SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL 
“FRANCISCO DE MIRANDA” 
DECANATO DE POSTGRADO 
Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad 
CALIDAD, PRODUCTIVIDAD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
Escalona, Pedro 
Pire, Johanny 
Smith, Dinnora 
Vargas, 
Francisco 
Weffer, 
Hendricks 
Enero, 2010
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
RESUMEN BIOGRÁFICO 
Nace un 14 de Octubre de 1900 en E.U.A. hijo de Albert Deming. Creció en un 
homestead de Wyoming en la época que la irrigación estaba amenazando al 
viejo oeste y el transporte se hacia por carretas tiradas por caballos. 
En 1917 W. Deming comienza sus estudios en la universidad de Wyoming. En el 
año de 1921 se gradúo, pero decide quedarse para estudiar matemáticas y física. 
Recibe su doctorado en físico matemático por la Universidad de Wyoming en 
1926, inicialmente su interés principal fue la aplicación de las técnicas 
estadísticas ya que se formó en el grupo de Walter Shewart, quién desarrollo 
los métodos del control estadístico de la calidad (SQC). Fue Deming quien 
introdujo en Japón, después de la Segunda Guerra Mundial, los métodos del 
control estadístico de la calidad y que fundamentan el enfoque del control total 
de la calidad desarrollado por Kaoru lshikawa.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
RESUMEN BIOGRÁFICO 
Para 1980 treinta años después de enseñarles sus métodos a los japoneses, el 
Dr. Deming fue descubierto en los Estados Unidos por una productora de 
televisión Clare Crawford-Mason. 
El Dr. Deming fue elegido en 1.983 miembro de la Academia Nacional de 
Ingeniería. 
En 1982 publico un libro para usarlo en sus cursos de calidad, productividad y 
posición competitiva, un libro grueso, encuadernado en rústica publicado por el 
Centro de Estudios Avanzados de Ingeniería de Massachusetts.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
DEFINICION DE CALIDAD 
Deming el tema de la Calidad lo aborda preguntándose: 
Que es? 
Quién la define? 
Quién decide comprar o no? 
Para el Gerente: la calidad está en el cumplimiento de las especificaciones. 
Por esto Deming propone el triángulo de la calidad: 
SSeeggúúnn EEddwwaarrddss DDeemmiinngg:: ""llaa ccaalliiddaadd nnoo eess oottrraa ccoossaa 
mmááss qquuee ""UUnnaa sseerriiee ddee ccuueessttiioonnaammiieennttoo hhaacciiaa uunnaa 
mmeejjoorraa ccoonnttiinnuuaa"".. 
EL CLIENTE 
EL PRODUCTO 
EL CLIENTE Y SU 
FORMA DE USAR 
EL PRODUCTO
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
DEFINICION DE CALIDAD 
Deming también conceptualiza la calidad en 4 etapas básicas para la mejora 
del proceso administrativo (planear, hacer, verificar, actuar), ademas que 
siempre consideró que el principal responsable del funcionamiento del 
programa para la calidad era la dirección de la organización, a través de 
técnicas administrativas. 
El Círculo de Calidad se transforma en un proceso de mejora continua, se analiza 
cada parte del proceso para detectar la problemática, permite conocerlo mejor y 
evitar futuros errores y una vez que se logren los objetivos del primer esfuerzo 
hay que seguirlo estableciendo, y no dejar de seguir el proceso.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
1.- Crear constancia en el propósito de mejorar el producto y el servicio. 
Innovar, asignando recursos para planes a largo plazo. 
Mejorar constantemente el diseño de productos y servicios. y 
proporcionar empleo por medio de la innovación, el constante 
mejoramiento y el mantenimiento. De esta manera, las utilidades se 
darán implícitamente.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
2.- Adoptar la nueva filosofía. 
No aceptar fabricación defectuosa ni servicio incompetente como 
situaciones normales. 
Trabajar conjuntamente con clientes y proveedores.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
3.- Dejar de depender de la inspección para lograr la calidad. 
Determinar, a lo largo del proceso, los puntos críticos en lo que sea 
absolutamente necesaria la inspección total. 
Estimar, a modo de ejemplos, costos de fabricar producto defectuoso y de 
proporcionar servicios incompetentes. 
Reemplazar la inspección total por mejoramiento de los procesos.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
