SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO: RUTA DEL EMPRENDEDOR
OBJETIVOS:
Conocer las diferentes instituciones y organismos necesarios para la
constitución y puesta en marcha de la empresa.
• Conocer los distintos trámites que hay que realizar en cada una de esas
instituciones en la localidad donde se ubique tu empresa.
• Conocer y cumplimentar los diferentes modelos.
PERFIL DE LOS ALUMNOS:
Dirigido a alumnos de ciclos formativos de grado medio y superior.
Los alumnos cursan formación profesional buscando adquirir cualificaciones
profesionales, para desarrollarlas posteriormente en el mundo laboral.
PRODUCTO FINAL:
Diseño y realización de una ruta en la que los alumnos investigan físicamente
en las calles de la ciudad de Toledo sobre los trámites necesarios para
constituir y poner en marcha una empresa, acudiendo a los organismo e
instituciones necesarios para desarrollarlos.
Poniendo en común toda la información recogida en cada. Y con la ayuda de
un especialista de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) de la Cámara de
comercio de Toledo que pueda solventar las dudas que pudieran surgir.
Realización de una presentación en la que se explique qué trámite es
necesario hacer en cada organismo indicando en un mapa callejero de Toledo
la ubicación del mismo. Que sería el producto final que obtendremos.
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO
En el módulo EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA, se detalla como
uno de sus resultados de aprendizaje:
“Realiza actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa,
seleccionando la forma jurídica e identificando las obligaciones legales
asociadas”
FASES DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
1. FASE DE DISEÑO
En esta fase se realizarán las siguientes actividades y para llevarlas a cabo
tendrán que utilizarse los artefactos y herramientas señaladas:
ACTIVIDADES ARTEFACTOS HERRAMIENTAS
• Elaboración del
borrador del
proyecto
• Presentación del
proyecto a los
alumnos
• Creación de un
mapa mental
• Creación de
equipos de trabajo
• Asignación de
tiempos y tareas
• PAQUETE OFFICE
• BLOG
• PRESENTACIÓN
• MAPA MENTAL
• GOOGLE APPS
Se trata de la preparación y diseño de la actividad, creando grupos y asignando
a cada uno la tarea a realizar.
Es decir, completar la siguiente tabla, en el aula con todos los alumnos:
LUGAR TRAMITE ALUMNOS
SEGURIDAD SOCIAL:
UBICACIÓN: _________________
TA-6 Inscripción
de la empresa
TA- O5 Alta en el
RETA
TA-1 Afiliación de
trabajadores
TA-2 Alta de
trabajadores
TRABAJO:
UBICACIÓN:
_________________
Inspección Adquisición y
legalización del
libro de visitas
Comunicación de
apertura del centro
de trabajo
Registro especial Registro Especial
de Sociedades
laborales
NOTARIO
UBICACIÓN: _________________
Redacción de
estatutos
Escritura pública
BANCO
UBICACIÓN: _________________
Apertura de la
cuenta bancaria
HACIENDA: Mod. 036 Socilitud
UBICACIÓN: _________________ CIF
Mod. 840 / 036
IAE
Mod. 036
Declaración
censal.
Mod. 031 Libros
contabilidad
HACIENDA:
UBICACIÓN: _________________
Mod. 600 ITPAJD
MUTUA
UBICACIÓN: _________________
Cobertura de AT y
EP
REGISTRO
MERCANTIL
PROVINCIAL:
UBICACIÓN:
_______________
__
Inscripción de la
empresa
CENTRAL:
UBICACIÓN:
_______________
__
Certificación
negativa del
nombre
AYUNTAMIENTO:
UBICACIÓN:
_________________
Ayuntamiento Licencia de
Apertura
Urbanismo: Licencia de Obras
2. FASE DE DESARROLLO
