SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDADES:
NOE: ENCARGADO DE LA TEMPORALIZACIÓN.
MARTA: ORGANIZADORA DEL TRABAJO.
PABLO: BUSCAR INFORACIÓN ADICIONAL.
ALEJANDRO: ANOTADOR DE LAS IDEAS.
CLARA: RESPONSABLE DE LAS TECNOLOGÍAS.
COMPROMISOS PERSONALES:
NOE: LLEVAR LAS TAREAS AL DÍA.
MARTA: NO ESTRESARME CON EL TRABAJO.
PABLO: NO FALLAR AL GRUPO Y ASISTIR TODOS LOS DÍAS A
CLASE.
ALEJANDRO: NO DEJARLO TODO PARA ÚLTIMA HORA.
CLARA: NO DEJARLO TODO PARA ÚLTIMO DÍA.
MICROTAREA: DURACIÓN: MIEMBROS DEL EQUIPO:
ELEGIR TEMA. 15 min. TODOS.
BUSCAR LOS ÁRTICULOS. 2 horas. TODOS.
HACER EL ÍNDICE. 30 min. TODOS.
PONER EN COMÚN LOS
ARTÍCULOS.
2.30 hora. TODOS.
BUSCAR INFORMACIÓN
ADICIONAL.
2 horas. TODOS.
ORGANIZAR Y AGRUPAR
LA INFORMACIÓN.
4 horas MARTA
REVISAR EL TRABAJO. 1.30 hora TODOS
ENCONTRAR VIDEOS. 1.30 hora. TODOS
HACER EL POWER. 2 horas CLARA
Hacer el trabajo todos por igual como un verdadero
equipo.
Plasmar de forma clara lo que queremos explicar.
Conocer todas las partes del trabajo.
Que cada miembro del equipo se haga partícipe en
una parte del trabajo que no se le de bien o en la que
no haya participado anteriormente.
Sentirnos orgullosos del trabajo que hemos hecho y
de nuestro equipo.
Video
• ¿Qué es una pizarra digital?
PD: Pizarra digital simple.
PDI: pizarra digital interactiva.
• Ventajas de la pizarra digital.
• Brecha digital.
• Barreras.
• ¿Mejoran el rendimiento académico?
• Fundación Aula Smart.
• La introducción de la pizarra digital Interactiva en el Colegio
Europeo de Madrid.
• Bibliografía.
• PD: Pizarra digital simple.
• PDI: pizarra digital interactiva.
Tenemos dos tipos de pizarra digital, una
simple y la otra interactiva.
La pizarra digital simple, se basa en el modelo
de un ordenador conectado a un proyector, el
cual está apuntando a una pared blanca o
una pantalla, en la que los alumnos podrán
observar todo lo que el profesor les va
poniendo en la misma pantalla del
ordenador.
La pizarra digital interactiva, es lo mismo que la
pizarra digital simple, tiene el ordenador, el
proyector, pero la diferencia con él, es la pantalla,
esta es una pizarra inteligente, en la cual se puede
escribir en ella, y el ordenador lo reconoce como
algo del programa. Para ello, el maestro tiene un
puntero con el cual escribe en la pantalla.
Video
• Mediante el uso de la pizarra digital interactiva, se pretende
llevar a cabo una enseñanza:
->Lo más contextualizada posible.
->Centrada en la actividad colaborativa de los alumnos.
->Que promueva la interacción de los alumnos con múltiples
actividades y recursos.
->Autonomía en el
aprendizaje y construcción
conocimientos significativos.
• Clases de Matemáticas
• Clases de Geografía
•La pizarra digital resulta muy fácil de utilizar.
•Supone una fuente inagotable de información multimedia e
interactiva disponible de manera inmediata en el aula que
permite aprovechar didácticamente muchos materiales
realizados por profesores y alumnos.
•Posibilita el uso colectivo en clase de los canales telemáticos
de comunicación. Los alumnos están más atentos, motivados e
interesados. Pueden realizar unos aprendizajes más
significativos.
• Los alumnos tienen un papel más activo en las
actividades de clase, participan más.
• Los estudiantes pueden ver en clase materiales que
están en la red y que luego podrán revisar
detalladamente en casa.
• El profesorado aumenta su autoestima profesional. Con
el tiempo va descubriendo nuevas posibilidades
metodológicas y muchos nuevos recursos aplicables
para el tratamiento de la diversidad
• No todo son ventajas para los alumnos y para los
centros
• Existen numerosas diferencias entre los alumnos, al
igual que existen con respecto a los centros
educativos
• Una de las diferencias más notables, es la
económica
• La mayoría de los centros no pueden costear las
suficientes para abastecer a todos los alumnos del
centro
• Este modelo de PDI tiene un valor que ronda los 600
euros
• Un precio notablemente más elevado que una
pizarra normal y corriente (unos 70 euros)
• Es por esto y por la oposición de algunos docentes,
por lo que las PD y PDI aún no están totalmente
presentes en nuestras aulas.
• Como sucede con la mayoría de las TIC,
existen algunos inconvenientes que impiden
a las pizarras digitales su implantación en las
aulas.
• La barrera más común, es la falta de
formación y confianza que tienen los
profesores
• Otro obstáculo que tienen las pizarras
digitales en asentamiento en las aulas son las
infraestructuras del colegio