4.- Acabar con la práctica de hacer negocios sobre la base del precio. 
Es necesario eliminar la práctica de comprar basándose 
exclusivamente en el precio, usualmente los departamentos de 
compras tienden a elegir al proveedor con los precios mas bajos. 
Se deben concentrar esfuerzos en minimizar los costos totales, 
creando relaciones sólidas y duraderas con un solo o poco 
proveedores para cada materia prima o producto adquirido, 
basandose en la fidelidad y confianza recíproca.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
5.- Mejorar constantemente y siempre el sistema de producción y servicio. 
Establecer proyectos de reducción de desperdicio y de aumento de calidad en 
cada actividad: logística, ingeniería, métodos, mantenimiento, instrumentos y 
mediciones, ventas, métodos de distribución, contabilidad, recursos humanos, 
servicio a clientes. 
Procurar la participación activa de los conocedores de los procesos de 
producción y de servicios. 
Establecer proyectos para el estudio de los procesos que estén en estado de 
control estadístico.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
6.- Implantar la formación en el trabajo. 
Estandarizar procedimientos de operación y definir lo que se entiende por 
calidad para cada trabajo. 
Utilizar métodos estadísticos para conocer cuando se ha completado el 
adiestramiento, (el trabajador ha alcanzado el estado de control 
estadístico). 
Instruir a los subordinados en los métodos estadísticos simples para que 
puedan tomar decisiones operativas adecuadas.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
7.- Implantar el liderazgo. 
Definir y dar a conocer los objetivos de la supervisión y la responsabilidades 
inherentes: 
Motivar a los supervisores para que mantengan informada a la administración 
de las condiciones operativas y humanas que requieran ser corregidas y tomar 
las acciones oportunas. 
Utilizar los métodos estadísticos para que los mismos operarios valúen el 
alcance y la efectividad de la supervisión.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
8.- Desechar el miedo. 
Las empresas deben desterrar el temor y el miedo en todos los 
niveles. Es necesario crear un clima de confianza en el que la 
gente no sienta temor de opinar o preguntar, esto permite mayor 
eficacia en el trabajo y permite que las personas se esfuercen 
porque quieren que la empresa alcance el éxito. 
Diseñar y dar a conocer procedimientos para que los operarios 
puedan conocer sin dificultad las respuestas a los problemas que 
les conciernen.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
9.- Derribar las barreras entre los departamentos. 
Para crear una empresa que sea capaz de desarrollar con éxito un programa 
de calidad, es necesario que toda la organización trabaje como un gran 
equipo colectivo. 
Promover el conocimiento de los problemas de operación por el personal de 
investigación, diseño, compras, ventas, recursos humanos, estableciendo 
relaciones cliente/proveedor entre todos ellos. 
Formar equipos multidisciplinarios para conocer y atacar problemas 
comunes, como: diseño del producto, calidad, reducción de costos, servicios 
a clientes.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
10.- Eliminar los eslóganes, exhortaciones y metas para pedir a la mano 
de obra cero defectos y nuevos niveles de productividad. 
Las consignas, metas y exhortaciones no causan ningun efecto en el 
corpotamiento del personal, a menos que den los pasos para mostrar con 
precisión, detalle y convicción como alcanzar las metas. 
Descartar cuotas, slogans, posters que intenten motivar a aumentar 
productividad, reducir defectos, responsabilizarse por los resultados del 
propio trabajo. 
Proporcionar en cambio, a los operarios un camino por el cual pueden ellos 
contribuir a las mejoras.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
11.- Eliminar los estándares de trabajo en planta y cuotas numéricas. 
El estándar de trabajo que no considera calidad; aumentar cantidad a 
expensas de la calidad. 
Las cuotas sólo toman en cuenta los números, no los procesos, los 
métodos o la calidad y por lo general se constituyen garantía de baja 
calidad y altos costos. 
Considerar la relación entre estándares de trabajo y la satisfacción de 
