SlideShare una empresa de Scribd logo
Las vanguardias históricas. (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contexto histórico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Origen de las vanguardias. Los movimientos de vanguardia fueron generalmente europeos y la mayoría tuvo raíz en París, que ya había sido el lugar de origen de anteriores tendencias renovadoras. En  París  nacieron  movimientos como  el cubismo  ,  el futurismo y el surrealismo  . Otros grupos tuvieron su centro lejos de esta ciudad, como es el caso del  expresionismo  , en  Alemania , o el  dadaísmo  en  Zurich . Cada uno de estos movimientos está relacionado con una actitud de vida diferente. La causa última de su aparición está en la  multiplicación de las formas de percibir el mundo .  El arte deja de ser la expresión de un ideal colectivo unitario porque la sociedad ya no es uniforme.  El artista busca la individualización.
Fauvismo. (1904 – 1910) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Fauve ”, termino que da origen a este nombre, significa  fiera
Características. ,[object Object],[object Object],[object Object],Derain
Características. ,[object Object],[object Object],[object Object],La alegría de vivir
Henri Matisse. Autorretrato Henri Émile Benoît Matisse  (1869 -  1954) fue un pintor  francés  conocido por su  uso del color y por su uso original y fluido del dibujo . Es reconocido como dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pintor.  Al inicio de su carrera se le identificó con el  fauvismo  y para los años 20 ya se había destacado por su maestría en el  lenguaje expresivo del color y del dibujo , la cual desplegó en una gran producción por más de medio siglo, que consagró su reputación como  una de las figuras centrales del arte moderno .
Henri Matisse. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Retrato de Matisse por Derain Henri Matisse.
Obras Habitación roja
Obras Una de sus  Odaliscas
Obras Lujo calma y voluptuosidad
Obras Naturaleza muerta con mesón verde (1928)
Obras La música (1910)
La Danza (dos versiones) Se representa en esta obra a un grupo de cinco personas, de ambos sexos, que bailan desnudas en círculo, dándose la mano. La Danza refleja la incipiente fascinación de Matisse con el arte primitivo: los colores cálidos contra el azulado del fondo. A este colorido se le ha dado una interpretación simbólica: los cuerpos de pintan de rojo y simbolizan la vida, el azul es el cielo y el verde la naturaleza. Logra un movimiento extraordinario.
Cubismo. (1907 – 1914) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Louis Vauxcelles habló de cubos en su comentario acerca de la exposición de Braque. Vauxcelles también habla de bizarreries cubiques, expresión de la que deriva el nombre del estilo.  Bodegón con botella de Burdeos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características. Bodegón con guitarra, libro y periódico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características. El fumador  Mujer sentada
Características. Diferencias entre el Cubismo Analítico y el Cubismo Sintético Analítico : En esta primera fase (1910-1912), representada por Picasso y por Braque,  los objetos eran reducidos a sus formas básicas , descompuestos y reconstruidos según su verdadera estructura en composiciones en las que el color era un elemento secundario. Al mismo tiempo los objetos se descomponen por efecto de los  múltiples puntos de vista , y la luz actúa independientemente sobre cada una de las facetas geométricas.           Sintético : Hacia 1912, se inició el período del cubismo sintético, representado por J. Gris, que abandonó la descomposición prismática y buscó mostrar, de modo simultáneo,  la forma de un objeto visto desde perspectivas diferentes  y dio de nuevo al  color importancia ; una de las aportaciones más interesantes de este período fue el  papier collé . Los  planos geométricos se simplifican , las formas son más amplias y el color es más rico.
Juan Gris. José Victoriano González-Pérez nace en Madrid en 1887, hijo de padre merchante, familia bien situada que le permitió entrar en un ambiente de clase media. Entre 1904 y 1906 estudia en la escuela de artes y oficios de Madrid y en el estudio de José Moreno Carbonero.  En 1906 para evitar la milicia y conocer vida artística,  se muda a París donde conoce a Pablo Picasso y Georges Braque . Sus primeros intentos como pintor cubista son de 1910 aunque en los museos españoles existen pocos ejemplos.
Juan Gris. En 1912 se incorpora oficialmente al  movimiento cubista , firma un contrato, celebra su primera exposición individual -donde expone su  Retrato de Picasso- . En 1913 realiza composiciones de tipo enteramente cubista como  Bodegón de la Guitarra, El fumador y Las tres cartas  que preludian la frialdad, la sobriedad y la pureza típicas de su obra.  Al año siguiente, su obra se caracteriza por el  uso del collage . Hasta el final de su vida, continúa ilustrando dibujos y grabados en publicaciones de vanguardia y exponiendo en las mejores galerías.
Obras Retrato de Josette
Obras Guitarra y clarinete
Obras Guitarra y mandolina
Obras Arlequín y guitarra
La Plaza de Ravignan Presenta tonalidades frías y crea un juego de ocres, azules, grises. Es un cuadro donde Juan Gris deja de manifiesto la vuelta al color que ya se apreciaba desde finales de 1912, al igual que la presencia de espacios recortados superpuestos y la planitud del espacio. La línea domina sobre el color   Se ha elegido un momento nocturno, se deduce de la gama de colores elegida, el marcado claroscuro de los objetos azulados exteriores que contrastan con la calidez interior. La técnica empleada es el óleo.
Futurismo. (1909 – 1919) ,[object Object],[object Object],[object Object],El nombre Futurismo, acuñado por el italiano Filippo Tommaso Marinetti, reflejó su énfasis en el desecho de lo estático y el arte del pasado, celebrando el cambio, la originalidad, y la innovación en cultura y sociedad.  Dinamismo de un jugador de futbol
De igual manera el  sonido puede ser representado como una sucesión de ondas  y el  color como una vibración de forma prismática . Característico de este estilo será otorgar a os objetos posiciones sobre el plano con deseo de  representar movimiento. Fue un movimiento con muchos autores comprometidos con el fascismo , no encontró demasiados seguidores, queda como herencia la sensibilidad por los  objetos típicos de nuestro tiempo y la velocidad .   Características. Materia
Características. Los objetos en movimiento se multiplican a sí mismos constantemente; su forma cambia como rápidas vibraciones en su loca carrera. De ese modo, un caballo en movimiento no tiene cuatro patas, sino veinte."  - Boccioni ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elasticidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cubismo
CubismoCubismo
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Ignacio Sobrón García
 