• Todas las herramientas pedagógicas mejoran
el rendimiento escolar en medida al uso que
de ellas se haga.
• Sistema de DE MIGUEL SANCHEZ
Juzgar una a una las prácticas que se puedan
hacer con una determinada herramienta;
juzgando sus ventajas y limitaciones.
• Algunos usos idóneos de las TIC:
-Aprendizaje cooperativo
-Aprendizaje constructivista
• Es una institución sin ánimo de lucro
• Se crea en el año 2004 con el objetivo de
impulsar la incorporación de las TIC en el
sector educativo.
• 135 colegios madrileños participaron en el
proyecto de investigación del Programa
PIZARRA que la Fundación AULA SMART que
desarrolló con el fin de que las escuelas
incorporasen la pizarra interactiva en sus
aulas.
• Los centros recibieron de manera gratuita
una pizarra electrónica y un curso de
formación donde el profesorado asistió a los
cursos de formación que se impartieron
durante el primer año de duración del
Programa, donde docentes se formaron en el
uso técnico y metodológico de la Pizarra
Interactiva.
• El Programa Escuela 2.0 ha sido el último proyecto
de integración de las TIC en los centros educativos.
• El objetivo del Ministerio de Educación es
transformar las aulas tradicionales en las aulas
digitales del siglo XXI, que dispondrán de pizarras
digitales y la infraestructura tecnológica y de
conectividad básica a Internet que permitirá abrir las
aulas a la realidad.
• Las actuaciones centran en el tercer ciclo de
Educación Primaria y el primer ciclo de la ESO.
• Aulas digitales. Ordenadores portátiles para alumnado y
profesorado y aulas digitales con dotación eficaz estandarizada.
• Garantizar la conectividad a Internet y la inter-conectividad dentro
del aula para todos los equipos. Posibilidad de acceso a Internet en
los domicilios de los alumnos/as en horarios especiales.
• Promover la formación del profesorado tanto en los aspectos
tecnológicos como en los aspectos metodológicos y sociales de la
integración de estos recursos en su práctica docente cotidiana.
• Generar y facilitar el acceso a materiales digitales educativos
ajustados a los diseños curriculares tanto para profesores y
profesoras como para el alumnado y sus familias.
• Implicar a alumnos y alumnas y a las familias en la adquisición,
custodia y uso de estos recursos.
Según Víctor Aunión, Coordinador de Secundaria y Bachillerato y profesor
de Ciencias Sociales “ha cambiado totalmente la
metodología de las clases tanto para el
profesor como para el alumno. Las
clases son más interactivas,
aumentando la concentración y la
atención del alumno. Los chicos son más
participativos, para mí lo más
importante”.
• “La pizarra digital interactiva nos permite
crear nuestros propios contenidos con una
participación activa de los alumnos”.
“El hecho de que no sea sólo la explicación del
profesor, sino que ellos participen, elaboren
contenidos y formen parte del proceso
enseñanza – aprendizaje es una ventaja a
destacar”
• Por otra parte, el trabajo colaborativo entre los alumnos
mejora notablemente con el uso de la pizarra digital
interactiva. En opinión de Víctor, “están más
acostumbrados a hacerlo y cada vez lo
hacen con más soltura. Se dan cuenta de
que trabajar en grupo es colaborar”.
• La experiencia de Víctor como docente demuestra que “la
PDI abre la manera de evaluar a los
alumnos, pudiéndolo hacer de mil
maneras distintas, no solamente con el
clásico examen, sino también a través
de trabajos, proyectos, etc. “
Actividades del libro Lengua de Santillana de 6º Primaria
• http://www.peremarques.net/guia.htm
• http://www.peremarques.net/guia.htmhttp://fuerzaysalud
7.blogspot.com.es/2007/08/ventajas-y-desventajas-de-la-
pizarra.html
• http://sanfernandolorca.blogspot.com.es/
• http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/
articulocuaderno.asp@idarticulo=3&rev=78.htm-
• http://www.aprendemas.com/Reportajes/html/R2213_F19
042012_2.html
• http://www.exploorasantillana.com/es/exploora/contenido
/266596/
• http://www.youtube.com/watch?v=fiqHH9gi3x8
• http://www.youtube.com/watch?v=hkDgDJX6UGY
• http://www.youtube.com/watch?v=upzvC97ttNw
• http://www.youtube.com/watch?v=x2CquHUyDbM
• http://www.exploorasantillana.com/es/exploora/contenido/2665
96/recursos/U07/recursos/animacion/es_animacion.html
• http://www.exploorasantillana.com/es/exploora/contenido/2665
96/recursos/U09/recursos/ct_bacaovaca01/es_carcasa.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICEAnálisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICE
MCedenilla
 