hacer bien el trabajo.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
12.- Eliminar las barreras que privan al trabajador de su derecho a estar orgulloso de su 
trabajo. 
En una empresa que haya desarrollado la cultura correcta, el personal se sentirá 
orgulloso por el trabajo realizado. 
Es necesario eliminar factores que impiden que las personas sientan el orgullo 
que les produce su trabajo; para ello es necesario eliminar los sistemas de 
comparación o de méritos, esto genera nerviosismo y disputas internas.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
13.- Implantar un programa vigoroso de educación y auto-mejora. 
Es necesario en todas las organizaciones establecer un programa interno, 
con carácter de continuidad, de formación y entrenamiento para todo el 
personal. 
Estudiar las nuevas tecnologías no solo de fabricación sino de medición, de 
técnicas estadísticas, de administración y diseñar programas de 
adiestramiento. 
Diseñar e implementar programas y métodos de educación y adiestramiento 
en técnicas estadísticas para todo el personal.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
14 PUNTOS 
14.- Poner a todo el personal de la compañía a trabajar para conseguir la 
transformación. 
Hacer del control de calidad tarea del todo el personal de la empresa, no 
sólo de un grupo de empleados especializados. 
Para lograrlo la gestión deberá estar en manos de un equipo que reúna 
condiciones suficiente de capacidad y liderazgo. 
Comprometer a la dirección (y a todo el personal) a un esfuerzo permanente 
de calidad y productividad.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 
7 PECADOS 
1.- Falta de constancia de propósito. 
2.- Énfasis en las utilidades a corto plazo. 
3.- Evaluación del desempeño, clasificación según el mérito o análisis 
anual del desempeño. 
4.- La movilidad de la gerencia. 
5.- Manejar una compañía basándose únicamente en cifras visibles. 
6.- Costos médicos excesivos. 
7.- Costos excesivos de garantía fomentados por abogados que 
trabajan sobre una base de honorarios en caso de imprevistos.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
ROL DEL GERENTE 
EL ROL DE LA GERENCIA ES TRABAJAR SOBRE EL SISTEMA, PARA 
MEJORARLO CONTINUAMENTE, CON LA AYUDA DE TODOS. 
COMPRENDER EL SISTEMA. HACER SENTIR A LA GENTE QUE ES 
PARTE DEL SISTEMA Y ENSEÑAR LA FORMA DE TRABAJAR EN 
COOPERACION. 
QUE TODO EL MUNDO HAGA MEJOR Y CON MAYOR SATISFACCIÓN 
SU TRABAJO. 
ESTABLECER CONTROL ESTADISTÍCO. 
ELIMINAR EL MIEDO.
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
ROL DEL TRABAJADOR 
SER PARTÍCIPES DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA 
ORGANIZACIÓN. 
VENCER LA BARRERAS DEL MIEDO HACIENDO PROPIAS LAS 
HERRAMIENTAS Y EL CONOCIMIENTO. 
SER INSPECTORES DE SU PROPIA GESTIÓN Y DETECTAR DEFECTOS 
EN LOS PROCESOS APORTANDO POSIBLE SOLUCIONES A DICHO 
DEFECTO. 
CONQUISTAR LAS SITUACIONES Y VENTAJAS MEJORA QUE DE LA 
PRODUCTIVIDAD 
LO HAGAN 
SENTIRSE ORGULLOSO. 
MEDIANTE PAGO 
DE INCENTIVOS 
EXIGIR A LOS DIRECTIVOS CUMPLIR SU ROL.
MEJORAR CALIDAD 
LAS EMPRESAS Y SU GESTIÓN. 
PRODUCTIVIDAD 
BUSCAR COSTOS 
EL MEJORAMIENTO CONTINUO Y LA 
SATISFACCION DEL CLIENTE. 
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
PROPOSITO 
BLANCO 
(199) 
MEJORA DE LA 
PRODUCTIVIDAD 
MEDIANTE PAGO 
DE INCENTIVOS
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
QUE MEDIR? 
Inspección para obtener calidad. 
Control estadístico de los procesos. 
Mejoramiento continuo. 
Limite de Control Superior 
Limite de Control Inferior 
Línea Central (Media) 
Porcentaje de Defectuosos 
Intervalos, tiempo, fecha
CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY 
CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD 
Dr. W. Edwards Deming 
SSEERR CCOONNSSTTAANNTTEE EENN EELL PPRROOPPÓÓSSIITTOO DDEE MMEEJJOORRAARR 
EELL PPRROODDUUCCTTOO YY EELL SSEERRVVIICCIIOO..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportaciones de los pioneros de calidad
Aportaciones de los pioneros de calidadAportaciones de los pioneros de calidad
Aportaciones de los pioneros de calidad
J Andres Bautista
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Las 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad totalLas 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad total
Silvia Lopez
 
