SlideShare una empresa de Scribd logo
“LAS TICs”
Trujillo, Octubre de 2014Mg. Ing. Walter López Zarate
Boletas de pagosolvencias
Firma Virtual
TIC = TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN ó
BIEN (NTIC PARA NUEVAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y
DE LA COMUNICACIÓN).
AGRUPAN LOS ELEMENTOS Y LAS
TECNICAS USADAS EN EL TRATAMIENTO
Y LA TRANSMISION DE LA INFORMACION,
PRINCIPALMENTE LA INFORMATICA,
INTERNET Y LAS
TELECOMUNICACIONES.
LAS TICs CONVIERTEN LA
INFORMACION,
TRADICIONALMENTE SUJETA
A UN MEDIO FISICO, EN
INMATERIAL. MEDIANTE LA
DIGITALIZACION ES POSIBLE
ALMACENAR GRANDES
CANTIDADES DE
INFORMACION, EN
DISPOSITIVOS FISICOS DE
PEQUEÑO TAMAÑO (DISCOS,
CD, MEMORIAS USB, ETC.).
Se puede transmitir la información
instantáneamente a lugares muy alejados
físicamente, mediante las denominadas
"autopistas de la información“.
LAS APLICACIONES O
PROGRAMAS
MULTIMEDIA HAN SIDO
DESARROLLADOS
COMO UNA INTERFAZ
AMIGABLE Y SENCILLA
DE COMUNICACION,
PARA FACILITAR EL
ACCESO A LA Tics DE
TODOS LOS USUARIOS.
REDES: CONJUNTO DE TECNICAS,
CONEXIONES FISICAS Y PROGRAMAS
INFORMÁTICOS EMPLEADOS PARA
CONECTAR DOS o MÁS COMPUTADORAS.
LOS USUARIOS DE UNA RED PUEDEN
COMPARTIR ARCHIVOS, IMPRESORAS Y
OTROS RECURSOS, ENVIAR MENSAJES
ELECTRÓNICOS Y EJECUTAR
PROGRAMAS EN OTRAS COMPUTADORAS.
Diagrama de red - enlace inalámbrico CU-LC
Diagrama de red – Core UNT
 EL MÉTODO MÁS
ELEMENTAL PARA
REALIZAR UNA CONEXIÓN
A INTERNET ES EL USO DE
UN MODEM EN UN ACCESO
TELEFÓNICO BÁSICO.
 ESTE SISTEMA HA SIDO EL
PUNTO DE INICIO PARA
MUCHOS INTERNAUTAS Y
ES UNA ALTERNATIVA
BÁSICA PARA ZONAS DE
MENOR PODER
ADQUISITIVO.
Características de cualquier red que
permite la conexión de varias redes
en un único cable. El ancho de banda
hace referencia también a una gran
velocidad de transmisión.
Ancho de banda
Es la medición de la cantidad de
información, o bits, que puede fluir desde un
lugar hacia otro en un período de tiempo
determinado.
se mide en:
(bps)
(Kbps)
(Mbps)
Comunicación: Switch de Core – Switch de Distribución
A PESAR DE SER UNA
MODALIDAD MÁS
RECIENTE, EN TODO EL
MUNDO SE USA MÁS LA
TELEFONÍA MÓVIL QUE LA
FIJA. SE DEBE A QUE LAS
REDES DE TELEFONÍA
MÓVIL SON MÁS FACILES
UTILIZAR.
PARA LAS ENTIDADES QUE ESTAN
INTERESADAS EN LA
IMPLEMENTACION DE ALGUN TIPO
DE TIC, ES IMPORTANTE TENER
EN CUENTA: HERRAMIENTAS
ADMINISTRATIVAS Y DE
INGENIERIA, CON EL FIN DE
ASEGURAR UNA APLICACIÓN
EFECTIVA.
PLANEACION: LAS TIC’s PUEDEN USARSE PARA
AUTOMATIZAR PROCESOS PREEXISTENTES, PARA
APROVECHAR LAS VENTAJAS DE LA NUEVAS
POSIBILIDADES QUE LA TECNOLOGÍA CREA; POR ESTO
SE DEBE REALIZAR UN ANÁLISIS COMPLETO DE LA
ORGANIZACIÓN, A TRAVÉS DE UN DIAGNÓSTICO DE
LOS PROCESOS, DANDO PRIORIDAD A AQUELLOS QUE
PODRÍAN SER MEJORADOS. ESTE DEBE SER
REALIZADO POR UN GRUPO QUE TENGA UN
CONOCIMIENTO PLENO DEL NEGOCIO, DE SUS
PROCESOS Y NECESIDADES.
EN ESTA ETAPA DE LLEVARÁN A CABO LOS PROCESOS DE
IMPLEMENTACIÓN FÍSICA DE LAS TICS EN LA ORGANIZACIÓN,
TENIENDO EN CUENTA LAS FECHAS, PERSONAL, ACTIVIDADES Y
RECURSOS ASIGNADOS A TRAVÉS DEL CRONOGRAMA. SE
REALIZAN ACTIVIDADES DE INSTALACIÓN, CAPACITACIÓN Y
SERVICIO; ASÍ COMO EL ASEGURAMIENTO DE SU
FUNCIONALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA, MANTENIENDO LOS
EQUIPOS, REDES DE DATOS Y EQUIPOS PERTINENTES EN
CANTIDAD Y CALIDAD ACORDE CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA
EMPRESA. AL IMPLANTAR NUEVAS TECNOLOGÍAS DE
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES, LOS PATRONES DE TRABAJO
Y LAS HABILIDADES QUE LOS EMPLEADOS REQUIEREN, PODRÁN
SER MUY DIFERENTES DE LOS QUE SE TENÍAN ANTES POR LO
QUE ES VITAL REALIZAR CAPACITACIONES RELACIONADAS CON
LOS COMPUTADORES Y LAS COMUNICACIONES.