En esta fase se realizarán las siguientes actividades y para llevarlas a cabo tendrán
que utilizarse los artefactos y herramientas señaladas:
ACTIVIDADES
Localización de cada
punto de la ruta
Análisis e
investigación del
organismo y del
trámite asignado
Filtrar y organizar la
información
Diario de la ruta
Recogida de
información y del
modelo del trámite
Realización de un
video explicativo de
cada punto
Puesta en común de
cada punto
Conferencia de
especialista
ARTEFACTOS
GOOGLE MAPS
WEB DE CADA
ORGANISMO
CHATS
BLOGS
POSCAT
PRESENTACIONES
VIDEOS
HERRAMIENTAS
3. FASE DE DIFUSIÓN
En esta fase se realizarán las siguientes actividades y para llevarlas a cabo tendrán
que utilizarse los artefactos y herramientas señaladas
ACTIVIDADES
• Presentación del
proyecto común
• Publicar entradas
en blogs
• Entregar proyecto
al profesor
• Difundir el proyecto
en redes sociales
ARTEFACTOS
PRESENTACIONES
BLOGS
VIDEOS
AULA VIRTUAL
REDES SOCIALES
HERRAMIENTAS
Para enriquecer la socialización de este proyecto lo concretamos en tres
movimientos:
Un movimiento dentro del aula centrado en el aprendizaje
cooperativo.
o Que se realiza en la fase de diseño y parte de la fase del
desarrollo.
Un movimiento hacia fuera del aula para el desarrollo de
propuestas de investigación, aprendizaje-servicio o
emprendimiento :
o Se trata una parte de la fase de desarrollo, para la realización de
la ruta propuesta en la ciudad de Toledo, acudiendo a los
organismos e instituciones necesarios para desarrollar los
trámites establecidos
Un movimiento hacia dentro del aula para constituir "comunidad de
aprendizaje" a partir de la participación de agentes externos en el
proceso de aprendizaje.
o Se dará en el final de la fase de desarrollo. Contamos con la
asistencia de una persona invitada de la Cámara de Comercio de
Toledo, que explique la ruta que debe hacer el emprendedor para
constituir su empresa.
o También comprenderá la fase de difusión.
TEMPORALIZACIÓN
ACTIVIDAD SESIONES FASES
• Elaboración del borrador del
proyecto
• Presentación del proyecto a
los alumnos
• Creación de un mapa mental
• Creación de equipos de
trabajo
1ª sesión
FASE DE
DISEÑO
• Asignación de tiempos y
tareas
2ª sesión
• Localización de cada punto
de la ruta
• Análisis e investigación del
organismo y del trámite
asignado
• Filtrar y organizar la
información FASE DE
DESARROLLO
Análisis e investigación del
organismo y del trámite
asignado
Filtrar y organizar la
información
Recogida de información y
del modelo del trámite
Diario de la ruta
3ª sesión:
Realización de un video
explicativo de cada punto
Puesta en común de cada
punto
4ª sesión:
Conferencia de especialista 5ª sesión:
• Presentación del proyecto
común
• Entregar proyecto al profesor
6ª sesión:
FASE DE
DIFUSIÓN
• Publicar entradas en blogs
• Difundir el proyecto en redes
sociales
7ª sesión:
REQUISITOS MATERIALES Y HUMANOS
MATERIALES:
Aula con ordenadores
Conexión a internet
Planos de la ciudad
Aplicaciones informáticas
Material de oficina
HUMANOS:
Especialista de la Cámara de comercio
Profesor del módulo EIE.
Alumnos de un ciclo formativo de grado medio o superior.
Personal que trabaja en los distintos organismos que se visitan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Organizadores de Ferias 24/04/2012
Manual de Organizadores de Ferias 24/04/2012Manual de Organizadores de Ferias 24/04/2012
Manual de Organizadores de Ferias 24/04/2012
Emilio Martín Hernandez
 