Primer articulo pi
Primer articulo piPrimer articulo pi
Primer articulo pi
MayraAlejandraRomero6
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
cmcmaimr
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
PERE MARQUES
 
Practica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivarPractica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivar
angelatv92
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
crc2002
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
María Cristina Castillo Rugama
 
Cmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.comCmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.com
cmcmaimr
 
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
ILCE
 
Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]
marisagon19
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02ealcaraz3
 

La actualidad más candente (13)

Análisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICEAnálisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICE
 
Primer articulo pi
Primer articulo piPrimer articulo pi
Primer articulo pi
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
 
Practica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivarPractica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivar
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
 
Plan meco
Plan mecoPlan meco
Plan meco
 
Pizarras electronicas
Pizarras electronicasPizarras electronicas
Pizarras electronicas
 
Cmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.comCmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.com
 
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
 
Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02
 

Similar a Las tic y la mejora escolar con actividades

Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digitalPráctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
TeresaIzq
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
Nadine Galán
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
Andy Belen
 
Presentacion proyecto itpp
Presentacion proyecto itppPresentacion proyecto itpp
Presentacion proyecto itpp
Missmoni Comp
 
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTILPIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
pamelalazarteflores
 
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTILPIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
pamelalazarteflores
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.
Maria Morante
 
Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Lucia García Fernández
 
mochila digital
mochila digitalmochila digital
mochila digital
miguel García
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
arancha_ruiz
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosceuvillanueva
 
Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
danelisalfaro
 
Importancia de los tecnología en la educación
Importancia de los tecnología en la educaciónImportancia de los tecnología en la educación
Importancia de los tecnología en la educaciónalejandrocastroortiz
 

Similar a Las tic y la mejora escolar con actividades (20)

Pizarras digitales.
Pizarras digitales.Pizarras digitales.
Pizarras digitales.
 
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digitalPráctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Orientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdfOrientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdf
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
 
Presentacion proyecto itpp
Presentacion proyecto itppPresentacion proyecto itpp
Presentacion proyecto itpp
 
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTILPIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTILPIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
 
Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.
 
Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
mochila digital
mochila digitalmochila digital
mochila digital
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
 
Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
 
Importancia de los tecnología en la educación
Importancia de los tecnología en la educaciónImportancia de los tecnología en la educación
Importancia de los tecnología en la educación
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Las tic y la mejora escolar con actividades