MUCHAS VECES ES DIFÍCIL MEDIR LA PRODUCTIVIDAD DE
LAS INVERSIONES EN TIC´s, DADO QUE EL RÁPIDO AVANCE DE
ESTE TIPO DE TECNOLOGÍAS, QUE A MENUDO HACE QUE SEA
IMPOSIBLE PARA UNA ORGANIZACIÓN RECUPERAR
COMPLETAMENTE LA INVERSIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS,
ANTES DE QUE SEA NECESARIO INVERTIR EN LA SIGUIENTE
GENERACIÓN. EN LA PRÁCTICA PARA DETERMINAR LOS
RESULTADOS DE TENER ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURA
HABRÍA QUE SUPONER LO QUE EXISTIRÍA SI NO SE TUVIERA,
O SEA TRABAJANDO AL ESTILO ANTIGUO, PERO OPERANDO EN
EL MUNDO DE HOY. MUCHAS VECES, ESTOS RESULTADOS SERÁN
VISIBLES A TRAVÉS DE LOS INDICADORES DE SATISFACCIÓN
DEL CLIENTE, OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y RECURSOS,
CANTIDADES PRODUCIDAS y NIVELES DE VENTA (SERVICIOS).
CON EL FIN QUE LA IMPLEMENTACIÓN ESTÉ SIEMPRE
AJUSTADA A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA, ES
NECESARIO QUE ESTA CREE UN SISTEMA QUE ASEGURE LAS
CONDICIONES QUE PERMITAN ASEGURAR EL LOGRO DE
LAS METAS PROPUESTAS, MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO
DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE
LAS TICS QUE SE SEAN PRECISAS PARA TENER MEJORES
PROCESOS Y RESULTADOS EN LA EMPRESA. ALGUNOS DE
ESTAS ACCIONES PUEDEN SER EL MANTENIMIENTO,
ACTUALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
TECNOLÓGICOS O LA INVESTIGACIÓN PERMANENTE SOBRE
NUEVOS PRODUCTOS Y TENDENCIAS TECNOLÓGICAS PARA
SER INCORPORADOS A LOS PROCESOS.
 DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE,
LAS TIC FAVORECEN LA CONTINUA
ACTIVIDAD INTELECTUAL Y DESARROLLAN LA
CREATIVIDAD Y EL APRENDIZAJE
COOPERATIVO. ASÍ MISMO, MEJORAN LAS
COMPETENCIAS DE EXPRESIÓN Y
CREATIVIDAD Y DESARROLLA HABILIDADES
DE BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE
INFORMACIÓN. TAMBIÉN SON UN CANAL DE
FÁCIL ACCESO A MUCHA INFORMACIÓN DE
TODO TIPO
A menudo aprenden con menos tiempo.
Es atractivo.
Acceso a múltiples recursos educativos
y entornos de aprendizaje.
Personalización de los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
Flexibilidad en los estudios.
Instrumentos para el proceso de la
información.
Fuente de recursos educativos para la
docencia y la orientación.
Facilidades para la realización de trabajo
en grupos.
Liberan al profesor de trabajos
repetitivos.
Facilitan la evaluación y control.
Actualización profesional.
Constituyen un buen medio de
investigación didáctica en el aula
 Desde la perspectiva del aprendizaje, las tic
pueden generar distracciones, dispersión,
pérdida de tiempo, información poco fiable,
aprendizaje superficial y dependencia de los
demás.
 Adicción.
 Aislamiento.
 Cansancio visual y otros problemas
físicos.
 Comportamientos reprobables.
Estrés.
Desarrollo de estrategias de
mínimo esfuerzo.
Desfases respecto a otras
actividades.
Supeditación a los sistemas
informáticos
 Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles y
móviles.
 Implantación de las tecnologías inalámbricas: mouse, teclado,
impresoras, redes lan.
 Omnipresencia de los accesos a Internet.
 Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las
conexiones a internet.
 Telefonía móvil de tercera generación, con imagen y
conexiones gráficas a internet.
 Suministros de software a través de internet (se pagará según
consumo, como la electricidad).
 Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el
ciberespacio: telebanco, telemedicina.
 Generalización de la "pizarra digital"
en las aulas presenciales.
Gracias…
Mg. Ing. Walter López Zarate / wlopez@unitru.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de punta
Tecnologia de puntaTecnologia de punta
Tecnologia de punta
ponpeyos
 