2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo
Antonio Luengo Gil
 
Hd 2016.1 aula.15 - design pós-moderno
Hd 2016.1 aula.15 - design pós-modernoHd 2016.1 aula.15 - design pós-moderno
Hd 2016.1 aula.15 - design pós-moderno
Ticianne Darin
 
Dadaismo resumido
Dadaismo resumidoDadaismo resumido
Dadaismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
CristinaGarca1
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
David Numeritos
 
História do Design - Movimento de Vanguarda - Hd05
História do Design - Movimento de Vanguarda - Hd05História do Design - Movimento de Vanguarda - Hd05
História do Design - Movimento de Vanguarda - Hd05
Valdir Soares
 
Unidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturalesUnidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturales
María José Gómez Redondo
 
Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina CalleMarcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
isarc
 
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Ignacio Sobrón García
 
Dadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardiaDadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardia
Melissa Canela
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
@evasociales
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
José Ignacio Martín Bengoa
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Ignacio Sobrón García
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
Ãndrës Cördôbã
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
Kellman Martinez
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
WilmerRincon
 
Hd 2016.1 aula.14 - art deco e streamline
Hd 2016.1 aula.14 - art deco e streamlineHd 2016.1 aula.14 - art deco e streamline
Hd 2016.1 aula.14 - art deco e streamline
Ticianne Darin
 

La actualidad más candente (20)

Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
 
2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo
 
Hd 2016.1 aula.15 - design pós-moderno
Hd 2016.1 aula.15 - design pós-modernoHd 2016.1 aula.15 - design pós-moderno
Hd 2016.1 aula.15 - design pós-moderno
 
Dadaismo resumido
Dadaismo resumidoDadaismo resumido
Dadaismo resumido
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
História do Design - Movimento de Vanguarda - Hd05
História do Design - Movimento de Vanguarda - Hd05História do Design - Movimento de Vanguarda - Hd05
História do Design - Movimento de Vanguarda - Hd05
 
Unidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturalesUnidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturales
 
Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina CalleMarcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
 
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
 
Dadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardiaDadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardia
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Hd 2016.1 aula.14 - art deco e streamline
Hd 2016.1 aula.14 - art deco e streamlineHd 2016.1 aula.14 - art deco e streamline
Hd 2016.1 aula.14 - art deco e streamline
 

Destacado

Antonio López. Pintor del realismo español
Antonio López. Pintor del realismo españolAntonio López. Pintor del realismo español
Antonio López. Pintor del realismo español
Alfredo García
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
RoShio
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
Palomapastenes
 
Matisse
MatisseMatisse
Picasso
PicassoPicasso
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanico
manu avila marin
 