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
Itzel Arianna Guerrero Estrada
 
Juran Calidad
Juran CalidadJuran Calidad
Juran Calidad
Maribel Dominguez
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Ruben Maldonado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
John Guillen
 
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de CompetitividadPremios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
cezhart
 
Planes de muestreo
Planes de muestreoPlanes de muestreo
Planes de muestreo
Claudia Castro
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 
Control de recursos humanos
Control de recursos humanosControl de recursos humanos
Control de recursos humanos
Julian Ferrer
 
Lean tpm mantenimiento productivo total
Lean  tpm mantenimiento productivo totalLean  tpm mantenimiento productivo total
Lean tpm mantenimiento productivo total
Primala Sistema de Gestion
 
Ishikawa - aportes
Ishikawa - aportesIshikawa - aportes
Ishikawa - aportes
Oscar Salamanca
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
Deming y Juran
Deming y JuranDeming y Juran
Deming y Juran
Teacher
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Juan Carlos Fernández
 
Metodo de optimizacion
Metodo de optimizacionMetodo de optimizacion
Metodo de optimizacion
Angel Jhoan
 

La actualidad más candente (20)

Aportaciones de los pioneros de calidad
Aportaciones de los pioneros de calidadAportaciones de los pioneros de calidad
Aportaciones de los pioneros de calidad
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
 
Las 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad totalLas 7 herramientas de calidad total
Las 7 herramientas de calidad total
 
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
 
Juran Calidad
Juran CalidadJuran Calidad
Juran Calidad
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de CompetitividadPremios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
Planes de muestreo
Planes de muestreoPlanes de muestreo
Planes de muestreo
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
Control de recursos humanos
Control de recursos humanosControl de recursos humanos
Control de recursos humanos
 
Lean tpm mantenimiento productivo total
Lean  tpm mantenimiento productivo totalLean  tpm mantenimiento productivo total
Lean tpm mantenimiento productivo total
 
Ishikawa - aportes
Ishikawa - aportesIshikawa - aportes
Ishikawa - aportes
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
Deming y Juran
Deming y JuranDeming y Juran
Deming y Juran
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
 
Metodo de optimizacion
Metodo de optimizacionMetodo de optimizacion
Metodo de optimizacion
 

Similar a Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4

calidad-productividad-y-competitividad-deming-presentacionppt4.ppt
calidad-productividad-y-competitividad-deming-presentacionppt4.pptcalidad-productividad-y-competitividad-deming-presentacionppt4.ppt
calidad-productividad-y-competitividad-deming-presentacionppt4.ppt
EsametCondoriHuaccan
 
1.4 Filosofía de Deming.pdf
1.4  Filosofía de Deming.pdf1.4  Filosofía de Deming.pdf
1.4 Filosofía de Deming.pdf
JHONYRENEPACHACUTIAP
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
José Alfredo Aguilar Valdez
 
Universidad católica
Universidad católicaUniversidad católica
Universidad católica
kacp13
 
1.1 edward deming
1.1 edward deming1.1 edward deming
1.1 edward deming
Ross Chan
 
Edward deming
Edward demingEdward deming
Edward deming
Ross Chan
 
Deming.tec
Deming.tecDeming.tec
Deming.tec
LuisOrtizAntonio
 
Mejora de calidad según la metodología de edward deming en una pizzeria
Mejora de calidad según la metodología de edward deming en una pizzeriaMejora de calidad según la metodología de edward deming en una pizzeria
Mejora de calidad según la metodología de edward deming en una pizzeria
Diego E. Corvera
 
La filosofia de deming
La filosofia de demingLa filosofia de deming
La filosofia de deming
alianni
 