Computador, informática y tic
Computador, informática y ticComputador, informática y tic
Computador, informática y tic
Monica Alarcon
 
Tema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y SociTema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y Soci
aulachxv
 
tecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicaciontecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicacion
alecris2001
 
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrsProyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
dasalero
 
Teletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoyTeletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoy
ivanley
 

La actualidad más candente (20)

Las tic's y Ntic's 1
Las tic's y Ntic's 1Las tic's y Ntic's 1
Las tic's y Ntic's 1
 
Tecnologia de punta
Tecnologia de puntaTecnologia de punta
Tecnologia de punta
 
Computador, informática y tic
Computador, informática y ticComputador, informática y tic
Computador, informática y tic
 
Vmd.
Vmd.Vmd.
Vmd.
 
Liderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativaLiderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativa
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Transformación Digital Educativa
Transformación Digital EducativaTransformación Digital Educativa
Transformación Digital Educativa
 
Tema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y SociTema1ifor Y Soci
Tema1ifor Y Soci
 
tecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicaciontecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicacion
 
La tecnologia moderna
La tecnologia modernaLa tecnologia moderna
La tecnologia moderna
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Stefi
StefiStefi
Stefi
 
Tics leslie vanessa cuevas medina.
Tics   leslie vanessa cuevas medina.Tics   leslie vanessa cuevas medina.
Tics leslie vanessa cuevas medina.
 