  • 1.
  • 2. RESPONSABILIDADES: NOE: ENCARGADO DE LA TEMPORALIZACIÓN. MARTA: ORGANIZADORA DEL TRABAJO. PABLO: BUSCAR INFORACIÓN ADICIONAL. ALEJANDRO: ANOTADOR DE LAS IDEAS. CLARA: RESPONSABLE DE LAS TECNOLOGÍAS.
  • 3. COMPROMISOS PERSONALES: NOE: LLEVAR LAS TAREAS AL DÍA. MARTA: NO ESTRESARME CON EL TRABAJO. PABLO: NO FALLAR AL GRUPO Y ASISTIR TODOS LOS DÍAS A CLASE. ALEJANDRO: NO DEJARLO TODO PARA ÚLTIMA HORA. CLARA: NO DEJARLO TODO PARA ÚLTIMO DÍA.
  • 4. MICROTAREA: DURACIÓN: MIEMBROS DEL EQUIPO: ELEGIR TEMA. 15 min. TODOS. BUSCAR LOS ÁRTICULOS. 2 horas. TODOS. HACER EL ÍNDICE. 30 min. TODOS. PONER EN COMÚN LOS ARTÍCULOS. 2.30 hora. TODOS. BUSCAR INFORMACIÓN ADICIONAL. 2 horas. TODOS. ORGANIZAR Y AGRUPAR LA INFORMACIÓN. 4 horas MARTA REVISAR EL TRABAJO. 1.30 hora TODOS ENCONTRAR VIDEOS. 1.30 hora. TODOS HACER EL POWER. 2 horas CLARA
  • 5. Hacer el trabajo todos por igual como un verdadero equipo. Plasmar de forma clara lo que queremos explicar. Conocer todas las partes del trabajo. Que cada miembro del equipo se haga partícipe en una parte del trabajo que no se le de bien o en la que no haya participado anteriormente. Sentirnos orgullosos del trabajo que hemos hecho y de nuestro equipo.
  • 7. • ¿Qué es una pizarra digital? PD: Pizarra digital simple. PDI: pizarra digital interactiva. • Ventajas de la pizarra digital. • Brecha digital. • Barreras. • ¿Mejoran el rendimiento académico? • Fundación Aula Smart. • La introducción de la pizarra digital Interactiva en el Colegio Europeo de Madrid. • Bibliografía.
  • 8. • PD: Pizarra digital simple. • PDI: pizarra digital interactiva. Tenemos dos tipos de pizarra digital, una simple y la otra interactiva.
  • 9. La pizarra digital simple, se basa en el modelo de un ordenador conectado a un proyector, el cual está apuntando a una pared blanca o una pantalla, en la que los alumnos podrán observar todo lo que el profesor les va poniendo en la misma pantalla del ordenador.
  • 10.
  • 11. La pizarra digital interactiva, es lo mismo que la pizarra digital simple, tiene el ordenador, el proyector, pero la diferencia con él, es la pantalla, esta es una pizarra inteligente, en la cual se puede escribir en ella, y el ordenador lo reconoce como algo del programa. Para ello, el maestro tiene un puntero con el cual escribe en la pantalla.
  • 12. Video
  • 13. • Mediante el uso de la pizarra digital interactiva, se pretende llevar a cabo una enseñanza: ->Lo más contextualizada posible. ->Centrada en la actividad colaborativa de los alumnos. ->Que promueva la interacción de los alumnos con múltiples actividades y recursos. ->Autonomía en el aprendizaje y construcción conocimientos significativos.
  • 14. • Clases de Matemáticas • Clases de Geografía
  • 15. •La pizarra digital resulta muy fácil de utilizar. •Supone una fuente inagotable de información multimedia e interactiva disponible de manera inmediata en el aula que permite aprovechar didácticamente muchos materiales realizados por profesores y alumnos. •Posibilita el uso colectivo en clase de los canales telemáticos de comunicación. Los alumnos están más atentos, motivados e interesados. Pueden realizar unos aprendizajes más significativos.
  • 16. • Los alumnos tienen un papel más activo en las actividades de clase, participan más. • Los estudiantes pueden ver en clase materiales que están en la red y que luego podrán revisar detalladamente en casa. • El profesorado aumenta su autoestima profesional. Con el tiempo va descubriendo nuevas posibilidades metodológicas y muchos nuevos recursos aplicables para el tratamiento de la diversidad
  • 17. • No todo son ventajas para los alumnos y para los centros • Existen numerosas diferencias entre los alumnos, al igual que existen con respecto a los centros educativos • Una de las diferencias más notables, es la económica • La mayoría de los centros no pueden costear las suficientes para abastecer a todos los alumnos del centro
  • 18. • Este modelo de PDI tiene un valor que ronda los 600 euros • Un precio notablemente más elevado que una pizarra normal y corriente (unos 70 euros) • Es por esto y por la oposición de algunos docentes, por lo que las PD y PDI aún no están totalmente presentes en nuestras aulas.
  • 19. • Como sucede con la mayoría de las TIC, existen algunos inconvenientes que impiden a las pizarras digitales su implantación en las aulas.
  • 20. • La barrera más común, es la falta de formación y confianza que tienen los profesores • Otro obstáculo que tienen las pizarras digitales en asentamiento en las aulas son las infraestructuras del colegio