William Edwards Deming.pptx
William Edwards Deming.pptxWilliam Edwards Deming.pptx
William Edwards Deming.pptx
LuisCamacho174851
 
W. Edwards Deming
 W. Edwards Deming W. Edwards Deming
W. Edwards Deming
Cesar Rupay Meza
 
Ensayo tema I
Ensayo tema IEnsayo tema I
Ensayo tema I
Luis Galindez
 
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 114 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
alejandra piedrahita
 
Exposicion deming
Exposicion demingExposicion deming
Exposicion deming
Milka Godiño
 
Ciclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora ContinuaCiclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora Continua
Jaime David Ruiz Romero
 
Edwards deming presentación por eden cano rodriguez ua-cmlc
Edwards deming   presentación por eden cano rodriguez ua-cmlcEdwards deming   presentación por eden cano rodriguez ua-cmlc
Edwards deming presentación por eden cano rodriguez ua-cmlc
Eden Cano
 
Expo de admt. calidad
Expo de admt. calidadExpo de admt. calidad
Expo de admt. calidad
CECY50
 
Expo deming
Expo demingExpo deming
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
rozzygnl
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
Griselda Varela
 

Similar a Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4 (20)

calidad-productividad-y-competitividad-deming-presentacionppt4.ppt
calidad-productividad-y-competitividad-deming-presentacionppt4.pptcalidad-productividad-y-competitividad-deming-presentacionppt4.ppt
calidad-productividad-y-competitividad-deming-presentacionppt4.ppt
 
1.4 Filosofía de Deming.pdf
1.4  Filosofía de Deming.pdf1.4  Filosofía de Deming.pdf
1.4 Filosofía de Deming.pdf
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
Universidad católica
Universidad católicaUniversidad católica
Universidad católica
 
1.1 edward deming
1.1 edward deming1.1 edward deming
1.1 edward deming
 
Edward deming
Edward demingEdward deming
Edward deming
 
Deming.tec
Deming.tecDeming.tec
Deming.tec
 
Mejora de calidad según la metodología de edward deming en una pizzeria
Mejora de calidad según la metodología de edward deming en una pizzeriaMejora de calidad según la metodología de edward deming en una pizzeria
Mejora de calidad según la metodología de edward deming en una pizzeria
 
La filosofia de deming
La filosofia de demingLa filosofia de deming
La filosofia de deming
 
William Edwards Deming.pptx
William Edwards Deming.pptxWilliam Edwards Deming.pptx
William Edwards Deming.pptx
 
W. Edwards Deming
 W. Edwards Deming W. Edwards Deming
W. Edwards Deming
 
Ensayo tema I
Ensayo tema IEnsayo tema I
Ensayo tema I
 
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 114 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
 
Exposicion deming
Exposicion demingExposicion deming
Exposicion deming
 
Ciclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora ContinuaCiclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora Continua
 
Edwards deming presentación por eden cano rodriguez ua-cmlc
Edwards deming   presentación por eden cano rodriguez ua-cmlcEdwards deming   presentación por eden cano rodriguez ua-cmlc
Edwards deming presentación por eden cano rodriguez ua-cmlc
 
Expo de admt. calidad
Expo de admt. calidadExpo de admt. calidad
Expo de admt. calidad
 
Expo deming
Expo demingExpo deming
Expo deming
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
 

Más de Hendricks Weffer

Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍAExposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Hendricks Weffer
 
Extenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks WefferExtenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks Weffer
Hendricks Weffer
 
Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]
Hendricks Weffer
 
Presentación serv perf
Presentación serv perfPresentación serv perf
Presentación serv perf
Hendricks Weffer
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
Hendricks Weffer
 
Exposición 5
Exposición 5Exposición 5
Exposición 5
Hendricks Weffer
 
Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)
Hendricks Weffer
 
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Hendricks Weffer
 
Presentacion bebidas final
Presentacion bebidas finalPresentacion bebidas final
Presentacion bebidas final
Hendricks Weffer
 
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
Hendricks Weffer
 

Más de Hendricks Weffer (10)

Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍAExposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
 
Extenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks WefferExtenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks Weffer
 
Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]
 