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrsProyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
 
Liderando la Transformación Digital educativa (10-feb-2020)
Liderando la Transformación Digital educativa (10-feb-2020)Liderando la Transformación Digital educativa (10-feb-2020)
Liderando la Transformación Digital educativa (10-feb-2020)
 
Teletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoyTeletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoy
 
La Trasnformación Digital en Educación
La Trasnformación Digital en EducaciónLa Trasnformación Digital en Educación
La Trasnformación Digital en Educación
 
Metodolgia de investigacion
Metodolgia  de investigacionMetodolgia  de investigacion
Metodolgia de investigacion
 
NEGOCIOS
NEGOCIOS NEGOCIOS
NEGOCIOS
 
Yessi
YessiYessi
Yessi
 

Destacado

Lineamientos evaluacion ingreso_sp_docente
Lineamientos evaluacion ingreso_sp_docenteLineamientos evaluacion ingreso_sp_docente
Lineamientos evaluacion ingreso_sp_docente
Sinoel Baruchi
 
Aws cloud 3654
 Aws cloud 3654 Aws cloud 3654
Aws cloud 3654
rch850 -
 
3 4indicadordedesempeo-120902183610-phpapp01
3 4indicadordedesempeo-120902183610-phpapp013 4indicadordedesempeo-120902183610-phpapp01
3 4indicadordedesempeo-120902183610-phpapp01
paola ruiz roa
 
Piscina, Quincho, etc
Piscina, Quincho, etcPiscina, Quincho, etc
Piscina, Quincho, etc
nravillareal
 
Usuarios en una base de datos
Usuarios en una base de datosUsuarios en una base de datos
Usuarios en una base de datos
andypaezz
 
Operaciones con-intervalos-1
Operaciones con-intervalos-1Operaciones con-intervalos-1
Operaciones con-intervalos-1
Carlos Stone
 
Teorías de la evolución.
Teorías de la evolución.Teorías de la evolución.
Teorías de la evolución.
Josimaar
 

Destacado (18)

Calidada de servicio
Calidada de servicioCalidada de servicio
Calidada de servicio
 
Bni 10 Min Presentation
Bni 10 Min PresentationBni 10 Min Presentation
Bni 10 Min Presentation
 
EL MANIFIESTO COMUNISTA
EL MANIFIESTO COMUNISTAEL MANIFIESTO COMUNISTA
EL MANIFIESTO COMUNISTA
 
Lineamientos evaluacion ingreso_sp_docente
Lineamientos evaluacion ingreso_sp_docenteLineamientos evaluacion ingreso_sp_docente
Lineamientos evaluacion ingreso_sp_docente
 
Identidad y liderazgo Basilianos
Identidad y liderazgo BasilianosIdentidad y liderazgo Basilianos
Identidad y liderazgo Basilianos
 
Aws cloud 3654
 Aws cloud 3654 Aws cloud 3654
Aws cloud 3654
 
Ley SEP informe
Ley SEP informe Ley SEP informe
Ley SEP informe
 
Karennnnnn
KarennnnnnKarennnnnn
Karennnnnn
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
3 4indicadordedesempeo-120902183610-phpapp01
3 4indicadordedesempeo-120902183610-phpapp013 4indicadordedesempeo-120902183610-phpapp01
3 4indicadordedesempeo-120902183610-phpapp01
 
Piscina, Quincho, etc
Piscina, Quincho, etcPiscina, Quincho, etc
Piscina, Quincho, etc
 
Qual o significado de Jesus ser chamado de verme
Qual o significado de Jesus ser chamado de vermeQual o significado de Jesus ser chamado de verme
Qual o significado de Jesus ser chamado de verme
 
Usuarios en una base de datos
Usuarios en una base de datosUsuarios en una base de datos
Usuarios en una base de datos
 
Test
TestTest
Test
 
Operaciones con-intervalos-1
Operaciones con-intervalos-1Operaciones con-intervalos-1
Operaciones con-intervalos-1
 
mmaster
mmastermmaster
mmaster
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Teorías de la evolución.
Teorías de la evolución.Teorías de la evolución.
Teorías de la evolución.
 