  • 21. • Todas las herramientas pedagógicas mejoran el rendimiento escolar en medida al uso que de ellas se haga. • Sistema de DE MIGUEL SANCHEZ Juzgar una a una las prácticas que se puedan hacer con una determinada herramienta; juzgando sus ventajas y limitaciones.
  • 22. • Algunos usos idóneos de las TIC: -Aprendizaje cooperativo -Aprendizaje constructivista
  • 23. • Es una institución sin ánimo de lucro • Se crea en el año 2004 con el objetivo de impulsar la incorporación de las TIC en el sector educativo.
  • 24. • 135 colegios madrileños participaron en el proyecto de investigación del Programa PIZARRA que la Fundación AULA SMART que desarrolló con el fin de que las escuelas incorporasen la pizarra interactiva en sus aulas.
  • 25. • Los centros recibieron de manera gratuita una pizarra electrónica y un curso de formación donde el profesorado asistió a los cursos de formación que se impartieron durante el primer año de duración del Programa, donde docentes se formaron en el uso técnico y metodológico de la Pizarra Interactiva.
  • 26. • El Programa Escuela 2.0 ha sido el último proyecto de integración de las TIC en los centros educativos. • El objetivo del Ministerio de Educación es transformar las aulas tradicionales en las aulas digitales del siglo XXI, que dispondrán de pizarras digitales y la infraestructura tecnológica y de conectividad básica a Internet que permitirá abrir las aulas a la realidad.
  • 27. • Las actuaciones centran en el tercer ciclo de Educación Primaria y el primer ciclo de la ESO.
  • 28. • Aulas digitales. Ordenadores portátiles para alumnado y profesorado y aulas digitales con dotación eficaz estandarizada. • Garantizar la conectividad a Internet y la inter-conectividad dentro del aula para todos los equipos. Posibilidad de acceso a Internet en los domicilios de los alumnos/as en horarios especiales. • Promover la formación del profesorado tanto en los aspectos tecnológicos como en los aspectos metodológicos y sociales de la integración de estos recursos en su práctica docente cotidiana. • Generar y facilitar el acceso a materiales digitales educativos ajustados a los diseños curriculares tanto para profesores y profesoras como para el alumnado y sus familias. • Implicar a alumnos y alumnas y a las familias en la adquisición, custodia y uso de estos recursos.
  • 29.
  • 30. Según Víctor Aunión, Coordinador de Secundaria y Bachillerato y profesor de Ciencias Sociales “ha cambiado totalmente la metodología de las clases tanto para el profesor como para el alumno. Las clases son más interactivas, aumentando la concentración y la atención del alumno. Los chicos son más participativos, para mí lo más importante”.
  • 31. • “La pizarra digital interactiva nos permite crear nuestros propios contenidos con una participación activa de los alumnos”. “El hecho de que no sea sólo la explicación del profesor, sino que ellos participen, elaboren contenidos y formen parte del proceso enseñanza – aprendizaje es una ventaja a destacar”
  • 32. • Por otra parte, el trabajo colaborativo entre los alumnos mejora notablemente con el uso de la pizarra digital interactiva. En opinión de Víctor, “están más acostumbrados a hacerlo y cada vez lo hacen con más soltura. Se dan cuenta de que trabajar en grupo es colaborar”.
  • 33. • La experiencia de Víctor como docente demuestra que “la PDI abre la manera de evaluar a los alumnos, pudiéndolo hacer de mil maneras distintas, no solamente con el clásico examen, sino también a través de trabajos, proyectos, etc. “
  • 34. Actividades del libro Lengua de Santillana de 6º Primaria
  • 35. • http://www.peremarques.net/guia.htm • http://www.peremarques.net/guia.htmhttp://fuerzaysalud 7.blogspot.com.es/2007/08/ventajas-y-desventajas-de-la- pizarra.html • http://sanfernandolorca.blogspot.com.es/ • http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/ articulocuaderno.asp@idarticulo=3&rev=78.htm- • http://www.aprendemas.com/Reportajes/html/R2213_F19 042012_2.html • http://www.exploorasantillana.com/es/exploora/contenido /266596/
  • 36. • http://www.youtube.com/watch?v=fiqHH9gi3x8 • http://www.youtube.com/watch?v=hkDgDJX6UGY • http://www.youtube.com/watch?v=upzvC97ttNw • http://www.youtube.com/watch?v=x2CquHUyDbM • http://www.exploorasantillana.com/es/exploora/contenido/2665 96/recursos/U07/recursos/animacion/es_animacion.html • http://www.exploorasantillana.com/es/exploora/contenido/2665 96/recursos/U09/recursos/ct_bacaovaca01/es_carcasa.html