción. Ministerio de Educación en alianza con universidades y Fundación Chile (portal). Estándares para incorporar TIC en formación inicial docente. Creación Modelos de Informática Educativa (MIE).
  • 4. Políticas Visión Propuesta de uso Plan de acción Organización Sustentabilidad CEIBAL Uruguay Vehículo de inclusión social para todos los niños. Impactar en la calidad educativa y en la equidad social. Uso de ordenadores XO(PC portátil por alumno). Docentes lo usan para mejorar y ampliar estrategias de enseñanza. XO, internet, soporte, portal educativo; formación docente, directivos y padres. Presidencia, liderazgo del LATU y articulación de la ANEP, ANTEL, MEC y entidades estatales. Alianza con sociedad civil (estudiantes, profesionales y otros). Promoción industria local de contenidos educativos digitales. COL- Aprende Colombia Mejora educativa: gestión y aprendizajes. Laboratorio monitoreado por el profesor de informática. Iniciativas para prever infra- estructura, asistencia técnica, formación docente. Articulación desde el MEN, MinTIC, gobernaciones, municipios y privados.
  • 5. Propósitos para articular propuestas Políticas – Propuestas – Componentes - Institucionalidad
  • 6. POLÍTICAS EDUCATIVAS Uso de TIC para apoyar los aprendizajes de los estudiantes en asignaturas tradicionales Desarrollar competencias del siglo XXI Masificar el acceso a las TIC para eliminar brecha digital y promover una mayor inclusión social 1. Propósitos
  • 7. USO DE TIC Diferentes tipos y usos de tecnologías Distintas modalidades de integración al currículo Propuestas de uso con distintos niveles de detalle y obligatoriedad 2. Propuestas
  • 8. “En suma, no parece haber una propuesta única de uso, sino más bien diversas opciones que dependen de las características específicas de cada política y cada país. También es posible observar una evolución que forma parte de una búsqueda por estrategias más efectivas de manera de ir superando las limitaciones de sus planteamientos originales”. Las tecnologías digitales frente a los desafíos de una educación inclusiva de América Latina, G. Sunkel – D. Trucco Editores. PágIna N° 243
  • 9. PROVICIÓN DE INSUMOS Capacitación a docentes de aula, directores y monitores Conectividad a internet Contenidos digitales educativos Orientaciones curriculares y de evaluaciones de aprendizaje 3. Componentes
  • 10. 4. Institucionalidad Instituciones y entidades Actores capaces de proveer insumos y apoyos Creación estándares de competencias Mejorar enseñanza- aprendizaje Formación inicial, investigación y desarrollo, industria de contenidos Se genera a través de:
  • 11. Programas utilizados en Latinoamérica México – Argentina – Panamá – Brasil
  • 12. Uantakua de México Se caracteriza por Ofrecer nuevos espacios de interacción y producción en lengua nativa. Desarrollar un software especial para este propósito con apoyo de universidades.
  • 13. PIED (Programa de Informática educativa) de Argentina Establece: Implementar estrategias orientadas a estudiantes con necesidades educativas especiales ya sean físicas o intelectuales. Ofrecer accesorios adaptativos tecnológicos y asesoría pedagógica a docentes para facilitar el acceso a TIC de los alumnos.
  • 14. Centro de Medios del Brasil Considera: Ser una iniciativa del Ministerio de Educación del estado del Amazonas. Ampliar la cobertura de la educación secundaria en zonas rurales aisladas, a través de un sistema de educación a distancia.
  • 15. AFT-Proniño de Panamá Señala: Ser una iniciativa de Fundación Telefónica implementada en varios países de la región. Buscar la manera de erradicar el trabajo infantil y evitar la deserción escolar.
  • 16. Similitud en sus Propósitos Interés por acercar a los alumnos a las TIC. Atender necesidades de grupos particulares con el desarrollo de competencias TIC en ellos. Similitud en sus Propuestas Diseño de las propuestas de uso de las TIC. Existe un esfuerzo por plantear propuestas de uso más claras a diferencia de las políticas.
  • 17. Similitud en sus Componentes Los programas no proveen a las escuelas los insumos necesarios para un adecuado desarrollo de las experiencias. Al ser iniciativas posteriores o complementarias a otras políticas no consideran condiciones de equipamiento de los establecimientos, esto puede provocar un desarrollo ineficiente de las plataformas.
  • 18. Similitud en su Institucionalidad No han desarrollado institucionalidades maduras y complejas, son gestionados y sustentados en su gran mayoría por los Ministerios de Educación. Esta falta de institucionalidad les puede jugar en contra a los programas sobre todo en la continuidad a largo plazo.
  • 19. Consideraciones finales: • Estas iniciativas permiten establecer un paradigma que delinea algunas ideas respecto al uso de tecnologías en las prácticas docentes. • A pesar del interés de los países citados, existe una implementación inmadura de los procesos, puesto que no se cuenta con los insumos claves para su desarrollo. • Los programas tienden a enfocarse en atender necesidades educativas de grupos específicos.