Presentación serv perf
Presentación serv perfPresentación serv perf
Presentación serv perf
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Exposición 5
Exposición 5Exposición 5
Exposición 5
 
Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)
 
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]
 
Presentacion bebidas final
Presentacion bebidas finalPresentacion bebidas final
Presentacion bebidas final
 
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” DECANATO DE POSTGRADO Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad CALIDAD, PRODUCTIVIDAD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming Escalona, Pedro Pire, Johanny Smith, Dinnora Vargas, Francisco Weffer, Hendricks Enero, 2010
  • 2. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming RESUMEN BIOGRÁFICO Nace un 14 de Octubre de 1900 en E.U.A. hijo de Albert Deming. Creció en un homestead de Wyoming en la época que la irrigación estaba amenazando al viejo oeste y el transporte se hacia por carretas tiradas por caballos. En 1917 W. Deming comienza sus estudios en la universidad de Wyoming. En el año de 1921 se gradúo, pero decide quedarse para estudiar matemáticas y física. Recibe su doctorado en físico matemático por la Universidad de Wyoming en 1926, inicialmente su interés principal fue la aplicación de las técnicas estadísticas ya que se formó en el grupo de Walter Shewart, quién desarrollo los métodos del control estadístico de la calidad (SQC). Fue Deming quien introdujo en Japón, después de la Segunda Guerra Mundial, los métodos del control estadístico de la calidad y que fundamentan el enfoque del control total de la calidad desarrollado por Kaoru lshikawa.
  • 3. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming RESUMEN BIOGRÁFICO Para 1980 treinta años después de enseñarles sus métodos a los japoneses, el Dr. Deming fue descubierto en los Estados Unidos por una productora de televisión Clare Crawford-Mason. El Dr. Deming fue elegido en 1.983 miembro de la Academia Nacional de Ingeniería. En 1982 publico un libro para usarlo en sus cursos de calidad, productividad y posición competitiva, un libro grueso, encuadernado en rústica publicado por el Centro de Estudios Avanzados de Ingeniería de Massachusetts.
  • 4. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming DEFINICION DE CALIDAD Deming el tema de la Calidad lo aborda preguntándose: Que es? Quién la define? Quién decide comprar o no? Para el Gerente: la calidad está en el cumplimiento de las especificaciones. Por esto Deming propone el triángulo de la calidad: SSeeggúúnn EEddwwaarrddss DDeemmiinngg:: ""llaa ccaalliiddaadd nnoo eess oottrraa ccoossaa mmááss qquuee ""UUnnaa sseerriiee ddee ccuueessttiioonnaammiieennttoo hhaacciiaa uunnaa mmeejjoorraa ccoonnttiinnuuaa"".. EL CLIENTE EL PRODUCTO EL CLIENTE Y SU FORMA DE USAR EL PRODUCTO
  • 5. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming DEFINICION DE CALIDAD Deming también conceptualiza la calidad en 4 etapas básicas para la mejora del proceso administrativo (planear, hacer, verificar, actuar), ademas que siempre consideró que el principal responsable del funcionamiento del programa para la calidad era la dirección de la organización, a través de técnicas administrativas. El Círculo de Calidad se transforma en un proceso de mejora continua, se analiza cada parte del proceso para detectar la problemática, permite conocerlo mejor y evitar futuros errores y una vez que se logren los objetivos del primer esfuerzo hay que seguirlo estableciendo, y no dejar de seguir el proceso.
  • 6. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 1.- Crear constancia en el propósito de mejorar el producto y el servicio. Innovar, asignando recursos para planes a largo plazo. Mejorar constantemente el diseño de productos y servicios. y proporcionar empleo por medio de la innovación, el constante mejoramiento y el mantenimiento. De esta manera, las utilidades se darán implícitamente.
  • 7. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 2.- Adoptar la nueva filosofía. No aceptar fabricación defectuosa ni servicio incompetente como situaciones normales. Trabajar conjuntamente con clientes y proveedores.
