SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LASALLE
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LAS TIC COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
ESTUDIANTE: M.SC. KATTIA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
OCTUBRE, 2010
INTRODUCCIÓN
Las TICs, tratan de compensar, a través de una ayuda técnica, una deficiencia o discapacidad, mediante diferentes
dispositivos o equipos de distinta complejidad, fabricados o adaptados para personas discapacitadas. Mejorando el
acceso de estos a su medio, así como su calidad de vida y facilitando el desarrollo de sus funciones sociales y
laborales.
Por otra parte es necesario mencionar que las TICs están colmadas de actividad social, por lo que se ven
condicionadas por la dinámica social y laboral, transmiten mensajes y, a la vez se adaptan a las necesidades de los
emisores y los receptores (Sánchez, 2004)
De este modo las TICs sustituyen las desventajas de una persona con discapacidad, haciendo surgir la esperanza de
igualar sus condiciones, en relación con las personas que no están afectadas.
Sánchez, (2004) nos explica:
Es necesario resaltar, que las TIC representan un salto cualitativo respecto a las tecnologías
tradicionales, actuando éstas como puente entre las personas con discapacidad y su medio socio laboral,
ya que actúancomo el mejor ingrediente para la autonomía personal, objetivo último de cualquier acción
rehabilitadora, puesto que respondena sus necesidadesreales,mejoransus capacidadesde comunicación
interpersonal y sustituyen la segregación por la integración. ( p 19)
Las personas con una alguna discapacidad, especialmente motora, visual y auditiva, precisarán que su acceso a la
realidad se enriquezca con una gama de experiencias multisensoriales, a fin de incrementar su lenguaje interior y
retroalimentar sus funciones cognitivas y poder comprender el mundo que le rodea manteniendo una comunicacióne
interacción con el mismo.
LAS TIC
COMO APOYO
A LAS
NECESIDADES
EDUCATIVAS
ESPECIALES.
.
Ventajas
recopiladas por
Conejo, M (2010)
-Segmenta el
aprendizaje.
-Posibilita la práctica.
-Compensa
deficiencias en
distintas áreas.
-Facilita la
reeducación, el
refeurso y la
rehabilitación.
- Favorece la
autonomía.
-Potencia diferentes
capacidades.
- Favorece la
comunicación.
-Porporciona ocio.
-Evita lamrginación.
El usos de las TIC
abarca diferentes
áreas:
1- Comunicación
Para personas con
dificultades en el habla o
el lenguaje.
Se destacan los Sistemas
de Comunicación
Aumentativa que
complementan el lenguaje
oral.
2- Educabilidad
Estimulan el desarrollo
cognitivo y la adquisición
de destrezas,favoreciendo
la integración.
Se utilizan sintetizadores
de voz, teclados
especiales,sistemas
aumentativos y
alternativos de
comunicación,
simuladores deratón,
teclado braile,etc.
-Integración laboral
3- Integración
laboral
Por medio de
teletrabajo o con
apoyos requeridos
4-Ociocreativoy
Web social
Se aprende jugando:
matemática , lectura ,
pensamiento lógico
y estratégico.
Se utilizan libros
digitales y períodicos
entre otros.
Por medio de las
redes sociales,
wikkis, poscasts u
otros se favorece la
socialización-
5- Control
Ambiental
Permite manipular
diferentes
dispositivos
domésticos,
mejorando calidad de
vida y autonomíaa la
persona con nne.
La domótica y la
robótica son algunas
alternativas .
Conclusión
Los aspectos innovadores de las TIC nos están obligando a realizar una serie de cambios, utilizar nuevos
enfoques y alternativas, que permitirá prever las formas más adecuadas para que los profesores las utilicemos sin
temores.
Las Tic son intermediarias en el proceso de enseñanza aprendizaje, por lo que es importante rediseñar este
proceso en su organización, pues tendrá repercusiones directas positivas o negativas entre las personas con
necesidades educativas especiales.
El cambio no debe ser aislado del contexto, pues carecerá de significado por el contrario, debe ser concebido
desde el constructivismo.
Las tecnologíasmás ajustadas y avanzadas a la minusvalía juegan un determinante rol, a la hora de permitir a
los estudiantes a accedera diferentes técnicas con las que puede familiarizarse rápidamente. Así podrá disfrutar de
una mejor comunicación, un adecuado desarrollo de sus destrezas o habilidades, mejorar sus relaciones sociales o
insertarse en el campo laboral.
Bibliografía
Conejo, Milagro (2002) Las Tic como apoyo a las necesidades educativas especiales. Recopilación 2010
Sánchez, Antonio. (2004) Tecnologías de la información y comunicación para la discapacidad. Málaga.
Ediciones Aljibe.