Similar a Las tics ing walter lopez zarate

Tics enrique
Tics enriqueTics enrique
Tics enrique
lavymr
 
Tecnologias de la información y la comunicación
Tecnologias de la información y la comunicaciónTecnologias de la información y la comunicación
Tecnologias de la información y la comunicación
yoshua3
 
Informatica Impress
Informatica ImpressInformatica Impress
Informatica Impress
roger guaman
 

Similar a Las tics ing walter lopez zarate (20)

Practica # 30
Practica # 30Practica # 30
Practica # 30
 
Todo sobre las tic
Todo sobre las ticTodo sobre las tic
Todo sobre las tic
 
T.i.c.
T.i.c.T.i.c.
T.i.c.
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
 
Tics enrique
Tics enriqueTics enrique
Tics enrique
 
Las tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicaciónLas tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tecnologias de la información y la comunicación
Tecnologias de la información y la comunicaciónTecnologias de la información y la comunicación
Tecnologias de la información y la comunicación
 
Ejercicio ii
Ejercicio iiEjercicio ii
Ejercicio ii
 
Richar Y Yanina
Richar Y Yanina  Richar Y Yanina
Richar Y Yanina
 
Informatica Impress
Informatica ImpressInformatica Impress
Informatica Impress
 
Primero e
Primero ePrimero e
Primero e
 
Primero e
Primero ePrimero e
Primero e
 
Primero e
Primero ePrimero e
Primero e
 
Deber de evelyn c
Deber de evelyn cDeber de evelyn c
Deber de evelyn c
 
Deber 6 c3
Deber 6 c3Deber 6 c3
Deber 6 c3
 
Deber 6 c3
Deber 6 c3Deber 6 c3
Deber 6 c3
 
Deber Edwin Yupangui
Deber Edwin YupanguiDeber Edwin Yupangui
Deber Edwin Yupangui
 
Las TIC EN LA SOCIEDAD. Impacto en el hogar, trabajo y educación
Las TIC EN LA SOCIEDAD.  Impacto en el hogar, trabajo y educaciónLas TIC EN LA SOCIEDAD.  Impacto en el hogar, trabajo y educación
Las TIC EN LA SOCIEDAD. Impacto en el hogar, trabajo y educación
 