  • 8. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 3.- Dejar de depender de la inspección para lograr la calidad. Determinar, a lo largo del proceso, los puntos críticos en lo que sea absolutamente necesaria la inspección total. Estimar, a modo de ejemplos, costos de fabricar producto defectuoso y de proporcionar servicios incompetentes. Reemplazar la inspección total por mejoramiento de los procesos.
  • 9. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 4.- Acabar con la práctica de hacer negocios sobre la base del precio. Es necesario eliminar la práctica de comprar basándose exclusivamente en el precio, usualmente los departamentos de compras tienden a elegir al proveedor con los precios mas bajos. Se deben concentrar esfuerzos en minimizar los costos totales, creando relaciones sólidas y duraderas con un solo o poco proveedores para cada materia prima o producto adquirido, basandose en la fidelidad y confianza recíproca.
  • 10. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 5.- Mejorar constantemente y siempre el sistema de producción y servicio. Establecer proyectos de reducción de desperdicio y de aumento de calidad en cada actividad: logística, ingeniería, métodos, mantenimiento, instrumentos y mediciones, ventas, métodos de distribución, contabilidad, recursos humanos, servicio a clientes. Procurar la participación activa de los conocedores de los procesos de producción y de servicios. Establecer proyectos para el estudio de los procesos que estén en estado de control estadístico.
  • 11. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 6.- Implantar la formación en el trabajo. Estandarizar procedimientos de operación y definir lo que se entiende por calidad para cada trabajo. Utilizar métodos estadísticos para conocer cuando se ha completado el adiestramiento, (el trabajador ha alcanzado el estado de control estadístico). Instruir a los subordinados en los métodos estadísticos simples para que puedan tomar decisiones operativas adecuadas.
  • 12. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 7.- Implantar el liderazgo. Definir y dar a conocer los objetivos de la supervisión y la responsabilidades inherentes: Motivar a los supervisores para que mantengan informada a la administración de las condiciones operativas y humanas que requieran ser corregidas y tomar las acciones oportunas. Utilizar los métodos estadísticos para que los mismos operarios valúen el alcance y la efectividad de la supervisión.
  • 13. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 8.- Desechar el miedo. Las empresas deben desterrar el temor y el miedo en todos los niveles. Es necesario crear un clima de confianza en el que la gente no sienta temor de opinar o preguntar, esto permite mayor eficacia en el trabajo y permite que las personas se esfuercen porque quieren que la empresa alcance el éxito. Diseñar y dar a conocer procedimientos para que los operarios puedan conocer sin dificultad las respuestas a los problemas que les conciernen.
  • 14. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 9.- Derribar las barreras entre los departamentos. Para crear una empresa que sea capaz de desarrollar con éxito un programa de calidad, es necesario que toda la organización trabaje como un gran equipo colectivo. Promover el conocimiento de los problemas de operación por el personal de investigación, diseño, compras, ventas, recursos humanos, estableciendo relaciones cliente/proveedor entre todos ellos. Formar equipos multidisciplinarios para conocer y atacar problemas comunes, como: diseño del producto, calidad, reducción de costos, servicios a clientes.
  • 15. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 10.- Eliminar los eslóganes, exhortaciones y metas para pedir a la mano de obra cero defectos y nuevos niveles de productividad. Las consignas, metas y exhortaciones no causan ningun efecto en el corpotamiento del personal, a menos que den los pasos para mostrar con precisión, detalle y convicción como alcanzar las metas. Descartar cuotas, slogans, posters que intenten motivar a aumentar productividad, reducir defectos, responsabilizarse por los resultados del propio trabajo. Proporcionar en cambio, a los operarios un camino por el cual pueden ellos contribuir a las mejoras.