Más contenido relacionado

Destacado

Robótica como apoyo a la educación
Robótica como apoyo a la educaciónRobótica como apoyo a la educación
Robótica como apoyo a la educación
Paola Valverde Gonzalez
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
dianasofi1008
 
Robótica como apoyo educativo
Robótica como apoyo educativoRobótica como apoyo educativo
Robótica como apoyo educativoevelori27
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
Lucia Mayorga
 
Robótica y N.E.E.
Robótica y N.E.E.Robótica y N.E.E.
Robótica y N.E.E.
Guisella Jimenez
 
Practicas con LEGO NXT
Practicas con LEGO NXTPracticas con LEGO NXT
Practicas con LEGO NXTteknoroman
 
Coastalfellowship_groundwater_MahrukhShaikh
Coastalfellowship_groundwater_MahrukhShaikhCoastalfellowship_groundwater_MahrukhShaikh
Coastalfellowship_groundwater_MahrukhShaikhMahrukh Shaikh
 
Curso de robótica 2016 programación
Curso de robótica 2016 programaciónCurso de robótica 2016 programación
Curso de robótica 2016 programación
roboticanicoa
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
michelletatiana
 
Plantilla de diseño
Plantilla de diseñoPlantilla de diseño
Plantilla de diseño
Xinia Soto Porras
 
Mecanismos de la Propuesta
Mecanismos de la PropuestaMecanismos de la Propuesta
Mecanismos de la Propuesta
Xinia Soto Porras
 
20 retos de robótica
20 retos de robótica20 retos de robótica
20 retos de robótica
Wilfer Piedrahita
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Heiner Mora Morales
 
Resume 2016a
Resume 2016aResume 2016a
Resume 2016a
Geno Gramiak
 
Machote de programación
Machote de programaciónMachote de programación
Machote de programación
Acostayajaira
 
Robotica en la educación con necesidades educativas especiales
Robotica en la educación  con necesidades educativas especialesRobotica en la educación  con necesidades educativas especiales
Robotica en la educación con necesidades educativas especiales
Karen Aguero
 
Jca construccion de mecanismos robotica educativa
Jca construccion de mecanismos robotica educativaJca construccion de mecanismos robotica educativa
Jca construccion de mecanismos robotica educativa
Johnny Castro
 
Machote de programaciã³n
Machote de programaciã³nMachote de programaciã³n
Machote de programaciã³n
Milton Lobo
 

Destacado (20)

Robótica como apoyo a la educación
Robótica como apoyo a la educaciónRobótica como apoyo a la educación
Robótica como apoyo a la educación
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Robótica como apoyo educativo
Robótica como apoyo educativoRobótica como apoyo educativo
Robótica como apoyo educativo
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
 
Robótica y N.E.E.
Robótica y N.E.E.Robótica y N.E.E.
Robótica y N.E.E.
 
Practicas con LEGO NXT
Practicas con LEGO NXTPracticas con LEGO NXT
Practicas con LEGO NXT
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Coastalfellowship_groundwater_MahrukhShaikh
Coastalfellowship_groundwater_MahrukhShaikhCoastalfellowship_groundwater_MahrukhShaikh
Coastalfellowship_groundwater_MahrukhShaikh
 
Curso de robótica 2016 programación
Curso de robótica 2016 programaciónCurso de robótica 2016 programación
Curso de robótica 2016 programación
 
Aruba
ArubaAruba
Aruba
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Plantilla de diseño
Plantilla de diseñoPlantilla de diseño
Plantilla de diseño
 
Mecanismos de la Propuesta
Mecanismos de la PropuestaMecanismos de la Propuesta
Mecanismos de la Propuesta
 
20 retos de robótica
20 retos de robótica20 retos de robótica
20 retos de robótica
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Resume 2016a
Resume 2016aResume 2016a
Resume 2016a
 