Prototipo de un proyecto: RUTA DEL EMPRENDEDOR
Prototipo de un proyecto: RUTA DEL EMPRENDEDORPrototipo de un proyecto: RUTA DEL EMPRENDEDOR
Prototipo de un proyecto: RUTA DEL EMPRENDEDOR
MCarmenGbogarra
 
Project management institute
Project management instituteProject management institute
Project management institute
Wilfredo Cari Gonza
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
dipeco
 
Módulo 3 online
Módulo 3  onlineMódulo 3  online
Módulo 3 online
Rosario Castro Llano
 
Ferias para los técnicos de turismo y agencias de viajes.
Ferias para los técnicos de turismo y agencias de viajes.Ferias para los técnicos de turismo y agencias de viajes.
Ferias para los técnicos de turismo y agencias de viajes.
Chus Blázquez
 
H.V. LUZ ADRIANA GALEANO RAMIREZ
H.V. LUZ ADRIANA GALEANO RAMIREZH.V. LUZ ADRIANA GALEANO RAMIREZ
H.V. LUZ ADRIANA GALEANO RAMIREZ
Luz Adriana Galeano Ram
 
Presentación Feria Ideas Negocios 2013
Presentación Feria Ideas Negocios 2013Presentación Feria Ideas Negocios 2013
Presentación Feria Ideas Negocios 2013
FeriaIdeasNegociosTEC
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
cpantera73
 
CV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_MentorCV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_Mentor
Manuel Pachon
 
2 formulacion y planificacion del proyecto
2 formulacion y planificacion del proyecto2 formulacion y planificacion del proyecto
2 formulacion y planificacion del proyecto
walter1990tuqueres
 
Qué es el pmi
Qué es el pmiQué es el pmi
Qué es el pmi
sandrariveram
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
cpantera73
 
Presentación FP
Presentación FPPresentación FP
Presentación FP
Aenoa
 
Manual organizacionde ferias
Manual organizacionde feriasManual organizacionde ferias
Manual organizacionde ferias
linajimenez30
 
Evento
EventoEvento
Metodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmiMetodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmi
CentroPM
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
Guadalinfo
 
La importancia del director de proyectos para el sector turístico
La importancia del director de proyectos para el sector turísticoLa importancia del director de proyectos para el sector turístico
La importancia del director de proyectos para el sector turístico
itproiectus
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Organizadores de Ferias 24/04/2012
Manual de Organizadores de Ferias 24/04/2012Manual de Organizadores de Ferias 24/04/2012
Manual de Organizadores de Ferias 24/04/2012
 
Prototipo de un proyecto: RUTA DEL EMPRENDEDOR
Prototipo de un proyecto: RUTA DEL EMPRENDEDORPrototipo de un proyecto: RUTA DEL EMPRENDEDOR
Prototipo de un proyecto: RUTA DEL EMPRENDEDOR
 
Project management institute
Project management instituteProject management institute
Project management institute
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Módulo 3 online
Módulo 3  onlineMódulo 3  online
Módulo 3 online
 
Ferias para los técnicos de turismo y agencias de viajes.
Ferias para los técnicos de turismo y agencias de viajes.Ferias para los técnicos de turismo y agencias de viajes.
Ferias para los técnicos de turismo y agencias de viajes.
 
H.V. LUZ ADRIANA GALEANO RAMIREZ
H.V. LUZ ADRIANA GALEANO RAMIREZH.V. LUZ ADRIANA GALEANO RAMIREZ
H.V. LUZ ADRIANA GALEANO RAMIREZ
 
Presentación Feria Ideas Negocios 2013
Presentación Feria Ideas Negocios 2013Presentación Feria Ideas Negocios 2013
Presentación Feria Ideas Negocios 2013
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
 
CV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_MentorCV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_Mentor
 
2 formulacion y planificacion del proyecto
2 formulacion y planificacion del proyecto2 formulacion y planificacion del proyecto
2 formulacion y planificacion del proyecto
 
Qué es el pmi
Qué es el pmiQué es el pmi
Qué es el pmi
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
 
Presentación FP
Presentación FPPresentación FP
Presentación FP
 
Manual organizacionde ferias
Manual organizacionde feriasManual organizacionde ferias
Manual organizacionde ferias
 
Evento
EventoEvento
Evento
 
Metodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmiMetodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmi
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
 
La importancia del director de proyectos para el sector turístico
La importancia del director de proyectos para el sector turísticoLa importancia del director de proyectos para el sector turístico
La importancia del director de proyectos para el sector turístico
 

Similar a Las TIC's en "LA RUTA DEL EMPRENDEDOR"

Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
Rafael Cabrera
 
Ciclo de diseño
Ciclo de diseñoCiclo de diseño
Ciclo de diseño
Luis Sergent
 
Gestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumnoGestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumno
PABLOANTONIOLOZANOBE
 
Obs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevoObs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevo
juancarlosaviles3
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
Liliana Hidalgo
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
Liliana Hidalgo
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
Liliana Hidalgo
 
Emplea2
Emplea2Emplea2
Emplea2
Antonio
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Programa de fomento de vocaciones tic
Programa de fomento de vocaciones ticPrograma de fomento de vocaciones tic
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.
Tikito Pablop
 
Proyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdfProyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdf
Luis Cauna Anquise
 
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
José Manuel Arroyo Quero
 
Hojaderuta_final_SP
Hojaderuta_final_SPHojaderuta_final_SP
Hojaderuta_final_SP
ProyectoCiudadPatrim
 
Presentación XIV Encuentro Dptal de Semilleros 2017 para REDISIA.pptx
Presentación XIV Encuentro Dptal de Semilleros 2017 para REDISIA.pptxPresentación XIV Encuentro Dptal de Semilleros 2017 para REDISIA.pptx
Presentación XIV Encuentro Dptal de Semilleros 2017 para REDISIA.pptx
camilagoenaga20
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
jesuhino
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Arale Einstein Jonestown
 
Gestión de Proyectos y Convocatorias Públicas
Gestión de Proyectos y Convocatorias PúblicasGestión de Proyectos y Convocatorias Públicas
Gestión de Proyectos y Convocatorias Públicas
Marcelino Martel Díaz
 
05. El proyecto
05. El proyecto05. El proyecto
05. El proyecto
MaraGarca303
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
jesuhino
 

Similar a Las TIC's en "LA RUTA DEL EMPRENDEDOR" (20)

Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Ciclo de diseño
Ciclo de diseñoCiclo de diseño
Ciclo de diseño
 
Gestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumnoGestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumno
 
Obs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevoObs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevo
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
 
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
 
Emplea2
Emplea2Emplea2
Emplea2
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Programa de fomento de vocaciones tic
Programa de fomento de vocaciones ticPrograma de fomento de vocaciones tic
Programa de fomento de vocaciones tic
 
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.
 
Proyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdfProyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdf
 
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
 
Hojaderuta_final_SP
Hojaderuta_final_SPHojaderuta_final_SP
Hojaderuta_final_SP
 
Presentación XIV Encuentro Dptal de Semilleros 2017 para REDISIA.pptx
Presentación XIV Encuentro Dptal de Semilleros 2017 para REDISIA.pptxPresentación XIV Encuentro Dptal de Semilleros 2017 para REDISIA.pptx
Presentación XIV Encuentro Dptal de Semilleros 2017 para REDISIA.pptx
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Gestión de Proyectos y Convocatorias Públicas
Gestión de Proyectos y Convocatorias PúblicasGestión de Proyectos y Convocatorias Públicas
Gestión de Proyectos y Convocatorias Públicas
 
05. El proyecto
05. El proyecto05. El proyecto
05. El proyecto
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
 

Más de MCarmenGbogarra

Orden del día mooc cafe
Orden del día mooc cafeOrden del día mooc cafe
Orden del día mooc cafe
MCarmenGbogarra
 
Rubricas ruta del emprendedor
Rubricas ruta del emprendedorRubricas ruta del emprendedor
Rubricas ruta del emprendedor
MCarmenGbogarra
 
Socializando LA RUTA DEL EMPRENDEDOR
Socializando LA RUTA DEL EMPRENDEDORSocializando LA RUTA DEL EMPRENDEDOR
Socializando LA RUTA DEL EMPRENDEDOR
MCarmenGbogarra
 
Ruta del emprendedor Metáforas visuales
Ruta del emprendedor Metáforas visualesRuta del emprendedor Metáforas visuales
Ruta del emprendedor Metáforas visuales
MCarmenGbogarra
 
ABP Análisis del proyecto "SOS quiero trabajar!!!
ABP Análisis del proyecto "SOS quiero trabajar!!!ABP Análisis del proyecto "SOS quiero trabajar!!!
ABP Análisis del proyecto "SOS quiero trabajar!!!
MCarmenGbogarra
 