  • 16. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 11.- Eliminar los estándares de trabajo en planta y cuotas numéricas. El estándar de trabajo que no considera calidad; aumentar cantidad a expensas de la calidad. Las cuotas sólo toman en cuenta los números, no los procesos, los métodos o la calidad y por lo general se constituyen garantía de baja calidad y altos costos. Considerar la relación entre estándares de trabajo y la satisfacción de hacer bien el trabajo.
  • 17. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 12.- Eliminar las barreras que privan al trabajador de su derecho a estar orgulloso de su trabajo. En una empresa que haya desarrollado la cultura correcta, el personal se sentirá orgulloso por el trabajo realizado. Es necesario eliminar factores que impiden que las personas sientan el orgullo que les produce su trabajo; para ello es necesario eliminar los sistemas de comparación o de méritos, esto genera nerviosismo y disputas internas.
  • 18. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 13.- Implantar un programa vigoroso de educación y auto-mejora. Es necesario en todas las organizaciones establecer un programa interno, con carácter de continuidad, de formación y entrenamiento para todo el personal. Estudiar las nuevas tecnologías no solo de fabricación sino de medición, de técnicas estadísticas, de administración y diseñar programas de adiestramiento. Diseñar e implementar programas y métodos de educación y adiestramiento en técnicas estadísticas para todo el personal.
  • 19. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 14 PUNTOS 14.- Poner a todo el personal de la compañía a trabajar para conseguir la transformación. Hacer del control de calidad tarea del todo el personal de la empresa, no sólo de un grupo de empleados especializados. Para lograrlo la gestión deberá estar en manos de un equipo que reúna condiciones suficiente de capacidad y liderazgo. Comprometer a la dirección (y a todo el personal) a un esfuerzo permanente de calidad y productividad.
  • 20. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming FILOSOFIA DE DEMING PARA LA CALIDAD 7 PECADOS 1.- Falta de constancia de propósito. 2.- Énfasis en las utilidades a corto plazo. 3.- Evaluación del desempeño, clasificación según el mérito o análisis anual del desempeño. 4.- La movilidad de la gerencia. 5.- Manejar una compañía basándose únicamente en cifras visibles. 6.- Costos médicos excesivos. 7.- Costos excesivos de garantía fomentados por abogados que trabajan sobre una base de honorarios en caso de imprevistos.
  • 21. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming ROL DEL GERENTE EL ROL DE LA GERENCIA ES TRABAJAR SOBRE EL SISTEMA, PARA MEJORARLO CONTINUAMENTE, CON LA AYUDA DE TODOS. COMPRENDER EL SISTEMA. HACER SENTIR A LA GENTE QUE ES PARTE DEL SISTEMA Y ENSEÑAR LA FORMA DE TRABAJAR EN COOPERACION. QUE TODO EL MUNDO HAGA MEJOR Y CON MAYOR SATISFACCIÓN SU TRABAJO. ESTABLECER CONTROL ESTADISTÍCO. ELIMINAR EL MIEDO.
  • 22. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming ROL DEL TRABAJADOR SER PARTÍCIPES DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. VENCER LA BARRERAS DEL MIEDO HACIENDO PROPIAS LAS HERRAMIENTAS Y EL CONOCIMIENTO. SER INSPECTORES DE SU PROPIA GESTIÓN Y DETECTAR DEFECTOS EN LOS PROCESOS APORTANDO POSIBLE SOLUCIONES A DICHO DEFECTO. CONQUISTAR LAS SITUACIONES Y VENTAJAS MEJORA QUE DE LA PRODUCTIVIDAD LO HAGAN SENTIRSE ORGULLOSO. MEDIANTE PAGO DE INCENTIVOS EXIGIR A LOS DIRECTIVOS CUMPLIR SU ROL.
  • 23. MEJORAR CALIDAD LAS EMPRESAS Y SU GESTIÓN. PRODUCTIVIDAD BUSCAR COSTOS EL MEJORAMIENTO CONTINUO Y LA SATISFACCION DEL CLIENTE. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming PROPOSITO BLANCO (199) MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE PAGO DE INCENTIVOS
  • 24. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming QUE MEDIR? Inspección para obtener calidad. Control estadístico de los procesos. Mejoramiento continuo. Limite de Control Superior Limite de Control Inferior Línea Central (Media) Porcentaje de Defectuosos Intervalos, tiempo, fecha
  • 25. CALIDAD, PPRROODDUUCCTTIIVVIIDDAADD YY CCOOMMPPEETTIITTIIVVIIDDAADD Dr. W. Edwards Deming SSEERR CCOONNSSTTAANNTTEE EENN EELL PPRROOPPÓÓSSIITTOO DDEE MMEEJJOORRAARR EELL PPRROODDUUCCTTOO YY EELL SSEERRVVIICCIIOO..