Machote de programación
Machote de programaciónMachote de programación
Machote de programación
 
Robotica en la educación con necesidades educativas especiales
Robotica en la educación  con necesidades educativas especialesRobotica en la educación  con necesidades educativas especiales
Robotica en la educación con necesidades educativas especiales
 
Jca construccion de mecanismos robotica educativa
Jca construccion de mecanismos robotica educativaJca construccion de mecanismos robotica educativa
Jca construccion de mecanismos robotica educativa
 
Machote de programaciã³n
Machote de programaciã³nMachote de programaciã³n
Machote de programaciã³n
 

Similar a Las tic como apoyo a las necesidades educ. esp.

Didacticas flexibles cartilla calameo
Didacticas flexibles cartilla calameoDidacticas flexibles cartilla calameo
Didacticas flexibles cartilla calameo
Âłvêîřòó Âłîâš Ťřêîňťâôčhô
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxíascpvycpvy
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Educación Social Terapeutica
Educación Social TerapeuticaEducación Social Terapeutica
Educación Social Terapeutica
UDELA
 
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro mEntornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
JaryMiranda
 
Autismo
AutismoAutismo
Parte 1
Parte 1Parte 1
Mika 1
Mika 1Mika 1
Slidesharediapositivas ...deber de informatica
Slidesharediapositivas ...deber de informaticaSlidesharediapositivas ...deber de informatica
Slidesharediapositivas ...deber de informaticacecibelgaleas
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Liye Zhu
 
Tic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docxTic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docx
victorialopezmollo
 
Tics 16-09-2016 TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
Tics 16-09-2016 TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓNTics 16-09-2016 TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
Tics 16-09-2016 TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
Yanina marshall
 
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesarImpacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
INGENIEROS NG2 SAS
 
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectualRafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectualAna Maria Saldarini
 
Trabajo tema-2
Trabajo tema-2Trabajo tema-2
Trabajo tema-2HMORALESAL
 
A1 Quespas_Wilmer_tics
A1 Quespas_Wilmer_ticsA1 Quespas_Wilmer_tics
A1 Quespas_Wilmer_tics
wilmerquespas
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
GU51
 
Las nuevas tegnologuia yaneilyn
Las nuevas tegnologuia yaneilynLas nuevas tegnologuia yaneilyn
Las nuevas tegnologuia yaneilyn
yaneilynjimenez
 
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacionCompetencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacionJuli Hoyos Acosta
 

Similar a Las tic como apoyo a las necesidades educ. esp. (20)

Didacticas flexibles cartilla calameo
Didacticas flexibles cartilla calameoDidacticas flexibles cartilla calameo
Didacticas flexibles cartilla calameo
 
infprmatica deber
infprmatica deberinfprmatica deber
infprmatica deber
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxías
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Educación Social Terapeutica
Educación Social TerapeuticaEducación Social Terapeutica
Educación Social Terapeutica
 
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro mEntornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Mika 1
Mika 1Mika 1
Mika 1
 
Slidesharediapositivas ...deber de informatica
Slidesharediapositivas ...deber de informaticaSlidesharediapositivas ...deber de informatica
Slidesharediapositivas ...deber de informatica
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Tic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docxTic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docx
 
Tics 16-09-2016 TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
Tics 16-09-2016 TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓNTics 16-09-2016 TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
Tics 16-09-2016 TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
 
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesarImpacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
 
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectualRafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
 
Trabajo tema-2
Trabajo tema-2Trabajo tema-2
Trabajo tema-2
 
A1 Quespas_Wilmer_tics
A1 Quespas_Wilmer_ticsA1 Quespas_Wilmer_tics
A1 Quespas_Wilmer_tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las nuevas tegnologuia yaneilyn
Las nuevas tegnologuia yaneilynLas nuevas tegnologuia yaneilyn
Las nuevas tegnologuia yaneilyn
 
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacionCompetencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
 

Las tic como apoyo a las necesidades educ. esp.