Deber
Deber Deber
Deber
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 

Las tics ing walter lopez zarate

  • 1. “LAS TICs” Trujillo, Octubre de 2014Mg. Ing. Walter López Zarate
  • 3.
  • 4. TIC = TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN ó BIEN (NTIC PARA NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN). AGRUPAN LOS ELEMENTOS Y LAS TECNICAS USADAS EN EL TRATAMIENTO Y LA TRANSMISION DE LA INFORMACION, PRINCIPALMENTE LA INFORMATICA, INTERNET Y LAS TELECOMUNICACIONES.
  • 5. LAS TICs CONVIERTEN LA INFORMACION, TRADICIONALMENTE SUJETA A UN MEDIO FISICO, EN INMATERIAL. MEDIANTE LA DIGITALIZACION ES POSIBLE ALMACENAR GRANDES CANTIDADES DE INFORMACION, EN DISPOSITIVOS FISICOS DE PEQUEÑO TAMAÑO (DISCOS, CD, MEMORIAS USB, ETC.).
  • 6. Se puede transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información“.
  • 7. LAS APLICACIONES O PROGRAMAS MULTIMEDIA HAN SIDO DESARROLLADOS COMO UNA INTERFAZ AMIGABLE Y SENCILLA DE COMUNICACION, PARA FACILITAR EL ACCESO A LA Tics DE TODOS LOS USUARIOS.
  • 8. REDES: CONJUNTO DE TECNICAS, CONEXIONES FISICAS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS EMPLEADOS PARA CONECTAR DOS o MÁS COMPUTADORAS. LOS USUARIOS DE UNA RED PUEDEN COMPARTIR ARCHIVOS, IMPRESORAS Y OTROS RECURSOS, ENVIAR MENSAJES ELECTRÓNICOS Y EJECUTAR PROGRAMAS EN OTRAS COMPUTADORAS.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Diagrama de red - enlace inalámbrico CU-LC
  • 14. Diagrama de red – Core UNT
  • 15.
  • 16.  EL MÉTODO MÁS ELEMENTAL PARA REALIZAR UNA CONEXIÓN A INTERNET ES EL USO DE UN MODEM EN UN ACCESO TELEFÓNICO BÁSICO.  ESTE SISTEMA HA SIDO EL PUNTO DE INICIO PARA MUCHOS INTERNAUTAS Y ES UNA ALTERNATIVA BÁSICA PARA ZONAS DE MENOR PODER ADQUISITIVO.
  • 17. Características de cualquier red que permite la conexión de varias redes en un único cable. El ancho de banda hace referencia también a una gran velocidad de transmisión.
  • 18. Ancho de banda Es la medición de la cantidad de información, o bits, que puede fluir desde un lugar hacia otro en un período de tiempo determinado. se mide en: (bps) (Kbps) (Mbps)
  • 19.
  • 20. Comunicación: Switch de Core – Switch de Distribución
  • 21.
  • 22. A PESAR DE SER UNA MODALIDAD MÁS RECIENTE, EN TODO EL MUNDO SE USA MÁS LA TELEFONÍA MÓVIL QUE LA FIJA. SE DEBE A QUE LAS REDES DE TELEFONÍA MÓVIL SON MÁS FACILES UTILIZAR.
  • 23. PARA LAS ENTIDADES QUE ESTAN INTERESADAS EN LA IMPLEMENTACION DE ALGUN TIPO DE TIC, ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA: HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y DE INGENIERIA, CON EL FIN DE ASEGURAR UNA APLICACIÓN EFECTIVA.
  • 24. PLANEACION: LAS TIC’s PUEDEN USARSE PARA AUTOMATIZAR PROCESOS PREEXISTENTES, PARA APROVECHAR LAS VENTAJAS DE LA NUEVAS POSIBILIDADES QUE LA TECNOLOGÍA CREA; POR ESTO SE DEBE REALIZAR UN ANÁLISIS COMPLETO DE LA ORGANIZACIÓN, A TRAVÉS DE UN DIAGNÓSTICO DE LOS PROCESOS, DANDO PRIORIDAD A AQUELLOS QUE PODRÍAN SER MEJORADOS. ESTE DEBE SER REALIZADO POR UN GRUPO QUE TENGA UN CONOCIMIENTO PLENO DEL NEGOCIO, DE SUS PROCESOS Y NECESIDADES.
  • 25. EN ESTA ETAPA DE LLEVARÁN A CABO LOS PROCESOS DE IMPLEMENTACIÓN FÍSICA DE LAS TICS EN LA ORGANIZACIÓN, TENIENDO EN CUENTA LAS FECHAS, PERSONAL, ACTIVIDADES Y RECURSOS ASIGNADOS A TRAVÉS DEL CRONOGRAMA. SE REALIZAN ACTIVIDADES DE INSTALACIÓN, CAPACITACIÓN Y SERVICIO; ASÍ COMO EL ASEGURAMIENTO DE SU FUNCIONALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA, MANTENIENDO LOS EQUIPOS, REDES DE DATOS Y EQUIPOS PERTINENTES EN CANTIDAD Y CALIDAD ACORDE CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA EMPRESA. AL IMPLANTAR NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES, LOS PATRONES DE TRABAJO Y LAS HABILIDADES QUE LOS EMPLEADOS REQUIEREN, PODRÁN SER MUY DIFERENTES DE LOS QUE SE TENÍAN ANTES POR LO QUE ES VITAL REALIZAR CAPACITACIONES RELACIONADAS CON LOS COMPUTADORES Y LAS COMUNICACIONES.