Presentación curso ABP
Presentación curso ABPPresentación curso ABP
Presentación curso ABP
MCarmenGbogarra
 

Más de MCarmenGbogarra (6)

Orden del día mooc cafe
Orden del día mooc cafeOrden del día mooc cafe
Orden del día mooc cafe
 
Rubricas ruta del emprendedor
Rubricas ruta del emprendedorRubricas ruta del emprendedor
Rubricas ruta del emprendedor
 
Socializando LA RUTA DEL EMPRENDEDOR
Socializando LA RUTA DEL EMPRENDEDORSocializando LA RUTA DEL EMPRENDEDOR
Socializando LA RUTA DEL EMPRENDEDOR
 
Ruta del emprendedor Metáforas visuales
Ruta del emprendedor Metáforas visualesRuta del emprendedor Metáforas visuales
Ruta del emprendedor Metáforas visuales
 
ABP Análisis del proyecto "SOS quiero trabajar!!!
ABP Análisis del proyecto "SOS quiero trabajar!!!ABP Análisis del proyecto "SOS quiero trabajar!!!
ABP Análisis del proyecto "SOS quiero trabajar!!!
 
Presentación curso ABP
Presentación curso ABPPresentación curso ABP
Presentación curso ABP
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Las TIC's en "LA RUTA DEL EMPRENDEDOR"