Los frescos románicos de San Clemente de Tahull
Los frescos románicos de San Clemente de TahullLos frescos románicos de San Clemente de Tahull
Los frescos románicos de San Clemente de Tahull
Alfredo García
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
Presentación de antonio lopez
Presentación de antonio lopezPresentación de antonio lopez
Presentación de antonio lopez
isabeldibujo
 
Antonio Lopez Real.Hiperrealista
Antonio Lopez Real.HiperrealistaAntonio Lopez Real.Hiperrealista
Antonio Lopez Real.Hiperrealista
Jaciara Souza
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Antonio lopez
Antonio lopezAntonio lopez
Antonio lopez
juliamigo
 
Arte barroco 2º eso
Arte barroco 2º esoArte barroco 2º eso
Arte barroco 2º eso
cingulo
 
Art romànic
Art romànicArt romànic
Art romàniccelinne
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
Milton Sáenz
 
Antonio López realismo magico
Antonio López  realismo magicoAntonio López  realismo magico
Antonio López realismo magico
Douce Nieto
 
Tema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xxTema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xx
Steph Navares E
 
Resumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º esoResumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º eso
José Luis Reyes Muniz
 
Arte del Quattrocento
Arte del QuattrocentoArte del Quattrocento
Arte del Quattrocento
Carmen Pagán
 

Destacado (20)

Antonio López. Pintor del realismo español
Antonio López. Pintor del realismo españolAntonio López. Pintor del realismo español
Antonio López. Pintor del realismo español
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
 
Matisse
MatisseMatisse
Matisse
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanico
 
Los frescos románicos de San Clemente de Tahull
Los frescos románicos de San Clemente de TahullLos frescos románicos de San Clemente de Tahull
Los frescos románicos de San Clemente de Tahull
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 
Presentación de antonio lopez
Presentación de antonio lopezPresentación de antonio lopez
Presentación de antonio lopez
 
Antonio Lopez Real.Hiperrealista
Antonio Lopez Real.HiperrealistaAntonio Lopez Real.Hiperrealista
Antonio Lopez Real.Hiperrealista
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Antonio lopez
Antonio lopezAntonio lopez
Antonio lopez
 
Arte barroco 2º eso
Arte barroco 2º esoArte barroco 2º eso
Arte barroco 2º eso
 
Art romànic
Art romànicArt romànic
Art romànic
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
Antonio López realismo magico
Antonio López  realismo magicoAntonio López  realismo magico
Antonio López realismo magico
 
Tema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xxTema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xx
 
Resumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º esoResumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º eso
 
Arte del Quattrocento
Arte del QuattrocentoArte del Quattrocento
Arte del Quattrocento
 

Similar a Las vanguardias históricas 1

Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
A
 
Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
IES Las Musas
 
Avantguardes.apunts
Avantguardes.apuntsAvantguardes.apunts
Avantguardes.apunts
estherjulio
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
Alfredo Rivero
 
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
danniel
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
Edgar Morales
 
3º 2ª
3º 2ª3º 2ª
Importancia del Dibujo
Importancia del DibujoImportancia del Dibujo
Importancia del Dibujo
guest1d3853
 
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJOIMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
linamarzhe
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
ticupt2008
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
Artesinfronteras
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
Jose Antonio Nuñez
 
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelmeTrabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Onempresas
 
T 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricasT 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricas
ascenm63
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
Yhon G
 
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
iesfraypedro
 
Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914
marinaalonsolopez
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Fauvismo / Cubismo
Fauvismo / CubismoFauvismo / Cubismo
Fauvismo / Cubismo
susana veron
 
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/ExpresionismoImpresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Julieta Magnano
 

Similar a Las vanguardias históricas 1 (20)

Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
 
Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
 
Avantguardes.apunts
Avantguardes.apuntsAvantguardes.apunts
Avantguardes.apunts
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
 
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
3º 2ª
3º 2ª3º 2ª
3º 2ª
 
Importancia del Dibujo
Importancia del DibujoImportancia del Dibujo
Importancia del Dibujo
 
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJOIMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
 
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelmeTrabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
 
T 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricasT 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricas
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
 
Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Fauvismo / Cubismo
Fauvismo / CubismoFauvismo / Cubismo
Fauvismo / Cubismo
 
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/ExpresionismoImpresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Las vanguardias históricas 1