  • 1. UNIVERSIDAD DE LASALLE FACULTAD DE EDUCACIÓN LAS TIC COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ESTUDIANTE: M.SC. KATTIA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ OCTUBRE, 2010
  • 2. INTRODUCCIÓN Las TICs, tratan de compensar, a través de una ayuda técnica, una deficiencia o discapacidad, mediante diferentes dispositivos o equipos de distinta complejidad, fabricados o adaptados para personas discapacitadas. Mejorando el acceso de estos a su medio, así como su calidad de vida y facilitando el desarrollo de sus funciones sociales y laborales. Por otra parte es necesario mencionar que las TICs están colmadas de actividad social, por lo que se ven condicionadas por la dinámica social y laboral, transmiten mensajes y, a la vez se adaptan a las necesidades de los emisores y los receptores (Sánchez, 2004) De este modo las TICs sustituyen las desventajas de una persona con discapacidad, haciendo surgir la esperanza de igualar sus condiciones, en relación con las personas que no están afectadas. Sánchez, (2004) nos explica: Es necesario resaltar, que las TIC representan un salto cualitativo respecto a las tecnologías tradicionales, actuando éstas como puente entre las personas con discapacidad y su medio socio laboral, ya que actúancomo el mejor ingrediente para la autonomía personal, objetivo último de cualquier acción
  • 3. rehabilitadora, puesto que respondena sus necesidadesreales,mejoransus capacidadesde comunicación interpersonal y sustituyen la segregación por la integración. ( p 19) Las personas con una alguna discapacidad, especialmente motora, visual y auditiva, precisarán que su acceso a la realidad se enriquezca con una gama de experiencias multisensoriales, a fin de incrementar su lenguaje interior y retroalimentar sus funciones cognitivas y poder comprender el mundo que le rodea manteniendo una comunicacióne interacción con el mismo.
  • 4. LAS TIC COMO APOYO A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. . Ventajas recopiladas por Conejo, M (2010) -Segmenta el aprendizaje. -Posibilita la práctica. -Compensa deficiencias en distintas áreas. -Facilita la reeducación, el refeurso y la rehabilitación. - Favorece la autonomía. -Potencia diferentes capacidades. - Favorece la comunicación. -Porporciona ocio. -Evita lamrginación. El usos de las TIC abarca diferentes áreas: 1- Comunicación Para personas con dificultades en el habla o el lenguaje. Se destacan los Sistemas de Comunicación Aumentativa que complementan el lenguaje oral. 2- Educabilidad Estimulan el desarrollo cognitivo y la adquisición de destrezas,favoreciendo la integración. Se utilizan sintetizadores de voz, teclados especiales,sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, simuladores deratón, teclado braile,etc. -Integración laboral 3- Integración laboral Por medio de teletrabajo o con apoyos requeridos 4-Ociocreativoy Web social Se aprende jugando: matemática , lectura , pensamiento lógico y estratégico. Se utilizan libros digitales y períodicos entre otros. Por medio de las redes sociales, wikkis, poscasts u otros se favorece la socialización- 5- Control Ambiental Permite manipular diferentes dispositivos domésticos, mejorando calidad de vida y autonomíaa la persona con nne. La domótica y la robótica son algunas alternativas .
  • 5. Conclusión Los aspectos innovadores de las TIC nos están obligando a realizar una serie de cambios, utilizar nuevos enfoques y alternativas, que permitirá prever las formas más adecuadas para que los profesores las utilicemos sin temores. Las Tic son intermediarias en el proceso de enseñanza aprendizaje, por lo que es importante rediseñar este proceso en su organización, pues tendrá repercusiones directas positivas o negativas entre las personas con necesidades educativas especiales. El cambio no debe ser aislado del contexto, pues carecerá de significado por el contrario, debe ser concebido desde el constructivismo. Las tecnologíasmás ajustadas y avanzadas a la minusvalía juegan un determinante rol, a la hora de permitir a los estudiantes a accedera diferentes técnicas con las que puede familiarizarse rápidamente. Así podrá disfrutar de una mejor comunicación, un adecuado desarrollo de sus destrezas o habilidades, mejorar sus relaciones sociales o insertarse en el campo laboral.
  • 6. Bibliografía Conejo, Milagro (2002) Las Tic como apoyo a las necesidades educativas especiales. Recopilación 2010 Sánchez, Antonio. (2004) Tecnologías de la información y comunicación para la discapacidad. Málaga. Ediciones Aljibe.