  • 26. MUCHAS VECES ES DIFÍCIL MEDIR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS INVERSIONES EN TIC´s, DADO QUE EL RÁPIDO AVANCE DE ESTE TIPO DE TECNOLOGÍAS, QUE A MENUDO HACE QUE SEA IMPOSIBLE PARA UNA ORGANIZACIÓN RECUPERAR COMPLETAMENTE LA INVERSIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS, ANTES DE QUE SEA NECESARIO INVERTIR EN LA SIGUIENTE GENERACIÓN. EN LA PRÁCTICA PARA DETERMINAR LOS RESULTADOS DE TENER ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURA HABRÍA QUE SUPONER LO QUE EXISTIRÍA SI NO SE TUVIERA, O SEA TRABAJANDO AL ESTILO ANTIGUO, PERO OPERANDO EN EL MUNDO DE HOY. MUCHAS VECES, ESTOS RESULTADOS SERÁN VISIBLES A TRAVÉS DE LOS INDICADORES DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE, OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y RECURSOS, CANTIDADES PRODUCIDAS y NIVELES DE VENTA (SERVICIOS).
  • 27. CON EL FIN QUE LA IMPLEMENTACIÓN ESTÉ SIEMPRE AJUSTADA A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA, ES NECESARIO QUE ESTA CREE UN SISTEMA QUE ASEGURE LAS CONDICIONES QUE PERMITAN ASEGURAR EL LOGRO DE LAS METAS PROPUESTAS, MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS QUE SE SEAN PRECISAS PARA TENER MEJORES PROCESOS Y RESULTADOS EN LA EMPRESA. ALGUNOS DE ESTAS ACCIONES PUEDEN SER EL MANTENIMIENTO, ACTUALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS O LA INVESTIGACIÓN PERMANENTE SOBRE NUEVOS PRODUCTOS Y TENDENCIAS TECNOLÓGICAS PARA SER INCORPORADOS A LOS PROCESOS.
  • 28.  DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE, LAS TIC FAVORECEN LA CONTINUA ACTIVIDAD INTELECTUAL Y DESARROLLAN LA CREATIVIDAD Y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO. ASÍ MISMO, MEJORAN LAS COMPETENCIAS DE EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD Y DESARROLLA HABILIDADES DE BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN. TAMBIÉN SON UN CANAL DE FÁCIL ACCESO A MUCHA INFORMACIÓN DE TODO TIPO
  • 29. A menudo aprenden con menos tiempo. Es atractivo. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Flexibilidad en los estudios. Instrumentos para el proceso de la información.
  • 30. Fuente de recursos educativos para la docencia y la orientación. Facilidades para la realización de trabajo en grupos. Liberan al profesor de trabajos repetitivos. Facilitan la evaluación y control. Actualización profesional. Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula
  • 31.  Desde la perspectiva del aprendizaje, las tic pueden generar distracciones, dispersión, pérdida de tiempo, información poco fiable, aprendizaje superficial y dependencia de los demás.  Adicción.  Aislamiento.  Cansancio visual y otros problemas físicos.  Comportamientos reprobables.
  • 32. Estrés. Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. Desfases respecto a otras actividades. Supeditación a los sistemas informáticos
  • 33.  Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles y móviles.  Implantación de las tecnologías inalámbricas: mouse, teclado, impresoras, redes lan.  Omnipresencia de los accesos a Internet.  Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a internet.  Telefonía móvil de tercera generación, con imagen y conexiones gráficas a internet.  Suministros de software a través de internet (se pagará según consumo, como la electricidad).  Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: telebanco, telemedicina.  Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.
  • 34. Gracias… Mg. Ing. Walter López Zarate / wlopez@unitru.edu.pe