  • 1.
  • 2.
  • 3. Origen de las vanguardias. Los movimientos de vanguardia fueron generalmente europeos y la mayoría tuvo raíz en París, que ya había sido el lugar de origen de anteriores tendencias renovadoras. En París nacieron movimientos como el cubismo  , el futurismo y el surrealismo  . Otros grupos tuvieron su centro lejos de esta ciudad, como es el caso del  expresionismo  , en Alemania , o el  dadaísmo  en Zurich . Cada uno de estos movimientos está relacionado con una actitud de vida diferente. La causa última de su aparición está en la multiplicación de las formas de percibir el mundo . El arte deja de ser la expresión de un ideal colectivo unitario porque la sociedad ya no es uniforme. El artista busca la individualización.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Henri Matisse. Autorretrato Henri Émile Benoît Matisse (1869 - 1954) fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo . Es reconocido como dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pintor. Al inicio de su carrera se le identificó con el fauvismo y para los años 20 ya se había destacado por su maestría en el lenguaje expresivo del color y del dibujo , la cual desplegó en una gran producción por más de medio siglo, que consagró su reputación como una de las figuras centrales del arte moderno .
  • 8.
  • 9.
  • 11. Obras Una de sus Odaliscas
  • 12. Obras Lujo calma y voluptuosidad
  • 13. Obras Naturaleza muerta con mesón verde (1928)
  • 15. La Danza (dos versiones) Se representa en esta obra a un grupo de cinco personas, de ambos sexos, que bailan desnudas en círculo, dándose la mano. La Danza refleja la incipiente fascinación de Matisse con el arte primitivo: los colores cálidos contra el azulado del fondo. A este colorido se le ha dado una interpretación simbólica: los cuerpos de pintan de rojo y simbolizan la vida, el azul es el cielo y el verde la naturaleza. Logra un movimiento extraordinario.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Características. Diferencias entre el Cubismo Analítico y el Cubismo Sintético Analítico : En esta primera fase (1910-1912), representada por Picasso y por Braque, los objetos eran reducidos a sus formas básicas , descompuestos y reconstruidos según su verdadera estructura en composiciones en las que el color era un elemento secundario. Al mismo tiempo los objetos se descomponen por efecto de los múltiples puntos de vista , y la luz actúa independientemente sobre cada una de las facetas geométricas.           Sintético : Hacia 1912, se inició el período del cubismo sintético, representado por J. Gris, que abandonó la descomposición prismática y buscó mostrar, de modo simultáneo, la forma de un objeto visto desde perspectivas diferentes y dio de nuevo al color importancia ; una de las aportaciones más interesantes de este período fue el papier collé . Los planos geométricos se simplifican , las formas son más amplias y el color es más rico.
  • 20. Juan Gris. José Victoriano González-Pérez nace en Madrid en 1887, hijo de padre merchante, familia bien situada que le permitió entrar en un ambiente de clase media. Entre 1904 y 1906 estudia en la escuela de artes y oficios de Madrid y en el estudio de José Moreno Carbonero. En 1906 para evitar la milicia y conocer vida artística, se muda a París donde conoce a Pablo Picasso y Georges Braque . Sus primeros intentos como pintor cubista son de 1910 aunque en los museos españoles existen pocos ejemplos.
  • 21. Juan Gris. En 1912 se incorpora oficialmente al movimiento cubista , firma un contrato, celebra su primera exposición individual -donde expone su Retrato de Picasso- . En 1913 realiza composiciones de tipo enteramente cubista como Bodegón de la Guitarra, El fumador y Las tres cartas que preludian la frialdad, la sobriedad y la pureza típicas de su obra. Al año siguiente, su obra se caracteriza por el uso del collage . Hasta el final de su vida, continúa ilustrando dibujos y grabados en publicaciones de vanguardia y exponiendo en las mejores galerías.
  • 22. Obras Retrato de Josette
  • 23. Obras Guitarra y clarinete
  • 24. Obras Guitarra y mandolina
  • 25. Obras Arlequín y guitarra
  • 26. La Plaza de Ravignan Presenta tonalidades frías y crea un juego de ocres, azules, grises. Es un cuadro donde Juan Gris deja de manifiesto la vuelta al color que ya se apreciaba desde finales de 1912, al igual que la presencia de espacios recortados superpuestos y la planitud del espacio. La línea domina sobre el color Se ha elegido un momento nocturno, se deduce de la gama de colores elegida, el marcado claroscuro de los objetos azulados exteriores que contrastan con la calidez interior. La técnica empleada es el óleo.
  • 27.
  • 28. De igual manera el sonido puede ser representado como una sucesión de ondas y el color como una vibración de forma prismática . Característico de este estilo será otorgar a os objetos posiciones sobre el plano con deseo de representar movimiento. Fue un movimiento con muchos autores comprometidos con el fascismo , no encontró demasiados seguidores, queda como herencia la sensibilidad por los objetos típicos de nuestro tiempo y la velocidad . Características. Materia
  • 29.