  • 1. TÍTULO: RUTA DEL EMPRENDEDOR OBJETIVOS: Conocer las diferentes instituciones y organismos necesarios para la constitución y puesta en marcha de la empresa. • Conocer los distintos trámites que hay que realizar en cada una de esas instituciones en la localidad donde se ubique tu empresa. • Conocer y cumplimentar los diferentes modelos. PERFIL DE LOS ALUMNOS: Dirigido a alumnos de ciclos formativos de grado medio y superior. Los alumnos cursan formación profesional buscando adquirir cualificaciones profesionales, para desarrollarlas posteriormente en el mundo laboral. PRODUCTO FINAL: Diseño y realización de una ruta en la que los alumnos investigan físicamente en las calles de la ciudad de Toledo sobre los trámites necesarios para constituir y poner en marcha una empresa, acudiendo a los organismo e instituciones necesarios para desarrollarlos. Poniendo en común toda la información recogida en cada. Y con la ayuda de un especialista de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) de la Cámara de comercio de Toledo que pueda solventar las dudas que pudieran surgir. Realización de una presentación en la que se explique qué trámite es necesario hacer en cada organismo indicando en un mapa callejero de Toledo la ubicación del mismo. Que sería el producto final que obtendremos. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO En el módulo EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA, se detalla como uno de sus resultados de aprendizaje: “Realiza actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa, seleccionando la forma jurídica e identificando las obligaciones legales asociadas”
  • 2. FASES DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 1. FASE DE DISEÑO En esta fase se realizarán las siguientes actividades y para llevarlas a cabo tendrán que utilizarse los artefactos y herramientas señaladas: ACTIVIDADES ARTEFACTOS HERRAMIENTAS • Elaboración del borrador del proyecto • Presentación del proyecto a los alumnos • Creación de un mapa mental • Creación de equipos de trabajo • Asignación de tiempos y tareas • PAQUETE OFFICE • BLOG • PRESENTACIÓN • MAPA MENTAL • GOOGLE APPS Se trata de la preparación y diseño de la actividad, creando grupos y asignando a cada uno la tarea a realizar. Es decir, completar la siguiente tabla, en el aula con todos los alumnos: LUGAR TRAMITE ALUMNOS SEGURIDAD SOCIAL: UBICACIÓN: _________________ TA-6 Inscripción de la empresa TA- O5 Alta en el RETA TA-1 Afiliación de trabajadores TA-2 Alta de trabajadores TRABAJO: UBICACIÓN: _________________ Inspección Adquisición y legalización del libro de visitas Comunicación de apertura del centro de trabajo Registro especial Registro Especial de Sociedades laborales NOTARIO UBICACIÓN: _________________ Redacción de estatutos Escritura pública BANCO UBICACIÓN: _________________ Apertura de la cuenta bancaria HACIENDA: Mod. 036 Socilitud
  • 3. UBICACIÓN: _________________ CIF Mod. 840 / 036 IAE Mod. 036 Declaración censal. Mod. 031 Libros contabilidad HACIENDA: UBICACIÓN: _________________ Mod. 600 ITPAJD MUTUA UBICACIÓN: _________________ Cobertura de AT y EP REGISTRO MERCANTIL PROVINCIAL: UBICACIÓN: _______________ __ Inscripción de la empresa CENTRAL: UBICACIÓN: _______________ __ Certificación negativa del nombre AYUNTAMIENTO: UBICACIÓN: _________________ Ayuntamiento Licencia de Apertura Urbanismo: Licencia de Obras 2. FASE DE DESARROLLO En esta fase se realizarán las siguientes actividades y para llevarlas a cabo tendrán que utilizarse los artefactos y herramientas señaladas: ACTIVIDADES Localización de cada punto de la ruta Análisis e investigación del organismo y del trámite asignado Filtrar y organizar la información Diario de la ruta Recogida de información y del modelo del trámite Realización de un video explicativo de cada punto Puesta en común de cada punto Conferencia de especialista ARTEFACTOS GOOGLE MAPS WEB DE CADA ORGANISMO CHATS BLOGS POSCAT PRESENTACIONES VIDEOS HERRAMIENTAS
  • 4. 3. FASE DE DIFUSIÓN En esta fase se realizarán las siguientes actividades y para llevarlas a cabo tendrán que utilizarse los artefactos y herramientas señaladas ACTIVIDADES • Presentación del proyecto común • Publicar entradas en blogs • Entregar proyecto al profesor • Difundir el proyecto en redes sociales ARTEFACTOS PRESENTACIONES BLOGS VIDEOS AULA VIRTUAL REDES SOCIALES HERRAMIENTAS Para enriquecer la socialización de este proyecto lo concretamos en tres movimientos: Un movimiento dentro del aula centrado en el aprendizaje cooperativo. o Que se realiza en la fase de diseño y parte de la fase del desarrollo. Un movimiento hacia fuera del aula para el desarrollo de propuestas de investigación, aprendizaje-servicio o emprendimiento : o Se trata una parte de la fase de desarrollo, para la realización de la ruta propuesta en la ciudad de Toledo, acudiendo a los organismos e instituciones necesarios para desarrollar los trámites establecidos Un movimiento hacia dentro del aula para constituir "comunidad de aprendizaje" a partir de la participación de agentes externos en el proceso de aprendizaje. o Se dará en el final de la fase de desarrollo. Contamos con la asistencia de una persona invitada de la Cámara de Comercio de Toledo, que explique la ruta que debe hacer el emprendedor para constituir su empresa. o También comprenderá la fase de difusión.
  • 5. TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDAD SESIONES FASES • Elaboración del borrador del proyecto • Presentación del proyecto a los alumnos • Creación de un mapa mental • Creación de equipos de trabajo 1ª sesión FASE DE DISEÑO • Asignación de tiempos y tareas 2ª sesión • Localización de cada punto de la ruta • Análisis e investigación del organismo y del trámite asignado • Filtrar y organizar la información FASE DE DESARROLLO Análisis e investigación del organismo y del trámite asignado Filtrar y organizar la información Recogida de información y del modelo del trámite Diario de la ruta 3ª sesión: Realización de un video explicativo de cada punto Puesta en común de cada punto 4ª sesión: Conferencia de especialista 5ª sesión: • Presentación del proyecto común • Entregar proyecto al profesor 6ª sesión: FASE DE DIFUSIÓN • Publicar entradas en blogs • Difundir el proyecto en redes sociales 7ª sesión:
  • 6. REQUISITOS MATERIALES Y HUMANOS MATERIALES: Aula con ordenadores Conexión a internet Planos de la ciudad Aplicaciones informáticas Material de oficina HUMANOS: Especialista de la Cámara de comercio Profesor del módulo EIE. Alumnos de un ciclo formativo de grado medio o superior. Personal que trabaja en los distintos organismos que se visitan